SlideShare una empresa de Scribd logo
“Saber para servir”
Instituto parauniversitario Juan bautista de la Salle.
Grupos inteligentes. Fernando cembranos.
Computación aplicada a los negocios 1.
Alumna: María José Castro Vallecillos.
Profesor: José Antonio Camacho Troyo.
Segundo Cuatrimestre.
2016.
Introduccion.
Este resumen explica un poco de lo que trata la lectura “Grupos
inteligente” de Fernando Cembranos, sobre lo que piensa Fernando a
cerca de los grupos, el dice que hay 2 tipos de grupos.
Explicare de lo que se trata, ciertas definiciones, para que nos sea un
poco mas fácil definir cual aplicar en ciertas ocasiones.
Grupos inteligentes.
(Resumen)
Esta lectura trata que las opiniones de todos son importantes, en muchas
ocasiones nos ha pasado que nos quedamos con grandes o simples
ideas en la cabeza por miedo de lo que piensen las personas de lo que
opinamos o simplemente porque no nos toman en cuenta en la
organización para la toma de decisiones. Ya que en ciertas
organizaciones prefieren no tener tantas personas debatiendo sobre
un tema, o simplemente por falta de tiempo.
También nos dice que la
inteligencia de los grupos es
muy independiente de la
inteligencia de las personas que
lo componen. Hemos sido
testigo de grupos conformados
con personas inteligentes y a la
hora de funcionar no hacen de
manera tonta. Nos dice que en
estos grupos es muy difícil
tomar una decisión ya que
discuten mucho entre ellos.
También nos habla de los
grupos que lo conforman
personas no tan inteligentes,
que funcionan de manera
inteligente, ya que se apoyan
emuchas iniciativas, se pueden
formular criticas, se sabe
cuando el trabajo esta realizado
o no, se disfruta cada debate y
se puede desarrollar
construcciones colectivas. Ellos
pueden desarrollar inteligencia
colectiva.
Se le llama Inteligencia colectiva; a la inteligencia que surge de la
colaboración de muchos individuos, también se dice que la
inteligencia colectiva se le suman o multiplican las fuerzas, se
persiben mas los meritos individuales como deseables para el grupo,
ellos saben renunciar a una decuision cual otra es mejor sin realizar
tanto debate.
Tambien hay grupos que no poseen mucha inteligencia colectiva, los que
dedican mucho esfuerzo a las diferencias internas,sin conseguir
aumentar el poder del grupo ni el de ninguna de las partes. Ya que
ellos compiten entre si en lo que les genere mas ganancia a ellos. No
revisan los planes,empiezan cada vez desde cero desaprovechando el
saber acumulado. Duplican las tareas y se olvidan de cubrir zonas
claves.
Se dice que todos los grupos deben tener inteligencia colectiva para que
puedan formar grupos inteligentes y tomar las mejores decisiones
entre si.
Tipos de interacción: La interacción es lo que hace a un conjunto de
personas se les puede llamar grupo por la influencia que hay entre
ellos.
La interacción nula: Es cuando una persona no da su opinión ya sea
por miedo que su opinión ponga en riesgo su puesto de trabajo o
porque la considera”tonta” y sea un objetivo de burla.
La interacción psicótica/bélica: Este tipo de interacción tiende a
generar conflicto, porque los participantes toman cada opinión dada
como una agresión general o personal, también porque no hay orden
alguno y todos hablan a la vez lo cual hace que suba la intensidad y
molestia de algunas personas por no ser escuchadas.
La oposición ”Sistemática”: Este tipo de oposición es cuando una
persona coloca sobre la mesa una idea y aunque no hay mas idea en
cuestión sale esa persona que simplemente quiere ponerle oposiciones
a la idea que tu acabas de aportar, esto en parte es buenos pero solo
cuando esa personas quiere llevarte la contraria.
También habla de diferentes teorías que pueden ser aplicadas en
grupo de trabajo.
 Escuchar inteligencia.
 Reflecion previa
 Cuchicheo
 Tormenta de ideas
 El trípode
 Hoja libre
 Técnicas de los seis sombreros.
 Informe critico
 Informe blanco
 Pasado mañana.
 Revisión de supuestos
 Listado y secuenciación de tareas.
 Phillips 666.
Conclusión.
Esta lectura nos hace apreciar los errores que la organizaciones hacen
al no tomar en cuenta las opiniones de sus colaboradores sean buenas
o malas.
Y no por reunir en un grupo a las personas que se consideran más
inteligentes sea un grupo inteligente de igual manera si se hace uno
con las personas menos inteligentes, ya que puede ser diferente a lo
que se piensa porque el grupo de los menos inteligentes puede tener
mejor resultado que el que tenia a los más inteligentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autodisciplina día 7 - Debo ser perfecto y Sistemas de recompensa
Autodisciplina día 7 - Debo ser perfecto y Sistemas de recompensaAutodisciplina día 7 - Debo ser perfecto y Sistemas de recompensa
Autodisciplina día 7 - Debo ser perfecto y Sistemas de recompensa
rjds0790
 
Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo
Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyoForo De Experto Información de Equipos. Material de apoyo
Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo
anabellalb
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Kelly Jhoanna Cortes Mercado
 
Gestión de conflictos e integridad e lider
Gestión de conflictos e integridad  e liderGestión de conflictos e integridad  e lider
Gestión de conflictos e integridad e lider
David Arevalo
 
82 conócete. noviembre 2013
82 conócete. noviembre 201382 conócete. noviembre 2013
82 conócete. noviembre 2013
Efrén Martín
 
Resumen clase 3 Coaching
Resumen clase 3 CoachingResumen clase 3 Coaching
Resumen clase 3 Coaching
Cocrear Internacional
 
Brainstorming (lluvia de ideas)
Brainstorming (lluvia de ideas)Brainstorming (lluvia de ideas)
Brainstorming (lluvia de ideas)
Marcia Marge
 
La voluntad de Entenderse
La voluntad de EntenderseLa voluntad de Entenderse
La voluntad de Entenderse
María Clara Ruiz Martínez
 
Los seis sombreros. ed
Los seis sombreros. edLos seis sombreros. ed
Los seis sombreros. ed
JOHANNAALEXANDRAVINU
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
JulioCesarAlvarezOca
 
Necesidades humans
Necesidades humansNecesidades humans
Necesidades humans
David Arevalo
 
Autodisciplina día 4 miedo a la mediocridad
Autodisciplina día 4   miedo a la mediocridadAutodisciplina día 4   miedo a la mediocridad
Autodisciplina día 4 miedo a la mediocridad
rjds0790
 
Autodisciplina día 1
Autodisciplina día 1Autodisciplina día 1
Autodisciplina día 1
rjds0790
 
Programa de Autodisciplina -día 5: miedo a los riesgos
Programa de Autodisciplina -día 5: miedo a los riesgosPrograma de Autodisciplina -día 5: miedo a los riesgos
Programa de Autodisciplina -día 5: miedo a los riesgos
rjds0790
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
camiloeduardo2 Rivas
 
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
eruiz
 
Sesion 6 resiliencia
Sesion 6 resilienciaSesion 6 resiliencia
Sesion 6 resiliencia
LNolbert
 
Brainstorming
BrainstormingBrainstorming
Brainstorming
Sandra1616
 
Edgar Ruffinengo
Edgar RuffinengoEdgar Ruffinengo
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
eisarana
 

La actualidad más candente (20)

Autodisciplina día 7 - Debo ser perfecto y Sistemas de recompensa
Autodisciplina día 7 - Debo ser perfecto y Sistemas de recompensaAutodisciplina día 7 - Debo ser perfecto y Sistemas de recompensa
Autodisciplina día 7 - Debo ser perfecto y Sistemas de recompensa
 
Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo
Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyoForo De Experto Información de Equipos. Material de apoyo
Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Gestión de conflictos e integridad e lider
Gestión de conflictos e integridad  e liderGestión de conflictos e integridad  e lider
Gestión de conflictos e integridad e lider
 
82 conócete. noviembre 2013
82 conócete. noviembre 201382 conócete. noviembre 2013
82 conócete. noviembre 2013
 
Resumen clase 3 Coaching
Resumen clase 3 CoachingResumen clase 3 Coaching
Resumen clase 3 Coaching
 
Brainstorming (lluvia de ideas)
Brainstorming (lluvia de ideas)Brainstorming (lluvia de ideas)
Brainstorming (lluvia de ideas)
 
La voluntad de Entenderse
La voluntad de EntenderseLa voluntad de Entenderse
La voluntad de Entenderse
 
Los seis sombreros. ed
Los seis sombreros. edLos seis sombreros. ed
Los seis sombreros. ed
 
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
MANUAL DE ACTIVIDADES PARA PENSAMIENTO CRÍTICO EN ADOLESCENTES
 
Necesidades humans
Necesidades humansNecesidades humans
Necesidades humans
 
Autodisciplina día 4 miedo a la mediocridad
Autodisciplina día 4   miedo a la mediocridadAutodisciplina día 4   miedo a la mediocridad
Autodisciplina día 4 miedo a la mediocridad
 
Autodisciplina día 1
Autodisciplina día 1Autodisciplina día 1
Autodisciplina día 1
 
Programa de Autodisciplina -día 5: miedo a los riesgos
Programa de Autodisciplina -día 5: miedo a los riesgosPrograma de Autodisciplina -día 5: miedo a los riesgos
Programa de Autodisciplina -día 5: miedo a los riesgos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
 
Sesion 6 resiliencia
Sesion 6 resilienciaSesion 6 resiliencia
Sesion 6 resiliencia
 
Brainstorming
BrainstormingBrainstorming
Brainstorming
 
Edgar Ruffinengo
Edgar RuffinengoEdgar Ruffinengo
Edgar Ruffinengo
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 

Destacado

Trabajo diseño final
Trabajo diseño finalTrabajo diseño final
Trabajo diseño final
Estamos Aprendiendo
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
Diana Cristancho
 
Wk7 assgnjamesd
Wk7 assgnjamesdWk7 assgnjamesd
Wk7 assgnjamesd
Dana James
 
Skype
SkypeSkype
Professional Resume of cesar 01
Professional Resume of cesar 01Professional Resume of cesar 01
Professional Resume of cesar 01
Cesar Lagitnay
 
Aprendizaje y atonomo
Aprendizaje y atonomoAprendizaje y atonomo
Aprendizaje y atonomo
Yesenia HC
 
Plantilla resumen de proyectos
Plantilla resumen de proyectosPlantilla resumen de proyectos
Plantilla resumen de proyectos
Estamos Aprendiendo
 
Identificacion de problematicas
Identificacion de problematicasIdentificacion de problematicas
Identificacion de problematicas
Estamos Aprendiendo
 
Actividad 0
Actividad 0Actividad 0
Electrical Production Portfolio
Electrical Production PortfolioElectrical Production Portfolio
Electrical Production Portfolio
Rachel Ieda
 
Ecci catedra (1)
Ecci catedra (1)Ecci catedra (1)
Ecci catedra (1)
Angie Yanquen
 
Actividad 3 Diseño de OVA
Actividad 3 Diseño de OVAActividad 3 Diseño de OVA
Actividad 3 Diseño de OVA
Estamos Aprendiendo
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Blanca Meza
 
Aviva Corporate Presentation
Aviva Corporate PresentationAviva Corporate Presentation
Aviva Corporate Presentation
Sharmi Mitra-Banerjee
 

Destacado (14)

Trabajo diseño final
Trabajo diseño finalTrabajo diseño final
Trabajo diseño final
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Wk7 assgnjamesd
Wk7 assgnjamesdWk7 assgnjamesd
Wk7 assgnjamesd
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Professional Resume of cesar 01
Professional Resume of cesar 01Professional Resume of cesar 01
Professional Resume of cesar 01
 
Aprendizaje y atonomo
Aprendizaje y atonomoAprendizaje y atonomo
Aprendizaje y atonomo
 
Plantilla resumen de proyectos
Plantilla resumen de proyectosPlantilla resumen de proyectos
Plantilla resumen de proyectos
 
Identificacion de problematicas
Identificacion de problematicasIdentificacion de problematicas
Identificacion de problematicas
 
Actividad 0
Actividad 0Actividad 0
Actividad 0
 
Electrical Production Portfolio
Electrical Production PortfolioElectrical Production Portfolio
Electrical Production Portfolio
 
Ecci catedra (1)
Ecci catedra (1)Ecci catedra (1)
Ecci catedra (1)
 
Actividad 3 Diseño de OVA
Actividad 3 Diseño de OVAActividad 3 Diseño de OVA
Actividad 3 Diseño de OVA
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Aviva Corporate Presentation
Aviva Corporate PresentationAviva Corporate Presentation
Aviva Corporate Presentation
 

Similar a Saber para servir

Lectura Fernando Cembranos
Lectura Fernando CembranosLectura Fernando Cembranos
Lectura Fernando Cembranos
Danialva20
 
Lectura Fernando Cembranos
Lectura Fernando CembranosLectura Fernando Cembranos
Lectura Fernando Cembranos
Danialva20
 
Fernando cembranos
Fernando cembranosFernando cembranos
Fernando cembranos
anmoncas
 
Grupos inteligentes guia# 5
Grupos inteligentes guia# 5Grupos inteligentes guia# 5
Grupos inteligentes guia# 5
Alisson0997
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentes Grupos inteligentes
Grupos inteligentes
Cris_0723
 
Grupos inteligentes 2
Grupos inteligentes 2Grupos inteligentes 2
Grupos inteligentes 2
Alejandro Flores Carrillo
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
Kenneth Araya Mendez
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
asibaja17
 
Fernando cembranos
Fernando cembranosFernando cembranos
Fernando cembranos
Diana Gonzalez Castillo
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
Pao2411
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
bodre
 
Pensamiento grupal
Pensamiento grupalPensamiento grupal
Pensamiento grupal
Steffanny M. Freitez Froilàn
 
Guía Número 4
Guía Número 4Guía Número 4
Guía Número 4
Eddy_2015
 
Guía # 4
Guía # 4Guía # 4
Guía # 4
Eddy_2015
 
Guía # 4 Grupos inteligentes
Guía # 4 Grupos inteligentesGuía # 4 Grupos inteligentes
Guía # 4 Grupos inteligentes
Déborah Álvarez
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
anam1795
 
Grupos inteligentes fernando cembranos
Grupos inteligentes fernando cembranosGrupos inteligentes fernando cembranos
Grupos inteligentes fernando cembranos
erickram07
 
Grupos inteligentes ((guía 5))
Grupos inteligentes ((guía 5))Grupos inteligentes ((guía 5))
Grupos inteligentes ((guía 5))
gabyah1702
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
Jaff29
 
Qué es la inteligencia
Qué es la inteligenciaQué es la inteligencia
Qué es la inteligencia
Alberto Hernández
 

Similar a Saber para servir (20)

Lectura Fernando Cembranos
Lectura Fernando CembranosLectura Fernando Cembranos
Lectura Fernando Cembranos
 
Lectura Fernando Cembranos
Lectura Fernando CembranosLectura Fernando Cembranos
Lectura Fernando Cembranos
 
Fernando cembranos
Fernando cembranosFernando cembranos
Fernando cembranos
 
Grupos inteligentes guia# 5
Grupos inteligentes guia# 5Grupos inteligentes guia# 5
Grupos inteligentes guia# 5
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentes Grupos inteligentes
Grupos inteligentes
 
Grupos inteligentes 2
Grupos inteligentes 2Grupos inteligentes 2
Grupos inteligentes 2
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
 
Fernando cembranos
Fernando cembranosFernando cembranos
Fernando cembranos
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
 
Pensamiento grupal
Pensamiento grupalPensamiento grupal
Pensamiento grupal
 
Guía Número 4
Guía Número 4Guía Número 4
Guía Número 4
 
Guía # 4
Guía # 4Guía # 4
Guía # 4
 
Guía # 4 Grupos inteligentes
Guía # 4 Grupos inteligentesGuía # 4 Grupos inteligentes
Guía # 4 Grupos inteligentes
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
 
Grupos inteligentes fernando cembranos
Grupos inteligentes fernando cembranosGrupos inteligentes fernando cembranos
Grupos inteligentes fernando cembranos
 
Grupos inteligentes ((guía 5))
Grupos inteligentes ((guía 5))Grupos inteligentes ((guía 5))
Grupos inteligentes ((guía 5))
 
Grupos inteligentes
Grupos inteligentesGrupos inteligentes
Grupos inteligentes
 
Qué es la inteligencia
Qué es la inteligenciaQué es la inteligencia
Qué es la inteligencia
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Saber para servir

  • 1. “Saber para servir” Instituto parauniversitario Juan bautista de la Salle. Grupos inteligentes. Fernando cembranos. Computación aplicada a los negocios 1. Alumna: María José Castro Vallecillos. Profesor: José Antonio Camacho Troyo. Segundo Cuatrimestre. 2016.
  • 2. Introduccion. Este resumen explica un poco de lo que trata la lectura “Grupos inteligente” de Fernando Cembranos, sobre lo que piensa Fernando a cerca de los grupos, el dice que hay 2 tipos de grupos. Explicare de lo que se trata, ciertas definiciones, para que nos sea un poco mas fácil definir cual aplicar en ciertas ocasiones.
  • 3. Grupos inteligentes. (Resumen) Esta lectura trata que las opiniones de todos son importantes, en muchas ocasiones nos ha pasado que nos quedamos con grandes o simples ideas en la cabeza por miedo de lo que piensen las personas de lo que opinamos o simplemente porque no nos toman en cuenta en la organización para la toma de decisiones. Ya que en ciertas organizaciones prefieren no tener tantas personas debatiendo sobre un tema, o simplemente por falta de tiempo. También nos dice que la inteligencia de los grupos es muy independiente de la inteligencia de las personas que lo componen. Hemos sido testigo de grupos conformados con personas inteligentes y a la hora de funcionar no hacen de manera tonta. Nos dice que en estos grupos es muy difícil tomar una decisión ya que discuten mucho entre ellos. También nos habla de los grupos que lo conforman personas no tan inteligentes, que funcionan de manera inteligente, ya que se apoyan emuchas iniciativas, se pueden formular criticas, se sabe cuando el trabajo esta realizado o no, se disfruta cada debate y se puede desarrollar construcciones colectivas. Ellos pueden desarrollar inteligencia colectiva. Se le llama Inteligencia colectiva; a la inteligencia que surge de la colaboración de muchos individuos, también se dice que la inteligencia colectiva se le suman o multiplican las fuerzas, se persiben mas los meritos individuales como deseables para el grupo, ellos saben renunciar a una decuision cual otra es mejor sin realizar tanto debate. Tambien hay grupos que no poseen mucha inteligencia colectiva, los que dedican mucho esfuerzo a las diferencias internas,sin conseguir aumentar el poder del grupo ni el de ninguna de las partes. Ya que ellos compiten entre si en lo que les genere mas ganancia a ellos. No revisan los planes,empiezan cada vez desde cero desaprovechando el saber acumulado. Duplican las tareas y se olvidan de cubrir zonas claves. Se dice que todos los grupos deben tener inteligencia colectiva para que puedan formar grupos inteligentes y tomar las mejores decisiones entre si.
  • 4. Tipos de interacción: La interacción es lo que hace a un conjunto de personas se les puede llamar grupo por la influencia que hay entre ellos. La interacción nula: Es cuando una persona no da su opinión ya sea por miedo que su opinión ponga en riesgo su puesto de trabajo o porque la considera”tonta” y sea un objetivo de burla. La interacción psicótica/bélica: Este tipo de interacción tiende a generar conflicto, porque los participantes toman cada opinión dada como una agresión general o personal, también porque no hay orden alguno y todos hablan a la vez lo cual hace que suba la intensidad y molestia de algunas personas por no ser escuchadas. La oposición ”Sistemática”: Este tipo de oposición es cuando una persona coloca sobre la mesa una idea y aunque no hay mas idea en cuestión sale esa persona que simplemente quiere ponerle oposiciones a la idea que tu acabas de aportar, esto en parte es buenos pero solo cuando esa personas quiere llevarte la contraria. También habla de diferentes teorías que pueden ser aplicadas en grupo de trabajo.  Escuchar inteligencia.  Reflecion previa  Cuchicheo  Tormenta de ideas  El trípode  Hoja libre  Técnicas de los seis sombreros.  Informe critico  Informe blanco  Pasado mañana.  Revisión de supuestos  Listado y secuenciación de tareas.  Phillips 666.
  • 5. Conclusión. Esta lectura nos hace apreciar los errores que la organizaciones hacen al no tomar en cuenta las opiniones de sus colaboradores sean buenas o malas. Y no por reunir en un grupo a las personas que se consideran más inteligentes sea un grupo inteligente de igual manera si se hace uno con las personas menos inteligentes, ya que puede ser diferente a lo que se piensa porque el grupo de los menos inteligentes puede tener mejor resultado que el que tenia a los más inteligentes