SlideShare una empresa de Scribd logo
CUENTOS ECUATORIANOS DE 
APARECIDOS 
EL Guaguanco 
ÓSCAR HILL 7 ‘A’
ANÁLISIS LITERARIO DE OBRAS INFANTILES 
1. Título de la obra: “El guaguanco” 
2. Autor: 
Mario Conde nació en Ambato en 1972. Es periodista catedrático universitario y escritor. Su primera obra Romería de carpintero (2003), apareció tras obtener el primer premio en el concurso de literatura juvenil. 
2.1 Obras importantes publicadas: 
 Todos los rostros de la muerte. 
 No me llevo con vos porque estás con tos. 
3. RESUMEN DE LA OBRA- ESTRUCTURA: 
INICIO: 
Don Polibio y Doña Floripa eran dos personas que vivían en San José de Chimbo. Ellos vivían cerca de Guaranda donde Floripa heredó grandes extensiones de tierra. Al parecer la pareja mantenía una buena relación. Sin embargo, todo era cuestión de apariencias. Ellos querían tener un hijo, pero no podían. 
CONFLICTO: 
Ellos lo intentaron por seis años, pero no pasó nada; recurrieron a doctores y hierbateros, pero ninguno los ayudó. Y había más problemas aún, Polibio le echaba la culpa a su esposa por su propia esterilidad. Una tarde la pareja fue al pueblo a negociar las ventas de unas tierras. Estuvieron ahí hasta las seis y media de la noche; luego emprendieron el regreso a su casa, iban a pie por un camino bordeado por matorrales. Estaba oscureciendo, y de repente un lloriqueo se escuchó entre los arbustos. Parecía de un niño, fueron a investigar entre los arbustos para ver si era un niño. Cuando se
aproximaron vieron un bulto pequeño envuelto en pañales. La pareja tomó al niño y lo envolvieron con un poncho, ellos pensaban que era un milagro... De camino a su casa, el niño que era cargado por Polibio se hacía más pesado, estaba más caliente, le salieron dientes afilados y empezó a hablar con una voz gruesa. De repente el demonio sacó un brazo por el cual le empezaban a crecer garras, el demonio se aferró con un salto al cuello de Polibio con sus uñas, y al instante él murió. 
DESENLACE: 
Floripa lanzó un grito y salió corriendo. Oscureció totalmente y no se podía ver nada. Al instante ella volvió a escuchar un lloriqueo, ella se asustó y se fue corriendo, sudaba frío por el miedo, sentía que ese demonio estaba listo para saltar y atacar en cualquier momento. Y cuando todo parecía mal se tropezó, perdió la esperanza y se rindió. Milagrosamente escuchó el llanto de otra criatura, apareció una señora con un bebé en sus brazos. El llanto de esa niña pura e inocente asustó al demonio, quien emitió un chillido espantoso y se hizo humo al instante. Y al final Floripa se convirtió en una buena persona, sin la ayuda de su esposo, y adoptó unos niños para criarlos como suyo. 
4. CLASIFICACIÓN DE LOS PERSONAJES: 
a) Por su actuación: 
PROTAGONISTAS: Floripa, porque sin ella la historia pierde sentido 
ANTAGONISTAS: El guaguancó porque se opuso en todo momento a la protagonista. 
OPONENTES: Polibio, porque se opuso y contradecía al protagonista por los primeros años de casados. 
COADYUVANTES: Mujer con el niño inocente, porque sin ellos el protagonista no podía superar su problema.
a) Por su importancia: 
PRINCIPALES: Floripa, guaguancó, porque son los personajes cuya participación es la más importante en la obra 
SECUNDARIOS: Señora con el bebé y Polibio, porque su actuación es menor al de los principales, pero necesaria en la obra. 
EXTRAS: Los niños del pueblo, porque sin ellos la historia no pierde sentido 
b) Por su evolución: 
PLANOS: guaguancó, sirvienta porque mantuvieron una misma actitud. 
REDONDOS: Floripa, Polibio, porque cambiaron su punto de vista en la historia. 
5. AMBIENTACION FÍSICA: San José Chimborazo, en guaranda 
6. TIPO DE NARRADOR: Tercera persona, porque el narrador no es parte de la historia, sino alguien que da a conocer todos los acontecimientos como un testigo. 
Ejemplo: Floripa lanzó un grito y salió corriendo. 
7. TIEMPO GRAMATICAL: Pasado, porque los verbos usados por el narrador están en ese tiempo. 
Ejemplo: El llanto de esa niña pura e inocente asustó al demonio, quien emitió un chillido espantoso y se hizo humo al instante. 
8. LENGUAJE EMPLEADO: Descriptivo, porque explica con detalles a los personajes y lugares de la historia. 
Ejemplo: El llanto de esa niña pura e inocente asustó al demonio, quien emitió un chillido espantoso y se hizo humo al instante.
9. RELACIÓN DEL TITULO CON EL CONTENIDO VALORES DE LA OBRA 
Sí tiene relación, porque hubo un demonio cuyo nombre era guaguanco, que se opuso al protagonista. 
9. VALORES Y ANTIVALORES DE LA HISTORIA 
VALORES: Amor entre Floripa y Polibio en cierto momento de la historia. 
ANTIVALORES: El egoísmo de Polibio en cierto momento de la historia al no querer compartir con los niños del pueblo lo que él poseía. 
10. Transferencia del contenido de la obra con la vida real: Que algunas personas no pueden tener hijos pero sí pueden adoptarlos. 
11. Opinión personal: Me gustó la historia porque tiene un contenido interesante, y cuando lo leí me sorprendió.

Más contenido relacionado

Similar a El guaguanco

Guaganco
GuagancoGuaganco
Guaganco
Logos Academy
 
Angelica juan sabogal
Angelica juan sabogalAngelica juan sabogal
Angelica juan sabogalLogos Academy
 
La niña y el monstruo ana cristina pérez
La niña y el monstruo ana cristina pérezLa niña y el monstruo ana cristina pérez
La niña y el monstruo ana cristina pérezLogos Academy
 
Momo
MomoMomo
Momo
zhamako
 
Vico y el duende eduardo haboud
Vico y el duende eduardo haboudVico y el duende eduardo haboud
Vico y el duende eduardo haboud
Logos Academy
 
Vengo del sol flavio m. cabobianco
Vengo del sol   flavio m. cabobiancoVengo del sol   flavio m. cabobianco
Vengo del sol flavio m. cabobiancoGabriel Bravo
 
109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor
109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor
109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amorFélix Rosario-Ortiz
 
Como matar a un monstruo andres arce
Como matar a un monstruo andres arceComo matar a un monstruo andres arce
Como matar a un monstruo andres arceLogos Academy
 
Mariangula ivanna saud
Mariangula ivanna saudMariangula ivanna saud
Mariangula ivanna saud
Logos Academy
 
Relatos de halloween (2)
Relatos de halloween (2)Relatos de halloween (2)
Relatos de halloween (2)
caramelotorroles
 
El tintin
El tintinEl tintin
El tintin
Logos Academy
 
Investigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto JuvenilInvestigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto Juvenil
patriciotapia92
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
jezabelvazquez
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
jezabelvazquez
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
jezabelvazquez
 
El grito de la grulla wiliam gualteros
El grito de la grulla wiliam gualterosEl grito de la grulla wiliam gualteros
El grito de la grulla wiliam gualterosLogos Academy
 
Analisis de pelicula
Analisis de peliculaAnalisis de pelicula
Analisis de pelicula
Kaaty Izaguirre
 
Reseña: Un monstruo vene a verme.
Reseña: Un monstruo vene a verme. Reseña: Un monstruo vene a verme.
Reseña: Un monstruo vene a verme.
Maria Lojo
 

Similar a El guaguanco (20)

Guaganco
GuagancoGuaganco
Guaganco
 
Angelica juan sabogal
Angelica juan sabogalAngelica juan sabogal
Angelica juan sabogal
 
La niña y el monstruo ana cristina pérez
La niña y el monstruo ana cristina pérezLa niña y el monstruo ana cristina pérez
La niña y el monstruo ana cristina pérez
 
Momo
MomoMomo
Momo
 
Vico y el duende eduardo haboud
Vico y el duende eduardo haboudVico y el duende eduardo haboud
Vico y el duende eduardo haboud
 
Vengo del sol flavio m. cabobianco
Vengo del sol   flavio m. cabobiancoVengo del sol   flavio m. cabobianco
Vengo del sol flavio m. cabobianco
 
109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor
109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor
109293985 analisis-de-la-obra-el-nino-que-enloquecio-de-amor
 
Como matar a un monstruo andres arce
Como matar a un monstruo andres arceComo matar a un monstruo andres arce
Como matar a un monstruo andres arce
 
Mariangula ivanna saud
Mariangula ivanna saudMariangula ivanna saud
Mariangula ivanna saud
 
Relatos de halloween (2)
Relatos de halloween (2)Relatos de halloween (2)
Relatos de halloween (2)
 
Relatos de halloween (3)
Relatos de halloween (3)Relatos de halloween (3)
Relatos de halloween (3)
 
El tintin
El tintinEl tintin
El tintin
 
el niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amorel niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amor
 
Investigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto JuvenilInvestigación Infanto Juvenil
Investigación Infanto Juvenil
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
 
El grito de la grulla wiliam gualteros
El grito de la grulla wiliam gualterosEl grito de la grulla wiliam gualteros
El grito de la grulla wiliam gualteros
 
Analisis de pelicula
Analisis de peliculaAnalisis de pelicula
Analisis de pelicula
 
Reseña: Un monstruo vene a verme.
Reseña: Un monstruo vene a verme. Reseña: Un monstruo vene a verme.
Reseña: Un monstruo vene a verme.
 

Más de Logos Academy

Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
Logos Academy
 
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad  Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
Logos Academy
 
La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTODiálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Logos Academy
 
El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6
Logos Academy
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Logos Academy
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Logos Academy
 

Más de Logos Academy (20)

Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
Es importante como nos sentimos - Ficha # 1
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ PRIMARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
 
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
FAQ SECUNDARIA SOBRE INICIO DEL PERIODO LECTIVO 2020-2021
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10Para una convivencia armónica - FICHA # 10
Para una convivencia armónica - FICHA # 10
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridadDiálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8Respeto a las diferencias - FICHA # 8
Respeto a las diferencias - FICHA # 8
 
Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad  Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
Diálogos periódicos de seguridad
 Diálogos periódicos de seguridad Diálogos periódicos de seguridad
Diálogos periódicos de seguridad
 
La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7La diferencia - Ficha # 7
La diferencia - Ficha # 7
 
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTODiálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
Diálogos periódicos de seguridad - AGOSTO
 
El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6El respeto - Ficha # 6
El respeto - Ficha # 6
 
Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5Límites desde pequeños - FICHA 5
Límites desde pequeños - FICHA 5
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
 
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
Diálogos periódicos de seguridad - JULIO 2019
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El guaguanco

  • 1. CUENTOS ECUATORIANOS DE APARECIDOS EL Guaguanco ÓSCAR HILL 7 ‘A’
  • 2. ANÁLISIS LITERARIO DE OBRAS INFANTILES 1. Título de la obra: “El guaguanco” 2. Autor: Mario Conde nació en Ambato en 1972. Es periodista catedrático universitario y escritor. Su primera obra Romería de carpintero (2003), apareció tras obtener el primer premio en el concurso de literatura juvenil. 2.1 Obras importantes publicadas:  Todos los rostros de la muerte.  No me llevo con vos porque estás con tos. 3. RESUMEN DE LA OBRA- ESTRUCTURA: INICIO: Don Polibio y Doña Floripa eran dos personas que vivían en San José de Chimbo. Ellos vivían cerca de Guaranda donde Floripa heredó grandes extensiones de tierra. Al parecer la pareja mantenía una buena relación. Sin embargo, todo era cuestión de apariencias. Ellos querían tener un hijo, pero no podían. CONFLICTO: Ellos lo intentaron por seis años, pero no pasó nada; recurrieron a doctores y hierbateros, pero ninguno los ayudó. Y había más problemas aún, Polibio le echaba la culpa a su esposa por su propia esterilidad. Una tarde la pareja fue al pueblo a negociar las ventas de unas tierras. Estuvieron ahí hasta las seis y media de la noche; luego emprendieron el regreso a su casa, iban a pie por un camino bordeado por matorrales. Estaba oscureciendo, y de repente un lloriqueo se escuchó entre los arbustos. Parecía de un niño, fueron a investigar entre los arbustos para ver si era un niño. Cuando se
  • 3. aproximaron vieron un bulto pequeño envuelto en pañales. La pareja tomó al niño y lo envolvieron con un poncho, ellos pensaban que era un milagro... De camino a su casa, el niño que era cargado por Polibio se hacía más pesado, estaba más caliente, le salieron dientes afilados y empezó a hablar con una voz gruesa. De repente el demonio sacó un brazo por el cual le empezaban a crecer garras, el demonio se aferró con un salto al cuello de Polibio con sus uñas, y al instante él murió. DESENLACE: Floripa lanzó un grito y salió corriendo. Oscureció totalmente y no se podía ver nada. Al instante ella volvió a escuchar un lloriqueo, ella se asustó y se fue corriendo, sudaba frío por el miedo, sentía que ese demonio estaba listo para saltar y atacar en cualquier momento. Y cuando todo parecía mal se tropezó, perdió la esperanza y se rindió. Milagrosamente escuchó el llanto de otra criatura, apareció una señora con un bebé en sus brazos. El llanto de esa niña pura e inocente asustó al demonio, quien emitió un chillido espantoso y se hizo humo al instante. Y al final Floripa se convirtió en una buena persona, sin la ayuda de su esposo, y adoptó unos niños para criarlos como suyo. 4. CLASIFICACIÓN DE LOS PERSONAJES: a) Por su actuación: PROTAGONISTAS: Floripa, porque sin ella la historia pierde sentido ANTAGONISTAS: El guaguancó porque se opuso en todo momento a la protagonista. OPONENTES: Polibio, porque se opuso y contradecía al protagonista por los primeros años de casados. COADYUVANTES: Mujer con el niño inocente, porque sin ellos el protagonista no podía superar su problema.
  • 4. a) Por su importancia: PRINCIPALES: Floripa, guaguancó, porque son los personajes cuya participación es la más importante en la obra SECUNDARIOS: Señora con el bebé y Polibio, porque su actuación es menor al de los principales, pero necesaria en la obra. EXTRAS: Los niños del pueblo, porque sin ellos la historia no pierde sentido b) Por su evolución: PLANOS: guaguancó, sirvienta porque mantuvieron una misma actitud. REDONDOS: Floripa, Polibio, porque cambiaron su punto de vista en la historia. 5. AMBIENTACION FÍSICA: San José Chimborazo, en guaranda 6. TIPO DE NARRADOR: Tercera persona, porque el narrador no es parte de la historia, sino alguien que da a conocer todos los acontecimientos como un testigo. Ejemplo: Floripa lanzó un grito y salió corriendo. 7. TIEMPO GRAMATICAL: Pasado, porque los verbos usados por el narrador están en ese tiempo. Ejemplo: El llanto de esa niña pura e inocente asustó al demonio, quien emitió un chillido espantoso y se hizo humo al instante. 8. LENGUAJE EMPLEADO: Descriptivo, porque explica con detalles a los personajes y lugares de la historia. Ejemplo: El llanto de esa niña pura e inocente asustó al demonio, quien emitió un chillido espantoso y se hizo humo al instante.
  • 5. 9. RELACIÓN DEL TITULO CON EL CONTENIDO VALORES DE LA OBRA Sí tiene relación, porque hubo un demonio cuyo nombre era guaguanco, que se opuso al protagonista. 9. VALORES Y ANTIVALORES DE LA HISTORIA VALORES: Amor entre Floripa y Polibio en cierto momento de la historia. ANTIVALORES: El egoísmo de Polibio en cierto momento de la historia al no querer compartir con los niños del pueblo lo que él poseía. 10. Transferencia del contenido de la obra con la vida real: Que algunas personas no pueden tener hijos pero sí pueden adoptarlos. 11. Opinión personal: Me gustó la historia porque tiene un contenido interesante, y cuando lo leí me sorprendió.