SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Leidy Ospina Jerez
EL BINOMIO FANTASTICO
Una historia solo puede nacer de un binomio
fantástico, con la ayuda de la casualidad. Las 2
palabras deben ser escogidas por 2 niños
diferentes, para lograr un descubrimiento y una
historia.
Ej:
(pozo), (gato)
El gato coqueto andaba de paseo,
cuando se callo en un pozo lleno de estiércol,
al verlo un sapo le dijo:
que gato tan asqueroso, eso te pasa por vanidoso.
<<LUCES>> Y <<ZAPATOS>>
Es la historia realizada sobre algo vivido, por medio de
disfraces para lograr ser otra persona.(el niño imita a
sus padres y familiares, queriendo ser como ellos)
¿QUÉ PASARÍA SI…?
Se realiza la hipótesis fantástica, por medio de esta
pregunta, escogiendo al azar un sujeto y un
predicado.
Ej:
¿Qué pasaría si viniera un dinosaurio a la tierra?
¿Qué pasaría si resucitaran los muertos?
¿Qué pasaría si un tiburón sale del mar?
¿Qué pasaría si el agua no mojara?
EL PREFIJO ARBITRARIO
Deformar las palabras para explorar las diferentes
posibilidades de las palabras libertad e
imaginación.
Ej:
Des – animal: Desanimal
Con – Des : Descongelador
Ante – Entre: Entreojos
Des – Abrigo : Desabrigo
Micro – Macri : macriondas
Des – Arete: Desarete
EL ERROR CREATIVO
Hacer de los errores cometidos por el niño, una
nueva creación, historias cómicas y autónomas.
Reírse de los errores es un modo de superarlos.
Ej:
* Oración dictada por la maestra:
La choza de mi casa tiene un tapete en la entrada.
*Oración realizada por el estudiante:
La concha de mi caja tiene un paquete en la entrada
* Oración realizada por medio de los errores:
En un paquete encontré una caja con una concha
amarrada.
VIEJOS JUEGOS
Uno de estos juegos consiste en recortar titulares de un
periódico y mezclarlos hasta obtener noticias de sucesos
absurdos o divertidos.
Se pueden componer poemas, canciones, preguntas, etc.
Ej:
* Las alianzas serán clave para la segunda vuelta
* de producción ganadera con visión de clúster que podrían
replicarse
* Un cuarteto de colombianos que busca la trilogía en los mundiales
Noticia obtenida:
Un cuarteto de colombianos que busca la trilogía en los
mundiales de producción ganadera con visión de clúster
que podrían replicarse las alianzas serán clave para la
segunda vuelta.
LA FALSA ADIVINANZA
Es aquella que contiene de alguna manera su propia
respuesta. No se trata de adivinar, sino de estar atento
a los sonidos y las palabras.
Ej:
* Me llegan las cartas y no sé leer y, aunque me las
trago, no mancho el papel.
(El buzón)
* Todos me pisan a mí, pero yo no piso a nadie; todos
preguntan por mí, yo no pregunto por nadie.
(La calle
* Alta y delgada, cabeza brillante, ilumina de noche a los
caminantes.
(La farola)
VAMOS A CONFUNDIR LOS CUENTOS
es un juego más serio de lo que parece a primera
vista. pero hay que jugarlo en el momento en el que
el cuento tradicional ya no les atraiga o les interese.
Ej:
- Había una vez un patito bonito
- ¡No, feo!
- Si, feo, y su mamá la señora gansa
- ¡No gansa no, pata!
- La señora pata se moría de vergüenza por haber
tenido un patito tan bonito
- Digo tan feo… etc.
CAPERUCITA ROJA EN HELICÓPTERO
Se da a los niñ@s una serie de palabras para inventar
una historia, con 1 palabra diferente a la tradicional.
Este es un buen ejercicio que desbloquea a los niñ@s
inventando y descubriendo nuevas historias.
Ej: cerditos – lobo – bosque – pájaro carpintero
Había una vez 3 cerditos que eran hermanos y siempre
los perseguía el lobo, por eso decidieron hacer casas
para protegerse, cuando el lobo trata de destruir la
casa, llega al rescate el pájaro carpintero, lo coge de la
cabeza y lo picotea hasta que los deja en paz. Todos
están felices y deciden festejar… y el pájaro carpintero
con su nueva familia, muy feliz esta.
FRANCO PASSATORE PONE
<<LAS CARTAS EN LA FABULA>>
Inventar e ilustrar una historia colectiva, por medio de
una serie de imágenes (cartas) con las cuales se realiza
una historia. Un papel será ilustrado por todos los niños
para dar coherencia y poder releer la historia colectiva.
EL HOMBRECILLO DE VIDRIO
Se toma a un personaje ya creado o inventado y se crean
sus aventuras por medio de sus características.
Ej:
El niño fosforito, vive en una cajita pequeñita, cuando
sale a jugar debe protegerse del sol porque se puede
incendiar y de las amas de casa que lo quieren utilizar.
Fosforito es un niño muy alegre pero no se puede
emocionar, porque es muy frágil y se puede fracturar.
COMER Y <<JUGAR A COMER>>
Es la fantasía casera que viene del dialogo entre el niño
y sus padres desde las primeras semanas de vida,
estimulándolos a comer, vestirse, desvestirse, todo por
medio del juego.
VIAJE EN TORNO A MI CASA
Los objetos de la casa durante un tiempo son para el niño
material de exploración, jugando y formulando hipótesis
sobre sus funciones y significados. Para explicarle al
niñ@ de donde vienen las cosas es mejor mostrarle
imágenes explicando su origen y no solo con palabras.
EL JUGUETE COMO PERSONAJE
Muchos objetos o cosas pasan de ser un elemento para
adultos, para convertirse en un instrumento de juego
para los niños.
Esto lo utilizan los niños para imitar al
adulto.
Forma parte de su crecimiento,
mostrando su personalidad y sus
conocimientos previos . Además de
inventar historias con todos los
elementos.
EL NIÑO COMO PROTAGONISTA
Explicar o contar historias a los niños en las cuales ellas
sean los protagonistas, colocando al niño en situaciones
agradables.
Las historias deben tener su lado personal, las personas
y los lugares que el reconoce.
Ej:
* María (niña real): es una niña que no le gusta hacer
tareas, no le gusta el dibujo y le teme a la oscuridad.
* Historia: María es la una niña muy inteligente y
creativa, le gusta mucho dibujar y no le teme a la
oscuridad.
HISTORIAS PARA REÍR
Son las equivocaciones que hacen reír al niño. Inventar
historias cómicas, aprovechando los errores, las
primeras historias serán mas basadas en los gestos que
en las palabras.
EL NIÑO QUE ESCUCHA LAS
FÁBULAS
Hay que saber escoger que tipos de fábulas son aptas para el niño
teniendo en cuenta su edad y sus intereses.
La fábula es para el niño un instrumento ideal para que el adulto
permanezca junto a él, disponga tiempo y dedicación.
Cuando el niño después de la primera fábula pide otra, no
necesariamente es por el interés de su contenido, sino que puede
ser una excusa para prolongar la presencia del adulto, estudiar su
rostro, sus movimientos y sus expresiones.
JUEGOS EN EL PINAR
Es el juego de experimentar lo inédito. Por medio de
materiales u objetos que no representan un juego
especifico, sino que son moldeables para crear
diferentes cosas e historias utilizando la creatividad y la
imaginación.
Libro gramatica de la fantasia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha BibliográFi Caaaaa Escritorio
Ficha BibliográFi Caaaaa EscritorioFicha BibliográFi Caaaaa Escritorio
Ficha BibliográFi Caaaaa Escritorio
arancha
 
Guia actividades-cuentos-para-jugar
Guia actividades-cuentos-para-jugarGuia actividades-cuentos-para-jugar
Guia actividades-cuentos-para-jugarMARLY MORALES
 
El chivo en la huerta dibujos
El chivo en la huerta dibujosEl chivo en la huerta dibujos
El chivo en la huerta dibujos
Logos Academy
 
Juegos para estimular la lectura
Juegos para estimular la lecturaJuegos para estimular la lectura
Juegos para estimular la lectura
begomaris
 
Libros recomendados
Libros recomendadosLibros recomendados
Libros recomendados
blogladehesadelprincipe1p
 
La niña de las adivinanzas, Marta García
La niña de las adivinanzas, Marta GarcíaLa niña de las adivinanzas, Marta García
La niña de las adivinanzas, Marta García
anagr5
 
Libros infantil
Libros infantilLibros infantil
Libros infantil
blogladehesadelprincipe1p
 
Técnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativaTécnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativaPaulaGilRuiz
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
pytrtr ggg
 
Recorta%20 %20 To%20 Cut
Recorta%20 %20 To%20 CutRecorta%20 %20 To%20 Cut
Recorta%20 %20 To%20 Cutkande
 
La brujas.rocio
La brujas.rocioLa brujas.rocio
La brujas.rociomonchifor
 
Regalo: Un vampiro
Regalo: Un vampiroRegalo: Un vampiro
Regalo: Un vampiro
Didacticolite
 
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
Guia actividades-sapo-sepo-inseparablesGuia actividades-sapo-sepo-inseparables
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
Cristina Oyarzo
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Web quest cuentos de terror 7 9 presentacion
Web quest cuentos de terror 7 9 presentacionWeb quest cuentos de terror 7 9 presentacion
Web quest cuentos de terror 7 9 presentacion
Alejandra
 
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cvFicha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cvLaura Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Ficha BibliográFi Caaaaa Escritorio
Ficha BibliográFi Caaaaa EscritorioFicha BibliográFi Caaaaa Escritorio
Ficha BibliográFi Caaaaa Escritorio
 
Guia actividades-cuentos-para-jugar
Guia actividades-cuentos-para-jugarGuia actividades-cuentos-para-jugar
Guia actividades-cuentos-para-jugar
 
El chivo en la huerta dibujos
El chivo en la huerta dibujosEl chivo en la huerta dibujos
El chivo en la huerta dibujos
 
Juegos para estimular la lectura
Juegos para estimular la lecturaJuegos para estimular la lectura
Juegos para estimular la lectura
 
Libros recomendados
Libros recomendadosLibros recomendados
Libros recomendados
 
La niña de las adivinanzas, Marta García
La niña de las adivinanzas, Marta GarcíaLa niña de las adivinanzas, Marta García
La niña de las adivinanzas, Marta García
 
Libros infantil
Libros infantilLibros infantil
Libros infantil
 
LOCURA CREATIVA
LOCURA CREATIVALOCURA CREATIVA
LOCURA CREATIVA
 
Persofabula
PersofabulaPersofabula
Persofabula
 
Técnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativaTécnicas de escritura creativa
Técnicas de escritura creativa
 
Bolita
BolitaBolita
Bolita
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Recorta%20 %20 To%20 Cut
Recorta%20 %20 To%20 CutRecorta%20 %20 To%20 Cut
Recorta%20 %20 To%20 Cut
 
maria asun landa
maria asun landamaria asun landa
maria asun landa
 
La brujas.rocio
La brujas.rocioLa brujas.rocio
La brujas.rocio
 
Regalo: Un vampiro
Regalo: Un vampiroRegalo: Un vampiro
Regalo: Un vampiro
 
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
Guia actividades-sapo-sepo-inseparablesGuia actividades-sapo-sepo-inseparables
Guia actividades-sapo-sepo-inseparables
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Web quest cuentos de terror 7 9 presentacion
Web quest cuentos de terror 7 9 presentacionWeb quest cuentos de terror 7 9 presentacion
Web quest cuentos de terror 7 9 presentacion
 
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cvFicha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv
 

Destacado

Base de datos 2 Yoshira
Base de datos 2 YoshiraBase de datos 2 Yoshira
Base de datos 2 Yoshira
Yoshi Wutxd
 
Aula 7. 15.04.11
Aula 7. 15.04.11Aula 7. 15.04.11
Aula 7. 15.04.11
Danilo
 
El cern
El cernEl cern
El cern
Jorge Lucia
 
Una forma de poner en práctica las Tics Mediante la escritura como lo recomi...
 Una forma de poner en práctica las Tics Mediante la escritura como lo recomi... Una forma de poner en práctica las Tics Mediante la escritura como lo recomi...
Una forma de poner en práctica las Tics Mediante la escritura como lo recomi...
Franz Esteban Soquere Ortiz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vinuezakn1995
 

Destacado (7)

Base de datos 2 Yoshira
Base de datos 2 YoshiraBase de datos 2 Yoshira
Base de datos 2 Yoshira
 
Aula 7. 15.04.11
Aula 7. 15.04.11Aula 7. 15.04.11
Aula 7. 15.04.11
 
El cern
El cernEl cern
El cern
 
Apostila bio2
Apostila bio2Apostila bio2
Apostila bio2
 
Javierfergo 11
Javierfergo 11Javierfergo 11
Javierfergo 11
 
Una forma de poner en práctica las Tics Mediante la escritura como lo recomi...
 Una forma de poner en práctica las Tics Mediante la escritura como lo recomi... Una forma de poner en práctica las Tics Mediante la escritura como lo recomi...
Una forma de poner en práctica las Tics Mediante la escritura como lo recomi...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Libro gramatica de la fantasia

Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasía  Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasía Vargasliliana
 
102 109
102 109102 109
Suxestions de lecturas, Nadal 2020
Suxestions de lecturas,  Nadal 2020Suxestions de lecturas,  Nadal 2020
Suxestions de lecturas, Nadal 2020
Francisca Pérez
 
Lecturas verano16
Lecturas verano16Lecturas verano16
Lecturas verano16
Mariona Martinez Dorado
 
Presentación cuentos
Presentación cuentosPresentación cuentos
Presentación cuentos
Angeles Cabrero Anuarbe
 
Recomendaciones lectoras Navidad
Recomendaciones lectoras NavidadRecomendaciones lectoras Navidad
Recomendaciones lectoras Navidad
CEIPJoseManuelBlecua
 
CONTES SOBRE EMOCIONS
CONTES SOBRE EMOCIONSCONTES SOBRE EMOCIONS
CONTES SOBRE EMOCIONS
LauraGR
 
Presentacion boletin informativo biblioteca
Presentacion boletin informativo bibliotecaPresentacion boletin informativo biblioteca
Presentacion boletin informativo bibliotecaFaustina Calero
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiamariapureza
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiamariapureza
 
Recomendaciones lectoras navidad 2017
Recomendaciones lectoras navidad 2017Recomendaciones lectoras navidad 2017
Recomendaciones lectoras navidad 2017
CEIPJoseManuelBlecua
 
Biografía de autores y sus libros más conocidos
Biografía de autores y sus libros más conocidosBiografía de autores y sus libros más conocidos
Biografía de autores y sus libros más conocidos
gvyare
 
Cuentos diversidades coeducacion
Cuentos diversidades coeducacionCuentos diversidades coeducacion
Cuentos diversidades coeducacion
orientacionjuanadevega
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia leidypaola2014
 
Lecturas verano2011
Lecturas verano2011Lecturas verano2011
Lecturas verano2011
patripublicaciones
 
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECALIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECAisabelmclaro
 
Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014
Letrito Calero
 
Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014
Letrito Calero
 
RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013
RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013
RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013
jmblecua
 
Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
Olga Martín Cobos
 

Similar a Libro gramatica de la fantasia (20)

Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasía  Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasía
 
102 109
102 109102 109
102 109
 
Suxestions de lecturas, Nadal 2020
Suxestions de lecturas,  Nadal 2020Suxestions de lecturas,  Nadal 2020
Suxestions de lecturas, Nadal 2020
 
Lecturas verano16
Lecturas verano16Lecturas verano16
Lecturas verano16
 
Presentación cuentos
Presentación cuentosPresentación cuentos
Presentación cuentos
 
Recomendaciones lectoras Navidad
Recomendaciones lectoras NavidadRecomendaciones lectoras Navidad
Recomendaciones lectoras Navidad
 
CONTES SOBRE EMOCIONS
CONTES SOBRE EMOCIONSCONTES SOBRE EMOCIONS
CONTES SOBRE EMOCIONS
 
Presentacion boletin informativo biblioteca
Presentacion boletin informativo bibliotecaPresentacion boletin informativo biblioteca
Presentacion boletin informativo biblioteca
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasiaGramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Recomendaciones lectoras navidad 2017
Recomendaciones lectoras navidad 2017Recomendaciones lectoras navidad 2017
Recomendaciones lectoras navidad 2017
 
Biografía de autores y sus libros más conocidos
Biografía de autores y sus libros más conocidosBiografía de autores y sus libros más conocidos
Biografía de autores y sus libros más conocidos
 
Cuentos diversidades coeducacion
Cuentos diversidades coeducacionCuentos diversidades coeducacion
Cuentos diversidades coeducacion
 
Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia Gramatica de la fantasia
Gramatica de la fantasia
 
Lecturas verano2011
Lecturas verano2011Lecturas verano2011
Lecturas verano2011
 
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECALIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
 
Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014
 
Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014Recomendaciones navidad 2014
Recomendaciones navidad 2014
 
RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013
RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013
RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013
 
Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
Biblioteca CEPA Cáceres: lectura infantil 2012
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Libro gramatica de la fantasia

  • 2. EL BINOMIO FANTASTICO Una historia solo puede nacer de un binomio fantástico, con la ayuda de la casualidad. Las 2 palabras deben ser escogidas por 2 niños diferentes, para lograr un descubrimiento y una historia. Ej: (pozo), (gato) El gato coqueto andaba de paseo, cuando se callo en un pozo lleno de estiércol, al verlo un sapo le dijo: que gato tan asqueroso, eso te pasa por vanidoso.
  • 3. <<LUCES>> Y <<ZAPATOS>> Es la historia realizada sobre algo vivido, por medio de disfraces para lograr ser otra persona.(el niño imita a sus padres y familiares, queriendo ser como ellos)
  • 4. ¿QUÉ PASARÍA SI…? Se realiza la hipótesis fantástica, por medio de esta pregunta, escogiendo al azar un sujeto y un predicado. Ej: ¿Qué pasaría si viniera un dinosaurio a la tierra? ¿Qué pasaría si resucitaran los muertos? ¿Qué pasaría si un tiburón sale del mar? ¿Qué pasaría si el agua no mojara?
  • 5. EL PREFIJO ARBITRARIO Deformar las palabras para explorar las diferentes posibilidades de las palabras libertad e imaginación. Ej: Des – animal: Desanimal Con – Des : Descongelador Ante – Entre: Entreojos Des – Abrigo : Desabrigo Micro – Macri : macriondas Des – Arete: Desarete
  • 6. EL ERROR CREATIVO Hacer de los errores cometidos por el niño, una nueva creación, historias cómicas y autónomas. Reírse de los errores es un modo de superarlos. Ej: * Oración dictada por la maestra: La choza de mi casa tiene un tapete en la entrada. *Oración realizada por el estudiante: La concha de mi caja tiene un paquete en la entrada * Oración realizada por medio de los errores: En un paquete encontré una caja con una concha amarrada.
  • 7. VIEJOS JUEGOS Uno de estos juegos consiste en recortar titulares de un periódico y mezclarlos hasta obtener noticias de sucesos absurdos o divertidos. Se pueden componer poemas, canciones, preguntas, etc. Ej: * Las alianzas serán clave para la segunda vuelta * de producción ganadera con visión de clúster que podrían replicarse * Un cuarteto de colombianos que busca la trilogía en los mundiales Noticia obtenida: Un cuarteto de colombianos que busca la trilogía en los mundiales de producción ganadera con visión de clúster que podrían replicarse las alianzas serán clave para la segunda vuelta.
  • 8. LA FALSA ADIVINANZA Es aquella que contiene de alguna manera su propia respuesta. No se trata de adivinar, sino de estar atento a los sonidos y las palabras. Ej: * Me llegan las cartas y no sé leer y, aunque me las trago, no mancho el papel. (El buzón) * Todos me pisan a mí, pero yo no piso a nadie; todos preguntan por mí, yo no pregunto por nadie. (La calle * Alta y delgada, cabeza brillante, ilumina de noche a los caminantes. (La farola)
  • 9. VAMOS A CONFUNDIR LOS CUENTOS es un juego más serio de lo que parece a primera vista. pero hay que jugarlo en el momento en el que el cuento tradicional ya no les atraiga o les interese. Ej: - Había una vez un patito bonito - ¡No, feo! - Si, feo, y su mamá la señora gansa - ¡No gansa no, pata! - La señora pata se moría de vergüenza por haber tenido un patito tan bonito - Digo tan feo… etc.
  • 10. CAPERUCITA ROJA EN HELICÓPTERO Se da a los niñ@s una serie de palabras para inventar una historia, con 1 palabra diferente a la tradicional. Este es un buen ejercicio que desbloquea a los niñ@s inventando y descubriendo nuevas historias. Ej: cerditos – lobo – bosque – pájaro carpintero Había una vez 3 cerditos que eran hermanos y siempre los perseguía el lobo, por eso decidieron hacer casas para protegerse, cuando el lobo trata de destruir la casa, llega al rescate el pájaro carpintero, lo coge de la cabeza y lo picotea hasta que los deja en paz. Todos están felices y deciden festejar… y el pájaro carpintero con su nueva familia, muy feliz esta.
  • 11. FRANCO PASSATORE PONE <<LAS CARTAS EN LA FABULA>> Inventar e ilustrar una historia colectiva, por medio de una serie de imágenes (cartas) con las cuales se realiza una historia. Un papel será ilustrado por todos los niños para dar coherencia y poder releer la historia colectiva.
  • 12. EL HOMBRECILLO DE VIDRIO Se toma a un personaje ya creado o inventado y se crean sus aventuras por medio de sus características. Ej: El niño fosforito, vive en una cajita pequeñita, cuando sale a jugar debe protegerse del sol porque se puede incendiar y de las amas de casa que lo quieren utilizar. Fosforito es un niño muy alegre pero no se puede emocionar, porque es muy frágil y se puede fracturar.
  • 13. COMER Y <<JUGAR A COMER>> Es la fantasía casera que viene del dialogo entre el niño y sus padres desde las primeras semanas de vida, estimulándolos a comer, vestirse, desvestirse, todo por medio del juego.
  • 14. VIAJE EN TORNO A MI CASA Los objetos de la casa durante un tiempo son para el niño material de exploración, jugando y formulando hipótesis sobre sus funciones y significados. Para explicarle al niñ@ de donde vienen las cosas es mejor mostrarle imágenes explicando su origen y no solo con palabras.
  • 15. EL JUGUETE COMO PERSONAJE Muchos objetos o cosas pasan de ser un elemento para adultos, para convertirse en un instrumento de juego para los niños. Esto lo utilizan los niños para imitar al adulto. Forma parte de su crecimiento, mostrando su personalidad y sus conocimientos previos . Además de inventar historias con todos los elementos.
  • 16. EL NIÑO COMO PROTAGONISTA Explicar o contar historias a los niños en las cuales ellas sean los protagonistas, colocando al niño en situaciones agradables. Las historias deben tener su lado personal, las personas y los lugares que el reconoce. Ej: * María (niña real): es una niña que no le gusta hacer tareas, no le gusta el dibujo y le teme a la oscuridad. * Historia: María es la una niña muy inteligente y creativa, le gusta mucho dibujar y no le teme a la oscuridad.
  • 17. HISTORIAS PARA REÍR Son las equivocaciones que hacen reír al niño. Inventar historias cómicas, aprovechando los errores, las primeras historias serán mas basadas en los gestos que en las palabras.
  • 18. EL NIÑO QUE ESCUCHA LAS FÁBULAS Hay que saber escoger que tipos de fábulas son aptas para el niño teniendo en cuenta su edad y sus intereses. La fábula es para el niño un instrumento ideal para que el adulto permanezca junto a él, disponga tiempo y dedicación. Cuando el niño después de la primera fábula pide otra, no necesariamente es por el interés de su contenido, sino que puede ser una excusa para prolongar la presencia del adulto, estudiar su rostro, sus movimientos y sus expresiones.
  • 19. JUEGOS EN EL PINAR Es el juego de experimentar lo inédito. Por medio de materiales u objetos que no representan un juego especifico, sino que son moldeables para crear diferentes cosas e historias utilizando la creatividad y la imaginación.