SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS CAD/CAM
Historia
CAD/CAM/CAE
Integrantes: Bonilla Anderson ; Coral Marcelo ; Iguamba Jairo
Definición CAD/CAM/CAE
• El Diseño Asistido por Computadora CAE es el uso de sistemas
computacionales para asistir la creación, modificación y
optimización de un diseño.
• Ingeniería Asistida por Computadora (CAE, por sus siglas en
inglés) los profesionales pueden realizar diferentes análisis
como: análisis estáticos, dinámicos, de fluidos, térmicos,
electromagnéticos y acústicos entre otros
• La fabricación asistida por computadora (CAM)se define como el
uso de un programa computacional para controlar las máquinas
herramienta y otra maquinaria involucrada en el proceso de
manufactura
1955 Lincoln Laboratory
DEL
Instituto de
Tecnología de
Massachusetts
(MIT)
DESARROLLO
Desarrolla el
primer sistema
gráfico SAGE
(Semi
Automatic
Ground
Environment)
PROCESA
Este
procesaba
datos de radar
y otras
informaciones
de
localizaciones
1957 El Dr. Patrick Hanratty
Primer software CAM
llamado "PRONTO"
Llamado el
padre del
CAD/CAM.
Durante los años 70:
COMERCIO
Software
comenzó su
migración de la
pura
investigación
hacia su uso
comercial.
DESARROLLOGrandes
fabricantes de
automoción y
aeroespaciales
como General
Motors,
Mercedes-Benz,
Renault, Nissan,
PRIMER
Desarrolla el
primer
programa
CAD/CAM
llamado DRAPO
1962Ivan Sutherland
Desarrolla el
sistema Sketchpad
Establece las bases que
conocemos sobre los gráficos
interactivos por ordenador.
Sutherland propuso la idea de
utilizar un teclado y un lápiz
óptico
1965ITEK Control Data Corp
Comercializa el primer CAD con un precio
de 500.000 US$
Forrest realiza el primer estudio de
investigación con un CAD, realizando
intersección de dos cilindros.
1975 Textronic
Desarrolla la primera pantalla de 19 pulgadas
El primer sistema CAD/CAM de la mano de AMD (Avión
Marcel Dassault),
El precio de los sistemas CAD en estos años finales de los 70
rondaba los 125.000 US$.
1979, Boeing, General Electric y NIST
Desarrollan un formato neutral de intercambio de datos IGES
1980
Se crea Matra Datadivision.
Nace Investrónica, empresa española
Desarrollos CAD y CAM
orientados al sector textil-
confección.
Años 90
• La industria del CAD/CAM genera un volumen
de mercado
• Miles de millones de euros con empresas
como la francesa "Dassault systèmes"
 Con su famoso software "CATIA" o las
estadounidenses "parametric technology" y
"autodesk" entre otras muchas más.
1995 Solid Edge (Siemens PLM Software)
Fue desarrollado por Intergraph
Uno de los primeros entornos basados en CAD para Windows NT,
Permite el modelado de piezas de distintos materiales.
1995 SolidWorks (Dassault Systèmes, S.A. )
Permite modelar piezas y conjuntos y extraer de ellos tanto planos técnicos
Funciona con base en las nuevas técnicas de modelado con sistemas CAD.
1999 QCad (RibbonSoft)
Utiliza el
formato de
archivo DXF
Como SVG, PDF
o formatos de
mapas de bits
1999 Autodesk Inventor ( Autodesk)
Permitió que las
computadoras
personales ordinarias
pudieran construir y
probar montajes
Comenzaron a
diseñar piezas que se
combinan en
ensamblajes.
La fabricación para una pieza se hace normalmente con tres diferentes
software:
 Primero se hace el diseño de la pieza con un software
CAD
 Después se calculan las trayectorias para poder
realizar la pieza anteriormente diseñada y se añade
las velocidades de avance, velocidades de giros y
diferentes herramientas de corte con el software CAM.
• Por ultimo el software de Control recibe las
instrucciones del CAM y hace que la fresadora se mueva
según esas trayectorias.
BIBLIOGRAFIA
Bautista, J. D. M.-. (2020). Evolução do software de simulação para projeto e construção na indústria.
5(08), 1333–1343. https://doi.org/10.23857/pc.v5i8.1665
La Evolución del Diseño Asistido por Computadora timeline | Timetoast. (n.d.). Retrieved April 7,
2022, from https://www.timetoast.com/timelines/la-evolucion-del-diseno-asistido-por-computadora
Lazo, O. R., & Bacalla, J. S. (1999). Producción automatizada: sistemas CAD/CAE/CAM. Industrial
Data, 2(1), 38–47.
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v02_n1/produccion.htm
Torres, J. C. (2001). Diseño Asistido por Ordenador TEMA 1. Introducción Diseño asistido por
ordenador 4a Curso Ingeniería Informática. 1–9.

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO IBC_HISTORIA CAD_CAM_CAE_DEBER 1.pptx

Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad Karla Sarmiento
 
Master cam
Master camMaster cam
Master cam
humberto matias
 
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,CaqaCad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,CaqaHero Valrey
 
Sistema CAD/CAE/CNC
Sistema CAD/CAE/CNCSistema CAD/CAE/CNC
Sistema CAD/CAE/CNC
Andrea Lopez
 
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, CappCnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, CappCris Tenorio
 
HISTORIA FUNDAMENTOS CAD.pptx
HISTORIA FUNDAMENTOS CAD.pptxHISTORIA FUNDAMENTOS CAD.pptx
HISTORIA FUNDAMENTOS CAD.pptx
VielkaMarinaSaboya
 
Uso del computador en el ejercicio profesional
Uso del computador en el ejercicio profesionalUso del computador en el ejercicio profesional
Uso del computador en el ejercicio profesional
EricksonViera
 
Unidad 1.1
Unidad 1.1Unidad 1.1
Unidad 1.1
Rodia Bravo
 
Cnc cad cae
Cnc cad caeCnc cad cae
Cad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisaCad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisa
Linis Garxía
 
Diseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraDiseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraJohn Tsubaki
 
Revista Software usados en ingenieria
Revista Software usados en ingenieriaRevista Software usados en ingenieria
Revista Software usados en ingenieria
José Antonio Arrieta
 
CAD Y CAE
CAD Y CAECAD Y CAE
CAD Y CAE
Karla Pérez
 
Técnicas
TécnicasTécnicas
Técnicas
ISantn18
 
CIM 03 - CAD, CAM, CAE
CIM 03 - CAD, CAM, CAECIM 03 - CAD, CAM, CAE
CIM 03 - CAD, CAM, CAELuis Pedraza
 

Similar a GRUPO IBC_HISTORIA CAD_CAM_CAE_DEBER 1.pptx (20)

Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad
 
Master cam
Master camMaster cam
Master cam
 
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,CaqaCad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
 
Sistema CAD/CAE/CNC
Sistema CAD/CAE/CNCSistema CAD/CAE/CNC
Sistema CAD/CAE/CNC
 
Marcadores
MarcadoresMarcadores
Marcadores
 
Tecnologias Duras
Tecnologias DurasTecnologias Duras
Tecnologias Duras
 
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, CappCnc, Cad, Cam, Cae, Capp
Cnc, Cad, Cam, Cae, Capp
 
HISTORIA FUNDAMENTOS CAD.pptx
HISTORIA FUNDAMENTOS CAD.pptxHISTORIA FUNDAMENTOS CAD.pptx
HISTORIA FUNDAMENTOS CAD.pptx
 
Uso del computador en el ejercicio profesional
Uso del computador en el ejercicio profesionalUso del computador en el ejercicio profesional
Uso del computador en el ejercicio profesional
 
Unidad 1.1
Unidad 1.1Unidad 1.1
Unidad 1.1
 
Cnc cad cae
Cnc cad caeCnc cad cae
Cnc cad cae
 
Cnc cad cae
Cnc cad caeCnc cad cae
Cnc cad cae
 
Cnc cad cae
Cnc cad caeCnc cad cae
Cnc cad cae
 
Cad cam
Cad camCad cam
Cad cam
 
Cad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisaCad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisa
 
Diseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadoraDiseño asistido por computadora
Diseño asistido por computadora
 
Revista Software usados en ingenieria
Revista Software usados en ingenieriaRevista Software usados en ingenieria
Revista Software usados en ingenieria
 
CAD Y CAE
CAD Y CAECAD Y CAE
CAD Y CAE
 
Técnicas
TécnicasTécnicas
Técnicas
 
CIM 03 - CAD, CAM, CAE
CIM 03 - CAD, CAM, CAECIM 03 - CAD, CAM, CAE
CIM 03 - CAD, CAM, CAE
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

GRUPO IBC_HISTORIA CAD_CAM_CAE_DEBER 1.pptx

  • 1. SISTEMAS CAD/CAM Historia CAD/CAM/CAE Integrantes: Bonilla Anderson ; Coral Marcelo ; Iguamba Jairo
  • 2. Definición CAD/CAM/CAE • El Diseño Asistido por Computadora CAE es el uso de sistemas computacionales para asistir la creación, modificación y optimización de un diseño. • Ingeniería Asistida por Computadora (CAE, por sus siglas en inglés) los profesionales pueden realizar diferentes análisis como: análisis estáticos, dinámicos, de fluidos, térmicos, electromagnéticos y acústicos entre otros • La fabricación asistida por computadora (CAM)se define como el uso de un programa computacional para controlar las máquinas herramienta y otra maquinaria involucrada en el proceso de manufactura
  • 3. 1955 Lincoln Laboratory DEL Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) DESARROLLO Desarrolla el primer sistema gráfico SAGE (Semi Automatic Ground Environment) PROCESA Este procesaba datos de radar y otras informaciones de localizaciones
  • 4. 1957 El Dr. Patrick Hanratty Primer software CAM llamado "PRONTO" Llamado el padre del CAD/CAM. Durante los años 70: COMERCIO Software comenzó su migración de la pura investigación hacia su uso comercial. DESARROLLOGrandes fabricantes de automoción y aeroespaciales como General Motors, Mercedes-Benz, Renault, Nissan, PRIMER Desarrolla el primer programa CAD/CAM llamado DRAPO
  • 5. 1962Ivan Sutherland Desarrolla el sistema Sketchpad Establece las bases que conocemos sobre los gráficos interactivos por ordenador. Sutherland propuso la idea de utilizar un teclado y un lápiz óptico 1965ITEK Control Data Corp Comercializa el primer CAD con un precio de 500.000 US$ Forrest realiza el primer estudio de investigación con un CAD, realizando intersección de dos cilindros.
  • 6. 1975 Textronic Desarrolla la primera pantalla de 19 pulgadas El primer sistema CAD/CAM de la mano de AMD (Avión Marcel Dassault), El precio de los sistemas CAD en estos años finales de los 70 rondaba los 125.000 US$. 1979, Boeing, General Electric y NIST Desarrollan un formato neutral de intercambio de datos IGES 1980 Se crea Matra Datadivision. Nace Investrónica, empresa española Desarrollos CAD y CAM orientados al sector textil- confección.
  • 7. Años 90 • La industria del CAD/CAM genera un volumen de mercado • Miles de millones de euros con empresas como la francesa "Dassault systèmes"  Con su famoso software "CATIA" o las estadounidenses "parametric technology" y "autodesk" entre otras muchas más.
  • 8. 1995 Solid Edge (Siemens PLM Software) Fue desarrollado por Intergraph Uno de los primeros entornos basados en CAD para Windows NT, Permite el modelado de piezas de distintos materiales. 1995 SolidWorks (Dassault Systèmes, S.A. ) Permite modelar piezas y conjuntos y extraer de ellos tanto planos técnicos Funciona con base en las nuevas técnicas de modelado con sistemas CAD.
  • 9. 1999 QCad (RibbonSoft) Utiliza el formato de archivo DXF Como SVG, PDF o formatos de mapas de bits 1999 Autodesk Inventor ( Autodesk) Permitió que las computadoras personales ordinarias pudieran construir y probar montajes Comenzaron a diseñar piezas que se combinan en ensamblajes.
  • 10.
  • 11. La fabricación para una pieza se hace normalmente con tres diferentes software:  Primero se hace el diseño de la pieza con un software CAD  Después se calculan las trayectorias para poder realizar la pieza anteriormente diseñada y se añade las velocidades de avance, velocidades de giros y diferentes herramientas de corte con el software CAM. • Por ultimo el software de Control recibe las instrucciones del CAM y hace que la fresadora se mueva según esas trayectorias.
  • 12. BIBLIOGRAFIA Bautista, J. D. M.-. (2020). Evolução do software de simulação para projeto e construção na indústria. 5(08), 1333–1343. https://doi.org/10.23857/pc.v5i8.1665 La Evolución del Diseño Asistido por Computadora timeline | Timetoast. (n.d.). Retrieved April 7, 2022, from https://www.timetoast.com/timelines/la-evolucion-del-diseno-asistido-por-computadora Lazo, O. R., & Bacalla, J. S. (1999). Producción automatizada: sistemas CAD/CAE/CAM. Industrial Data, 2(1), 38–47. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v02_n1/produccion.htm Torres, J. C. (2001). Diseño Asistido por Ordenador TEMA 1. Introducción Diseño asistido por ordenador 4a Curso Ingeniería Informática. 1–9.