SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA
INFORMATICA
INTEGRANTES GRUPO 4
 ESTEFANIA CAJAMARCA
 JESSICA JIMENEZ
 THALIA PEÑA
DOCENTE
ING. KARINA GARCIA
PRIMER SEMESTRE « A»
ARQUITECTURADEL
COMPUTADOR
MEMORIASDE LA COMPUTADORA
LA MEMORIA
RETIENE DATOS
INFORMATICOS
SE ENCUENTRA
DENTRO DEL
HARDWARE
CONECTADA
DIRECTAMENTE A LOS
BUSES
COMPUESTA POR
CELDAS
ALMACENA
INFORMACION EN
BITES
EN CODIGO
BINARIO QUE SERA
UN DATO
DIRECCION
SEGÚNLA FORMA DE ACCESO: ACCESO
ALEATORIORAM
ACTIVAS
ACCESO
MULTIPLE
LECTURA/ESCRITURA NO
SIMULTANEA
LECTURA/ESCRITURA
SIMULTANEA
SEGÚN LAFORMADE ACCESO
SEGÚN LA MINIMA INFORMACION
ACCESIBLE
ACCESO SERIE O SECUENCIAL
El tiempo de escritura/lectura depende de la
localización del lugar de la memoria donde
queremos realizar esas operaciones. Un ejemplo de
éstas son las cintas.
TIPOLOGÍA
El uso de la memoria es para agilizar el flujo de
información hacia el CPU.
La memoria tiene como función primordial almacenar
temporalmente
TIPOS DE MEMORIAS
Memorias con paridad consiste en añadir a
cualquier de los tipos anteriores un chip que
realiza una operación con los datos cuando entran
en el chip y otra cuando salen.
RAM:
DRAM
• ES LA MAS LENTA.
• 80 O 70
NANOSEGUNDOS.
• MAS RAPIDA 70 NS.
• MENOS RAPIDA 80
NS.
FAST PAGE (FPM)
• EVOLUCIÓN DEL DRAM.
• MAS RAPIDA QUE LA
ANTERIOR.
• 70 O 60
NANOSEGUNDOS.
EDO
PERMITE
INTRODUCIR
NUEVOS DATOS
MIENTRAS LOS
ANTERIORES
ESTAN SALIENDO.
SDRAM
• FUNCIONA
SINCRONIZADA.
• VELOCIDAD DE
PLACA.
• ES RAPIDISIMA.
PC 100
• MICROS MAS
MODERNOS.
• FUNCIONAR A
RAPIDA
VELOCIDAD.
• MEJORAS
ESPECIFICAS.
PC 133
• LA MAS
MODERNA.
• IDENTICA A LA
ANTERIOR.
BEDO
• ENVIA DATOS.
• RAFAGAS.
• POCO EXTENDIDA.
• COMPITA CON LA
SDRAM.
ECC
• CORRECCIÓN DE
ERRORES.
• DETECTA
ERRORES DE
DATOS.
• APLICASIONES
REALMENTE
CRITICAS.
• USADAS EN
SERVIDORES Y
MANINFRAMES.
MEMORIA DE VIDEO
• PARA TARJETAS
GRAFICAS.
• DE MENOR A MAYOR
RENDIMIENTO
MEMORIA CACHE
• TIPO ESTADISTICO.
• RAPIDA.
• CARA.
• ACELERA LOS
ACCESORIOS DEL
PROCESADOR.
• TIEMPO MEDIO DE
ACCESO INFERIOR A
LA RAM.
TECNOLOGÌA
• Coste.
• Tiempo de acceso.
• Capacidad de
almacenamiento.
La memoria se divide en varias capas o
niveles con una estructura cuya forma puede
recordarnos a una estructura piramidal.
Nombre Tamaño Máximo Tiempo de Acceso
Registros Hasta 200 Bytes Menos de 10 Nanosegundos
Memoria Caché Hasta 512 Bbytes Entre 10 y 30 Nanosegundos
Memoria Principal Más de 1 Gigabyte Entre 30 y 100 Nanosegundos
MEMORIA RAM
• ES DONDE SE ALMACENAN LOS DATOS.
• CUANDO ESTAMOS CON UN PROGRAMA ABIERTO ESTE
SE ENCUENTRA EN LA MEMORIA RAM.
• NO SON MEDIOS DE ALMACENAMIENTO, LAS
MEMORIAS RAM LE DAN VELOCIDAD A UNA
COMPUTADORA PARA EJECUTAR PROGRAMAS MÁS
RÁPIDAMENTE, SI ES QUE SE LA AMPLÍA
CLASIFICACIÓN DE LA MEMORIA
RAM
SDRAM
• MODULO DOS
MUESCAS.
• EN LA
ACTUALIDAD YA
CASI NO SE
COMERCIALIZAN
DDR RAM
• DISEÑO SIMILAR
A SDRAM.
• UNA SOLA
MUESCA.
• UN MISMO CICLO
DE RELOJ.
DDR2 RAM
• 240 PINES.
• UNA MUESCA.
• NO SON
COMPATIBLES
DDR RAM.
DDR3 RAM
• ES LA MAS
USADA.
• CON MAYOR
VELOCIDAD.
• MENOR
CONSUMO DE
ENERGIA.
RAMBUS
• DISPENSOR DE
CALOR.
• COSTO ELEVADO.
SO-DIMM
• TAMAÑO PEQUEÑO.
• PARA PORTATILES.
MEMORIAS RIMM
• NO MUY UTILIZADA.
• MUY CARA.
Es la cantidad de información que puede almacenar, esta de
mide con la unidad de medida de la información binaria, que
es el bit.
• Nibbles = 4 bits
• Bytes = 8 bits
• Kilobytes=1024 bits
• Megabytes =1024KB
• Gigabytes = 1024MB
• Terabytes = 1024GB
En consecuencia, la capacidad de una memoria se puede expresar
indicando el número de palabras que puede almacenar.
Se almacena en grupos de bits denominadas palabras
1- Siempre limpiar los Bancos o Zocalos de RAM ya que
suelen llenarse de polvo y eso afecta la memoria y su
funcionamiento.
2- Cada que tenemos la memoria en nuestras manos no
tocarles sus Chips Integrados o módulos los cuales están
soldados, ya que esos chips son muy Importantes para la
Memoria y su funcionamiento porque eso es la memoria de
la Memoria RAM
3- No poner otros Hardware como lectoras o discos rígidos
encima de la RAM ya que la pueden ligar o golpear por el
peso.
4- Siempre usar un borrador de leche para "desligar la
memoria" ya que estas se ligan cuando la tocas, pues solo
pasar el borrador por las partes de donde se conecta al
Motherboard, Pasen el Borrador de leche a ambos lados
pero sin tocar los chips integrados.
Grupo 4 memoria ram

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 4 memoria ram

Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
4
44
Informatica004
Informatica004Informatica004
Informatica004
jeffcalderon7
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01
Informaticaram 140611143555-phpapp01Informaticaram 140611143555-phpapp01
Informaticaram 140611143555-phpapp01
Mónica Landy Maldonado
 
Informatica004
Informatica004Informatica004
Informatica004
Mónica Landy Maldonado
 
Arquitectura del computador grupo 4.
Arquitectura del computador grupo 4.Arquitectura del computador grupo 4.
Arquitectura del computador grupo 4.
denissemurilloz
 
Arquitectura grupo 4
Arquitectura grupo 4Arquitectura grupo 4
Arquitectura grupo 4
nathaly95
 
Informatica ram
Informatica ramInformatica ram
Informatica ram
jessicajaneth1980
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(1)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(1)Informaticaram 140611143555-phpapp01(1)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(1)
nathaly95
 
4
44
memoria ram grupo 4
memoria ram grupo 4memoria ram grupo 4
memoria ram grupo 4
thalia peña
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Kathy Aguilar
 
Arquitectura grupo 4
Arquitectura grupo 4Arquitectura grupo 4
Arquitectura grupo 4
malenanaguar
 
Informatica ram 4
Informatica ram 4Informatica ram 4
Informatica ram 4
karenlisbethmaldonado
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAM MEMORIA RAM
MEMORIA RAM
Vivi Aguilar
 
Informaticara grupo 4
Informaticara grupo 4Informaticara grupo 4
Informaticara grupo 4
dianagodoszapata
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
jh12cion34
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Cristian Johao Avalos Haro
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
YESENIA CETINA
 

Similar a Grupo 4 memoria ram (20)

Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
4
44
4
 
Informatica004
Informatica004Informatica004
Informatica004
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01
Informaticaram 140611143555-phpapp01Informaticaram 140611143555-phpapp01
Informaticaram 140611143555-phpapp01
 
Informatica004
Informatica004Informatica004
Informatica004
 
Arquitectura del computador grupo 4.
Arquitectura del computador grupo 4.Arquitectura del computador grupo 4.
Arquitectura del computador grupo 4.
 
Arquitectura grupo 4
Arquitectura grupo 4Arquitectura grupo 4
Arquitectura grupo 4
 
Informatica ram
Informatica ramInformatica ram
Informatica ram
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(1)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(1)Informaticaram 140611143555-phpapp01(1)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(1)
 
4
44
4
 
memoria ram grupo 4
memoria ram grupo 4memoria ram grupo 4
memoria ram grupo 4
 
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
Informaticaram 140611143555-phpapp01(2)
 
Arquitectura grupo 4
Arquitectura grupo 4Arquitectura grupo 4
Arquitectura grupo 4
 
Informatica ram 4
Informatica ram 4Informatica ram 4
Informatica ram 4
 
MEMORIA RAM
MEMORIA RAM MEMORIA RAM
MEMORIA RAM
 
Informaticara grupo 4
Informaticara grupo 4Informaticara grupo 4
Informaticara grupo 4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHEArquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
Arquitectura de memorias RAM, ROM Y CACHE
 

Más de Teffy CB

TABLAS DE EXCEL
TABLAS DE EXCELTABLAS DE EXCEL
TABLAS DE EXCELTeffy CB
 
CORRECCIÓN DE LA PRUEBA
CORRECCIÓN DE LA PRUEBA CORRECCIÓN DE LA PRUEBA
CORRECCIÓN DE LA PRUEBA
Teffy CB
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCELEJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
Teffy CB
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Teffy CB
 
PRUEBA DE INFORMATICA
PRUEBA DE INFORMATICAPRUEBA DE INFORMATICA
PRUEBA DE INFORMATICATeffy CB
 
Examende informatica
Examende informaticaExamende informatica
Examende informatica
Teffy CB
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería aCuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
Teffy CB
 
Grupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intelGrupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intel
Teffy CB
 
Grupo 8 disco duro
Grupo 8 disco duroGrupo 8 disco duro
Grupo 8 disco duro
Teffy CB
 
Grupo 6 cpu
Grupo 6 cpuGrupo 6 cpu
Grupo 6 cpu
Teffy CB
 
Grupo 5 memoria rom
Grupo 5 memoria romGrupo 5 memoria rom
Grupo 5 memoria rom
Teffy CB
 
Grupo 3 iv v vi generacion
Grupo 3 iv v vi generacion Grupo 3 iv v vi generacion
Grupo 3 iv v vi generacion
Teffy CB
 
Grupo 2 i ii ii generacion
Grupo 2 i ii ii generacionGrupo 2 i ii ii generacion
Grupo 2 i ii ii generacion
Teffy CB
 
Exposicion grupal informatica
Exposicion grupal informaticaExposicion grupal informatica
Exposicion grupal informatica
Teffy CB
 
PREGUNTAS DE INFORMATICA 2
PREGUNTAS DE INFORMATICA 2PREGUNTAS DE INFORMATICA 2
PREGUNTAS DE INFORMATICA 2
Teffy CB
 
PREGUNTA DE INFORMÁTICA 1
PREGUNTA DE INFORMÁTICA 1PREGUNTA DE INFORMÁTICA 1
PREGUNTA DE INFORMÁTICA 1
Teffy CB
 
Presentación de informatica
Presentación de informaticaPresentación de informatica
Presentación de informatica
Teffy CB
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
Teffy CB
 

Más de Teffy CB (18)

TABLAS DE EXCEL
TABLAS DE EXCELTABLAS DE EXCEL
TABLAS DE EXCEL
 
CORRECCIÓN DE LA PRUEBA
CORRECCIÓN DE LA PRUEBA CORRECCIÓN DE LA PRUEBA
CORRECCIÓN DE LA PRUEBA
 
EJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCELEJERCICIOS DE EXCEL
EJERCICIOS DE EXCEL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PRUEBA DE INFORMATICA
PRUEBA DE INFORMATICAPRUEBA DE INFORMATICA
PRUEBA DE INFORMATICA
 
Examende informatica
Examende informaticaExamende informatica
Examende informatica
 
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería aCuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
Cuesionario unidad 1 reactivos enfermería a
 
Grupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intelGrupo 9 procesadores intel
Grupo 9 procesadores intel
 
Grupo 8 disco duro
Grupo 8 disco duroGrupo 8 disco duro
Grupo 8 disco duro
 
Grupo 6 cpu
Grupo 6 cpuGrupo 6 cpu
Grupo 6 cpu
 
Grupo 5 memoria rom
Grupo 5 memoria romGrupo 5 memoria rom
Grupo 5 memoria rom
 
Grupo 3 iv v vi generacion
Grupo 3 iv v vi generacion Grupo 3 iv v vi generacion
Grupo 3 iv v vi generacion
 
Grupo 2 i ii ii generacion
Grupo 2 i ii ii generacionGrupo 2 i ii ii generacion
Grupo 2 i ii ii generacion
 
Exposicion grupal informatica
Exposicion grupal informaticaExposicion grupal informatica
Exposicion grupal informatica
 
PREGUNTAS DE INFORMATICA 2
PREGUNTAS DE INFORMATICA 2PREGUNTAS DE INFORMATICA 2
PREGUNTAS DE INFORMATICA 2
 
PREGUNTA DE INFORMÁTICA 1
PREGUNTA DE INFORMÁTICA 1PREGUNTA DE INFORMÁTICA 1
PREGUNTA DE INFORMÁTICA 1
 
Presentación de informatica
Presentación de informaticaPresentación de informatica
Presentación de informatica
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Grupo 4 memoria ram

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA INFORMATICA INTEGRANTES GRUPO 4  ESTEFANIA CAJAMARCA  JESSICA JIMENEZ  THALIA PEÑA DOCENTE ING. KARINA GARCIA PRIMER SEMESTRE « A»
  • 3.
  • 4.
  • 6. LA MEMORIA RETIENE DATOS INFORMATICOS SE ENCUENTRA DENTRO DEL HARDWARE
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13. COMPUESTA POR CELDAS ALMACENA INFORMACION EN BITES EN CODIGO BINARIO QUE SERA UN DATO DIRECCION
  • 14.
  • 15.
  • 16. SEGÚNLA FORMA DE ACCESO: ACCESO ALEATORIORAM ACTIVAS ACCESO MULTIPLE LECTURA/ESCRITURA NO SIMULTANEA LECTURA/ESCRITURA SIMULTANEA
  • 18. SEGÚN LA MINIMA INFORMACION ACCESIBLE
  • 19. ACCESO SERIE O SECUENCIAL El tiempo de escritura/lectura depende de la localización del lugar de la memoria donde queremos realizar esas operaciones. Un ejemplo de éstas son las cintas.
  • 20. TIPOLOGÍA El uso de la memoria es para agilizar el flujo de información hacia el CPU. La memoria tiene como función primordial almacenar temporalmente
  • 21. TIPOS DE MEMORIAS Memorias con paridad consiste en añadir a cualquier de los tipos anteriores un chip que realiza una operación con los datos cuando entran en el chip y otra cuando salen. RAM:
  • 22. DRAM • ES LA MAS LENTA. • 80 O 70 NANOSEGUNDOS. • MAS RAPIDA 70 NS. • MENOS RAPIDA 80 NS.
  • 23. FAST PAGE (FPM) • EVOLUCIÓN DEL DRAM. • MAS RAPIDA QUE LA ANTERIOR. • 70 O 60 NANOSEGUNDOS.
  • 25. SDRAM • FUNCIONA SINCRONIZADA. • VELOCIDAD DE PLACA. • ES RAPIDISIMA.
  • 26. PC 100 • MICROS MAS MODERNOS. • FUNCIONAR A RAPIDA VELOCIDAD. • MEJORAS ESPECIFICAS.
  • 27. PC 133 • LA MAS MODERNA. • IDENTICA A LA ANTERIOR.
  • 28. BEDO • ENVIA DATOS. • RAFAGAS. • POCO EXTENDIDA. • COMPITA CON LA SDRAM.
  • 29. ECC • CORRECCIÓN DE ERRORES. • DETECTA ERRORES DE DATOS. • APLICASIONES REALMENTE CRITICAS. • USADAS EN SERVIDORES Y MANINFRAMES.
  • 30. MEMORIA DE VIDEO • PARA TARJETAS GRAFICAS. • DE MENOR A MAYOR RENDIMIENTO
  • 31. MEMORIA CACHE • TIPO ESTADISTICO. • RAPIDA. • CARA. • ACELERA LOS ACCESORIOS DEL PROCESADOR. • TIEMPO MEDIO DE ACCESO INFERIOR A LA RAM.
  • 32. TECNOLOGÌA • Coste. • Tiempo de acceso. • Capacidad de almacenamiento.
  • 33. La memoria se divide en varias capas o niveles con una estructura cuya forma puede recordarnos a una estructura piramidal. Nombre Tamaño Máximo Tiempo de Acceso Registros Hasta 200 Bytes Menos de 10 Nanosegundos Memoria Caché Hasta 512 Bbytes Entre 10 y 30 Nanosegundos Memoria Principal Más de 1 Gigabyte Entre 30 y 100 Nanosegundos
  • 34. MEMORIA RAM • ES DONDE SE ALMACENAN LOS DATOS. • CUANDO ESTAMOS CON UN PROGRAMA ABIERTO ESTE SE ENCUENTRA EN LA MEMORIA RAM. • NO SON MEDIOS DE ALMACENAMIENTO, LAS MEMORIAS RAM LE DAN VELOCIDAD A UNA COMPUTADORA PARA EJECUTAR PROGRAMAS MÁS RÁPIDAMENTE, SI ES QUE SE LA AMPLÍA
  • 35. CLASIFICACIÓN DE LA MEMORIA RAM
  • 36. SDRAM • MODULO DOS MUESCAS. • EN LA ACTUALIDAD YA CASI NO SE COMERCIALIZAN
  • 37. DDR RAM • DISEÑO SIMILAR A SDRAM. • UNA SOLA MUESCA. • UN MISMO CICLO DE RELOJ.
  • 38. DDR2 RAM • 240 PINES. • UNA MUESCA. • NO SON COMPATIBLES DDR RAM.
  • 39. DDR3 RAM • ES LA MAS USADA. • CON MAYOR VELOCIDAD. • MENOR CONSUMO DE ENERGIA.
  • 42. MEMORIAS RIMM • NO MUY UTILIZADA. • MUY CARA.
  • 43.
  • 44. Es la cantidad de información que puede almacenar, esta de mide con la unidad de medida de la información binaria, que es el bit. • Nibbles = 4 bits • Bytes = 8 bits • Kilobytes=1024 bits • Megabytes =1024KB • Gigabytes = 1024MB • Terabytes = 1024GB En consecuencia, la capacidad de una memoria se puede expresar indicando el número de palabras que puede almacenar. Se almacena en grupos de bits denominadas palabras
  • 45. 1- Siempre limpiar los Bancos o Zocalos de RAM ya que suelen llenarse de polvo y eso afecta la memoria y su funcionamiento. 2- Cada que tenemos la memoria en nuestras manos no tocarles sus Chips Integrados o módulos los cuales están soldados, ya que esos chips son muy Importantes para la Memoria y su funcionamiento porque eso es la memoria de la Memoria RAM 3- No poner otros Hardware como lectoras o discos rígidos encima de la RAM ya que la pueden ligar o golpear por el peso. 4- Siempre usar un borrador de leche para "desligar la memoria" ya que estas se ligan cuando la tocas, pues solo pasar el borrador por las partes de donde se conecta al Motherboard, Pasen el Borrador de leche a ambos lados pero sin tocar los chips integrados.