SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del estudiante: Ana María Pérez
Evento: Concurso del Libro Leído
Curso: Séptimo Año de Educación Básico “B”
Fecha:19 de junio del 2016
Título del cuento: El Guaguanco. Autor: Mario Conde
Según muchos cuentan, en San José de Chimbo, cerca de Guaranda, vivían los esposos
Polibio y Floripa. Polibio se había casado por el interés que despertaban las extensas
tierras que Floripa había heredado de su padre. Tenían seis años casados pero no podían
tener hijos.
Ellos siempre eran escogidos para ser los padrinos de bautizo de muchos niños del
pueblo, pero con el tiempo, Polibio se llenó de rabia al ver que ninguno de ellos era hijo
suyo. Se volvió egoísta y hasta prohibió a su esposa que aceptara ser nuevamente
madrina.
Cierto día la pareja fue al pueblo a terminar la venta de unas tierras y como llegaba la
noche, se dirigieronhacia su casa que estaba ubicada a veinte minutos de allí. Mientras
caminaban, vieron como el cielo se oscurecía y de pronto un silencio repentino invadió el
lugar, este fue interrumpido por un llanto desesperado. Miraron alrededor para ver si
encontraban a alguien más pero se percataron que estaban solos.
El llanto desgarrador provenía de unos matorrales, se acercaron y vieron a un recién
nacido cobijado en pañales. Floripa derramaba lágrimas de alegría por haber encontrado
a ese bebito y Polibio lo cogió y lo envolvió con su poncho para darle calor. La oscuridad
se hizo más fuerte y Polibio pidió a su esposa ir adelante para que le avisara si se
encontraban con algún hueco, no quería lastimar al bebé. En cada paso que daba, él
sentía que el bebé se hacía más y más pesado; de repente, se comenzó a sentir
mareado. Levantó su poncho para ver al bebé y sorpresivamente apareció un brazo
negro con uñas largas, de sus ojos salían bolas de fuego y comenzó a decir con voz
desgarradora“Dientes tengo, dientes tengo“. El hombre se asustó y la criatura lo agarró
del cuello y lo mató.
La joven asustada salió corriendo hasta que, al llegar al patio de su casa se tropezó y
cayó. Escuchaba el llanto endemoniado cada vez más cerca de ella, pero volteó y vio que
venía en su ayuda la sirvienta de su casa con bebé bautizado, a quien llevaba entre sus
brazos. La sirvienta al percatarse de la presencia del demonio, pellizcó a su bebé y el
llanto espantó al engendro.
Según creencias, el llanto y la inocencia de alguna criatura, alejará a los seres malignos
que quieren llevarse las almas egoístas. Estos seres malignos representan al personaje
de la historia, el Guaguanco.
Sin la influencia de su marido, Floripa se convirtió en mujer devota y solidaria que
aceptaba toda petición para ser madrina y acogió en su hogar varios niños abandonados.
Si alguna vez encuentras en medio del bosque a un bebé, no lo recojas, empieza a decir
groserías pues con ellas alejarás a los demonios que han venido a buscarte.
Los personajes en esta leyenda se muestran de la siguiente manera:
Por su importancia
Los personajes principales son: Floripa yPolibio ya que gracias a ellos la historia tiene
sentido y además su participación es importante en el libro.
Los personajes secundarios son: El guaguanco y el demonio, puesto que su
participación es necesaria pero mínima.
Los personajes extras son: La empleada y su bebé, que aparecen solo en el desenlace
del cuento.
Por su actuación
Los personajes protagonistas:Floripa y Polibio, pues la historia gira en torno a los dos.
El personaje antagonista es: El demonio que envió al guaguanco para llevarse las
almas de la pareja.
Los personajes coadyuvantes son: La empleada y su bebé porque socorren a Floripa.
Por su evolución
En esta historia no se encuentran personajes planos.
Son personajes redondos:Polibio y Floripa, porque hubo un cambio de actitud en ellos.
La ambientación
Esta historia se desarrolló en San José de Chimbo, pequeño cantón de la provincia de
Bolívar en cuyas calles y paisajes se entretejen muchas historias y leyendas que al igual
que en otros lugares de la serranía ecuatoriana, son parte de la tradición que perdura a
través de las generaciones.
Del modo narrativo y el estilo de la historia
La historia se desarrolla en tercera persona ya que es el autor quien narra el cuento. El
tiempo verbal es el pasado,lo que despierta el interés del lector por los acontecimientos
que se suscitaron en hace años en su entorno.
El lenguaje empleado es el descriptivo pues explica con detalle las características de los
personajes, de los lugares y de los acontecimientos que se suscitaron.
La relación del título con el contenido de la historia es directa ya que El guaguanco es el
título de la misma, además la historia gira en torno a él.
Esta leyenda tiene un contenido que se reconoce a través de nuestro entorno cultural y
tradicional ya que los lugares descritos en ella son reales y el lector los reconoce
fácilmente.
Valores y antivalores que los personajes:Los valores destacados en los personajes de
la obra son: Paciencia, de los esposos para aceptar ser padrinos de muchos niños.
Solidaridad, de Floripa para acoger en su hogar a niños abandonados. Este valor también
lo demostró la sirvienta que socorrió a Floripa cuando iba a ser atacada por el guaguanco.
Los antivalores son el egoísmo de Polibio, cuando decidió ya no aceptar ser padrino de
niños ajenos; la ambición de él cuando se casó con Floripa por interés.
Opinión personal: Pienso que en esta historia vemos como muchas personas se casan
por interés, lo que les ocasiona muchos problemas futuros. En el caso particular de
Polibio, le frustró también el hecho de no poder tener hijos, transformándose en una
persona egoísta. Tan mal estaba su alma, que hasta el demonio se lo quiso llevar.
En la vida real muchas veces la ambición de poseer lo que por decisión divina no es
otorgado a tiempo, nos lleva a cometer actos injustos, obrando con un corazón egoísta y
en contra de principios elementales de vida.
Elaborado por:
Ana María Pérez
Séptimo Año Básico
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mitos y leyendas jonatan
mitos y leyendas jonatanmitos y leyendas jonatan
mitos y leyendas jonatan
Jonatan David Castillo Gonzalez
 
Obras literarias rosme
Obras literarias rosmeObras literarias rosme
Obras literarias rosme
rosmer6
 
Vela marina mitos y leyendas si
Vela marina mitos y leyendas siVela marina mitos y leyendas si
Vela marina mitos y leyendas si
Marina Vela
 
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del segundo ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del segundo ciclo000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del segundo ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del segundo ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Cuentos 6ºA
Cuentos 6ºACuentos 6ºA
Cuentos 6ºA
QUINTOSEXTO
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Deysi-rodri09
 
Presentacion power point (dhtic)
Presentacion power point (dhtic)Presentacion power point (dhtic)
Presentacion power point (dhtic)
Estrella Lucero Hernandez Alvarez
 
Libro letras en genero 2
Libro letras en genero 2Libro letras en genero 2
Libro letras en genero 2
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
 
La llorona acabada diapositiva jhojan2
La llorona acabada diapositiva jhojan2La llorona acabada diapositiva jhojan2
La llorona acabada diapositiva jhojan2
andrey2511
 
Las Aventuras de Huckleberry Finn
Las Aventuras de Huckleberry FinnLas Aventuras de Huckleberry Finn
Las Aventuras de Huckleberry Finn
ireenecb99
 
Analisis literario de huncklberry finn
Analisis literario de huncklberry finnAnalisis literario de huncklberry finn
Analisis literario de huncklberry finn
g1n4
 
Las aventuras de tom sawyer
Las aventuras de tom sawyerLas aventuras de tom sawyer
Las aventuras de tom sawyer
rominoesan
 
Trabajo De El Socio
Trabajo De El SocioTrabajo De El Socio
Trabajo De El Socio
keichi Pinto
 
Boletin biblioabr17
Boletin biblioabr17Boletin biblioabr17
Boletin biblioabr17
ricarm5
 
Las leyendas del olimpo
Las leyendas del olimpoLas leyendas del olimpo
Las leyendas del olimpo
sextoalqueria
 
Buscando a Alaska- John Green
Buscando a Alaska- John GreenBuscando a Alaska- John Green
Buscando a Alaska- John Green
Oswaldo Rene Rodriguez Savalza
 
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Angelina julito buena
Angelina julito buenaAngelina julito buena
Angelina julito buena
jucevi2125
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
elenahermar99
 
LEYENDA
LEYENDALEYENDA

La actualidad más candente (20)

mitos y leyendas jonatan
mitos y leyendas jonatanmitos y leyendas jonatan
mitos y leyendas jonatan
 
Obras literarias rosme
Obras literarias rosmeObras literarias rosme
Obras literarias rosme
 
Vela marina mitos y leyendas si
Vela marina mitos y leyendas siVela marina mitos y leyendas si
Vela marina mitos y leyendas si
 
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del segundo ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del segundo ciclo000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del segundo ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del segundo ciclo
 
Cuentos 6ºA
Cuentos 6ºACuentos 6ºA
Cuentos 6ºA
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Presentacion power point (dhtic)
Presentacion power point (dhtic)Presentacion power point (dhtic)
Presentacion power point (dhtic)
 
Libro letras en genero 2
Libro letras en genero 2Libro letras en genero 2
Libro letras en genero 2
 
La llorona acabada diapositiva jhojan2
La llorona acabada diapositiva jhojan2La llorona acabada diapositiva jhojan2
La llorona acabada diapositiva jhojan2
 
Las Aventuras de Huckleberry Finn
Las Aventuras de Huckleberry FinnLas Aventuras de Huckleberry Finn
Las Aventuras de Huckleberry Finn
 
Analisis literario de huncklberry finn
Analisis literario de huncklberry finnAnalisis literario de huncklberry finn
Analisis literario de huncklberry finn
 
Las aventuras de tom sawyer
Las aventuras de tom sawyerLas aventuras de tom sawyer
Las aventuras de tom sawyer
 
Trabajo De El Socio
Trabajo De El SocioTrabajo De El Socio
Trabajo De El Socio
 
Boletin biblioabr17
Boletin biblioabr17Boletin biblioabr17
Boletin biblioabr17
 
Las leyendas del olimpo
Las leyendas del olimpoLas leyendas del olimpo
Las leyendas del olimpo
 
Buscando a Alaska- John Green
Buscando a Alaska- John GreenBuscando a Alaska- John Green
Buscando a Alaska- John Green
 
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo
000001.1.1.1.1.1.1 lecturas del primer ciclo
 
Angelina julito buena
Angelina julito buenaAngelina julito buena
Angelina julito buena
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
LEYENDA
LEYENDALEYENDA
LEYENDA
 

Similar a Guaganco

El guaguanco
El guaguancoEl guaguanco
El guaguanco
Logos Academy
 
Cuentos ecuatorianos de aparecidos
Cuentos ecuatorianos de aparecidosCuentos ecuatorianos de aparecidos
Cuentos ecuatorianos de aparecidos
Logos Academy
 
Mariangula ivanna saud
Mariangula ivanna saudMariangula ivanna saud
Mariangula ivanna saud
Logos Academy
 
Origen de los dibujos animados
Origen de los dibujos animadosOrigen de los dibujos animados
Origen de los dibujos animados
Mireya Vasquez Londoño
 
02 ar35 quediceusteddespues
02 ar35 quediceusteddespues02 ar35 quediceusteddespues
02 ar35 quediceusteddespues
Edison Parra
 
Vengo del sol flavio m. cabobianco
Vengo del sol   flavio m. cabobiancoVengo del sol   flavio m. cabobianco
Vengo del sol flavio m. cabobianco
Gabriel Bravo
 
El tintin
El tintinEl tintin
El tintin
Logos Academy
 
Edicion revista 2
Edicion revista 2Edicion revista 2
Edicion revista 2
Leo RB
 
Cobaem
CobaemCobaem
ESPAÑOL COPILACION DE MITOS Y LEYENDAS DENISSE VICTORIA Y GIOVANNI 1-A
ESPAÑOL COPILACION DE MITOS Y LEYENDAS DENISSE VICTORIA Y GIOVANNI 1-AESPAÑOL COPILACION DE MITOS Y LEYENDAS DENISSE VICTORIA Y GIOVANNI 1-A
ESPAÑOL COPILACION DE MITOS Y LEYENDAS DENISSE VICTORIA Y GIOVANNI 1-A
COLEGIO JOSÉ SARTO
 
Reseña: Un monstruo vene a verme.
Reseña: Un monstruo vene a verme. Reseña: Un monstruo vene a verme.
Reseña: Un monstruo vene a verme.
Maria Lojo
 
109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor
109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor
109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor
Félix Rosario-Ortiz
 
Genero maravilloso
Genero maravillosoGenero maravilloso
Genero maravilloso
gu ada
 
Maktub
MaktubMaktub
Trabajo final etica y deontologia
Trabajo final etica y deontologiaTrabajo final etica y deontologia
Trabajo final etica y deontologia
Rodrigo Escobar
 
Literatura peruan ag
Literatura peruan agLiteratura peruan ag
Literatura peruan ag
acenturionl
 
Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
 Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis. Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
victoriamadariaga
 
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
Maria Lojo
 
La tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidorLa tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidor
Yesika Romero
 
Mitos y leyendas por darlin romero
Mitos y leyendas por darlin romeroMitos y leyendas por darlin romero
Mitos y leyendas por darlin romero
nanilas
 

Similar a Guaganco (20)

El guaguanco
El guaguancoEl guaguanco
El guaguanco
 
Cuentos ecuatorianos de aparecidos
Cuentos ecuatorianos de aparecidosCuentos ecuatorianos de aparecidos
Cuentos ecuatorianos de aparecidos
 
Mariangula ivanna saud
Mariangula ivanna saudMariangula ivanna saud
Mariangula ivanna saud
 
Origen de los dibujos animados
Origen de los dibujos animadosOrigen de los dibujos animados
Origen de los dibujos animados
 
02 ar35 quediceusteddespues
02 ar35 quediceusteddespues02 ar35 quediceusteddespues
02 ar35 quediceusteddespues
 
Vengo del sol flavio m. cabobianco
Vengo del sol   flavio m. cabobiancoVengo del sol   flavio m. cabobianco
Vengo del sol flavio m. cabobianco
 
El tintin
El tintinEl tintin
El tintin
 
Edicion revista 2
Edicion revista 2Edicion revista 2
Edicion revista 2
 
Cobaem
CobaemCobaem
Cobaem
 
ESPAÑOL COPILACION DE MITOS Y LEYENDAS DENISSE VICTORIA Y GIOVANNI 1-A
ESPAÑOL COPILACION DE MITOS Y LEYENDAS DENISSE VICTORIA Y GIOVANNI 1-AESPAÑOL COPILACION DE MITOS Y LEYENDAS DENISSE VICTORIA Y GIOVANNI 1-A
ESPAÑOL COPILACION DE MITOS Y LEYENDAS DENISSE VICTORIA Y GIOVANNI 1-A
 
Reseña: Un monstruo vene a verme.
Reseña: Un monstruo vene a verme. Reseña: Un monstruo vene a verme.
Reseña: Un monstruo vene a verme.
 
109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor
109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor
109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor
 
Genero maravilloso
Genero maravillosoGenero maravilloso
Genero maravilloso
 
Maktub
MaktubMaktub
Maktub
 
Trabajo final etica y deontologia
Trabajo final etica y deontologiaTrabajo final etica y deontologia
Trabajo final etica y deontologia
 
Literatura peruan ag
Literatura peruan agLiteratura peruan ag
Literatura peruan ag
 
Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
 Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis. Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
Joven & Alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis.
 
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
 
La tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidorLa tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidor
 
Mitos y leyendas por darlin romero
Mitos y leyendas por darlin romeroMitos y leyendas por darlin romero
Mitos y leyendas por darlin romero
 

Más de Logos Academy

Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
Logos Academy
 
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad  Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTODiálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Logos Academy
 
El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6
Logos Academy
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Logos Academy
 

Más de Logos Academy (20)

Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
 
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad  Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7
 
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTODiálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
 
El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Guaganco

  • 1. Nombre del estudiante: Ana María Pérez Evento: Concurso del Libro Leído Curso: Séptimo Año de Educación Básico “B” Fecha:19 de junio del 2016 Título del cuento: El Guaguanco. Autor: Mario Conde Según muchos cuentan, en San José de Chimbo, cerca de Guaranda, vivían los esposos Polibio y Floripa. Polibio se había casado por el interés que despertaban las extensas tierras que Floripa había heredado de su padre. Tenían seis años casados pero no podían tener hijos. Ellos siempre eran escogidos para ser los padrinos de bautizo de muchos niños del pueblo, pero con el tiempo, Polibio se llenó de rabia al ver que ninguno de ellos era hijo suyo. Se volvió egoísta y hasta prohibió a su esposa que aceptara ser nuevamente madrina. Cierto día la pareja fue al pueblo a terminar la venta de unas tierras y como llegaba la noche, se dirigieronhacia su casa que estaba ubicada a veinte minutos de allí. Mientras caminaban, vieron como el cielo se oscurecía y de pronto un silencio repentino invadió el lugar, este fue interrumpido por un llanto desesperado. Miraron alrededor para ver si encontraban a alguien más pero se percataron que estaban solos. El llanto desgarrador provenía de unos matorrales, se acercaron y vieron a un recién nacido cobijado en pañales. Floripa derramaba lágrimas de alegría por haber encontrado a ese bebito y Polibio lo cogió y lo envolvió con su poncho para darle calor. La oscuridad se hizo más fuerte y Polibio pidió a su esposa ir adelante para que le avisara si se encontraban con algún hueco, no quería lastimar al bebé. En cada paso que daba, él sentía que el bebé se hacía más y más pesado; de repente, se comenzó a sentir mareado. Levantó su poncho para ver al bebé y sorpresivamente apareció un brazo negro con uñas largas, de sus ojos salían bolas de fuego y comenzó a decir con voz desgarradora“Dientes tengo, dientes tengo“. El hombre se asustó y la criatura lo agarró del cuello y lo mató.
  • 2. La joven asustada salió corriendo hasta que, al llegar al patio de su casa se tropezó y cayó. Escuchaba el llanto endemoniado cada vez más cerca de ella, pero volteó y vio que venía en su ayuda la sirvienta de su casa con bebé bautizado, a quien llevaba entre sus brazos. La sirvienta al percatarse de la presencia del demonio, pellizcó a su bebé y el llanto espantó al engendro. Según creencias, el llanto y la inocencia de alguna criatura, alejará a los seres malignos que quieren llevarse las almas egoístas. Estos seres malignos representan al personaje de la historia, el Guaguanco. Sin la influencia de su marido, Floripa se convirtió en mujer devota y solidaria que aceptaba toda petición para ser madrina y acogió en su hogar varios niños abandonados. Si alguna vez encuentras en medio del bosque a un bebé, no lo recojas, empieza a decir groserías pues con ellas alejarás a los demonios que han venido a buscarte. Los personajes en esta leyenda se muestran de la siguiente manera: Por su importancia Los personajes principales son: Floripa yPolibio ya que gracias a ellos la historia tiene sentido y además su participación es importante en el libro. Los personajes secundarios son: El guaguanco y el demonio, puesto que su participación es necesaria pero mínima. Los personajes extras son: La empleada y su bebé, que aparecen solo en el desenlace del cuento. Por su actuación Los personajes protagonistas:Floripa y Polibio, pues la historia gira en torno a los dos. El personaje antagonista es: El demonio que envió al guaguanco para llevarse las almas de la pareja.
  • 3. Los personajes coadyuvantes son: La empleada y su bebé porque socorren a Floripa. Por su evolución En esta historia no se encuentran personajes planos. Son personajes redondos:Polibio y Floripa, porque hubo un cambio de actitud en ellos. La ambientación Esta historia se desarrolló en San José de Chimbo, pequeño cantón de la provincia de Bolívar en cuyas calles y paisajes se entretejen muchas historias y leyendas que al igual que en otros lugares de la serranía ecuatoriana, son parte de la tradición que perdura a través de las generaciones. Del modo narrativo y el estilo de la historia La historia se desarrolla en tercera persona ya que es el autor quien narra el cuento. El tiempo verbal es el pasado,lo que despierta el interés del lector por los acontecimientos que se suscitaron en hace años en su entorno. El lenguaje empleado es el descriptivo pues explica con detalle las características de los personajes, de los lugares y de los acontecimientos que se suscitaron. La relación del título con el contenido de la historia es directa ya que El guaguanco es el título de la misma, además la historia gira en torno a él. Esta leyenda tiene un contenido que se reconoce a través de nuestro entorno cultural y tradicional ya que los lugares descritos en ella son reales y el lector los reconoce fácilmente. Valores y antivalores que los personajes:Los valores destacados en los personajes de la obra son: Paciencia, de los esposos para aceptar ser padrinos de muchos niños.
  • 4. Solidaridad, de Floripa para acoger en su hogar a niños abandonados. Este valor también lo demostró la sirvienta que socorrió a Floripa cuando iba a ser atacada por el guaguanco. Los antivalores son el egoísmo de Polibio, cuando decidió ya no aceptar ser padrino de niños ajenos; la ambición de él cuando se casó con Floripa por interés. Opinión personal: Pienso que en esta historia vemos como muchas personas se casan por interés, lo que les ocasiona muchos problemas futuros. En el caso particular de Polibio, le frustró también el hecho de no poder tener hijos, transformándose en una persona egoísta. Tan mal estaba su alma, que hasta el demonio se lo quiso llevar. En la vida real muchas veces la ambición de poseer lo que por decisión divina no es otorgado a tiempo, nos lleva a cometer actos injustos, obrando con un corazón egoísta y en contra de principios elementales de vida. Elaborado por: Ana María Pérez Séptimo Año Básico .