SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO Nº 6
PROYECTO DE SISTEMAS DE INFORMACION
INTEGRANTES DEL GRUPO
Jorge Hércules
1
Christian Ponce
2
Reina Maribel Banegas
3
Cinthia Aceituno
4
CONTENIDO:
Out Sourcing Profesional
Arrendamiento de Serv. Tecnológico
Open Source
Cloud Computing
Implementación de SDI (Desarrollo/Empaquetado)
Comercio Electrónico
Outsourcing Profesional
 El outsourcing es un término que
empezó a cobrar fuerza en años
recientes dentro de los Recursos
Humanos de las empresas. Esta
modalidad se refiera a la
contratación de personal mediante
una empresa externa, es decir, la
empresa deja la responsabilidad
contractual del empleado a una
tercera.
Ventajas Outsourcing Profesional
 •Permite que la empresa pueda reaccionar a tiempo por eventuales
cambios en su entorno laboral.
 •Los gastos de contratación de personal y recursos humanos descienden
de manera considerable.
 •Con esta herramienta se logra obtener productos o servicios de mejor
calidad puesto que el negocio únicamente se concentra en realizar un
trabajo específico.
 •Con esta actividad se pueden eliminar los trabajos rutinarios que
pudieran existir dentro de la empresa, ya que estas actividades las puede
desarrollar el outsourcing.
 •Utilizando este método, se puede contratar a gente especializada para
una función determinada dentro de la empresa.
 •Gracias al outsourcing se puede lograr adaptar las operaciones y sus
costos a las necesidades actuales del mercado.
Desventajas Outsourcing Profesional
 • Si no se contrata a la empresa de outsourcing ideal para nuestra
empresa, corremos el riesgo de acoger trabajadores de mala calidad
que perjudiquen el desarrollo del negocio.
 • Se puede llegar a crear una dependencia con el proveedor del
servicio, a tal grado que puede llegar un momento en que se convierta
en una obligación para la empresa.
 •En ciertos momentos se puede perder el control de la producción de
la empresa.
 •Como el trabajador puede llegar a no sentirse parte del negocio, es
muy probable que su trabajo se estanque y no dé crecimiento.
 •Poca afinidad de los trabajadores por la empresa que contrata el
outsourcing, lo que significa el bajo compromiso de trabajo de los
subcontratados.
 •La continua rotación de personal puede provocar que en ningún
momento alguien se vuelva experto en su área de trabajo.
Arrendamiento de Servicios Tecnológicos
 Consiste en proveer toda clase de dispositivos tecnológicos y de
telecomunicaciones ejemplo: computadoras, laptops, Tabletas,
Impresoras, Copiadoras, Scanner, multifuncionales, Servidores,
Teléfonos, Switches, Routers.
 En lugar de comprar equipos y con ellos arriesgar tu capital, el
arrendamiento de servicios tecnológicos te ofrece la posibilidad de
efectuar renovación tecnológica y por consiguiente mantenerte a la
vanguardia y con esta acelerar la gestión de los procesos de los
negocios, provocando la disminución de costos de inversión.
 Al finalizar el contrato con los proveedores existe la opción de poder:
 Devolver
 Renovar
 Adquirir
Ventajas y Desventajas Arrendamiento de Servicios
Tecnológicos
 Ventajas
 Renueva constantemente el equipo tecnológico de su empresa para su
personal.
 Cuenta con mantenimiento de parte del proveedor, por lo cual la
empresa no se ocupa de este gasto.
Desventajas:
Se crea mucha dependencia del
proveedor y al final sale más caro
que la compra.
Open Source
 El software libre es el recurso aplicativo de naturaleza gratuita y abierto al
publico como una alternativa a las necesidades técnicas y de aplicaciones
como recursos sustituyentes muchas veces de los sistemas desarrollados
con licenciamiento.
 Software de código abierto es un software que se puede utilizar libremente,
cambiado, y compartido (en forma modificada o sin modificar) por cualquier
persona.
 Software de código abierto se hace por muchas personas, y distribuido bajo
licencias que cumplen con la definición de Open Source
MAPA CONCEPTUAL
Open Source Ventajas y Desventajas
 VENTAJAS:
 Menores costos de inversión
 Mayor opción a desarrollo
 Fácil y rápido acceso
 Constante actualización
 Variedad de sistemas y soluciones
 Mayor gama de compatibilidades
 DESVENTAJAS:
 Altos costos de implementación
 Sistemas generalmente cerrados
 Dependencia del equipo de desarrollo
 Negociaciones condicionadas
 Sistemas incompatibles
Cloud Computing
 La computación en nube, a
menudo denominado
simplemente como "la nube",
es la entrega de computación
bajo demanda recursos de
todo, desde aplicaciones de
centros de datos, a través de
Internet sobre una base de
pago por uso.
Cloud Computing Ventajas y Desventajas
 VENTAJAS:
 Usted puede inscribirse y comenzar rápidamente utilizando aplicaciones
innovadoras.
 Aplicaciones y datos son accesibles desde cualquier ordenador o
dispositivo conectado.
 No se pierden datos si se rompe el ordenador, ya que los datos están en la
nube
 El servicio es capaz de escalar dinámicamente a las necesidades de uso
 Dejar de invertir en hardware y data center.
 DESVENTAJAS:
 Arrendamiento de los servicios.
 Dependencia técnica del soporte y accesos
 Resistencia al cambio en la organización
 Negociaciones condicionadas al soporte y
requerimientos técnicos.
Implementación de Sistemas de Información
 La implementación de sistemas de información en una compañía, brindan
la posibilidad de obtener grandes ventajas, incrementar la capacidad de
organización de la empresa, y tornar de esta manera los procesos a una
verdadera competitividad.
 Para ello, es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples
posibilidades, permitiendo acceder a los datos relevantes de manera
frecuente y oportuna.
 Por eso, quienes deseen convertir su emprendimiento en una verdadera
empresa competitiva insertada en el mercado actual, deberán analizar
detalladamente la implementación necesaria de sistemas de información
precisos.
Sist.de Informac.Ventajas y Desventajas
 VENTAJAS:
 Ofrecen una gran cantidad de ventajas subyacentes, más allá del rédito
que significa para la toma de decisiones y los procesos productivos.
 satisfacción en los usuarios que lo operan, debido a su facilidad de uso y
su acceso constante, que puede resultar en que los empleados logren
alcanzar los objetivos planteados por la compañía.
 implica un cambio organizativo, ya que no sólo afecta a la administración
de la empresa, sino también a sus empleados y habilidades, con el fin de
crear una plataforma acorde a las responsabilidades que se deben tener
frente a este tipo de sistema.
 DESVENTAJAS:
 Tiempo de implementación
 Costos en las capacitaciones
 Resistencia al cambio
 Problemas técnicos ya sea por el software o Hardware y otras funciones
implementadas inadecuadamente.
Comercio Electrónico
 El comercio electrónico permite personalizar los productos de manera
significativa, en especial si el sitio comercial electrónico se vincula con
el sistema de producción. Ejemplo los ATM, los cajeros automáticos,
agencia virtuales.
Comercio Electrónico Ventajas y Desventajas
 VENTAJAS:
 Se encuentra productos a un menor costo
 Hay una mejor negociación y resulta más cómoda la
compra.
 DESVENTAJAS:
 No hay una cercanía entre en vendedor y el
comprador para queja de un producto.
 Existe riesgo al momento de realizar las compras.
Referencias Bibliográficas
 http://www.redempresariosvisa.com/IdeasCenter/A
rticle/las-ventajas-y-desventajas-del-outsourcing
 http://www.cloudnetwork.mx/servicios.php?srvpage
=arrendamiento-tecnologico
 http://opensource.org/
 http://azure.microsoft.com/en-us/community/open-
source-software/
 http://www.ibm.com/cloud-computing/us/en/what-
is-cloud-computing.html
 http://www.informatica-hoy.com.ar/informatica-
tecnologia-empresas/La-importancia-de-los-
sistemas-de-informacion-en-la-empresa.php
CONCLUSIONES
 La mayoría de las empresa grandes estas optando por esta
nueva modalidad ya que les permite reducir costos y poder
pedirle al proveedor el personal calificado para una área
especifica.
 El comercio electrónico nos permite en tiempo real las
transacciones
 Los arrendamientos tecnológicos nos permite ahorrar gastos
administrativos, y mantener tecnología de punta a la
disposición de los empleados para brindar un servicio eficiente
 El software libre es una alternativa eficiente e innovadora que
brinda opciones igualitarias a los usuarios.
 La nube es la nueva revolución tecnológica nos guste o no
ahora nuestros datos están destinado a sitios imaginados en la
web.
Company
LOGO
GRUPO Nº6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación grupo # 3
Presentación grupo # 3Presentación grupo # 3
Presentación grupo # 3
Edgardo1022
 
Presentación Grupo # 3
Presentación Grupo # 3Presentación Grupo # 3
Presentación Grupo # 3
19sindy88
 
Presentacion grupo #3
Presentacion grupo #3Presentacion grupo #3
Presentacion grupo #3dpazleon
 
Software empresarial de negocios en la nube
Software empresarial de negocios en la nubeSoftware empresarial de negocios en la nube
Software empresarial de negocios en la nubeEvaluandoSoftware
 
Maeug Grupo Arturo Cantos Dom 28 Feb 10 Tecnologias De La Informacion ...
Maeug   Grupo Arturo Cantos   Dom 28 Feb 10   Tecnologias De La Informacion  ...Maeug   Grupo Arturo Cantos   Dom 28 Feb 10   Tecnologias De La Informacion  ...
Maeug Grupo Arturo Cantos Dom 28 Feb 10 Tecnologias De La Informacion ...
CARCE80
 
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
Brox Technology
 
Infraestructura de las tecnologias de informacion
Infraestructura de las tecnologias de informacionInfraestructura de las tecnologias de informacion
Infraestructura de las tecnologias de informacion
Nicole Velasquez
 
Presentacion sistemas de informacion gerencial grupo 5
Presentacion sistemas de informacion gerencial grupo 5Presentacion sistemas de informacion gerencial grupo 5
Presentacion sistemas de informacion gerencial grupo 5
Lesly Rodriguez
 

La actualidad más candente (10)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación grupo # 3
Presentación grupo # 3Presentación grupo # 3
Presentación grupo # 3
 
Presentación Grupo # 3
Presentación Grupo # 3Presentación Grupo # 3
Presentación Grupo # 3
 
Presentacion grupo #3
Presentacion grupo #3Presentacion grupo #3
Presentacion grupo #3
 
Software empresarial de negocios en la nube
Software empresarial de negocios en la nubeSoftware empresarial de negocios en la nube
Software empresarial de negocios en la nube
 
Maeug Grupo Arturo Cantos Dom 28 Feb 10 Tecnologias De La Informacion ...
Maeug   Grupo Arturo Cantos   Dom 28 Feb 10   Tecnologias De La Informacion  ...Maeug   Grupo Arturo Cantos   Dom 28 Feb 10   Tecnologias De La Informacion  ...
Maeug Grupo Arturo Cantos Dom 28 Feb 10 Tecnologias De La Informacion ...
 
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
2.5 Desarrollo y Operación de Servicios Cloud.
 
proceso de e-commerce
proceso de e-commerceproceso de e-commerce
proceso de e-commerce
 
Infraestructura de las tecnologias de informacion
Infraestructura de las tecnologias de informacionInfraestructura de las tecnologias de informacion
Infraestructura de las tecnologias de informacion
 
Presentacion sistemas de informacion gerencial grupo 5
Presentacion sistemas de informacion gerencial grupo 5Presentacion sistemas de informacion gerencial grupo 5
Presentacion sistemas de informacion gerencial grupo 5
 

Similar a Grupo 6 sistemas de información

Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sigDorubio
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sigDorubio
 
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacionGrupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacionLilirochy
 
Presentación Grupo #1
Presentación Grupo #1Presentación Grupo #1
Presentación Grupo #1aldelcid1
 
Presentacion de sistemas de informacion
Presentacion de sistemas de informacionPresentacion de sistemas de informacion
Presentacion de sistemas de informacion
gatos22
 
Presentacion de sistemas de informacion (1)
Presentacion de sistemas de informacion (1)Presentacion de sistemas de informacion (1)
Presentacion de sistemas de informacion (1)sfchavez
 
Conceptos sistema de informacion gerencial grupo 4
Conceptos sistema de informacion gerencial   grupo 4Conceptos sistema de informacion gerencial   grupo 4
Conceptos sistema de informacion gerencial grupo 4
harlyn urquia
 
Conceptos sistema de información gerencial grupo 4
Conceptos sistema de información gerencial   grupo 4Conceptos sistema de información gerencial   grupo 4
Conceptos sistema de información gerencial grupo 4rpadilla614
 
Conceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURON
Conceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURONConceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURON
Conceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURON
ivemiliadu
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
Mabel Cabrera
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionVex Méndez
 
Presentacion Grupo 12
Presentacion Grupo 12Presentacion Grupo 12
Presentacion Grupo 12
frobles10
 
Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionwyanes
 
Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5
byron javier
 
Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5
byron javier
 
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de InformaciónPresentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Marissa Brocato Madrid
 

Similar a Grupo 6 sistemas de información (20)

Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sig
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sig
 
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacionGrupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
 
Presentacion Grupo # 1 SIG
Presentacion Grupo # 1 SIG Presentacion Grupo # 1 SIG
Presentacion Grupo # 1 SIG
 
Presentación Grupo #1
Presentación Grupo #1Presentación Grupo #1
Presentación Grupo #1
 
Presentacion de sistemas de informacion
Presentacion de sistemas de informacionPresentacion de sistemas de informacion
Presentacion de sistemas de informacion
 
Presentacion de sistemas de informacion (1)
Presentacion de sistemas de informacion (1)Presentacion de sistemas de informacion (1)
Presentacion de sistemas de informacion (1)
 
Conceptos sistema de informacion gerencial grupo 4
Conceptos sistema de informacion gerencial   grupo 4Conceptos sistema de informacion gerencial   grupo 4
Conceptos sistema de informacion gerencial grupo 4
 
Conceptos sistema de información gerencial grupo 4
Conceptos sistema de información gerencial   grupo 4Conceptos sistema de información gerencial   grupo 4
Conceptos sistema de información gerencial grupo 4
 
Conceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURON
Conceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURONConceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURON
Conceptos sistema de información gerencial grupo4-201510011529- IVETTE DURON
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Presentacion Grupo #3
Presentacion Grupo #3Presentacion Grupo #3
Presentacion Grupo #3
 
Presentacion Grupo 12
Presentacion Grupo 12Presentacion Grupo 12
Presentacion Grupo 12
 
Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacion
 
Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5
 
Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5Presentacion capitulo 5
Presentacion capitulo 5
 
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de InformaciónPresentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
Presentación grupal 1 Clase Sistemas de Información
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Grupo 6 sistemas de información

  • 1. GRUPO Nº 6 PROYECTO DE SISTEMAS DE INFORMACION
  • 2. INTEGRANTES DEL GRUPO Jorge Hércules 1 Christian Ponce 2 Reina Maribel Banegas 3 Cinthia Aceituno 4
  • 3. CONTENIDO: Out Sourcing Profesional Arrendamiento de Serv. Tecnológico Open Source Cloud Computing Implementación de SDI (Desarrollo/Empaquetado) Comercio Electrónico
  • 4. Outsourcing Profesional  El outsourcing es un término que empezó a cobrar fuerza en años recientes dentro de los Recursos Humanos de las empresas. Esta modalidad se refiera a la contratación de personal mediante una empresa externa, es decir, la empresa deja la responsabilidad contractual del empleado a una tercera.
  • 5. Ventajas Outsourcing Profesional  •Permite que la empresa pueda reaccionar a tiempo por eventuales cambios en su entorno laboral.  •Los gastos de contratación de personal y recursos humanos descienden de manera considerable.  •Con esta herramienta se logra obtener productos o servicios de mejor calidad puesto que el negocio únicamente se concentra en realizar un trabajo específico.  •Con esta actividad se pueden eliminar los trabajos rutinarios que pudieran existir dentro de la empresa, ya que estas actividades las puede desarrollar el outsourcing.  •Utilizando este método, se puede contratar a gente especializada para una función determinada dentro de la empresa.  •Gracias al outsourcing se puede lograr adaptar las operaciones y sus costos a las necesidades actuales del mercado.
  • 6. Desventajas Outsourcing Profesional  • Si no se contrata a la empresa de outsourcing ideal para nuestra empresa, corremos el riesgo de acoger trabajadores de mala calidad que perjudiquen el desarrollo del negocio.  • Se puede llegar a crear una dependencia con el proveedor del servicio, a tal grado que puede llegar un momento en que se convierta en una obligación para la empresa.  •En ciertos momentos se puede perder el control de la producción de la empresa.  •Como el trabajador puede llegar a no sentirse parte del negocio, es muy probable que su trabajo se estanque y no dé crecimiento.  •Poca afinidad de los trabajadores por la empresa que contrata el outsourcing, lo que significa el bajo compromiso de trabajo de los subcontratados.  •La continua rotación de personal puede provocar que en ningún momento alguien se vuelva experto en su área de trabajo.
  • 7. Arrendamiento de Servicios Tecnológicos  Consiste en proveer toda clase de dispositivos tecnológicos y de telecomunicaciones ejemplo: computadoras, laptops, Tabletas, Impresoras, Copiadoras, Scanner, multifuncionales, Servidores, Teléfonos, Switches, Routers.  En lugar de comprar equipos y con ellos arriesgar tu capital, el arrendamiento de servicios tecnológicos te ofrece la posibilidad de efectuar renovación tecnológica y por consiguiente mantenerte a la vanguardia y con esta acelerar la gestión de los procesos de los negocios, provocando la disminución de costos de inversión.  Al finalizar el contrato con los proveedores existe la opción de poder:  Devolver  Renovar  Adquirir
  • 8. Ventajas y Desventajas Arrendamiento de Servicios Tecnológicos  Ventajas  Renueva constantemente el equipo tecnológico de su empresa para su personal.  Cuenta con mantenimiento de parte del proveedor, por lo cual la empresa no se ocupa de este gasto. Desventajas: Se crea mucha dependencia del proveedor y al final sale más caro que la compra.
  • 9. Open Source  El software libre es el recurso aplicativo de naturaleza gratuita y abierto al publico como una alternativa a las necesidades técnicas y de aplicaciones como recursos sustituyentes muchas veces de los sistemas desarrollados con licenciamiento.  Software de código abierto es un software que se puede utilizar libremente, cambiado, y compartido (en forma modificada o sin modificar) por cualquier persona.  Software de código abierto se hace por muchas personas, y distribuido bajo licencias que cumplen con la definición de Open Source
  • 11. Open Source Ventajas y Desventajas  VENTAJAS:  Menores costos de inversión  Mayor opción a desarrollo  Fácil y rápido acceso  Constante actualización  Variedad de sistemas y soluciones  Mayor gama de compatibilidades  DESVENTAJAS:  Altos costos de implementación  Sistemas generalmente cerrados  Dependencia del equipo de desarrollo  Negociaciones condicionadas  Sistemas incompatibles
  • 12. Cloud Computing  La computación en nube, a menudo denominado simplemente como "la nube", es la entrega de computación bajo demanda recursos de todo, desde aplicaciones de centros de datos, a través de Internet sobre una base de pago por uso.
  • 13. Cloud Computing Ventajas y Desventajas  VENTAJAS:  Usted puede inscribirse y comenzar rápidamente utilizando aplicaciones innovadoras.  Aplicaciones y datos son accesibles desde cualquier ordenador o dispositivo conectado.  No se pierden datos si se rompe el ordenador, ya que los datos están en la nube  El servicio es capaz de escalar dinámicamente a las necesidades de uso  Dejar de invertir en hardware y data center.  DESVENTAJAS:  Arrendamiento de los servicios.  Dependencia técnica del soporte y accesos  Resistencia al cambio en la organización  Negociaciones condicionadas al soporte y requerimientos técnicos.
  • 14. Implementación de Sistemas de Información  La implementación de sistemas de información en una compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas, incrementar la capacidad de organización de la empresa, y tornar de esta manera los procesos a una verdadera competitividad.  Para ello, es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples posibilidades, permitiendo acceder a los datos relevantes de manera frecuente y oportuna.  Por eso, quienes deseen convertir su emprendimiento en una verdadera empresa competitiva insertada en el mercado actual, deberán analizar detalladamente la implementación necesaria de sistemas de información precisos.
  • 15. Sist.de Informac.Ventajas y Desventajas  VENTAJAS:  Ofrecen una gran cantidad de ventajas subyacentes, más allá del rédito que significa para la toma de decisiones y los procesos productivos.  satisfacción en los usuarios que lo operan, debido a su facilidad de uso y su acceso constante, que puede resultar en que los empleados logren alcanzar los objetivos planteados por la compañía.  implica un cambio organizativo, ya que no sólo afecta a la administración de la empresa, sino también a sus empleados y habilidades, con el fin de crear una plataforma acorde a las responsabilidades que se deben tener frente a este tipo de sistema.  DESVENTAJAS:  Tiempo de implementación  Costos en las capacitaciones  Resistencia al cambio  Problemas técnicos ya sea por el software o Hardware y otras funciones implementadas inadecuadamente.
  • 16. Comercio Electrónico  El comercio electrónico permite personalizar los productos de manera significativa, en especial si el sitio comercial electrónico se vincula con el sistema de producción. Ejemplo los ATM, los cajeros automáticos, agencia virtuales.
  • 17. Comercio Electrónico Ventajas y Desventajas  VENTAJAS:  Se encuentra productos a un menor costo  Hay una mejor negociación y resulta más cómoda la compra.  DESVENTAJAS:  No hay una cercanía entre en vendedor y el comprador para queja de un producto.  Existe riesgo al momento de realizar las compras.
  • 18. Referencias Bibliográficas  http://www.redempresariosvisa.com/IdeasCenter/A rticle/las-ventajas-y-desventajas-del-outsourcing  http://www.cloudnetwork.mx/servicios.php?srvpage =arrendamiento-tecnologico  http://opensource.org/  http://azure.microsoft.com/en-us/community/open- source-software/  http://www.ibm.com/cloud-computing/us/en/what- is-cloud-computing.html  http://www.informatica-hoy.com.ar/informatica- tecnologia-empresas/La-importancia-de-los- sistemas-de-informacion-en-la-empresa.php
  • 19. CONCLUSIONES  La mayoría de las empresa grandes estas optando por esta nueva modalidad ya que les permite reducir costos y poder pedirle al proveedor el personal calificado para una área especifica.  El comercio electrónico nos permite en tiempo real las transacciones  Los arrendamientos tecnológicos nos permite ahorrar gastos administrativos, y mantener tecnología de punta a la disposición de los empleados para brindar un servicio eficiente  El software libre es una alternativa eficiente e innovadora que brinda opciones igualitarias a los usuarios.  La nube es la nueva revolución tecnológica nos guste o no ahora nuestros datos están destinado a sitios imaginados en la web.