SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE DE NEGOCIOS EN LA NUBE

ERP, CRM, HR, BI y otros
Temario


   Desde la tierra a las nubes.
   Qué piensan las empresas respecto de la nube.
   Por qué puede interesarle a una empresa.
   Ventajas estratégicas del Cloud.
   ¿Qué es el SaaS?
   SaaS y on Premise.
   Pros y cons del modelo.
   Consultas.
De la tierra a las nubes
¿Qué piensan las empresas?

             ¿Cuáles de las siguientes razones podrían impulsar la adopción de
                              Cloud Computing en su empresa?
Evitar gastos de capital en hardware, software, soporte de
     TI y seguridad de la información, gracias a la …
             Flexibilidad y escalabilidad de recursos de TI
  Aumentar la capacidad informática y el rendimiento del
                             negocio
  Continuidad del negocio y capacidades de recuperación
                        tras catástrofes
  Eliminar barreras económicas/de conocimientos prácticos
    que dificultan la modernización de los procesos de…
   Evaluar la viabilidad y rentabilidad de nuevos servicios
   (por ejemplo desarrollando casos prácticos en la nube)
 Diversificación de los sistemas de TI Optimización local y
 global de la infraestructura de TI a través de la gestión…
          Incorporar recursos redundantes para ampliar la
            disponibilidad y la capacidad de adaptación
 Controlar los beneficios marginales y los costos marginales

                                                      Otro

                                                               0   50   100   150   200   250
¿Por qué puede interesarle a una empresa?



           Estratégicas                Técnicas
           Productividad               Flexibilidad
           Trabajo Colaborativo        Recuperación ante
           Transición sencilla         fallas
           Nueva gama de               Menor tiempo de
           productos y servicios       implementación
           Externalización de          Contingencias ante
           servicios                   fallas y/o desastres
           Diversificiación de
           inversiones
                          Ahorro de dinero
¿Por qué hay temor?


           Según su percepción ¿A qué se debe el temor que aún persiste en algunos
                                usuarios frente a este modelo?


                             Falta de conocimiento                                    67,89%



                                     Desconfianza                              58,95%



Es inseguro al tener los datos fuera de la compañía                          56,32%



           Es inseguro frente al modelo tradicional       14,74%



                                              Otro    6,84%
Precauciones ¿Cómo minimizar riesgos?


   Acuerdo de nivel de servicios
     Tipo de servicio (adaptabilidad).
     Garantías del sistema y tiempos de respuesta.
     Disponibilidad (sanciones por caída del sistema).
     Conectividad.
     Provisiones para seguridad y datos (backup, pérdidas).
     Cumplimiento de las leyes vigentes (por ejemplo la Ley
      de Protección de Datos)
     Migración de datos, estandarización.
     Soporte a clientes y asistencia.
De las nubes a la tierra
Software as a Service
¿Qué es el SaaS?
[1] TCO: Total   Cost Of Ownership




                 SaaS y el modelo tradicional (on premise)

                                     Modelo On Premise                            SaaS
     Implementación                  Ciclo de implementación de mediano a         Ciclo de implementación corto (medido en
                                     largo plazo (entre 8 y 12 meses).            semanas)
     Costos iniciales                Hardware.                                    Valor de la suscripción.
                                     Licencias de soft.                           No se requiere abonar licencias
                                     Licencias de herramientas.                   Menos tiempo de capacitación
                                     Implementación.                              A veces, mínimo costo de implementación
     Costo Total de Propiedad        Alto TCO.                                    Bajo TCO
     (TCO)                           Mantenimiento de hardware.                   Sin mantenimiento de HW
                                     Mantenimiento de software.                   No es necesario actualizar el hardware.
                                     Personal de IT.                              No hay costos de mantenimiento de software
                                                                                  Menor cantidad de personal de IT
                                                                                  Garantía de funcionamiento

     Retorno de la inversión         Por los costos iniciales, el ROI tarda más   El ROI se produce en poco tiempo.
                                     tiempo.
     Distribución                    El cliente administra la distribución.       El proveedor se ocupa de la distriución.
     Actualización                   Se requiere hacer paradas y planear el       Se ocupa el proveedor de servicios de acuerdo
                                     cronograma de mantenimiento                  una rutina programada de mantenimiento.
¿Por qué cambiar a SaaS?

             ¿Cuáles de las siguientes razones podrían impulsar la adopción de SaaS en su
                                               empresa?

Evitar gastos de capital en hardware, software, soporte de TI
                                                                                                       77,37%
 y seguridad de la información, gracias a la externalización.

   Flexibilidad y escalabilidad de recursos de TI. Aumentar la
                                                                                                  65,79%
      capacidad informática y el rendimiento del negocio.

Eliminar barreras económicas/de conocimientos prácticos que
                                                                                         51,58%
dificultan la modernización de los procesos de negocio por …

     Diversificación de los sistemas de TI Optimización local y
                                                                                    41,58%
    global de la infraestructura de TI a través de la gestión …

 Evaluar la viabilidad y rentabilidad de nuevos servicios (por
                                                                                    40,53%
ejemplo desarrollando casos prácticos sobre el modelo SaaS).

             Incorporar recursos redundantes para ampliar la
                                                                           24,21%
               disponibilidad y la capacidad de adaptación.

   Controlar los beneficios marginales y los costos marginales.           21,05%


                                  Otro (Por favor especifique)    4,74%
Pros y cons


Ventajas                         Desventajas

   Mínima inversión.               Conectividad.
   Sin riegos                      Dependencia del proveedor.
   Reducción de costos.            Integración con otras
   Actualizaciones incluidas.       aplicaciones de la empresa.
   Mayor disponibilidad y          Consecuencias legales.
    seguridad de datos.             Seguridad de datos.
   Independencia geográfica.       Posibles incumplimientos del
   Mayor escalabilidad.             SLA
   Facilidad de uso.
Aspectos a considerar


Aspecto a considerar    Límites
Customización           Las soluciones se pueden customizar en forma limitada.
Integración             La integración con aplicaciones residentes en la empresa puede ser difícil.
Seguridad de datos      Los clientes deberán superar la barrera de confianza en sus proveedores.
Transparencia           Los clientes no tiene visibilidad sobre lo que pasa en el sistema.
Costos a largo plazo    Costos adicionales por ancho de banda extra o mayor almacenamiento.
Negocios complejos      Puede no ser el modelo cuando una empresa se expande en múltiples áreas o
                        departamentos o cuando los proceso son muy complejos.

Cambio organizacional   El software no es la parte más dura de una implementación.
                        Los cambios en los procesos y en la gente son las partes duras de cualquier
                        implementación.
Cuando elegir SaaS cuando on premise


                                 SaaS                         On Premise
Procesos de negocios             Simple o muy estándar        Complejos o irremplazables
                                 Inmaduros o indefinidos      Procesos muy arraigados

Cantidad De empleados            Baja                         Alta

Modelo de negocios               Estable, con pocos cambios   Volátil o en evolución constante

Tamaño de la compañía            Pequeña a mediana            Mediana a grande. Corporación

Habilidades de IT                Bajas o escasas              Amplias, sofisticadas

Infraestructura de IT            Baja o escasa                Bien establecida

Integración con otros sistemas   Baja o nula                  Necesidad de integraciones

Control                          Poca necesidad o deseable    Mucho control
Conclusiones

    El modelo de Software as a Service (SaaS) es 100% aplicable a empresas
     de cierto perfil.
    Con SaaS no es necesario inmovilizar capital de trabajo para acceder a
     tecnología de gestión.
    La satisfacción del cliente está ligada al Acuerdo de nivel de servicio (SLA)
     que se convenga con el proveedor.
    El modelo permite crecer (escalar) para hacer frente a picos de demanda sin
     necesidad de realizar inversiones en infraestructura de tecnología o en
     recursos humanos especializados.
    Antes de contratar un servicio, el cliente debe verificar que sus datos estarán
     seguros ante fallas y protegidos de toda intromisión.
    Todavía falta mayor divulgación sobre el modelo SaaS, tanto en sus ventajas
     como desventajas.
Consultas




    Daniel Aisemberg
    daisemberg@evaluandosoftware.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

[Salta] Smart Cloud Enterprise - Cecilia Conci
[Salta] Smart Cloud Enterprise - Cecilia Conci[Salta] Smart Cloud Enterprise - Cecilia Conci
[Salta] Smart Cloud Enterprise - Cecilia Conci
IBMSSA
 
Tendencias y Overview DC
Tendencias y  Overview  DCTendencias y  Overview  DC
Tendencias y Overview DC
Logicalis Latam
 
PresentacióN Corporativa Mayo 2012
PresentacióN Corporativa Mayo 2012PresentacióN Corporativa Mayo 2012
PresentacióN Corporativa Mayo 2012
☁ Marie Thepaut ☁
 
Soluciones de Colaboración Axtel
Soluciones de Colaboración AxtelSoluciones de Colaboración Axtel
Soluciones de Colaboración Axtel
Mundo Contact
 
Respond EFM
Respond EFMRespond EFM
Erp a velocidad de la luz
Erp a velocidad de la luzErp a velocidad de la luz
Erp a velocidad de la luz
EvaluandoSoftware
 
Erp a velocidad de la luz
Erp a velocidad de la luzErp a velocidad de la luz
Erp a velocidad de la luz
EvaluandoSoftware
 
Presentacion Exabit
Presentacion ExabitPresentacion Exabit
Presentacion Exabit
exabit
 
ExpoCloud2013 - La tecnología cloud al Servicio del Negocio
ExpoCloud2013 - La tecnología cloud al Servicio del NegocioExpoCloud2013 - La tecnología cloud al Servicio del Negocio
ExpoCloud2013 - La tecnología cloud al Servicio del Negocio
Inside_Marketing
 
76 77 cc53
76 77 cc5376 77 cc53
76 77 cc53
Contact Center
 
Diseñando el Data Center del Futuro
Diseñando el Data Center del FuturoDiseñando el Data Center del Futuro
Diseñando el Data Center del Futuro
Data Center Consultores
 
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricasMovilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
gugarte
 
ExpoCloud2013 - Seguridad y entornos críticos en Cloud
ExpoCloud2013 - Seguridad y entornos críticos en CloudExpoCloud2013 - Seguridad y entornos críticos en Cloud
ExpoCloud2013 - Seguridad y entornos críticos en Cloud
Inside_Marketing
 
ExpoCloud2013 - PaaS para desarrolladores
ExpoCloud2013 - PaaS para desarrolladoresExpoCloud2013 - PaaS para desarrolladores
ExpoCloud2013 - PaaS para desarrolladores
Inside_Marketing
 
Ws2008
Ws2008Ws2008
Ws2008
luisefm34
 
Veeam Corporate Overview Español,Veeam Perspectiva Corporativa
Veeam Corporate Overview Español,Veeam Perspectiva CorporativaVeeam Corporate Overview Español,Veeam Perspectiva Corporativa
Veeam Corporate Overview Español,Veeam Perspectiva Corporativa
Suministros Obras y Sistemas
 

La actualidad más candente (16)

[Salta] Smart Cloud Enterprise - Cecilia Conci
[Salta] Smart Cloud Enterprise - Cecilia Conci[Salta] Smart Cloud Enterprise - Cecilia Conci
[Salta] Smart Cloud Enterprise - Cecilia Conci
 
Tendencias y Overview DC
Tendencias y  Overview  DCTendencias y  Overview  DC
Tendencias y Overview DC
 
PresentacióN Corporativa Mayo 2012
PresentacióN Corporativa Mayo 2012PresentacióN Corporativa Mayo 2012
PresentacióN Corporativa Mayo 2012
 
Soluciones de Colaboración Axtel
Soluciones de Colaboración AxtelSoluciones de Colaboración Axtel
Soluciones de Colaboración Axtel
 
Respond EFM
Respond EFMRespond EFM
Respond EFM
 
Erp a velocidad de la luz
Erp a velocidad de la luzErp a velocidad de la luz
Erp a velocidad de la luz
 
Erp a velocidad de la luz
Erp a velocidad de la luzErp a velocidad de la luz
Erp a velocidad de la luz
 
Presentacion Exabit
Presentacion ExabitPresentacion Exabit
Presentacion Exabit
 
ExpoCloud2013 - La tecnología cloud al Servicio del Negocio
ExpoCloud2013 - La tecnología cloud al Servicio del NegocioExpoCloud2013 - La tecnología cloud al Servicio del Negocio
ExpoCloud2013 - La tecnología cloud al Servicio del Negocio
 
76 77 cc53
76 77 cc5376 77 cc53
76 77 cc53
 
Diseñando el Data Center del Futuro
Diseñando el Data Center del FuturoDiseñando el Data Center del Futuro
Diseñando el Data Center del Futuro
 
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricasMovilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
 
ExpoCloud2013 - Seguridad y entornos críticos en Cloud
ExpoCloud2013 - Seguridad y entornos críticos en CloudExpoCloud2013 - Seguridad y entornos críticos en Cloud
ExpoCloud2013 - Seguridad y entornos críticos en Cloud
 
ExpoCloud2013 - PaaS para desarrolladores
ExpoCloud2013 - PaaS para desarrolladoresExpoCloud2013 - PaaS para desarrolladores
ExpoCloud2013 - PaaS para desarrolladores
 
Ws2008
Ws2008Ws2008
Ws2008
 
Veeam Corporate Overview Español,Veeam Perspectiva Corporativa
Veeam Corporate Overview Español,Veeam Perspectiva CorporativaVeeam Corporate Overview Español,Veeam Perspectiva Corporativa
Veeam Corporate Overview Español,Veeam Perspectiva Corporativa
 

Similar a Software empresarial de negocios en la nube

Servicios Ibm
Servicios IbmServicios Ibm
Servicios Ibm
marcote
 
Impacto del cloud computing en los entornos de control [ES]
Impacto del cloud computing en los entornos de control [ES]Impacto del cloud computing en los entornos de control [ES]
Impacto del cloud computing en los entornos de control [ES]
Sistel CONTROL
 
Grupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de informaciónGrupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de información
cinthiadk
 
proyecto de sistema de informacion
proyecto de sistema de informacionproyecto de sistema de informacion
proyecto de sistema de informacion
banegasreina
 
Grupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de informaciónGrupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de información
Christian Ponce
 
Consultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de InformaciónConsultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de Información
Maria Rosa Rodriguez
 
Cloud Computing (June 2009 es Es)
Cloud Computing (June 2009 es Es)Cloud Computing (June 2009 es Es)
Cloud Computing (June 2009 es Es)
Moises Navarro
 
Case Study Panda
Case Study PandaCase Study Panda
Impacto del cloud computing en los entornos de control publicado en 2012
Impacto del cloud computing en los entornos de control   publicado en 2012Impacto del cloud computing en los entornos de control   publicado en 2012
Impacto del cloud computing en los entornos de control publicado en 2012
Diego Martín Arcos
 
Azure bajo control: Claves de una buena gobernanza
Azure bajo control: Claves de una buena gobernanzaAzure bajo control: Claves de una buena gobernanza
Azure bajo control: Claves de una buena gobernanza
Plain Concepts
 
Presentacción CA para Canales
Presentacción CA para CanalesPresentacción CA para Canales
Presentacción CA para Canales
Daniel forgione
 
MERIT defining the EBV
MERIT defining the EBVMERIT defining the EBV
MERIT defining the EBV
Mario A Moreno Rocha
 
Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...
Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...
Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...
Mundo Contact
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sig
Dorubio
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sig
Dorubio
 
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacionGrupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Lilirochy
 
Presentacion Grupo # 1 SIG
Presentacion Grupo # 1 SIG Presentacion Grupo # 1 SIG
Presentacion Grupo # 1 SIG
Edwin Padilla Castellanos
 
Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacion
wyanes
 
Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacion
wyanes
 
Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacion
Claudia Palma
 

Similar a Software empresarial de negocios en la nube (20)

Servicios Ibm
Servicios IbmServicios Ibm
Servicios Ibm
 
Impacto del cloud computing en los entornos de control [ES]
Impacto del cloud computing en los entornos de control [ES]Impacto del cloud computing en los entornos de control [ES]
Impacto del cloud computing en los entornos de control [ES]
 
Grupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de informaciónGrupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de información
 
proyecto de sistema de informacion
proyecto de sistema de informacionproyecto de sistema de informacion
proyecto de sistema de informacion
 
Grupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de informaciónGrupo 6 sistemas de información
Grupo 6 sistemas de información
 
Consultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de InformaciónConsultoría de Tecnología de Información
Consultoría de Tecnología de Información
 
Cloud Computing (June 2009 es Es)
Cloud Computing (June 2009 es Es)Cloud Computing (June 2009 es Es)
Cloud Computing (June 2009 es Es)
 
Case Study Panda
Case Study PandaCase Study Panda
Case Study Panda
 
Impacto del cloud computing en los entornos de control publicado en 2012
Impacto del cloud computing en los entornos de control   publicado en 2012Impacto del cloud computing en los entornos de control   publicado en 2012
Impacto del cloud computing en los entornos de control publicado en 2012
 
Azure bajo control: Claves de una buena gobernanza
Azure bajo control: Claves de una buena gobernanzaAzure bajo control: Claves de una buena gobernanza
Azure bajo control: Claves de una buena gobernanza
 
Presentacción CA para Canales
Presentacción CA para CanalesPresentacción CA para Canales
Presentacción CA para Canales
 
MERIT defining the EBV
MERIT defining the EBVMERIT defining the EBV
MERIT defining the EBV
 
Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...
Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...
Taller Data Centers: la innovación irrumpe en sus estructuras y funcionalidad...
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sig
 
Presentacion grupo 1 sig
Presentacion grupo   1 sigPresentacion grupo   1 sig
Presentacion grupo 1 sig
 
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacionGrupo 1, conceptos de sistemas de informacion
Grupo 1, conceptos de sistemas de informacion
 
Presentacion Grupo # 1 SIG
Presentacion Grupo # 1 SIG Presentacion Grupo # 1 SIG
Presentacion Grupo # 1 SIG
 
Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacion
 
Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacion
 
Conceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacionConceptos sistemas de informacion
Conceptos sistemas de informacion
 

Más de EvaluandoSoftware

Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud ComputingPrimeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
EvaluandoSoftware
 
Experiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer ExperienceExperiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer Experience
EvaluandoSoftware
 
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimientoAcerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
EvaluandoSoftware
 
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión prácticaQué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
EvaluandoSoftware
 
Las TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarialLas TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarial
EvaluandoSoftware
 
Redes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitalesRedes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitales
EvaluandoSoftware
 
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgosImplementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
EvaluandoSoftware
 
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nubeMejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
EvaluandoSoftware
 
Big Data, Big Picture
Big Data, Big PictureBig Data, Big Picture
Big Data, Big Picture
EvaluandoSoftware
 
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
EvaluandoSoftware
 
Por qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computingPor qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computing
EvaluandoSoftware
 
Objeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcingObjeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcing
EvaluandoSoftware
 
Neuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva fronteraNeuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva frontera
EvaluandoSoftware
 
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o noEl proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
EvaluandoSoftware
 
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
EvaluandoSoftware
 
Un salto de calidad
Un salto de calidadUn salto de calidad
Un salto de calidad
EvaluandoSoftware
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
EvaluandoSoftware
 
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
EvaluandoSoftware
 
Predicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digitalPredicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digital
EvaluandoSoftware
 
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidadLos beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
EvaluandoSoftware
 

Más de EvaluandoSoftware (20)

Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud ComputingPrimeros pasos para migrar al Cloud Computing
Primeros pasos para migrar al Cloud Computing
 
Experiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer ExperienceExperiencia del cliente o Customer Experience
Experiencia del cliente o Customer Experience
 
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimientoAcerca del software para la cadena de abastecimiento
Acerca del software para la cadena de abastecimiento
 
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión prácticaQué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
Qué es el Cloud Computing: una comprensión práctica
 
Las TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarialLas TIC en la logística empresarial
Las TIC en la logística empresarial
 
Redes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitalesRedes Wi-Fi en hospitales
Redes Wi-Fi en hospitales
 
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgosImplementación del eBusiness, ventajas y riesgos
Implementación del eBusiness, ventajas y riesgos
 
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nubeMejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
Mejores prácticas y casos de uso para implementar la nube
 
Big Data, Big Picture
Big Data, Big PictureBig Data, Big Picture
Big Data, Big Picture
 
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?¿En qué se parece un consultor a un camarero?
¿En qué se parece un consultor a un camarero?
 
Por qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computingPor qué es importante el modelo cloud computing
Por qué es importante el modelo cloud computing
 
Objeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcingObjeciones al outsourcing
Objeciones al outsourcing
 
Neuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva fronteraNeuromarketing, una nueva frontera
Neuromarketing, una nueva frontera
 
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o noEl proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
El proceso de outsourcing, guía completa para tercerizar o no
 
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
Arquitectura empresarial ¿qué es y para qué sirve?
 
Un salto de calidad
Un salto de calidadUn salto de calidad
Un salto de calidad
 
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuroTecnología y datos guían la agricultura del futuro
Tecnología y datos guían la agricultura del futuro
 
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
Storage en la nube: ¿Google Drive, Dropbox, Skydrive o iCloud?
 
Predicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digitalPredicciones 2016 para el negocio digital
Predicciones 2016 para el negocio digital
 
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidadLos beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
Los beneficios de que su empresa internalice la contabilidad
 

Último

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Software empresarial de negocios en la nube

  • 1. SOFTWARE DE NEGOCIOS EN LA NUBE ERP, CRM, HR, BI y otros
  • 2. Temario  Desde la tierra a las nubes.  Qué piensan las empresas respecto de la nube.  Por qué puede interesarle a una empresa.  Ventajas estratégicas del Cloud.  ¿Qué es el SaaS?  SaaS y on Premise.  Pros y cons del modelo.  Consultas.
  • 3. De la tierra a las nubes
  • 4. ¿Qué piensan las empresas? ¿Cuáles de las siguientes razones podrían impulsar la adopción de Cloud Computing en su empresa? Evitar gastos de capital en hardware, software, soporte de TI y seguridad de la información, gracias a la … Flexibilidad y escalabilidad de recursos de TI Aumentar la capacidad informática y el rendimiento del negocio Continuidad del negocio y capacidades de recuperación tras catástrofes Eliminar barreras económicas/de conocimientos prácticos que dificultan la modernización de los procesos de… Evaluar la viabilidad y rentabilidad de nuevos servicios (por ejemplo desarrollando casos prácticos en la nube) Diversificación de los sistemas de TI Optimización local y global de la infraestructura de TI a través de la gestión… Incorporar recursos redundantes para ampliar la disponibilidad y la capacidad de adaptación Controlar los beneficios marginales y los costos marginales Otro 0 50 100 150 200 250
  • 5. ¿Por qué puede interesarle a una empresa? Estratégicas Técnicas Productividad Flexibilidad Trabajo Colaborativo Recuperación ante Transición sencilla fallas Nueva gama de Menor tiempo de productos y servicios implementación Externalización de Contingencias ante servicios fallas y/o desastres Diversificiación de inversiones Ahorro de dinero
  • 6. ¿Por qué hay temor? Según su percepción ¿A qué se debe el temor que aún persiste en algunos usuarios frente a este modelo? Falta de conocimiento 67,89% Desconfianza 58,95% Es inseguro al tener los datos fuera de la compañía 56,32% Es inseguro frente al modelo tradicional 14,74% Otro 6,84%
  • 7. Precauciones ¿Cómo minimizar riesgos?  Acuerdo de nivel de servicios  Tipo de servicio (adaptabilidad).  Garantías del sistema y tiempos de respuesta.  Disponibilidad (sanciones por caída del sistema).  Conectividad.  Provisiones para seguridad y datos (backup, pérdidas).  Cumplimiento de las leyes vigentes (por ejemplo la Ley de Protección de Datos)  Migración de datos, estandarización.  Soporte a clientes y asistencia.
  • 8. De las nubes a la tierra Software as a Service
  • 9. ¿Qué es el SaaS?
  • 10. [1] TCO: Total Cost Of Ownership SaaS y el modelo tradicional (on premise) Modelo On Premise SaaS Implementación Ciclo de implementación de mediano a Ciclo de implementación corto (medido en largo plazo (entre 8 y 12 meses). semanas) Costos iniciales Hardware. Valor de la suscripción. Licencias de soft. No se requiere abonar licencias Licencias de herramientas. Menos tiempo de capacitación Implementación. A veces, mínimo costo de implementación Costo Total de Propiedad Alto TCO. Bajo TCO (TCO) Mantenimiento de hardware. Sin mantenimiento de HW Mantenimiento de software. No es necesario actualizar el hardware. Personal de IT. No hay costos de mantenimiento de software Menor cantidad de personal de IT Garantía de funcionamiento Retorno de la inversión Por los costos iniciales, el ROI tarda más El ROI se produce en poco tiempo. tiempo. Distribución El cliente administra la distribución. El proveedor se ocupa de la distriución. Actualización Se requiere hacer paradas y planear el Se ocupa el proveedor de servicios de acuerdo cronograma de mantenimiento una rutina programada de mantenimiento.
  • 11. ¿Por qué cambiar a SaaS? ¿Cuáles de las siguientes razones podrían impulsar la adopción de SaaS en su empresa? Evitar gastos de capital en hardware, software, soporte de TI 77,37% y seguridad de la información, gracias a la externalización. Flexibilidad y escalabilidad de recursos de TI. Aumentar la 65,79% capacidad informática y el rendimiento del negocio. Eliminar barreras económicas/de conocimientos prácticos que 51,58% dificultan la modernización de los procesos de negocio por … Diversificación de los sistemas de TI Optimización local y 41,58% global de la infraestructura de TI a través de la gestión … Evaluar la viabilidad y rentabilidad de nuevos servicios (por 40,53% ejemplo desarrollando casos prácticos sobre el modelo SaaS). Incorporar recursos redundantes para ampliar la 24,21% disponibilidad y la capacidad de adaptación. Controlar los beneficios marginales y los costos marginales. 21,05% Otro (Por favor especifique) 4,74%
  • 12. Pros y cons Ventajas Desventajas  Mínima inversión.  Conectividad.  Sin riegos  Dependencia del proveedor.  Reducción de costos.  Integración con otras  Actualizaciones incluidas. aplicaciones de la empresa.  Mayor disponibilidad y  Consecuencias legales. seguridad de datos.  Seguridad de datos.  Independencia geográfica.  Posibles incumplimientos del  Mayor escalabilidad. SLA  Facilidad de uso.
  • 13. Aspectos a considerar Aspecto a considerar Límites Customización Las soluciones se pueden customizar en forma limitada. Integración La integración con aplicaciones residentes en la empresa puede ser difícil. Seguridad de datos Los clientes deberán superar la barrera de confianza en sus proveedores. Transparencia Los clientes no tiene visibilidad sobre lo que pasa en el sistema. Costos a largo plazo Costos adicionales por ancho de banda extra o mayor almacenamiento. Negocios complejos Puede no ser el modelo cuando una empresa se expande en múltiples áreas o departamentos o cuando los proceso son muy complejos. Cambio organizacional El software no es la parte más dura de una implementación. Los cambios en los procesos y en la gente son las partes duras de cualquier implementación.
  • 14. Cuando elegir SaaS cuando on premise SaaS On Premise Procesos de negocios Simple o muy estándar Complejos o irremplazables Inmaduros o indefinidos Procesos muy arraigados Cantidad De empleados Baja Alta Modelo de negocios Estable, con pocos cambios Volátil o en evolución constante Tamaño de la compañía Pequeña a mediana Mediana a grande. Corporación Habilidades de IT Bajas o escasas Amplias, sofisticadas Infraestructura de IT Baja o escasa Bien establecida Integración con otros sistemas Baja o nula Necesidad de integraciones Control Poca necesidad o deseable Mucho control
  • 15. Conclusiones  El modelo de Software as a Service (SaaS) es 100% aplicable a empresas de cierto perfil.  Con SaaS no es necesario inmovilizar capital de trabajo para acceder a tecnología de gestión.  La satisfacción del cliente está ligada al Acuerdo de nivel de servicio (SLA) que se convenga con el proveedor.  El modelo permite crecer (escalar) para hacer frente a picos de demanda sin necesidad de realizar inversiones en infraestructura de tecnología o en recursos humanos especializados.  Antes de contratar un servicio, el cliente debe verificar que sus datos estarán seguros ante fallas y protegidos de toda intromisión.  Todavía falta mayor divulgación sobre el modelo SaaS, tanto en sus ventajas como desventajas.
  • 16. Consultas Daniel Aisemberg daisemberg@evaluandosoftware.com