SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo ‘Unión’.
1. ¿Dónde inicia la comunidad? En el local del grupo
2. ¿Dónde termina? No termina, existe un organigrama que explica cómo se expande nuestra comunidad alrededor de todo el
mundo, existen testimonios que señalan como la comunidad se extiende cada vez más ya que nosotros como grupo somos
solo uno de los miles que conforman la comunidad de A.A. alrededor del mundo.
3. ¿Hasta dónde se extiende? Actualmente se extiende a más de 133 países
4. ¿Hasta quien se extiende? Hasta cualquier persona que tenga cualquier tipo de debilidad humana
5. ¿Que la caracteriza? Que dentro de la comunidad nos encontramos con amor desinteresado
6. ¿Como nació la comunidad? En el yunque del dolor de 2 personas contando sus experiencias y que se dieron cuenta que al
hacerlo sanaban y no bebían
7. ¿Usted se considera un miembro perteneciente a la comunidad? Si
8. ¿Considera que la comunidad influye en su forma de actuar? Si
9. ¿Como considera que es su integración a la comunidad? De respecto y de acción proactiva
10. ¿La comunidad facilita la satisfacción de sus necesidades? Si, por que me permite integrarme a una sociedad de la cual
nunca me sentí parte
11. ¿Qué tan fuerte es tu compromiso con el grupo? Absoluto
12. ¿Qué es lo que los une como comunidad? El haber escapado de un problema en común
Me resulta importante mencionar que aunque como grupo no nos afiliamos a ninguna institución, si participamos con otras de
manera desinteresada

Más contenido relacionado

Similar a Grupo union.pdf

Antelmo identidad social en los miembros de la comunidad Acapatzingo
Antelmo identidad social en los miembros de  la comunidad AcapatzingoAntelmo identidad social en los miembros de  la comunidad Acapatzingo
Antelmo identidad social en los miembros de la comunidad Acapatzingo
Anthelm Sanchez
 
Quien se le mide
Quien se le mideQuien se le mide
Quien se le mide
Eliana
 
Seminario envejecimiento
Seminario envejecimientoSeminario envejecimiento
Seminario envejecimiento
mjzamora92
 
Consolidacion de la comunidad
Consolidacion de la comunidadConsolidacion de la comunidad
Consolidacion de la comunidad
yuyuaguero
 
El aporte que le da a mi vida el ASI del colegio
El aporte que le da a mi vida el ASI del colegioEl aporte que le da a mi vida el ASI del colegio
El aporte que le da a mi vida el ASI del colegio
MariaCarolinaGonzalez
 
Ensayo Manifiesto Wayseer.docx
Ensayo Manifiesto Wayseer.docxEnsayo Manifiesto Wayseer.docx
Ensayo Manifiesto Wayseer.docx
MartinDps1
 
Cuarto de hora institucional
Cuarto de hora institucionalCuarto de hora institucional
Cuarto de hora institucional
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Homofobia en México
Homofobia en MéxicoHomofobia en México
Homofobia en México
Alejandra Garcia
 
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidadTeoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Enrique Posada
 
La Amistad y la Pequeña Comunidad
La Amistad y la Pequeña ComunidadLa Amistad y la Pequeña Comunidad
La Amistad y la Pequeña Comunidad
Enrique Posada
 
condiciones y garantias
condiciones y garantiascondiciones y garantias
condiciones y garantias
Jorge Garibay
 
condiciones y garantias
condiciones y garantiascondiciones y garantias
condiciones y garantias
Jorge Garibay
 
SOLIDARIDAD
SOLIDARIDADSOLIDARIDAD
SOLIDARIDAD
deptofilo
 
Somos como nos comunicamos sesión 1
Somos como nos comunicamos sesión 1Somos como nos comunicamos sesión 1
Somos como nos comunicamos sesión 1
Sandra Casierra
 
PresentacióN Movimiento Wikihappiness
PresentacióN Movimiento WikihappinessPresentacióN Movimiento Wikihappiness
PresentacióN Movimiento Wikihappiness
José Luis Montes
 
CDP+++ Modulo 1 Clase 4
CDP+++ Modulo 1 Clase 4CDP+++ Modulo 1 Clase 4
CDP+++ Modulo 1 Clase 4
Academia de Permacultura Integral
 
Empodérate: ensayos para el empoderamiento de los cuerpos (exterior)
Empodérate: ensayos para el empoderamiento de los cuerpos (exterior)Empodérate: ensayos para el empoderamiento de los cuerpos (exterior)
Empodérate: ensayos para el empoderamiento de los cuerpos (exterior)
GUERRACHEVAMABELCRIS
 
Solidaridad Voluntariado
Solidaridad VoluntariadoSolidaridad Voluntariado
Solidaridad Voluntariado
Artegalia asociacion
 
¿Qué es comunidad?
¿Qué es comunidad?¿Qué es comunidad?
Formaciã³n para la familia vicentina los pobres
Formaciã³n para la familia vicentina los pobresFormaciã³n para la familia vicentina los pobres
Formaciã³n para la familia vicentina los pobres
Origenes con Identidad y Calidad HONDURIGEN
 

Similar a Grupo union.pdf (20)

Antelmo identidad social en los miembros de la comunidad Acapatzingo
Antelmo identidad social en los miembros de  la comunidad AcapatzingoAntelmo identidad social en los miembros de  la comunidad Acapatzingo
Antelmo identidad social en los miembros de la comunidad Acapatzingo
 
Quien se le mide
Quien se le mideQuien se le mide
Quien se le mide
 
Seminario envejecimiento
Seminario envejecimientoSeminario envejecimiento
Seminario envejecimiento
 
Consolidacion de la comunidad
Consolidacion de la comunidadConsolidacion de la comunidad
Consolidacion de la comunidad
 
El aporte que le da a mi vida el ASI del colegio
El aporte que le da a mi vida el ASI del colegioEl aporte que le da a mi vida el ASI del colegio
El aporte que le da a mi vida el ASI del colegio
 
Ensayo Manifiesto Wayseer.docx
Ensayo Manifiesto Wayseer.docxEnsayo Manifiesto Wayseer.docx
Ensayo Manifiesto Wayseer.docx
 
Cuarto de hora institucional
Cuarto de hora institucionalCuarto de hora institucional
Cuarto de hora institucional
 
Homofobia en México
Homofobia en MéxicoHomofobia en México
Homofobia en México
 
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidadTeoría y práctica de la pequeña comunidad
Teoría y práctica de la pequeña comunidad
 
La Amistad y la Pequeña Comunidad
La Amistad y la Pequeña ComunidadLa Amistad y la Pequeña Comunidad
La Amistad y la Pequeña Comunidad
 
condiciones y garantias
condiciones y garantiascondiciones y garantias
condiciones y garantias
 
condiciones y garantias
condiciones y garantiascondiciones y garantias
condiciones y garantias
 
SOLIDARIDAD
SOLIDARIDADSOLIDARIDAD
SOLIDARIDAD
 
Somos como nos comunicamos sesión 1
Somos como nos comunicamos sesión 1Somos como nos comunicamos sesión 1
Somos como nos comunicamos sesión 1
 
PresentacióN Movimiento Wikihappiness
PresentacióN Movimiento WikihappinessPresentacióN Movimiento Wikihappiness
PresentacióN Movimiento Wikihappiness
 
CDP+++ Modulo 1 Clase 4
CDP+++ Modulo 1 Clase 4CDP+++ Modulo 1 Clase 4
CDP+++ Modulo 1 Clase 4
 
Empodérate: ensayos para el empoderamiento de los cuerpos (exterior)
Empodérate: ensayos para el empoderamiento de los cuerpos (exterior)Empodérate: ensayos para el empoderamiento de los cuerpos (exterior)
Empodérate: ensayos para el empoderamiento de los cuerpos (exterior)
 
Solidaridad Voluntariado
Solidaridad VoluntariadoSolidaridad Voluntariado
Solidaridad Voluntariado
 
¿Qué es comunidad?
¿Qué es comunidad?¿Qué es comunidad?
¿Qué es comunidad?
 
Formaciã³n para la familia vicentina los pobres
Formaciã³n para la familia vicentina los pobresFormaciã³n para la familia vicentina los pobres
Formaciã³n para la familia vicentina los pobres
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 

Último (8)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 

Grupo union.pdf

  • 1. Grupo ‘Unión’. 1. ¿Dónde inicia la comunidad? En el local del grupo 2. ¿Dónde termina? No termina, existe un organigrama que explica cómo se expande nuestra comunidad alrededor de todo el mundo, existen testimonios que señalan como la comunidad se extiende cada vez más ya que nosotros como grupo somos solo uno de los miles que conforman la comunidad de A.A. alrededor del mundo. 3. ¿Hasta dónde se extiende? Actualmente se extiende a más de 133 países 4. ¿Hasta quien se extiende? Hasta cualquier persona que tenga cualquier tipo de debilidad humana 5. ¿Que la caracteriza? Que dentro de la comunidad nos encontramos con amor desinteresado 6. ¿Como nació la comunidad? En el yunque del dolor de 2 personas contando sus experiencias y que se dieron cuenta que al hacerlo sanaban y no bebían 7. ¿Usted se considera un miembro perteneciente a la comunidad? Si 8. ¿Considera que la comunidad influye en su forma de actuar? Si 9. ¿Como considera que es su integración a la comunidad? De respecto y de acción proactiva 10. ¿La comunidad facilita la satisfacción de sus necesidades? Si, por que me permite integrarme a una sociedad de la cual nunca me sentí parte 11. ¿Qué tan fuerte es tu compromiso con el grupo? Absoluto 12. ¿Qué es lo que los une como comunidad? El haber escapado de un problema en común Me resulta importante mencionar que aunque como grupo no nos afiliamos a ninguna institución, si participamos con otras de manera desinteresada