SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnologico de Tijuana Sistemas de Manufactura TecnologiasDuras Montes Tenorio Crys 06210923 CNC, CAD, CAM, CAE, CAPP Catedratico: Ing. Hugo Montelongo
CNC (control numérico Computarizado)
Definición: “Control” en CNC se aplica al método de mando que   dirige una máquina de forma eficiente y exacta en todo momento.  Y numérico, por que utiliza un lenguaje formado por números, letras y símbolos normalizados,  dirigidos, supervisados y ejecutados por medio de una computadora integrada a la máquina, de ahí el nombre de Control Numérico Computarizado (CNC).
CNC El objeto del control numérico es lograr la automatización en la fabricación de piezas.  El objeto de las máquinas automáticas es poder reproducir las piezas diseñadas el número de veces que sea necesario y disminuir al máximo la intervención del hombre en la operación de la máquina.
Cuando se desarrollaron los sistemas de control numérico (CNC – Computerized Numerical Control) la idea consistía en pre-planificar cada movimiento que el operario realizase, para posteriormente ejecutarlos secuencialmente de manera rápida, evitando las imprecisiones que se cometen en cualquier proceso manual.  El desarrollo continuó ampliando el movimiento punto a punto a interpolaciones circulares y helicoidales, y agregando multitud de funcionalidades adjuntas. EL CNC tiene que ser capaz de realizar las operaciones manteniendo los diferentes errores que se producen dentro de las tolerancias establecidas.
Los centros de maquinado CNCson máquinas totalmente automáticas en las que su objetivo es la producción a gran velocidad de muchas piezas u objetos. En la operación de estas máquinas tampoco participa el hombre.  Se considera control numérico a todo dispositivo capaz de dirigir posicionamientos de un órgano mecánico móvil, en el que las órdenes relativas a los desplazamientos del móvil son elaboradas en forma totalmente automática a partir de informaciones numéricas definidas, bien manualmente o por medio de un programa.
Videos Tecnología CNC CNC
CAD (Diseño asistido por computadora)
CAD SIGNIFICA: “DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA” (CAD – COMPUTER AIDED DESIGN)    Representa el conjunto de aplicaciones informáticas que permiten a un diseñador “definir” el producto a fabricar.
   Permite al diseñador crear imágenes de partes, circuitos integrados, ensamblajes y modelos de prácticamente todo lo que se le ocurra en una estación gráfica conectada a un computador Estas imágenes se transforman en la base de un nuevo diseño, o en la modificación de uno previamente existente.
Características de las aplicaciones cad que permiten especificar y formalizar la representación inequívoca de una pieza o sistema: CAD 2D: sustitutivo básicamente del tablero de dibujo, la representación de los objetos es bidimensional; la información geométrica de que dispone el ordenador es bidimensional, es decir, está contenida en un plano.  Modelado geométrico 3D: descripción analítica de la volumetría, contorno y dimensiones del objeto o sistema, incluyendo relaciones geométricas e incluso algebraicas entre los distintos componentes;  (x,y,z).
Video CAD Como cambia el diseño
CAM (Manufactura asistida por computadora)
(Cam significa Computer Aided Manufacturing) “fabricación asistida por computadora” Este sistema agrupa las aplicaciones encargadas de traducir las especificaciones de diseño a especificaciones de producción.
Las posibilidades de aplicación CAM encontramos: Generación de programas de Control Numérico.  Simulación de estrategias y trayectorias de herramientas para mecanizado del producto diseñado (partiendo de un modelo CAD).  Programación de soldaduras y ensamblajes robotizados.  Inspección asistida por computadora. (CAI – Computer Aided Inspection)  Ensayo asistido por computadora. (CAT – Computer Aided Testing)
  Todo este conjunto de posibilidades, que proporciona la tecnología CAM, acortan de forma considerable el tiempo de mercado, evitando tener que efectuar correcciones a posteriori en las características básicas del diseño.
Videos Digitalizado y mecanizado de una cara Mecanizado ortogonal
CAE (ingeniería asistida por computadora)
(CAE SIGNIFICA COMPUTER AIDED ENGINEERING)   “INGENIERÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA”    Este sistema engloba el conjunto de herramientas informáticas que permiten analizar y simular el comportamiento del producto diseñado. Es la tecnología que analiza un diseño y simula su operación para determinar su apego a las condiciones de diseño y sus capacidades.
   El CAE mecánico, en particular, incluye un análisis por elementos finitos (FEA, finite element analysis) para evaluar las características estructurales de una parte y programas avanzados de cinemática para estudiar los complejos movimientos de algunos mecanismos     El CAE electrónico, asimismo, permite verificar los diseños antes de fabricarlos, simular su uso y otros análisis técnicos para evitar perder tiempo y dinero.     Tiene por objetivo, básicamente, proporcionar una serie de herramientas que permitan fabricar la pieza diseñada.
Cálculo de propiedades físicas: volumen, masa, centro de gravedad, momentos de inercia, etc.  Análisis tensional y cálculo mecánico y estructural: lineal y no lineal.  Análisis de vibraciones.  Simulación del proceso de inyección de un molde: análisis dinámico y térmico del fluido inyectado (inyección virtual)  Simulación de procesos de fabricación: mecanizado, conformado de chapas metálicas, soldaduras, análisis de fijaciones (fabricación virtual)  Simulación gráfica del funcionamiento del sistema: Cálculo de interferencias, estudios aerodinámicos, acústicos, ergonómicos, etc. (prototipado virtual)  PRINCIPALES APLICACIONES CAE:
Videos Historia CAE, CAD, CAM
CAPP (ingeniería asistida por computadora)
Es un sistema experto que captura las capacidades de un ambiente manufacturero específico y principios manufactureros ingenieriles, con el fin de crear un plan para la manufactura física de una pieza previamente diseñada.  CAPP SIGNIFICA (COMPUTER AIDED PROCESS PLANNING), O PLANIFICACIÓN DE PROCESOS ASISTIDA POR COMPUTADOR
Este plan especifica la maquinaria que se ocupará en la producción de la pieza, la secuencia de operaciones a realizar, las herramientas, velocidades de corte y avances, y cualquier otro dato necesario para llevar la pieza del diseño al producto terminado
Fuentes de Informacion html.rincondelvago.com/sistemas-cadcamcae.html www.elprisma.com/apuntes/.../controlnumericocnc/ www.monografias.com/.../manufaccomput.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fabricacion Asistida Por Computadora (Cam)
Fabricacion Asistida Por Computadora (Cam)Fabricacion Asistida Por Computadora (Cam)
Fabricacion Asistida Por Computadora (Cam)guestb9bf58
 
Sistemas CAD CAM CAE Y CNC
Sistemas CAD CAM CAE Y CNC Sistemas CAD CAM CAE Y CNC
Sistemas CAD CAM CAE Y CNC Raquel Perales
 
CAD/CAM control de produccion
CAD/CAM control de produccion CAD/CAM control de produccion
CAD/CAM control de produccion Caleb Barraza
 
Cae (computer aided engineering – ingeniería asistida por 1 (1)
Cae (computer aided engineering – ingeniería asistida por 1 (1)Cae (computer aided engineering – ingeniería asistida por 1 (1)
Cae (computer aided engineering – ingeniería asistida por 1 (1)felipe0102
 
SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC
SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC
SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC Raquel Perales
 
Texto de introducción al cad cam
Texto de introducción al cad camTexto de introducción al cad cam
Texto de introducción al cad camepnmecanica
 
diseño asistido por computadora
diseño asistido por computadoradiseño asistido por computadora
diseño asistido por computadora202122254
 
Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad Karla Sarmiento
 
Cad cae -cam
Cad  cae -camCad  cae -cam
Cad cae -camjacobo8a
 
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de HolguínCentro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de HolguínRoberto Pérez-Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas cad/cam/cae
Sistemas cad/cam/caeSistemas cad/cam/cae
Sistemas cad/cam/cae
 
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIMTecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
Tecnologías CAD-CAM-CAE-CIM
 
Fabricacion Asistida Por Computadora (Cam)
Fabricacion Asistida Por Computadora (Cam)Fabricacion Asistida Por Computadora (Cam)
Fabricacion Asistida Por Computadora (Cam)
 
CAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNCCAD/CAM/CAE/CNC
CAD/CAM/CAE/CNC
 
Sistemas cad cam cae
Sistemas cad cam caeSistemas cad cam cae
Sistemas cad cam cae
 
Sistemas CAD CAM CAE Y CNC
Sistemas CAD CAM CAE Y CNC Sistemas CAD CAM CAE Y CNC
Sistemas CAD CAM CAE Y CNC
 
Unidad 1.1
Unidad 1.1Unidad 1.1
Unidad 1.1
 
Sistemas CAD/CAE/CAM
Sistemas CAD/CAE/CAMSistemas CAD/CAE/CAM
Sistemas CAD/CAE/CAM
 
Presentacion1 ad11
Presentacion1 ad11Presentacion1 ad11
Presentacion1 ad11
 
CAD/CAM control de produccion
CAD/CAM control de produccion CAD/CAM control de produccion
CAD/CAM control de produccion
 
CAD_CAE_CAM
CAD_CAE_CAMCAD_CAE_CAM
CAD_CAE_CAM
 
Cae (computer aided engineering – ingeniería asistida por 1 (1)
Cae (computer aided engineering – ingeniería asistida por 1 (1)Cae (computer aided engineering – ingeniería asistida por 1 (1)
Cae (computer aided engineering – ingeniería asistida por 1 (1)
 
SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC
SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC
SISTEMAS CAD CAM CAE Y CNC
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Texto de introducción al cad cam
Texto de introducción al cad camTexto de introducción al cad cam
Texto de introducción al cad cam
 
diseño asistido por computadora
diseño asistido por computadoradiseño asistido por computadora
diseño asistido por computadora
 
Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad Aplicaciones cim, ppc, cad
Aplicaciones cim, ppc, cad
 
Cad cae -cam
Cad  cae -camCad  cae -cam
Cad cae -cam
 
CAD, CAM, CAE
CAD, CAM, CAECAD, CAM, CAE
CAD, CAM, CAE
 
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de HolguínCentro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
Centro de Estudios CAD/CAM - Universidad de Holguín
 

Destacado

Conceptos basicos sistemas de manufactura
Conceptos basicos sistemas de manufacturaConceptos basicos sistemas de manufactura
Conceptos basicos sistemas de manufacturaCris Tenorio
 
Robótica Aplicada a la Manufactura
Robótica Aplicada a la ManufacturaRobótica Aplicada a la Manufactura
Robótica Aplicada a la ManufacturaDania Barraza
 
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONHERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONedgaaralva18
 
II Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de CapacidadII Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de CapacidadOscar Espinoza
 
Capacidad de producción.
Capacidad de producción.Capacidad de producción.
Capacidad de producción.Antonio8610
 

Destacado (10)

Proyecto de diseño
Proyecto de diseñoProyecto de diseño
Proyecto de diseño
 
Conceptos basicos sistemas de manufactura
Conceptos basicos sistemas de manufacturaConceptos basicos sistemas de manufactura
Conceptos basicos sistemas de manufactura
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbelta Manufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Que es un sistema automatizado
Que es un sistema automatizadoQue es un sistema automatizado
Que es un sistema automatizado
 
Robótica Aplicada a la Manufactura
Robótica Aplicada a la ManufacturaRobótica Aplicada a la Manufactura
Robótica Aplicada a la Manufactura
 
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIONHERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
HERRAMIENTAS PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCION
 
II Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de CapacidadII Unidad Planeación de Capacidad
II Unidad Planeación de Capacidad
 
Capacidad de producción.
Capacidad de producción.Capacidad de producción.
Capacidad de producción.
 
Capacidad disponible
Capacidad disponibleCapacidad disponible
Capacidad disponible
 
Simbologia Normalizada
Simbologia NormalizadaSimbologia Normalizada
Simbologia Normalizada
 

Similar a Tecnologias Duras (20)

Master cam
Master camMaster cam
Master cam
 
CAD Y CAE
CAD Y CAECAD Y CAE
CAD Y CAE
 
Cnc cad cae
Cnc cad caeCnc cad cae
Cnc cad cae
 
Cnc cad cae
Cnc cad caeCnc cad cae
Cnc cad cae
 
Cnc cad cae
Cnc cad caeCnc cad cae
Cnc cad cae
 
Sistemas cad
Sistemas cadSistemas cad
Sistemas cad
 
Cnc
CncCnc
Cnc
 
Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]Procesos de manufactura [autoguardado]
Procesos de manufactura [autoguardado]
 
Cad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisaCad cam introduccion upiisa
Cad cam introduccion upiisa
 
CAD-CAM
CAD-CAMCAD-CAM
CAD-CAM
 
Cad cam exp o
Cad cam exp oCad cam exp o
Cad cam exp o
 
Cae
CaeCae
Cae
 
INTRODUCCION_CADCAM.ppt
INTRODUCCION_CADCAM.pptINTRODUCCION_CADCAM.ppt
INTRODUCCION_CADCAM.ppt
 
sistemas CAD/CAE
sistemas CAD/CAEsistemas CAD/CAE
sistemas CAD/CAE
 
INVESTIGACIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA II
INVESTIGACIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA IIINVESTIGACIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA II
INVESTIGACIÓN PROCESOS DE MANUFACTURA II
 
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pcAutomatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
Automatizacion de-un-torno-paralelo-con-control-basado-en-pc
 
Contol numerico
Contol numericoContol numerico
Contol numerico
 
PROCESOS DE MANUFACTURA II. CAD-CAE-CNC
PROCESOS DE MANUFACTURA II. CAD-CAE-CNCPROCESOS DE MANUFACTURA II. CAD-CAE-CNC
PROCESOS DE MANUFACTURA II. CAD-CAE-CNC
 
Sistemas cad
Sistemas  cadSistemas  cad
Sistemas cad
 
Sistemas,codigos g y m
Sistemas,codigos g y m Sistemas,codigos g y m
Sistemas,codigos g y m
 

Más de Cris Tenorio

Curso Analisis Economico Financiero
Curso Analisis Economico FinancieroCurso Analisis Economico Financiero
Curso Analisis Economico FinancieroCris Tenorio
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacionCris Tenorio
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoCris Tenorio
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De EstudioCris Tenorio
 
Ejemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigmaEjemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigmaCris Tenorio
 
Etapa Terminacion Del Proyecto
Etapa Terminacion Del ProyectoEtapa Terminacion Del Proyecto
Etapa Terminacion Del ProyectoCris Tenorio
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraCris Tenorio
 
Cuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCris Tenorio
 
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)Cris Tenorio
 
Planeacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materialesPlaneacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materialesCris Tenorio
 
Sistema de Produccion Toyota
Sistema de Produccion ToyotaSistema de Produccion Toyota
Sistema de Produccion ToyotaCris Tenorio
 
Analisis De Decision
Analisis De DecisionAnalisis De Decision
Analisis De DecisionCris Tenorio
 
Doctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaDoctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaCris Tenorio
 

Más de Cris Tenorio (20)

Curso Analisis Economico Financiero
Curso Analisis Economico FinancieroCurso Analisis Economico Financiero
Curso Analisis Economico Financiero
 
Oracle
OracleOracle
Oracle
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Poka yoke
Poka yokePoka yoke
Poka yoke
 
Sanyo vs mabe
Sanyo vs mabeSanyo vs mabe
Sanyo vs mabe
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del Mantenimiento
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Ejemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigmaEjemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigma
 
Etapa Terminacion Del Proyecto
Etapa Terminacion Del ProyectoEtapa Terminacion Del Proyecto
Etapa Terminacion Del Proyecto
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion Entera
 
Cuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatino
 
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)Sistemas De Produccion (Ejercicios)
Sistemas De Produccion (Ejercicios)
 
Planeacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materialesPlaneacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materiales
 
Sistema de Produccion Toyota
Sistema de Produccion ToyotaSistema de Produccion Toyota
Sistema de Produccion Toyota
 
Analisis De Decision
Analisis De DecisionAnalisis De Decision
Analisis De Decision
 
Metodo Montecarlo
Metodo MontecarloMetodo Montecarlo
Metodo Montecarlo
 
Tps Point
Tps PointTps Point
Tps Point
 
Doctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaDoctrina Economica Clasica
Doctrina Economica Clasica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Tecnologias Duras

  • 1. Instituto Tecnologico de Tijuana Sistemas de Manufactura TecnologiasDuras Montes Tenorio Crys 06210923 CNC, CAD, CAM, CAE, CAPP Catedratico: Ing. Hugo Montelongo
  • 2. CNC (control numérico Computarizado)
  • 3. Definición: “Control” en CNC se aplica al método de mando que dirige una máquina de forma eficiente y exacta en todo momento. Y numérico, por que utiliza un lenguaje formado por números, letras y símbolos normalizados, dirigidos, supervisados y ejecutados por medio de una computadora integrada a la máquina, de ahí el nombre de Control Numérico Computarizado (CNC).
  • 4. CNC El objeto del control numérico es lograr la automatización en la fabricación de piezas. El objeto de las máquinas automáticas es poder reproducir las piezas diseñadas el número de veces que sea necesario y disminuir al máximo la intervención del hombre en la operación de la máquina.
  • 5. Cuando se desarrollaron los sistemas de control numérico (CNC – Computerized Numerical Control) la idea consistía en pre-planificar cada movimiento que el operario realizase, para posteriormente ejecutarlos secuencialmente de manera rápida, evitando las imprecisiones que se cometen en cualquier proceso manual. El desarrollo continuó ampliando el movimiento punto a punto a interpolaciones circulares y helicoidales, y agregando multitud de funcionalidades adjuntas. EL CNC tiene que ser capaz de realizar las operaciones manteniendo los diferentes errores que se producen dentro de las tolerancias establecidas.
  • 6. Los centros de maquinado CNCson máquinas totalmente automáticas en las que su objetivo es la producción a gran velocidad de muchas piezas u objetos. En la operación de estas máquinas tampoco participa el hombre. Se considera control numérico a todo dispositivo capaz de dirigir posicionamientos de un órgano mecánico móvil, en el que las órdenes relativas a los desplazamientos del móvil son elaboradas en forma totalmente automática a partir de informaciones numéricas definidas, bien manualmente o por medio de un programa.
  • 8. CAD (Diseño asistido por computadora)
  • 9. CAD SIGNIFICA: “DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA” (CAD – COMPUTER AIDED DESIGN) Representa el conjunto de aplicaciones informáticas que permiten a un diseñador “definir” el producto a fabricar.
  • 10. Permite al diseñador crear imágenes de partes, circuitos integrados, ensamblajes y modelos de prácticamente todo lo que se le ocurra en una estación gráfica conectada a un computador Estas imágenes se transforman en la base de un nuevo diseño, o en la modificación de uno previamente existente.
  • 11. Características de las aplicaciones cad que permiten especificar y formalizar la representación inequívoca de una pieza o sistema: CAD 2D: sustitutivo básicamente del tablero de dibujo, la representación de los objetos es bidimensional; la información geométrica de que dispone el ordenador es bidimensional, es decir, está contenida en un plano. Modelado geométrico 3D: descripción analítica de la volumetría, contorno y dimensiones del objeto o sistema, incluyendo relaciones geométricas e incluso algebraicas entre los distintos componentes; (x,y,z).
  • 12. Video CAD Como cambia el diseño
  • 13. CAM (Manufactura asistida por computadora)
  • 14. (Cam significa Computer Aided Manufacturing) “fabricación asistida por computadora” Este sistema agrupa las aplicaciones encargadas de traducir las especificaciones de diseño a especificaciones de producción.
  • 15. Las posibilidades de aplicación CAM encontramos: Generación de programas de Control Numérico. Simulación de estrategias y trayectorias de herramientas para mecanizado del producto diseñado (partiendo de un modelo CAD). Programación de soldaduras y ensamblajes robotizados. Inspección asistida por computadora. (CAI – Computer Aided Inspection) Ensayo asistido por computadora. (CAT – Computer Aided Testing)
  • 16. Todo este conjunto de posibilidades, que proporciona la tecnología CAM, acortan de forma considerable el tiempo de mercado, evitando tener que efectuar correcciones a posteriori en las características básicas del diseño.
  • 17. Videos Digitalizado y mecanizado de una cara Mecanizado ortogonal
  • 18. CAE (ingeniería asistida por computadora)
  • 19. (CAE SIGNIFICA COMPUTER AIDED ENGINEERING) “INGENIERÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA” Este sistema engloba el conjunto de herramientas informáticas que permiten analizar y simular el comportamiento del producto diseñado. Es la tecnología que analiza un diseño y simula su operación para determinar su apego a las condiciones de diseño y sus capacidades.
  • 20. El CAE mecánico, en particular, incluye un análisis por elementos finitos (FEA, finite element analysis) para evaluar las características estructurales de una parte y programas avanzados de cinemática para estudiar los complejos movimientos de algunos mecanismos El CAE electrónico, asimismo, permite verificar los diseños antes de fabricarlos, simular su uso y otros análisis técnicos para evitar perder tiempo y dinero. Tiene por objetivo, básicamente, proporcionar una serie de herramientas que permitan fabricar la pieza diseñada.
  • 21. Cálculo de propiedades físicas: volumen, masa, centro de gravedad, momentos de inercia, etc. Análisis tensional y cálculo mecánico y estructural: lineal y no lineal. Análisis de vibraciones. Simulación del proceso de inyección de un molde: análisis dinámico y térmico del fluido inyectado (inyección virtual) Simulación de procesos de fabricación: mecanizado, conformado de chapas metálicas, soldaduras, análisis de fijaciones (fabricación virtual) Simulación gráfica del funcionamiento del sistema: Cálculo de interferencias, estudios aerodinámicos, acústicos, ergonómicos, etc. (prototipado virtual) PRINCIPALES APLICACIONES CAE:
  • 23. CAPP (ingeniería asistida por computadora)
  • 24. Es un sistema experto que captura las capacidades de un ambiente manufacturero específico y principios manufactureros ingenieriles, con el fin de crear un plan para la manufactura física de una pieza previamente diseñada. CAPP SIGNIFICA (COMPUTER AIDED PROCESS PLANNING), O PLANIFICACIÓN DE PROCESOS ASISTIDA POR COMPUTADOR
  • 25. Este plan especifica la maquinaria que se ocupará en la producción de la pieza, la secuencia de operaciones a realizar, las herramientas, velocidades de corte y avances, y cualquier otro dato necesario para llevar la pieza del diseño al producto terminado
  • 26. Fuentes de Informacion html.rincondelvago.com/sistemas-cadcamcae.html www.elprisma.com/apuntes/.../controlnumericocnc/ www.monografias.com/.../manufaccomput.shtml