SlideShare una empresa de Scribd logo
contaminación
ambiental
Recicladores
Contaminación ambiental
causada por el mal
manejo de basuras y
residuos solidos en la
ciudad de Santiago de
Cali.
Liceo Departamental
Trabajo de tecnología
11°4
Luz Stefany Prieto
Evelyn Karina Velasco
Laura Marcela Vargas
Ana María Benítez
R E C I C L A J E
C O M O
E S T R A T E G I A
P A R A
C O M B A T I R
L A
C O N T A M I N A
C I Ó N
A M B I E N T A L
¿que es la
contaminación?:
el ingreso de
sustancias nocivas
en un entorno
determinado y que
afectan a  su
equilibrio y lo
convierte en un
ambiente inseguro.
causas de la
contaminacion:
una de las mas claras
causas de la contaminación
es el aumento de la
población, la cual día a día
tiene una gran crecimiento,
creciendo así otros sectores
como por ejemplo las
industrias o fabricas
tipos de
contaminación:
Contaminantes químicos:
proceden de la industria
química donde generan
productos tóxicos como
ácidos, plásticos, derivados
de petróleo
Contaminantes físicos:
provienen de acciones
causadas por actividad del
ser humano como el ruido,
la radio-actividad, el calor y
la energía
electromagnética.
Contaminantes biológicos
contaminación en Santiago de Cali
Diariamente se generan 1700
toneladas diarias de residuos sólidos
en Cali, de los cuales solo se
aprovecha el 10 %, según un estudio
citado por el Dagma en el marco del
Día Mundial del Reciclaje.
razón principal por la cual se da:
De acuerdo con la autoridad ambiental
de Cali, el poco tratamiento a los
residuos sólidos se debe a que en los
hogares caleños aún no predomina la
cultura de separar elementos a la hora
de depositar los desechos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion ambiental folleto
Contaminacion ambiental folletoContaminacion ambiental folleto
Contaminacion ambiental folleto
auravargas16
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
aida7012
 
José Carrillo Luis Piñero Nelson Ereu José Yovera Yoselin Martínez
José Carrillo Luis Piñero Nelson Ereu José Yovera Yoselin MartínezJosé Carrillo Luis Piñero Nelson Ereu José Yovera Yoselin Martínez
José Carrillo Luis Piñero Nelson Ereu José Yovera Yoselin Martínez
luisalejoha7
 
Jackelinne ponce y valeria lèvano
Jackelinne ponce y valeria lèvanoJackelinne ponce y valeria lèvano
Jackelinne ponce y valeria lèvano
Jackelinne Ponce P.
 

La actualidad más candente (17)

Contaminacion ambiental folleto
Contaminacion ambiental folletoContaminacion ambiental folleto
Contaminacion ambiental folleto
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Compu page001
Compu page001Compu page001
Compu page001
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Proyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistasProyecto ambientalistas
Proyecto ambientalistas
 
Ecopibas
EcopibasEcopibas
Ecopibas
 
Ecopibas[1]
Ecopibas[1]Ecopibas[1]
Ecopibas[1]
 
José Carrillo Luis Piñero Nelson Ereu José Yovera Yoselin Martínez
José Carrillo Luis Piñero Nelson Ereu José Yovera Yoselin MartínezJosé Carrillo Luis Piñero Nelson Ereu José Yovera Yoselin Martínez
José Carrillo Luis Piñero Nelson Ereu José Yovera Yoselin Martínez
 
Impacto ambiental (1)
Impacto ambiental (1)Impacto ambiental (1)
Impacto ambiental (1)
 
Impacto 15.07
Impacto 15.07Impacto 15.07
Impacto 15.07
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
contaminación del medio ambiente
contaminación del medio ambientecontaminación del medio ambiente
contaminación del medio ambiente
 
Contaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el aguaContaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el agua
 
Ambiental equipo-larry-mariaj-edgardo-yovanka-tarea
Ambiental equipo-larry-mariaj-edgardo-yovanka-tareaAmbiental equipo-larry-mariaj-edgardo-yovanka-tarea
Ambiental equipo-larry-mariaj-edgardo-yovanka-tarea
 
Jackelinne ponce y valeria lèvano
Jackelinne ponce y valeria lèvanoJackelinne ponce y valeria lèvano
Jackelinne ponce y valeria lèvano
 

Similar a Verde blanco plantas foto ciencia folleto

Similar a Verde blanco plantas foto ciencia folleto (20)

La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2
 
exposicion de educacion ambiental.pptx
exposicion de educacion ambiental.pptxexposicion de educacion ambiental.pptx
exposicion de educacion ambiental.pptx
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11Diapositivas ambientalistas 11
Diapositivas ambientalistas 11
 
Diapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistasDiapositivas ambientalistas
Diapositivas ambientalistas
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)Diapositivas ambientalistas (1)
Diapositivas ambientalistas (1)
 
Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .Informe Proyecto CTS .
Informe Proyecto CTS .
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Proyecto CTS
Proyecto CTS Proyecto CTS
Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Informe Proyecto CTS
Informe Proyecto CTSInforme Proyecto CTS
Informe Proyecto CTS
 
Informe Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdfInforme Proyecto CTS .pdf
Informe Proyecto CTS .pdf
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Gisely Lopez
Gisely LopezGisely Lopez
Gisely Lopez
 
Trabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdfTrabajo escrito.pdf
Trabajo escrito.pdf
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 
Proyecto c.t.s 11
Proyecto c.t.s 11Proyecto c.t.s 11
Proyecto c.t.s 11
 
Proyecto c.t.s
Proyecto c.t.sProyecto c.t.s
Proyecto c.t.s
 

Más de luzstefanyprieto (10)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Grupo recicladores (1)
Grupo  recicladores (1)Grupo  recicladores (1)
Grupo recicladores (1)
 
Diagrama de pareto 11 4
Diagrama de pareto  11 4Diagrama de pareto  11 4
Diagrama de pareto 11 4
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

Verde blanco plantas foto ciencia folleto

  • 1. contaminación ambiental Recicladores Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos solidos en la ciudad de Santiago de Cali. Liceo Departamental Trabajo de tecnología 11°4 Luz Stefany Prieto Evelyn Karina Velasco Laura Marcela Vargas Ana María Benítez R E C I C L A J E C O M O E S T R A T E G I A P A R A C O M B A T I R L A C O N T A M I N A C I Ó N A M B I E N T A L
  • 2. ¿que es la contaminación?: el ingreso de sustancias nocivas en un entorno determinado y que afectan a  su equilibrio y lo convierte en un ambiente inseguro. causas de la contaminacion: una de las mas claras causas de la contaminación es el aumento de la población, la cual día a día tiene una gran crecimiento, creciendo así otros sectores como por ejemplo las industrias o fabricas tipos de contaminación: Contaminantes químicos: proceden de la industria química donde generan productos tóxicos como ácidos, plásticos, derivados de petróleo Contaminantes físicos: provienen de acciones causadas por actividad del ser humano como el ruido, la radio-actividad, el calor y la energía electromagnética. Contaminantes biológicos contaminación en Santiago de Cali Diariamente se generan 1700 toneladas diarias de residuos sólidos en Cali, de los cuales solo se aprovecha el 10 %, según un estudio citado por el Dagma en el marco del Día Mundial del Reciclaje. razón principal por la cual se da: De acuerdo con la autoridad ambiental de Cali, el poco tratamiento a los residuos sólidos se debe a que en los hogares caleños aún no predomina la cultura de separar elementos a la hora de depositar los desechos