SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GRúFALO

INTROOUGGIóN
Una excelente narración que se compone de parrafos rimados que nos planteará

si existen los Grufalos. Leyendo este célebre cuento de la literatura ingiesa io
descubriremos... Además, esta lectura nos invitará a reflexionar: ¿qué vale más el
ingenio o la fuerza?.

Aquí puedes acceder a información adicional sobre EI Grúfalo, la autora Julia
Donaldson o el ilustrador, Axel Scheffler. También puedes constütar nuestra págrna
web www.macmillan-lii.es

ANTE5 DE LA LECTURA

G

¿Qué es un Gnúfalo? Fngran gmpo debatimos si edstenlo

s

grúfalos.Realizamos

una posible descripción de este animal. Especulamos sobre su altura, peso,
forma, colores... Posteriormente cada alumno reafiza un dibujo atendiendo a
la descripción que se ha realizado. Al final de la actividad mostramos el libro
y compararemos los dibujos con las ilustraciones del libro.

ü
t¡¡
=
l-

¿Qué es un bosque cerrado?Enseñaremos a ios alumnos las guardas del

libro
con el übujo del bosque. Qué caracterÍsticas tiene y qué sentimientos les

inspira.
Los anímales del bosque. Buscamos información: ¿qué animales viven en el
bosque? ¿Dónde tiene cada uno su "casa" (en el árbol, madriguera...)

Másvale íngenio que fuerza... Planteamos a los alumnos pequeños problemas
absurdos a los que ellos tienen que dar soluciones. Estas pueden ser más o
menos realistas, se trata de estimular su creatividad. Que harías si:

r¡i

¿i,
E¡¡,

E!:

Te quedaras encerrado en un supermercado o en eI colegio.

Si un día un árbol te persiguiera.
Si la punta del lapiz envez de gastarse üumentara.

é,
É,

t¡
2.,.,

lll¡ ,.

(t:

,

'I :

@ de las

ilnstraciones: Lxel Sthefller 2008. A Mactnillan lberia
EL 8RúFALO

DESPUÉs DE LA LECTURA

,.G=

Realízar pareados. Utilizando los nombres de cada uno de nuestros alumnos
formaremos pareados. Podemos formar pequeñas historias con rimas con un
matiz cÓmico.
Ayer estuve con tavier/ en eI taller.
Con Elisa/ me muero de risa.
Si te llamas Elena / mueve la melena.
Inventamos monstruos. Cada alumno o por pequeños grupos se inventará un
personaje o monstruo al que pondrá nombre. Hay que seleccionar y emrmerar
los rasgos que quieran que les caracterice, realizando una descripción y
posteriormente representarlo (dibujo, collage. . ).
.

Debate: ¿A qué tenemos miedo? ¿Tenía miedo el ratón? Y el resto de animales,
¿tenían miedo del ratón o del Grufalo? Realizamos un organigrama con flechas
señalando quién tenía miedo de quién.

Dramatizacíón. En pequeños grupos los alumnos recrearán la historia
interpretando a cada uno de los personajes. Pueden intentar aprenderse cada
uno sus versos. Los niños se podrán pintar Ia cara con pinturas apropiadas
para ello, recreando las características del animal que representen.
¿Qué es un banqueteT Preguntar a los alumnos qué tipo de afimentos se
comen en días especiales: bodas, fiestas de cumpleaños, Navidad... clasificar
estos alimentos por el momento en que se toman: cereales con leche / pizza /
faisán al horno

/

A¡

hamburguesa

¡le lu"s iluslrociones

/ tarta / judías verdes" ...

Lrel Scheffier 2t)08"

@ Mac¡nillan

Iheria
EL GRúFALO

Completo el siguiente crucigromo con los personojes que oporecen en el libro.

rotón búho Grúfolo serp¡ente

@ de l¿ts ilustraciones: Axel Schelfler 2008- O MacntíUan

lheria. Esfa págirú puede

ser Jatocopiatla

zorro

para su ulili7at:íón en dase
EL GRüFALO

G
¿Cómo es el Grúfolo? Dibujo detolles de su ospecto en los círculos bloncos.

t.

*,,--)
/-,'/

P

@ de las ilustraciones:

Atelschefi.er

2008. @ Macmillan

lheriu-

Esta púgirn puede ser.folo{:opiadl

para

stt uÍjlización

en clase.
EL SRúFALO
$;*#?t'lir,!.€=
¿Cómo es el rotón?

@

de las iluslraciones: Axel scheffier 20o8. @ Macmillan

lbeia.

Esta págila pilede ser folocopiada

pua

su urilización

en

clase .
EL GRúFALO
g';t+l:*4i{'j,G=
¿Cómo es el búho?

fuVri¿$SltfrWr4W.@ Msttttiltan lberia. Esta ptígitn puede

ser Jatocopiatla

para su utilixación en clase
EL ERúFALO

G
iQuién

se querío comer o quién? Dibujo flechqs.

'r--=o

o--)

ñ:

@ de las ilustraciones:

'Ltel Sclrcffler 2008.

@

Macmillan lberia. EsIa págitm puede

ser Jotocoltiüda

t.- -.,

pata sa utilizaciótt en dase
EL GRúFALO
l!

ioq



t/J

@ de

lat iluslraciones: Arel srhe'lJler 20o8.ta Mactnillan Iberia. Estapágina puede ser
foto(:opiadü para

TM,

str

.ts

utilizaciótt en clase
EL 8RúFALO

Solución Ficha

I

B
G R U F

A L

o

H

z o

R R

o

A
T

o
S

@ de las ilustraciones: Axel

E R P I E N T E

schefiler 2008.

@

Maoniltnn lberia. Estapdgim puede

ser fotocopiada

para su utilización en clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto del nombre original
Proyecto del nombre originalProyecto del nombre original
Proyecto del nombre originalMiren Pardo
 
PIRATAS.pdf
PIRATAS.pdfPIRATAS.pdf
PIRATAS.pdf
ssuser0249b9
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSilvia Morán
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
rodrigo zubiri
 
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES PARA PRIMERO .pdf
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES PARA PRIMERO .pdfCUADERNILLO DE ACTIVIDADES PARA PRIMERO .pdf
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES PARA PRIMERO .pdf
PatriciaFabaro
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Maryam Oli
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Letramania 1
Letramania 1  Letramania 1
Letramania 1
Mary Rivera
 
Medicion segundo grado
Medicion segundo gradoMedicion segundo grado
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
Carlos Campaña Montenegro
 
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta MayúsculaPaso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
Mery AAA
 
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia RollaEscuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rollamirkonicolas
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
bety ar
 

La actualidad más candente (20)

Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Proyecto del nombre original
Proyecto del nombre originalProyecto del nombre original
Proyecto del nombre original
 
PIRATAS.pdf
PIRATAS.pdfPIRATAS.pdf
PIRATAS.pdf
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Cuento la sorpresa de nandi
Cuento la sorpresa de nandiCuento la sorpresa de nandi
Cuento la sorpresa de nandi
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES PARA PRIMERO .pdf
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES PARA PRIMERO .pdfCUADERNILLO DE ACTIVIDADES PARA PRIMERO .pdf
CUADERNILLO DE ACTIVIDADES PARA PRIMERO .pdf
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Letramania 1
Letramania 1  Letramania 1
Letramania 1
 
Guía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa carameloGuía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa caramelo
 
Medicion segundo grado
Medicion segundo gradoMedicion segundo grado
Medicion segundo grado
 
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta MayúsculaPaso a pasito Imprenta Mayúscula
Paso a pasito Imprenta Mayúscula
 
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia RollaEscuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
Escuela 6398 Acto egresados 7º grado 2013 Seños Julieta Fattori - Natalia Rolla
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
 

Destacado

Proyecto matemático 2014
Proyecto matemático 2014Proyecto matemático 2014
Proyecto matemático 2014Noelia Ig
 
Desafíos proyecto preescolar
Desafíos proyecto preescolarDesafíos proyecto preescolar
Desafíos proyecto preescolar
Victor Hugo Zamora Pérez
 
"BAJAR LA LUNA DEL CIELO"
"BAJAR LA LUNA DEL CIELO""BAJAR LA LUNA DEL CIELO"
"BAJAR LA LUNA DEL CIELO"
Marcela Canales
 
Desafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aula
Desafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aulaDesafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aula
Desafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aula
Sephyro Mar
 
La princesa listilla
La princesa listilla La princesa listilla
La princesa listilla mlolajimenez
 
El Principe Ceniciento
El Principe CenicientoEl Principe Ceniciento
El Principe Ceniciento
isabel nieto luelmo
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Lec 12 a que te pego
Lec 12 a que te pegoLec 12 a que te pego
Lec 12 a que te pegoLeer Contigo
 
Ines del reves
Ines del revesInes del reves
Ines del reves
Leer Contigo
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 

Destacado (16)

Imprimir grufalo
Imprimir grufaloImprimir grufalo
Imprimir grufalo
 
Proyecto matemático 2014
Proyecto matemático 2014Proyecto matemático 2014
Proyecto matemático 2014
 
Desafíos proyecto preescolar
Desafíos proyecto preescolarDesafíos proyecto preescolar
Desafíos proyecto preescolar
 
"BAJAR LA LUNA DEL CIELO"
"BAJAR LA LUNA DEL CIELO""BAJAR LA LUNA DEL CIELO"
"BAJAR LA LUNA DEL CIELO"
 
Desafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aula
Desafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aulaDesafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aula
Desafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aula
 
La princesa listilla
La princesa listilla La princesa listilla
La princesa listilla
 
El Principe Ceniciento
El Principe CenicientoEl Principe Ceniciento
El Principe Ceniciento
 
El grufaló
El grufalóEl grufaló
El grufaló
 
2. libro matematicas
2. libro matematicas2. libro matematicas
2. libro matematicas
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Lec 12 a que te pego
Lec 12 a que te pegoLec 12 a que te pego
Lec 12 a que te pego
 
Un papa a la medida
Un papa a la medidaUn papa a la medida
Un papa a la medida
 
Ines del reves
Ines del revesInes del reves
Ines del reves
 
Yo siempre te querre
Yo siempre te querreYo siempre te querre
Yo siempre te querre
 
Tal vez
Tal vezTal vez
Tal vez
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 

Similar a Actividades grufalo light1

This is my favorite story... Gruffalo!!
This is my favorite story... Gruffalo!!This is my favorite story... Gruffalo!!
This is my favorite story... Gruffalo!!
Indira Perez
 
Grúfalo
Grúfalo Grúfalo
Grufalo
GrufaloGrufalo
Grufalo
feboor
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Natalia Cortes
 
Boletin sol 16
Boletin sol 16Boletin sol 16
Boletin sol 16
Paulinita10
 
Recomendaciones lectura navidad_2012-1
Recomendaciones lectura navidad_2012-1Recomendaciones lectura navidad_2012-1
Recomendaciones lectura navidad_2012-1coleballobar
 
219 guideline
219 guideline219 guideline
219 guideline
lourdesmarioly
 
Mi amigo el glumpo
Mi amigo el glumpoMi amigo el glumpo
Mi amigo el glumpo
zuly valverde
 
GRUFALO_dosier_ESP_Baixa.pdf
GRUFALO_dosier_ESP_Baixa.pdfGRUFALO_dosier_ESP_Baixa.pdf
GRUFALO_dosier_ESP_Baixa.pdf
juliodeleon19
 
Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril
silsosa
 
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECALIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECAisabelmclaro
 
Ij00479901 9999971076
Ij00479901 9999971076Ij00479901 9999971076
Ij00479901 9999971076
sairmartinez
 
Actividades 20 de abril
Actividades 20 de abrilActividades 20 de abril
Actividades 20 de abril
silsosa
 
Verano: disfrútalo en familia
Verano: disfrútalo en familiaVerano: disfrútalo en familia
Verano: disfrútalo en familia
Bibliotecadicoruna
 
La fabula diapositivas
La fabula diapositivasLa fabula diapositivas
La fabula diapositivas
Mardelys Arrieta Mendoza
 
La fabula diapositivas
La fabula diapositivasLa fabula diapositivas
La fabula diapositivas
Mardelys Arrieta Mendoza
 
Guia actividades-oso-no-era
Guia actividades-oso-no-eraGuia actividades-oso-no-era
Guia actividades-oso-no-era
Roberto Santana
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Buenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.docBuenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.doc
Yanet Contreras Peña
 

Similar a Actividades grufalo light1 (20)

This is my favorite story... Gruffalo!!
This is my favorite story... Gruffalo!!This is my favorite story... Gruffalo!!
This is my favorite story... Gruffalo!!
 
Grúfalo
Grúfalo Grúfalo
Grúfalo
 
Grufalo
GrufaloGrufalo
Grufalo
 
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro MárquezSd profesora Sandra del Socorro Márquez
Sd profesora Sandra del Socorro Márquez
 
Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.Juegos, artilugios para contar.
Juegos, artilugios para contar.
 
Boletin sol 16
Boletin sol 16Boletin sol 16
Boletin sol 16
 
Recomendaciones lectura navidad_2012-1
Recomendaciones lectura navidad_2012-1Recomendaciones lectura navidad_2012-1
Recomendaciones lectura navidad_2012-1
 
219 guideline
219 guideline219 guideline
219 guideline
 
Mi amigo el glumpo
Mi amigo el glumpoMi amigo el glumpo
Mi amigo el glumpo
 
GRUFALO_dosier_ESP_Baixa.pdf
GRUFALO_dosier_ESP_Baixa.pdfGRUFALO_dosier_ESP_Baixa.pdf
GRUFALO_dosier_ESP_Baixa.pdf
 
Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril
 
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECALIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
LIBROS PARA LOS MÁS PEKES EN LA BIBLIOTECA
 
Ij00479901 9999971076
Ij00479901 9999971076Ij00479901 9999971076
Ij00479901 9999971076
 
Actividades 20 de abril
Actividades 20 de abrilActividades 20 de abril
Actividades 20 de abril
 
Verano: disfrútalo en familia
Verano: disfrútalo en familiaVerano: disfrútalo en familia
Verano: disfrútalo en familia
 
La fabula diapositivas
La fabula diapositivasLa fabula diapositivas
La fabula diapositivas
 
La fabula diapositivas
La fabula diapositivasLa fabula diapositivas
La fabula diapositivas
 
Guia actividades-oso-no-era
Guia actividades-oso-no-eraGuia actividades-oso-no-era
Guia actividades-oso-no-era
 
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTILUnidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
Unidad didáctica 2. LA LITERATURA INFANTIL
 
Buenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.docBuenas noches Samuel OK.doc
Buenas noches Samuel OK.doc
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Actividades grufalo light1

  • 1. EL GRúFALO INTROOUGGIóN Una excelente narración que se compone de parrafos rimados que nos planteará si existen los Grufalos. Leyendo este célebre cuento de la literatura ingiesa io descubriremos... Además, esta lectura nos invitará a reflexionar: ¿qué vale más el ingenio o la fuerza?. Aquí puedes acceder a información adicional sobre EI Grúfalo, la autora Julia Donaldson o el ilustrador, Axel Scheffler. También puedes constütar nuestra págrna web www.macmillan-lii.es ANTE5 DE LA LECTURA G ¿Qué es un Gnúfalo? Fngran gmpo debatimos si edstenlo s grúfalos.Realizamos una posible descripción de este animal. Especulamos sobre su altura, peso, forma, colores... Posteriormente cada alumno reafiza un dibujo atendiendo a la descripción que se ha realizado. Al final de la actividad mostramos el libro y compararemos los dibujos con las ilustraciones del libro. ü t¡¡ = l- ¿Qué es un bosque cerrado?Enseñaremos a ios alumnos las guardas del libro con el übujo del bosque. Qué caracterÍsticas tiene y qué sentimientos les inspira. Los anímales del bosque. Buscamos información: ¿qué animales viven en el bosque? ¿Dónde tiene cada uno su "casa" (en el árbol, madriguera...) Másvale íngenio que fuerza... Planteamos a los alumnos pequeños problemas absurdos a los que ellos tienen que dar soluciones. Estas pueden ser más o menos realistas, se trata de estimular su creatividad. Que harías si: r¡i ¿i, E¡¡, E!: Te quedaras encerrado en un supermercado o en eI colegio. Si un día un árbol te persiguiera. Si la punta del lapiz envez de gastarse üumentara. é, É, t¡ 2.,., lll¡ ,. (t: , 'I : @ de las ilnstraciones: Lxel Sthefller 2008. A Mactnillan lberia
  • 2. EL 8RúFALO DESPUÉs DE LA LECTURA ,.G= Realízar pareados. Utilizando los nombres de cada uno de nuestros alumnos formaremos pareados. Podemos formar pequeñas historias con rimas con un matiz cÓmico. Ayer estuve con tavier/ en eI taller. Con Elisa/ me muero de risa. Si te llamas Elena / mueve la melena. Inventamos monstruos. Cada alumno o por pequeños grupos se inventará un personaje o monstruo al que pondrá nombre. Hay que seleccionar y emrmerar los rasgos que quieran que les caracterice, realizando una descripción y posteriormente representarlo (dibujo, collage. . ). . Debate: ¿A qué tenemos miedo? ¿Tenía miedo el ratón? Y el resto de animales, ¿tenían miedo del ratón o del Grufalo? Realizamos un organigrama con flechas señalando quién tenía miedo de quién. Dramatizacíón. En pequeños grupos los alumnos recrearán la historia interpretando a cada uno de los personajes. Pueden intentar aprenderse cada uno sus versos. Los niños se podrán pintar Ia cara con pinturas apropiadas para ello, recreando las características del animal que representen. ¿Qué es un banqueteT Preguntar a los alumnos qué tipo de afimentos se comen en días especiales: bodas, fiestas de cumpleaños, Navidad... clasificar estos alimentos por el momento en que se toman: cereales con leche / pizza / faisán al horno / A¡ hamburguesa ¡le lu"s iluslrociones / tarta / judías verdes" ... Lrel Scheffier 2t)08" @ Mac¡nillan Iheria
  • 3. EL GRúFALO Completo el siguiente crucigromo con los personojes que oporecen en el libro. rotón búho Grúfolo serp¡ente @ de l¿ts ilustraciones: Axel Schelfler 2008- O MacntíUan lheria. Esfa págirú puede ser Jatocopiatla zorro para su ulili7at:íón en dase
  • 4. EL GRüFALO G ¿Cómo es el Grúfolo? Dibujo detolles de su ospecto en los círculos bloncos. t. *,,--) /-,'/ P @ de las ilustraciones: Atelschefi.er 2008. @ Macmillan lheriu- Esta púgirn puede ser.folo{:opiadl para stt uÍjlización en clase.
  • 5. EL SRúFALO $;*#?t'lir,!.€= ¿Cómo es el rotón? @ de las iluslraciones: Axel scheffier 20o8. @ Macmillan lbeia. Esta págila pilede ser folocopiada pua su urilización en clase .
  • 6. EL GRúFALO g';t+l:*4i{'j,G= ¿Cómo es el búho? fuVri¿$SltfrWr4W.@ Msttttiltan lberia. Esta ptígitn puede ser Jatocopiatla para su utilixación en clase
  • 7. EL ERúFALO G iQuién se querío comer o quién? Dibujo flechqs. 'r--=o o--) ñ: @ de las ilustraciones: 'Ltel Sclrcffler 2008. @ Macmillan lberia. EsIa págitm puede ser Jotocoltiüda t.- -., pata sa utilizaciótt en dase
  • 8. EL GRúFALO l! ioq t/J @ de lat iluslraciones: Arel srhe'lJler 20o8.ta Mactnillan Iberia. Estapágina puede ser foto(:opiadü para TM, str .ts utilizaciótt en clase
  • 9. EL 8RúFALO Solución Ficha I B G R U F A L o H z o R R o A T o S @ de las ilustraciones: Axel E R P I E N T E schefiler 2008. @ Maoniltnn lberia. Estapdgim puede ser fotocopiada para su utilización en clase