SlideShare una empresa de Scribd logo
El Superzorro

                          Autor: Roald Dahl                      Ilustrador: Horacio Elena

                          Páginas: 160                                   Formato: 12 x 20

                          Serie Morada: Desde 8 años




Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara


                              1
EL SUPERZORRO                                                     Roald Dahl




  ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES




           FICHA TÉCNICA
                  INTRODUCCIÓN
                  ARGUMENTO
                  INTERÉS FORMATIVO Y TEMÁTICO
                  AUTOR

           PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA
                1. PISTAS PARA UN TÍTULO
                2. ¡QUÉ MADRIGUERA TAN DESORDENADA!

           PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA
                1. CÓDIGO SECRETO DEL ZORRO
                2. SOPA DE ZORRO

           PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA
                1. EL TEST DEL SUPERZORRO

           ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
                  1. UN CRUCIGRAMA SÚPER
                  2. PARA DECIR CADA VEZ MÁS DEPRISA

           ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
                  1. SUPERZORRO TE ESCRIBE

           ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES
                  1. ME DIVIERTO CON LAS RIMAS

           ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES
                  EDUCACIÓN PARA LA SALUD
                  1. RECETA PARA GRANJEROS GLOTONES

           SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA
                 1. ¿QUÉ SABEMOS DE ROALD DAHL?

           JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS
                 1. MARCAPÁGINAS DEL ZORRO
                 2. DOS NO PERTENECEN

           SOLUCIONARIO




                                   Profesor/a

                                       2
EL SUPERZORRO                                                                        Roald Dahl




 Introducción

El relato que vamos a leer cuenta una preciosa historia en la que su autor plantea una defensa
inteligente de la bondad y el ingenio contra la maldad y la violencia. Por medio de un
personaje cercano y entrañable, el Zorro, empezamos a reconocer por qué le llaman súper:
Súper en buenos sentimientos, súper en astucia, súper en valentía... súper en cariño a su
familia... Todo un personaje de novela que encandilará y hará sonreír a los jóvenes lectores.



 Argumento

Érase una vez tres granjeros que vivían en un bonito valle. Benito, Bufón y Buñuelo, que así
se llamaban los granjeros, eran el símbolo de la glotonería, de la suciedad y de la fealdad.
Pero, érase también un zorro listísimo que vivía con su familia en el agujero de un árbol
enorme, cerca del valle.
Los tres granjeros querían eliminarlo para que no les robara más gallinas, pero el Zorro, que
era listísimo, escapaba con su botín casi siempre y dejaba confundidos a los tres siniestros
vecinos. A pesar de que las trampas para eliminarlo eran cada vez más burdas y violentas,
don Zorro consiguió huir de sus malvados perseguidores y empezar a vivir con su familia en
un lugar tranquilo y seguro para todos.



 Interés formativo y temático

Una vez más Roald Dahl consigue despertar el interés de los jóvenes lectores con esta trama
de buenos y malos tan llena de gracia en la que queda demostrado que la bondad no está
reñida con el ingenio y que los malos no siempre son los más listos.
Una sencilla historia con apariencia de cuento clásico, con animales personificados y una
trama sugerente con personajes cercanos y muy atractivos para el niño, garantizarán la
lectura rápida de este título y su posterior comentario en el aula.


 Autor

Nace en 1916 en Llandoff, Gales. Después de una educación muy rígida, trabaja en la
compañía Shell, que le destina al África Oriental. Cuando estalla la II Guerra Mundial se hace
piloto pero un accidente aéreo le retira del servicio y le abre las puertas como escritor:
Novelas, cuentos cortos... y sobre todo, sus obras dirigidas a niños y jóvenes le convertirán en
uno de los escritores más leídos de este siglo.


                                          Profesor/a

                                               3
EL SUPERZORRO                                                                           Roald Dahl

    PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA




 Actividad 1

PISTAS PARA UN TÍTULO

El profesor mostrará a los niños la portada de este cuento con el título oculto. Es importante
que ninguno de ellos lo haya leído anteriormente. Seguidamente y para crear expectación en
el aula, les propondrá jugar con pistas para averiguar dicho título. Se trata de que los niños
desarrollen su capacidad de deducción y su ingenio al descifrar las pistas que les damos,
tratando de averiguar el título concreto.
Para empezar, podemos anticiparles algunas, por ejemplo:
    El título está formado por dos palabras.
    El título se refiere al protagonista del cuento.
    Es un animal del bosque.
    Tiene algo que ver con Supermán.
    Entre las dos palabras que forman su título suman un total de 12 letras...
Seguidamente, y teniendo en cuenta la ilustración de la portada, el profesor motivará a los
niños formulándoles preguntas como éstas: ¿Se titulará El zorro lector? o tal vez Un zorro
superlisto.
Se trata de que los alumnos vayan descartando títulos en función de las pistas que les hemos dado.



 Actividad 2

¡QUÉ MADRIGUERA TAN DESORDENADA!

Nuestros alumnos que ya han descubierto el título del cuento, pueden continuar observando la
lámina de la portada pero esta vez con más detenimiento, fijándose en todos los objetos que
rodean al zorro, y en su situación en la lámina. Se trata de hacer un sencillo ejercicio para
desarrollar su memoria visual y su capacidad de atención al descubrir en la ficha de
trabajo que muchos de los objetos que rodeaban al zorro, no están en su lugar.




    PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA




 Actividad 1

CÓDIGO SECRETO DEL ZORRO

Para motivar a los alumnos imaginamos la escena: Superzorro está en su escondite pero debe
enviar un mensaje a su amigo Tejón pidiéndole ayuda. ¿Qué sucederá si los granjeros
malvados leen el mensaje? Habrá que inventar un lenguaje secreto para que nadie pueda
enterarse del contenido.
Nosotros proponemos uno, asociando cada signo del mensaje con una letra de nuestro
abecedario. Además de pasar un rato divertido, los niños desarrollarán su capacidad para
descodificar símbolos arbitrarios, en este caso.


                                            Profesor/a

                                                 4
EL SUPERZORRO                                                                        Roald Dahl

    PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.)


  Actividad 2

SOPA DE ZORRO

El Superzorro, Benito, Bufón, Buñuelo, doña Zorra, don Tejón... son algunos de los personajes
que intervienen en este relato. Reconocer sus nombres en una sopa de letras puede ser una
tarea entretenida que pondrá de manifiesto la agudeza y la rapidez visual de nuestros
alumnos. Son siete nombres que se leen de izquierda a derecha, de arriba abajo, de abajo
arriba y en diagonal.



    PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA


  Actividad 1

EL TEST DEL SUPERZORRO

Es evidente que el profesor querrá comprobar la comprensión lectora de los niños después de
haber leído este simpático cuento. Para hacerlo, nosotros le proponemos el test del Superzorro.
Nuestros alumnos leen los cinco enunciados de las preguntas relacionadas con el argumento o
con los personajes y eligen la respuesta verdadera de las tres que les presentamos.



    ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES


  Actividad 1

ME DIVIERTO CON LAS RIMAS

En la página 11 del relato hemos leído unas rimas muy ocurrentes con los nombres de los tres
malvados granjeros. Para darle un toque más divertido a esta actividad, podemos jugar a
alterar el orden de algunos nombres propios de los personajes y a inventar nuevas rimas.
Por ejemplo, pedimos a los niños que completen este pareado:

Buñuelo, Bufón y Benito
pequeño, gordo y ...........   finito-tranquilo-sencillo

Los niños deberán fijarse en la palabra destacada en letra negrita, en este caso Benito, y, de
las tres que le ofrecemos, elegir la que rima con ella.

Bufón, Benito y Buñuelo
Tripón, flaco y ........ picaruelo-moreno-viejo

Benito Buñuelo y Bufón
flaquito, pequeño y ............ triste-burlón-hambriento

Seguidamente proponemos a los niños que inventen una melodía rítmica, un rap, por ejemplo,
para recitar entre todos estas rimas y otras que se les ocurran con los personajes del relato.
Por ejemplo, una rima con el Superzorro, con el Tejón y el Conejo.


                                             Profesor/a

                                                  5
EL SUPERZORRO                                                                           Roald Dahl




    ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA




 Actividad 1

UN CRUCIGRAMA SÚPER

Proponemos a los niños un crucigrama que empieza con el mismo prefijo: super-. Partiendo
de este enunciado, les proponemos que lean las definiciones y que lo completen. Con esta
actividad queremos que los niños desarrollen su agilidad mental y su capacidad de atención.
Al terminar la actividad advertiremos a nuestros niños para que no abusen del término super-, (el
profesor ya sabe a qué nos referimos: superbonito, superdivertido...) y que busquen otras
maneras de adjetivar.


 Actividad 2

PARA DECIR CADA VEZ MÁS DEPRISA

Elegimos una palabra larga (polisílaba) del cuento que acabamos de leer, por ejemplo,
madriguera y seguidamente proponemos a nuestros alumnos que repitan a velocidad
creciente un trabalenguas que podría tener esta clásica estructura:
   Superzorro está en la madriguera
   quién lo desenmadriguerará,
   el desenmadriguerador que lo desenmadrigare,
   buen desenmadriguerador será.

Interesa que la pronunciación de los alumnos sea clara, en la medida de lo posible, aunque
está claro que las risas ante las confusiones y los disparates de todos no nos permitirán
controlar la dicción de nuestros niños. Es igual, lo dejaremos para otro momento; en este
caso, la diversión en el aula está asegurada.
Otras palabras que el profesor puede utilizar utilizando la estructura de este trabalenguas
clásico pueden ser: escondrijo, agujero, gallinero.




    ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO



 Actividad 1

SUPERZORRO TE ESCRIBE

El Superzorro cuenta la peripecia que ha vivido con los tres malvados granjeros y lo hace
escribiendo un mensaje con imágenes. Proponemos a nuestros niños que descifren la
página del Superzorro que les proponemos y que continúen la historia en su cuaderno,
utilizando las palabra y las imágenes como él hace.
Pueden seguir narrando cualquier momento del relato, la peripecia del gallinero, por ejemplo.


                                            Profesor/a

                                                 6
EL SUPERZORRO                                                                           Roald Dahl

    ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

 Actividad 1

RECETA PARA GRANJEROS GLOTONES
Para iniciar esta actividad, el profesor recuerda la forma de alimentarse de los tres granjeros:
Benito come pollo a todas horas, Buñuelo hígado de pato y donuts, Bufón bebe sidra sin
parar... ¡qué tipos más raros! Vaya una manera disparatada de alimentarse.
Seguidamente comentará con sus alumnos la necesidad de observar una dieta equilibrada,
comiendo de todo, frutas, verduras, huevos, legumbres... aunque a veces no nos gusten
mucho. Por último propondrá escribir en el cuaderno recetas divertidas para los tres
granjeros del relato, por ejemplo, huevos duros con lentejuelas.
Ingredientes: Tres huevos, agua, sal y lentejuelas.
Modo de hacerlo: Se cuecen los huevos en agua y sal. Cuando ya están, pegamos sobre la
cáscara ojos y boca de lentejuelas.
A la hora de la comida, pelamos los huevos, se tira la cáscara y por supuesto las lentejuelas y
se toman con sal.
Con las recetas de los alumnos confeccionaremos dietas para los tres granjeros y las
leeremos en voz alta con la consiguiente diversión que esta actividad genera en la clase.


    SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA


 Actividad 1

¿QUÉ SABEMOS DE ROALD DAHL?
Roald Dahl, el autor de El Superzorro, es uno de los escritores más leídos por niños y jóvenes.
Sus libros son deliciosas historias llenas de ironía y ternura protagonizadas en muchos casos
por animales personificados.
Proponemos a los padres de nuestros alumnos que conozcan algunas de esas historias, todas
ellas editadas por Alfaguara y en serie morada, por ejemplo: ¡Qué asco de bichos! y El
cocodrilo enorme; La Jirafa, el Pelícano y el Mono. Seguro que pasarán un rato divertido
leyendo y comentando en familia las peripecias que les suceden a los personajes.


    JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS


 Actividad 1

MARCAPÁGINAS DEL SUPERZORRO
Los trabajos manuales son casi siempre del agrado de nuestros alumnos. Aquí presentamos
una actividad muy relacionada con los libros. No se necesita especial destreza para realizarla,
sólo atención al recortar y sentido del color a la hora de pintar.


 Actividad 2

DOS PIEZAS NO PERTENECEN
Una vez más la agudeza visual de nuestros alumnos se pone de manifiesto al realizar este juego que
consiste en averiguar cuáles son las dos cuadrículas o piezas que no pertenecen al dibujo original.

                                            Profesor/a

                                                 7
EL SUPERZORRO                                                       Roald Dahl




      SOLUCIONARIO



PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

2. ¡QUÉ MADRIGUERA TAN DESORDENADA!

En la lámina de la derecha están fuera de su lugar:

-   Superzorro y su mujer.
-   El zorrito que sube por la escalera.
-   El zorrito que juega al balón.
-   El cuadro.
-   La estantería.
-   El humo de la chimenea.


PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA

1. CÓDIGO SECRETO DEL ZORRO

Querido Tejón: Mi familia y yo estamos en peligro.
Ayúdanos a escapar de aquí.        Superzorro

2. SOPA DE ZORRO

Benito, Bufón, Buñuelo, Superzorro, Tejón.


                          T   O    Y B     U    T   M M P       P

                          S   U    P E     R    Z   O R R       O
                          Y   T    T   N   B    K   O P     P   T

                          T   T    S I     K    U   P   Y   R   E
                          R   S    G T     K    P   F   M N     J

                          O   R    G O     J    I   R   O J     O

                          B   U    Ñ U     E    L   O N N       N

PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA

1. EL TEST DEL SUPERZORRO

A) ... en el hueco de un árbol.
B) ... Benito Bufón y Buñuelo.
C) ... le arrancaron la cola.
D) ... excavaron un túnel muy hondo.
E) ... palos, pistolas y escopetas.



                                               Profesor/a

                                                    8
EL SUPERZORRO                                                                  Roald Dahl




      SOLUCIONARIO (CONT.)


ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

1. UN CRUCIGRAMA SÚPER

1.-   Supermán
2.-   Supermercado
3.-   Superhombre
4.-   Supernova
5.-   Superpetrolero
6.-   Superzorro

ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

1. SUPERZORRO TE ESCRIBE

Amigos míos: Yo vivía muy feliz en este agujero del árbol con mis zorritos. Pero un día
llegaron 3 granjeros ydestruyeron mi madriguera con un tractor y con una excavadora. Yo
tuve que llamar a mi amigo Tejón y él me ayudó.       Superzorro.

JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS


2. DOS NO PERTENECEN




                                       Profesor/a

                                            9
EL SUPERZORRO                                                                                                                        Roald Dahl

   PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA

 Actividad 1

PISTAS PARA UN TÍTULO

• Te damos pistas para que averigues el título de este cuento.

                               El título lo forman dos palabras.

                               El título nombra al protagonista.

                               El protagonista es un animal muy astuto.

                               El título tiene algo que ver con Supermán.

                               Entre las dos palabras que lo forman, suman un total de 12 letras.

                               ¿Ya lo has averiguado? Pues saca el boli y escríbe el título.

                               ...................................................................................................




 Actividad 2

¡QUÉ MADRIGUERA TAN DESORDENADA!

• Observa las dos láminas y marca en la madriguera de la derecha todo lo que no está en su
  lugar. ¿No te parece que esa madriguera está un poco desordenada?




                                                  Alumnos/as

                                                            10
EL SUPERZORRO                                                                   Roald Dahl


   PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA


 Actividad 1

CÓDIGO SECRETO DEL ZORRO

• El Superzorro está en apuros y
envía un mensaje a su amigo Tejón.
¿Qué le dirá en ese mensaje?
Descífralo y escribe en el cuaderno.




 Actividad 2

SOPA DE ZORRO

• ¿Te gusta la sopa? Pues a ver si reconoces los nombres de cinco personajes del cuento en
  esta sopa de letras. Los nombres se leen de izquierda a derecha, de arriba abajo y en
  diagonal. Vamos, demuestra que tienes vista de lince y encuéntralos.



                   T     O     Y B         U    T       M M P       P

                   S     U     P E         R    Z       O R R       O

                   Y     T     T       N   B    K       O P     P   T

                   T     T     S I         K    U       P   Y   R   E

                   R     S     G T         K    P       F   M N     J

                   O     R     G O         J    I       R   O J     O

                   B     U     Ñ U         E    L       O N N       N

                                           Alumnos/as

                                               11
EL SUPERZORRO                                                                             Roald Dahl

    PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA


  Actividad 1

EL TEST DEL SUPERZORRO

• ¡Qué listo es este zorro y hay que ver cómo despista a los granjeros! ¿verdad? Demuestra lo
  que sabes de el Superzorro completando este test: Subraya respuesta correcta y fíjate bien
  porque de las tres, sólo una es la verdadera.



                                            ¿A qué esperas? Venga, saca el
                                           boli y demuestra que eres tan listo
                                                       como yo.




A) La madriguera del zorro estaba:                                  en el hueco de un árbol.
                                                                    en el hueco de una roca.
                                                                    entre unas zarzas.


B) Los tres granjeros se llamaban:                                  Benito, Bufón y Pocholo.
                                                                    Carlitos, Tristón y Luis.
                                                                    Benito, Bufón y Buñuelo.


C) Los disparos de los granjeros:                                   le dieron al zorro en una pata.
                                                                    le arrancaron la cola.
                                                                    no le alcanzaron.


D) Para defenderse de los tres granjeros, el zorro y su familia:    se marcharon del bosque.
                                                                    se refugiaron en un zoo.
                                                                    excavaron un túnel muy hondo.


E) Para cazar al zorro los tres granjeros y sus hombres llevaban:   palos, pistolas y escopetas.
                                                                    un veneno muy eficaz.
                                                                    un arma letal.


Si has acertado sólo dos respuestas, vuelve a leer porque estás muy verde, si has acertado
cuatro, ¡enhorabuena! y si has acertado las cinco es que tú también eres ¡súper!


                                               Alumnos/as

                                                     12
EL SUPERZORRO                                                                      Roald Dahl



     ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA



 Actividad 1

UN CRUCIGRAMA SÚPER

• Rellena este crucigrama y recuerda que todas las palabras que lo forman son Super.



        1. Va vestido de rojo y azul, tiene doble personalidad, vuela y vive en Nueva
        York. Es más fuerte que nadie. ¡Ah!, tiene novia y se llama Loise.

        2. Es un mercado donde venden alimentos, productos para la limpieza, pilas...
        Hay carritos para transportar lo que compramos y se paga a la salida.

        3. Un hombre más grande que los demás.

        4. Es una estrella. Se llama Nova pero brilla mucho más que las demás.

        5. Buque petrolero de gran capacidad.

        6. Es el protagonista de este cuento.




1. S Ú P E R


2. S Ú P E R


3. S Ú P E R


4.   S Ú P E R


5. S Ú P E R


6. S Ú P E R


                                         Alumnos/as

                                                13
EL SUPERZORRO                                                                       Roald Dahl



   ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO


 Actividad 1

SUPERZORRO TE ESCRIBE

• Parece un mensaje en clave. Demuestra lo listo que eres y descífralo. Así te enterarás de lo
  que dice el Superzorro.




     Amigos míos: Yo vivía muy feliz en este agujero del




                             con mis.                         Pero un día




     llegaron       3                                  y destruyeron mi




     madriguera con un                              y con una




     Yo tuve que llamar a mi amigo




     y él me ayudó.




                                         Alumnos/as

                                              14
EL SUPERZORRO                                                                    Roald Dahl

   JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS


 Actividad 1

MARCAPÁGINAS DEL SUPERZORRO

Cuando vuelvas a leer, el Superzorro puede acompañarte en forma de marcapáginas. Sigue
estos pasos y verás qué facil es confeccionar una.


                                        • Recorta una tira como ésta.

                                        • Pégala sobre una cartulina con las mismas
                                          dimensiones.

                                        • Píntala con colores bonitos.

                                        • Y ahora colócala en el próximo libro que leas.

                                        • Y si quieres tener marcapáginas con otros
                                          personajes del cuento, te damos las ilustraciones
                                          para que puedas recortarlos.




                                      Alumnos/as

                                           15
EL SUPERZORRO                                                                        Roald Dahl

       JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS (CONT.)



     Actividad 2

    DOS PIEZAS NO PERTENECEN

    • Te pedimos que observes con atención la lámina y que descubras cuáles son las dos piezas que
      no pertenecen a dicha lámina. Es muy fácil para un chico o chica con vista de águila como tú.



              1                       2



A




B




C




D




                                              Alumnos/as

                                                   16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba  del libro un esqueleto en vacacionesPrueba  del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
zaida_rc
 
Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividadesAnabel Cornago
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboYeny Liseth
 
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
Guia actividades-sapo-sepo-inseparablesGuia actividades-sapo-sepo-inseparables
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
Cristina Oyarzo
 
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docxEvaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
CarolCamusOlivares
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Fabián Cuevas
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
sofia alejandra soraire mendez
 
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
claudia fuentes
 
Prueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentirasPrueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentiras
Pamela Lorca
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBOTALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
Carlos Campaña Montenegro
 
Seguiremos siendo amigos lp
Seguiremos siendo amigos lpSeguiremos siendo amigos lp
Seguiremos siendo amigos lp
Alex Henz
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
Edna de Mayo
 
Guia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enorme
Guia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enormeGuia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enorme
Guia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enormecracuencadelnajerilla
 
La Escuela Ayer Y Hoy 3º
La Escuela Ayer Y Hoy 3ºLa Escuela Ayer Y Hoy 3º
La Escuela Ayer Y Hoy 3ºromina
 
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRORESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
Carlos Campaña Montenegro
 
El zoo-loco-marc3ada-elena-walsh
El zoo-loco-marc3ada-elena-walshEl zoo-loco-marc3ada-elena-walsh
El zoo-loco-marc3ada-elena-walsh
Lourdes Cabrera
 
Prueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selvaPrueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selvaCarolina Perez
 

La actualidad más candente (20)

Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba  del libro un esqueleto en vacacionesPrueba  del libro un esqueleto en vacaciones
Prueba del libro un esqueleto en vacaciones
 
Ricitos de oro actividades
Ricitos de oro   actividadesRicitos de oro   actividades
Ricitos de oro actividades
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
Guia actividades-sapo-sepo-inseparablesGuia actividades-sapo-sepo-inseparables
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
 
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docxEvaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
Evaluación-formativa libro la familia Guacatela.docx
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 4 basico
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
220614517 prueba-libro-un-esqueleto-en-vacaciones
 
Prueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentirasPrueba el ladrón de mentiras
Prueba el ladrón de mentiras
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBOTALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
TALLER CUENTO EL ESTOFADO DE LOBO
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Seguiremos siendo amigos lp
Seguiremos siendo amigos lpSeguiremos siendo amigos lp
Seguiremos siendo amigos lp
 
Guia la tortuga gigante
Guia la tortuga giganteGuia la tortuga gigante
Guia la tortuga gigante
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
 
Guia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enorme
Guia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enormeGuia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enorme
Guia actividades-que-asco-bichos-cocodrilo-enorme
 
La Escuela Ayer Y Hoy 3º
La Escuela Ayer Y Hoy 3ºLa Escuela Ayer Y Hoy 3º
La Escuela Ayer Y Hoy 3º
 
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRORESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
 
El zoo-loco-marc3ada-elena-walsh
El zoo-loco-marc3ada-elena-walshEl zoo-loco-marc3ada-elena-walsh
El zoo-loco-marc3ada-elena-walsh
 
Prueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selvaPrueba 6° lec. cuento de la selva
Prueba 6° lec. cuento de la selva
 

Similar a Guia actividades-superzorro

Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversosGuia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversoscracuencadelnajerilla
 
Animacion lectora matilda
Animacion lectora matildaAnimacion lectora matilda
Animacion lectora matildafduarte73
 
Matilda libro
Matilda libroMatilda libro
Matilda libro
mmarfm
 
Actividades sobre el libro Matilda
Actividades sobre el libro MatildaActividades sobre el libro Matilda
Actividades sobre el libro Matilda
jccaraballo
 
Guia actividades-oso-no-era
Guia actividades-oso-no-eraGuia actividades-oso-no-era
Guia actividades-oso-no-era
Roberto Santana
 
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellasGuia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
diana garcia
 
Guia actividades-charlie-gran-ascensor-cristal
Guia actividades-charlie-gran-ascensor-cristalGuia actividades-charlie-gran-ascensor-cristal
Guia actividades-charlie-gran-ascensor-cristalYurka Mac-innes
 
Ejercicios sapo y sepo_inseparables
Ejercicios sapo y sepo_inseparablesEjercicios sapo y sepo_inseparables
Ejercicios sapo y sepo_inseparables
Hatsep Sen
 
Plan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primaria
Plan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primariaPlan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primaria
Plan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primaria
SOLEDADDELOURDESPARE
 
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoroGuia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Karen Jasmin Alcantar
 
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECALIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECAisabelmclaro
 
guia_lobo_rodolfo.pdf
guia_lobo_rodolfo.pdfguia_lobo_rodolfo.pdf
guia_lobo_rodolfo.pdf
camilacorreac
 
Guia actividades-pequen-vampiro
Guia actividades-pequen-vampiroGuia actividades-pequen-vampiro
Guia actividades-pequen-vampiroterminacion2
 
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdfSECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
AbrahamDuarte8
 
Yotecurare dijo el pequeño oso
Yotecurare dijo el pequeño osoYotecurare dijo el pequeño oso
Yotecurare dijo el pequeño osoNorma Duran
 
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicasPrueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
Diana Marley
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
macaymary
 

Similar a Guia actividades-superzorro (20)

Agu Trot
Agu TrotAgu Trot
Agu Trot
 
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversosGuia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
Guia actividades-cuentos-verso-para-ninos-perversos
 
Guia actividades-Los cretinos
Guia actividades-Los cretinosGuia actividades-Los cretinos
Guia actividades-Los cretinos
 
Animacion lectora matilda
Animacion lectora matildaAnimacion lectora matilda
Animacion lectora matilda
 
Matilda libro
Matilda libroMatilda libro
Matilda libro
 
Actividades sobre el libro Matilda
Actividades sobre el libro MatildaActividades sobre el libro Matilda
Actividades sobre el libro Matilda
 
Guia actividades-oso-no-era
Guia actividades-oso-no-eraGuia actividades-oso-no-era
Guia actividades-oso-no-era
 
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellasGuia actividades-nin-vivi-estrellas
Guia actividades-nin-vivi-estrellas
 
Guia actividades-charlie-gran-ascensor-cristal
Guia actividades-charlie-gran-ascensor-cristalGuia actividades-charlie-gran-ascensor-cristal
Guia actividades-charlie-gran-ascensor-cristal
 
Ejercicios sapo y sepo_inseparables
Ejercicios sapo y sepo_inseparablesEjercicios sapo y sepo_inseparables
Ejercicios sapo y sepo_inseparables
 
Plan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primaria
Plan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primariaPlan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primaria
Plan lector del libroAgu Trot Roald Dahl primaria
 
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoroGuia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
Guia actividades-vamos-buscar-un-tesoro
 
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECALIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
 
guia_lobo_rodolfo.pdf
guia_lobo_rodolfo.pdfguia_lobo_rodolfo.pdf
guia_lobo_rodolfo.pdf
 
Guia actividades-pequen-vampiro
Guia actividades-pequen-vampiroGuia actividades-pequen-vampiro
Guia actividades-pequen-vampiro
 
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdfSECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
SECUENCIA El-Lobo-Rodolfo · versión 1.pdf
 
Yotecurare dijo el pequeño oso
Yotecurare dijo el pequeño osoYotecurare dijo el pequeño oso
Yotecurare dijo el pequeño oso
 
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicasPrueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
Prueba saber agosto 21 2015 español y matematicas
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
 
Actividades el cocodrilo enorme
Actividades  el cocodrilo enormeActividades  el cocodrilo enorme
Actividades el cocodrilo enorme
 

Más de cracuencadelnajerilla (20)

MEDIDOR GRADUADO.pdf
MEDIDOR GRADUADO.pdfMEDIDOR GRADUADO.pdf
MEDIDOR GRADUADO.pdf
 
Finalistas del concurso de marca páginas
Finalistas del concurso de marca páginasFinalistas del concurso de marca páginas
Finalistas del concurso de marca páginas
 
Ilustraciones la jirafa, el mono y el pelicano
Ilustraciones la jirafa, el mono y el pelicanoIlustraciones la jirafa, el mono y el pelicano
Ilustraciones la jirafa, el mono y el pelicano
 
Presentacion navidad
Presentacion navidadPresentacion navidad
Presentacion navidad
 
Charlie y la_fabrica_de_chocolate
Charlie y la_fabrica_de_chocolateCharlie y la_fabrica_de_chocolate
Charlie y la_fabrica_de_chocolate
 
Roald dahl bibliografía biografía
Roald dahl bibliografía biografíaRoald dahl bibliografía biografía
Roald dahl bibliografía biografía
 
Roald dahl -_cuentos_en_verso_para_ninos_perversos
Roald dahl -_cuentos_en_verso_para_ninos_perversosRoald dahl -_cuentos_en_verso_para_ninos_perversos
Roald dahl -_cuentos_en_verso_para_ninos_perversos
 
Guia actividades-varias obras
Guia actividades-varias obrasGuia actividades-varias obras
Guia actividades-varias obras
 
Bestiario
BestiarioBestiario
Bestiario
 
Registro lectura en casa
Registro lectura en casaRegistro lectura en casa
Registro lectura en casa
 
Leer en casa
Leer en casaLeer en casa
Leer en casa
 
Vendimia 2012 (2)
Vendimia 2012 (2)Vendimia 2012 (2)
Vendimia 2012 (2)
 
Vendimia 2012
Vendimia 2012Vendimia 2012
Vendimia 2012
 
Presentacióncomic
PresentacióncomicPresentacióncomic
Presentacióncomic
 
Ojo lector enamorado
Ojo lector enamoradoOjo lector enamorado
Ojo lector enamorado
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
El teatro en uruñuela
El teatro en uruñuelaEl teatro en uruñuela
El teatro en uruñuela
 
DIBUJOS PARA PINTAR DEL OJO LECTOR
DIBUJOS PARA PINTAR DEL OJO LECTORDIBUJOS PARA PINTAR DEL OJO LECTOR
DIBUJOS PARA PINTAR DEL OJO LECTOR
 
Poesia1
Poesia1Poesia1
Poesia1
 
Poesia1
Poesia1Poesia1
Poesia1
 

Guia actividades-superzorro

  • 1. El Superzorro Autor: Roald Dahl Ilustrador: Horacio Elena Páginas: 160 Formato: 12 x 20 Serie Morada: Desde 8 años Esta Guía de Lectura ha sido elaborada por Editorial Alfaguara 1
  • 2. EL SUPERZORRO Roald Dahl ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES FICHA TÉCNICA INTRODUCCIÓN ARGUMENTO INTERÉS FORMATIVO Y TEMÁTICO AUTOR PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA 1. PISTAS PARA UN TÍTULO 2. ¡QUÉ MADRIGUERA TAN DESORDENADA! PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA 1. CÓDIGO SECRETO DEL ZORRO 2. SOPA DE ZORRO PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA 1. EL TEST DEL SUPERZORRO ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. UN CRUCIGRAMA SÚPER 2. PARA DECIR CADA VEZ MÁS DEPRISA ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. SUPERZORRO TE ESCRIBE ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES 1. ME DIVIERTO CON LAS RIMAS ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES EDUCACIÓN PARA LA SALUD 1. RECETA PARA GRANJEROS GLOTONES SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA 1. ¿QUÉ SABEMOS DE ROALD DAHL? JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS 1. MARCAPÁGINAS DEL ZORRO 2. DOS NO PERTENECEN SOLUCIONARIO Profesor/a 2
  • 3. EL SUPERZORRO Roald Dahl Introducción El relato que vamos a leer cuenta una preciosa historia en la que su autor plantea una defensa inteligente de la bondad y el ingenio contra la maldad y la violencia. Por medio de un personaje cercano y entrañable, el Zorro, empezamos a reconocer por qué le llaman súper: Súper en buenos sentimientos, súper en astucia, súper en valentía... súper en cariño a su familia... Todo un personaje de novela que encandilará y hará sonreír a los jóvenes lectores. Argumento Érase una vez tres granjeros que vivían en un bonito valle. Benito, Bufón y Buñuelo, que así se llamaban los granjeros, eran el símbolo de la glotonería, de la suciedad y de la fealdad. Pero, érase también un zorro listísimo que vivía con su familia en el agujero de un árbol enorme, cerca del valle. Los tres granjeros querían eliminarlo para que no les robara más gallinas, pero el Zorro, que era listísimo, escapaba con su botín casi siempre y dejaba confundidos a los tres siniestros vecinos. A pesar de que las trampas para eliminarlo eran cada vez más burdas y violentas, don Zorro consiguió huir de sus malvados perseguidores y empezar a vivir con su familia en un lugar tranquilo y seguro para todos. Interés formativo y temático Una vez más Roald Dahl consigue despertar el interés de los jóvenes lectores con esta trama de buenos y malos tan llena de gracia en la que queda demostrado que la bondad no está reñida con el ingenio y que los malos no siempre son los más listos. Una sencilla historia con apariencia de cuento clásico, con animales personificados y una trama sugerente con personajes cercanos y muy atractivos para el niño, garantizarán la lectura rápida de este título y su posterior comentario en el aula. Autor Nace en 1916 en Llandoff, Gales. Después de una educación muy rígida, trabaja en la compañía Shell, que le destina al África Oriental. Cuando estalla la II Guerra Mundial se hace piloto pero un accidente aéreo le retira del servicio y le abre las puertas como escritor: Novelas, cuentos cortos... y sobre todo, sus obras dirigidas a niños y jóvenes le convertirán en uno de los escritores más leídos de este siglo. Profesor/a 3
  • 4. EL SUPERZORRO Roald Dahl PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA Actividad 1 PISTAS PARA UN TÍTULO El profesor mostrará a los niños la portada de este cuento con el título oculto. Es importante que ninguno de ellos lo haya leído anteriormente. Seguidamente y para crear expectación en el aula, les propondrá jugar con pistas para averiguar dicho título. Se trata de que los niños desarrollen su capacidad de deducción y su ingenio al descifrar las pistas que les damos, tratando de averiguar el título concreto. Para empezar, podemos anticiparles algunas, por ejemplo: El título está formado por dos palabras. El título se refiere al protagonista del cuento. Es un animal del bosque. Tiene algo que ver con Supermán. Entre las dos palabras que forman su título suman un total de 12 letras... Seguidamente, y teniendo en cuenta la ilustración de la portada, el profesor motivará a los niños formulándoles preguntas como éstas: ¿Se titulará El zorro lector? o tal vez Un zorro superlisto. Se trata de que los alumnos vayan descartando títulos en función de las pistas que les hemos dado. Actividad 2 ¡QUÉ MADRIGUERA TAN DESORDENADA! Nuestros alumnos que ya han descubierto el título del cuento, pueden continuar observando la lámina de la portada pero esta vez con más detenimiento, fijándose en todos los objetos que rodean al zorro, y en su situación en la lámina. Se trata de hacer un sencillo ejercicio para desarrollar su memoria visual y su capacidad de atención al descubrir en la ficha de trabajo que muchos de los objetos que rodeaban al zorro, no están en su lugar. PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA Actividad 1 CÓDIGO SECRETO DEL ZORRO Para motivar a los alumnos imaginamos la escena: Superzorro está en su escondite pero debe enviar un mensaje a su amigo Tejón pidiéndole ayuda. ¿Qué sucederá si los granjeros malvados leen el mensaje? Habrá que inventar un lenguaje secreto para que nadie pueda enterarse del contenido. Nosotros proponemos uno, asociando cada signo del mensaje con una letra de nuestro abecedario. Además de pasar un rato divertido, los niños desarrollarán su capacidad para descodificar símbolos arbitrarios, en este caso. Profesor/a 4
  • 5. EL SUPERZORRO Roald Dahl PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA (CONT.) Actividad 2 SOPA DE ZORRO El Superzorro, Benito, Bufón, Buñuelo, doña Zorra, don Tejón... son algunos de los personajes que intervienen en este relato. Reconocer sus nombres en una sopa de letras puede ser una tarea entretenida que pondrá de manifiesto la agudeza y la rapidez visual de nuestros alumnos. Son siete nombres que se leen de izquierda a derecha, de arriba abajo, de abajo arriba y en diagonal. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA Actividad 1 EL TEST DEL SUPERZORRO Es evidente que el profesor querrá comprobar la comprensión lectora de los niños después de haber leído este simpático cuento. Para hacerlo, nosotros le proponemos el test del Superzorro. Nuestros alumnos leen los cinco enunciados de las preguntas relacionadas con el argumento o con los personajes y eligen la respuesta verdadera de las tres que les presentamos. ACTIVIDADES INTERDISCIPLINARES Actividad 1 ME DIVIERTO CON LAS RIMAS En la página 11 del relato hemos leído unas rimas muy ocurrentes con los nombres de los tres malvados granjeros. Para darle un toque más divertido a esta actividad, podemos jugar a alterar el orden de algunos nombres propios de los personajes y a inventar nuevas rimas. Por ejemplo, pedimos a los niños que completen este pareado: Buñuelo, Bufón y Benito pequeño, gordo y ........... finito-tranquilo-sencillo Los niños deberán fijarse en la palabra destacada en letra negrita, en este caso Benito, y, de las tres que le ofrecemos, elegir la que rima con ella. Bufón, Benito y Buñuelo Tripón, flaco y ........ picaruelo-moreno-viejo Benito Buñuelo y Bufón flaquito, pequeño y ............ triste-burlón-hambriento Seguidamente proponemos a los niños que inventen una melodía rítmica, un rap, por ejemplo, para recitar entre todos estas rimas y otras que se les ocurran con los personajes del relato. Por ejemplo, una rima con el Superzorro, con el Tejón y el Conejo. Profesor/a 5
  • 6. EL SUPERZORRO Roald Dahl ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Actividad 1 UN CRUCIGRAMA SÚPER Proponemos a los niños un crucigrama que empieza con el mismo prefijo: super-. Partiendo de este enunciado, les proponemos que lean las definiciones y que lo completen. Con esta actividad queremos que los niños desarrollen su agilidad mental y su capacidad de atención. Al terminar la actividad advertiremos a nuestros niños para que no abusen del término super-, (el profesor ya sabe a qué nos referimos: superbonito, superdivertido...) y que busquen otras maneras de adjetivar. Actividad 2 PARA DECIR CADA VEZ MÁS DEPRISA Elegimos una palabra larga (polisílaba) del cuento que acabamos de leer, por ejemplo, madriguera y seguidamente proponemos a nuestros alumnos que repitan a velocidad creciente un trabalenguas que podría tener esta clásica estructura: Superzorro está en la madriguera quién lo desenmadriguerará, el desenmadriguerador que lo desenmadrigare, buen desenmadriguerador será. Interesa que la pronunciación de los alumnos sea clara, en la medida de lo posible, aunque está claro que las risas ante las confusiones y los disparates de todos no nos permitirán controlar la dicción de nuestros niños. Es igual, lo dejaremos para otro momento; en este caso, la diversión en el aula está asegurada. Otras palabras que el profesor puede utilizar utilizando la estructura de este trabalenguas clásico pueden ser: escondrijo, agujero, gallinero. ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO Actividad 1 SUPERZORRO TE ESCRIBE El Superzorro cuenta la peripecia que ha vivido con los tres malvados granjeros y lo hace escribiendo un mensaje con imágenes. Proponemos a nuestros niños que descifren la página del Superzorro que les proponemos y que continúen la historia en su cuaderno, utilizando las palabra y las imágenes como él hace. Pueden seguir narrando cualquier momento del relato, la peripecia del gallinero, por ejemplo. Profesor/a 6
  • 7. EL SUPERZORRO Roald Dahl ACTIVIDADES PARA LAS ÁREAS TRANSVERSALES EDUCACIÓN PARA LA SALUD Actividad 1 RECETA PARA GRANJEROS GLOTONES Para iniciar esta actividad, el profesor recuerda la forma de alimentarse de los tres granjeros: Benito come pollo a todas horas, Buñuelo hígado de pato y donuts, Bufón bebe sidra sin parar... ¡qué tipos más raros! Vaya una manera disparatada de alimentarse. Seguidamente comentará con sus alumnos la necesidad de observar una dieta equilibrada, comiendo de todo, frutas, verduras, huevos, legumbres... aunque a veces no nos gusten mucho. Por último propondrá escribir en el cuaderno recetas divertidas para los tres granjeros del relato, por ejemplo, huevos duros con lentejuelas. Ingredientes: Tres huevos, agua, sal y lentejuelas. Modo de hacerlo: Se cuecen los huevos en agua y sal. Cuando ya están, pegamos sobre la cáscara ojos y boca de lentejuelas. A la hora de la comida, pelamos los huevos, se tira la cáscara y por supuesto las lentejuelas y se toman con sal. Con las recetas de los alumnos confeccionaremos dietas para los tres granjeros y las leeremos en voz alta con la consiguiente diversión que esta actividad genera en la clase. SUGERENCIAS DE DESARROLLO PARA LA LECTURA EN FAMILIA Actividad 1 ¿QUÉ SABEMOS DE ROALD DAHL? Roald Dahl, el autor de El Superzorro, es uno de los escritores más leídos por niños y jóvenes. Sus libros son deliciosas historias llenas de ironía y ternura protagonizadas en muchos casos por animales personificados. Proponemos a los padres de nuestros alumnos que conozcan algunas de esas historias, todas ellas editadas por Alfaguara y en serie morada, por ejemplo: ¡Qué asco de bichos! y El cocodrilo enorme; La Jirafa, el Pelícano y el Mono. Seguro que pasarán un rato divertido leyendo y comentando en familia las peripecias que les suceden a los personajes. JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS Actividad 1 MARCAPÁGINAS DEL SUPERZORRO Los trabajos manuales son casi siempre del agrado de nuestros alumnos. Aquí presentamos una actividad muy relacionada con los libros. No se necesita especial destreza para realizarla, sólo atención al recortar y sentido del color a la hora de pintar. Actividad 2 DOS PIEZAS NO PERTENECEN Una vez más la agudeza visual de nuestros alumnos se pone de manifiesto al realizar este juego que consiste en averiguar cuáles son las dos cuadrículas o piezas que no pertenecen al dibujo original. Profesor/a 7
  • 8. EL SUPERZORRO Roald Dahl SOLUCIONARIO PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA 2. ¡QUÉ MADRIGUERA TAN DESORDENADA! En la lámina de la derecha están fuera de su lugar: - Superzorro y su mujer. - El zorrito que sube por la escalera. - El zorrito que juega al balón. - El cuadro. - La estantería. - El humo de la chimenea. PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA 1. CÓDIGO SECRETO DEL ZORRO Querido Tejón: Mi familia y yo estamos en peligro. Ayúdanos a escapar de aquí. Superzorro 2. SOPA DE ZORRO Benito, Bufón, Buñuelo, Superzorro, Tejón. T O Y B U T M M P P S U P E R Z O R R O Y T T N B K O P P T T T S I K U P Y R E R S G T K P F M N J O R G O J I R O J O B U Ñ U E L O N N N PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA 1. EL TEST DEL SUPERZORRO A) ... en el hueco de un árbol. B) ... Benito Bufón y Buñuelo. C) ... le arrancaron la cola. D) ... excavaron un túnel muy hondo. E) ... palos, pistolas y escopetas. Profesor/a 8
  • 9. EL SUPERZORRO Roald Dahl SOLUCIONARIO (CONT.) ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. UN CRUCIGRAMA SÚPER 1.- Supermán 2.- Supermercado 3.- Superhombre 4.- Supernova 5.- Superpetrolero 6.- Superzorro ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1. SUPERZORRO TE ESCRIBE Amigos míos: Yo vivía muy feliz en este agujero del árbol con mis zorritos. Pero un día llegaron 3 granjeros ydestruyeron mi madriguera con un tractor y con una excavadora. Yo tuve que llamar a mi amigo Tejón y él me ayudó. Superzorro. JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS 2. DOS NO PERTENECEN Profesor/a 9
  • 10. EL SUPERZORRO Roald Dahl PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ANTES DE LA LECTURA Actividad 1 PISTAS PARA UN TÍTULO • Te damos pistas para que averigues el título de este cuento. El título lo forman dos palabras. El título nombra al protagonista. El protagonista es un animal muy astuto. El título tiene algo que ver con Supermán. Entre las dos palabras que lo forman, suman un total de 12 letras. ¿Ya lo has averiguado? Pues saca el boli y escríbe el título. ................................................................................................... Actividad 2 ¡QUÉ MADRIGUERA TAN DESORDENADA! • Observa las dos láminas y marca en la madriguera de la derecha todo lo que no está en su lugar. ¿No te parece que esa madriguera está un poco desordenada? Alumnos/as 10
  • 11. EL SUPERZORRO Roald Dahl PROPUESTA DE ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA Actividad 1 CÓDIGO SECRETO DEL ZORRO • El Superzorro está en apuros y envía un mensaje a su amigo Tejón. ¿Qué le dirá en ese mensaje? Descífralo y escribe en el cuaderno. Actividad 2 SOPA DE ZORRO • ¿Te gusta la sopa? Pues a ver si reconoces los nombres de cinco personajes del cuento en esta sopa de letras. Los nombres se leen de izquierda a derecha, de arriba abajo y en diagonal. Vamos, demuestra que tienes vista de lince y encuéntralos. T O Y B U T M M P P S U P E R Z O R R O Y T T N B K O P P T T T S I K U P Y R E R S G T K P F M N J O R G O J I R O J O B U Ñ U E L O N N N Alumnos/as 11
  • 12. EL SUPERZORRO Roald Dahl PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA DESPUÉS DE LA LECTURA Actividad 1 EL TEST DEL SUPERZORRO • ¡Qué listo es este zorro y hay que ver cómo despista a los granjeros! ¿verdad? Demuestra lo que sabes de el Superzorro completando este test: Subraya respuesta correcta y fíjate bien porque de las tres, sólo una es la verdadera. ¿A qué esperas? Venga, saca el boli y demuestra que eres tan listo como yo. A) La madriguera del zorro estaba: en el hueco de un árbol. en el hueco de una roca. entre unas zarzas. B) Los tres granjeros se llamaban: Benito, Bufón y Pocholo. Carlitos, Tristón y Luis. Benito, Bufón y Buñuelo. C) Los disparos de los granjeros: le dieron al zorro en una pata. le arrancaron la cola. no le alcanzaron. D) Para defenderse de los tres granjeros, el zorro y su familia: se marcharon del bosque. se refugiaron en un zoo. excavaron un túnel muy hondo. E) Para cazar al zorro los tres granjeros y sus hombres llevaban: palos, pistolas y escopetas. un veneno muy eficaz. un arma letal. Si has acertado sólo dos respuestas, vuelve a leer porque estás muy verde, si has acertado cuatro, ¡enhorabuena! y si has acertado las cinco es que tú también eres ¡súper! Alumnos/as 12
  • 13. EL SUPERZORRO Roald Dahl ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Actividad 1 UN CRUCIGRAMA SÚPER • Rellena este crucigrama y recuerda que todas las palabras que lo forman son Super. 1. Va vestido de rojo y azul, tiene doble personalidad, vuela y vive en Nueva York. Es más fuerte que nadie. ¡Ah!, tiene novia y se llama Loise. 2. Es un mercado donde venden alimentos, productos para la limpieza, pilas... Hay carritos para transportar lo que compramos y se paga a la salida. 3. Un hombre más grande que los demás. 4. Es una estrella. Se llama Nova pero brilla mucho más que las demás. 5. Buque petrolero de gran capacidad. 6. Es el protagonista de este cuento. 1. S Ú P E R 2. S Ú P E R 3. S Ú P E R 4. S Ú P E R 5. S Ú P E R 6. S Ú P E R Alumnos/as 13
  • 14. EL SUPERZORRO Roald Dahl ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO Actividad 1 SUPERZORRO TE ESCRIBE • Parece un mensaje en clave. Demuestra lo listo que eres y descífralo. Así te enterarás de lo que dice el Superzorro. Amigos míos: Yo vivía muy feliz en este agujero del con mis. Pero un día llegaron 3 y destruyeron mi madriguera con un y con una Yo tuve que llamar a mi amigo y él me ayudó. Alumnos/as 14
  • 15. EL SUPERZORRO Roald Dahl JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS Actividad 1 MARCAPÁGINAS DEL SUPERZORRO Cuando vuelvas a leer, el Superzorro puede acompañarte en forma de marcapáginas. Sigue estos pasos y verás qué facil es confeccionar una. • Recorta una tira como ésta. • Pégala sobre una cartulina con las mismas dimensiones. • Píntala con colores bonitos. • Y ahora colócala en el próximo libro que leas. • Y si quieres tener marcapáginas con otros personajes del cuento, te damos las ilustraciones para que puedas recortarlos. Alumnos/as 15
  • 16. EL SUPERZORRO Roald Dahl JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS (CONT.) Actividad 2 DOS PIEZAS NO PERTENECEN • Te pedimos que observes con atención la lámina y que descubras cuáles son las dos piezas que no pertenecen a dicha lámina. Es muy fácil para un chico o chica con vista de águila como tú. 1 2 A B C D Alumnos/as 16