SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandra García Vázquez
Noviembre 2015
1
Índice
Resumen................................................................................2
Introducción...........................................................................2
Cuerpo....................................................................................4
Conclusión...............................Error!Bookmark not defined.
Referencias ............................................................................7
2
HOMOFOBIA EN MÉXICO
Resumen
El ensayo mostrara que es necesario tener conocimiento sobre este movimiento
social para poder entender a las generaciones futuras siendo así que se dará
relevancia al derecho de igualdad, equidad de género entre otros puntos clave.
Los objetivos de esta redacción son varios pero de los más importantes
encontramos: llevar a todo grupo
de personas el conocimiento que
se concienticen, lo asimilen y lo
más importante que puedan ayudar
a personas que padecen esta fobia,
a gente homosexual a aceptar su
persona, inculcar a la sociedad que
esto es una simple preferencia
sexual.
Introducción
"Reconocer a los "diferentes" el derecho de vivir precisamente como
diferentes, es reconocerles el derecho a vivir en la marginación".
-Mario Mieli
La homofobia es una discriminación que no solo afecta a personas homosexuales
sino también a terceros como la familia, núcleo social e incluso como se plantea al
país. ¿Cómo combatir contra esto?
¿Qué es homofobia? Podemos definir homofobia al “miedo irracional –la fobia– a
personas con una práctica sexual homosexual, rechazo de la homosexualidad,
hostilidad sistemática con respecto a los homosexuales. Una persona se muestra
3
homofóbica cuando tiene pensamientos o actitudes de rechazo y aversión hacia
otras personas, relacionados con su orientación o preferencia sexual o con su
identidad y expresión de género, que sólo pueden explicarse por el miedo
infundado, la ignorancia o la simple falta de apertura a la convivencia con la
diversidad sexual. Esta fobia la encontramos en diferentes sectores: trabajo,
escuela, hogar, sociedad, política e iglesia. Hay lugares en que este rechazo es
evidente (iglesia), es un gran dilema porque esta institución no discute este tema
pero si expresa el amor, la verdad, he podido ver que se les ha negado el acceso a
estas personas por ser “diferentes” a la mayoría, no tomarlas en cuenta.
Cuando una persona homosexual es agredidade cualquier forma por alguien, desde
ahí vamos creando esa división, haciendo rechazo sin tener conciencia de lo atroz
que puede ser, muchos caen en depresión, hay suicidios o peor terminan fingiendo
lo que no son ante los demás solo para no encontrarse con un rechazo inminente.
Por ende no estoy de acuerdo
que se les haga pasar por esta
situación a esta comunidad, el
poner etiquetas es algo tan
desgastante solo porque te ven
con facciones de un hombre
desde ahí la sociedad te
somete a que como una persona normal debes casarte, tener familia, trabajo etc.
¿Con esto que logramos? Que cada vez miéntanos más, que los seres humanos
no se acepten tal cual porque ya se determinó que debes ser y hacer. Esto es por
parte de la persona directa ¿Qué ocurre con los de su alrededor? También juegan
un papel importante ya que si actúan de la manera adecuado podrán ayudar
muchísimo al involucrado, si la familia, amigos, conocidos, compañeros de trabajo,
son objetivos y dan apoyo será menos difícil poder aceptarse, teniendo buenas
bases todo lo demás se facilita.
4
Cuerpo
Hay muchas partes negativas que agravian bastante a un homosexual recibe burlas,
lo someten a prejuicios, no es aceptado, en pocas palabras se discrimina por el
simple hecho de no ser igual, es algo irracional pero que lamentablemente existe,
ejemplos es como si no pudiéramos si quiera convivir con una persona que le gusta
el color verde en lugar de el azul, ¿Es ilógico? Algo así sucede con este
acontecimiento que hoy en día se deja escuchar mucho. En México prevalece la
homofobia de acuerdo a la segunda Encuesta Nacional sobre Discriminación en
México (Enadis) 2010, 83.4 por ciento de mexicanos y mexicanas reportaron que
alguna vez han sentido que sus derechos no han sido respetados por motivos de
preferencia sexual, esto indica que un gran número de nacionales ha sido objeto de
esta circunstancia. Disminuyamos esto en gran porcentaje proponiendo nuevas
formas de ver a esta comunidad, mediante los medios de comunicación se puede
crear conciencia no permitir mas esta actitud porque no sabes si algún día
estaremos involucrados en una situación así, evidentemente nadie quiere ser
juzgado entonces ¿por qué lo
hacemos?
Es momento de reflexionar. Si tú
te encuentran en una situación
así, existen fundaciones en caso
de no querer apoyarte en un
familiar o algún conocido de
confianza, en Chile está “Todo
mejora” es una organización sin
fines de lucro que trabaja por el bienestar de niños, niñas y adolescentes lesbianas,
gay, bisexuales y trans (LGBT) o que son percibidos como tal, mediante la
prevención del suicidio adolescente y el bullying homofóbico. La organización
tiene muchos espacios para poder ayudarte o querer colaborar para lograr esta
meta: la disminución de homofobia en México. Sin duda esta época y el país ofrece
5
ayuda a gente que lo desee, porque
se han estado haciendo cambios en
cuanto a la política, ya se puede
casar con una persona de tu mismo
sexo, esto es en 29 estados de la
república, es un gran avance porque
cada vez más gente comprende la
naturaleza del amor, ahora se está
viendo por la adopción, es un tema
en el cual no profundizo porque no
tengo una opinión clara. En pocas
palabras no solo se puede reducir la
homofobia sino la lesbofobia y todos
los tipos de rechazo hacia la gente con gustos diferentes.
Por eso el 17 de mayo es el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia. En el
2004, la Organización de las Naciones Unidas ha celebrado el 17 de mayo como el
Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, en conmemoración del 17 de
mayo de 1990, cuando la Asamblea General de Organización Mundial de la Salud
(OMS) eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades
mentales, así como para llamar la atención de los líderes políticos, creadores de
opinión, movimientos sociales, el público en general y los medios de comunicación
sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas LGBTI a nivel
internacional.
Esto en cuanto a la persona directamnete afecatda, en cuanto a la sociedad es un
reto dificil hacer que te acepten para estar bien con todos, hay veces que el rechazo
es tanto que su unica opccion es el suicidio, ha habido grandes cambios en l
sociedad por ejemplo antes las mujeres no trabajaban, no tenian decisiones propias
e incluso no podian votar era una severa muestra de discriminacion hacia el sexo
femenino, pero que pasa los cambios han hecho a que las mujeres trabajen, tengan
voto y puedan tomar decisiones en un núcleo familiar, así pasa con la homofobia
6
las personas dan este rechazo por factores diversos como sentirse superiores,
porque creen que con estas posturas amenazan la dominación masculina, porque
la iglesia no lo acepta, por mencionar algunos. No es una postura positiva para la
humanidad, es importante que se haga valer principio de igualdad y el derecho a la
discriminación. En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se
establece hoy expresamente la prohibición de discriminar por “preferencias
sexuales”, que incluyen la orientación
sexual y la identidad sexo-genérica.
“Sin etiquetas” es es un espacio de
información y diálogo sobre la
población LGBTIQ en América Latina.
Surge para informar, investigar,
denunciar y explicar lo que afronta la comunidad en la región con el ideal de
abandonar las etiquetas, erradicar la discriminación, frenar la homofobia y exponer
sus vivencias, retos y sueños. (LGBTIQ son las iniciales de Lesbianas, Gays,
Bisexuales, Transexuales, Intersexuales y Queer). No solo va dirigido a personas
homosexuales es otra opción para ayudar a todos los que pasen por conflictos y no
puedan afrontarlos por si solos.
Conclusión
Poder incluir a estas personas a la sociedad seria de los mejores avances que ha
tenido el país, dejar a un lado la burla y negación para ser personas racionales con
amplio conocimiento y sentido común, crear conciencia es difícil pero si uno
empieza será como una cadena todos los demás se contagian de este buen ejemplo
y eso hace a erradicar la discriminación. Comencemos con el cambio, porque el
hecho que menos gente tenga estos gustos, no hay excusa a hacerlos de menos.
7
Referencias
Guillermo S. y Dafna F. México, 1° Primera edición, Grafia, 2007
URL:http://www.conbioetica-
mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/publicaciones/memorias/homofobia.pdf
Julio M. Rubio, México, 1° edición electrónica, Universidad Nacional Autónoma de
México, 2012
URL: http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/Homofobia_elect.pdf
J. P. Nucamendi, México Primera edición, 2006
URL: http://www.paginasprodigy.com/pqgantinatura/LaHenM.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJERMALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJER
EYMI MAZA
 
Trabajo de la fundacion 2
Trabajo de la fundacion 2Trabajo de la fundacion 2
Trabajo de la fundacion 2
deisy lopes
 
N20151019 al 1103
N20151019 al 1103N20151019 al 1103
N20151019 al 1103
Rsm San Martín
 
Ensayo filad el-fia
Ensayo filad el-fiaEnsayo filad el-fia
Ensayo filad el-fia
yishbell ramirez
 
Problemas de la sociedad
Problemas de la sociedadProblemas de la sociedad
Problemas de la sociedadcfae
 
Capitulo 3 "La enfermedad como diferencia"
Capitulo 3 "La enfermedad como diferencia"Capitulo 3 "La enfermedad como diferencia"
Capitulo 3 "La enfermedad como diferencia"Jideco
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de géneroMary Porras
 
Violencia y conflicto
Violencia y conflictoViolencia y conflicto
Violencia y conflictoAndrea
 
Necesito ayuda... ¿me echas una mano?
Necesito ayuda... ¿me echas una mano?Necesito ayuda... ¿me echas una mano?
Necesito ayuda... ¿me echas una mano?
Jaime Partsch
 
09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus
09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus
09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus
Karito Lizeth Benites Socola
 
Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]yadismena
 
Conferencia depresion y trauma post aborto mexico
Conferencia depresion   y trauma post aborto mexicoConferencia depresion   y trauma post aborto mexico
Conferencia depresion y trauma post aborto mexico
Voces Unidas por la Vida
 

La actualidad más candente (15)

MALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJERMALTRATO EN LA MUJER
MALTRATO EN LA MUJER
 
Boletin mtc n25 noviembre
Boletin mtc n25 noviembreBoletin mtc n25 noviembre
Boletin mtc n25 noviembre
 
Trabajo de la fundacion 2
Trabajo de la fundacion 2Trabajo de la fundacion 2
Trabajo de la fundacion 2
 
N20151019 al 1103
N20151019 al 1103N20151019 al 1103
N20151019 al 1103
 
Ensayo filad el-fia
Ensayo filad el-fiaEnsayo filad el-fia
Ensayo filad el-fia
 
Problemas de la sociedad
Problemas de la sociedadProblemas de la sociedad
Problemas de la sociedad
 
Violencia genero
Violencia generoViolencia genero
Violencia genero
 
Capitulo 3 "La enfermedad como diferencia"
Capitulo 3 "La enfermedad como diferencia"Capitulo 3 "La enfermedad como diferencia"
Capitulo 3 "La enfermedad como diferencia"
 
Cartilla violencia de género
Cartilla violencia de géneroCartilla violencia de género
Cartilla violencia de género
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Violencia y conflicto
Violencia y conflictoViolencia y conflicto
Violencia y conflicto
 
Necesito ayuda... ¿me echas una mano?
Necesito ayuda... ¿me echas una mano?Necesito ayuda... ¿me echas una mano?
Necesito ayuda... ¿me echas una mano?
 
09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus
09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus
09 afrontar el duelo_en_tiempo_de_coronavirus
 
Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]Proyecto de grado[1]
Proyecto de grado[1]
 
Conferencia depresion y trauma post aborto mexico
Conferencia depresion   y trauma post aborto mexicoConferencia depresion   y trauma post aborto mexico
Conferencia depresion y trauma post aborto mexico
 

Similar a Homofobia en México

Revista
RevistaRevista
Revista
SorayaSan
 
Revista
RevistaRevista
Revista
SorayaSan
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
miguelfunebrero
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
bayron jaramillo
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradomiguelfunebrero
 
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
lauravjimenez
 
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
KarenMZE
 
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Daavviidd98
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
José María
 
Un mundo sin razonamiento
Un mundo sin razonamientoUn mundo sin razonamiento
Un mundo sin razonamiento
Vladimir Martinez
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
jamesgdo
 
Monografia14
Monografia14Monografia14
Monografia14
jamesgdo
 
Ética.pptx
Ética.pptxÉtica.pptx
Ética.pptx
GersonArcela
 
Corregida thalia 1_
Corregida thalia 1_Corregida thalia 1_
Corregida thalia 1_THALY97
 
Basta ya de Homofobia
Basta ya de HomofobiaBasta ya de Homofobia
Basta ya de Homofobia
Dane Dane
 
El suicidio en la actualidad
El suicidio en la actualidadEl suicidio en la actualidad
El suicidio en la actualidad
gabrielalizarazochac
 
Concientización de diversidad y género
Concientización de diversidad y géneroConcientización de diversidad y género
Concientización de diversidad y género
Conciencia de Género y Diversidad
 
Revista Rampa: capacidades diferentes, julio 2013
Revista Rampa: capacidades diferentes, julio 2013Revista Rampa: capacidades diferentes, julio 2013
Revista Rampa: capacidades diferentes, julio 2013
Graciela Slekis Riffel
 

Similar a Homofobia en México (20)

Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
PROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO
PROYECTO DE GRADO
 
Trabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de gradoTrabajo proyecto de grado
Trabajo proyecto de grado
 
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
 
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
 
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilarIntb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
Intb gutierrez,jimenez,escalante,jimenez,aguilar
 
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdfEl Estigma social. Enfermedad mental..pdf
El Estigma social. Enfermedad mental..pdf
 
Un mundo sin razonamiento
Un mundo sin razonamientoUn mundo sin razonamiento
Un mundo sin razonamiento
 
Monografia2
Monografia2Monografia2
Monografia2
 
Monografia14
Monografia14Monografia14
Monografia14
 
Ética.pptx
Ética.pptxÉtica.pptx
Ética.pptx
 
Corregida thalia 1_
Corregida thalia 1_Corregida thalia 1_
Corregida thalia 1_
 
Basta ya de Homofobia
Basta ya de HomofobiaBasta ya de Homofobia
Basta ya de Homofobia
 
El suicidio en la actualidad
El suicidio en la actualidadEl suicidio en la actualidad
El suicidio en la actualidad
 
Concientización de diversidad y género
Concientización de diversidad y géneroConcientización de diversidad y género
Concientización de diversidad y género
 
Causas de la discriminación - HOMOFOBIA
Causas de la discriminación - HOMOFOBIACausas de la discriminación - HOMOFOBIA
Causas de la discriminación - HOMOFOBIA
 
Revista Rampa: capacidades diferentes, julio 2013
Revista Rampa: capacidades diferentes, julio 2013Revista Rampa: capacidades diferentes, julio 2013
Revista Rampa: capacidades diferentes, julio 2013
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Homofobia en México

  • 3. 2 HOMOFOBIA EN MÉXICO Resumen El ensayo mostrara que es necesario tener conocimiento sobre este movimiento social para poder entender a las generaciones futuras siendo así que se dará relevancia al derecho de igualdad, equidad de género entre otros puntos clave. Los objetivos de esta redacción son varios pero de los más importantes encontramos: llevar a todo grupo de personas el conocimiento que se concienticen, lo asimilen y lo más importante que puedan ayudar a personas que padecen esta fobia, a gente homosexual a aceptar su persona, inculcar a la sociedad que esto es una simple preferencia sexual. Introducción "Reconocer a los "diferentes" el derecho de vivir precisamente como diferentes, es reconocerles el derecho a vivir en la marginación". -Mario Mieli La homofobia es una discriminación que no solo afecta a personas homosexuales sino también a terceros como la familia, núcleo social e incluso como se plantea al país. ¿Cómo combatir contra esto? ¿Qué es homofobia? Podemos definir homofobia al “miedo irracional –la fobia– a personas con una práctica sexual homosexual, rechazo de la homosexualidad, hostilidad sistemática con respecto a los homosexuales. Una persona se muestra
  • 4. 3 homofóbica cuando tiene pensamientos o actitudes de rechazo y aversión hacia otras personas, relacionados con su orientación o preferencia sexual o con su identidad y expresión de género, que sólo pueden explicarse por el miedo infundado, la ignorancia o la simple falta de apertura a la convivencia con la diversidad sexual. Esta fobia la encontramos en diferentes sectores: trabajo, escuela, hogar, sociedad, política e iglesia. Hay lugares en que este rechazo es evidente (iglesia), es un gran dilema porque esta institución no discute este tema pero si expresa el amor, la verdad, he podido ver que se les ha negado el acceso a estas personas por ser “diferentes” a la mayoría, no tomarlas en cuenta. Cuando una persona homosexual es agredidade cualquier forma por alguien, desde ahí vamos creando esa división, haciendo rechazo sin tener conciencia de lo atroz que puede ser, muchos caen en depresión, hay suicidios o peor terminan fingiendo lo que no son ante los demás solo para no encontrarse con un rechazo inminente. Por ende no estoy de acuerdo que se les haga pasar por esta situación a esta comunidad, el poner etiquetas es algo tan desgastante solo porque te ven con facciones de un hombre desde ahí la sociedad te somete a que como una persona normal debes casarte, tener familia, trabajo etc. ¿Con esto que logramos? Que cada vez miéntanos más, que los seres humanos no se acepten tal cual porque ya se determinó que debes ser y hacer. Esto es por parte de la persona directa ¿Qué ocurre con los de su alrededor? También juegan un papel importante ya que si actúan de la manera adecuado podrán ayudar muchísimo al involucrado, si la familia, amigos, conocidos, compañeros de trabajo, son objetivos y dan apoyo será menos difícil poder aceptarse, teniendo buenas bases todo lo demás se facilita.
  • 5. 4 Cuerpo Hay muchas partes negativas que agravian bastante a un homosexual recibe burlas, lo someten a prejuicios, no es aceptado, en pocas palabras se discrimina por el simple hecho de no ser igual, es algo irracional pero que lamentablemente existe, ejemplos es como si no pudiéramos si quiera convivir con una persona que le gusta el color verde en lugar de el azul, ¿Es ilógico? Algo así sucede con este acontecimiento que hoy en día se deja escuchar mucho. En México prevalece la homofobia de acuerdo a la segunda Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) 2010, 83.4 por ciento de mexicanos y mexicanas reportaron que alguna vez han sentido que sus derechos no han sido respetados por motivos de preferencia sexual, esto indica que un gran número de nacionales ha sido objeto de esta circunstancia. Disminuyamos esto en gran porcentaje proponiendo nuevas formas de ver a esta comunidad, mediante los medios de comunicación se puede crear conciencia no permitir mas esta actitud porque no sabes si algún día estaremos involucrados en una situación así, evidentemente nadie quiere ser juzgado entonces ¿por qué lo hacemos? Es momento de reflexionar. Si tú te encuentran en una situación así, existen fundaciones en caso de no querer apoyarte en un familiar o algún conocido de confianza, en Chile está “Todo mejora” es una organización sin fines de lucro que trabaja por el bienestar de niños, niñas y adolescentes lesbianas, gay, bisexuales y trans (LGBT) o que son percibidos como tal, mediante la prevención del suicidio adolescente y el bullying homofóbico. La organización tiene muchos espacios para poder ayudarte o querer colaborar para lograr esta meta: la disminución de homofobia en México. Sin duda esta época y el país ofrece
  • 6. 5 ayuda a gente que lo desee, porque se han estado haciendo cambios en cuanto a la política, ya se puede casar con una persona de tu mismo sexo, esto es en 29 estados de la república, es un gran avance porque cada vez más gente comprende la naturaleza del amor, ahora se está viendo por la adopción, es un tema en el cual no profundizo porque no tengo una opinión clara. En pocas palabras no solo se puede reducir la homofobia sino la lesbofobia y todos los tipos de rechazo hacia la gente con gustos diferentes. Por eso el 17 de mayo es el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia. En el 2004, la Organización de las Naciones Unidas ha celebrado el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, en conmemoración del 17 de mayo de 1990, cuando la Asamblea General de Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales, así como para llamar la atención de los líderes políticos, creadores de opinión, movimientos sociales, el público en general y los medios de comunicación sobre la violencia y la discriminación que sufren las personas LGBTI a nivel internacional. Esto en cuanto a la persona directamnete afecatda, en cuanto a la sociedad es un reto dificil hacer que te acepten para estar bien con todos, hay veces que el rechazo es tanto que su unica opccion es el suicidio, ha habido grandes cambios en l sociedad por ejemplo antes las mujeres no trabajaban, no tenian decisiones propias e incluso no podian votar era una severa muestra de discriminacion hacia el sexo femenino, pero que pasa los cambios han hecho a que las mujeres trabajen, tengan voto y puedan tomar decisiones en un núcleo familiar, así pasa con la homofobia
  • 7. 6 las personas dan este rechazo por factores diversos como sentirse superiores, porque creen que con estas posturas amenazan la dominación masculina, porque la iglesia no lo acepta, por mencionar algunos. No es una postura positiva para la humanidad, es importante que se haga valer principio de igualdad y el derecho a la discriminación. En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se establece hoy expresamente la prohibición de discriminar por “preferencias sexuales”, que incluyen la orientación sexual y la identidad sexo-genérica. “Sin etiquetas” es es un espacio de información y diálogo sobre la población LGBTIQ en América Latina. Surge para informar, investigar, denunciar y explicar lo que afronta la comunidad en la región con el ideal de abandonar las etiquetas, erradicar la discriminación, frenar la homofobia y exponer sus vivencias, retos y sueños. (LGBTIQ son las iniciales de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Intersexuales y Queer). No solo va dirigido a personas homosexuales es otra opción para ayudar a todos los que pasen por conflictos y no puedan afrontarlos por si solos. Conclusión Poder incluir a estas personas a la sociedad seria de los mejores avances que ha tenido el país, dejar a un lado la burla y negación para ser personas racionales con amplio conocimiento y sentido común, crear conciencia es difícil pero si uno empieza será como una cadena todos los demás se contagian de este buen ejemplo y eso hace a erradicar la discriminación. Comencemos con el cambio, porque el hecho que menos gente tenga estos gustos, no hay excusa a hacerlos de menos.
  • 8. 7 Referencias Guillermo S. y Dafna F. México, 1° Primera edición, Grafia, 2007 URL:http://www.conbioetica- mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/publicaciones/memorias/homofobia.pdf Julio M. Rubio, México, 1° edición electrónica, Universidad Nacional Autónoma de México, 2012 URL: http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/libro/Homofobia_elect.pdf J. P. Nucamendi, México Primera edición, 2006 URL: http://www.paginasprodigy.com/pqgantinatura/LaHenM.pdf