SlideShare una empresa de Scribd logo
NTP 7: Soldadura. Prevención de Riesgos Higiénicos
Prevention du risque par fumées dans les travaux de soudage. Débits orientatifs des moyens d'aspiration
Removal of hazardous welding fumes. Air intakes flows requirements
Redactor:
Emilio Castejón Vilella
Ingeniero Industrial
Jorge Renóm Sotorra
Ingeniero Industrial
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA - BARCELONA
Objetivo
Las operaciones de soldadura están ampliamente extendidas dentro del ámbito industrial. Como consecuencia de estas operaciones,
el soldador está frecuentemente expuesto a humos y gases de soldadura. El origen de estos contaminantes se encuentra en el material
soldado (material base o su posible recubrimiento), el material aportado (metal de aporte, escorificantes, fundentes, desoxidantes, gas
de protección), y en el aire que constituye el entorno de la zona de soldadura (origen en parte de los gases nitrosos, ozono y monóxido
de carbono). La eliminación de los riesgos producidos por la exposición a dichos contaminantes exige que los humos y gases no
alcancen la zona respiratoria, o, si lo hacen, hayan sido previamente diluidos mediante sistemas de extracción localizada o ventilación
general.
El objetivo de esta nota es la difusión de los medios más comúnmente utilizados en Higiene Industrial para la prevención de los riesgos
higiénicos en los procesos de soldadura.
Extracción localizada
La extracción localizada efectúa la captación de los contaminantes por aspiración lo más cerca posible de su punto de emisión,
evitando así su difusión al ambiente y eliminando por tanto la posibilidad de que sean inhalados.
Estos sistemas se basan en crear en la proximidad del foco de emisión una corriente de aire que arrastre los humos generados,
eliminando de esta forma la contaminación en la zona respiratoria del soldador. En los sistemas de extracción localizada que se
proponen, es posible encontrar una velocidad de arrastre, suficiente para lograr una captación adecuada y que sea compatible con las
exigencias de calidad de las operaciones de soldadura.
Cuando el sistema dispone de filtro de humos, la descarga del aire aspirado puede efectuarse en la propia nave de trabajo lográndose,
además de la separación del contaminante, un considerable ahorro energético en el tratamiento del aire de reposición del aire extraído.
Sistema fijos
Cuando el puesto de soldadura es fijo, es decir, no es necesario que el soldador se desplace durante su trabajo,se puede conseguir
una captación eficaz de los gases y humos de soldadura, mediante una mesa con extracción a través de rendijas en la parte posterior
Las NTP son guías de buenas prácticas. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición
normativa vigente. A efectos de valorar la pertinencia de las recomendaciones contenidas en una NTP concreta es conveniente
tener en cuenta su fecha de edición.
Año: 1982
.
El caudal de aspiración recomendado para este tipo de mesa es de 2000 m3/h por metro de longitud de la mesa.
La velocidad del aire en las rendijas debe ser como mínimo de 5 m/s. La eficacia disminuye mucho si la anchura de la mesa rebasa los
60 - 70 cm. La colocación de pantallas en los extremos de la mesa, en la forma que se indica en la figura, mejora la eficacia de
extracción.
Puestos móviles
Cuando es preciso desplazarse durante el trabajo, por ejemplo al soldar piezas de gran tamaño, no es posible el empleo de mesas de
soldadura, por lo que hay que recurrir al uso de pequeñas bocas de aspiración desplazables
El caudal de aspiración necesario en este caso depende en gran medida de la distancia entre la boca de aspiración y el punto de
soldadura. Los valores normalmente empleados se reflejan en la tabla siguiente:
Caudal
m3/h
Distancia
en m
200 0,1
750 0,2
1.650 0,3
3.000 0,4
4.500 0,5
Debe tenerse en cuenta que la velocidad de la corriente de aire creada por una campana de aspiración en el punto de soldadura,
disminuye rápidamente al aumentar la distancia entre la boca de aspiración y el punto de soldadura; por lo tanto, es importante que
esta distancia no sea superior a la prevista en el cálculo del caudal, a fin de mantener la eficacia del sistema.
Extracción incorporada a la pistola de soldadura
En las operaciones de soldadura con hilo continuo y atmósfera protectora se ha sugerido el empleo de extracciones acopladas a la
propia boquilla de soldadura.
El caudal necesario en estos casos es muy reducido, habiéndose sugerido cifras del orden de algunos metros cúbicos por hora. En
cualquier caso, las dificultades de su puesta en práctica aconsejan acudir a equipos ya comercializados que se encuentran en el
mercado.
Extracción incorporada en la pantalla de protección
Una última alternativa la constituyen los elementos de captación incorporados a las pantallas de protección contra las radiaciones
ultravioleta:
Desde el punto de vista teórico, este sistema presenta la ventaja de que, por la misma índole de la operación, es forzoso que la
pantalla (y por tanto la aspiración) se sitúe muy cerca del punto de soldadura, lo que contribuye notablemente a incrementar la eficacia
de captación. Como contrapartida, en el mercado español, este tipo de protección está poco extendido.
Impulsión localizada
Estos sistemas -muy poco extendidos por sus fuertes limitaciones de aplicación- se fundamentan en el intento de expulsar de su
trayectoria ascensional a los humos recién emitidos, antes de su paso por la zona respiratoria del productor, o sea, en realidad se
intenta crear una cortina de aire fresco entre el foco emisor (punto de soldadura) y el receptor (operario). Los humos vertidos a la
atmósfera interna del local son posteriormente evacuados mediante un sistema de extracción general forzada.
Ventilación general
La ventilación general no puede considerarse en sí misma como una solución al problema higiénico planteado, sino más bien como un
complemento necesario a la extracción localizada cuando ésta no tiene filtro depurador y descarga en el interior del local, o bien se
utiliza un sistema de impulsión localizada.
Los caudales recomendados de ventilación general suelen expresarse en función del tipo de soldadura y de las dimensiones del
electrodo, así el manual de ventilación de la A.C.G.I.H. para soldadura sobre acero al carbono no recubierto de otro material
(galvanizado p.e.), recomienda los siguientes caudales:
Diámetro
del
electrodo,
mm
Caudal
m3/h
soldador
4 1.700
5 2.500
6 6.000
10 7.500
Bibliografía
(1) MARI, V; RENOM, J.
Soldadura: Valoración y eliminación del riesgo higiénico
Cursos Precongreso. Palma de Mallorca, 1980
(2) AMERICAN CONFERIENCIE OF GOVERNMENTAL INDUSTRIAL HYGIENISTS
Industrial ventilation, 16th Edition
A.C.G.I.H. Lansing, Michigan, USA
Reservados todos los derechos. Se autoriza su reproducción sin ánimo de lucro citando la fuente: INSHT, nº NTP, año y título.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

une 60670 2005
une 60670 2005 une 60670 2005
une 60670 2005
jesus estevez
 
Sistemas de ventilacion industrial
Sistemas de ventilacion industrialSistemas de ventilacion industrial
Sistemas de ventilacion industrial
rlinares2401
 
Informe de tecnicas de ventilacion industrial
Informe de tecnicas de ventilacion industrialInforme de tecnicas de ventilacion industrial
Informe de tecnicas de ventilacion industrial
Lauryz Herrera Espinoza
 
1 intro ventilacion-de_minas
1 intro ventilacion-de_minas1 intro ventilacion-de_minas
1 intro ventilacion-de_minasjoel1alexandro
 
COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE
COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE
COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE
César Romano Tomasino
 
001.basicos de neumatica
001.basicos de neumatica001.basicos de neumatica
001.basicos de neumatica
guelo
 
COLECTORES DE POLVO MANTENIMIENTO Y PROBLEMAS
COLECTORES DE POLVO MANTENIMIENTO Y PROBLEMASCOLECTORES DE POLVO MANTENIMIENTO Y PROBLEMAS
COLECTORES DE POLVO MANTENIMIENTO Y PROBLEMAS
César Romano Tomasino
 
MEMORIA CALCULO SISTEMA EXTRACCION POLVO TENARIS
MEMORIA CALCULO SISTEMA EXTRACCION POLVO TENARISMEMORIA CALCULO SISTEMA EXTRACCION POLVO TENARIS
MEMORIA CALCULO SISTEMA EXTRACCION POLVO TENARISMiguel Eduardo Noriega M.
 
Trampas de vapor_-_generalidades
Trampas de vapor_-_generalidadesTrampas de vapor_-_generalidades
Trampas de vapor_-_generalidadesEdgar Leon
 
Guía de términos
Guía  de términosGuía  de términos
Guía de términosDavid Durán
 
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
MIGUELANTONYZUMAETAG
 
Manual ventilacion
Manual ventilacionManual ventilacion
Manual ventilacion
ffdfdfdyyyuuyy
 
Ventilacion general que_es_la_ventilacion_eolica_ivei
Ventilacion general que_es_la_ventilacion_eolica_iveiVentilacion general que_es_la_ventilacion_eolica_ivei
Ventilacion general que_es_la_ventilacion_eolica_ivei
Ingeniería en Ventilación Industrial
 
Manual era
Manual eraManual era
Manual era
RODOLFO VELASCO
 
Diapositiva Manejo De Aire ( Filtros)
Diapositiva  Manejo De  Aire ( Filtros)Diapositiva  Manejo De  Aire ( Filtros)
Diapositiva Manejo De Aire ( Filtros)
Gabriel Serrano
 
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioSolucion Social
 
Tema #13 sistema de aire comprimido
Tema #13 sistema de aire comprimidoTema #13 sistema de aire comprimido
Tema #13 sistema de aire comprimido
guacala guacala
 
Sp ventilacion total(1)
Sp ventilacion total(1)Sp ventilacion total(1)
Sp ventilacion total(1)ildemarog
 
Hoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfhHoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfh
Carlos Rovello
 

La actualidad más candente (20)

une 60670 2005
une 60670 2005 une 60670 2005
une 60670 2005
 
Sistemas de ventilacion industrial
Sistemas de ventilacion industrialSistemas de ventilacion industrial
Sistemas de ventilacion industrial
 
Informe de tecnicas de ventilacion industrial
Informe de tecnicas de ventilacion industrialInforme de tecnicas de ventilacion industrial
Informe de tecnicas de ventilacion industrial
 
Operacion de vacio
Operacion de vacioOperacion de vacio
Operacion de vacio
 
1 intro ventilacion-de_minas
1 intro ventilacion-de_minas1 intro ventilacion-de_minas
1 intro ventilacion-de_minas
 
COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE
COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE
COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE
 
001.basicos de neumatica
001.basicos de neumatica001.basicos de neumatica
001.basicos de neumatica
 
COLECTORES DE POLVO MANTENIMIENTO Y PROBLEMAS
COLECTORES DE POLVO MANTENIMIENTO Y PROBLEMASCOLECTORES DE POLVO MANTENIMIENTO Y PROBLEMAS
COLECTORES DE POLVO MANTENIMIENTO Y PROBLEMAS
 
MEMORIA CALCULO SISTEMA EXTRACCION POLVO TENARIS
MEMORIA CALCULO SISTEMA EXTRACCION POLVO TENARISMEMORIA CALCULO SISTEMA EXTRACCION POLVO TENARIS
MEMORIA CALCULO SISTEMA EXTRACCION POLVO TENARIS
 
Trampas de vapor_-_generalidades
Trampas de vapor_-_generalidadesTrampas de vapor_-_generalidades
Trampas de vapor_-_generalidades
 
Guía de términos
Guía  de términosGuía  de términos
Guía de términos
 
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
Procedimientos de construccion informe de investigación nº1 - grupo n°11-ppt ...
 
Manual ventilacion
Manual ventilacionManual ventilacion
Manual ventilacion
 
Ventilacion general que_es_la_ventilacion_eolica_ivei
Ventilacion general que_es_la_ventilacion_eolica_iveiVentilacion general que_es_la_ventilacion_eolica_ivei
Ventilacion general que_es_la_ventilacion_eolica_ivei
 
Manual era
Manual eraManual era
Manual era
 
Diapositiva Manejo De Aire ( Filtros)
Diapositiva  Manejo De  Aire ( Filtros)Diapositiva  Manejo De  Aire ( Filtros)
Diapositiva Manejo De Aire ( Filtros)
 
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendioPruebas a redes hidraulicas contra incendio
Pruebas a redes hidraulicas contra incendio
 
Tema #13 sistema de aire comprimido
Tema #13 sistema de aire comprimidoTema #13 sistema de aire comprimido
Tema #13 sistema de aire comprimido
 
Sp ventilacion total(1)
Sp ventilacion total(1)Sp ventilacion total(1)
Sp ventilacion total(1)
 
Hoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfhHoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfh
 

Similar a Guía de buenas prácticas en ventilación

ME_4.pdf
ME_4.pdfME_4.pdf
ME_4.pdf
ssusere6bb10
 
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docxMEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
wpumgpg
 
Ventilacion secundaria 513400306
Ventilacion secundaria 513400306Ventilacion secundaria 513400306
Ventilacion secundaria 513400306liapl
 
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptx
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptxVentilación Auxiliar en minería (final).pptx
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptx
Brank2
 
Ventilación de Minas
Ventilación de Minas Ventilación de Minas
Ventilación de Minas
cristianibarracantil
 
N.p. instalación aspiración para taller de soldadura pesada
N.p. instalación aspiración para taller de soldadura pesadaN.p. instalación aspiración para taller de soldadura pesada
N.p. instalación aspiración para taller de soldadura pesada
Barin SA
 
Presentación Neumática Grupo 1
Presentación Neumática   Grupo 1Presentación Neumática   Grupo 1
Presentación Neumática Grupo 1ieslaserna
 
Panasonic: Guía rápida Aspect
Panasonic: Guía rápida Aspect Panasonic: Guía rápida Aspect
Panasonic: Guía rápida Aspect
Santiago Vila Varela
 
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdfRED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
Jovanny Duque
 
Limpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con AireLimpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con Aire
Mauricio Gonzalez
 
Manual para el diseño y evaluación de la ventilación de bodegas de productos ...
Manual para el diseño y evaluación de la ventilación de bodegas de productos ...Manual para el diseño y evaluación de la ventilación de bodegas de productos ...
Manual para el diseño y evaluación de la ventilación de bodegas de productos ...
DanielPavez6
 
Red de servicios industriales
Red de servicios industrialesRed de servicios industriales
Red de servicios industriales
Wiwi Hdez
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
PaoloParedes5
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
PaoloParedes5
 
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gasesSistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gasesleandroeara
 
Emisiones gaseosas de un molino
Emisiones gaseosas de un molinoEmisiones gaseosas de un molino
Emisiones gaseosas de un molino
Manuel Vega Di Nezio
 
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)orper
 

Similar a Guía de buenas prácticas en ventilación (20)

ME_4.pdf
ME_4.pdfME_4.pdf
ME_4.pdf
 
Sistemas Neumaticos
Sistemas NeumaticosSistemas Neumaticos
Sistemas Neumaticos
 
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docxMEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
MEMORIA DE CALCULO (EXTRACTOR DE AIRE).docx
 
Ventilacion secundaria 513400306
Ventilacion secundaria 513400306Ventilacion secundaria 513400306
Ventilacion secundaria 513400306
 
Extractor de aire
Extractor de aireExtractor de aire
Extractor de aire
 
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptx
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptxVentilación Auxiliar en minería (final).pptx
Ventilación Auxiliar en minería (final).pptx
 
Ventilación de Minas
Ventilación de Minas Ventilación de Minas
Ventilación de Minas
 
N.p. instalación aspiración para taller de soldadura pesada
N.p. instalación aspiración para taller de soldadura pesadaN.p. instalación aspiración para taller de soldadura pesada
N.p. instalación aspiración para taller de soldadura pesada
 
Sistema de evacuacion de humos y gases
Sistema de evacuacion de humos y gasesSistema de evacuacion de humos y gases
Sistema de evacuacion de humos y gases
 
Presentación Neumática Grupo 1
Presentación Neumática   Grupo 1Presentación Neumática   Grupo 1
Presentación Neumática Grupo 1
 
Panasonic: Guía rápida Aspect
Panasonic: Guía rápida Aspect Panasonic: Guía rápida Aspect
Panasonic: Guía rápida Aspect
 
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdfRED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
RED DE DISTRIBUCIÓN DE AIRE COMPRIMIDO.pdf
 
Limpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con AireLimpieza de tuberias con Aire
Limpieza de tuberias con Aire
 
Manual para el diseño y evaluación de la ventilación de bodegas de productos ...
Manual para el diseño y evaluación de la ventilación de bodegas de productos ...Manual para el diseño y evaluación de la ventilación de bodegas de productos ...
Manual para el diseño y evaluación de la ventilación de bodegas de productos ...
 
Red de servicios industriales
Red de servicios industrialesRed de servicios industriales
Red de servicios industriales
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
 
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gasesSistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
 
Emisiones gaseosas de un molino
Emisiones gaseosas de un molinoEmisiones gaseosas de un molino
Emisiones gaseosas de un molino
 
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
Diseno e instalacion_de_un_sistema_de_aire_final (1)
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 

Guía de buenas prácticas en ventilación

  • 1. NTP 7: Soldadura. Prevención de Riesgos Higiénicos Prevention du risque par fumées dans les travaux de soudage. Débits orientatifs des moyens d'aspiration Removal of hazardous welding fumes. Air intakes flows requirements Redactor: Emilio Castejón Vilella Ingeniero Industrial Jorge Renóm Sotorra Ingeniero Industrial CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA - BARCELONA Objetivo Las operaciones de soldadura están ampliamente extendidas dentro del ámbito industrial. Como consecuencia de estas operaciones, el soldador está frecuentemente expuesto a humos y gases de soldadura. El origen de estos contaminantes se encuentra en el material soldado (material base o su posible recubrimiento), el material aportado (metal de aporte, escorificantes, fundentes, desoxidantes, gas de protección), y en el aire que constituye el entorno de la zona de soldadura (origen en parte de los gases nitrosos, ozono y monóxido de carbono). La eliminación de los riesgos producidos por la exposición a dichos contaminantes exige que los humos y gases no alcancen la zona respiratoria, o, si lo hacen, hayan sido previamente diluidos mediante sistemas de extracción localizada o ventilación general. El objetivo de esta nota es la difusión de los medios más comúnmente utilizados en Higiene Industrial para la prevención de los riesgos higiénicos en los procesos de soldadura. Extracción localizada La extracción localizada efectúa la captación de los contaminantes por aspiración lo más cerca posible de su punto de emisión, evitando así su difusión al ambiente y eliminando por tanto la posibilidad de que sean inhalados. Estos sistemas se basan en crear en la proximidad del foco de emisión una corriente de aire que arrastre los humos generados, eliminando de esta forma la contaminación en la zona respiratoria del soldador. En los sistemas de extracción localizada que se proponen, es posible encontrar una velocidad de arrastre, suficiente para lograr una captación adecuada y que sea compatible con las exigencias de calidad de las operaciones de soldadura. Cuando el sistema dispone de filtro de humos, la descarga del aire aspirado puede efectuarse en la propia nave de trabajo lográndose, además de la separación del contaminante, un considerable ahorro energético en el tratamiento del aire de reposición del aire extraído. Sistema fijos Cuando el puesto de soldadura es fijo, es decir, no es necesario que el soldador se desplace durante su trabajo,se puede conseguir una captación eficaz de los gases y humos de soldadura, mediante una mesa con extracción a través de rendijas en la parte posterior Las NTP son guías de buenas prácticas. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente. A efectos de valorar la pertinencia de las recomendaciones contenidas en una NTP concreta es conveniente tener en cuenta su fecha de edición. Año: 1982
  • 2. . El caudal de aspiración recomendado para este tipo de mesa es de 2000 m3/h por metro de longitud de la mesa. La velocidad del aire en las rendijas debe ser como mínimo de 5 m/s. La eficacia disminuye mucho si la anchura de la mesa rebasa los 60 - 70 cm. La colocación de pantallas en los extremos de la mesa, en la forma que se indica en la figura, mejora la eficacia de extracción. Puestos móviles Cuando es preciso desplazarse durante el trabajo, por ejemplo al soldar piezas de gran tamaño, no es posible el empleo de mesas de soldadura, por lo que hay que recurrir al uso de pequeñas bocas de aspiración desplazables El caudal de aspiración necesario en este caso depende en gran medida de la distancia entre la boca de aspiración y el punto de soldadura. Los valores normalmente empleados se reflejan en la tabla siguiente: Caudal m3/h Distancia en m 200 0,1 750 0,2 1.650 0,3 3.000 0,4 4.500 0,5 Debe tenerse en cuenta que la velocidad de la corriente de aire creada por una campana de aspiración en el punto de soldadura, disminuye rápidamente al aumentar la distancia entre la boca de aspiración y el punto de soldadura; por lo tanto, es importante que
  • 3. esta distancia no sea superior a la prevista en el cálculo del caudal, a fin de mantener la eficacia del sistema. Extracción incorporada a la pistola de soldadura En las operaciones de soldadura con hilo continuo y atmósfera protectora se ha sugerido el empleo de extracciones acopladas a la propia boquilla de soldadura. El caudal necesario en estos casos es muy reducido, habiéndose sugerido cifras del orden de algunos metros cúbicos por hora. En cualquier caso, las dificultades de su puesta en práctica aconsejan acudir a equipos ya comercializados que se encuentran en el mercado. Extracción incorporada en la pantalla de protección Una última alternativa la constituyen los elementos de captación incorporados a las pantallas de protección contra las radiaciones ultravioleta: Desde el punto de vista teórico, este sistema presenta la ventaja de que, por la misma índole de la operación, es forzoso que la pantalla (y por tanto la aspiración) se sitúe muy cerca del punto de soldadura, lo que contribuye notablemente a incrementar la eficacia de captación. Como contrapartida, en el mercado español, este tipo de protección está poco extendido. Impulsión localizada Estos sistemas -muy poco extendidos por sus fuertes limitaciones de aplicación- se fundamentan en el intento de expulsar de su trayectoria ascensional a los humos recién emitidos, antes de su paso por la zona respiratoria del productor, o sea, en realidad se intenta crear una cortina de aire fresco entre el foco emisor (punto de soldadura) y el receptor (operario). Los humos vertidos a la atmósfera interna del local son posteriormente evacuados mediante un sistema de extracción general forzada. Ventilación general La ventilación general no puede considerarse en sí misma como una solución al problema higiénico planteado, sino más bien como un complemento necesario a la extracción localizada cuando ésta no tiene filtro depurador y descarga en el interior del local, o bien se utiliza un sistema de impulsión localizada. Los caudales recomendados de ventilación general suelen expresarse en función del tipo de soldadura y de las dimensiones del electrodo, así el manual de ventilación de la A.C.G.I.H. para soldadura sobre acero al carbono no recubierto de otro material (galvanizado p.e.), recomienda los siguientes caudales: Diámetro del electrodo, mm Caudal m3/h soldador 4 1.700 5 2.500 6 6.000 10 7.500 Bibliografía (1) MARI, V; RENOM, J. Soldadura: Valoración y eliminación del riesgo higiénico Cursos Precongreso. Palma de Mallorca, 1980
  • 4. (2) AMERICAN CONFERIENCIE OF GOVERNMENTAL INDUSTRIAL HYGIENISTS Industrial ventilation, 16th Edition A.C.G.I.H. Lansing, Michigan, USA Reservados todos los derechos. Se autoriza su reproducción sin ánimo de lucro citando la fuente: INSHT, nº NTP, año y título.