SlideShare una empresa de Scribd logo
DOSIER
de actividades
este dosier pertenece a:
....................................
..............................
P
R
E
S
E
NTADO POR RITA&L
U
C
A
F
I
L
M
S
Julia Donaldson (1948) es la autora del famoso cuento en verso
El Grúfalo, así como de su secuela La hija del Grúfalo, en los que
se basan los cortometrajes de este dosier.
Donaldson, escritora y dramaturga, nació y creció en Londres
junto a sus padres, su abuela, sus tíos, su hermana mayor y su
mascota Geoffrey, un gato que en realidad era un príncipe
disfrazado (o eso era lo que querían creer las dos hermanas, que
ya dejaban volar su imaginación desde muy pequeñas). Así, la
infancia de Julia Donaldson se caracterizó por el descubrimiento
de sus pasiones: los personajes imaginarios, las narraciones,
las canciones y los espectáculos; lo que la llevó a estudiar Arte
Dramático en la Universidad de Bristol, donde conoció a
Malcolm Donaldson, un estudiante de Medicina enamorado
de la música y la guitarra, quien se convirtió en su marido y
compañero de vida desde entonces. Juntos recorrieron países y
ciudades componiendo y cantando canciones inspiradas en las
diferentes localidades.
No fue hasta 1993 cuando Julia Donaldson publicó su primer
libro, A Squash and a Squeeze, una canción que había compuesto
para un programa de la BBC dieciocho años antes. De repente
comenzó su carrera como escritora de cuentos infantiles, siendo
El Grúfalo (1999) su obra más relevante. En la actualidad, El
Grúfalo ha vendido más de trece millones de copias, ha sido
traducido a 43 lenguas y ha ganado numerosos premios (entre
ellos el Smarties Prize, el Blue Peter Award o el Experian Big
Three Award). La hija del Grúfalo (2004) es la secuela más
vendida de su exitoso antecesor. Con más
de doscientos libros publicados, la
obra de Julia Donaldson destaca
por animar a la lectura a los
más pequeños a través de su
representación teatral y musical.
No es de extrañar que otros de
sus títulos posteriores también
hayan sido adaptados para la
gran pantalla, como ¡Cómo
mola tu escoba! (2002),
Hombre Rama (2008),
inspirado en el
muñeco de la hija
del Grúfalo, o más
recientemente The
Highway Rat
(2011).
EL MUNDO DE
JULIA DONALDSON
LAS 4 ESTACIONES
El paisaje del bosque profundo y tenebroso sufre algunos cambios de la película
de El Grúfalo a La hija del Grúfalo.
¿Sabrías relacionar las siguientes imágenes
con la estación que representan?
1/8
UN BOSQUE METAFÓRICO
Alcomienzodelapelícula,enalgunosdeloselementosdelanaturalezaseadivinanformasquerecuerdan
a partes del cuerpo del Grúfalo. El ratón luego describirá estas partes para asustar a sus depredadores.
¿Podrías identificar cuáles son?
verruga de
cuidado
garras
feroces
afiladas
púas moradas
largos
colmillos y
dientes como
cuchillos
rodillas
huesudas
2/8
QUIÉN COME QUÉ
Los animales se comen los unos a los otros; es lo que llamamos red trófica o cadena
alimentaria. Cada ser vivo tiene una dieta u otra en función de su organismo y
constitución; de este modo, nuestro ecosistema se equilibra de forma natural.
¿Sabrías decir quién come qué en El Grúfalo?
ratón
pájaro
carpintero
zorro
Serpiente
ardillas
búho
Garza
Insect0s
peces
Ratón
Avellanas
ardillas
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
3/8
¿Sabías que...?
Los animales son generalmente
herbívoros, carnívoros u omnívoros. Los seres
humanos, concretamente, somos omnívoros, lo
que significa que comemos de todo: carne, pescado,
derivados animales, vegetales, cereales y frutos.
No obstante, hay personas que libremente deciden no
consumir animales: pueden ser vegetarianos (no comen
carne ni pescado) o veganos (no comen carne ni
pescado ni derivados animales —como la leche,
el queso o los huevos—).
PEQUEÑO PERO ASTUTO
Dicen que la naturaleza se rige por la ley del más fuerte, pero el pequeño roedor
demuestra que existe una virtud todavía más poderosa: la astucia. No son pocas las
historias que nos enseñan que el animal más pequeño y vulnerable puede vencer o socorrer
al más grande y feroz, como ocurre en la fábula de El león y el ratón.
¿Cómo es el «ratón grande y malvado»?
¿Tiene sentido que a la hija del Grúfalo le dé tanto miedo?
Relaciona los adjetivos con las imágenes. COMPLETA EL NOMBRE
DE LA PARTE DEL CUERPO O CARACTERÍSTICA A LA QUE SE REFIEREN.
_ _ _ A larga y escamosa
_ _ O _ de fuego, muy grandes
_ _ _ _ Z _ asombrosa
_ _ G _ _ _ _ enormes y
fuertes como alambres
1.
2.
4/8
¿Sabías que...?
Para la creación de El Grúfalo, Julia
Donaldson se inspiró en un popular cuento chino,
pero el animal temido originariamente era un tigre
de la jungla. La escritora eligió el ratón como
protagonista y añadió la primera parte en verso con
el zorro, el búho y la serpiente.
DE TAL PALO, TAL ASTILLA
(O NO...)
Parecía que no iba a existir y que el Grúfalo era solo un ser inventado por el ratón. ¡Pero no!
Y no conforme con eso, en la segunda parte descubrimos que, tiempo después, ¡tiene una hija!
Compara los dos personajes
y describe en qué se diferencian físicamente.
5/8
¿A qué le tiene miedo cada uno?
LAS ILUSTRACIONES DE
AXEL SCHEFFLER
Axel Scheffler (1957) es el autor de los dibujos de muchos de los cuentos ilustrados de Julia
Donaldson. Es el diseñador del Grúfalo y la hija del Grúfalo, pero también de otros personajes
populares, como la bruja de ¡Cómo mola tu escoba! y del Hombre Rama. Ha sido galardonado y
aclamado internacionalmente como el ilustrador de los libros infantiles más valorados por los niños.
¿Qué animales de la película son los siguientes?
¿Sabrías decirlo en castellano, inglés, francés e italiano?
IL GUFO
6/8
THE OWL
THE MOUSE
THE GRUFFALO
THE GRUFFALO’S
CHILD
THE FOX
EL GRÚFALO
EL RATÓN
EL BÚHO
LA HIJA
DEL GRÚFALO
EL ZORRO
LA SERPIENTE
LA SOURIS
LE GRUFFALO
PETIT
GRUFFALO
LE RENARD
LE HIBOU
LE SERPENT
IL MOUSE
IL SERPENTE
IL GRUFFALÒ
LA FIGLIA DEL
GRUFFALÒ
LA VOLPE
THE SNAKE
CARETA DE GRÚFALO
¿Quieres disfrazarte de grúfalo? ¡Te lo ponemos fácil!
Colorea y recorta la siguiente careta
y después añádele una goma o un palito para sujetarla.
(Consejo: imprime la careta en una cartulina para que sea más resistente).
¡Recuerda usar los colores correspondientes!
(Pista):
7/8
EL GRÚFALO:
MUCHO MÁS QUE UN LIBRO
Son muchos y muy variados los productos que han surgido a raíz de la
historia del Grúfalo. Actualmente se pueden conseguir artículos
de todo tipo: libros interactivos para todas las edades, material escolar,
peluches, juegos y juguetes, entre otros. Sin embargo, lo que resulta
interesante son todas aquellas propuestas para que los más pequeños
construyan su propio grúfalo, ya sea con recetas de cocina, muñecos de
arcilla (¡o de nieve!), caretas de papel, cartulina o tejidos variados, y
un montón de ideas más que invitan a los niños y niñas a experimentar,
aprender y fomentar su creatividad en compañía de los suyos.
Y tú, ¿te animas a crear tu grúfalo particular?
Aunque se publicó en 1999, El Grúfalo ya existía desde hacía
algunos años, narrativamente hablando, entre los archivos y las
ideas creativas de Julia Donaldson. Lo que no podía imaginar
la escritora londinense es que aquel personaje, aparentemente
monstruoso, llegaría a los hogares de tantos niños y niñas de
todo el mundo, traspasando fronteras y ganándose el cariño
de toda la familia.
The Gruffalo (El Grúfalo) y The Gruffalo’s
Child (La hija del Grúfalo) han sido traducidos
a casi medio centenar de idiomas, entre ellos
el castellano, el catalán y el euskera gracias a
la editorial Bruño. La repercusión literaria de
este animal inventado, así como del ingenio
del ratón protagonista, han llevado al famoso
cuento ilustrado por Axel Scheffler a exhibirse en
prácticamente todas las estanterías de bibliotecas
y librerías infantiles. Todo un fenómeno de
masas que justifica el lema de «Pequeños lectores,
grandes espectadores».
8/8
www.ritalucafilms.com

Más contenido relacionado

Similar a GRUFALO_dosier_ESP_Baixa.pdf

Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
Olga Martín Cobos
 
Astronave. Novedades Junio 2021
Astronave. Novedades Junio 2021Astronave. Novedades Junio 2021
Astronave. Novedades Junio 2021
galaxy0
 
Recomendaciones de lecturas para el verano
Recomendaciones de lecturas para el veranoRecomendaciones de lecturas para el verano
Recomendaciones de lecturas para el verano
juanaberral
 
Guia actividades-superzorro
Guia actividades-superzorroGuia actividades-superzorro
Guia actividades-superzorro
cracuencadelnajerilla
 
Novedades agosto 2020
Novedades agosto 2020Novedades agosto 2020
Novedades agosto 2020
EditorialOceanoEc
 
Guia navidad 11_pdf
Guia navidad 11_pdfGuia navidad 11_pdf
Guia navidad 11_pdf
Ceip Aragon
 
GuíA De Lecturas
GuíA De LecturasGuíA De Lecturas
GuíA De Lecturas
materesl
 
Actividades grufalo light1
Actividades grufalo light1Actividades grufalo light1
Actividades grufalo light1
jdn citlalli
 
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECALIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
isabelmclaro
 
Semana del 4 al 7 de noviembre tercer ciclo
Semana del 4 al 7 de noviembre tercer cicloSemana del 4 al 7 de noviembre tercer ciclo
Semana del 4 al 7 de noviembre tercer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
La literatura infantil y juvenil en la gran pantalla
La literatura infantil y juvenil en la gran pantallaLa literatura infantil y juvenil en la gran pantalla
La literatura infantil y juvenil en la gran pantalla
Ros2016
 
Proposta De Libros De Lectura 1º E 2º
Proposta De Libros De Lectura 1º E 2ºProposta De Libros De Lectura 1º E 2º
Proposta De Libros De Lectura 1º E 2º
chgp
 
Las verdaderas historias de los dibujos animados (arruina infancias)
Las verdaderas historias de los dibujos animados (arruina infancias)Las verdaderas historias de los dibujos animados (arruina infancias)
Las verdaderas historias de los dibujos animados (arruina infancias)
Cata Ponce
 
Ficha bibliográfica
Ficha bibliográficaFicha bibliográfica
Ficha bibliográfica
Mariahq
 
Novedades Navidad 2020
Novedades Navidad 2020Novedades Navidad 2020
Novedades Navidad 2020
EditorialOceanoEc
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
materesl
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
4127john
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
4127john
 
Les contes de_perrault_propuesta didáctica
Les contes de_perrault_propuesta didácticaLes contes de_perrault_propuesta didáctica
Les contes de_perrault_propuesta didáctica
Estrella Robres Miró
 
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguelGuia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Mariona Martinez Dorado
 

Similar a GRUFALO_dosier_ESP_Baixa.pdf (20)

Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
 
Astronave. Novedades Junio 2021
Astronave. Novedades Junio 2021Astronave. Novedades Junio 2021
Astronave. Novedades Junio 2021
 
Recomendaciones de lecturas para el verano
Recomendaciones de lecturas para el veranoRecomendaciones de lecturas para el verano
Recomendaciones de lecturas para el verano
 
Guia actividades-superzorro
Guia actividades-superzorroGuia actividades-superzorro
Guia actividades-superzorro
 
Novedades agosto 2020
Novedades agosto 2020Novedades agosto 2020
Novedades agosto 2020
 
Guia navidad 11_pdf
Guia navidad 11_pdfGuia navidad 11_pdf
Guia navidad 11_pdf
 
GuíA De Lecturas
GuíA De LecturasGuíA De Lecturas
GuíA De Lecturas
 
Actividades grufalo light1
Actividades grufalo light1Actividades grufalo light1
Actividades grufalo light1
 
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECALIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
 
Semana del 4 al 7 de noviembre tercer ciclo
Semana del 4 al 7 de noviembre tercer cicloSemana del 4 al 7 de noviembre tercer ciclo
Semana del 4 al 7 de noviembre tercer ciclo
 
La literatura infantil y juvenil en la gran pantalla
La literatura infantil y juvenil en la gran pantallaLa literatura infantil y juvenil en la gran pantalla
La literatura infantil y juvenil en la gran pantalla
 
Proposta De Libros De Lectura 1º E 2º
Proposta De Libros De Lectura 1º E 2ºProposta De Libros De Lectura 1º E 2º
Proposta De Libros De Lectura 1º E 2º
 
Las verdaderas historias de los dibujos animados (arruina infancias)
Las verdaderas historias de los dibujos animados (arruina infancias)Las verdaderas historias de los dibujos animados (arruina infancias)
Las verdaderas historias de los dibujos animados (arruina infancias)
 
Ficha bibliográfica
Ficha bibliográficaFicha bibliográfica
Ficha bibliográfica
 
Novedades Navidad 2020
Novedades Navidad 2020Novedades Navidad 2020
Novedades Navidad 2020
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
 
Les contes de_perrault_propuesta didáctica
Les contes de_perrault_propuesta didácticaLes contes de_perrault_propuesta didáctica
Les contes de_perrault_propuesta didáctica
 
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguelGuia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
Guia seleccion lecturas verano 2014 cp san miguel
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

GRUFALO_dosier_ESP_Baixa.pdf

  • 1. DOSIER de actividades este dosier pertenece a: .................................... .............................. P R E S E NTADO POR RITA&L U C A F I L M S
  • 2. Julia Donaldson (1948) es la autora del famoso cuento en verso El Grúfalo, así como de su secuela La hija del Grúfalo, en los que se basan los cortometrajes de este dosier. Donaldson, escritora y dramaturga, nació y creció en Londres junto a sus padres, su abuela, sus tíos, su hermana mayor y su mascota Geoffrey, un gato que en realidad era un príncipe disfrazado (o eso era lo que querían creer las dos hermanas, que ya dejaban volar su imaginación desde muy pequeñas). Así, la infancia de Julia Donaldson se caracterizó por el descubrimiento de sus pasiones: los personajes imaginarios, las narraciones, las canciones y los espectáculos; lo que la llevó a estudiar Arte Dramático en la Universidad de Bristol, donde conoció a Malcolm Donaldson, un estudiante de Medicina enamorado de la música y la guitarra, quien se convirtió en su marido y compañero de vida desde entonces. Juntos recorrieron países y ciudades componiendo y cantando canciones inspiradas en las diferentes localidades. No fue hasta 1993 cuando Julia Donaldson publicó su primer libro, A Squash and a Squeeze, una canción que había compuesto para un programa de la BBC dieciocho años antes. De repente comenzó su carrera como escritora de cuentos infantiles, siendo El Grúfalo (1999) su obra más relevante. En la actualidad, El Grúfalo ha vendido más de trece millones de copias, ha sido traducido a 43 lenguas y ha ganado numerosos premios (entre ellos el Smarties Prize, el Blue Peter Award o el Experian Big Three Award). La hija del Grúfalo (2004) es la secuela más vendida de su exitoso antecesor. Con más de doscientos libros publicados, la obra de Julia Donaldson destaca por animar a la lectura a los más pequeños a través de su representación teatral y musical. No es de extrañar que otros de sus títulos posteriores también hayan sido adaptados para la gran pantalla, como ¡Cómo mola tu escoba! (2002), Hombre Rama (2008), inspirado en el muñeco de la hija del Grúfalo, o más recientemente The Highway Rat (2011). EL MUNDO DE JULIA DONALDSON
  • 3. LAS 4 ESTACIONES El paisaje del bosque profundo y tenebroso sufre algunos cambios de la película de El Grúfalo a La hija del Grúfalo. ¿Sabrías relacionar las siguientes imágenes con la estación que representan? 1/8
  • 4. UN BOSQUE METAFÓRICO Alcomienzodelapelícula,enalgunosdeloselementosdelanaturalezaseadivinanformasquerecuerdan a partes del cuerpo del Grúfalo. El ratón luego describirá estas partes para asustar a sus depredadores. ¿Podrías identificar cuáles son? verruga de cuidado garras feroces afiladas púas moradas largos colmillos y dientes como cuchillos rodillas huesudas 2/8
  • 5. QUIÉN COME QUÉ Los animales se comen los unos a los otros; es lo que llamamos red trófica o cadena alimentaria. Cada ser vivo tiene una dieta u otra en función de su organismo y constitución; de este modo, nuestro ecosistema se equilibra de forma natural. ¿Sabrías decir quién come qué en El Grúfalo? ratón pájaro carpintero zorro Serpiente ardillas búho Garza Insect0s peces Ratón Avellanas ardillas · · · · · · · · · · · · 3/8 ¿Sabías que...? Los animales son generalmente herbívoros, carnívoros u omnívoros. Los seres humanos, concretamente, somos omnívoros, lo que significa que comemos de todo: carne, pescado, derivados animales, vegetales, cereales y frutos. No obstante, hay personas que libremente deciden no consumir animales: pueden ser vegetarianos (no comen carne ni pescado) o veganos (no comen carne ni pescado ni derivados animales —como la leche, el queso o los huevos—).
  • 6. PEQUEÑO PERO ASTUTO Dicen que la naturaleza se rige por la ley del más fuerte, pero el pequeño roedor demuestra que existe una virtud todavía más poderosa: la astucia. No son pocas las historias que nos enseñan que el animal más pequeño y vulnerable puede vencer o socorrer al más grande y feroz, como ocurre en la fábula de El león y el ratón. ¿Cómo es el «ratón grande y malvado»? ¿Tiene sentido que a la hija del Grúfalo le dé tanto miedo? Relaciona los adjetivos con las imágenes. COMPLETA EL NOMBRE DE LA PARTE DEL CUERPO O CARACTERÍSTICA A LA QUE SE REFIEREN. _ _ _ A larga y escamosa _ _ O _ de fuego, muy grandes _ _ _ _ Z _ asombrosa _ _ G _ _ _ _ enormes y fuertes como alambres 1. 2. 4/8 ¿Sabías que...? Para la creación de El Grúfalo, Julia Donaldson se inspiró en un popular cuento chino, pero el animal temido originariamente era un tigre de la jungla. La escritora eligió el ratón como protagonista y añadió la primera parte en verso con el zorro, el búho y la serpiente.
  • 7. DE TAL PALO, TAL ASTILLA (O NO...) Parecía que no iba a existir y que el Grúfalo era solo un ser inventado por el ratón. ¡Pero no! Y no conforme con eso, en la segunda parte descubrimos que, tiempo después, ¡tiene una hija! Compara los dos personajes y describe en qué se diferencian físicamente. 5/8 ¿A qué le tiene miedo cada uno?
  • 8. LAS ILUSTRACIONES DE AXEL SCHEFFLER Axel Scheffler (1957) es el autor de los dibujos de muchos de los cuentos ilustrados de Julia Donaldson. Es el diseñador del Grúfalo y la hija del Grúfalo, pero también de otros personajes populares, como la bruja de ¡Cómo mola tu escoba! y del Hombre Rama. Ha sido galardonado y aclamado internacionalmente como el ilustrador de los libros infantiles más valorados por los niños. ¿Qué animales de la película son los siguientes? ¿Sabrías decirlo en castellano, inglés, francés e italiano? IL GUFO 6/8 THE OWL THE MOUSE THE GRUFFALO THE GRUFFALO’S CHILD THE FOX EL GRÚFALO EL RATÓN EL BÚHO LA HIJA DEL GRÚFALO EL ZORRO LA SERPIENTE LA SOURIS LE GRUFFALO PETIT GRUFFALO LE RENARD LE HIBOU LE SERPENT IL MOUSE IL SERPENTE IL GRUFFALÒ LA FIGLIA DEL GRUFFALÒ LA VOLPE THE SNAKE
  • 9. CARETA DE GRÚFALO ¿Quieres disfrazarte de grúfalo? ¡Te lo ponemos fácil! Colorea y recorta la siguiente careta y después añádele una goma o un palito para sujetarla. (Consejo: imprime la careta en una cartulina para que sea más resistente). ¡Recuerda usar los colores correspondientes! (Pista): 7/8
  • 10. EL GRÚFALO: MUCHO MÁS QUE UN LIBRO Son muchos y muy variados los productos que han surgido a raíz de la historia del Grúfalo. Actualmente se pueden conseguir artículos de todo tipo: libros interactivos para todas las edades, material escolar, peluches, juegos y juguetes, entre otros. Sin embargo, lo que resulta interesante son todas aquellas propuestas para que los más pequeños construyan su propio grúfalo, ya sea con recetas de cocina, muñecos de arcilla (¡o de nieve!), caretas de papel, cartulina o tejidos variados, y un montón de ideas más que invitan a los niños y niñas a experimentar, aprender y fomentar su creatividad en compañía de los suyos. Y tú, ¿te animas a crear tu grúfalo particular? Aunque se publicó en 1999, El Grúfalo ya existía desde hacía algunos años, narrativamente hablando, entre los archivos y las ideas creativas de Julia Donaldson. Lo que no podía imaginar la escritora londinense es que aquel personaje, aparentemente monstruoso, llegaría a los hogares de tantos niños y niñas de todo el mundo, traspasando fronteras y ganándose el cariño de toda la familia. The Gruffalo (El Grúfalo) y The Gruffalo’s Child (La hija del Grúfalo) han sido traducidos a casi medio centenar de idiomas, entre ellos el castellano, el catalán y el euskera gracias a la editorial Bruño. La repercusión literaria de este animal inventado, así como del ingenio del ratón protagonista, han llevado al famoso cuento ilustrado por Axel Scheffler a exhibirse en prácticamente todas las estanterías de bibliotecas y librerías infantiles. Todo un fenómeno de masas que justifica el lema de «Pequeños lectores, grandes espectadores». 8/8