SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía sobre Fuentes de
información
Nuestro nombre, apellidos y fecha de
nacimiento
INTRODUCCIÓN
• Con este trabajo vamos a intentar que el alumno se
aproxime a la diversidad de fuentes de información
existentes en Internet: buscador de páginas, buscador
de imágenes, wikipedia, INE y hemerotecas.
• Vamos a elegir como tema un aspecto que resulte
interesante para el alumno: buscar información sobre
su nombre, apellidos y fecha de nacimiento.
• En cada apartado del trabajo, propondremos al alumno
actividades de lectura a través de preguntas y
sugerencias sobre lectura crítica de las fuentes de
información.
APARTADO 1. NUESTRO NOMBRE.
• La fuente de información a utilizar es la wikipedia. Se trata
de una enciclopedia libre y editada colaborativamente. Su
contenido es muy amplio, pero también irregular, Al ser
una obra realizada por muchos autores diferentes.
• El trabajo consiste en buscar información en wikipedia
sobre nuestro nombre y seleccionar los siguientes datos
básicos: origen del nombre, día del santo, al menos una
variante en otros idiomas y al menos un personaje histórico
con nuestro nombre.
• Como elemento de lectura crítica de las fuentes, podemos
destacar que algunos artículos serán más extensos y
detallados que otros. Recomendaremos al alumno la
lectura del siguiente artículo sobre problemas de la
wikipedia.
AMPLIACIÓN
• ¿Debemos fiarnos de la wikipedia?. El País, 10-
06-2009. ENLACE.
APARTADO 2. NUESTRO NOMBRE EN
IMÁGENES.
• La fuente de información a utilizar es el buscador Google,
en el apartado de búsqueda de imágenes. Este trabajo nos
permite introducir al alumno en el uso de herramientas de
búsqueda especializadas, como el citado buscador de
imágenes. La propuesta es que busquen imágenes
relacionadas con su nombre, su santo o el personaje
histórico seleccionados en el apartado 1.
• Como elemento de lectura crítica destacaremos que,
normalmente, aparecerán imágenes de cantantes,
deportistas u otros famosos, antes que escritores,
científicos o personajes históricos. Este tema nos permitirá
introducir el tema del funcionamiento de los buscadores de
internet.
AMPLIACIÓN
• Podemos ampliar esta información en ¿Cómo
funciona Google?
APARTADO 3. NUESTROS APELLIDOS.
• Como continuación de los apartados 1 y 2, solicitamos
en este caso a los alumnos que busquen información
en varias fuentes a la vez sobre su apellido y realicen
una síntesis. Sugeriremos a los alumnos que busquen
información en google, en la wikipedia y en una
enciclopedia tradicional.
• Como elemento de lectura crítica, intentaremos que
los alumnos comparen la información de la wikipedia
con la que puede aparecer publicada en una
enciclopedia tradicional. También se puede destacar la
dificultad en encontrar información sobre nombres y
apellidos extranjeros en los entornos de búsqueda en
español.
APARTADO 4. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
DE NUESTRO NOMBRE Y APELLIDOS.
• La fuente a utilizar en este caso es el INE,
concretamente la sección Apellidos y nombres más
frecuentes.
• La página es muy sencilla de utilizar. El alumno sólo
tiene que teclear su nombre y apellidos en las casillas
correspondientes y el programa genera un mapa y una
tabla con el reparto geográfico de ese nombre y
apellidos. Plantearemos en este caso preguntas
descriptivas sencillas (¿en qué provincias hay más
personas con tus apellidos y en cuáles menos?) y otras
de interpretación o investigación (¿qué razones pueden
explicar el reparto geográfico de tus apellidos?).
AMPLIACIÓN
• Cuando los alumnos realizan este trabajo salen
datos a veces curiosos. Por ejemplo, haciendo
una práctica a partir de la conocida película 8
apellidos vascos, podemos ver que Urdangarín es
típico concretamente de Guipúzcoa.
• Esta parte del trabajo nos permite introducir las
fuentes estadísticas, la excelente página web del
INE y el comentario específico de tablas o mapas.
APARTADO 5. NUESTRA FECHA DE NACIMIENTO
EN LA HEMEROTECA DE LA VANGUARDIA.
• ¿Qué pasó en el mundo el día de nuestro
nacimiento? Los alumnos pueden responder a
esta pregunta consultando la sección Un día
en tu vida de la hemeroteca de La Vanguardia.
APARTADO 5. NUESTRA FECHA DE NACIMIENTO
EN LA HEMEROTECA DE LA VANGUARDIA.
• Esta parte del trabajo nos permite introducir
la prensa como material de lectura y la
hemeroteca como fuente histórica. También
podemos realizar ejercicios de lectura crítica
buscando una misma noticia en diferentes
fuentes de información. Este trabajo resulta
relativamente fácil de hacer utilizando la
prensa deportiva y comparando portadas del
mismo día de Marca y Mundo Deportivo.
AMPLIACIÓN
• En general, la prensa deportiva es una buena
herramienta de trabajo en este campo porque
los titulares deportivos suelen combinar
diferentes tipografías, colores, juegos de
palabras, dobles sentidos,.... No olvidemos
que el MARCA es el diario más leído del país.
EJEMPLO RESUELTO
APARTADO 1
Enrique
• FUENTE: WIKIPEDIA.
– Significado. Señor de la casa.
• Santo-a, si existe, fecha, breve descripción del santo/-a.
– San Enrique, 13 de julio, Enrique II el Santo, también conocido por Enrique II de Alemania (6
de mayo de 973 – 13 de julio de 1024), rey alemán y emperador del Sacro Imperio Romano
Germánico, el último del linaje del emperador Otón I y de la dinastía Sajona.
• Variantes en catalán, gallego, vasco, inglés, francés y otro.
– Catalán: Enric. Gallego: Henrique. Vasco: Endika. Inglés: Henry. Francés: Henri. Escocés:
Eanraig
• Un personaje histórico famoso con nuestro nombre y descripción.
– Maestro Enrique, muerto en Burgos en 1277, autor de los edificios y esculturas de las
catedrales de Burgos y León.
• Un personaje actual famoso con nuestro nombre, y descripción.
– Enrique Iglesias, cantante, hijo de Julio Iglesias, uno de sus últimos éxitos es Bailando
• Frecuencia de uso
– Es más frecuente en Valencia, es menos frecuente en Las Palmas.
APARTADO 2
APARTADO 3
GONZÁLEZ
• Apellido derivado
del nombre propio
Gonzalo.
• Es el octavo apellido
más usado en
España. También es
muy frecuente en
América.
• Procede de Asturias
y Cantabria.
APARTADO 4
Mapa sobre distribución del apellido GONZÁLEZ (fuente: INE)
APARTADO 5
Fragmento de portada de La Vanguardia, 6-12-1967. Fuente: Hemeroteca de La
Vanguardia

Más contenido relacionado

Similar a Guía de análisis de fuentes sobre nombre y apellidos

proyecto mayo.docx
proyecto mayo.docxproyecto mayo.docx
proyecto mayo.docx
MariaSanchez999574
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
Amorevi Vicente
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
noemigarciavelon
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
noemigarciavelon
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
noemigarciavelon
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
noemigarciavelon
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
noemigarciavelon
 
Analisis Recursos Mochila Digital
Analisis Recursos Mochila DigitalAnalisis Recursos Mochila Digital
Analisis Recursos Mochila Digital
miguelreyescasado
 
Enfoque curricular del rea
Enfoque curricular del reaEnfoque curricular del rea
Enfoque curricular del rea
cacune
 
Técnicas Documentales de Investigación por Veronica Pauta
Técnicas Documentales de Investigación por Veronica PautaTécnicas Documentales de Investigación por Veronica Pauta
Técnicas Documentales de Investigación por Veronica Pauta
veronicapauta
 
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel RoblesTécnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
danielrobleso
 
Técnicas Documentales de investigación
Técnicas Documentales de investigaciónTécnicas Documentales de investigación
Técnicas Documentales de investigación
Alejandra Morocho
 
Fuentesdeciencia donosti sept2010
Fuentesdeciencia donosti sept2010Fuentesdeciencia donosti sept2010
Fuentesdeciencia donosti sept2010
Fernando Patiño
 
Trabajo 4to biologia 2014. ISP N° 5
Trabajo 4to biologia 2014. ISP N° 5Trabajo 4to biologia 2014. ISP N° 5
Trabajo 4to biologia 2014. ISP N° 5
Jyf Ian
 
Preparación de exposiciones orales.
Preparación de exposiciones orales.Preparación de exposiciones orales.
Preparación de exposiciones orales.
Susana
 
Webquesteldiaquenaci
WebquesteldiaquenaciWebquesteldiaquenaci
Webquesteldiaquenaci
toeuropa5
 
Ingles Lengua Extranjera.pdf
Ingles Lengua Extranjera.pdfIngles Lengua Extranjera.pdf
Ingles Lengua Extranjera.pdf
MarianaPuertas
 
Trabajo de Tics en Humanidades
Trabajo de Tics en HumanidadesTrabajo de Tics en Humanidades
Trabajo de Tics en Humanidades
LyzetaStories7
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Inma Rodriguez
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 

Similar a Guía de análisis de fuentes sobre nombre y apellidos (20)

proyecto mayo.docx
proyecto mayo.docxproyecto mayo.docx
proyecto mayo.docx
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
 
Analisis Recursos Mochila Digital
Analisis Recursos Mochila DigitalAnalisis Recursos Mochila Digital
Analisis Recursos Mochila Digital
 
Enfoque curricular del rea
Enfoque curricular del reaEnfoque curricular del rea
Enfoque curricular del rea
 
Técnicas Documentales de Investigación por Veronica Pauta
Técnicas Documentales de Investigación por Veronica PautaTécnicas Documentales de Investigación por Veronica Pauta
Técnicas Documentales de Investigación por Veronica Pauta
 
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel RoblesTécnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
 
Técnicas Documentales de investigación
Técnicas Documentales de investigaciónTécnicas Documentales de investigación
Técnicas Documentales de investigación
 
Fuentesdeciencia donosti sept2010
Fuentesdeciencia donosti sept2010Fuentesdeciencia donosti sept2010
Fuentesdeciencia donosti sept2010
 
Trabajo 4to biologia 2014. ISP N° 5
Trabajo 4to biologia 2014. ISP N° 5Trabajo 4to biologia 2014. ISP N° 5
Trabajo 4to biologia 2014. ISP N° 5
 
Preparación de exposiciones orales.
Preparación de exposiciones orales.Preparación de exposiciones orales.
Preparación de exposiciones orales.
 
Webquesteldiaquenaci
WebquesteldiaquenaciWebquesteldiaquenaci
Webquesteldiaquenaci
 
Ingles Lengua Extranjera.pdf
Ingles Lengua Extranjera.pdfIngles Lengua Extranjera.pdf
Ingles Lengua Extranjera.pdf
 
Trabajo de Tics en Humanidades
Trabajo de Tics en HumanidadesTrabajo de Tics en Humanidades
Trabajo de Tics en Humanidades
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
 

Más de ega612

Artefactotic
ArtefactoticArtefactotic
Artefactotic
ega612
 
Itinerari ocomisionmixta
Itinerari ocomisionmixtaItinerari ocomisionmixta
Itinerari ocomisionmixta
ega612
 
Actuacionexito comisionconvivencia
Actuacionexito comisionconvivenciaActuacionexito comisionconvivencia
Actuacionexito comisionconvivencia
ega612
 
Convivencia escolar intef2016
Convivencia escolar intef2016Convivencia escolar intef2016
Convivencia escolar intef2016
ega612
 
ABP Presentacion
ABP PresentacionABP Presentacion
ABP Presentacion
ega612
 
Siete claves para la lectura
Siete claves para la lecturaSiete claves para la lectura
Siete claves para la lectura
ega612
 
Unioneuropeamultimedia
UnioneuropeamultimediaUnioneuropeamultimedia
Unioneuropeamultimedia
ega612
 
Europarlamento2014 multimedia
Europarlamento2014 multimediaEuroparlamento2014 multimedia
Europarlamento2014 multimedia
ega612
 
Parlamento Europeo, elecciones 2014, REA
Parlamento Europeo, elecciones 2014, REAParlamento Europeo, elecciones 2014, REA
Parlamento Europeo, elecciones 2014, REA
ega612
 

Más de ega612 (9)

Artefactotic
ArtefactoticArtefactotic
Artefactotic
 
Itinerari ocomisionmixta
Itinerari ocomisionmixtaItinerari ocomisionmixta
Itinerari ocomisionmixta
 
Actuacionexito comisionconvivencia
Actuacionexito comisionconvivenciaActuacionexito comisionconvivencia
Actuacionexito comisionconvivencia
 
Convivencia escolar intef2016
Convivencia escolar intef2016Convivencia escolar intef2016
Convivencia escolar intef2016
 
ABP Presentacion
ABP PresentacionABP Presentacion
ABP Presentacion
 
Siete claves para la lectura
Siete claves para la lecturaSiete claves para la lectura
Siete claves para la lectura
 
Unioneuropeamultimedia
UnioneuropeamultimediaUnioneuropeamultimedia
Unioneuropeamultimedia
 
Europarlamento2014 multimedia
Europarlamento2014 multimediaEuroparlamento2014 multimedia
Europarlamento2014 multimedia
 
Parlamento Europeo, elecciones 2014, REA
Parlamento Europeo, elecciones 2014, REAParlamento Europeo, elecciones 2014, REA
Parlamento Europeo, elecciones 2014, REA
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Guía de análisis de fuentes sobre nombre y apellidos

  • 1. Guía sobre Fuentes de información Nuestro nombre, apellidos y fecha de nacimiento
  • 2. INTRODUCCIÓN • Con este trabajo vamos a intentar que el alumno se aproxime a la diversidad de fuentes de información existentes en Internet: buscador de páginas, buscador de imágenes, wikipedia, INE y hemerotecas. • Vamos a elegir como tema un aspecto que resulte interesante para el alumno: buscar información sobre su nombre, apellidos y fecha de nacimiento. • En cada apartado del trabajo, propondremos al alumno actividades de lectura a través de preguntas y sugerencias sobre lectura crítica de las fuentes de información.
  • 3. APARTADO 1. NUESTRO NOMBRE. • La fuente de información a utilizar es la wikipedia. Se trata de una enciclopedia libre y editada colaborativamente. Su contenido es muy amplio, pero también irregular, Al ser una obra realizada por muchos autores diferentes. • El trabajo consiste en buscar información en wikipedia sobre nuestro nombre y seleccionar los siguientes datos básicos: origen del nombre, día del santo, al menos una variante en otros idiomas y al menos un personaje histórico con nuestro nombre. • Como elemento de lectura crítica de las fuentes, podemos destacar que algunos artículos serán más extensos y detallados que otros. Recomendaremos al alumno la lectura del siguiente artículo sobre problemas de la wikipedia.
  • 4. AMPLIACIÓN • ¿Debemos fiarnos de la wikipedia?. El País, 10- 06-2009. ENLACE.
  • 5. APARTADO 2. NUESTRO NOMBRE EN IMÁGENES. • La fuente de información a utilizar es el buscador Google, en el apartado de búsqueda de imágenes. Este trabajo nos permite introducir al alumno en el uso de herramientas de búsqueda especializadas, como el citado buscador de imágenes. La propuesta es que busquen imágenes relacionadas con su nombre, su santo o el personaje histórico seleccionados en el apartado 1. • Como elemento de lectura crítica destacaremos que, normalmente, aparecerán imágenes de cantantes, deportistas u otros famosos, antes que escritores, científicos o personajes históricos. Este tema nos permitirá introducir el tema del funcionamiento de los buscadores de internet.
  • 6. AMPLIACIÓN • Podemos ampliar esta información en ¿Cómo funciona Google?
  • 7. APARTADO 3. NUESTROS APELLIDOS. • Como continuación de los apartados 1 y 2, solicitamos en este caso a los alumnos que busquen información en varias fuentes a la vez sobre su apellido y realicen una síntesis. Sugeriremos a los alumnos que busquen información en google, en la wikipedia y en una enciclopedia tradicional. • Como elemento de lectura crítica, intentaremos que los alumnos comparen la información de la wikipedia con la que puede aparecer publicada en una enciclopedia tradicional. También se puede destacar la dificultad en encontrar información sobre nombres y apellidos extranjeros en los entornos de búsqueda en español.
  • 8. APARTADO 4. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE NUESTRO NOMBRE Y APELLIDOS. • La fuente a utilizar en este caso es el INE, concretamente la sección Apellidos y nombres más frecuentes. • La página es muy sencilla de utilizar. El alumno sólo tiene que teclear su nombre y apellidos en las casillas correspondientes y el programa genera un mapa y una tabla con el reparto geográfico de ese nombre y apellidos. Plantearemos en este caso preguntas descriptivas sencillas (¿en qué provincias hay más personas con tus apellidos y en cuáles menos?) y otras de interpretación o investigación (¿qué razones pueden explicar el reparto geográfico de tus apellidos?).
  • 9. AMPLIACIÓN • Cuando los alumnos realizan este trabajo salen datos a veces curiosos. Por ejemplo, haciendo una práctica a partir de la conocida película 8 apellidos vascos, podemos ver que Urdangarín es típico concretamente de Guipúzcoa. • Esta parte del trabajo nos permite introducir las fuentes estadísticas, la excelente página web del INE y el comentario específico de tablas o mapas.
  • 10. APARTADO 5. NUESTRA FECHA DE NACIMIENTO EN LA HEMEROTECA DE LA VANGUARDIA. • ¿Qué pasó en el mundo el día de nuestro nacimiento? Los alumnos pueden responder a esta pregunta consultando la sección Un día en tu vida de la hemeroteca de La Vanguardia.
  • 11. APARTADO 5. NUESTRA FECHA DE NACIMIENTO EN LA HEMEROTECA DE LA VANGUARDIA. • Esta parte del trabajo nos permite introducir la prensa como material de lectura y la hemeroteca como fuente histórica. También podemos realizar ejercicios de lectura crítica buscando una misma noticia en diferentes fuentes de información. Este trabajo resulta relativamente fácil de hacer utilizando la prensa deportiva y comparando portadas del mismo día de Marca y Mundo Deportivo.
  • 12. AMPLIACIÓN • En general, la prensa deportiva es una buena herramienta de trabajo en este campo porque los titulares deportivos suelen combinar diferentes tipografías, colores, juegos de palabras, dobles sentidos,.... No olvidemos que el MARCA es el diario más leído del país.
  • 15. Enrique • FUENTE: WIKIPEDIA. – Significado. Señor de la casa. • Santo-a, si existe, fecha, breve descripción del santo/-a. – San Enrique, 13 de julio, Enrique II el Santo, también conocido por Enrique II de Alemania (6 de mayo de 973 – 13 de julio de 1024), rey alemán y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, el último del linaje del emperador Otón I y de la dinastía Sajona. • Variantes en catalán, gallego, vasco, inglés, francés y otro. – Catalán: Enric. Gallego: Henrique. Vasco: Endika. Inglés: Henry. Francés: Henri. Escocés: Eanraig • Un personaje histórico famoso con nuestro nombre y descripción. – Maestro Enrique, muerto en Burgos en 1277, autor de los edificios y esculturas de las catedrales de Burgos y León. • Un personaje actual famoso con nuestro nombre, y descripción. – Enrique Iglesias, cantante, hijo de Julio Iglesias, uno de sus últimos éxitos es Bailando • Frecuencia de uso – Es más frecuente en Valencia, es menos frecuente en Las Palmas.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21. GONZÁLEZ • Apellido derivado del nombre propio Gonzalo. • Es el octavo apellido más usado en España. También es muy frecuente en América. • Procede de Asturias y Cantabria.
  • 23. Mapa sobre distribución del apellido GONZÁLEZ (fuente: INE)
  • 25. Fragmento de portada de La Vanguardia, 6-12-1967. Fuente: Hemeroteca de La Vanguardia