SlideShare una empresa de Scribd logo
GUERRA CONTRA 
EL 
NARCOTRAFICO
• HÉCTOR FRANCISCO CAMACHO REYES 
• BUAP 
• DHTIC 
• LIC. RELACIONES INTERNACIONALES 
• PUEBLA, PUEBLA.
UBICACIÓN
• Ubicándose geográficamente en el norte del continente 
americano, se encuentra una de las famosas “potencias” 
emergentes, justo en el sur del enorme moustro que 
representan los Estados Unidos y a la par con América Latina 
se encuentra México, un país lleno de biodiversidad, cultura, 
solidaridad y sobre todo, corrupción, drogas y cárteles.
HISTORIA
• Los narcotraficantes como tal han existido durante mucho tiempo en diversos 
países de Latino América, pero en México sus antecedentes históricos se 
remontan a finales del siglo XIX, pero es en el siglo XX y para ser precisos 
en las décadas de los 80´s y 90´s que estos toman mayor auge. En un 
principio, nacientes del estado de Sinaloa ubicado en el norte del país y para 
fechas actuales extendidos por la gran mayoría de territorio mexicano los 
cárteles de narcotraficantes han sido un actor fundamental dentro de la 
historia mexicana pues estos han estado al frente de muchas ramas 
significativas, por así decirlo, de un país (política, economía, prensa, 
sociedad, etc.)
CÁRTELES
•Cártel de los Beltrán 
Leyva 
•Caballeros templarios 
(cártel) 
•Cártel de Colima 
•Cártel del Milenio 
•María Isabella 
Cordero 
•Cártel de Guadalajara 
•Cártel del Golfo 
•Cártel Independiente 
de Acapulco 
•La Familia 
Michoacana 
•Dolores Guadalupe 
García Escamilla 
•Guerreros Unidos 
•Cártel de Juárez 
•Los Mata Zetas 
•Los Negros 
•Yolanda Ordaz de la 
Cruz 
•Cártel de Sinaloa 
•Cártel de Tijuana 
•Trata de personas en 
México 
•Los Zetas
• Caracterizados por lo general al narcotráfico, también 
estos pueden dedicarse a un sinfín de actividades 
delictivas, como el secuestro, la extorsión, la piratería, 
etc. Actividades que han puesto a temblar a la sociedad 
mexicana y que han provocado muertes, enfrentamientos, 
encabezados de periódicos, y tantos daños colaterales.
ANTECEDENTES
• Para la jornada de elecciones México 2006, el candidato 
por el partido blanquiazul (PAN) Felipe Calderón había 
sido claro con sus propuestas de campaña política, no 
negociar con el crimen organizado y a su vez enfrentarlos 
hasta acabar con este “cáncer”.
• El 11 de diciembre de 2006 se declaró LA GUERRA 
CONTRA EL NARCOTRAFICO
SUCESOS
• Las fuerzas policiales y el ejército emprendió lo que 
puede ser considerado la primera táctica de guerra, el 
Operativo Conjunto Michoacán, provocando que la 
estabilidad de la que gozaban ciertos grupos delictivos 
empezara a tambalear.
• Al inicio de un nuevo año (2007) la tensión por la 
situación que atravesaba el país se volvía más tediosa, los 
periódicos y las noticias en general no hablaban de otra 
cosa más que de muertes, enfrentamientos entre militares 
y narcos, ataques y más ataques, la guerra estaba 
comenzando.
• Como consiguiente del operativo en Michoacán siguieron 
Veracruz seguro y Guerrero seguro, con consecuencias y 
afectaciones muy similares al de su primer semejante, la única 
diferencia, el aumento en los decesos, el incremento de la 
inseguridad. Lo único “bueno” fueron las muy escasas 
detenciones y en algunos casos muertes de los principales 
líderes de los cárteles, nombres como Heriberto Lazcano, La 
Barbie, Arturo Beltrán Leyva, entre otros ocuparon las 8 
columnas para exhibir que el gobierno estaba por el camino 
correcto.
CONSECUENCIAS
• Datos inciertamente oficiales revelan que a lo largo del 
periodo 2006-2012 entre militares, fuerzas policiales, 
narcotraficantes y la sociedad civil en general dan un 
triste total de más de 150,000 muertos.
COMENTARIOS
• : “Hay serias preguntas que hacer sobre la efectividad de 
la estrategia militar del último sexenio. Ha traído consigo 
resultados impredecibles y poco exitosos en cuanto a la 
reducción de la violencia…Y por ello, la erosión de la 
legitimidad de una guerra que nunca contó con una 
estrategia clara, con una serie de objetivos medibles, con 
una visión de éxito cuantificable”. (Dresser, 2012)
• “La responsabilidad del Presidente existe, no por haber 
sido el culpable o ejecutor de la masacre colectiva (como 
pregonan sus malquerientes, omitiendo o relativizando la 
culpabilidad de los criminales) sino por la angustiosa 
inseguridad que persiste en amplias zonas del país”. 
(Krauze, 2012) 
• "Es cierto, las operaciones federales se multiplicaron, y 
lamentablemente hubo abusos. Pero fueron la excepción y 
no la regla y siempre que el gobierno tuvo conocimiento 
se actuó para llevar a la justicia a los responsables" 
(Calderón, 2014)
CONCLUSIÓN
• ¿En verdad México estaba preparado para un enfrentamiento de tal 
magnitud? ¿Cuál fue el beneficio real que nos deja esta guerra? ¿En verdad 
se puede erradicar en su totalidad el narcotráfico?, muchas preguntas y 
muy pocas respuestas. El pueblo mexicano fue víctima de su propio 
gobierno, un gobierno ineficaz, que expuso a sus ciudadanos a la barbarie, 
un gobierno que mantuvo en secreto las verdaderas brutalidades de la 
guerra, un gobierno que lo único que hizo con esta lucha fue mostrarle al 
mismo México y al mundo que el país se encuentra infestado de 
corrupción, de malos manejos, de narcotraficantes con un poderío 
sorprendente, un gobierno que a la fecha se excusa y entre todos se echan 
la culpa. ¿Quién es el culpable y la victima? Esa puede ser la pregunta más 
importante, si el gobierno que llevo a cabo una estrategia sin pies ni 
cabeza, el crimen organizado que forma parte de nuestro país desde tiempo 
atrás y que día a día crece o la sociedad que como todos los actores se vio 
afectada, una sociedad que con el paso de cientos de años solamente ha 
aguantado y ha seguido adelante.
• EL SEXENIO DE LA MUERTE. (Noviembre de 2012). PROCESO. 
• Calderón, F. c. (16 de septiembre de 2014). Reconoce Calderón 
abusos en la guerra contra el narcotráfico. LA JORNADA. 
• Dresser, D. (15 de Octubre de 2012). Repensar la guerra. Reforma. 
• Krauze, E. (25 de noviembre de 2012). Las memorias de Calderón. 
El siglo de Torreón. 
• NOTIMEX. (16 de Abril de 2012). Hacienda estima que 10,000 mdd 
en México son de actividades ilícitas. CNN MÉXICO. 
• Redacción. (21 de octubre de 2013). En 8 años, la guerra contra las 
drogas de México acumula más muertos que 10 años de guerra en 
Vietnam. SIN EMBARGO.mx. 
• Vergara, R. (12 de Enero de 2012). “Maquilla” gobierno de Calderón 
cifra de muertos por guerra antinarco: PRD. PROCESO. 
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotraficoDIEGO_1602
 
Presentación de MORENA A.C.
Presentación de MORENA A.C. Presentación de MORENA A.C.
Presentación de MORENA A.C.
Hugo Rodríguez
 
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en GuatemalaPpt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
ligiamonteros
 
Dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Dictaduras en America Latina y el Plan CondorDictaduras en America Latina y el Plan Condor
Dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Pablo Calle
 
El Nacionalismo en América Latina
El Nacionalismo en América LatinaEl Nacionalismo en América Latina
El Nacionalismo en América Latina
laudelina alba diaz
 
Narcotráfico y crimen organizado
Narcotráfico y crimen organizadoNarcotráfico y crimen organizado
Narcotráfico y crimen organizado
FARO
 
TEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución MexicanaTEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución Mexicana
Angélica Ruiz León
 
Narcotrafico en Mexico
Narcotrafico en MexicoNarcotrafico en Mexico
Narcotrafico en Mexico
Evi Chan
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
l93andry
 
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y BrasilEl populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
Sergio Herrera
 
La RevolucióN Mexicana
La RevolucióN MexicanaLa RevolucióN Mexicana
La RevolucióN Mexicanaguest4cc4482
 
Narcotrafico ppt
Narcotrafico pptNarcotrafico ppt
Narcotrafico ppt
Mafer Annie
 
Biografía Porfirio Díaz
Biografía Porfirio DíazBiografía Porfirio Díaz
Biografía Porfirio Díaz
Daniel Reynaga
 
Plutarco elías calles
Plutarco elías callesPlutarco elías calles
Plutarco elías calles
Angela Montero
 
Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009
Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009
Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009
Rogelio Vega Ll
 
Narcotrafico en-mexico-Ensayo
Narcotrafico en-mexico-EnsayoNarcotrafico en-mexico-Ensayo
Narcotrafico en-mexico-Ensayo
rosyriv
 
Las dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Las dictaduras  en America Latina y el Plan CondorLas dictaduras  en America Latina y el Plan Condor
Las dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Odalis Martinez
 
Los zetas by Jorge Cazar
Los zetas by Jorge CazarLos zetas by Jorge Cazar
Los zetas by Jorge Cazar
jorgecazar
 
Bogotazo
BogotazoBogotazo
Bogotazojacju
 

La actualidad más candente (20)

El narcotrafico
El narcotraficoEl narcotrafico
El narcotrafico
 
Presentación de MORENA A.C.
Presentación de MORENA A.C. Presentación de MORENA A.C.
Presentación de MORENA A.C.
 
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en GuatemalaPpt epoca revolucionaria en Guatemala
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
 
Dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Dictaduras en America Latina y el Plan CondorDictaduras en America Latina y el Plan Condor
Dictaduras en America Latina y el Plan Condor
 
El Nacionalismo en América Latina
El Nacionalismo en América LatinaEl Nacionalismo en América Latina
El Nacionalismo en América Latina
 
Narcotráfico y crimen organizado
Narcotráfico y crimen organizadoNarcotráfico y crimen organizado
Narcotráfico y crimen organizado
 
Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz CortinesAdolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz Cortines
 
TEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución MexicanaTEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución Mexicana
 
Narcotrafico en Mexico
Narcotrafico en MexicoNarcotrafico en Mexico
Narcotrafico en Mexico
 
Narcotrafico presentación
Narcotrafico presentaciónNarcotrafico presentación
Narcotrafico presentación
 
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y BrasilEl populismo en Mexico,Argentina y Brasil
El populismo en Mexico,Argentina y Brasil
 
La RevolucióN Mexicana
La RevolucióN MexicanaLa RevolucióN Mexicana
La RevolucióN Mexicana
 
Narcotrafico ppt
Narcotrafico pptNarcotrafico ppt
Narcotrafico ppt
 
Biografía Porfirio Díaz
Biografía Porfirio DíazBiografía Porfirio Díaz
Biografía Porfirio Díaz
 
Plutarco elías calles
Plutarco elías callesPlutarco elías calles
Plutarco elías calles
 
Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009
Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009
Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009
 
Narcotrafico en-mexico-Ensayo
Narcotrafico en-mexico-EnsayoNarcotrafico en-mexico-Ensayo
Narcotrafico en-mexico-Ensayo
 
Las dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Las dictaduras  en America Latina y el Plan CondorLas dictaduras  en America Latina y el Plan Condor
Las dictaduras en America Latina y el Plan Condor
 
Los zetas by Jorge Cazar
Los zetas by Jorge CazarLos zetas by Jorge Cazar
Los zetas by Jorge Cazar
 
Bogotazo
BogotazoBogotazo
Bogotazo
 

Similar a Guerra contra el narcotrafico»

Guerra contra el narcotrafico en mexico
Guerra contra el narcotrafico en mexicoGuerra contra el narcotrafico en mexico
Guerra contra el narcotrafico en mexicoAndres Ortiz
 
Dossier libera méxico, la guerra invisible
Dossier libera  méxico, la guerra invisibleDossier libera  méxico, la guerra invisible
Dossier libera méxico, la guerra invisibleCarlos Cruz
 
El narco en el sexenio de felipe calderon
El narco en el sexenio de felipe calderonEl narco en el sexenio de felipe calderon
El narco en el sexenio de felipe calderon
karmaboy
 
Las tragedias de lopez
Las tragedias de lopezLas tragedias de lopez
Las tragedias de lopez
LaCarpetaPurpura
 
El impacto económico del narcotráfico en méxico
El impacto económico del narcotráfico en méxicoEl impacto económico del narcotráfico en méxico
El impacto económico del narcotráfico en méxicomarthiitajmz
 
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón CastroEl narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
alondrithagc
 
La intervención criminal de estados unidos en honduras
La intervención criminal de estados unidos en hondurasLa intervención criminal de estados unidos en honduras
La intervención criminal de estados unidos en hondurasCrónicas del despojo
 
Narcoen mexico
Narcoen mexicoNarcoen mexico
Narcoen mexico
AlexArras
 
Gobernabilidad y-convivencia-democratica-en-al
Gobernabilidad y-convivencia-democratica-en-alGobernabilidad y-convivencia-democratica-en-al
Gobernabilidad y-convivencia-democratica-en-al
FiorellaHernandez5
 
La Carpeta Purpura 838
La Carpeta Purpura 838La Carpeta Purpura 838
La Carpeta Purpura 838
LaCarpetaPurpura
 
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Carolina Lopez
 
Narcocorridos
NarcocorridosNarcocorridos
México Violento
México ViolentoMéxico Violento
México Violento
Solcitorama
 
Narcotráfico en México
Narcotráfico en MéxicoNarcotráfico en México
Narcotráfico en México
AdryhannaLat
 
Narcotrafico en colombia
Narcotrafico en colombiaNarcotrafico en colombia
Narcotrafico en colombia
Sergio Muñoz
 
Narcotrafico en-mexico
Narcotrafico en-mexicoNarcotrafico en-mexico
Narcotrafico en-mexico
rosyriv
 
Guerra contra el narcotráfico en mexico
Guerra contra el narcotráfico en mexicoGuerra contra el narcotráfico en mexico
Guerra contra el narcotráfico en mexico
brando9
 

Similar a Guerra contra el narcotrafico» (20)

Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Guerra contra el narcotrafico en mexico
Guerra contra el narcotrafico en mexicoGuerra contra el narcotrafico en mexico
Guerra contra el narcotrafico en mexico
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
 
Dossier libera méxico, la guerra invisible
Dossier libera  méxico, la guerra invisibleDossier libera  méxico, la guerra invisible
Dossier libera méxico, la guerra invisible
 
El narco en el sexenio de felipe calderon
El narco en el sexenio de felipe calderonEl narco en el sexenio de felipe calderon
El narco en el sexenio de felipe calderon
 
Las tragedias de lopez
Las tragedias de lopezLas tragedias de lopez
Las tragedias de lopez
 
El impacto económico del narcotráfico en méxico
El impacto económico del narcotráfico en méxicoEl impacto económico del narcotráfico en méxico
El impacto económico del narcotráfico en méxico
 
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón CastroEl narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
El narcotráfico en México ensayo-Alondra Girón Castro
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
La intervención criminal de estados unidos en honduras
La intervención criminal de estados unidos en hondurasLa intervención criminal de estados unidos en honduras
La intervención criminal de estados unidos en honduras
 
Narcoen mexico
Narcoen mexicoNarcoen mexico
Narcoen mexico
 
Gobernabilidad y-convivencia-democratica-en-al
Gobernabilidad y-convivencia-democratica-en-alGobernabilidad y-convivencia-democratica-en-al
Gobernabilidad y-convivencia-democratica-en-al
 
La Carpeta Purpura 838
La Carpeta Purpura 838La Carpeta Purpura 838
La Carpeta Purpura 838
 
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
Narcotrafico en mexico (ambito social y economico)
 
Narcocorridos
NarcocorridosNarcocorridos
Narcocorridos
 
México Violento
México ViolentoMéxico Violento
México Violento
 
Narcotráfico en México
Narcotráfico en MéxicoNarcotráfico en México
Narcotráfico en México
 
Narcotrafico en colombia
Narcotrafico en colombiaNarcotrafico en colombia
Narcotrafico en colombia
 
Narcotrafico en-mexico
Narcotrafico en-mexicoNarcotrafico en-mexico
Narcotrafico en-mexico
 
Guerra contra el narcotráfico en mexico
Guerra contra el narcotráfico en mexicoGuerra contra el narcotráfico en mexico
Guerra contra el narcotráfico en mexico
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 

Guerra contra el narcotrafico»

  • 1. GUERRA CONTRA EL NARCOTRAFICO
  • 2. • HÉCTOR FRANCISCO CAMACHO REYES • BUAP • DHTIC • LIC. RELACIONES INTERNACIONALES • PUEBLA, PUEBLA.
  • 4. • Ubicándose geográficamente en el norte del continente americano, se encuentra una de las famosas “potencias” emergentes, justo en el sur del enorme moustro que representan los Estados Unidos y a la par con América Latina se encuentra México, un país lleno de biodiversidad, cultura, solidaridad y sobre todo, corrupción, drogas y cárteles.
  • 6. • Los narcotraficantes como tal han existido durante mucho tiempo en diversos países de Latino América, pero en México sus antecedentes históricos se remontan a finales del siglo XIX, pero es en el siglo XX y para ser precisos en las décadas de los 80´s y 90´s que estos toman mayor auge. En un principio, nacientes del estado de Sinaloa ubicado en el norte del país y para fechas actuales extendidos por la gran mayoría de territorio mexicano los cárteles de narcotraficantes han sido un actor fundamental dentro de la historia mexicana pues estos han estado al frente de muchas ramas significativas, por así decirlo, de un país (política, economía, prensa, sociedad, etc.)
  • 8. •Cártel de los Beltrán Leyva •Caballeros templarios (cártel) •Cártel de Colima •Cártel del Milenio •María Isabella Cordero •Cártel de Guadalajara •Cártel del Golfo •Cártel Independiente de Acapulco •La Familia Michoacana •Dolores Guadalupe García Escamilla •Guerreros Unidos •Cártel de Juárez •Los Mata Zetas •Los Negros •Yolanda Ordaz de la Cruz •Cártel de Sinaloa •Cártel de Tijuana •Trata de personas en México •Los Zetas
  • 9. • Caracterizados por lo general al narcotráfico, también estos pueden dedicarse a un sinfín de actividades delictivas, como el secuestro, la extorsión, la piratería, etc. Actividades que han puesto a temblar a la sociedad mexicana y que han provocado muertes, enfrentamientos, encabezados de periódicos, y tantos daños colaterales.
  • 11. • Para la jornada de elecciones México 2006, el candidato por el partido blanquiazul (PAN) Felipe Calderón había sido claro con sus propuestas de campaña política, no negociar con el crimen organizado y a su vez enfrentarlos hasta acabar con este “cáncer”.
  • 12. • El 11 de diciembre de 2006 se declaró LA GUERRA CONTRA EL NARCOTRAFICO
  • 14. • Las fuerzas policiales y el ejército emprendió lo que puede ser considerado la primera táctica de guerra, el Operativo Conjunto Michoacán, provocando que la estabilidad de la que gozaban ciertos grupos delictivos empezara a tambalear.
  • 15. • Al inicio de un nuevo año (2007) la tensión por la situación que atravesaba el país se volvía más tediosa, los periódicos y las noticias en general no hablaban de otra cosa más que de muertes, enfrentamientos entre militares y narcos, ataques y más ataques, la guerra estaba comenzando.
  • 16. • Como consiguiente del operativo en Michoacán siguieron Veracruz seguro y Guerrero seguro, con consecuencias y afectaciones muy similares al de su primer semejante, la única diferencia, el aumento en los decesos, el incremento de la inseguridad. Lo único “bueno” fueron las muy escasas detenciones y en algunos casos muertes de los principales líderes de los cárteles, nombres como Heriberto Lazcano, La Barbie, Arturo Beltrán Leyva, entre otros ocuparon las 8 columnas para exhibir que el gobierno estaba por el camino correcto.
  • 18. • Datos inciertamente oficiales revelan que a lo largo del periodo 2006-2012 entre militares, fuerzas policiales, narcotraficantes y la sociedad civil en general dan un triste total de más de 150,000 muertos.
  • 20. • : “Hay serias preguntas que hacer sobre la efectividad de la estrategia militar del último sexenio. Ha traído consigo resultados impredecibles y poco exitosos en cuanto a la reducción de la violencia…Y por ello, la erosión de la legitimidad de una guerra que nunca contó con una estrategia clara, con una serie de objetivos medibles, con una visión de éxito cuantificable”. (Dresser, 2012)
  • 21. • “La responsabilidad del Presidente existe, no por haber sido el culpable o ejecutor de la masacre colectiva (como pregonan sus malquerientes, omitiendo o relativizando la culpabilidad de los criminales) sino por la angustiosa inseguridad que persiste en amplias zonas del país”. (Krauze, 2012) • "Es cierto, las operaciones federales se multiplicaron, y lamentablemente hubo abusos. Pero fueron la excepción y no la regla y siempre que el gobierno tuvo conocimiento se actuó para llevar a la justicia a los responsables" (Calderón, 2014)
  • 23. • ¿En verdad México estaba preparado para un enfrentamiento de tal magnitud? ¿Cuál fue el beneficio real que nos deja esta guerra? ¿En verdad se puede erradicar en su totalidad el narcotráfico?, muchas preguntas y muy pocas respuestas. El pueblo mexicano fue víctima de su propio gobierno, un gobierno ineficaz, que expuso a sus ciudadanos a la barbarie, un gobierno que mantuvo en secreto las verdaderas brutalidades de la guerra, un gobierno que lo único que hizo con esta lucha fue mostrarle al mismo México y al mundo que el país se encuentra infestado de corrupción, de malos manejos, de narcotraficantes con un poderío sorprendente, un gobierno que a la fecha se excusa y entre todos se echan la culpa. ¿Quién es el culpable y la victima? Esa puede ser la pregunta más importante, si el gobierno que llevo a cabo una estrategia sin pies ni cabeza, el crimen organizado que forma parte de nuestro país desde tiempo atrás y que día a día crece o la sociedad que como todos los actores se vio afectada, una sociedad que con el paso de cientos de años solamente ha aguantado y ha seguido adelante.
  • 24. • EL SEXENIO DE LA MUERTE. (Noviembre de 2012). PROCESO. • Calderón, F. c. (16 de septiembre de 2014). Reconoce Calderón abusos en la guerra contra el narcotráfico. LA JORNADA. • Dresser, D. (15 de Octubre de 2012). Repensar la guerra. Reforma. • Krauze, E. (25 de noviembre de 2012). Las memorias de Calderón. El siglo de Torreón. • NOTIMEX. (16 de Abril de 2012). Hacienda estima que 10,000 mdd en México son de actividades ilícitas. CNN MÉXICO. • Redacción. (21 de octubre de 2013). En 8 años, la guerra contra las drogas de México acumula más muertos que 10 años de guerra en Vietnam. SIN EMBARGO.mx. • Vergara, R. (12 de Enero de 2012). “Maquilla” gobierno de Calderón cifra de muertos por guerra antinarco: PRD. PROCESO. BIBLIOGRAFIA