SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO: RECICLADORES
CONTAMINACION
AMBIENTAL EN SANTIAGO
DE CALI
ana maria benitez- luz stefany prieto- laura
marcela vargas- evelyn velasco 11-4
PREGUNTAS A
TRATAR
1 Que se esta haciendo para el mejoramiento ambiental en la
ciudad de Cali?
2¿Cuál ha sido el impacto ambiental de esta problemática en
la ciudad?
3como equipo ¿ustedes que harían para mejorar en torno a
esta situación?
Presentación de Tribalstar
¿Qué se esta haciendo para
el mejoramiento ambiental
en la ciudad de Cali?
La conciencia ambiental; esta
aumenta por vía de campañas
de sensibilización, Estas
campañas son útiles para
mejorar el conocimiento de los
ciudadanos y sensibilizarlos
sobre la importancia de
preocuparse por el medio
ambiente. por lo cual son las
mas utilizadas a la hora de
crear conciencia en las
personas, un claro ejemplo es
Basura cero
BASURA CERO
es una campaña con la que se
quiere generar conciencia de la
responsabilidad de cada persona
sobre el tema de las basuras; La
propuesta se extiende entre los
distintos actores sociales en la
ciudad
Este proyecto está desarrollado
por la Corporación Autónoma
Regional del Valle del Cauca(CVC)
y el Departamento
Administrativo de Gestión del
Medio Ambiente (Dagma) con el
apoyo de la Pontificia
Universidad Javeriana Cali
el proyecto trata sobre diferentes
estrategias públicas y privadas
para fortalecer la sostenibilidad
ambiental de la ciudad.
Un Año de Crecimiento
PRINCIPALES CAMBIOS
Se viene ejecutando el contrato 475 entre el
Dagma y la fundación Entorno por un valor de 68
millones, donde se establecerán parámetros
ambientales y bioindicadores que estimen los
procesos de conservación de hábitats en algunos
humedales urbanos, entre estos charco azul y el
Pondaje.
El Dagma y la Universidad del Valle formularon un
proyecto. Su objetivo es contribuir a la apropiación
social de los ecosistemas de humedales charco azul y
el Pondaje por parte de la comuna 13 y las
instituciones que intervienen, para la conservación
sostenible de estos humedales.
Presentación de Tribalstar
¿Cuál ha sido el impacto
ambiental de esta
problemática en la ciudad?
El impacto que se ha generado es un aumento
de contaminación y problemas de salud
derivados de la mala calidad del aire y esto se
debe a que en su gran mayoría las personas de
la ciudad de Cali desconocen el manejo
correcto y a su vez la importancia del reciclar.
El no reciclar puede generar diversas
problemáticas como la desaparición de
ecosistemas y hábitats naturales, el aumento
de la polución y a su vez conlleva el
incremento de los gases de efecto
invernadero y contaminación de océanos.
Item 1 Item 2 Item 3 Item 4
125
100
75
50
25
0
Presentación de Tribalstar
como equipo ¿ustedes que harían para
mejorar en torno a esta situación?
A pesar de que somos un grupo pequeño de personas,
cada quien puede dar su aporte en casa; por supuesto
el impacto no será muy grande, sin embargo, cada
ayuda que hagamos no será en vano. Haciendo un
buen manejo de los residuos sólidos en el hogar se
puede contribuir a esta el mejoramiento de esta
problemática. El reciclaje y la reutilización también
son formas de contribuir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodico ecoverde
Periodico ecoverde Periodico ecoverde
Periodico ecoverde
MichellBermudez2
 
Problematica ambiental cerrito.pdf
Problematica ambiental cerrito.pdfProblematica ambiental cerrito.pdf
Problematica ambiental cerrito.pdfaleparra25
 
BASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TORO
BASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TOROBASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TORO
BASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TOROricardobfrias
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaBejarano9
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverdePeriodico ecoverde
Periodico ecoverde
isabella cossio bolivar
 
Dagma
DagmaDagma
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Valeria Gonzalez
 
Folleto Investigativo
Folleto InvestigativoFolleto Investigativo
Folleto Investigativo
Yan Palmito
 
Ensayo reciclaje
Ensayo reciclajeEnsayo reciclaje
Ensayo reciclaje
EuniceAlzate
 
Bloque V
Bloque V Bloque V
Bloque V
Karime Colado
 
Declaración de Posadas contra las megarepresas
Declaración de Posadas contra las megarepresasDeclaración de Posadas contra las megarepresas
Declaración de Posadas contra las megarepresas
GenMisiones
 
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
rosario loayzaguzman
 
Folleto Concejo Municipal
Folleto Concejo Municipal  Folleto Concejo Municipal
Folleto Concejo Municipal
Sary Castro
 
Folleto. (2)
Folleto. (2)Folleto. (2)
Folleto. (2)
Sary Castro
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
nataliaduquegomez
 
Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’Bere Gonzalez
 

La actualidad más candente (17)

Periodico ecoverde
Periodico ecoverde Periodico ecoverde
Periodico ecoverde
 
Problematica ambiental cerrito.pdf
Problematica ambiental cerrito.pdfProblematica ambiental cerrito.pdf
Problematica ambiental cerrito.pdf
 
BASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TORO
BASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TOROBASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TORO
BASURA Y POSIBLES SOLUCIONES FERMIN TORO
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverdePeriodico ecoverde
Periodico ecoverde
 
Dagma
DagmaDagma
Dagma
 
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
Folleto- Contaminación Ambiental Causada por el Mal manejo de las Basuras En ...
 
Folleto Investigativo
Folleto InvestigativoFolleto Investigativo
Folleto Investigativo
 
Ensayo reciclaje
Ensayo reciclajeEnsayo reciclaje
Ensayo reciclaje
 
Comunidadpoint
ComunidadpointComunidadpoint
Comunidadpoint
 
Bloque V
Bloque V Bloque V
Bloque V
 
Declaración de Posadas contra las megarepresas
Declaración de Posadas contra las megarepresasDeclaración de Posadas contra las megarepresas
Declaración de Posadas contra las megarepresas
 
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
 
Folleto Concejo Municipal
Folleto Concejo Municipal  Folleto Concejo Municipal
Folleto Concejo Municipal
 
Folleto. (2)
Folleto. (2)Folleto. (2)
Folleto. (2)
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
 
Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’Por una comunidad mas limpia ’’
Por una comunidad mas limpia ’’
 

Similar a Grupo recicladores (1)

Periodico Ecoverde
Periodico EcoverdePeriodico Ecoverde
Periodico ecoverde
Periodico ecoverdePeriodico ecoverde
Periodico ecoverde
Nicolas Galindo lema
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
SamuelLeonHormaza
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
ufffjjf
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
lautorres10
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
tatianariosguatapo
 
el orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamentalel orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamental
marianasanchez183
 
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto ctsAlvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
ShekinaDiagoGomez
 
PRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdfPRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdf
THETINTER
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
nataliaduquegomez
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
deibytrochez
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
TamaraOchoa2
 
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdfG12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
RonniBenjamin1
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
VictoriaRamirez226626
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
anamaramirez19
 

Similar a Grupo recicladores (1) (20)

Periodico final
Periodico finalPeriodico final
Periodico final
 
Periodico Ecoverde
Periodico EcoverdePeriodico Ecoverde
Periodico Ecoverde
 
Periodico ecoverde
Periodico ecoverdePeriodico ecoverde
Periodico ecoverde
 
Periodico definitivo
Periodico definitivoPeriodico definitivo
Periodico definitivo
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
 
Periódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdfPeriódico Tecnología.pptx.pdf
Periódico Tecnología.pptx.pdf
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
 
el orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamentalel orquidion. liceo departamental
el orquidion. liceo departamental
 
el orquidion.pdf
el orquidion.pdfel orquidion.pdf
el orquidion.pdf
 
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto ctsAlvarez, bolaños, diago, 11 1,  periodico proyecto cts
Alvarez, bolaños, diago, 11 1, periodico proyecto cts
 
PRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdfPRoyecto integrado cts.pdf
PRoyecto integrado cts.pdf
 
Periodico Ambiental
Periodico AmbientalPeriodico Ambiental
Periodico Ambiental
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdfG12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
Proyecto CTS
Proyecto CTSProyecto CTS
Proyecto CTS
 

Más de luzstefanyprieto

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
luzstefanyprieto
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
luzstefanyprieto
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
luzstefanyprieto
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luzstefanyprieto
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
luzstefanyprieto
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
luzstefanyprieto
 
Verde blanco plantas foto ciencia folleto
Verde blanco plantas foto ciencia folletoVerde blanco plantas foto ciencia folleto
Verde blanco plantas foto ciencia folleto
luzstefanyprieto
 
Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto  11 4Diagrama de pareto  11 4
Diagrama de pareto 11 4
luzstefanyprieto
 
Tecno
TecnoTecno
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
luzstefanyprieto
 

Más de luzstefanyprieto (10)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Verde blanco plantas foto ciencia folleto
Verde blanco plantas foto ciencia folletoVerde blanco plantas foto ciencia folleto
Verde blanco plantas foto ciencia folleto
 
Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto  11 4Diagrama de pareto  11 4
Diagrama de pareto 11 4
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (15)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Grupo recicladores (1)

  • 1. GRUPO: RECICLADORES CONTAMINACION AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALI ana maria benitez- luz stefany prieto- laura marcela vargas- evelyn velasco 11-4
  • 2. PREGUNTAS A TRATAR 1 Que se esta haciendo para el mejoramiento ambiental en la ciudad de Cali? 2¿Cuál ha sido el impacto ambiental de esta problemática en la ciudad? 3como equipo ¿ustedes que harían para mejorar en torno a esta situación? Presentación de Tribalstar
  • 3. ¿Qué se esta haciendo para el mejoramiento ambiental en la ciudad de Cali? La conciencia ambiental; esta aumenta por vía de campañas de sensibilización, Estas campañas son útiles para mejorar el conocimiento de los ciudadanos y sensibilizarlos sobre la importancia de preocuparse por el medio ambiente. por lo cual son las mas utilizadas a la hora de crear conciencia en las personas, un claro ejemplo es Basura cero
  • 4. BASURA CERO es una campaña con la que se quiere generar conciencia de la responsabilidad de cada persona sobre el tema de las basuras; La propuesta se extiende entre los distintos actores sociales en la ciudad Este proyecto está desarrollado por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca(CVC) y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) con el apoyo de la Pontificia Universidad Javeriana Cali el proyecto trata sobre diferentes estrategias públicas y privadas para fortalecer la sostenibilidad ambiental de la ciudad.
  • 5. Un Año de Crecimiento PRINCIPALES CAMBIOS Se viene ejecutando el contrato 475 entre el Dagma y la fundación Entorno por un valor de 68 millones, donde se establecerán parámetros ambientales y bioindicadores que estimen los procesos de conservación de hábitats en algunos humedales urbanos, entre estos charco azul y el Pondaje. El Dagma y la Universidad del Valle formularon un proyecto. Su objetivo es contribuir a la apropiación social de los ecosistemas de humedales charco azul y el Pondaje por parte de la comuna 13 y las instituciones que intervienen, para la conservación sostenible de estos humedales. Presentación de Tribalstar
  • 6. ¿Cuál ha sido el impacto ambiental de esta problemática en la ciudad? El impacto que se ha generado es un aumento de contaminación y problemas de salud derivados de la mala calidad del aire y esto se debe a que en su gran mayoría las personas de la ciudad de Cali desconocen el manejo correcto y a su vez la importancia del reciclar. El no reciclar puede generar diversas problemáticas como la desaparición de ecosistemas y hábitats naturales, el aumento de la polución y a su vez conlleva el incremento de los gases de efecto invernadero y contaminación de océanos. Item 1 Item 2 Item 3 Item 4 125 100 75 50 25 0 Presentación de Tribalstar
  • 7. como equipo ¿ustedes que harían para mejorar en torno a esta situación? A pesar de que somos un grupo pequeño de personas, cada quien puede dar su aporte en casa; por supuesto el impacto no será muy grande, sin embargo, cada ayuda que hagamos no será en vano. Haciendo un buen manejo de los residuos sólidos en el hogar se puede contribuir a esta el mejoramiento de esta problemática. El reciclaje y la reutilización también son formas de contribuir.