SlideShare una empresa de Scribd logo
TIMBIQUIINFORMACIÓN DEL MICROSITIO Número # 
TIMBIQUI 
Información del 
micrositio 
RESEÑA HISTÓRICA 
El Municipio de Timbiquí – Cauca , tiene una 
extensión de 1813 Km2 y a una altura de 5 mts 
sobre el nivel del mar , se localiza al Occidente 
del Departamento del Cauca en la Costa Pacífica 
a una distancia de 580 km2 de la capital 
Popayán. Timbiquí tiene una temperatura 
promedio de 28°C, con una altura sobre el nivel 
del mar de 5 mts, los principales ríos que irrigan 
al Municipio son el Río Timbiquí, el Saija y el 
Bubuey, con sus respectivos afluentes. 
Las principales actividades productivas del 
municipio son la agricultura, la pesca , la minería 
y la explotación de madera, también 
contribuyen en menor escala a la economía el 
comercio formal e informal y los empleados del 
Estado. Entre los productos agrícolas más 
representativos podemos mencionar el Arroz, 
Maíz , Coco , Caña y Plátano . De toda esta gama 
de productos el Coco es el que mayor dividendo 
deja para el campesino , porque en la actualidad 
su potencial alcanza para cubrir las necesidades 
locales y comercializar parte en la cuidad de 
Buenaventura , otro producto importante en 
términos de ingresos es la Caña ; debido a la 
gama de productos derivados de ella y que 
también son comercializables en el mercado 
local y regional , estos productos son : La Miel y 
otros dulces y Biche. 
El Municipio de Timbiquí fue Fundado en 1.772 , 
por Francisco Antonio de Mosquera y Andrés 
Saa . Elevado a municipio en 1915 , 
posteriormente herederos de Mosquera tuvieron 
la necesidad de fundar un poblado y cedieron 
tierras de su propiedad que ocupaban unos 
pescadores entre las quebradas de Alonso y de 
Zurzula , para que en este sitio se levantara el 
poblado ; dando origen a Santa Bárbara , 
conocida actualmente como la cabecera 
municipal. Analizando el proceso de 
poblamiento del municipio se puede deducir , 
que los primeros pobladores fueron los 
aborígenes Embera – Wanana provenientes de la 
rivera del rió San Juan. Estos aborígenes fueron 
utilizados por los españoles para las 
explotaciones auríferas en las orillas de los ríos y 
quebradas, hasta que se da el desplazamiento de 
los Indígenas por los Negros a finales del siglo 
XVII , quienes se encargaron del trabajo en las 
minas y los Indígenas básicamente al trabajo 
agrícola 
. 
Ubicación 2°46′ 19″ N 77°39′ 54″O 
Coordenadas: 2°46′ 19″ N 77°39′ 54″O (mapa) 
• Altitud 51 msnm 
• Distancia 2301 km a Popayán 
Superficie 18131 km² 
Fundación 1772 fecha sin acordar1 
Erección 10 de diciembre de 19151 
Población 6028 hab. ([1]) 
Gentilicio Timbiquireños1
TIMBIQUIINFORMACIÓN DEL MICROSITIO| NÚMERO # 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puerto Plata, Santo Domingo
Puerto Plata, Santo DomingoPuerto Plata, Santo Domingo
Puerto Plata, Santo Domingo
roselinsantana
 
San José de Ocoa, Rep. Dom.
San José de Ocoa, Rep. Dom.San José de Ocoa, Rep. Dom.
San José de Ocoa, Rep. Dom.
GaseniaBissainthe
 
ISTMINA CHOCO
ISTMINA CHOCOISTMINA CHOCO
ISTMINA CHOCO
Rafael Gomez
 
Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
Provincia El Seibo - Pamela Nin QuelizProvincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
Pamela Nin Queliz
 
Presentacion Region Piura
Presentacion Region  PiuraPresentacion Region  Piura
Presentacion Region Piura
juan cherre
 
Piura
PiuraPiura
Historia de piura
Historia de piuraHistoria de piura
Historia de piura
antoaly
 
Guapi. información del micrositio copia
Guapi. información del micrositio   copiaGuapi. información del micrositio   copia
Guapi. información del micrositio copia
marimba de chonta
 
Departamento de boyaca
Departamento de boyacaDepartamento de boyaca
Departamento de boyacajuliandivid
 
Provincia de Veraguas
Provincia de VeraguasProvincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
Quimairis1
 
Paisajes de boyaca
Paisajes de boyacaPaisajes de boyaca
Paisajes de boyaca
laura barrera
 
Tríptico VI Región 5° Básico
Tríptico VI Región 5° BásicoTríptico VI Región 5° Básico
Tríptico VI Región 5° Básico
Hector Andrade
 
Departamento De Piura
Departamento De PiuraDepartamento De Piura
Departamento De Piurajoel garcia
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
brian hoyos
 

La actualidad más candente (18)

Puerto Plata, Santo Domingo
Puerto Plata, Santo DomingoPuerto Plata, Santo Domingo
Puerto Plata, Santo Domingo
 
Piura tríptico
Piura trípticoPiura tríptico
Piura tríptico
 
San José de Ocoa, Rep. Dom.
San José de Ocoa, Rep. Dom.San José de Ocoa, Rep. Dom.
San José de Ocoa, Rep. Dom.
 
ISTMINA CHOCO
ISTMINA CHOCOISTMINA CHOCO
ISTMINA CHOCO
 
Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
Provincia El Seibo - Pamela Nin QuelizProvincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
Provincia El Seibo - Pamela Nin Queliz
 
Presentacion Region Piura
Presentacion Region  PiuraPresentacion Region  Piura
Presentacion Region Piura
 
Piura
PiuraPiura
Piura
 
Historia de piura
Historia de piuraHistoria de piura
Historia de piura
 
Guapi. información del micrositio copia
Guapi. información del micrositio   copiaGuapi. información del micrositio   copia
Guapi. información del micrositio copia
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
Departamento de boyaca
Departamento de boyacaDepartamento de boyaca
Departamento de boyaca
 
Provincia de Veraguas
Provincia de VeraguasProvincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
 
Paisajes de boyaca
Paisajes de boyacaPaisajes de boyaca
Paisajes de boyaca
 
Tríptico VI Región 5° Básico
Tríptico VI Región 5° BásicoTríptico VI Región 5° Básico
Tríptico VI Región 5° Básico
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Departamento De Piura
Departamento De PiuraDepartamento De Piura
Departamento De Piura
 
Cundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limitesCundinamarca y sus limites
Cundinamarca y sus limites
 

Similar a Timbiquí información del micrositio

La guajira vrp
La guajira vrpLa guajira vrp
La guajira vrp
varpak
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanarevane01
 
Presentación Municipio de Yumbo
Presentación Municipio de YumboPresentación Municipio de Yumbo
Presentación Municipio de Yumbo
ANGIE ALVEAR ARCE
 
Mi region
Mi regionMi region
Mi region
SENA QUINDIO
 
Revista jiménez
Revista jiménezRevista jiménez
Revista jiménez
orlenyscarol
 
Mi diapositiva osvaldo_candia_
Mi diapositiva osvaldo_candia_Mi diapositiva osvaldo_candia_
Mi diapositiva osvaldo_candia_
Danny Candia
 
Zipaquira 2
Zipaquira 2Zipaquira 2
Zipaquira 2
CamilaAyala25
 
PRESENTACION MUNICIPIO DE RIO SUCIO-HEYSSA LEANDRA MACHADO VALENCIA (1).pptx
PRESENTACION MUNICIPIO DE RIO SUCIO-HEYSSA LEANDRA MACHADO VALENCIA (1).pptxPRESENTACION MUNICIPIO DE RIO SUCIO-HEYSSA LEANDRA MACHADO VALENCIA (1).pptx
PRESENTACION MUNICIPIO DE RIO SUCIO-HEYSSA LEANDRA MACHADO VALENCIA (1).pptx
SandraValencia274522
 
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdfProyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Ivonne Chumpitaz
 
EXPOSICION MANABI.pptx 12347557585900202
EXPOSICION MANABI.pptx 12347557585900202EXPOSICION MANABI.pptx 12347557585900202
EXPOSICION MANABI.pptx 12347557585900202
anthonygarciamolina0
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
sandri rodriguez
 
La GuaJiiraa
La GuaJiiraaLa GuaJiiraa
La GuaJiiraa
sandri rodriguez
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
sandri rodriguez
 
Roberto payán información del micrositio
Roberto payán información del micrositioRoberto payán información del micrositio
Roberto payán información del micrositio
marimba de chonta
 
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todo
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todoJesus david gonzalez 702 jt informatica todo
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todoJesusDGR
 
Barahona
BarahonaBarahona
Barahona
ambarnapoli
 
Municipio de ricaurte
Municipio de ricaurteMunicipio de ricaurte
Municipio de ricaurte
Alexandra01089612
 

Similar a Timbiquí información del micrositio (20)

La guajira vrp
La guajira vrpLa guajira vrp
La guajira vrp
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanare
 
Presentación Municipio de Yumbo
Presentación Municipio de YumboPresentación Municipio de Yumbo
Presentación Municipio de Yumbo
 
Mi region
Mi regionMi region
Mi region
 
Revista jiménez
Revista jiménezRevista jiménez
Revista jiménez
 
Traguen power pdf
Traguen  power pdfTraguen  power pdf
Traguen power pdf
 
Traguen power pdf
Traguen  power pdfTraguen  power pdf
Traguen power pdf
 
Mi diapositiva osvaldo_candia_
Mi diapositiva osvaldo_candia_Mi diapositiva osvaldo_candia_
Mi diapositiva osvaldo_candia_
 
Zipaquira 2
Zipaquira 2Zipaquira 2
Zipaquira 2
 
PRESENTACION MUNICIPIO DE RIO SUCIO-HEYSSA LEANDRA MACHADO VALENCIA (1).pptx
PRESENTACION MUNICIPIO DE RIO SUCIO-HEYSSA LEANDRA MACHADO VALENCIA (1).pptxPRESENTACION MUNICIPIO DE RIO SUCIO-HEYSSA LEANDRA MACHADO VALENCIA (1).pptx
PRESENTACION MUNICIPIO DE RIO SUCIO-HEYSSA LEANDRA MACHADO VALENCIA (1).pptx
 
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdfProyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
Proyecto Bicentenario (1901-1940).pdf
 
EXPOSICION MANABI.pptx 12347557585900202
EXPOSICION MANABI.pptx 12347557585900202EXPOSICION MANABI.pptx 12347557585900202
EXPOSICION MANABI.pptx 12347557585900202
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La GuaJiiraa
La GuaJiiraaLa GuaJiiraa
La GuaJiiraa
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
Roberto payán información del micrositio
Roberto payán información del micrositioRoberto payán información del micrositio
Roberto payán información del micrositio
 
App Lagunas
App LagunasApp Lagunas
App Lagunas
 
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todo
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todoJesus david gonzalez 702 jt informatica todo
Jesus david gonzalez 702 jt informatica todo
 
Barahona
BarahonaBarahona
Barahona
 
Municipio de ricaurte
Municipio de ricaurteMunicipio de ricaurte
Municipio de ricaurte
 

Más de marimba de chonta

Santa bárbara información del micrositio
Santa bárbara información del micrositioSanta bárbara información del micrositio
Santa bárbara información del micrositio
marimba de chonta
 
Olaya herrera información del micrositio
Olaya herrera información del micrositioOlaya herrera información del micrositio
Olaya herrera información del micrositio
marimba de chonta
 
Magui payán información del micrositio
Magui payán información del micrositioMagui payán información del micrositio
Magui payán información del micrositio
marimba de chonta
 
Lopez de micay. información del micrositio
Lopez de micay. información del micrositioLopez de micay. información del micrositio
Lopez de micay. información del micrositio
marimba de chonta
 
La tola. información del micrositio copia
La tola. información del micrositio   copiaLa tola. información del micrositio   copia
La tola. información del micrositio copia
marimba de chonta
 
Buenaventura. información del micrositio
Buenaventura. información del micrositioBuenaventura. información del micrositio
Buenaventura. información del micrositio
marimba de chonta
 
Info micrositio Barbacoas
Info micrositio BarbacoasInfo micrositio Barbacoas
Info micrositio Barbacoas
marimba de chonta
 
Lopez de micay. participación.1
Lopez de micay. participación.1Lopez de micay. participación.1
Lopez de micay. participación.1
marimba de chonta
 
Timbiquí. participación.1
Timbiquí. participación.1Timbiquí. participación.1
Timbiquí. participación.1
marimba de chonta
 
Buenaventura.participación.4
Buenaventura.participación.4Buenaventura.participación.4
Buenaventura.participación.4
marimba de chonta
 
Buenaventura.participación.3
Buenaventura.participación.3Buenaventura.participación.3
Buenaventura.participación.3
marimba de chonta
 
Buenaventura.practicas tradicionales.3
Buenaventura.practicas tradicionales.3Buenaventura.practicas tradicionales.3
Buenaventura.practicas tradicionales.3
marimba de chonta
 
Manifestación de la marimba
Manifestación de la marimbaManifestación de la marimba
Manifestación de la marimba
marimba de chonta
 
Buenaventura.participación.2
Buenaventura.participación.2Buenaventura.participación.2
Buenaventura.participación.2
marimba de chonta
 
Buenaventura.practicas tradicionales.1
Buenaventura.practicas tradicionales.1Buenaventura.practicas tradicionales.1
Buenaventura.practicas tradicionales.1
marimba de chonta
 
Buenaventura.participación.1
Buenaventura.participación.1Buenaventura.participación.1
Buenaventura.participación.1
marimba de chonta
 
Buenaventura.formación.2
Buenaventura.formación.2Buenaventura.formación.2
Buenaventura.formación.2
marimba de chonta
 
Pacifico sur. general
Pacifico sur. generalPacifico sur. general
Pacifico sur. general
marimba de chonta
 
Tumaco.creación y difusión.4
Tumaco.creación y difusión.4Tumaco.creación y difusión.4
Tumaco.creación y difusión.4
marimba de chonta
 
Timbiquí.creación.1
Timbiquí.creación.1Timbiquí.creación.1
Timbiquí.creación.1
marimba de chonta
 

Más de marimba de chonta (20)

Santa bárbara información del micrositio
Santa bárbara información del micrositioSanta bárbara información del micrositio
Santa bárbara información del micrositio
 
Olaya herrera información del micrositio
Olaya herrera información del micrositioOlaya herrera información del micrositio
Olaya herrera información del micrositio
 
Magui payán información del micrositio
Magui payán información del micrositioMagui payán información del micrositio
Magui payán información del micrositio
 
Lopez de micay. información del micrositio
Lopez de micay. información del micrositioLopez de micay. información del micrositio
Lopez de micay. información del micrositio
 
La tola. información del micrositio copia
La tola. información del micrositio   copiaLa tola. información del micrositio   copia
La tola. información del micrositio copia
 
Buenaventura. información del micrositio
Buenaventura. información del micrositioBuenaventura. información del micrositio
Buenaventura. información del micrositio
 
Info micrositio Barbacoas
Info micrositio BarbacoasInfo micrositio Barbacoas
Info micrositio Barbacoas
 
Lopez de micay. participación.1
Lopez de micay. participación.1Lopez de micay. participación.1
Lopez de micay. participación.1
 
Timbiquí. participación.1
Timbiquí. participación.1Timbiquí. participación.1
Timbiquí. participación.1
 
Buenaventura.participación.4
Buenaventura.participación.4Buenaventura.participación.4
Buenaventura.participación.4
 
Buenaventura.participación.3
Buenaventura.participación.3Buenaventura.participación.3
Buenaventura.participación.3
 
Buenaventura.practicas tradicionales.3
Buenaventura.practicas tradicionales.3Buenaventura.practicas tradicionales.3
Buenaventura.practicas tradicionales.3
 
Manifestación de la marimba
Manifestación de la marimbaManifestación de la marimba
Manifestación de la marimba
 
Buenaventura.participación.2
Buenaventura.participación.2Buenaventura.participación.2
Buenaventura.participación.2
 
Buenaventura.practicas tradicionales.1
Buenaventura.practicas tradicionales.1Buenaventura.practicas tradicionales.1
Buenaventura.practicas tradicionales.1
 
Buenaventura.participación.1
Buenaventura.participación.1Buenaventura.participación.1
Buenaventura.participación.1
 
Buenaventura.formación.2
Buenaventura.formación.2Buenaventura.formación.2
Buenaventura.formación.2
 
Pacifico sur. general
Pacifico sur. generalPacifico sur. general
Pacifico sur. general
 
Tumaco.creación y difusión.4
Tumaco.creación y difusión.4Tumaco.creación y difusión.4
Tumaco.creación y difusión.4
 
Timbiquí.creación.1
Timbiquí.creación.1Timbiquí.creación.1
Timbiquí.creación.1
 

Último

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 

Último (20)

39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 

Timbiquí información del micrositio

  • 1. TIMBIQUIINFORMACIÓN DEL MICROSITIO Número # TIMBIQUI Información del micrositio RESEÑA HISTÓRICA El Municipio de Timbiquí – Cauca , tiene una extensión de 1813 Km2 y a una altura de 5 mts sobre el nivel del mar , se localiza al Occidente del Departamento del Cauca en la Costa Pacífica a una distancia de 580 km2 de la capital Popayán. Timbiquí tiene una temperatura promedio de 28°C, con una altura sobre el nivel del mar de 5 mts, los principales ríos que irrigan al Municipio son el Río Timbiquí, el Saija y el Bubuey, con sus respectivos afluentes. Las principales actividades productivas del municipio son la agricultura, la pesca , la minería y la explotación de madera, también contribuyen en menor escala a la economía el comercio formal e informal y los empleados del Estado. Entre los productos agrícolas más representativos podemos mencionar el Arroz, Maíz , Coco , Caña y Plátano . De toda esta gama de productos el Coco es el que mayor dividendo deja para el campesino , porque en la actualidad su potencial alcanza para cubrir las necesidades locales y comercializar parte en la cuidad de Buenaventura , otro producto importante en términos de ingresos es la Caña ; debido a la gama de productos derivados de ella y que también son comercializables en el mercado local y regional , estos productos son : La Miel y otros dulces y Biche. El Municipio de Timbiquí fue Fundado en 1.772 , por Francisco Antonio de Mosquera y Andrés Saa . Elevado a municipio en 1915 , posteriormente herederos de Mosquera tuvieron la necesidad de fundar un poblado y cedieron tierras de su propiedad que ocupaban unos pescadores entre las quebradas de Alonso y de Zurzula , para que en este sitio se levantara el poblado ; dando origen a Santa Bárbara , conocida actualmente como la cabecera municipal. Analizando el proceso de poblamiento del municipio se puede deducir , que los primeros pobladores fueron los aborígenes Embera – Wanana provenientes de la rivera del rió San Juan. Estos aborígenes fueron utilizados por los españoles para las explotaciones auríferas en las orillas de los ríos y quebradas, hasta que se da el desplazamiento de los Indígenas por los Negros a finales del siglo XVII , quienes se encargaron del trabajo en las minas y los Indígenas básicamente al trabajo agrícola . Ubicación 2°46′ 19″ N 77°39′ 54″O Coordenadas: 2°46′ 19″ N 77°39′ 54″O (mapa) • Altitud 51 msnm • Distancia 2301 km a Popayán Superficie 18131 km² Fundación 1772 fecha sin acordar1 Erección 10 de diciembre de 19151 Población 6028 hab. ([1]) Gentilicio Timbiquireños1