SlideShare una empresa de Scribd logo
La guerra de navegadores (en inglés: Browser Wars, juego de palabras
con Star Wars) es el nombre popular dado a la competencia entre
los navegadores web por el dominio del mercado. Específicamente el término
se refiere a la lucha entreMicrosoft, con su navegador Internet Explorer,
y Netscape, con Netscape Navigator, por la dominación del mercado de
navegadores web (particularmente en la plataformaWindows) durante finales
de los años 1990, ya que en esa época ninguna otra compañía ofrecía una
competencia considerable en el mercado. Actualmente se retomó esta frase
para designar a la competencia entre los navegadores más utilizados en la
actualidad como Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari y
recientemente Google Chrome.


                                  Historia
Hacia mediados de 1995 la World Wide Web comenzaba a ganar notoriedad
pública.Netscape Navigator fue el estándar de facto para navegación web en
esos tiempos, consistiendo su competencia de sólo un puñado de navegadores
como Mosaic yLynx, los cuales fueron desarrollados en campus
universitarios. Microsoft reconoció el éxito de Netscape y divisó el potencial
de la web, por lo que compró licencias de Mosaic para crear la primera
versión de Internet Explorer, versión 1.0, la cual se lanzó como parte del
paquete de extensión Windows 95 en agosto de 1995. Internet Explorer 2.0
fue lanzado tres meses más tarde; la carrera por el control de la navegación
web había comenzado.
El potencial que Microsoft vio en la web era el comercio, más específicamente
un medio para dirigir la atención de los usuarios de la web hacia Microsoft y
sus productos. El punto crucial de la guerra de navegadores ocurrió cuando
Microsoft apuntó la página de inicio de Internet Explorer (la página que es
cargada automáticamente cuando el navegador es iniciado) hacia su propio
sitio web. Esta ventaja fue probablemente la razón por la cual Microsoft
comenzó a distribuir Internet Explorer sin cargo.
Nuevas versiones de Netscape (más tarde llamado Netscape Communicator) e
Internet Explorer fueron liberadas a un ritmo acelerado en los años
inmediatos. Las nuevas funcionalidades a menudo tomaban mayor prioridad
que la reparación de errores, produciendo navegadores inestables, estándares
de desarrollo web "movedizos", agujeros de seguridad y un sinfín de dolores
de cabeza para los usuarios. Internet Explorer apenas comenzó a acercarse a
su competencia con Internet Explorer 3.0 (lanzado en1996), pues sólo ofrecía
soporte para lenguajes interpretados (scripting) y la primera implementación
comercial de las hojas de estilo en cascada (CSS).
En octubre de 1997 fue lanzado Internet Explorer 4.0. La fiesta de
lanzamiento en San Francisco contaba con un gigantesco logo de la letra "e".
Los empleados de Netscape se encontraron en el patio delantero del edificio
con el logo gigante junto a una leyenda: "del equipo de IE". Los empleados de
Netscape le dieron inmediatamente la vuelta y colocaron una figura gigante de
su mascota, el dragón Mozilla, sobre él, con la leyenda "Netscape 72,
Microsoft 18" (representando las porciones del mercado).
Durante este tiempo fue común que los diseñadores de páginas web colocaran
advertencias en sus páginas tales como "visto mejor con Netscape" o "visto
mejor con Internet Explorer". Estos mensajes generalmente apuntaban a una
versión específica del navegador y eran comúnmente enlazados a una fuente
de donde el navegador preferido podía ser descargado. En cierta medida estos
mensajes fueron un indicador de la divergencia entre los estándares soportados
por los navegadores.
Microsoft contaba con dos fuertes ventajas en la guerra de navegadores. Una
era simplemente la disponibilidad de recursos: Netscape, que comenzó con
aproximadamente el 90% del mercado y una buena relación con el público,
era una compañía relativamente pequeña que obtenía esencialmente la mayor
parte de sus ingresos de un único producto (Navigator y sus derivados), por lo
que se encontraba en una posición de vulnerabilidad financiera.
La otra ventaja, y más importante aún, era que Windows poseía un monopolio
en el mercado de sistemas operativos que podía ser utilizado para empujar a
Internet Explorer hacia una posición dominante. Internet Explorer fue incluido
con cada copia de Windows, logrando expandir su porción del mercado a
pesar de contar inicialmente con un producto apreciablemente inferior.
Internet Explorer permaneció siendo gratuito mientras que las enormes
ganancias obtenidas de Windows fueron utilizadas para financiar su desarrollo
y marketing, resultando en rápidas mejoras hasta el punto en que el producto
ofreció tantas prestaciones como Netscape, aplacando así la necesidad de los
usuarios de descargar e instalar Netscape.
El efecto de estas acciones fue el de "cortar el suministro de aire de Netscape",
tal como lo declaró un ejecutivo durante el juicio antimonopolio de Microsoft.
Esto, junto con varias decisiones equivocadas de Netscape, conllevó a la
derrota de Netscape hacia fines de 1998, tras lo cual la compañía fue adquirida
por America Online por la suma de 4,2 millones de dólares. Internet Explorer
se convirtió en el nuevo navegador dominante y llegó a un 96% de porción del
mercado (estadísticas basadas en conteos de visitas a sitios en la web), más de
lo que Netscape obtuvo en su pico.
La guerra de navegadores terminó cuando Internet Explorer dejó de tener una
competencia seria en el mercado. Esto también trajo un fin a las rápidas
innovaciones en navegadores; no hubo nuevas versiones desde el Internet
Explorer 6.0, que se lanzó para coincidir con el lanzamiento de Windows XP
(2001) hasta el 2006 cuando fue lanzado el Internet Explorer 7.0. que es un
navegador muy superior en funcionalidad a su versión anterior. Éste fue un
cambio obligado pues Firefox, de la Fundación Mozilla, lo superaba en
compatibilidad con estándares web, funcionalidad y el soporte a extensiones
convirtiéndolo en un nuevo competidor serio que amenazaría su posición en el
mercado
                               Consecuencias
La guerra de navegadores alentó dos tipos de comportamientos entre sus
combatientes.

    1. Funcionalidad contra errores: Un navegador web debía tener más
       funcionalidad que su competencia o de lo contrario se lo consideraría
       atrasado. Sin embargo, con recursos humanos limitados para el
       desarrollo, esto a menudo jugó en detrimento de la calidad de los
       productos, por lo que el software era generalmente liberado con errores
       importantes.
    2. Obedecer estándares contra crear los propios: Un navegador web debía
       obedecer los estándares impuestos por los comités de estandarización
       (por ejemplo, apegándose a las especificaciones del lenguaje HTML).
       Sin embargo, la competencia requería que los navegadores innovaran
       extendiendo los estándares sin esperar aprobación de un comité. Las
       nuevas extensiones funcionarían solo en los navegadores que las
       implementaran, causando incompatibilidad con aquellos navegadores
       que no lo hicieran.
Los estándares web fueron debilitados a raíz de la dominación del mercado
por un solo navegador. Internet Explorer 6.0 todavía presenta carencias en el
cumplimiento con varios estándares tales como las hojas de estilo en cascada,
el formato de imagen PNGy XHTML. Esto ha provocado que los
desarrolladores web se estanquen con técnicas innecesariamente complejas
(tales como el abuso de tablas para la disposición de páginas, cuando
alternativas con uso de estándares pueden resultar más sencillas y poderosas).
Muchos desarrolladores web también crean sus páginas para trabajar
únicamente con las idiosincrasias de Internet Explorer en vez de apegarse a los
estándares, lo cual significa que muchas páginas web solo pueden ser vistas
correctamente en Internet Explorer.
En adición, Microsoft implementó varias extensiones propietarias a las
tecnologías web, provocando una incompatibilidad absoluta con otras
plataformas (ejemplo de esto son las extensiones VBScript y ActiveX, tales
como las técnicas DHTML propias de Microsoft).
La casi universal adopción de Internet Explorer ha sido también un factor
importante en el éxito de los ataques informáticos masivos causados
por gusanos informáticos, los cuales toman provecho de las vulnerabilidades
del software para su autopropagación. Mientras mayor el número de equipos
expuestos a una misma vulnerabilidad, mayor será la facilidad con la que un
gusano se propagará.
Por último, pero no menos importante, debido a que Internet Explorer lleva el
nombre 'Internet' en su nombre muchos usuarios inexpertos fueron engañados
en creer que Internet Explorer es la Internet (la versión de Internet Explorer
que acompañaba a Windows 95 se llamaba de hecho La Internet),
convirtiendo así una migración de un usuario a otro navegador algo difícil de
tolerar en una primera instancia.
                      Segunda Guerra de Navegadores
En 2003 Microsoft anunció que Internet Explorer 6.0 SP1 será la última
versión independiente de su navegador y que futuras mejoras dependerán de la
próxima versión de Windows, llamada Windows Vista. Vista incluirá nuevas
herramientas tales como Ávalon yXAML (un lenguaje XML propietario), lo
cual permitirá a los desarrolladores construir aplicaciones web extensivas, las
cuales pueden ser comparadas a grandes rasgos con los conceptos
de XUL de Mozilla.
Como respuesta a esto, en abril de 2004 la Fundación Mozilla y Opera
Software unieron esfuerzos para desarrollar nuevos estándares en tecnología
los cuales añaden mejores capacidades a la vez que mantienen compatibilidad
con tecnologías ya existentes. El resultado de esta colaboración
fue WHATWG, un grupo de trabajo dedicado a la rápida creación de nuevas
definiciones de estándares las cuales serán luego enviadas a la W3C para su
aprobación.


La batalla de los navegadores se libra actualmente entre los cinco principales
navegadores: Internet Explorer, Mozilla Firefox,Chrome, Safari y Opera, pero
especialmente entre Internet Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
                   “FRANCISCO MORAZAN”
                            FUNDAUPN



ASIGNATURA: INFORMATICA II



CATEDRATICO: LIC. HERNAN GARCIA



ALUMNA. REBECA JAKELY SANCHEZ V



REGISTRO. 1005 1989 00029



SECCION: 4 – 5



FECHA: 12 DE JUNIO 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores juan25644
 
Guerra de los_navegadores (1)
Guerra de los_navegadores (1)Guerra de los_navegadores (1)
Guerra de los_navegadores (1)fabian1902
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresdulcestr97
 
Navegadores de Internet
Navegadores de InternetNavegadores de Internet
Navegadores de InternetRonny Isuiz
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
paulinaRamirez936
 
la internet
la internetla internet
la internet
eduardoviana2001
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadorespaulinnitta
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresNakahara Sunako
 
Navegadores guerra
Navegadores guerra Navegadores guerra
Navegadores guerra
Alberto Gonzalez
 
Tipos de navegadores o exploradores web.
Tipos de navegadores o exploradores web.Tipos de navegadores o exploradores web.
Tipos de navegadores o exploradores web.
borntorace2015
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresyangcristy
 
NAVEGADORES WEB
NAVEGADORES WEB NAVEGADORES WEB
NAVEGADORES WEB
JOSE YOHENER IRENE TORRES
 

La actualidad más candente (15)

Nti
NtiNti
Nti
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
Guerra de los_navegadores (1)
Guerra de los_navegadores (1)Guerra de los_navegadores (1)
Guerra de los_navegadores (1)
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadores
 
Navegadores de Internet
Navegadores de InternetNavegadores de Internet
Navegadores de Internet
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
la internet
la internetla internet
la internet
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadores
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
Navegadores guerra
Navegadores guerra Navegadores guerra
Navegadores guerra
 
Tipos de navegadores o exploradores web.
Tipos de navegadores o exploradores web.Tipos de navegadores o exploradores web.
Tipos de navegadores o exploradores web.
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadores
 
Guerra de navegadores
Guerra de navegadoresGuerra de navegadores
Guerra de navegadores
 
NAVEGADORES WEB
NAVEGADORES WEB NAVEGADORES WEB
NAVEGADORES WEB
 
Trabajo 9 1
Trabajo 9 1Trabajo 9 1
Trabajo 9 1
 

Similar a La guerra de los navegadores y historia

Presentacion navegadores
Presentacion navegadoresPresentacion navegadores
Presentacion navegadores
keilitalara
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresfutbol2987
 
Los navegadores web, historia, uso y estándares
Los navegadores web, historia, uso y estándaresLos navegadores web, historia, uso y estándares
Los navegadores web, historia, uso y estándares
Héctor Garduño Real
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Webdeptron
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
deptron
 
Guerra de los_navegadores
Guerra de los_navegadoresGuerra de los_navegadores
Guerra de los_navegadoresfabian1902
 
P R E S E N T A C I O N 1
P R E S E N T A C I O N 1P R E S E N T A C I O N 1
P R E S E N T A C I O N 1teamoabi
 
Navegadores Web.docx
Navegadores Web.docxNavegadores Web.docx
Navegadores Web.docx
JackLays
 
Maricielo
MaricieloMaricielo
Maricielo
maixitanh
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
Felipe Dzib
 
Navegador netscape navigaor
Navegador netscape navigaorNavegador netscape navigaor
Navegador netscape navigaor
hilario_utec
 
Actividad 2 frgb
Actividad 2 frgbActividad 2 frgb
Actividad 2 frgbfreddy-GYM
 
Navegadores
Navegadores Navegadores
Navegadores delsas
 

Similar a La guerra de los navegadores y historia (20)

Guerra de navegadores.docx olvin
Guerra de navegadores.docx olvinGuerra de navegadores.docx olvin
Guerra de navegadores.docx olvin
 
Presentacion navegadores
Presentacion navegadoresPresentacion navegadores
Presentacion navegadores
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
Los navegadores web, historia, uso y estándares
Los navegadores web, historia, uso y estándaresLos navegadores web, historia, uso y estándares
Los navegadores web, historia, uso y estándares
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
Guerra de los_navegadores
Guerra de los_navegadoresGuerra de los_navegadores
Guerra de los_navegadores
 
P R E S E N T A C I O N 1
P R E S E N T A C I O N 1P R E S E N T A C I O N 1
P R E S E N T A C I O N 1
 
Navegadores Web.docx
Navegadores Web.docxNavegadores Web.docx
Navegadores Web.docx
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Maricielo
MaricieloMaricielo
Maricielo
 
Maricielo
MaricieloMaricielo
Maricielo
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Navegador netscape navigaor
Navegador netscape navigaorNavegador netscape navigaor
Navegador netscape navigaor
 
Navegador Web
Navegador WebNavegador Web
Navegador Web
 
Actividad 2 frgb
Actividad 2 frgbActividad 2 frgb
Actividad 2 frgb
 
N A V E G A D O R E S
N A V E G A D O R E SN A V E G A D O R E S
N A V E G A D O R E S
 
Navegadores
Navegadores Navegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La guerra de los navegadores y historia

  • 1. La guerra de navegadores (en inglés: Browser Wars, juego de palabras con Star Wars) es el nombre popular dado a la competencia entre los navegadores web por el dominio del mercado. Específicamente el término se refiere a la lucha entreMicrosoft, con su navegador Internet Explorer, y Netscape, con Netscape Navigator, por la dominación del mercado de navegadores web (particularmente en la plataformaWindows) durante finales de los años 1990, ya que en esa época ninguna otra compañía ofrecía una competencia considerable en el mercado. Actualmente se retomó esta frase para designar a la competencia entre los navegadores más utilizados en la actualidad como Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari y recientemente Google Chrome. Historia Hacia mediados de 1995 la World Wide Web comenzaba a ganar notoriedad pública.Netscape Navigator fue el estándar de facto para navegación web en esos tiempos, consistiendo su competencia de sólo un puñado de navegadores como Mosaic yLynx, los cuales fueron desarrollados en campus universitarios. Microsoft reconoció el éxito de Netscape y divisó el potencial de la web, por lo que compró licencias de Mosaic para crear la primera versión de Internet Explorer, versión 1.0, la cual se lanzó como parte del paquete de extensión Windows 95 en agosto de 1995. Internet Explorer 2.0 fue lanzado tres meses más tarde; la carrera por el control de la navegación web había comenzado. El potencial que Microsoft vio en la web era el comercio, más específicamente un medio para dirigir la atención de los usuarios de la web hacia Microsoft y sus productos. El punto crucial de la guerra de navegadores ocurrió cuando Microsoft apuntó la página de inicio de Internet Explorer (la página que es cargada automáticamente cuando el navegador es iniciado) hacia su propio sitio web. Esta ventaja fue probablemente la razón por la cual Microsoft comenzó a distribuir Internet Explorer sin cargo. Nuevas versiones de Netscape (más tarde llamado Netscape Communicator) e Internet Explorer fueron liberadas a un ritmo acelerado en los años inmediatos. Las nuevas funcionalidades a menudo tomaban mayor prioridad que la reparación de errores, produciendo navegadores inestables, estándares de desarrollo web "movedizos", agujeros de seguridad y un sinfín de dolores de cabeza para los usuarios. Internet Explorer apenas comenzó a acercarse a su competencia con Internet Explorer 3.0 (lanzado en1996), pues sólo ofrecía
  • 2. soporte para lenguajes interpretados (scripting) y la primera implementación comercial de las hojas de estilo en cascada (CSS). En octubre de 1997 fue lanzado Internet Explorer 4.0. La fiesta de lanzamiento en San Francisco contaba con un gigantesco logo de la letra "e". Los empleados de Netscape se encontraron en el patio delantero del edificio con el logo gigante junto a una leyenda: "del equipo de IE". Los empleados de Netscape le dieron inmediatamente la vuelta y colocaron una figura gigante de su mascota, el dragón Mozilla, sobre él, con la leyenda "Netscape 72, Microsoft 18" (representando las porciones del mercado). Durante este tiempo fue común que los diseñadores de páginas web colocaran advertencias en sus páginas tales como "visto mejor con Netscape" o "visto mejor con Internet Explorer". Estos mensajes generalmente apuntaban a una versión específica del navegador y eran comúnmente enlazados a una fuente de donde el navegador preferido podía ser descargado. En cierta medida estos mensajes fueron un indicador de la divergencia entre los estándares soportados por los navegadores. Microsoft contaba con dos fuertes ventajas en la guerra de navegadores. Una era simplemente la disponibilidad de recursos: Netscape, que comenzó con aproximadamente el 90% del mercado y una buena relación con el público, era una compañía relativamente pequeña que obtenía esencialmente la mayor parte de sus ingresos de un único producto (Navigator y sus derivados), por lo que se encontraba en una posición de vulnerabilidad financiera. La otra ventaja, y más importante aún, era que Windows poseía un monopolio en el mercado de sistemas operativos que podía ser utilizado para empujar a Internet Explorer hacia una posición dominante. Internet Explorer fue incluido con cada copia de Windows, logrando expandir su porción del mercado a pesar de contar inicialmente con un producto apreciablemente inferior. Internet Explorer permaneció siendo gratuito mientras que las enormes ganancias obtenidas de Windows fueron utilizadas para financiar su desarrollo y marketing, resultando en rápidas mejoras hasta el punto en que el producto ofreció tantas prestaciones como Netscape, aplacando así la necesidad de los usuarios de descargar e instalar Netscape. El efecto de estas acciones fue el de "cortar el suministro de aire de Netscape", tal como lo declaró un ejecutivo durante el juicio antimonopolio de Microsoft. Esto, junto con varias decisiones equivocadas de Netscape, conllevó a la derrota de Netscape hacia fines de 1998, tras lo cual la compañía fue adquirida por America Online por la suma de 4,2 millones de dólares. Internet Explorer se convirtió en el nuevo navegador dominante y llegó a un 96% de porción del
  • 3. mercado (estadísticas basadas en conteos de visitas a sitios en la web), más de lo que Netscape obtuvo en su pico. La guerra de navegadores terminó cuando Internet Explorer dejó de tener una competencia seria en el mercado. Esto también trajo un fin a las rápidas innovaciones en navegadores; no hubo nuevas versiones desde el Internet Explorer 6.0, que se lanzó para coincidir con el lanzamiento de Windows XP (2001) hasta el 2006 cuando fue lanzado el Internet Explorer 7.0. que es un navegador muy superior en funcionalidad a su versión anterior. Éste fue un cambio obligado pues Firefox, de la Fundación Mozilla, lo superaba en compatibilidad con estándares web, funcionalidad y el soporte a extensiones convirtiéndolo en un nuevo competidor serio que amenazaría su posición en el mercado Consecuencias La guerra de navegadores alentó dos tipos de comportamientos entre sus combatientes. 1. Funcionalidad contra errores: Un navegador web debía tener más funcionalidad que su competencia o de lo contrario se lo consideraría atrasado. Sin embargo, con recursos humanos limitados para el desarrollo, esto a menudo jugó en detrimento de la calidad de los productos, por lo que el software era generalmente liberado con errores importantes. 2. Obedecer estándares contra crear los propios: Un navegador web debía obedecer los estándares impuestos por los comités de estandarización (por ejemplo, apegándose a las especificaciones del lenguaje HTML). Sin embargo, la competencia requería que los navegadores innovaran extendiendo los estándares sin esperar aprobación de un comité. Las nuevas extensiones funcionarían solo en los navegadores que las implementaran, causando incompatibilidad con aquellos navegadores que no lo hicieran. Los estándares web fueron debilitados a raíz de la dominación del mercado por un solo navegador. Internet Explorer 6.0 todavía presenta carencias en el cumplimiento con varios estándares tales como las hojas de estilo en cascada, el formato de imagen PNGy XHTML. Esto ha provocado que los desarrolladores web se estanquen con técnicas innecesariamente complejas (tales como el abuso de tablas para la disposición de páginas, cuando alternativas con uso de estándares pueden resultar más sencillas y poderosas). Muchos desarrolladores web también crean sus páginas para trabajar únicamente con las idiosincrasias de Internet Explorer en vez de apegarse a los
  • 4. estándares, lo cual significa que muchas páginas web solo pueden ser vistas correctamente en Internet Explorer. En adición, Microsoft implementó varias extensiones propietarias a las tecnologías web, provocando una incompatibilidad absoluta con otras plataformas (ejemplo de esto son las extensiones VBScript y ActiveX, tales como las técnicas DHTML propias de Microsoft). La casi universal adopción de Internet Explorer ha sido también un factor importante en el éxito de los ataques informáticos masivos causados por gusanos informáticos, los cuales toman provecho de las vulnerabilidades del software para su autopropagación. Mientras mayor el número de equipos expuestos a una misma vulnerabilidad, mayor será la facilidad con la que un gusano se propagará. Por último, pero no menos importante, debido a que Internet Explorer lleva el nombre 'Internet' en su nombre muchos usuarios inexpertos fueron engañados en creer que Internet Explorer es la Internet (la versión de Internet Explorer que acompañaba a Windows 95 se llamaba de hecho La Internet), convirtiendo así una migración de un usuario a otro navegador algo difícil de tolerar en una primera instancia. Segunda Guerra de Navegadores En 2003 Microsoft anunció que Internet Explorer 6.0 SP1 será la última versión independiente de su navegador y que futuras mejoras dependerán de la próxima versión de Windows, llamada Windows Vista. Vista incluirá nuevas herramientas tales como Ávalon yXAML (un lenguaje XML propietario), lo cual permitirá a los desarrolladores construir aplicaciones web extensivas, las cuales pueden ser comparadas a grandes rasgos con los conceptos de XUL de Mozilla. Como respuesta a esto, en abril de 2004 la Fundación Mozilla y Opera Software unieron esfuerzos para desarrollar nuevos estándares en tecnología los cuales añaden mejores capacidades a la vez que mantienen compatibilidad con tecnologías ya existentes. El resultado de esta colaboración fue WHATWG, un grupo de trabajo dedicado a la rápida creación de nuevas definiciones de estándares las cuales serán luego enviadas a la W3C para su aprobación. La batalla de los navegadores se libra actualmente entre los cinco principales navegadores: Internet Explorer, Mozilla Firefox,Chrome, Safari y Opera, pero especialmente entre Internet Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome.
  • 5. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZAN” FUNDAUPN ASIGNATURA: INFORMATICA II CATEDRATICO: LIC. HERNAN GARCIA ALUMNA. REBECA JAKELY SANCHEZ V REGISTRO. 1005 1989 00029 SECCION: 4 – 5 FECHA: 12 DE JUNIO 2012