SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA
La informática es
una ciencia que
estudia métodos,
procesos, técnicas,
con el fin de
almacenar,
procesar y
transmitir
información y
datos en formato
digital.
LA ETIMOLOGÍA
DE LA INFORMÁTICA
El vocablo informática proviene del
alemán informática acuñado por Karl
Steinbuch en 1957.
Pronto, adaptaciones locales del
término aparecieron en francés,
italiano, español, rumano, portugués y
holandés,
entre
otras
lenguas,
refiriéndose a la aplicación de las
computadoras para almacenar y
procesar la información.
El término es una contracción de las
palabras information y automatic
(información automática).
DATOS
Los datos son números, letras
o símbolos que describen
objetos,
condiciones
o
situaciones. Son el conjunto
básico de hechos referentes
a una persona, cosa o
transacción de interés para
distintos objetivos, entre los
cuales se encuentra la toma
de decisiones.
1.
Datos alfabéticos (las letras desde A
hasta la Z).
2. Datos numéricos (por ej. del 0 al 9)
3. Datos simbólicos o de caracteres
especiales (por ej. %, $, #, @, &, etc.)
Nombre: que permite distinguirlo de los
restantes elementos.
Tamaño: define los caracteres o números que
se pueden utilizar para definir su valor.
Tipo: describe si el elemento está constituido
por caracteres alfabéticos, numéricos o
símbolos especiales.
• Internos: Son provistos dentro de la
organización (por distintos sectores o del
propio personal de la empresa)
• Externos: Son aquellos que provienen
fuera de la organización (provisto por
clientes, bancos, proveedores, etc.)
PROGRAMA
Un programa es un
conjunto de instrucciones
u órdenes que indican a la
máquina las operaciones
que ésta debe realizar con
unos datos determinados.
En general, todo programa
indica a la computadora
cómo obtener unos datos
de salida, a partir de unos
datos de entrada. En la
siguiente figura se
muestra, gráficamente, el
funcionamiento básico de
un programa.
El termino "informática", es una palabra que se deriva
de "información" unida a "automatización", nos da
como resultado el concepto "proceso automático de la
información".

Podemos decir entonces que Informática es el
"Conjunto de disciplinas y técnicas desarrolladas para
el tratamiento automático de la información,
considerada como soporte de los conocimientos de la
sociedad humana, mediante el uso de computadoras".
o bien la "Ciencia del tratamiento automático y
racional de la información considerada como soporte
de los conocimientos y las comunicaciones".
El equipo físico que
compone el sistema se
conoce con la palabra
inglesa “hardware”, que
en castellano se puede
traducir como “soporte
físico”. Es el conjunto
de dispositivos
electrónicos y
electromecánicos,
circuitos, cables... que
componen el ordenador.
Son entes palpables,
que podemos tocar.
Para que el sistema
trabaje, necesita que le
suministren una serie de
ordenes que indiquen qué
es lo que queremos que
haga. Estas órdenes se le
suministran por medio de
programas. El software o
“soporte lógico” está
compuesto por todos
aquellos programas
necesarios para que el
ordenador trabaje. El
software dirige de forma
adecuada a los elementos
físicos o hardware.

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 1

Grupo 1 informatica conceptos
Grupo 1 informatica conceptosGrupo 1 informatica conceptos
Grupo 1 informatica conceptos
Nicole Ramon
 
Grupo 1 informatica conceptos
Grupo 1 informatica conceptosGrupo 1 informatica conceptos
Grupo 1 informatica conceptos
Gabriela Loaiza
 
Grupo 1 informatica conceptos (1)
Grupo 1 informatica conceptos (1)Grupo 1 informatica conceptos (1)
Grupo 1 informatica conceptos (1)
Olga Parra
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Introducción Grupo 1
Introducción Grupo 1Introducción Grupo 1
Introducción Grupo 1
malenanaguar
 
Grupo 1 introducc informatica
Grupo 1 introducc informaticaGrupo 1 introducc informatica
Grupo 1 introducc informatica
gise-ramon
 
GRUPO 1
GRUPO 1 GRUPO 1
GRUPO 1
joselyncuenca
 
Exposicion grupal informatica
Exposicion grupal informaticaExposicion grupal informatica
Exposicion grupal informatica
katherineaguilarm
 
Exposicion grupal informatica01
Exposicion grupal informatica01Exposicion grupal informatica01
Exposicion grupal informatica01
jeffcalderon7
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
Rosita Riofrio
 
Exposicion grupal informatica01
Exposicion grupal informatica01Exposicion grupal informatica01
Exposicion grupal informatica01
Mónica Landy Maldonado
 

Similar a Grupo 1 (12)

Grupo 1 informatica conceptos
Grupo 1 informatica conceptosGrupo 1 informatica conceptos
Grupo 1 informatica conceptos
 
Grupo 1 informatica conceptos
Grupo 1 informatica conceptosGrupo 1 informatica conceptos
Grupo 1 informatica conceptos
 
Grupo 1 informatica conceptos (1)
Grupo 1 informatica conceptos (1)Grupo 1 informatica conceptos (1)
Grupo 1 informatica conceptos (1)
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Introducción Grupo 1
Introducción Grupo 1Introducción Grupo 1
Introducción Grupo 1
 
Grupo 1 introducc informatica
Grupo 1 introducc informaticaGrupo 1 introducc informatica
Grupo 1 introducc informatica
 
GRUPO 1
GRUPO 1 GRUPO 1
GRUPO 1
 
Exposicion grupal informatica
Exposicion grupal informaticaExposicion grupal informatica
Exposicion grupal informatica
 
Exposicion grupal informatica01
Exposicion grupal informatica01Exposicion grupal informatica01
Exposicion grupal informatica01
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
Exposicion grupal informatica01
Exposicion grupal informatica01Exposicion grupal informatica01
Exposicion grupal informatica01
 

Más de AndreaGranda85

Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
AndreaGranda85
 
Bioqumica liseth
Bioqumica lisethBioqumica liseth
Bioqumica liseth
AndreaGranda85
 
Gianella
GianellaGianella
Gianella
AndreaGranda85
 
Marcelo diaposiivas higado
Marcelo diaposiivas higadoMarcelo diaposiivas higado
Marcelo diaposiivas higado
AndreaGranda85
 
El alcohol en nuestro organismo (1)
El alcohol en nuestro organismo (1)El alcohol en nuestro organismo (1)
El alcohol en nuestro organismo (1)
AndreaGranda85
 
Bioq metanol etanol
Bioq metanol etanolBioq metanol etanol
Bioq metanol etanol
AndreaGranda85
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
AndreaGranda85
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
AndreaGranda85
 
Grupos sanguineos (1)
Grupos sanguineos (1)Grupos sanguineos (1)
Grupos sanguineos (1)
AndreaGranda85
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
AndreaGranda85
 
Hipotalamo para expo
Hipotalamo para expoHipotalamo para expo
Hipotalamo para expo
AndreaGranda85
 
Metabolismo energético (1)
Metabolismo energético (1)Metabolismo energético (1)
Metabolismo energético (1)
AndreaGranda85
 
La compatibilidad
La compatibilidadLa compatibilidad
La compatibilidad
AndreaGranda85
 
Proteinas 2nico (1)
Proteinas 2nico (1)Proteinas 2nico (1)
Proteinas 2nico (1)
AndreaGranda85
 
2
22
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
AndreaGranda85
 
1
11
Nutrición infantil
Nutrición infantil Nutrición infantil
Nutrición infantil
AndreaGranda85
 
Bioquimica en la sangre editar
Bioquimica en la sangre editarBioquimica en la sangre editar
Bioquimica en la sangre editar
AndreaGranda85
 
co2 y o2
co2 y o2co2 y o2
co2 y o2
AndreaGranda85
 

Más de AndreaGranda85 (20)

Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Bioqumica liseth
Bioqumica lisethBioqumica liseth
Bioqumica liseth
 
Gianella
GianellaGianella
Gianella
 
Marcelo diaposiivas higado
Marcelo diaposiivas higadoMarcelo diaposiivas higado
Marcelo diaposiivas higado
 
El alcohol en nuestro organismo (1)
El alcohol en nuestro organismo (1)El alcohol en nuestro organismo (1)
El alcohol en nuestro organismo (1)
 
Bioq metanol etanol
Bioq metanol etanolBioq metanol etanol
Bioq metanol etanol
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Grupos sanguineos (1)
Grupos sanguineos (1)Grupos sanguineos (1)
Grupos sanguineos (1)
 
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
 
Hipotalamo para expo
Hipotalamo para expoHipotalamo para expo
Hipotalamo para expo
 
Metabolismo energético (1)
Metabolismo energético (1)Metabolismo energético (1)
Metabolismo energético (1)
 
La compatibilidad
La compatibilidadLa compatibilidad
La compatibilidad
 
Proteinas 2nico (1)
Proteinas 2nico (1)Proteinas 2nico (1)
Proteinas 2nico (1)
 
2
22
2
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 
1
11
1
 
Nutrición infantil
Nutrición infantil Nutrición infantil
Nutrición infantil
 
Bioquimica en la sangre editar
Bioquimica en la sangre editarBioquimica en la sangre editar
Bioquimica en la sangre editar
 
co2 y o2
co2 y o2co2 y o2
co2 y o2
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Grupo 1

  • 1.
  • 2. INFORMÁTICA La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
  • 3. LA ETIMOLOGÍA DE LA INFORMÁTICA El vocablo informática proviene del alemán informática acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. El término es una contracción de las palabras information y automatic (información automática).
  • 4. DATOS Los datos son números, letras o símbolos que describen objetos, condiciones o situaciones. Son el conjunto básico de hechos referentes a una persona, cosa o transacción de interés para distintos objetivos, entre los cuales se encuentra la toma de decisiones.
  • 5. 1. Datos alfabéticos (las letras desde A hasta la Z). 2. Datos numéricos (por ej. del 0 al 9) 3. Datos simbólicos o de caracteres especiales (por ej. %, $, #, @, &, etc.)
  • 6. Nombre: que permite distinguirlo de los restantes elementos. Tamaño: define los caracteres o números que se pueden utilizar para definir su valor. Tipo: describe si el elemento está constituido por caracteres alfabéticos, numéricos o símbolos especiales.
  • 7. • Internos: Son provistos dentro de la organización (por distintos sectores o del propio personal de la empresa) • Externos: Son aquellos que provienen fuera de la organización (provisto por clientes, bancos, proveedores, etc.)
  • 8. PROGRAMA Un programa es un conjunto de instrucciones u órdenes que indican a la máquina las operaciones que ésta debe realizar con unos datos determinados. En general, todo programa indica a la computadora cómo obtener unos datos de salida, a partir de unos datos de entrada. En la siguiente figura se muestra, gráficamente, el funcionamiento básico de un programa.
  • 9. El termino "informática", es una palabra que se deriva de "información" unida a "automatización", nos da como resultado el concepto "proceso automático de la información". Podemos decir entonces que Informática es el "Conjunto de disciplinas y técnicas desarrolladas para el tratamiento automático de la información, considerada como soporte de los conocimientos de la sociedad humana, mediante el uso de computadoras". o bien la "Ciencia del tratamiento automático y racional de la información considerada como soporte de los conocimientos y las comunicaciones".
  • 10.
  • 11. El equipo físico que compone el sistema se conoce con la palabra inglesa “hardware”, que en castellano se puede traducir como “soporte físico”. Es el conjunto de dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables... que componen el ordenador. Son entes palpables, que podemos tocar.
  • 12. Para que el sistema trabaje, necesita que le suministren una serie de ordenes que indiquen qué es lo que queremos que haga. Estas órdenes se le suministran por medio de programas. El software o “soporte lógico” está compuesto por todos aquellos programas necesarios para que el ordenador trabaje. El software dirige de forma adecuada a los elementos físicos o hardware.