SlideShare una empresa de Scribd logo
José Antonio Torres, el maestro 'Gualajo', mantiene vivo el folclor del
Pacífico con su marimba
El maestro'Gualajo',unode losmás célebresmarimberos de Colombia, anda sin su instrumento.
Hace más de dos meses, su marimba de chonta está 'secuestrada' -como él dice- en una casa del
barrioGuabal de Cali,donde él,José AntonioTorres, vivía en arriendo. Como se fue sin pagar dos
meses de alquiler, la dueña decidió quitársela.
'Gualajo' es un huérfano sin su instrumento. Ha dejado de tocar a diario. Y no es que añore esta
marimba,lade Guabal,específicamente.Loque añora estener un instrumento siempre cerca, de
losque él mismo construye, pero que suene dentro de una casa grande, propia, en la que pueda
montar su escuela, su taller de marimbas y su sitio de ensayo.
"No he podido trabajar lo que sé por la incomodidad soberbia de no tener una casa. De eso me
mantengo triste. El día que la consiga se van a abrir puertas", dice el maestro 'Gualajo', con esa
vozsegura que repite unayotra vezque ha estadorodandoportodo el país desde hace más de 12
años, cuando salió de su pueblo natal, Guapi, para buscar mejores horizontes.
A 'Gualajo'le toca alquilarmarimbasparasus presentaciones,peroparanuestroencuentrosuhijo
Jayer,de 25 años,le consigue uninstrumentoprestado.Estáguardado en una casa del tradicional
barrio San Antonio, en el suroriente de la ciudad.
Apenasllegamos,'Gualajo'empieza a hacerlo sonar. El sonido selvático y acuático de la marimba
le dibujaunasonrisa,tan difícil de hallar cuando no está tocando. 'Gualajo' no atiende a nuestras
palabras. Parece poseído.
Sus dedosfirmesybrillantesse hanentrenadodesde que eraunniño.Su profunda relación con la
marimbase marcó para siempre ycomoun pacto de sangre el mismo día de su nacimiento. Nació
sobre una marimba. Su papá, José Torres, era un músico reconocido que construía marimbas y
otros instrumentos en la casa campesina, de madera y de dos pisos, que habitaba la familia
en Sansón, a 15 minutos de Guapi.
"Siempre estaba llena de instrumentos. A la hora que nací, no había dónde poner una mesa para
acostarme y cortarme el ombligo. Entonces me pusieron sobre una marimba. Desde ahí me
acarició la marimba y yo vengo acariciándola también", agrega 'Gualajo', de 58 años.
Los nueve hermanosaprendieron a tocar el instrumento. "Me caía tocando la marimba y mi papá
me regañaba.Y yo,encimade la marimba,encimade la marimba. Me mandaban a la escuela y de
allá me venía porque me gustaba más que el estudio".
Con sus hijos, José padre creó el grupo La Marimba y los Espíritus, que se dio a conocer
nacionalmentedespuésde aparecerenel programade televisión 'Yuruparí'. "En Guapi, los Torres
hemos sido un museo", comenta con evidente orgullo.
Desde esa época, 'Gualajo' empezó a interpretar currulaos, bundes, jugas, abosaos, andareles y
aguabajos, ritmos tradicionales del Pacífico que le han servido de base para sus propias
composiciones.
"Soyel hombre increíble paracomponer.Si me da la gana, saco una letra inmediatamente. Eso se
llamapoetismo.Soyunpoetaparasacar letras",dice consu poca modestia,tanpoca que es capaz
de decir que puede tocar el marimbero que sea, "pero cuando yo toco es otra cosa" o "Colombia
por ahorita puede estar tranquila en cuanto a ese instrumento".
'Gualajo' no está lejos de la verdad. Su sabiduría en el 'piano de la selva' ha sido capitalizada por
agrupaciones,institucionesyalumnos.CurupirayNaidílohan invitadoagrabar. La Universidadde
NuevaYorkse lollevódurante unveranoa dictaruna clase de marimba y el Conservatorio de Cali
lo nombró profesor de planta.
Por todos lados
Comomaestro,'Gualajo'ha enseñadoarespetadasfiguras.Entre ellas,HugoCandelarioGonzález,
director del grupo Bahía. Ha ofrecido presentaciones en Francia- en el Festival Le Vigne-, Suiza y
Alemania.
Como este año volverá a Francia, 'Gualajo' va a reeditar su disco más reciente, 'Esto sí es verdás'
(2003), para llevarse mil copias a ese país. El éxito que tuvo en Colombia le augura el de Francia.
"La gente lo busca por todos lados y yo estoy tranquilito no má'. Tengo una letra que dice:
'Jesucristo lo que dijo es que viviéramos en paz, si me voy a pasear tranquilito no má'. Si me
monto en un carrito, tranquilito nomá'. Si me tomo unos traguitos, tranquilito no má'".
Sin pensarlo, 'Gualajo' y su hijo Jayer, que estuvo en Burkina Fasso aprendiendo percusión,
empiezan a tocar juntos la marimba. No hablan entre ellos. Jayer aprendió de su papá. "La
marimbaesun instrumento de mucha constancia y yo nada más tocaba un ratico y me iba para la
calle. Eso le molestaba a él, pero yo solo tenía ocho años", comenta.
La tradición de la familia se sigue perpetuando. Así como José Torres creó hacemás de tres
décadas una agrupación con sus hijos, 'Gualajo' constituyó hace ocho años la suya, el Grupo
Gualajo, e incluyó a su hijo Jayer.
Tiene disponibles una veintena de composiciones, listas para ser grabadas, que están atadas a la
tradición musical del Pacífico. "Puedo hacer un disco comercial, pero siempre vuelvo a mi raíz
porque larespeto.Esaes lacabeza. Ahíse produce todo.Nopuedo tumbar el árbol que da fruto",
dice el maestro'Gualajo',al que lamúsicatambiénle ha servidopara conquistar mujeres: "Lo que
tiene el músico es que es una pantalla que no se puede tapar con el dedo".
El maestro, que habla de sí mismo en tercera persona, fuma Boston y tiene hijos "hasta en
Europa",está segurode que la marimbanosolole generaalegría a él, sino a quienes la escuchen,
no importade dónde sean.Poreso,estáconvencidodel poderde susdones,que explica como "el
que no nace, no nació y se fregó".
'Gualajo'quiere serunasemillaque germineymantengalamúsicafolclóricadel Pacífico.Se siente
orgullosode lascomposicionesde susancestros, del currulao -al que llama "la danza madre"-, de
los bambucos viejos y de la manera como los esclavos hicieron sus primeros instrumentos de
percusión: "Cuando salían de las minas, iban a lavarse el cuerpo. Entonces volteaban el mate
contra el agua y comenzabana tocarlo". Y también, orgulloso de la marimba, a la que juzga como
el instrumento más completo, que lo desvela cuando no lo tiene cerca.

Más contenido relacionado

Similar a Guapi.creación y difusión.1

Autores de marimbas guatemala
Autores de marimbas guatemalaAutores de marimbas guatemala
Autores de marimbas guatemala
Marcos2080
 
Voces De Los Pueblos
Voces De Los PueblosVoces De Los Pueblos
Voces De Los Pueblos
Ramiro Gómez
 
Presente Y Futuro De La Musica
Presente Y Futuro De La MusicaPresente Y Futuro De La Musica
Presente Y Futuro De La Musica
marikillas
 
Educación tango y libertad
Educación tango y libertadEducación tango y libertad
Educación tango y libertad
MIGUEL
 
Audición número 4
Audición número 4Audición número 4
Audición número 4
Meijomecris
 

Similar a Guapi.creación y difusión.1 (20)

El adiós de Charly García a Gustavo
El adiós de Charly García a GustavoEl adiós de Charly García a Gustavo
El adiós de Charly García a Gustavo
 
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
 
Ale
AleAle
Ale
 
Belöp
BelöpBelöp
Belöp
 
Silvestre dangond
Silvestre dangondSilvestre dangond
Silvestre dangond
 
Tangodoc/Uruguay Adentro/Treinta y Tres
Tangodoc/Uruguay Adentro/Treinta y TresTangodoc/Uruguay Adentro/Treinta y Tres
Tangodoc/Uruguay Adentro/Treinta y Tres
 
Nota pdf
Nota pdfNota pdf
Nota pdf
 
Lazaro ros
Lazaro rosLazaro ros
Lazaro ros
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Autores de marimbas guatemala
Autores de marimbas guatemalaAutores de marimbas guatemala
Autores de marimbas guatemala
 
3 Golpes: los Músicos
3 Golpes: los Músicos 3 Golpes: los Músicos
3 Golpes: los Músicos
 
Voces De Los Pueblos
Voces De Los PueblosVoces De Los Pueblos
Voces De Los Pueblos
 
Presente Y Futuro De La Musica
Presente Y Futuro De La MusicaPresente Y Futuro De La Musica
Presente Y Futuro De La Musica
 
Amós Lora "La Nueva Generación del Flamenco"
Amós Lora "La Nueva Generación del Flamenco"Amós Lora "La Nueva Generación del Flamenco"
Amós Lora "La Nueva Generación del Flamenco"
 
Amelita Baltar
Amelita BaltarAmelita Baltar
Amelita Baltar
 
Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”
Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”
Revista a! 44 - Entrevista! “Disfruto la vida, la realidad es hoy”
 
Educación tango y libertad
Educación tango y libertadEducación tango y libertad
Educación tango y libertad
 
Buenaventura.practicas tradicionales.3
Buenaventura.practicas tradicionales.3Buenaventura.practicas tradicionales.3
Buenaventura.practicas tradicionales.3
 
Guapi.práctica tradicional.2
Guapi.práctica tradicional.2Guapi.práctica tradicional.2
Guapi.práctica tradicional.2
 
Audición número 4
Audición número 4Audición número 4
Audición número 4
 

Más de marimba de chonta

Info micrositio Barbacoas
Info micrositio BarbacoasInfo micrositio Barbacoas
Info micrositio Barbacoas
marimba de chonta
 

Más de marimba de chonta (20)

Timbiquí información del micrositio
Timbiquí información del micrositioTimbiquí información del micrositio
Timbiquí información del micrositio
 
Roberto payán información del micrositio
Roberto payán información del micrositioRoberto payán información del micrositio
Roberto payán información del micrositio
 
Santa bárbara información del micrositio
Santa bárbara información del micrositioSanta bárbara información del micrositio
Santa bárbara información del micrositio
 
Olaya herrera información del micrositio
Olaya herrera información del micrositioOlaya herrera información del micrositio
Olaya herrera información del micrositio
 
Magui payán información del micrositio
Magui payán información del micrositioMagui payán información del micrositio
Magui payán información del micrositio
 
Lopez de micay. información del micrositio
Lopez de micay. información del micrositioLopez de micay. información del micrositio
Lopez de micay. información del micrositio
 
La tola. información del micrositio copia
La tola. información del micrositio   copiaLa tola. información del micrositio   copia
La tola. información del micrositio copia
 
Guapi. información del micrositio copia
Guapi. información del micrositio   copiaGuapi. información del micrositio   copia
Guapi. información del micrositio copia
 
Buenaventura. información del micrositio
Buenaventura. información del micrositioBuenaventura. información del micrositio
Buenaventura. información del micrositio
 
Info micrositio Barbacoas
Info micrositio BarbacoasInfo micrositio Barbacoas
Info micrositio Barbacoas
 
Lopez de micay. participación.1
Lopez de micay. participación.1Lopez de micay. participación.1
Lopez de micay. participación.1
 
Timbiquí. participación.1
Timbiquí. participación.1Timbiquí. participación.1
Timbiquí. participación.1
 
Buenaventura.participación.4
Buenaventura.participación.4Buenaventura.participación.4
Buenaventura.participación.4
 
Buenaventura.participación.3
Buenaventura.participación.3Buenaventura.participación.3
Buenaventura.participación.3
 
Manifestación de la marimba
Manifestación de la marimbaManifestación de la marimba
Manifestación de la marimba
 
Buenaventura.participación.2
Buenaventura.participación.2Buenaventura.participación.2
Buenaventura.participación.2
 
Buenaventura.practicas tradicionales.1
Buenaventura.practicas tradicionales.1Buenaventura.practicas tradicionales.1
Buenaventura.practicas tradicionales.1
 
Buenaventura.participación.1
Buenaventura.participación.1Buenaventura.participación.1
Buenaventura.participación.1
 
Buenaventura.formación.2
Buenaventura.formación.2Buenaventura.formación.2
Buenaventura.formación.2
 
Tumaco.creación y difusión.4
Tumaco.creación y difusión.4Tumaco.creación y difusión.4
Tumaco.creación y difusión.4
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 

Guapi.creación y difusión.1

  • 1. José Antonio Torres, el maestro 'Gualajo', mantiene vivo el folclor del Pacífico con su marimba El maestro'Gualajo',unode losmás célebresmarimberos de Colombia, anda sin su instrumento. Hace más de dos meses, su marimba de chonta está 'secuestrada' -como él dice- en una casa del barrioGuabal de Cali,donde él,José AntonioTorres, vivía en arriendo. Como se fue sin pagar dos meses de alquiler, la dueña decidió quitársela. 'Gualajo' es un huérfano sin su instrumento. Ha dejado de tocar a diario. Y no es que añore esta marimba,lade Guabal,específicamente.Loque añora estener un instrumento siempre cerca, de losque él mismo construye, pero que suene dentro de una casa grande, propia, en la que pueda montar su escuela, su taller de marimbas y su sitio de ensayo. "No he podido trabajar lo que sé por la incomodidad soberbia de no tener una casa. De eso me mantengo triste. El día que la consiga se van a abrir puertas", dice el maestro 'Gualajo', con esa vozsegura que repite unayotra vezque ha estadorodandoportodo el país desde hace más de 12 años, cuando salió de su pueblo natal, Guapi, para buscar mejores horizontes. A 'Gualajo'le toca alquilarmarimbasparasus presentaciones,peroparanuestroencuentrosuhijo Jayer,de 25 años,le consigue uninstrumentoprestado.Estáguardado en una casa del tradicional barrio San Antonio, en el suroriente de la ciudad. Apenasllegamos,'Gualajo'empieza a hacerlo sonar. El sonido selvático y acuático de la marimba le dibujaunasonrisa,tan difícil de hallar cuando no está tocando. 'Gualajo' no atiende a nuestras palabras. Parece poseído. Sus dedosfirmesybrillantesse hanentrenadodesde que eraunniño.Su profunda relación con la marimbase marcó para siempre ycomoun pacto de sangre el mismo día de su nacimiento. Nació sobre una marimba. Su papá, José Torres, era un músico reconocido que construía marimbas y otros instrumentos en la casa campesina, de madera y de dos pisos, que habitaba la familia en Sansón, a 15 minutos de Guapi. "Siempre estaba llena de instrumentos. A la hora que nací, no había dónde poner una mesa para acostarme y cortarme el ombligo. Entonces me pusieron sobre una marimba. Desde ahí me acarició la marimba y yo vengo acariciándola también", agrega 'Gualajo', de 58 años. Los nueve hermanosaprendieron a tocar el instrumento. "Me caía tocando la marimba y mi papá me regañaba.Y yo,encimade la marimba,encimade la marimba. Me mandaban a la escuela y de allá me venía porque me gustaba más que el estudio". Con sus hijos, José padre creó el grupo La Marimba y los Espíritus, que se dio a conocer nacionalmentedespuésde aparecerenel programade televisión 'Yuruparí'. "En Guapi, los Torres hemos sido un museo", comenta con evidente orgullo.
  • 2. Desde esa época, 'Gualajo' empezó a interpretar currulaos, bundes, jugas, abosaos, andareles y aguabajos, ritmos tradicionales del Pacífico que le han servido de base para sus propias composiciones. "Soyel hombre increíble paracomponer.Si me da la gana, saco una letra inmediatamente. Eso se llamapoetismo.Soyunpoetaparasacar letras",dice consu poca modestia,tanpoca que es capaz de decir que puede tocar el marimbero que sea, "pero cuando yo toco es otra cosa" o "Colombia por ahorita puede estar tranquila en cuanto a ese instrumento". 'Gualajo' no está lejos de la verdad. Su sabiduría en el 'piano de la selva' ha sido capitalizada por agrupaciones,institucionesyalumnos.CurupirayNaidílohan invitadoagrabar. La Universidadde NuevaYorkse lollevódurante unveranoa dictaruna clase de marimba y el Conservatorio de Cali lo nombró profesor de planta. Por todos lados Comomaestro,'Gualajo'ha enseñadoarespetadasfiguras.Entre ellas,HugoCandelarioGonzález, director del grupo Bahía. Ha ofrecido presentaciones en Francia- en el Festival Le Vigne-, Suiza y Alemania. Como este año volverá a Francia, 'Gualajo' va a reeditar su disco más reciente, 'Esto sí es verdás' (2003), para llevarse mil copias a ese país. El éxito que tuvo en Colombia le augura el de Francia. "La gente lo busca por todos lados y yo estoy tranquilito no má'. Tengo una letra que dice: 'Jesucristo lo que dijo es que viviéramos en paz, si me voy a pasear tranquilito no má'. Si me monto en un carrito, tranquilito nomá'. Si me tomo unos traguitos, tranquilito no má'". Sin pensarlo, 'Gualajo' y su hijo Jayer, que estuvo en Burkina Fasso aprendiendo percusión, empiezan a tocar juntos la marimba. No hablan entre ellos. Jayer aprendió de su papá. "La marimbaesun instrumento de mucha constancia y yo nada más tocaba un ratico y me iba para la calle. Eso le molestaba a él, pero yo solo tenía ocho años", comenta. La tradición de la familia se sigue perpetuando. Así como José Torres creó hacemás de tres décadas una agrupación con sus hijos, 'Gualajo' constituyó hace ocho años la suya, el Grupo Gualajo, e incluyó a su hijo Jayer. Tiene disponibles una veintena de composiciones, listas para ser grabadas, que están atadas a la tradición musical del Pacífico. "Puedo hacer un disco comercial, pero siempre vuelvo a mi raíz porque larespeto.Esaes lacabeza. Ahíse produce todo.Nopuedo tumbar el árbol que da fruto", dice el maestro'Gualajo',al que lamúsicatambiénle ha servidopara conquistar mujeres: "Lo que tiene el músico es que es una pantalla que no se puede tapar con el dedo". El maestro, que habla de sí mismo en tercera persona, fuma Boston y tiene hijos "hasta en Europa",está segurode que la marimbanosolole generaalegría a él, sino a quienes la escuchen, no importade dónde sean.Poreso,estáconvencidodel poderde susdones,que explica como "el que no nace, no nació y se fregó".
  • 3. 'Gualajo'quiere serunasemillaque germineymantengalamúsicafolclóricadel Pacífico.Se siente orgullosode lascomposicionesde susancestros, del currulao -al que llama "la danza madre"-, de los bambucos viejos y de la manera como los esclavos hicieron sus primeros instrumentos de percusión: "Cuando salían de las minas, iban a lavarse el cuerpo. Entonces volteaban el mate contra el agua y comenzabana tocarlo". Y también, orgulloso de la marimba, a la que juzga como el instrumento más completo, que lo desvela cuando no lo tiene cerca.