SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
                Universidad Yacambú (UNY)
            Materia: Estado, Política y Petróleo
                    La Mora – Edo. Lara




                                                                     Autora:
                                                          Wilmaris Méndez
                                                             C.I: 19.355.533
                                                Expediente: ACP-121-00171
                                                   Profe: Leonardo Castillo

                   Barquisimeto, Julio 2012
Se         inicia        en
1.904, cuando un grupo
de personajes se reúne
muy discretamente para
discutir sobre política.
Entre ellos se encuentra
José                 María
España, poseedor de
grandes               ideas
democráticas, de una
posición         económica
respetable, educado e
inteligente.
A él se une Manuel Gual, capitán
                               retirado, talentoso, diestro en los
                               idiomas franceses e ingles y
                               virtuoso en el violín, quien tenía
                               su residencia en la hacienda de su
                               propiedad, en Santa Lucia en la
                               Sabana de Ocumare.



El Capitán de Infantería y hombre de refinada cultura Manuel Gual y
el Teniente de Justicia de Macuto José María España, fueron los
principales cabecillas de este intento de liberación de España.
En esta conspiración desempeñaron un papel
muy      importante     unos     revolucionarios
españoles, dirigidos por el educador y escritor
Juan Bautista Picornell, los mismo habían
pertenecido a una logia masónica madrileña que
había organizado en la Capital de España un
Golpe de Estado que tenia como propósito
derrocar el régimen monárquico e instaurar una
Republica al estilo de francesa con ayuda de
unos guardias de          la cárcel y otros
descontentos, se estableció la comunicación con
los prisioneros. Las ideas revolucionarias de
Gual y España se vieron reformadas y se
organizaron con mayor claridad. Picomell
redacto los manifiestos e instrucciones de la
conspiración. El primer paso fue lograr la fuga
de los prisioneros.
El movimiento estaba fijado para el 16 de julio de
1797, pero fue delatado. Algunos miembros fueron
arrestado y se les incautó documentos entre los
cuales estaban las 44 Ordenanzas que contenían los
principios     básicos     del     nuevo   gobierno
revolucionario: el movimiento era hijo “de la
razón, de la justicia y de la virtud”; la esclavitud
quedaba abolida; los cuatro fundamentos de los
derechos           del          hombre          eran
“igualdad, libertad, propiedad y seguridad”.
Vinculados con estos cuatro derechos, las
Ordenanzas proponían integrar una nación con
cuatro provincias: Caracas, Maracaibo, Cumaná y
Guayana; y crear una bandera de cuatro colores. El
número cuatro representaba los cuatro grupos
étnicos: blanco, pardos, indios y negros.
Se trató del primer movimiento organizado que plantea para la América
Española la conformación de gobiernos republicanos y la igualdad de sus
habitantes sin distingos de raza o condición social.

Destitución de las autoridades españolas de Venezuela.

Creación de una República con la unión de las provincias de tierra firme
de Caracas, Maracaibo, Cumaná y Guayana.

Libertad de comercio y producción.
La conspiración de Gual y España fue delatada el 13 de julio ante el
capitán general Pedro Carbonell, quien ordeno una persecución contra
los conspiradores, en la cual resultaron detenidos 49 criollos y 21
españoles.

Derramamiento de muchas sangres inocentes.


Se desataron los robos, los incendios y la ruina de muchas familias.


Muchas personas fueron torturadas y llevado a la orca, otros fueron
indultados y otros desterrados.
El 10 de mayo de 1795 el movimiento se
gesta y comienza a expandirse en la
mencionada            hacienda         de
Macanillas, cerca de Curimagua; los
alzados     buscan      tomar     algunas
propiedades de la zona, con la idea de
incorporar hombres a la revuelta antes de
llegar a Coro, como lo hacen en efecto
bajo el mando de un Juan Cristóbal
Acosta, pues Chirino se queda para
organizar otro grupo el objetivos de los
insurrectos era tomar todas las haciendas
de la zona, reclutar hombres, asegurar el
paso hacia Coro y después hacer entrada
a esa ciudad.
Luego de perpetrar el asesinato de
algunos blancos y saquear sus
propiedades, se entregaron a la
celebración demorando la toma de
Coro, con lo cual dieron tiempo a las
autoridades de organizar la defensa. Los
rebeldes fueron repelidos y muchos de
ellos asesinados o apresados.


En cuanto a Chirino, perseguido por las autoridades, pudo
escapar y refugiarse en la selva hasta que traicionado por
un conocido en Baragua.
La aplicación de la “Ley Francesa”, significando el establecimiento de
una república democrática.

La libertad de los africanos esclavizados y la abolición de la esclavitud.

La supresión de tributos pagados por los indígenas (demora) y los
impuestos como la “alcabala”.

La eliminación de la aristocracia blanca.
El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y de
Venezuela, luego de la caída de la Primera República. Fue escrito en Cartagena de Indias (Colombia), el 15 de diciembre de 1812. Se dice que es
el primer gran documento de Bolívar entre muchos otros.

        Luego del primer intento fallido de conformación de la República, Bolívar se ve obligado a huir a Cartagena de Indias, Colombia, lugar en
el cual redacta un documento que marcaria para siempre la historia en nuestro país.

       En este escrito, el Libertador señala cuales fueron, desde su punto de vista, las razones por las que se pierde la República, entre las cuales
se encontraban:

•      La anarquía surgida como consecuencia del fracaso del sistema de gobierno federal
•      La mala administración del país
•      La debilidad e ineficacia de las autoridades republicanas de un ejército unido y organizados
•      Loa daños causados por el terremoto de 1812
•      La ausencia de castigo hacia los alzados
•      La influencia de la iglesia realista convenciendo al pueblo de que este fenómeno había sido un castigo por desafiar a la corona
       Los conflictos que se crearon entre las provincias del país desde el punto de vista económico, político, y militar, entre otros.

       Bolívar también aconseja a las otras naciones nacientes sobre los errores que no debían cometer para mantener sus repúblicas. Por último,
pide apoyo a los colombianos para volver a Venezuela, retomar el poder y establecer una nueva república.

       En este documento, Bolívar defiende firmemente las ideas de la libertad y sigue considerando que el sistema federal era el ideal para
manejar una nación, sin embargo se aferraba a creer que por ser Venezuela un país todavía muy joven, la única manera de manejarlo, sería
establecer un gobierno centralista. En su opinión, solo manteniendo un control central, podría unir a todo el país y estabilizarlo.

      Habiendo perdido la Primera República, Bolívar llega a Cartagena deseoso de recuperar fuerzas en su ejército para poder volver a
Venezuela y establecer una nueva República.

       Desde mi punto de vista, esta fue la razón principal por la cual el Libertador escribió este manifiesto. El documento fue publicado en un
periódico, para que de esta manera fuera leído por la mayor cantidad de colombianos posibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
Movimientos Preindependentistas - Carta de JamaicaMovimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
Movimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
AlbertoWilson
 
Próceres y precursores
Próceres y precursoresPróceres y precursores
Próceres y precursores
RAQUEL ESCUDERO LLERENA
 
Movimiento pre independentista
Movimiento pre independentistaMovimiento pre independentista
Movimiento pre independentista
Marisoljosefina
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
Desirett Viera
 
Historia de México. Falsa y Verdadera.
Historia de México. Falsa y Verdadera.Historia de México. Falsa y Verdadera.
Historia de México. Falsa y Verdadera.
Master Posada
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
maria_sequera
 
Los movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuela
catirito
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
zaidafonseca
 
Precursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de AméricaPrecursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de América
sandra_chavez
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
yajairamc
 
Movimiento pre independista de venezuela
Movimiento pre independista de venezuelaMovimiento pre independista de venezuela
Movimiento pre independista de venezuela
Orliyannis
 
Movimientos preindependentistas william peña
Movimientos preindependentistas william peñaMovimientos preindependentistas william peña
Movimientos preindependentistas william peña
ayaman57
 
Movimientos pre independentistas en Venezuela (MGM)
Movimientos pre independentistas en Venezuela (MGM)Movimientos pre independentistas en Venezuela (MGM)
Movimientos pre independentistas en Venezuela (MGM)
gabimedina0110
 
Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
Miguel Angel Suarez Acosta
 
Historia Del Peru
Historia Del PeruHistoria Del Peru
Historia Del Peru
miller
 
Historia del Perú 2
Historia del Perú 2Historia del Perú 2
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
ROMINAFE
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
cparra_l
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
Wen19052000
 
Expo fani
Expo faniExpo fani
Expo fani
fanimendoza
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
Movimientos Preindependentistas - Carta de JamaicaMovimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
Movimientos Preindependentistas - Carta de Jamaica
 
Próceres y precursores
Próceres y precursoresPróceres y precursores
Próceres y precursores
 
Movimiento pre independentista
Movimiento pre independentistaMovimiento pre independentista
Movimiento pre independentista
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Historia de México. Falsa y Verdadera.
Historia de México. Falsa y Verdadera.Historia de México. Falsa y Verdadera.
Historia de México. Falsa y Verdadera.
 
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
Movimientos preindependentista. Insurreccion de Jose Leonardo Chirino, Conspi...
 
Los movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuelaLos movimientos pre independentistas en venezuela
Los movimientos pre independentistas en venezuela
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Precursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de AméricaPrecursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de América
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimiento pre independista de venezuela
Movimiento pre independista de venezuelaMovimiento pre independista de venezuela
Movimiento pre independista de venezuela
 
Movimientos preindependentistas william peña
Movimientos preindependentistas william peñaMovimientos preindependentistas william peña
Movimientos preindependentistas william peña
 
Movimientos pre independentistas en Venezuela (MGM)
Movimientos pre independentistas en Venezuela (MGM)Movimientos pre independentistas en Venezuela (MGM)
Movimientos pre independentistas en Venezuela (MGM)
 
Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
 
Historia Del Peru
Historia Del PeruHistoria Del Peru
Historia Del Peru
 
Historia del Perú 2
Historia del Perú 2Historia del Perú 2
Historia del Perú 2
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Expo fani
Expo faniExpo fani
Expo fani
 

Destacado

Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
nm11238102
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
jhescal
 
Yeily rodriguez movimientospreindependentistas
Yeily rodriguez movimientospreindependentistasYeily rodriguez movimientospreindependentistas
Yeily rodriguez movimientospreindependentistas
Yeily Rodríguez
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
yenscarol
 
Movimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanos
carrasquerojoha
 
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
rosilbethandreina
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
Ludy E Cordoba A
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
veronicaclaret
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 

Destacado (9)

Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Wilmer historia
Wilmer historiaWilmer historia
Wilmer historia
 
Yeily rodriguez movimientospreindependentistas
Yeily rodriguez movimientospreindependentistasYeily rodriguez movimientospreindependentistas
Yeily rodriguez movimientospreindependentistas
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanosMovimientos preindependentistas venezolanos
Movimientos preindependentistas venezolanos
 
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
Aportes, rebeliones e importancia de los movimientos pre independentista, ind...
 
Movimientos preindependentista
Movimientos preindependentistaMovimientos preindependentista
Movimientos preindependentista
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 

Similar a Gual

Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
pmhg110490
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
Taneth_gimenez
 
Movimientos pre independentistas venezolanos
Movimientos pre independentistas venezolanosMovimientos pre independentistas venezolanos
Movimientos pre independentistas venezolanos
hlinarezp
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
Omar Salazar Maldonado
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
berthad
 
Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!
Alexa' Ovalles
 
Movimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistasMovimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistas
Eryka Soteldo Brandt
 
Movimiento pre-independentista Vanessa Rojas
Movimiento pre-independentista Vanessa RojasMovimiento pre-independentista Vanessa Rojas
Movimiento pre-independentista Vanessa Rojas
jean1978
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
cngb1107
 
Presentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistaPresentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestista
freddy_pineruah
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
CarolinaFlores-28
 
Presentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad YacambúPresentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad Yacambú
ferwhite1
 
Presentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistaPresentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestista
freddy_pineruah
 
Michael Glod - Movimientos Preindependestista
Michael Glod - Movimientos PreindependestistaMichael Glod - Movimientos Preindependestista
Michael Glod - Movimientos Preindependestista
Michaelglod
 
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
ROFERCHAMP
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
Magdiel
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas   Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
veronaroor
 
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTASCRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
Gerardo Garcia Rangel
 
Yrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsevYrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsev
2312560
 
Presentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento RolangelPresentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento Rolangel
rolangel29
 

Similar a Gual (20)

Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Movimientos pre independentistas venezolanos
Movimientos pre independentistas venezolanosMovimientos pre independentistas venezolanos
Movimientos pre independentistas venezolanos
 
Independencia de Mexico
Independencia de MexicoIndependencia de Mexico
Independencia de Mexico
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!Movimientos pre independentistas!
Movimientos pre independentistas!
 
Movimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistasMovimientos pre-independentistas
Movimientos pre-independentistas
 
Movimiento pre-independentista Vanessa Rojas
Movimiento pre-independentista Vanessa RojasMovimiento pre-independentista Vanessa Rojas
Movimiento pre-independentista Vanessa Rojas
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Presentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistaPresentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestista
 
Movimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuelaMovimientos preindependentistas de venezuela
Movimientos preindependentistas de venezuela
 
Presentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad YacambúPresentación de historia Universidad Yacambú
Presentación de historia Universidad Yacambú
 
Presentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistaPresentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestista
 
Michael Glod - Movimientos Preindependestista
Michael Glod - Movimientos PreindependestistaMichael Glod - Movimientos Preindependestista
Michael Glod - Movimientos Preindependestista
 
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
Peñamaria movimientos preidendependentista (1)
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas   Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTASCRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
CRISIS COLONIAL Y MOVIMIENTOS PREINDEPENDENTISTAS
 
Yrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsevYrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsev
 
Presentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento RolangelPresentación movimiento Rolangel
Presentación movimiento Rolangel
 

Gual

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Yacambú (UNY) Materia: Estado, Política y Petróleo La Mora – Edo. Lara Autora: Wilmaris Méndez C.I: 19.355.533 Expediente: ACP-121-00171 Profe: Leonardo Castillo Barquisimeto, Julio 2012
  • 2. Se inicia en 1.904, cuando un grupo de personajes se reúne muy discretamente para discutir sobre política. Entre ellos se encuentra José María España, poseedor de grandes ideas democráticas, de una posición económica respetable, educado e inteligente.
  • 3. A él se une Manuel Gual, capitán retirado, talentoso, diestro en los idiomas franceses e ingles y virtuoso en el violín, quien tenía su residencia en la hacienda de su propiedad, en Santa Lucia en la Sabana de Ocumare. El Capitán de Infantería y hombre de refinada cultura Manuel Gual y el Teniente de Justicia de Macuto José María España, fueron los principales cabecillas de este intento de liberación de España.
  • 4. En esta conspiración desempeñaron un papel muy importante unos revolucionarios españoles, dirigidos por el educador y escritor Juan Bautista Picornell, los mismo habían pertenecido a una logia masónica madrileña que había organizado en la Capital de España un Golpe de Estado que tenia como propósito derrocar el régimen monárquico e instaurar una Republica al estilo de francesa con ayuda de unos guardias de la cárcel y otros descontentos, se estableció la comunicación con los prisioneros. Las ideas revolucionarias de Gual y España se vieron reformadas y se organizaron con mayor claridad. Picomell redacto los manifiestos e instrucciones de la conspiración. El primer paso fue lograr la fuga de los prisioneros.
  • 5. El movimiento estaba fijado para el 16 de julio de 1797, pero fue delatado. Algunos miembros fueron arrestado y se les incautó documentos entre los cuales estaban las 44 Ordenanzas que contenían los principios básicos del nuevo gobierno revolucionario: el movimiento era hijo “de la razón, de la justicia y de la virtud”; la esclavitud quedaba abolida; los cuatro fundamentos de los derechos del hombre eran “igualdad, libertad, propiedad y seguridad”. Vinculados con estos cuatro derechos, las Ordenanzas proponían integrar una nación con cuatro provincias: Caracas, Maracaibo, Cumaná y Guayana; y crear una bandera de cuatro colores. El número cuatro representaba los cuatro grupos étnicos: blanco, pardos, indios y negros.
  • 6. Se trató del primer movimiento organizado que plantea para la América Española la conformación de gobiernos republicanos y la igualdad de sus habitantes sin distingos de raza o condición social. Destitución de las autoridades españolas de Venezuela. Creación de una República con la unión de las provincias de tierra firme de Caracas, Maracaibo, Cumaná y Guayana. Libertad de comercio y producción.
  • 7. La conspiración de Gual y España fue delatada el 13 de julio ante el capitán general Pedro Carbonell, quien ordeno una persecución contra los conspiradores, en la cual resultaron detenidos 49 criollos y 21 españoles. Derramamiento de muchas sangres inocentes. Se desataron los robos, los incendios y la ruina de muchas familias. Muchas personas fueron torturadas y llevado a la orca, otros fueron indultados y otros desterrados.
  • 8.
  • 9. El 10 de mayo de 1795 el movimiento se gesta y comienza a expandirse en la mencionada hacienda de Macanillas, cerca de Curimagua; los alzados buscan tomar algunas propiedades de la zona, con la idea de incorporar hombres a la revuelta antes de llegar a Coro, como lo hacen en efecto bajo el mando de un Juan Cristóbal Acosta, pues Chirino se queda para organizar otro grupo el objetivos de los insurrectos era tomar todas las haciendas de la zona, reclutar hombres, asegurar el paso hacia Coro y después hacer entrada a esa ciudad.
  • 10. Luego de perpetrar el asesinato de algunos blancos y saquear sus propiedades, se entregaron a la celebración demorando la toma de Coro, con lo cual dieron tiempo a las autoridades de organizar la defensa. Los rebeldes fueron repelidos y muchos de ellos asesinados o apresados. En cuanto a Chirino, perseguido por las autoridades, pudo escapar y refugiarse en la selva hasta que traicionado por un conocido en Baragua.
  • 11. La aplicación de la “Ley Francesa”, significando el establecimiento de una república democrática. La libertad de los africanos esclavizados y la abolición de la esclavitud. La supresión de tributos pagados por los indígenas (demora) y los impuestos como la “alcabala”. La eliminación de la aristocracia blanca.
  • 12.
  • 13. El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República. Fue escrito en Cartagena de Indias (Colombia), el 15 de diciembre de 1812. Se dice que es el primer gran documento de Bolívar entre muchos otros. Luego del primer intento fallido de conformación de la República, Bolívar se ve obligado a huir a Cartagena de Indias, Colombia, lugar en el cual redacta un documento que marcaria para siempre la historia en nuestro país. En este escrito, el Libertador señala cuales fueron, desde su punto de vista, las razones por las que se pierde la República, entre las cuales se encontraban: • La anarquía surgida como consecuencia del fracaso del sistema de gobierno federal • La mala administración del país • La debilidad e ineficacia de las autoridades republicanas de un ejército unido y organizados • Loa daños causados por el terremoto de 1812 • La ausencia de castigo hacia los alzados • La influencia de la iglesia realista convenciendo al pueblo de que este fenómeno había sido un castigo por desafiar a la corona Los conflictos que se crearon entre las provincias del país desde el punto de vista económico, político, y militar, entre otros. Bolívar también aconseja a las otras naciones nacientes sobre los errores que no debían cometer para mantener sus repúblicas. Por último, pide apoyo a los colombianos para volver a Venezuela, retomar el poder y establecer una nueva república. En este documento, Bolívar defiende firmemente las ideas de la libertad y sigue considerando que el sistema federal era el ideal para manejar una nación, sin embargo se aferraba a creer que por ser Venezuela un país todavía muy joven, la única manera de manejarlo, sería establecer un gobierno centralista. En su opinión, solo manteniendo un control central, podría unir a todo el país y estabilizarlo. Habiendo perdido la Primera República, Bolívar llega a Cartagena deseoso de recuperar fuerzas en su ejército para poder volver a Venezuela y establecer una nueva República. Desde mi punto de vista, esta fue la razón principal por la cual el Libertador escribió este manifiesto. El documento fue publicado en un periódico, para que de esta manera fuera leído por la mayor cantidad de colombianos posibles.