SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De La Salle
Grupos Inteligentes
Fernando Cembranos
Prof. José Antonio Camacho Troyo
Alumno. Byron Gutiérrez Brenes
III Cuatrimestre 2015
División y participación
El tamaño de los grupos es una variable fundamental en la participación. Entre mas
grande sean los grupos la participación disminuirá, la división de un grupo en
subgrupos afecta, a las personas que hablan y las que no hablan, en grupos pequeños
hay mas interacción y es fácil resolver los miedos y tensiones a la hora de intervenir.
Recomendaciones a la hora de dividir temporal mente un grupo:
-Tareas que se puedan dividir
-Resolver tareas desde diferentes perspectivas
-Activar el protagonismo de mas personas en el grupo.
Estructuras “tontas” e inteligentes
Una estructura tonta son las que suelen invertir mucha energía y no logran conseguir
los objetivos.
Las estructuras tontas:
-Compiten entre ellos mientras que si cooperaran lograrían mas.
-Duplican tareas
-No cubren zonas claves.
-No se logran adaptar a problemas nuevos.
Los tipos de interacción
La interacción es la influencia entre una persona y el grupo, es la esencia del grupo.
La interacción nula
Algunas personas del grupo NO participan la mayor parte del tiempo.
La interacción psicótica/bélica
Estas personas suelen hablar pero no se dan a entender, no se escuchan y no aportan
nada con respecto a la tarea.
La oposición “sistemática”
Esta interacción, lo que trata es sobre una oposición sobre alguna idea, el sujeto que
pone alguna propuesta sobre la mesa lo que busca es asumir el riesgo, mientras que el
sujeto que de la oposición busca poner alguna traba a la idea.
Técnicas aplicables al grupo de trabajo
escucha inteligente
-Es la mentalidad de que querer aportar y elaborar
reflexión previa
-Definido el tema a tratar los participantes aportar sus ideas sobre el tema
cuchicheo
-Los participantes comentan de dos en dos un tema durante un corto tiempo (2 a 5
minutos)
tormenta de ideas
-Las personas aportan las ideas que se les ocurren acerca de un tema propuesto sin
valorarlas ni discutirlas.
el trípode
-La persona responsable sobre algún trabajo, convocaa dos personas para que
piensen en torno del asunto durante 20 min
hoja libre
-Discutir sobre algún tema y plasmarlo en una hoja en blanco antes de pasar al
pensamiento ordenado.
técnica de los seis sombreros
-seis tipos de pensamientos: informativo (trata los datos, los hechos y las
informaciones); intuitivo (impresiones, intuiciones, juicios de valor); critico (senala
errores, lagunas); positivo desarrollador (ventajas, beneficios, operativizacion de una
idea) gestor del pensamiento (organiza los diferentes pensamientos, sintetiza y
ordena las ideas).
informe blanco
-Recolección de los principales datos a la hora de abordar algún tema.
informe criticó
-Señalar los errores sobre algún proyecto.
ixd idea desarrollo
-Ver todos los beneficios que tiene alguna propuesta.
pasado mañana
-tener una visión hacia el futuro, ver como queremos las cosas dentro de algún tiempo
y valorar la viabilidad.
introducción del PO
-La palabra PO equivale a una idea nueva.
revisión de supuestos
-En una idea siempre van supuestos que consideraremos inamovibles, estos
pueden hacer que varié el punto de vista sobre el asunto
listado y secuenciación de tareas
-una tarea muy compleja se divide en tareas mas simples, y se lleva un control
sobre ellas

Más contenido relacionado

Similar a Grupos de trabajo/ Fernando Cembranos

Grupos inteligentes 2
Grupos inteligentes 2Grupos inteligentes 2
Grupos inteligentes 2
Alejandro Flores Carrillo
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
Kenneth Araya Mendez
 
Resumen de grupos inteligentes
Resumen de grupos inteligentesResumen de grupos inteligentes
Resumen de grupos inteligentes
Kevin Ramirez
 
Grupos Inteligentes
Grupos InteligentesGrupos Inteligentes
Grupos Inteligentes
karomj
 
Cembranos
CembranosCembranos
Cembranos
Edwin Mora
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
Edwin Mora
 
Fernando cembranos
Fernando cembranosFernando cembranos
Fernando cembranos
Diana Gonzalez Castillo
 
Grupos Inteligentes
Grupos InteligentesGrupos Inteligentes
Grupos Inteligentes
PRA1502
 
Grupos inteligentes word
Grupos inteligentes wordGrupos inteligentes word
Grupos inteligentes word
Déborah Álvarez
 
Grupos Inteligentes
Grupos InteligentesGrupos Inteligentes
Grupos Inteligentes
mrskepticale
 
Grupos inteligentes word
Grupos inteligentes wordGrupos inteligentes word
Grupos inteligentes word
mrskepticale
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentes Grupos inteligentes
Grupos inteligentes
Déborah Álvarez
 
Saber para servir
Saber para servirSaber para servir
Grupos inteligentes word
Grupos inteligentes wordGrupos inteligentes word
Grupos inteligentes word
Elena BV
 
Grupos inteligentes(resumen)
Grupos inteligentes(resumen)Grupos inteligentes(resumen)
Grupos inteligentes(resumen)
dmaldonado8
 
TAREA TULIO
TAREA TULIOTAREA TULIO
TAREA TULIO
ManueldelCamp
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ManueldelCamp
 
Plan de integracion de tecnologias digitales
Plan de integracion de tecnologias digitalesPlan de integracion de tecnologias digitales
Plan de integracion de tecnologias digitales
NelsonEduardoCarbone
 
Grupos inteligentes fernando cembranos
Grupos inteligentes fernando cembranosGrupos inteligentes fernando cembranos
Grupos inteligentes fernando cembranos
erickram07
 
Creatividad your welcome 1
Creatividad your welcome 1Creatividad your welcome 1
Creatividad your welcome 1
Mónica Bueno
 

Similar a Grupos de trabajo/ Fernando Cembranos (20)

Grupos inteligentes 2
Grupos inteligentes 2Grupos inteligentes 2
Grupos inteligentes 2
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
 
Resumen de grupos inteligentes
Resumen de grupos inteligentesResumen de grupos inteligentes
Resumen de grupos inteligentes
 
Grupos Inteligentes
Grupos InteligentesGrupos Inteligentes
Grupos Inteligentes
 
Cembranos
CembranosCembranos
Cembranos
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
 
Fernando cembranos
Fernando cembranosFernando cembranos
Fernando cembranos
 
Grupos Inteligentes
Grupos InteligentesGrupos Inteligentes
Grupos Inteligentes
 
Grupos inteligentes word
Grupos inteligentes wordGrupos inteligentes word
Grupos inteligentes word
 
Grupos Inteligentes
Grupos InteligentesGrupos Inteligentes
Grupos Inteligentes
 
Grupos inteligentes word
Grupos inteligentes wordGrupos inteligentes word
Grupos inteligentes word
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentes Grupos inteligentes
Grupos inteligentes
 
Saber para servir
Saber para servirSaber para servir
Saber para servir
 
Grupos inteligentes word
Grupos inteligentes wordGrupos inteligentes word
Grupos inteligentes word
 
Grupos inteligentes(resumen)
Grupos inteligentes(resumen)Grupos inteligentes(resumen)
Grupos inteligentes(resumen)
 
TAREA TULIO
TAREA TULIOTAREA TULIO
TAREA TULIO
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Plan de integracion de tecnologias digitales
Plan de integracion de tecnologias digitalesPlan de integracion de tecnologias digitales
Plan de integracion de tecnologias digitales
 
Grupos inteligentes fernando cembranos
Grupos inteligentes fernando cembranosGrupos inteligentes fernando cembranos
Grupos inteligentes fernando cembranos
 
Creatividad your welcome 1
Creatividad your welcome 1Creatividad your welcome 1
Creatividad your welcome 1
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Grupos de trabajo/ Fernando Cembranos

  • 1. Universidad De La Salle Grupos Inteligentes Fernando Cembranos Prof. José Antonio Camacho Troyo Alumno. Byron Gutiérrez Brenes III Cuatrimestre 2015
  • 2. División y participación El tamaño de los grupos es una variable fundamental en la participación. Entre mas grande sean los grupos la participación disminuirá, la división de un grupo en subgrupos afecta, a las personas que hablan y las que no hablan, en grupos pequeños hay mas interacción y es fácil resolver los miedos y tensiones a la hora de intervenir. Recomendaciones a la hora de dividir temporal mente un grupo: -Tareas que se puedan dividir -Resolver tareas desde diferentes perspectivas -Activar el protagonismo de mas personas en el grupo. Estructuras “tontas” e inteligentes Una estructura tonta son las que suelen invertir mucha energía y no logran conseguir los objetivos. Las estructuras tontas: -Compiten entre ellos mientras que si cooperaran lograrían mas. -Duplican tareas -No cubren zonas claves. -No se logran adaptar a problemas nuevos. Los tipos de interacción La interacción es la influencia entre una persona y el grupo, es la esencia del grupo. La interacción nula Algunas personas del grupo NO participan la mayor parte del tiempo. La interacción psicótica/bélica Estas personas suelen hablar pero no se dan a entender, no se escuchan y no aportan nada con respecto a la tarea. La oposición “sistemática” Esta interacción, lo que trata es sobre una oposición sobre alguna idea, el sujeto que pone alguna propuesta sobre la mesa lo que busca es asumir el riesgo, mientras que el sujeto que de la oposición busca poner alguna traba a la idea.
  • 3. Técnicas aplicables al grupo de trabajo escucha inteligente -Es la mentalidad de que querer aportar y elaborar reflexión previa -Definido el tema a tratar los participantes aportar sus ideas sobre el tema cuchicheo -Los participantes comentan de dos en dos un tema durante un corto tiempo (2 a 5 minutos) tormenta de ideas -Las personas aportan las ideas que se les ocurren acerca de un tema propuesto sin valorarlas ni discutirlas. el trípode -La persona responsable sobre algún trabajo, convocaa dos personas para que piensen en torno del asunto durante 20 min hoja libre -Discutir sobre algún tema y plasmarlo en una hoja en blanco antes de pasar al pensamiento ordenado. técnica de los seis sombreros -seis tipos de pensamientos: informativo (trata los datos, los hechos y las informaciones); intuitivo (impresiones, intuiciones, juicios de valor); critico (senala errores, lagunas); positivo desarrollador (ventajas, beneficios, operativizacion de una idea) gestor del pensamiento (organiza los diferentes pensamientos, sintetiza y ordena las ideas). informe blanco -Recolección de los principales datos a la hora de abordar algún tema. informe criticó -Señalar los errores sobre algún proyecto. ixd idea desarrollo -Ver todos los beneficios que tiene alguna propuesta. pasado mañana -tener una visión hacia el futuro, ver como queremos las cosas dentro de algún tiempo y valorar la viabilidad.
  • 4. introducción del PO -La palabra PO equivale a una idea nueva. revisión de supuestos -En una idea siempre van supuestos que consideraremos inamovibles, estos pueden hacer que varié el punto de vista sobre el asunto listado y secuenciación de tareas -una tarea muy compleja se divide en tareas mas simples, y se lleva un control sobre ellas