SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento Regeneración Nacional A.C.
MARCO CONSTITUCIONAL
Constitución política de los estados unidos mexicanos
 Artículo 9o. No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse
  pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los
  ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los
  asuntos políticos del país. Ninguna reunión armada, tiene derecho de
  deliberar.

Código civil federal
TITULO DECIMO PRIMERO
De las Asociaciones y de las Sociedades
I.- De las Asociaciones
 Artículo 2670.- Cuando varios individuos convinieren en reunirse, de
   manera que no sea enteramente transitoria, para realizar un fin común
   que no esté prohibido por la ley y que no tenga carácter
   preponderantemente económico, constituyen una asociación.
LAS TRES TRANSFORMACIONES DE
            MÉXICO

 “Han habido tres transformaciones en la historia de
 México: la Independencia, la Reforma y la Revolución,
 y nosotros queremos llevar la cuarta y la vamos a lograr
 sin violencia, de forma pacífica y con la participación
 organizada del pueblo.”

                       Andrés Manuel López Obrador
MOVIMIENTO SOCIAL
Un movimiento social es la agrupación no formal de
individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio-
políticas que tiene como finalidad el cambio social.



Fraude 2006      Movimiento social         morena a.c.
ANTECEDENTES
 Después del fraude de 2006 el movimiento inicia
  la resistencia civil pacífica.
 La Convención Nacional Democrática proclama a
 Andrés Manuel López Obrador "presidente
  legítimo" de México.
 El presidente legítimo de México Andrés Manuel
  López Obrador recorre varias veces el país para
  organizar desde abajo y con la gente lo que a la
  postre seria el movimiento regeneración nacional.
morena
  MOVIMIENTO REGENERACION NACIONAL A.C.



 Nace como una fuerza social del pueblo mexicano que
 propone transformar el país, por la vía pacífica y
 democrática, a partir de la organización ciudadana de
 base.
Morena movimiento y asociación
             civil
 El dos de octubre del 2011 se llevó a cabo la
  asamblea de constitución del Movimiento
  Regeneración Nacional (MORENA), en el
  Auditorio Nacional ahí participaron más de 10 mil
  personas.
 La constitución del Movimiento Regeneración
  Nacional (MORENA) como asociación civil, el
  pasado dos de octubre, reafirmó su carácter
  ciudadano y su determinación de transformar a
  México, mediante la organización y la
  movilización de la gente.
Quienes conforman morena
 Forman       parte       de       este      movimiento
 indígenas, campesinos, pescadores, obreros, trabajado
 res
 independientes, maestros, estudiantes, profesionistas,
 comunicadores,       productores      del     campo     –
 comuneros, ejidatarios o pequeños propietarios–
 artesanos, artistas, intelectuales, científicos, comercia
 ntes y empresarios.
Los integrantes
 Morena cuenta con 2 mil 217 comités municipales y 37
 mil 453 comités seccionales, integrados por 179 mil
 dirigentes. Igualmente, son "protagonistas del cambio
 verdadero" 4 millones 121 mil ciudadanos.

 http://www.apuntateamorena.mx/
ESTRUCTURA Y ORGANIZACION
 La estructura de organización del MORENA es una pirámide invertida.
  El soporte fundamental del Movimiento son los protagonistas del
  cambio verdadero, los representantes del Gobierno Legítimo y los
  miembros de los Comités seccionales y municipales, que tienen la
  facultad de decidir democráticamente la organización, las estrategias y
  los asuntos de interés público.
 Con el objetivo de cumplir con las tareas inmediatas, la asamblea del
  MORENA eligió una coordinación provisional, que se mantendrá hasta
  noviembre de 2012, cuando se realice el primer Congreso Nacional del
  MORENA, después de un proceso de asambleas democráticas en los
  municipios y estados del país.
 Los órganos de coordinación nacional del MORENA son el Consejo
  Consultivo, el Comité Ejecutivo y los representantes estatales y
  distritales.
 En el Consejo Consultivo participan especialistas e intelectuales
  independientes que elaboraron el Proyecto Alternativo de Nación .
PENSAMIENTO PLURAL
 En MORENA no existe un pensamiento único, es un
 movimiento amplio, plural e incluyente, integrado por
 ciudadanos de distintas corrientes de pensamiento.
 Hay católicos, evangélicos, creyentes de otras
 religiones, agnósticos, ateos y libres pensadores. Los
 integrantes de MORENA pueden participar al mismo
 tiempo en otras organizaciones políticas, sociales y
 ciudadanas.
Democracia participativa
 A todos nos une el objetivo de transformar la vida pública
  de México. A eso convoca MORENA a movimientos
  sociales y ciudadanos, a mujeres y a hombres de buena
  voluntad, a que construyamos un nuevo Pacto Social, un
  acuerdo donde realmente se respeten los derechos de los
  ciudadanos, la democracia participativa y la Constitución
 El poder de los ciudadanos logrará los cambios. Por eso
  MORENA esta a favor del referéndum, el plebiscito, la
  consulta y la revocación de mandato como instrumentos de
  la democracia participativa para controlar a los
  gobernantes.
¡Únete a morena!
 “Cuando     decimos MORENA decimos hermano;
  decimos río, decimos pueblo, decimos árbol, decimos
  lluvia, decimos maíz, decimos paz, decimos
  frijol, decimos flor de calabaza, decimos sol, decimos
  luna, decimos viento, decimos canto, decimos
  abuelos, decimos hijos, decimos vida.”
 “Vida renovada. Vida digna. Vida dichosa. Vida
  compartida en libertad. Viva MORENA.”

                                        Laura Esquivel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partidos politicos de venezuela
Partidos politicos de venezuelaPartidos politicos de venezuela
Partidos politicos de venezuela
oswa2102
 
Partidos Políticos y Sistema de Partidos en Chile
Partidos Políticos y Sistema de Partidos en ChilePartidos Políticos y Sistema de Partidos en Chile
Partidos Políticos y Sistema de Partidos en Chile
cgtorres
 
Presentación partido acción nacional
Presentación partido acción nacionalPresentación partido acción nacional
Presentación partido acción nacionalmarianoprdmd
 
Democracia como sistema de gobierno
Democracia como sistema de gobiernoDemocracia como sistema de gobierno
Democracia como sistema de gobiernoDar Farewell
 
Sistema político colombiano
Sistema político colombianoSistema político colombiano
Sistema político colombiano
100ciassociales
 
Partidos Políticos de México
Partidos Políticos de MéxicoPartidos Políticos de México
Partidos Políticos de México
RogerMax100
 
Estado social y estado liberal
Estado social y estado liberalEstado social y estado liberal
Estado social y estado liberalEdinfantilEva
 
Clasificación de los Derechos Humanos
Clasificación de los Derechos HumanosClasificación de los Derechos Humanos
Clasificación de los Derechos Humanos
Fmorin84
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAkarenciaBarrera
 
Partidos Politicos en Colombia
Partidos Politicos en ColombiaPartidos Politicos en Colombia
Partidos Politicos en Colombiakerenbaron123
 
Ciudadanía e Integración
Ciudadanía e IntegraciónCiudadanía e Integración
Ciudadanía e Integración
tareassolidarias
 
Democracia en América Latina
Democracia en América LatinaDemocracia en América Latina
Democracia en América Latina
Antonio Mosquera
 
ParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaKatina Espinoza
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazreveaviles
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Martha Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Partidos politicos de venezuela
Partidos politicos de venezuelaPartidos politicos de venezuela
Partidos politicos de venezuela
 
PRD
PRD PRD
PRD
 
Partidos Políticos y Sistema de Partidos en Chile
Partidos Políticos y Sistema de Partidos en ChilePartidos Políticos y Sistema de Partidos en Chile
Partidos Políticos y Sistema de Partidos en Chile
 
Presentación partido acción nacional
Presentación partido acción nacionalPresentación partido acción nacional
Presentación partido acción nacional
 
Democracia como sistema de gobierno
Democracia como sistema de gobiernoDemocracia como sistema de gobierno
Democracia como sistema de gobierno
 
Sistema político colombiano
Sistema político colombianoSistema político colombiano
Sistema político colombiano
 
Partidos Políticos de México
Partidos Políticos de MéxicoPartidos Políticos de México
Partidos Políticos de México
 
Organizacion Electoral
Organizacion ElectoralOrganizacion Electoral
Organizacion Electoral
 
Estado social y estado liberal
Estado social y estado liberalEstado social y estado liberal
Estado social y estado liberal
 
Gustavo díaz-ordaz-1
Gustavo díaz-ordaz-1Gustavo díaz-ordaz-1
Gustavo díaz-ordaz-1
 
Clasificación de los Derechos Humanos
Clasificación de los Derechos HumanosClasificación de los Derechos Humanos
Clasificación de los Derechos Humanos
 
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIAHISTORIA DE LA DEMOCRACIA
HISTORIA DE LA DEMOCRACIA
 
Partidos Politicos en Colombia
Partidos Politicos en ColombiaPartidos Politicos en Colombia
Partidos Politicos en Colombia
 
Ciudadanía e Integración
Ciudadanía e IntegraciónCiudadanía e Integración
Ciudadanía e Integración
 
Democracia en América Latina
Democracia en América LatinaDemocracia en América Latina
Democracia en América Latina
 
ParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTicaParticipacióN PolíTica
ParticipacióN PolíTica
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordaz
 
El sufragio 2
El sufragio 2El sufragio 2
El sufragio 2
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
 
VIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIAVIOLENCIA EN COLOMBIA
VIOLENCIA EN COLOMBIA
 

Destacado

Power point morena
Power point morenaPower point morena
Power point morenaGri Sel
 
Declaracion de principios morena
Declaracion de principios morenaDeclaracion de principios morena
Declaracion de principios morena
AMLO-MORENA
 
Programa morena
Programa morenaPrograma morena
Programa morena
AMLO-MORENA
 
Declaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENADeclaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENA
morena_si
 
Libro proyecto alternativo de nacion
Libro proyecto alternativo de nacionLibro proyecto alternativo de nacion
Libro proyecto alternativo de nacionMartin Triana
 
Regeneración No.28
Regeneración No.28Regeneración No.28
Regeneración No.28
morena_si
 
Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015
Morena
 
Presentacion morena a.c. (1)[1]
Presentacion morena a.c. (1)[1]Presentacion morena a.c. (1)[1]
Presentacion morena a.c. (1)[1]
marcosori
 
Posiciones anatomicas y usos
Posiciones anatomicas y usosPosiciones anatomicas y usos
Posiciones anatomicas y usosKatthy Ca
 
Posicion del terapeuta.....terapia basada en soluciones
Posicion del terapeuta.....terapia basada en solucionesPosicion del terapeuta.....terapia basada en soluciones
Posicion del terapeuta.....terapia basada en soluciones
David Vasquez Cardenas
 
Nueva alianza
Nueva alianzaNueva alianza
Posturas recomendadas para dar masaje
Posturas recomendadas para dar masajePosturas recomendadas para dar masaje
Posturas recomendadas para dar masajemuktenor
 
Ergonomia fisioterapia
Ergonomia fisioterapia Ergonomia fisioterapia
Ergonomia fisioterapia
kmariela
 
Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
maudoctor
 
Posiciones en Fisioterapia y Tecnicas
Posiciones en Fisioterapia y TecnicasPosiciones en Fisioterapia y Tecnicas
Posiciones en Fisioterapia y Tecnicas
3 N
 
Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Ernesto Lopez
 
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODFPlanimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
maudoctor
 
Posiciones anatómicas aplicadas en enfermeria
Posiciones anatómicas aplicadas en enfermeriaPosiciones anatómicas aplicadas en enfermeria
Posiciones anatómicas aplicadas en enfermeria
florensio ortiz santos
 

Destacado (20)

Power point morena
Power point morenaPower point morena
Power point morena
 
Declaracion de principios morena
Declaracion de principios morenaDeclaracion de principios morena
Declaracion de principios morena
 
Programa morena
Programa morenaPrograma morena
Programa morena
 
Declaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENADeclaracion de principios MORENA
Declaracion de principios MORENA
 
Libro proyecto alternativo de nacion
Libro proyecto alternativo de nacionLibro proyecto alternativo de nacion
Libro proyecto alternativo de nacion
 
Regeneración No.28
Regeneración No.28Regeneración No.28
Regeneración No.28
 
Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015
 
Presentacion morena a.c. (1)[1]
Presentacion morena a.c. (1)[1]Presentacion morena a.c. (1)[1]
Presentacion morena a.c. (1)[1]
 
Posiciones anatomicas y usos
Posiciones anatomicas y usosPosiciones anatomicas y usos
Posiciones anatomicas y usos
 
Posicion del terapeuta.....terapia basada en soluciones
Posicion del terapeuta.....terapia basada en solucionesPosicion del terapeuta.....terapia basada en soluciones
Posicion del terapeuta.....terapia basada en soluciones
 
Nueva alianza
Nueva alianzaNueva alianza
Nueva alianza
 
Anatomia y fisiologia CCUR-MED
Anatomia y fisiologia CCUR-MEDAnatomia y fisiologia CCUR-MED
Anatomia y fisiologia CCUR-MED
 
Posturas recomendadas para dar masaje
Posturas recomendadas para dar masajePosturas recomendadas para dar masaje
Posturas recomendadas para dar masaje
 
Ergonomia fisioterapia
Ergonomia fisioterapia Ergonomia fisioterapia
Ergonomia fisioterapia
 
Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
 
Posiciones en Fisioterapia y Tecnicas
Posiciones en Fisioterapia y TecnicasPosiciones en Fisioterapia y Tecnicas
Posiciones en Fisioterapia y Tecnicas
 
Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Reeducacion muscular
Reeducacion muscular
 
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODFPlanimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
 
Posiciones anatómicas aplicadas en enfermeria
Posiciones anatómicas aplicadas en enfermeriaPosiciones anatómicas aplicadas en enfermeria
Posiciones anatómicas aplicadas en enfermeria
 
Radiologia extraorales
Radiologia extraoralesRadiologia extraorales
Radiologia extraorales
 

Similar a Presentación de MORENA A.C.

Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombiaalexismolina66
 
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01Priscila Zetace
 
Regeneración No.26
Regeneración No.26Regeneración No.26
Regeneración No.26
morena_si
 
Democracia en Puebla presentación
Democracia en Puebla presentaciónDemocracia en Puebla presentación
Democracia en Puebla presentación
Luis Cabrera
 
Hist descarg
Hist descargHist descarg
Hist descargUNAM
 
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS  PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS Samira Perez
 
Declaración de principios morena
Declaración de principios morenaDeclaración de principios morena
Declaración de principios morenaAlxEchartea
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
Sitios Web, SA CV
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
Ricardo Flores Magón
 
Expo Ekipo Sujetos Pan
Expo Ekipo Sujetos PanExpo Ekipo Sujetos Pan
Expo Ekipo Sujetos PanMarinBarnett
 
Vamos Colombia
Vamos Colombia Vamos Colombia
Vamos Colombia
Javier Arteaga
 
MORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de PrincipiosMORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de Principios
Instituto de Formación y Capacitación
 
Principios de morena
Principios de morenaPrincipios de morena
Principios de morenajorgealanrs
 
Proyecto Constitución Política de la CDMX
Proyecto Constitución Política de la CDMXProyecto Constitución Política de la CDMX
Proyecto Constitución Política de la CDMX
Universidad Ius Semper
 
Movimiento ciudadano
Movimiento ciudadanoMovimiento ciudadano
Movimiento ciudadano
dany mancilla
 
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso SocialSme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso SocialMartin Triana
 
Boletin de Prensa SME 18 de Marzo
Boletin de Prensa SME 18 de MarzoBoletin de Prensa SME 18 de Marzo
Boletin de Prensa SME 18 de MarzoRadioAMLO
 
Comunicado semanal 07 de junio de 2011 (1)
Comunicado semanal 07 de junio de 2011 (1)Comunicado semanal 07 de junio de 2011 (1)
Comunicado semanal 07 de junio de 2011 (1)adrianaceliapineda
 

Similar a Presentación de MORENA A.C. (20)

Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombia
 
Kerencita
KerencitaKerencita
Kerencita
 
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
Regeneracion26enero2013 121227091124-phpapp01
 
Regeneración No.26
Regeneración No.26Regeneración No.26
Regeneración No.26
 
Democracia en Puebla presentación
Democracia en Puebla presentaciónDemocracia en Puebla presentación
Democracia en Puebla presentación
 
Hist descarg
Hist descargHist descarg
Hist descarg
 
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS  PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
PARTIDOS POLÍTICOS COLOMBIANOS
 
Declaración de principios morena
Declaración de principios morenaDeclaración de principios morena
Declaración de principios morena
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
 
MORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de PrincipiosMORENA: Declaración de Principios
MORENA: Declaración de Principios
 
Expo Ekipo Sujetos Pan
Expo Ekipo Sujetos PanExpo Ekipo Sujetos Pan
Expo Ekipo Sujetos Pan
 
Vamos Colombia
Vamos Colombia Vamos Colombia
Vamos Colombia
 
MORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de PrincipiosMORENA Declaración de Principios
MORENA Declaración de Principios
 
Principios de morena
Principios de morenaPrincipios de morena
Principios de morena
 
Proyecto Constitución Política de la CDMX
Proyecto Constitución Política de la CDMXProyecto Constitución Política de la CDMX
Proyecto Constitución Política de la CDMX
 
Movimiento ciudadano
Movimiento ciudadanoMovimiento ciudadano
Movimiento ciudadano
 
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso SocialSme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
Sme DeclaracióN PolíTica Congreso Social
 
Boletin de Prensa SME 18 de Marzo
Boletin de Prensa SME 18 de MarzoBoletin de Prensa SME 18 de Marzo
Boletin de Prensa SME 18 de Marzo
 
Diapositivas trabajo politica
Diapositivas trabajo politicaDiapositivas trabajo politica
Diapositivas trabajo politica
 
Comunicado semanal 07 de junio de 2011 (1)
Comunicado semanal 07 de junio de 2011 (1)Comunicado semanal 07 de junio de 2011 (1)
Comunicado semanal 07 de junio de 2011 (1)
 

Más de Hugo Rodríguez

Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"
Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"
Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"
Hugo Rodríguez
 
Declaración de la la XI Reunión Regional 23 de marzo 2013.
Declaración de la la XI Reunión Regional 23 de marzo 2013.Declaración de la la XI Reunión Regional 23 de marzo 2013.
Declaración de la la XI Reunión Regional 23 de marzo 2013.
Hugo Rodríguez
 
Convoc y cronog_prom_docente_2013_dgest
Convoc y cronog_prom_docente_2013_dgestConvoc y cronog_prom_docente_2013_dgest
Convoc y cronog_prom_docente_2013_dgest
Hugo Rodríguez
 
Diario oficial modificación a la ley de educación
Diario oficial modificación a la ley de educaciónDiario oficial modificación a la ley de educación
Diario oficial modificación a la ley de educación
Hugo Rodríguez
 
Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI
Hugo Rodríguez
 
Carta abierta a todos los mexicanos
Carta abierta a todos los mexicanosCarta abierta a todos los mexicanos
Carta abierta a todos los mexicanos
Hugo Rodríguez
 
Desplegado de UNDESINTEC protesta
Desplegado de UNDESINTEC protesta Desplegado de UNDESINTEC protesta
Desplegado de UNDESINTEC protesta
Hugo Rodríguez
 
Maestr@45
Maestr@45 Maestr@45
Maestr@45
Hugo Rodríguez
 
Maestr@ 46
Maestr@ 46Maestr@ 46
Maestr@ 46
Hugo Rodríguez
 
Declaratoria politica cnpecaci final
Declaratoria politica cnpecaci finalDeclaratoria politica cnpecaci final
Declaratoria politica cnpecaci final
Hugo Rodríguez
 
Acuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDEAcuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDE
Hugo Rodríguez
 
Texto de Reforma Educativa
Texto de Reforma EducativaTexto de Reforma Educativa
Texto de Reforma Educativa
Hugo Rodríguez
 
Institutos Tecnologicos
Institutos TecnologicosInstitutos Tecnologicos
Institutos Tecnologicos
Hugo Rodríguez
 
Reforma Educativa
Reforma Educativa Reforma Educativa
Reforma Educativa
Hugo Rodríguez
 
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
Hugo Rodríguez
 
Pronunciamiento SNTE - UNI
Pronunciamiento SNTE - UNIPronunciamiento SNTE - UNI
Pronunciamiento SNTE - UNI
Hugo Rodríguez
 
Luz electrica 16 enero 2013
Luz electrica 16 enero 2013Luz electrica 16 enero 2013
Luz electrica 16 enero 2013
Hugo Rodríguez
 
Aprobado por el Congreso Reforma Educativa
Aprobado por el Congreso Reforma EducativaAprobado por el Congreso Reforma Educativa
Aprobado por el Congreso Reforma Educativa
Hugo Rodríguez
 
Análisis PEF 2013 16 enero 2013
Análisis PEF 2013  16 enero 2013Análisis PEF 2013  16 enero 2013
Análisis PEF 2013 16 enero 2013
Hugo Rodríguez
 

Más de Hugo Rodríguez (20)

Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"
Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"
Premio Nacional de Historias Orales: "Silvia Cimé Mex"
 
Declaración de la la XI Reunión Regional 23 de marzo 2013.
Declaración de la la XI Reunión Regional 23 de marzo 2013.Declaración de la la XI Reunión Regional 23 de marzo 2013.
Declaración de la la XI Reunión Regional 23 de marzo 2013.
 
Convoc y cronog_prom_docente_2013_dgest
Convoc y cronog_prom_docente_2013_dgestConvoc y cronog_prom_docente_2013_dgest
Convoc y cronog_prom_docente_2013_dgest
 
Diario oficial modificación a la ley de educación
Diario oficial modificación a la ley de educaciónDiario oficial modificación a la ley de educación
Diario oficial modificación a la ley de educación
 
Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI Modelo Educativo para el Siglo XXI
Modelo Educativo para el Siglo XXI
 
Carta abierta a todos los mexicanos
Carta abierta a todos los mexicanosCarta abierta a todos los mexicanos
Carta abierta a todos los mexicanos
 
Desplegado de UNDESINTEC protesta
Desplegado de UNDESINTEC protesta Desplegado de UNDESINTEC protesta
Desplegado de UNDESINTEC protesta
 
Maestr@45
Maestr@45 Maestr@45
Maestr@45
 
Maestr@ 46
Maestr@ 46Maestr@ 46
Maestr@ 46
 
Declaratoria politica cnpecaci final
Declaratoria politica cnpecaci finalDeclaratoria politica cnpecaci final
Declaratoria politica cnpecaci final
 
Acuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDEAcuerdo de Cooperación México OCDE
Acuerdo de Cooperación México OCDE
 
Texto de Reforma Educativa
Texto de Reforma EducativaTexto de Reforma Educativa
Texto de Reforma Educativa
 
Institutos Tecnologicos
Institutos TecnologicosInstitutos Tecnologicos
Institutos Tecnologicos
 
Reforma Educativa
Reforma Educativa Reforma Educativa
Reforma Educativa
 
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
 
Pronunciamiento SNTE - UNI
Pronunciamiento SNTE - UNIPronunciamiento SNTE - UNI
Pronunciamiento SNTE - UNI
 
Luz electrica 16 enero 2013
Luz electrica 16 enero 2013Luz electrica 16 enero 2013
Luz electrica 16 enero 2013
 
ITT
ITTITT
ITT
 
Aprobado por el Congreso Reforma Educativa
Aprobado por el Congreso Reforma EducativaAprobado por el Congreso Reforma Educativa
Aprobado por el Congreso Reforma Educativa
 
Análisis PEF 2013 16 enero 2013
Análisis PEF 2013  16 enero 2013Análisis PEF 2013  16 enero 2013
Análisis PEF 2013 16 enero 2013
 

Presentación de MORENA A.C.

  • 2. MARCO CONSTITUCIONAL Constitución política de los estados unidos mexicanos  Artículo 9o. No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país. Ninguna reunión armada, tiene derecho de deliberar. Código civil federal TITULO DECIMO PRIMERO De las Asociaciones y de las Sociedades I.- De las Asociaciones  Artículo 2670.- Cuando varios individuos convinieren en reunirse, de manera que no sea enteramente transitoria, para realizar un fin común que no esté prohibido por la ley y que no tenga carácter preponderantemente económico, constituyen una asociación.
  • 3. LAS TRES TRANSFORMACIONES DE MÉXICO  “Han habido tres transformaciones en la historia de México: la Independencia, la Reforma y la Revolución, y nosotros queremos llevar la cuarta y la vamos a lograr sin violencia, de forma pacífica y con la participación organizada del pueblo.” Andrés Manuel López Obrador
  • 4. MOVIMIENTO SOCIAL Un movimiento social es la agrupación no formal de individuos u organizaciones dedicadas a cuestiones socio- políticas que tiene como finalidad el cambio social. Fraude 2006 Movimiento social morena a.c.
  • 5. ANTECEDENTES  Después del fraude de 2006 el movimiento inicia la resistencia civil pacífica.  La Convención Nacional Democrática proclama a Andrés Manuel López Obrador "presidente legítimo" de México.  El presidente legítimo de México Andrés Manuel López Obrador recorre varias veces el país para organizar desde abajo y con la gente lo que a la postre seria el movimiento regeneración nacional.
  • 6. morena  MOVIMIENTO REGENERACION NACIONAL A.C.  Nace como una fuerza social del pueblo mexicano que propone transformar el país, por la vía pacífica y democrática, a partir de la organización ciudadana de base.
  • 7. Morena movimiento y asociación civil  El dos de octubre del 2011 se llevó a cabo la asamblea de constitución del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), en el Auditorio Nacional ahí participaron más de 10 mil personas.  La constitución del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) como asociación civil, el pasado dos de octubre, reafirmó su carácter ciudadano y su determinación de transformar a México, mediante la organización y la movilización de la gente.
  • 8. Quienes conforman morena  Forman parte de este movimiento indígenas, campesinos, pescadores, obreros, trabajado res independientes, maestros, estudiantes, profesionistas, comunicadores, productores del campo – comuneros, ejidatarios o pequeños propietarios– artesanos, artistas, intelectuales, científicos, comercia ntes y empresarios.
  • 9. Los integrantes  Morena cuenta con 2 mil 217 comités municipales y 37 mil 453 comités seccionales, integrados por 179 mil dirigentes. Igualmente, son "protagonistas del cambio verdadero" 4 millones 121 mil ciudadanos.  http://www.apuntateamorena.mx/
  • 10. ESTRUCTURA Y ORGANIZACION  La estructura de organización del MORENA es una pirámide invertida. El soporte fundamental del Movimiento son los protagonistas del cambio verdadero, los representantes del Gobierno Legítimo y los miembros de los Comités seccionales y municipales, que tienen la facultad de decidir democráticamente la organización, las estrategias y los asuntos de interés público.  Con el objetivo de cumplir con las tareas inmediatas, la asamblea del MORENA eligió una coordinación provisional, que se mantendrá hasta noviembre de 2012, cuando se realice el primer Congreso Nacional del MORENA, después de un proceso de asambleas democráticas en los municipios y estados del país.  Los órganos de coordinación nacional del MORENA son el Consejo Consultivo, el Comité Ejecutivo y los representantes estatales y distritales.  En el Consejo Consultivo participan especialistas e intelectuales independientes que elaboraron el Proyecto Alternativo de Nación .
  • 11. PENSAMIENTO PLURAL  En MORENA no existe un pensamiento único, es un movimiento amplio, plural e incluyente, integrado por ciudadanos de distintas corrientes de pensamiento. Hay católicos, evangélicos, creyentes de otras religiones, agnósticos, ateos y libres pensadores. Los integrantes de MORENA pueden participar al mismo tiempo en otras organizaciones políticas, sociales y ciudadanas.
  • 12. Democracia participativa  A todos nos une el objetivo de transformar la vida pública de México. A eso convoca MORENA a movimientos sociales y ciudadanos, a mujeres y a hombres de buena voluntad, a que construyamos un nuevo Pacto Social, un acuerdo donde realmente se respeten los derechos de los ciudadanos, la democracia participativa y la Constitución  El poder de los ciudadanos logrará los cambios. Por eso MORENA esta a favor del referéndum, el plebiscito, la consulta y la revocación de mandato como instrumentos de la democracia participativa para controlar a los gobernantes.
  • 13. ¡Únete a morena!  “Cuando decimos MORENA decimos hermano; decimos río, decimos pueblo, decimos árbol, decimos lluvia, decimos maíz, decimos paz, decimos frijol, decimos flor de calabaza, decimos sol, decimos luna, decimos viento, decimos canto, decimos abuelos, decimos hijos, decimos vida.”  “Vida renovada. Vida digna. Vida dichosa. Vida compartida en libertad. Viva MORENA.” Laura Esquivel