SlideShare una empresa de Scribd logo
Ignacio Díaz López

GUERRA DE LOS NAVEGADORES
La guerra de navegadores (en inglés: Browser Wars, juego de palabras con Star Wars)
es el nombre popular dado a la competencia entre los navegadores web por el
dominio del mercado. Específicamente el término se refiere a la lucha entre
Microsoft, con su navegador Internet Explorer, y Netscape, con Netscape
Navigator, por la dominación del mercado de navegadores web (particularmente en
la plataforma Windows) durante finales de los años 1990, ya que en esa época
ninguna otra compañía ofrecía una competencia considerable en el mercado.
Actualmente se retomó esta frase para designar a la competencia entre los
navegadores más utilizados en la actualidad como Mozilla Firefox, Internet
Explorer, Opera, Safari y recientemente, de último, pero ya conocido Google Chrome.
Hacia mediados de 1995 la World Wide Web comenzaba a ganar notoriedad pública.
Netscape Navigator fue el estándar de facto para navegación web en esos tiempos,
consistiendo su competencia de sólo un puñado de navegadores como Mosaic y Lynx,
los cuales fueron desarrollados en campus universitarios. Microsoft no tuvo más
remedio que reconocer el éxito de Netscape y del potencial de la web, ya que el
propio presidente en aquella época de Microsoft, Bill Gates, había afirmado que la
Web no tendría futuro. Compraron licencias de Mosaic para crear la primera versión
de Internet Explorer, versión 1.0, la cual se lanzó como parte del paquete de extensión
Windows 95 en agosto de 1995. Internet Explorer 2.0 fue lanzado tres meses más
tarde; la carrera por el control de la navegación web había comenzado.
 El potencial que Microsoft vio en la web era el
comercio, más específicamente un medio para

dirigir la atención de los usuarios de la web hacia
Microsoft y sus productos, una visión puramente
comercial de la Web. El punto crucial de la guerra
de navegadores ocurrió cuando Microsoft
apuntó la página de inicio de Internet Explorer (la
página que se carga automáticamente cada vez
que se abre el navegador) hacia su propio sitio
web. Esta ventaja fue probablemente la razón
por la cual Microsoft comenzó a distribuir
Internet Explorer sin cargo.
 En octubre de 1997 fue lanzado Internet Explorer 4.0. La fiesta de

lanzamiento en San Francisco contaba con un gigantesco logo de la
letra "e". Los empleados de Netscape se encontraron en el patio
delantero del edificio con el logo gigante junto a una leyenda: "del
equipo de IE". Los empleados de Netscape le dieron
inmediatamente la vuelta y colocaron una figura gigante de su
mascota, el dragón Mozilla, sobre él, con la leyenda "Netscape 72,
Microsoft 18" (representando las porciones del mercado).
 Durante este tiempo fue común que los diseñadores de páginas web

colocaran advertencias en sus páginas tales como "visto mejor con
Netscape" o "visto mejor con Internet Explorer". Estos mensajes
generalmente apuntaban a una versión específica del navegador y
eran comúnmente enlazados a una fuente de donde el navegador
preferido podía ser descargado. En cierta medida estos mensajes
fueron un indicador de la divergencia entre los estándares
soportados por los navegadores.
 Microsoft contaba con dos fuertes ventajas

en la guerra de navegadores. Una era
simplemente la disponibilidad de recursos:
Netscape, que comenzó con
aproximadamente el 90% del mercado y una
buena relación con el público, era una
compañía relativamente pequeña que
obtenía esencialmente la mayor parte de sus
ingresos de un único producto (Navigator y
sus derivados), por lo que se encontraba en
una posición de vulnerabilidad financiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informáticaSaharaHidalgo
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
moibryth
 
3 grado de primaria
3 grado de primaria3 grado de primaria
3 grado de primaria
kittylisette
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Presentación sobre Diseño Web
Presentación sobre Diseño WebPresentación sobre Diseño Web
Presentación sobre Diseño Web
Marcelo Freitas
 
Exposición de Google drive
Exposición de Google drive Exposición de Google drive
Exposición de Google drive
joseguzman1423
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Sandra Masias
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Ministerio TIC Colombia
 
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
maria antonieta castro hurtares
 
Web 2.0 jose
Web 2.0 joseWeb 2.0 jose
Web 2.0 jose
joseelinarez
 
Crucigrama de las Herramientas de Fuente
Crucigrama de las Herramientas de FuenteCrucigrama de las Herramientas de Fuente
Crucigrama de las Herramientas de FuenteDaniel Zavala
 
La evolución de internet
La evolución de internetLa evolución de internet
La evolución de internet
Juan Pedrayes San Miguel
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
taller virus y antivirus
 taller virus y antivirus taller virus y antivirus
taller virus y antivirus
dany4tas
 
Herramientas colaborativas.ppt
Herramientas colaborativas.pptHerramientas colaborativas.ppt
Herramientas colaborativas.ppt
Carlos Arango
 
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Micael Gallego
 
Guia no 3 mouse
Guia no 3  mouseGuia no 3  mouse
Guia no 3 mouse
Sandra Milena Gutierrez
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
luciamichellecamacho
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basicromeprofe
 

La actualidad más candente (20)

La nube informática
La nube informáticaLa nube informática
La nube informática
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
 
3 grado de primaria
3 grado de primaria3 grado de primaria
3 grado de primaria
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 
Presentación sobre Diseño Web
Presentación sobre Diseño WebPresentación sobre Diseño Web
Presentación sobre Diseño Web
 
Exposición de Google drive
Exposición de Google drive Exposición de Google drive
Exposición de Google drive
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
1 taller de internet -cómo funciona y que se necesita para conectarse
 
Web 2.0 jose
Web 2.0 joseWeb 2.0 jose
Web 2.0 jose
 
Crucigrama de las Herramientas de Fuente
Crucigrama de las Herramientas de FuenteCrucigrama de las Herramientas de Fuente
Crucigrama de las Herramientas de Fuente
 
La evolución de internet
La evolución de internetLa evolución de internet
La evolución de internet
 
El diseño web
El diseño webEl diseño web
El diseño web
 
taller virus y antivirus
 taller virus y antivirus taller virus y antivirus
taller virus y antivirus
 
Herramientas colaborativas.ppt
Herramientas colaborativas.pptHerramientas colaborativas.ppt
Herramientas colaborativas.ppt
 
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
Tema 1: ¿Qué es la web? (Desarrollo Aplicaciones Web)
 
Guia no 3 mouse
Guia no 3  mouseGuia no 3  mouse
Guia no 3 mouse
 
Ejercicio word art
Ejercicio word artEjercicio word art
Ejercicio word art
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 

Destacado

historia del Internet
historia del Internet historia del Internet
historia del Internet 2221997
 
Presentacion thumbscribes.com
Presentacion thumbscribes.comPresentacion thumbscribes.com
Presentacion thumbscribes.com
ktrinrv
 
Inaugural Addresses
Inaugural AddressesInaugural Addresses
Inaugural Addresses
Booz Allen Hamilton
 
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & TextspeakTeaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Shelly Sanchez Terrell
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (6)

historia del Internet
historia del Internet historia del Internet
historia del Internet
 
Presentacion thumbscribes.com
Presentacion thumbscribes.comPresentacion thumbscribes.com
Presentacion thumbscribes.com
 
Inaugural Addresses
Inaugural AddressesInaugural Addresses
Inaugural Addresses
 
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & TextspeakTeaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a guerra de los navegadores

La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
mane2123
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresulianov02
 
la internet
la internetla internet
la internet
eduardoviana2001
 
historia del internet
historia del internethistoria del internet
historia del internet
damiancito2001
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoreskarenAlimon
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresNakahara Sunako
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresgilbertohdz
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoreshdzgil
 
La Guerra de navegadores
La Guerra de navegadoresLa Guerra de navegadores
La Guerra de navegadores
AndreKuack
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadorespaulinnitta
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresdulcestr97
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresfutbol2987
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresZaac Perez
 
Guerra de los_navegadores (1)
Guerra de los_navegadores (1)Guerra de los_navegadores (1)
Guerra de los_navegadores (1)fabian1902
 
Guerra de los_navegadores
Guerra de los_navegadoresGuerra de los_navegadores
Guerra de los_navegadoresfabian1902
 
La guerra de los navegadores y historia
La guerra de los navegadores y historiaLa guerra de los navegadores y historia
La guerra de los navegadores y historiabekis04
 

Similar a guerra de los navegadores (20)

La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
la internet
la internetla internet
la internet
 
historia del internet
historia del internethistoria del internet
historia del internet
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
La Guerra de navegadores
La Guerra de navegadoresLa Guerra de navegadores
La Guerra de navegadores
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadores
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadores
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Guerra de navegadores.docx olvin
Guerra de navegadores.docx olvinGuerra de navegadores.docx olvin
Guerra de navegadores.docx olvin
 
Nti
NtiNti
Nti
 
Guerra de los_navegadores (1)
Guerra de los_navegadores (1)Guerra de los_navegadores (1)
Guerra de los_navegadores (1)
 
Guerra de los_navegadores
Guerra de los_navegadoresGuerra de los_navegadores
Guerra de los_navegadores
 
La guerra de los navegadores y historia
La guerra de los navegadores y historiaLa guerra de los navegadores y historia
La guerra de los navegadores y historia
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadores Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadores
 

guerra de los navegadores

  • 1. Ignacio Díaz López GUERRA DE LOS NAVEGADORES
  • 2. La guerra de navegadores (en inglés: Browser Wars, juego de palabras con Star Wars) es el nombre popular dado a la competencia entre los navegadores web por el dominio del mercado. Específicamente el término se refiere a la lucha entre Microsoft, con su navegador Internet Explorer, y Netscape, con Netscape Navigator, por la dominación del mercado de navegadores web (particularmente en la plataforma Windows) durante finales de los años 1990, ya que en esa época ninguna otra compañía ofrecía una competencia considerable en el mercado. Actualmente se retomó esta frase para designar a la competencia entre los navegadores más utilizados en la actualidad como Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari y recientemente, de último, pero ya conocido Google Chrome.
  • 3. Hacia mediados de 1995 la World Wide Web comenzaba a ganar notoriedad pública. Netscape Navigator fue el estándar de facto para navegación web en esos tiempos, consistiendo su competencia de sólo un puñado de navegadores como Mosaic y Lynx, los cuales fueron desarrollados en campus universitarios. Microsoft no tuvo más remedio que reconocer el éxito de Netscape y del potencial de la web, ya que el propio presidente en aquella época de Microsoft, Bill Gates, había afirmado que la Web no tendría futuro. Compraron licencias de Mosaic para crear la primera versión de Internet Explorer, versión 1.0, la cual se lanzó como parte del paquete de extensión Windows 95 en agosto de 1995. Internet Explorer 2.0 fue lanzado tres meses más tarde; la carrera por el control de la navegación web había comenzado.
  • 4.  El potencial que Microsoft vio en la web era el comercio, más específicamente un medio para dirigir la atención de los usuarios de la web hacia Microsoft y sus productos, una visión puramente comercial de la Web. El punto crucial de la guerra de navegadores ocurrió cuando Microsoft apuntó la página de inicio de Internet Explorer (la página que se carga automáticamente cada vez que se abre el navegador) hacia su propio sitio web. Esta ventaja fue probablemente la razón por la cual Microsoft comenzó a distribuir Internet Explorer sin cargo.
  • 5.  En octubre de 1997 fue lanzado Internet Explorer 4.0. La fiesta de lanzamiento en San Francisco contaba con un gigantesco logo de la letra "e". Los empleados de Netscape se encontraron en el patio delantero del edificio con el logo gigante junto a una leyenda: "del equipo de IE". Los empleados de Netscape le dieron inmediatamente la vuelta y colocaron una figura gigante de su mascota, el dragón Mozilla, sobre él, con la leyenda "Netscape 72, Microsoft 18" (representando las porciones del mercado).
  • 6.  Durante este tiempo fue común que los diseñadores de páginas web colocaran advertencias en sus páginas tales como "visto mejor con Netscape" o "visto mejor con Internet Explorer". Estos mensajes generalmente apuntaban a una versión específica del navegador y eran comúnmente enlazados a una fuente de donde el navegador preferido podía ser descargado. En cierta medida estos mensajes fueron un indicador de la divergencia entre los estándares soportados por los navegadores.
  • 7.  Microsoft contaba con dos fuertes ventajas en la guerra de navegadores. Una era simplemente la disponibilidad de recursos: Netscape, que comenzó con aproximadamente el 90% del mercado y una buena relación con el público, era una compañía relativamente pequeña que obtenía esencialmente la mayor parte de sus ingresos de un único producto (Navigator y sus derivados), por lo que se encontraba en una posición de vulnerabilidad financiera.