SlideShare una empresa de Scribd logo
COLECTORES DE POLVO
SISTEMA DE CAPTACIÓN, TRANSPORTE Y
EXTRACTOR
SISTEMA COMPLETO
PARTES DEL SISTEMA (hoods)
ELEMENTO DE CAPTACIÓN HOOD: Equipo utilizado
para captar el contaminante en el aire en la fuente
donde se genera
TIPOS DE HOOD
 Captación Localizada
 Captación por bajo
Capitación por arriba
 Captación con cámara cerrada (2-3 o 4 lados)
PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods)
PARÁMETROS A TOMAR EN CUENTA
 Velocidad de escape del contaminante
(velocidad a la cual el contaminante deja la fuente)
 Velocidad de captura
(velocidad mínima necesaria en el punto de captación para lograr
que el contaminante entre en la corriente de succión del hood)
Velocidad de entrada al hood

Distancia del punto de captación a la entrada del hood
PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods)
Efecto sobre el flujo de la distancia del punto de captación a la entrada del hood
PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods)
PARÁMETROS A TOMAR EN CUENTA
 La distancia factor más determinante
 se debe conocer con certeza la velocidad de escape del
contaminante.
PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods)
PARÁMETROS A TOMAR EN CUENTA
 La distancia factor más determinante
 se debe conocer con certeza la velocidad de escape del
contaminante.
RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE HOODS

 Reducir las posibles causas de dispersión del contaminante como
sea posible
Reducir en lo posible la cantidad del contaminante
Instalar le hood lo más cercano a la fuente
Asegurarse que la velocidad de captura es mayor que la de
escape.
Algunas veces es mejor realizar un hood prototipo para que sea
probado antes de diseñar e instalar el definitivo.
PARTES DEL SISTEMA (Ductos)
 Elemento que tiene como principal
objetivo ser el canal de transporte del
flujo de gases que contiene el
contaminante hacia el equipo filtrante
PARÁMETROS MÁS IMPORTANTES
Velocidad de transporte
Perdidas generadas por la fricción
MATERIALES
Polvo molido
Fibra algodon
Granos
Polvo de hule
Harinas
Polvo de madera seco
Polvo de mad. humedo
Polvo de aluminio
Polvo de cemento
Polvo de fundición
Polvo metales varios
Carbon pulverizado

Pies/minuto
Min.
Max.
3000
4000
2500
3000
2500
4000
2000
2500
2500
3900
3000
3800
3800
4500
4000
5000
5000
7000
4500
5000
3800
4200
3500
4700
DUCTOS DE TRANSPORTE
 Elementos y sus perdidas

 Coeficiente
Caída de presión
Longitud equivalente
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
 Equipo filtrante especializado, que utiliza tela (natural o sintética)
para realizar la función de filtrado.
PARÁMETROS MÁS IMPORTANTES
Relación aire tela
Tipo de tela de los filtros
Can velocity
Sistema de Limpieza
Sistema de evacuación de polvos de la tolva
Temperatura de los gases a filtrar
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
 Relación aire/tela.
El flujo de gases entrando al colector
entre la cantidad de tela filtrante
pies³/min / pies²
pies/min

MATERIALES
Polvo molido
Fibra algodon
Granos
Polvo de hule
Harinas
Detergente
Polvo de mad. humedo
Polvo de aluminio
Polvo de cemento
Polvo de fundición
Polvo metales varios
Carbon pulverizado

Pies/minuto
pulse-jet mecanico
2-5
1-2.5
5.4
2.5
4
1.5
4.3
1.5
3-5
NA
5
2.5
3.5
1.3
5
3
3.5
2
4
1.5
3.2
1
3
1.5
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
Can velocity
Velocidad teórica a la cual los gases dentro del colector suben hacia los
filtros de manga; existen valores máximos para diferentes materiales, al
sobre pasar este valor se puede tener un problema que hace que el polvo
que se desprende del filtro en el ciclo de limpieza entre nuevamente a la
corriente de aire sucio que llega a las mangas y depositándose
nuevamente en las mangas.
Flujo de gases entrando al colector (m³/min)
-----------------------------------------------------------------Área transversal del colector- área de huecos de mangas (m²)
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
Sistema de limpieza.
 Adecuada presión de aire (85-95 psi) mantenida en ciclo de
limpieza
Tiempo de apertura de válvulas
Funcionamiento adecuado de válvulas de diafragma
Aire completamente seco y sin aceite
Secuencia de limpieza de filtros adecuada
Tubos de disparo correctamente alineados
(c) Diaphragm
valve

(d) blowpipe

Tube sheet

(a) Air
manifold

(e) Venturi

(b) Solenoid
valve
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
Disparos

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Válvulas de diafragma

Disparo 1: 1
Disparo 2: 4
Disparo 3: 7
Disparo 4: 10
Disparo 5: 2
Disparo 6: 5
Disparo 7: 8
Disparo 8: 3
Disparo 9: 6
Disparo 10: 9

1
1

4

7

10

2

5

8

3

6

9

Parametros seteados por fabricante del colector de polvos.
- Tipo de limpieza: continua (puede setearse para inicio de ciclo en base a
diferencial de presión)
- Tiempo entre disparos (off time): 15 segundos.
- Duración del disparo (on time): 100 milisegundos.
- # de electroválvulas conectadas por tarjeta electroncia: 10 (4 tarjetas electrónicas).
- Ciclos de limpieza despues de apagado el extractor: 0.
(si se instala esta caracteristica, seguir los pasos en la información escrita del
control)

1

1

1

3

3

Dirty bag
Group sequence
Clean bag

2

2

2
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
B
A

B

C
PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)
Sistema de evacuación de polvos de la tolva
Un sistema inadecuado para evacuar el polvo de la tolva puede echar al
traste todo el buen diseño del sistema completo
Temperatura de los gases a filtrar
Una condensación de vapor de agua mezclado con sulfuros producen
una corrosión acelerada del cuerpo del colector y de las canastillas de
soporte de las mangas
PARTES DEL SISTEMA (extractor)
Equipo que se utiliza para producir la presión de succión necesaria para
vencer las perdidas que se producen en los elementos de captación, de
transporte y de filtrado, asegurando un flujo de gases filtrándose lo
más constante posible.
Características principales
-Punto de funcionamiento con la presión de succión adecuada (ps) y
flujo adecuado (pies³/min)
-Puntos de funcionamiento a diferentes rpm
-Para trabajar al interior o exterior
-Para trabajar a temperatura alta o baja
-Para soportar químicos y vapores o gases normales
-Con sistema control de velocidad automático o manual
PARTES DEL SISTEMA (extractor)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillosCompresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillosangelui
 
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...universidad jose antonio paez
 
2. Sistemas Modernos Drenaje Condensado
2. Sistemas Modernos Drenaje Condensado2. Sistemas Modernos Drenaje Condensado
2. Sistemas Modernos Drenaje CondensadoEficienta
 
Cunas y cuneros_estandar
Cunas y cuneros_estandarCunas y cuneros_estandar
Cunas y cuneros_estandarlaura220479
 
Simbologia-neumatica
Simbologia-neumaticaSimbologia-neumatica
Simbologia-neumaticaSandro Chavez
 
Pesometro para Fajas Transportadoras
Pesometro para Fajas TransportadorasPesometro para Fajas Transportadoras
Pesometro para Fajas Transportadorastupunatron
 
BOMBAS CENTRIFUGAS - SISTEMA DE CAÑERIAS
BOMBAS CENTRIFUGAS - SISTEMA DE CAÑERIASBOMBAS CENTRIFUGAS - SISTEMA DE CAÑERIAS
BOMBAS CENTRIFUGAS - SISTEMA DE CAÑERIASangelui
 
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNACálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNAEdisson Paguatian
 
50313261 calculos-orejas-de-izamiento
50313261 calculos-orejas-de-izamiento50313261 calculos-orejas-de-izamiento
50313261 calculos-orejas-de-izamientoXavier Barba
 
Mesh tablas equivalencias a micrones
Mesh tablas equivalencias a micronesMesh tablas equivalencias a micrones
Mesh tablas equivalencias a micronesAndrés Manrique
 
Construccion compresores de Proceso alternativos
Construccion compresores de Proceso alternativosConstruccion compresores de Proceso alternativos
Construccion compresores de Proceso alternativosangelui
 

La actualidad más candente (20)

Tornillo transportador
Tornillo transportadorTornillo transportador
Tornillo transportador
 
Compresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillosCompresores de Proceso a tornillos
Compresores de Proceso a tornillos
 
Trabajo de lubricación chancado
Trabajo de lubricación chancadoTrabajo de lubricación chancado
Trabajo de lubricación chancado
 
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
Manual transmisiones-hidraulicas-maquinaria-pesada-diagnostico-mantenimiento-...
 
2. Sistemas Modernos Drenaje Condensado
2. Sistemas Modernos Drenaje Condensado2. Sistemas Modernos Drenaje Condensado
2. Sistemas Modernos Drenaje Condensado
 
Mantenimiento symons
Mantenimiento symonsMantenimiento symons
Mantenimiento symons
 
Lubricación cónicas
Lubricación cónicasLubricación cónicas
Lubricación cónicas
 
4 5-tuberias-isométrico
4 5-tuberias-isométrico4 5-tuberias-isométrico
4 5-tuberias-isométrico
 
Cunas y cuneros_estandar
Cunas y cuneros_estandarCunas y cuneros_estandar
Cunas y cuneros_estandar
 
Simbologia-neumatica
Simbologia-neumaticaSimbologia-neumatica
Simbologia-neumatica
 
Pesometro para Fajas Transportadoras
Pesometro para Fajas TransportadorasPesometro para Fajas Transportadoras
Pesometro para Fajas Transportadoras
 
BOMBAS CENTRIFUGAS - SISTEMA DE CAÑERIAS
BOMBAS CENTRIFUGAS - SISTEMA DE CAÑERIASBOMBAS CENTRIFUGAS - SISTEMA DE CAÑERIAS
BOMBAS CENTRIFUGAS - SISTEMA DE CAÑERIAS
 
Torque pernos
Torque pernosTorque pernos
Torque pernos
 
980 fluidos
980 fluidos980 fluidos
980 fluidos
 
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNACálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Cálculo de MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
 
50313261 calculos-orejas-de-izamiento
50313261 calculos-orejas-de-izamiento50313261 calculos-orejas-de-izamiento
50313261 calculos-orejas-de-izamiento
 
Catalogo tuberias
Catalogo tuberiasCatalogo tuberias
Catalogo tuberias
 
Manual de rendimiento caterpillar
Manual de rendimiento caterpillarManual de rendimiento caterpillar
Manual de rendimiento caterpillar
 
Mesh tablas equivalencias a micrones
Mesh tablas equivalencias a micronesMesh tablas equivalencias a micrones
Mesh tablas equivalencias a micrones
 
Construccion compresores de Proceso alternativos
Construccion compresores de Proceso alternativosConstruccion compresores de Proceso alternativos
Construccion compresores de Proceso alternativos
 

Destacado

Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...
Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...
Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...César Romano Tomasino
 
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNESTELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNESCésar Romano Tomasino
 
Colectores de polvo mcat
Colectores de polvo mcatColectores de polvo mcat
Colectores de polvo mcat07mcat07
 
Transportadores de tornillo sinfín
Transportadores de tornillo sinfínTransportadores de tornillo sinfín
Transportadores de tornillo sinfínsheyla_11_2014
 
Filtros calculo de diseño
Filtros  calculo de diseñoFiltros  calculo de diseño
Filtros calculo de diseñocristianalmeida
 
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASA
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASAPRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASA
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASACésar Romano Tomasino
 
Diagrama Elétrico Acd2 mrl otis
Diagrama Elétrico Acd2 mrl otisDiagrama Elétrico Acd2 mrl otis
Diagrama Elétrico Acd2 mrl otisWander Gomes
 
Otis elevadores gen2
Otis elevadores   gen2Otis elevadores   gen2
Otis elevadores gen2Allam Mcz
 
Elevadores y acensores
Elevadores y acensoresElevadores y acensores
Elevadores y acensoresJose Romero
 
Sesión 7 semana vii sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.1 reduc...
Sesión 7 semana vii   sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.1 reduc...Sesión 7 semana vii   sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.1 reduc...
Sesión 7 semana vii sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.1 reduc...Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Nbr 14712 elevadores eletricos - elevadores de carga monta-cargas e elevado...
Nbr 14712   elevadores eletricos - elevadores de carga monta-cargas e elevado...Nbr 14712   elevadores eletricos - elevadores de carga monta-cargas e elevado...
Nbr 14712 elevadores eletricos - elevadores de carga monta-cargas e elevado...Everton Retore Teixeira
 
Apostila elevador de carga e passsageiro
Apostila elevador de carga e passsageiroApostila elevador de carga e passsageiro
Apostila elevador de carga e passsageiroKATIA ARAUJO
 

Destacado (20)

Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...
Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...
Telas filtrantes seminario especializado de colectores con magas filtrantes, ...
 
Control de polvo
Control de polvo Control de polvo
Control de polvo
 
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNESTELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
 
Extractor de polvos y viruta
Extractor de polvos y virutaExtractor de polvos y viruta
Extractor de polvos y viruta
 
Colectores de polvo mcat
Colectores de polvo mcatColectores de polvo mcat
Colectores de polvo mcat
 
Transportadores de tornillo sinfín
Transportadores de tornillo sinfínTransportadores de tornillo sinfín
Transportadores de tornillo sinfín
 
Filtros calculo de diseño
Filtros  calculo de diseñoFiltros  calculo de diseño
Filtros calculo de diseño
 
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASA
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASAPRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASA
PRESENTACIÓN GENERADORA DE ENERGIA CON BIOMASA
 
Elevador - dados técnicos
Elevador - dados técnicosElevador - dados técnicos
Elevador - dados técnicos
 
Elevadores
ElevadoresElevadores
Elevadores
 
Diagrama Elétrico Acd2 mrl otis
Diagrama Elétrico Acd2 mrl otisDiagrama Elétrico Acd2 mrl otis
Diagrama Elétrico Acd2 mrl otis
 
Otis elevadores gen2
Otis elevadores   gen2Otis elevadores   gen2
Otis elevadores gen2
 
Elevadores y acensores
Elevadores y acensoresElevadores y acensores
Elevadores y acensores
 
Elevadores industriales
Elevadores industrialesElevadores industriales
Elevadores industriales
 
Sesión 7 semana vii sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.1 reduc...
Sesión 7 semana vii   sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.1 reduc...Sesión 7 semana vii   sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.1 reduc...
Sesión 7 semana vii sistemas auxiliares en plantas industriales - 7.1 reduc...
 
ELEVADORES
ELEVADORESELEVADORES
ELEVADORES
 
Nbr 14712 elevadores eletricos - elevadores de carga monta-cargas e elevado...
Nbr 14712   elevadores eletricos - elevadores de carga monta-cargas e elevado...Nbr 14712   elevadores eletricos - elevadores de carga monta-cargas e elevado...
Nbr 14712 elevadores eletricos - elevadores de carga monta-cargas e elevado...
 
20 diagramas elétricos
20   diagramas elétricos20   diagramas elétricos
20 diagramas elétricos
 
Apostila elevador de carga e passsageiro
Apostila elevador de carga e passsageiroApostila elevador de carga e passsageiro
Apostila elevador de carga e passsageiro
 
Operação de elevadores
Operação de elevadoresOperação de elevadores
Operação de elevadores
 

Similar a COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE

Por que elegir nuestro AUTOCLAVE
Por que elegir nuestro AUTOCLAVEPor que elegir nuestro AUTOCLAVE
Por que elegir nuestro AUTOCLAVEMartin Bañuelos
 
Aspersores campo abierto
Aspersores campo abiertoAspersores campo abierto
Aspersores campo abiertoCarlos Rovello
 
Muestreos activos contaminantes quimicos
Muestreos activos contaminantes quimicosMuestreos activos contaminantes quimicos
Muestreos activos contaminantes quimicosMagnin Alejandro
 
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gasesSistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gasesleandroeara
 
01AAFFlandersproductsandAppsRev1.52019.pdf
01AAFFlandersproductsandAppsRev1.52019.pdf01AAFFlandersproductsandAppsRev1.52019.pdf
01AAFFlandersproductsandAppsRev1.52019.pdfPedroAntonioTomairoJ
 
Limpieza quimica de separadores mextra
Limpieza quimica de separadores mextraLimpieza quimica de separadores mextra
Limpieza quimica de separadores mextraIrving1601
 
Limpieza quimica de equipos de proceso procotsa
Limpieza quimica de equipos de proceso procotsaLimpieza quimica de equipos de proceso procotsa
Limpieza quimica de equipos de proceso procotsaIrving1601
 
Limpieza quimica de equipos de proceso cecsa
Limpieza quimica de  equipos de proceso cecsaLimpieza quimica de  equipos de proceso cecsa
Limpieza quimica de equipos de proceso cecsaIrving1601
 
Limpieza quimica de equipos de proceso
Limpieza quimica de equipos de procesoLimpieza quimica de equipos de proceso
Limpieza quimica de equipos de procesoIrving1601
 
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinentalSecado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinentalROLANDO FEBRES BENAVENTE
 
Hoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfhHoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfhCarlos Rovello
 

Similar a COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE (20)

Por que elegir nuestro AUTOCLAVE
Por que elegir nuestro AUTOCLAVEPor que elegir nuestro AUTOCLAVE
Por que elegir nuestro AUTOCLAVE
 
Aspersores campo abierto
Aspersores campo abiertoAspersores campo abierto
Aspersores campo abierto
 
Muestreos activos contaminantes quimicos
Muestreos activos contaminantes quimicosMuestreos activos contaminantes quimicos
Muestreos activos contaminantes quimicos
 
Sistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gasesSistema de evacuación de humos y gases
Sistema de evacuación de humos y gases
 
01AAFFlandersproductsandAppsRev1.52019.pdf
01AAFFlandersproductsandAppsRev1.52019.pdf01AAFFlandersproductsandAppsRev1.52019.pdf
01AAFFlandersproductsandAppsRev1.52019.pdf
 
Emisiones gaseosas de un molino
Emisiones gaseosas de un molinoEmisiones gaseosas de un molino
Emisiones gaseosas de un molino
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Limpieza quimica de separadores mextra
Limpieza quimica de separadores mextraLimpieza quimica de separadores mextra
Limpieza quimica de separadores mextra
 
Filtracion
Filtracion Filtracion
Filtracion
 
filtomat
filtomatfiltomat
filtomat
 
Limpieza quimica de equipos de proceso procotsa
Limpieza quimica de equipos de proceso procotsaLimpieza quimica de equipos de proceso procotsa
Limpieza quimica de equipos de proceso procotsa
 
Exposicion micro
Exposicion microExposicion micro
Exposicion micro
 
Limpieza quimica de equipos de proceso cecsa
Limpieza quimica de  equipos de proceso cecsaLimpieza quimica de  equipos de proceso cecsa
Limpieza quimica de equipos de proceso cecsa
 
Limpieza quimica de equipos de proceso
Limpieza quimica de equipos de procesoLimpieza quimica de equipos de proceso
Limpieza quimica de equipos de proceso
 
Limpieza técnica cpd
Limpieza técnica cpdLimpieza técnica cpd
Limpieza técnica cpd
 
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinentalSecado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
 
Cartilla completa modulos de consumo
Cartilla completa modulos de consumoCartilla completa modulos de consumo
Cartilla completa modulos de consumo
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
 
Hoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfhHoja técnica azud luxon mfh
Hoja técnica azud luxon mfh
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN Y TRANSPORTE

  • 1. COLECTORES DE POLVO SISTEMA DE CAPTACIÓN, TRANSPORTE Y EXTRACTOR
  • 3. PARTES DEL SISTEMA (hoods) ELEMENTO DE CAPTACIÓN HOOD: Equipo utilizado para captar el contaminante en el aire en la fuente donde se genera TIPOS DE HOOD  Captación Localizada  Captación por bajo Capitación por arriba  Captación con cámara cerrada (2-3 o 4 lados)
  • 4. PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods) PARÁMETROS A TOMAR EN CUENTA  Velocidad de escape del contaminante (velocidad a la cual el contaminante deja la fuente)  Velocidad de captura (velocidad mínima necesaria en el punto de captación para lograr que el contaminante entre en la corriente de succión del hood) Velocidad de entrada al hood Distancia del punto de captación a la entrada del hood
  • 5. PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods) Efecto sobre el flujo de la distancia del punto de captación a la entrada del hood
  • 6. PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods) PARÁMETROS A TOMAR EN CUENTA  La distancia factor más determinante  se debe conocer con certeza la velocidad de escape del contaminante.
  • 7. PARÁMETROS PRIORITARIOS (hoods) PARÁMETROS A TOMAR EN CUENTA  La distancia factor más determinante  se debe conocer con certeza la velocidad de escape del contaminante.
  • 8. RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE HOODS  Reducir las posibles causas de dispersión del contaminante como sea posible Reducir en lo posible la cantidad del contaminante Instalar le hood lo más cercano a la fuente Asegurarse que la velocidad de captura es mayor que la de escape. Algunas veces es mejor realizar un hood prototipo para que sea probado antes de diseñar e instalar el definitivo.
  • 9. PARTES DEL SISTEMA (Ductos)  Elemento que tiene como principal objetivo ser el canal de transporte del flujo de gases que contiene el contaminante hacia el equipo filtrante PARÁMETROS MÁS IMPORTANTES Velocidad de transporte Perdidas generadas por la fricción MATERIALES Polvo molido Fibra algodon Granos Polvo de hule Harinas Polvo de madera seco Polvo de mad. humedo Polvo de aluminio Polvo de cemento Polvo de fundición Polvo metales varios Carbon pulverizado Pies/minuto Min. Max. 3000 4000 2500 3000 2500 4000 2000 2500 2500 3900 3000 3800 3800 4500 4000 5000 5000 7000 4500 5000 3800 4200 3500 4700
  • 10. DUCTOS DE TRANSPORTE  Elementos y sus perdidas  Coeficiente Caída de presión Longitud equivalente
  • 11. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)  Equipo filtrante especializado, que utiliza tela (natural o sintética) para realizar la función de filtrado. PARÁMETROS MÁS IMPORTANTES Relación aire tela Tipo de tela de los filtros Can velocity Sistema de Limpieza Sistema de evacuación de polvos de la tolva Temperatura de los gases a filtrar
  • 12. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos)  Relación aire/tela. El flujo de gases entrando al colector entre la cantidad de tela filtrante pies³/min / pies² pies/min MATERIALES Polvo molido Fibra algodon Granos Polvo de hule Harinas Detergente Polvo de mad. humedo Polvo de aluminio Polvo de cemento Polvo de fundición Polvo metales varios Carbon pulverizado Pies/minuto pulse-jet mecanico 2-5 1-2.5 5.4 2.5 4 1.5 4.3 1.5 3-5 NA 5 2.5 3.5 1.3 5 3 3.5 2 4 1.5 3.2 1 3 1.5
  • 13. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos) Can velocity Velocidad teórica a la cual los gases dentro del colector suben hacia los filtros de manga; existen valores máximos para diferentes materiales, al sobre pasar este valor se puede tener un problema que hace que el polvo que se desprende del filtro en el ciclo de limpieza entre nuevamente a la corriente de aire sucio que llega a las mangas y depositándose nuevamente en las mangas. Flujo de gases entrando al colector (m³/min) -----------------------------------------------------------------Área transversal del colector- área de huecos de mangas (m²)
  • 14. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos) Sistema de limpieza.  Adecuada presión de aire (85-95 psi) mantenida en ciclo de limpieza Tiempo de apertura de válvulas Funcionamiento adecuado de válvulas de diafragma Aire completamente seco y sin aceite Secuencia de limpieza de filtros adecuada Tubos de disparo correctamente alineados (c) Diaphragm valve (d) blowpipe Tube sheet (a) Air manifold (e) Venturi (b) Solenoid valve
  • 15. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos) Disparos 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Válvulas de diafragma Disparo 1: 1 Disparo 2: 4 Disparo 3: 7 Disparo 4: 10 Disparo 5: 2 Disparo 6: 5 Disparo 7: 8 Disparo 8: 3 Disparo 9: 6 Disparo 10: 9 1 1 4 7 10 2 5 8 3 6 9 Parametros seteados por fabricante del colector de polvos. - Tipo de limpieza: continua (puede setearse para inicio de ciclo en base a diferencial de presión) - Tiempo entre disparos (off time): 15 segundos. - Duración del disparo (on time): 100 milisegundos. - # de electroválvulas conectadas por tarjeta electroncia: 10 (4 tarjetas electrónicas). - Ciclos de limpieza despues de apagado el extractor: 0. (si se instala esta caracteristica, seguir los pasos en la información escrita del control) 1 1 1 3 3 Dirty bag Group sequence Clean bag 2 2 2
  • 16. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos) B A B C
  • 17. PARTES DEL SISTEMA (Colector de polvos) Sistema de evacuación de polvos de la tolva Un sistema inadecuado para evacuar el polvo de la tolva puede echar al traste todo el buen diseño del sistema completo Temperatura de los gases a filtrar Una condensación de vapor de agua mezclado con sulfuros producen una corrosión acelerada del cuerpo del colector y de las canastillas de soporte de las mangas
  • 18. PARTES DEL SISTEMA (extractor) Equipo que se utiliza para producir la presión de succión necesaria para vencer las perdidas que se producen en los elementos de captación, de transporte y de filtrado, asegurando un flujo de gases filtrándose lo más constante posible. Características principales -Punto de funcionamiento con la presión de succión adecuada (ps) y flujo adecuado (pies³/min) -Puntos de funcionamiento a diferentes rpm -Para trabajar al interior o exterior -Para trabajar a temperatura alta o baja -Para soportar químicos y vapores o gases normales -Con sistema control de velocidad automático o manual
  • 19. PARTES DEL SISTEMA (extractor)