SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
TALLER
Nombre del taller
Nombre del instructor
Fecha de realización del taller
2
2
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
DINÁMICA (nombre de la técnica
de integración)
 Objetivo de la técnica de integración
 Breve descripción de la técnica
 Duración de la técnica
3
3
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
EXPECTATIVAS
Espero aprender Estoy dispuesto a aportar
Reglas a fomentar Beneficios a obtener
4
4
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
• REGLAS DEL CURSO:
(Establecer con el grupo las reglas del curso)
Ejemplo
Celulares en vibrador
Participación activa
Puntualidad
Respeto a las aportaciones y dudas
5
5
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
OBJETIVO GENERAL DEL TALLER
EJEMPLO:
El participante aplicará los criterios para planear, impartir y evaluar
una sesión de un curso de capacitación real o simulado,
considerando los tres elementos de competencia del estándar
EC0217 “Impartición de cursos de formación del capital humano de
manera presencial grupal,” que le sirva como referente para su
futura evaluación y certificación.
Realicemos ahora un contrato de
APRENDIZAJE
¿Cómo se comprometen a lograr el objetivo?
6
6
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
UNIDAD UNO: PREPARAR LA SESIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN
El participante identificará los aspectos enunciados en el Elemento 01 Preparar la Sesión de cursos de capacitación,
del Estándar EC0217 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal como
referente para el diseño de la Guía de Instrucción correspondiente a una sesión de un curso de su especialidad así
como de la Lista de Verificación con los requerimientos a utilizar en la sesión, que le permita planear la impartición del
mismo.
UNIDAD DOS: CONDUCIR LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN
El participante analizará las actividades que debe realizar al inicio, durante y al cierre de una sesión de capacitación
con el fin de facilitar el aprendizaje de los participantes, considerando el Elemento 2 Conducir los cursos de
capacitación del Estándar EC0217, Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal
y de acuerdo con la información proporcionada en este manual.
UNIDAD TRES: EVALUAR LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN
El participante elaborará tres instrumentos de evaluación del aprendizaje y el reporte final de un taller de capacitación,
considerando lo establecido en el Elemento 3 Evaluar los Cursos de capacitación del Estándar EC0217 mencionado,
así como la información proporcionada en este manual.
OBJETIVOS PARTICULARES
EJEMPLO:
7
7
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
CONTENIDO
UNIDAD UNO: PREPARAR LA SESIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN
TEMA 1. LA GUÍA DE INSTRUCCIÓN
TEMA 2. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
TEMA 3. LISTA DE VERIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE UNA SESIÓN
UNIDAD DOS: CONDUCIR LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN
TEMA 1. ACTIVIDADES AL INICIO DE UN TALLER
TEMA 2. ACTIVIDADES DURANTE EL DESARROLLO DEL CURSO O TALLER
TEMA 3. ACTIVIDADES DURANTE EL CIERRE DEL CURSO
UNIDAD TRES: EVALUAR LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN
TEMA 1. LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
TEMA 2. INFORME FINAL DEL CURSO
¿CÓMO LES BENEFICIARÁ ESTE CURSO?
 En su experiencia laboral y personal
EJEMPLO
8
8
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL DESARROLLO DEL CURSO
TRABAJO
INDIVIDUAL
EXPOSICIONES
TRABAJO
GRUPAL
CUBRIR EL
OBJETIVO
RESULTADO
EJEMPLO
9
9
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
• FORMAS DE EVALUACIÓN.
La calificación mínima aprobatoria para este curso es del 80% esta calificación será distribuida
entre los siguientes factores:
Tipo de
evaluación
Tipo de instrumento Criterio de
evaluación
Momento de
aplicación
Diagnóstica Cuestionario NA Al inicio del
curso
Formativa Evidencias de
producto
Conducción de una
sesión
60 % Durante el curso
Final Cuestionario 20 % Al concluir el
curso
Participación NA 20 %
TOTAL 100%
EJEMPLO
10
10
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
PREPARAR LA SESIÓN DE CURSOS DE
CAPACITACIÓN
UNIDAD UNO
EJEMPLO
11
11
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
CONCEPTOS Y/O
DESARROLLO DEL TEMA
CONTENIDO DEL TEMA
1
12
12
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
EJERCICIOS SOBRE EL
TEMA
13
13
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
14
14
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
¿Qué hemos aprendido hasta este momento?
¿La información la han utilizado durante su desarrollo profesional?
¿Qué les aporto?
¿Cómo lo aplicarían en su área laboral y personal?
15
15
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
TEMA 2
16
16
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
Técnica expositiva
ETAPAS DE LA TÉCNICA
• Planeación.
• Introducción.
• Desarrollo del tema.
• Conclusiones.
TOME EN
CUENTA
QUE…
 Presente el objetivo del tema.
 Desarrolle el contenido de acuerdo con la Guía de
Instrucción.
 Realice la síntesis de la exposición, haciendo énfasis en
los aspectos sobresalientes del mensaje.
 Plantee preguntas dirigidas que verifiquen la comprensión
del tema.
 propiciar la participación y el involucramiento de los
integrantes del grupo, de manera interactiva.
Estos aspectos serán observados durante su
evaluación!
17
17
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
Técnicas de discusión grupal
Estas técnicas demandan una participación intensa de los asistentes,
quienes analizan y discuten determinada información.
TIPOS DE TÉCNICAS
Diálogos simultáneos
Debate
Corrillos
 Mencione el tema a discutir.
 Divida al grupo en subgrupos.
 Establezca reglas de participación.
 Inicie la discusión recordando el tema a ser discutido.
 Propicie la participación de los equipos.
 Modere la discusión.
 Realice una discusión del tema.
TOME
EN
CUENTA
QUE…
¡Estos aspectos serán observados durante su evaluación!
18
18
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
Técnica demostrativa
Esta técnica se emplea para la enseñanza práctica de una tarea .
ETAPA DE LA TÉCNICA
1.Introducción
2.Demostración
3.Ejercitación
4.Síntesis
 Presente el objetivo de la actividad a desarrollar.
 Ejemplifique la actividad a desarrollar.
 Resuelva dudas sobre la demostración realizada.
 Permita que los capacitandos realicen la práctica.
 Retroalimente a los participantes sobre la práctica
realizada.
TOME EN
CUENTA
QUE…
¡Estos aspectos serán observados durante su evaluación!
19
19
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL
CURSO DE CAPACITACIÓN
20
20
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
21
21
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas
Piensa por un instante y responde:
• Logramoslasexpectativasyreglas
• ¿Secumplieronlosobjetivos?
• ¿Cuálestuconclusióndeloaprendido?
• Cuálserátucompromisodeaplicación(fecha)
• Resuelveevaluaciónconocimientosydereacción
• Resultadosyrecomendacionesparalacontinuidaddelaprendizaje
• Clausura
22
22
Dirección Académica
Subdirección de Formación
De figuras educativas

Más contenido relacionado

Similar a GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt

Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
Diego Campo
 
Estandard de competencias EC0647.pdf
Estandard de competencias EC0647.pdfEstandard de competencias EC0647.pdf
Estandard de competencias EC0647.pdf
SantiagoLucasMartnez
 
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptxLibro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
sdanijoelCondochuqui
 
7 técnicas instruccionales
7 técnicas instruccionales7 técnicas instruccionales
7 técnicas instruccionales
CENECOnline
 
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
Libreria E-duca
 
Estándar conocer
Estándar conocerEstándar conocer
Estándar conocer
Alejandro Castilla
 
Guía de acompañamiento programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
Guía de acompañamiento   programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vfGuía de acompañamiento   programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
Guía de acompañamiento programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
Sofia VI
 
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
LorenniSueroFrancisc
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
RIGOBERTO SANCHEZ VELASQUEZ
 
2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...
2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...
2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...
aqua901
 
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONALMODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
Evexine Alvarado
 
Curso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCMCurso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCM
institutolapaz
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
mbformacion
 
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
satan770614
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Rúbrica de rediseño y diseño de curso. Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Bernabe Soto
 
Yyyyyyyy lista de cotejo m4
Yyyyyyyy lista de cotejo m4Yyyyyyyy lista de cotejo m4
Yyyyyyyy lista de cotejo m4
nancyrosas1232
 
Diseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo InstruccionalDiseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo Instruccional
Pontificia Universidad de Puerto Rico Mayaguez
 
Taller de silabo sesion4 gaona
Taller de silabo sesion4 gaonaTaller de silabo sesion4 gaona
Taller de silabo sesion4 gaona
Lorena Gaona
 

Similar a GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt (20)

Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
 
Estandard de competencias EC0647.pdf
Estandard de competencias EC0647.pdfEstandard de competencias EC0647.pdf
Estandard de competencias EC0647.pdf
 
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptxLibro de calificaciones 202320 - V4.pptx
Libro de calificaciones 202320 - V4.pptx
 
7 técnicas instruccionales
7 técnicas instruccionales7 técnicas instruccionales
7 técnicas instruccionales
 
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
EC0301 Diseño de cursos de formación del capital humano de manera presencial ...
 
Estándar conocer
Estándar conocerEstándar conocer
Estándar conocer
 
Guía de acompañamiento programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
Guía de acompañamiento   programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vfGuía de acompañamiento   programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
Guía de acompañamiento programa de fortalecimiento de capacidades 2021-vf
 
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
Ac fr ogdelymt9mxwcfhzu5ptywn7frrzzhmpy059j384myxflbsua2ajk-88cejhshajiomcksz...
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
 
2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...
2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...
2E705744-6FEC-462E-8391-3535E38E14FB_Tipología de clases CAPACITACION DOCENT...
 
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONALMODELOS  DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELOS DE DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
Curso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCMCurso Alineaciòn JCCM
Curso Alineaciòn JCCM
 
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociaciónResolución de conflictos y técnicas de negociación
Resolución de conflictos y técnicas de negociación
 
Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]Aseguramiento de la calidad[1]
Aseguramiento de la calidad[1]
 
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Rúbrica de rediseño y diseño de curso. Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
Rúbrica de rediseño y diseño de curso.
 
Yyyyyyyy lista de cotejo m4
Yyyyyyyy lista de cotejo m4Yyyyyyyy lista de cotejo m4
Yyyyyyyy lista de cotejo m4
 
Diseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo InstruccionalDiseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo Instruccional
 
Taller de silabo sesion4 gaona
Taller de silabo sesion4 gaonaTaller de silabo sesion4 gaona
Taller de silabo sesion4 gaona
 

Más de Liam Adams

SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxSESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
Liam Adams
 
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptxANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
Liam Adams
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN V.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN V.pptxDIAPOSITIVAS SESIÓN V.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN V.pptx
Liam Adams
 
IMPRIMIR PARA PRESENTAR EDUCACIÓN SIN FRONTERAS.pptx
IMPRIMIR PARA PRESENTAR EDUCACIÓN SIN FRONTERAS.pptxIMPRIMIR PARA PRESENTAR EDUCACIÓN SIN FRONTERAS.pptx
IMPRIMIR PARA PRESENTAR EDUCACIÓN SIN FRONTERAS.pptx
Liam Adams
 
Planeación educativa sesión VI.pptx
Planeación educativa sesión VI.pptxPlaneación educativa sesión VI.pptx
Planeación educativa sesión VI.pptx
Liam Adams
 
SESIÓN VII.pptx
SESIÓN VII.pptxSESIÓN VII.pptx
SESIÓN VII.pptx
Liam Adams
 
Presentacion OPS Cronograma y Presupuesto.ppt
Presentacion OPS Cronograma y Presupuesto.pptPresentacion OPS Cronograma y Presupuesto.ppt
Presentacion OPS Cronograma y Presupuesto.ppt
Liam Adams
 
SESIÓN II EXPRESIÓN PLÁSTICA IV.pptx
SESIÓN II EXPRESIÓN PLÁSTICA IV.pptxSESIÓN II EXPRESIÓN PLÁSTICA IV.pptx
SESIÓN II EXPRESIÓN PLÁSTICA IV.pptx
Liam Adams
 
CHISMOGRAFO.ppt
CHISMOGRAFO.pptCHISMOGRAFO.ppt
CHISMOGRAFO.ppt
Liam Adams
 
presentación propuesta dEL ARTE.pptx
presentación propuesta dEL ARTE.pptxpresentación propuesta dEL ARTE.pptx
presentación propuesta dEL ARTE.pptx
Liam Adams
 
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdfhistoriadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
Liam Adams
 
GRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.pptGRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.ppt
Liam Adams
 

Más de Liam Adams (13)

SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxSESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
SESION 4 EL ARTE A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
 
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptxANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
ANÁLISIS DEL ARTE POSMODERNO.pptx
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN V.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN V.pptxDIAPOSITIVAS SESIÓN V.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN V.pptx
 
IMPRIMIR PARA PRESENTAR EDUCACIÓN SIN FRONTERAS.pptx
IMPRIMIR PARA PRESENTAR EDUCACIÓN SIN FRONTERAS.pptxIMPRIMIR PARA PRESENTAR EDUCACIÓN SIN FRONTERAS.pptx
IMPRIMIR PARA PRESENTAR EDUCACIÓN SIN FRONTERAS.pptx
 
Planeación educativa sesión VI.pptx
Planeación educativa sesión VI.pptxPlaneación educativa sesión VI.pptx
Planeación educativa sesión VI.pptx
 
SESIÓN VII.pptx
SESIÓN VII.pptxSESIÓN VII.pptx
SESIÓN VII.pptx
 
Presentacion OPS Cronograma y Presupuesto.ppt
Presentacion OPS Cronograma y Presupuesto.pptPresentacion OPS Cronograma y Presupuesto.ppt
Presentacion OPS Cronograma y Presupuesto.ppt
 
SESIÓN II EXPRESIÓN PLÁSTICA IV.pptx
SESIÓN II EXPRESIÓN PLÁSTICA IV.pptxSESIÓN II EXPRESIÓN PLÁSTICA IV.pptx
SESIÓN II EXPRESIÓN PLÁSTICA IV.pptx
 
CHISMOGRAFO.ppt
CHISMOGRAFO.pptCHISMOGRAFO.ppt
CHISMOGRAFO.ppt
 
presentación propuesta dEL ARTE.pptx
presentación propuesta dEL ARTE.pptxpresentación propuesta dEL ARTE.pptx
presentación propuesta dEL ARTE.pptx
 
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdfhistoriadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
 
GRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.pptGRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.ppt
 
5
55
5
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

GUÍA PARA REALIZAR CURSO EC0217.ppt

  • 1. 1 1 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas TALLER Nombre del taller Nombre del instructor Fecha de realización del taller
  • 2. 2 2 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas DINÁMICA (nombre de la técnica de integración)  Objetivo de la técnica de integración  Breve descripción de la técnica  Duración de la técnica
  • 3. 3 3 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas EXPECTATIVAS Espero aprender Estoy dispuesto a aportar Reglas a fomentar Beneficios a obtener
  • 4. 4 4 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas • REGLAS DEL CURSO: (Establecer con el grupo las reglas del curso) Ejemplo Celulares en vibrador Participación activa Puntualidad Respeto a las aportaciones y dudas
  • 5. 5 5 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas OBJETIVO GENERAL DEL TALLER EJEMPLO: El participante aplicará los criterios para planear, impartir y evaluar una sesión de un curso de capacitación real o simulado, considerando los tres elementos de competencia del estándar EC0217 “Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal,” que le sirva como referente para su futura evaluación y certificación. Realicemos ahora un contrato de APRENDIZAJE ¿Cómo se comprometen a lograr el objetivo?
  • 6. 6 6 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas UNIDAD UNO: PREPARAR LA SESIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN El participante identificará los aspectos enunciados en el Elemento 01 Preparar la Sesión de cursos de capacitación, del Estándar EC0217 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal como referente para el diseño de la Guía de Instrucción correspondiente a una sesión de un curso de su especialidad así como de la Lista de Verificación con los requerimientos a utilizar en la sesión, que le permita planear la impartición del mismo. UNIDAD DOS: CONDUCIR LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN El participante analizará las actividades que debe realizar al inicio, durante y al cierre de una sesión de capacitación con el fin de facilitar el aprendizaje de los participantes, considerando el Elemento 2 Conducir los cursos de capacitación del Estándar EC0217, Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal y de acuerdo con la información proporcionada en este manual. UNIDAD TRES: EVALUAR LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN El participante elaborará tres instrumentos de evaluación del aprendizaje y el reporte final de un taller de capacitación, considerando lo establecido en el Elemento 3 Evaluar los Cursos de capacitación del Estándar EC0217 mencionado, así como la información proporcionada en este manual. OBJETIVOS PARTICULARES EJEMPLO:
  • 7. 7 7 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas CONTENIDO UNIDAD UNO: PREPARAR LA SESIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN TEMA 1. LA GUÍA DE INSTRUCCIÓN TEMA 2. LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TEMA 3. LISTA DE VERIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE UNA SESIÓN UNIDAD DOS: CONDUCIR LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN TEMA 1. ACTIVIDADES AL INICIO DE UN TALLER TEMA 2. ACTIVIDADES DURANTE EL DESARROLLO DEL CURSO O TALLER TEMA 3. ACTIVIDADES DURANTE EL CIERRE DEL CURSO UNIDAD TRES: EVALUAR LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN TEMA 1. LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE TEMA 2. INFORME FINAL DEL CURSO ¿CÓMO LES BENEFICIARÁ ESTE CURSO?  En su experiencia laboral y personal EJEMPLO
  • 8. 8 8 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas DESCRIPCIÓN GENERAL DEL DESARROLLO DEL CURSO TRABAJO INDIVIDUAL EXPOSICIONES TRABAJO GRUPAL CUBRIR EL OBJETIVO RESULTADO EJEMPLO
  • 9. 9 9 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas • FORMAS DE EVALUACIÓN. La calificación mínima aprobatoria para este curso es del 80% esta calificación será distribuida entre los siguientes factores: Tipo de evaluación Tipo de instrumento Criterio de evaluación Momento de aplicación Diagnóstica Cuestionario NA Al inicio del curso Formativa Evidencias de producto Conducción de una sesión 60 % Durante el curso Final Cuestionario 20 % Al concluir el curso Participación NA 20 % TOTAL 100% EJEMPLO
  • 10. 10 10 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas PREPARAR LA SESIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN UNIDAD UNO EJEMPLO
  • 11. 11 11 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas CONCEPTOS Y/O DESARROLLO DEL TEMA CONTENIDO DEL TEMA 1
  • 12. 12 12 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas EJERCICIOS SOBRE EL TEMA
  • 13. 13 13 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas
  • 14. 14 14 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas ¿Qué hemos aprendido hasta este momento? ¿La información la han utilizado durante su desarrollo profesional? ¿Qué les aporto? ¿Cómo lo aplicarían en su área laboral y personal?
  • 15. 15 15 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas TEMA 2
  • 16. 16 16 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas Técnica expositiva ETAPAS DE LA TÉCNICA • Planeación. • Introducción. • Desarrollo del tema. • Conclusiones. TOME EN CUENTA QUE…  Presente el objetivo del tema.  Desarrolle el contenido de acuerdo con la Guía de Instrucción.  Realice la síntesis de la exposición, haciendo énfasis en los aspectos sobresalientes del mensaje.  Plantee preguntas dirigidas que verifiquen la comprensión del tema.  propiciar la participación y el involucramiento de los integrantes del grupo, de manera interactiva. Estos aspectos serán observados durante su evaluación!
  • 17. 17 17 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas Técnicas de discusión grupal Estas técnicas demandan una participación intensa de los asistentes, quienes analizan y discuten determinada información. TIPOS DE TÉCNICAS Diálogos simultáneos Debate Corrillos  Mencione el tema a discutir.  Divida al grupo en subgrupos.  Establezca reglas de participación.  Inicie la discusión recordando el tema a ser discutido.  Propicie la participación de los equipos.  Modere la discusión.  Realice una discusión del tema. TOME EN CUENTA QUE… ¡Estos aspectos serán observados durante su evaluación!
  • 18. 18 18 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas Técnica demostrativa Esta técnica se emplea para la enseñanza práctica de una tarea . ETAPA DE LA TÉCNICA 1.Introducción 2.Demostración 3.Ejercitación 4.Síntesis  Presente el objetivo de la actividad a desarrollar.  Ejemplifique la actividad a desarrollar.  Resuelva dudas sobre la demostración realizada.  Permita que los capacitandos realicen la práctica.  Retroalimente a los participantes sobre la práctica realizada. TOME EN CUENTA QUE… ¡Estos aspectos serán observados durante su evaluación!
  • 19. 19 19 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DEL CURSO DE CAPACITACIÓN
  • 20. 20 20 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas
  • 21. 21 21 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas Piensa por un instante y responde: • Logramoslasexpectativasyreglas • ¿Secumplieronlosobjetivos? • ¿Cuálestuconclusióndeloaprendido? • Cuálserátucompromisodeaplicación(fecha) • Resuelveevaluaciónconocimientosydereacción • Resultadosyrecomendacionesparalacontinuidaddelaprendizaje • Clausura
  • 22. 22 22 Dirección Académica Subdirección de Formación De figuras educativas