SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el nombre popular dado a la competencia entre los navegadores
web por el dominio del mercado. Específicamente el término se
refiere a la lucha entre Microsoft, con su navegador Internet Explorer,
y Netscape, con Netscape Navigator, por la dominación del mercado
de navegadores web (particularmente en la plataforma Windows)
durante finales de los años 1990, ya que en esa época ninguna otra
compañía ofrecía una competencia considerable en el mercado.
Actualmente se retomó esta frase para designar a la competencia
entre los navegadores más utilizados en la actualidad como Mozilla
Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari y recientemente, de último,
pero ya conocido Google Chrome.
1995
Hacia mediados de 1995 la World Wide Web comenzaba a
ganar notoriedad pública. Netscape Navigator fue el
estándar de facto para navegación web en esos tiempos,
consistiendo su competencia de sólo un puñado de
navegadores como Mosaic y Lynx, los cuales fueron
desarrollados en campus universitarios.Microsoft no tuvo
más remedio que reconocer el éxito de Netscape y del
potencial de la web, ya que el propio presidente en aquella
época de Microsoft, Bill Gates, había afirmado que la Web
no tendría futuro..
1997
En octubre de 1997 fue lanzado Internet Explorer 4.0. La
fiesta de lanzamiento en San Francisco contaba con un
gigantesco logo de la letra "e". Los empleados de Netscape
se encontraron en el patio delantero del edificio con el logo
gigante junto a una leyenda: "del equipo de IE". Los
empleados de Netscape le dieron inmediatamente la vuelta
y colocaron una figura gigante de su mascota, el dragón
Mozilla, sobre él, con la leyenda "Netscape 72, Microsoft 18"
(representando las porciones del mercado).
Durante este tiempo fue común que los diseñadores de
páginas web colocaran advertencias en sus páginas tales
como "visto mejor con Netscape" o "visto mejor con Internet
Explorer".
1998
El efecto de estas acciones fue el de "cortar el suministro de
aire de Netscape", tal como lo declaró un ejecutivo durante
el juicio antimonopolio de Microsoft. Esto, junto con varias
decisiones equivocadas de Netscape, conllevó a la derrota
de Netscape hacia fines de 1998, tras lo cual la compañía
fue adquirida por America Online por la suma de 4,2
millones de dólares. Internet Explorer se convirtió en el
nuevo navegador dominante y llegó a un 96% de porción
del mercado (estadísticas basadas en conteos de visitas a
sitios en la web), más de lo que Netscape obtuvo en su
pico.
La guerra de navegadores alentó dos tipos de comportamientos
entre sus combatientes.
Funcionalidad contra errores: Un navegador web debía tener más
funcionalidad que su competencia o de lo contrario se lo consideraría
atrasado. Sin embargo, con recursos humanos limitados para el
desarrollo, esto a menudo jugó en detrimento de la calidad de los
productos, por lo que el software era generalmente liberado con
errores importantes.
Obedecer estándares contra crear los propios: Un navegador web
debía obedecer los estándares impuestos por los comités de
estandarización (por ejemplo, apegándose a las especificaciones del
lenguaje HTML). Sin embargo, la competencia requería que los
navegadores innovaran extendiendo los estándares sin esperar
aprobación de un comité. Las nuevas extensiones funcionarían solo
en los navegadores que las implementaran, causando
incompatibilidad con aquellos navegadores que no lo hicieran.
La batalla de los navegadores se libra actualmente entre los cinco
principales navegadores: Internet Explorer, Mozilla
Firefox, Chrome, Safari y Opera, pero especialmente entre Internet
Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome, que son los más
valorados actualmente. La mayoría de usuarios de Microsoft
Windows utilizan Internet Explorer ya que es el que viene por defecto
instalado en su sistema operativo. El más reciente, Chrome, se ha
presentado también como un rival notable, debido a su arquitectura
multiproceso, interfaz ligera, carga rápida y el hecho de que Google
tiene un gran capital detrás, para hacer publicidad de su navegador
en un sin fin de páginas (un ejemplo de ello sería Youtube y Google),
muchos piensan que este es el motivo por el cual ha tenido tanto
éxito.
Asi fue la guerra de los
navegadores.
!Gracias Por su Atencion!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra de los_navegadores (1)
Guerra de los_navegadores (1)Guerra de los_navegadores (1)
Guerra de los_navegadores (1)fabian1902
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresZaac Perez
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresdulcestr97
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
mane2123
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadorespaulinnitta
 
Navegadores de Internet
Navegadores de InternetNavegadores de Internet
Navegadores de InternetRonny Isuiz
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
paulinaRamirez936
 
la internet
la internetla internet
la internet
eduardoviana2001
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
Rocberto Metal
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadores
DulceMarianaHurtado
 
Navegadores guerra
Navegadores guerra Navegadores guerra
Navegadores guerra
Alberto Gonzalez
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores juan25644
 
LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES
LA GUERRA DE LOS NAVEGADORESLA GUERRA DE LOS NAVEGADORES
LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES
daniel279
 

La actualidad más candente (15)

Guerra de los_navegadores (1)
Guerra de los_navegadores (1)Guerra de los_navegadores (1)
Guerra de los_navegadores (1)
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadores
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadores
 
Navegadores de Internet
Navegadores de InternetNavegadores de Internet
Navegadores de Internet
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
la internet
la internetla internet
la internet
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadores Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadores
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadores
 
Navegadores guerra
Navegadores guerra Navegadores guerra
Navegadores guerra
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
Trabajo 9 1
Trabajo 9 1Trabajo 9 1
Trabajo 9 1
 
LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES
LA GUERRA DE LOS NAVEGADORESLA GUERRA DE LOS NAVEGADORES
LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES
 

Similar a La Guerra de navegadores

La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresfutbol2987
 
Guerra de los_navegadores
Guerra de los_navegadoresGuerra de los_navegadores
Guerra de los_navegadoresfabian1902
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresyangcristy
 
historia del internet
historia del internethistoria del internet
historia del internet
damiancito2001
 
guerra de los navegadores
guerra de los navegadoresguerra de los navegadores
guerra de los navegadoresroberttbarrera
 
Maricielo
MaricieloMaricielo
Maricielo
maixitanh
 
P R E S E N T A C I O N 1
P R E S E N T A C I O N 1P R E S E N T A C I O N 1
P R E S E N T A C I O N 1teamoabi
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Webdeptron
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
deptron
 
Presentacion navegadores
Presentacion navegadoresPresentacion navegadores
Presentacion navegadores
keilitalara
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoreshdzgil
 
Los navegadores web, historia, uso y estándares
Los navegadores web, historia, uso y estándaresLos navegadores web, historia, uso y estándares
Los navegadores web, historia, uso y estándares
Héctor Garduño Real
 
El navegador internet explorer
El navegador internet explorerEl navegador internet explorer
El navegador internet explorerPaulette Sinche
 

Similar a La Guerra de navegadores (20)

Guerra de navegadores.docx olvin
Guerra de navegadores.docx olvinGuerra de navegadores.docx olvin
Guerra de navegadores.docx olvin
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
Publicación1
Publicación1Publicación1
Publicación1
 
Guerra de los_navegadores
Guerra de los_navegadoresGuerra de los_navegadores
Guerra de los_navegadores
 
Guerra de los navegadores
Guerra de los navegadoresGuerra de los navegadores
Guerra de los navegadores
 
historia del internet
historia del internethistoria del internet
historia del internet
 
guerra de los navegadores
guerra de los navegadoresguerra de los navegadores
guerra de los navegadores
 
Presentacion compu 2
Presentacion compu 2Presentacion compu 2
Presentacion compu 2
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Maricielo
MaricieloMaricielo
Maricielo
 
Maricielo
MaricieloMaricielo
Maricielo
 
P R E S E N T A C I O N 1
P R E S E N T A C I O N 1P R E S E N T A C I O N 1
P R E S E N T A C I O N 1
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
World Wide Web
World Wide WebWorld Wide Web
World Wide Web
 
Presentacion navegadores
Presentacion navegadoresPresentacion navegadores
Presentacion navegadores
 
N A V E G A D O R E S
N A V E G A D O R E SN A V E G A D O R E S
N A V E G A D O R E S
 
La guerra de los navegadores
La guerra de los navegadoresLa guerra de los navegadores
La guerra de los navegadores
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Los navegadores web, historia, uso y estándares
Los navegadores web, historia, uso y estándaresLos navegadores web, historia, uso y estándares
Los navegadores web, historia, uso y estándares
 
El navegador internet explorer
El navegador internet explorerEl navegador internet explorer
El navegador internet explorer
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

La Guerra de navegadores

  • 1. Es el nombre popular dado a la competencia entre los navegadores web por el dominio del mercado. Específicamente el término se refiere a la lucha entre Microsoft, con su navegador Internet Explorer, y Netscape, con Netscape Navigator, por la dominación del mercado de navegadores web (particularmente en la plataforma Windows) durante finales de los años 1990, ya que en esa época ninguna otra compañía ofrecía una competencia considerable en el mercado. Actualmente se retomó esta frase para designar a la competencia entre los navegadores más utilizados en la actualidad como Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera, Safari y recientemente, de último, pero ya conocido Google Chrome.
  • 2. 1995 Hacia mediados de 1995 la World Wide Web comenzaba a ganar notoriedad pública. Netscape Navigator fue el estándar de facto para navegación web en esos tiempos, consistiendo su competencia de sólo un puñado de navegadores como Mosaic y Lynx, los cuales fueron desarrollados en campus universitarios.Microsoft no tuvo más remedio que reconocer el éxito de Netscape y del potencial de la web, ya que el propio presidente en aquella época de Microsoft, Bill Gates, había afirmado que la Web no tendría futuro..
  • 3. 1997 En octubre de 1997 fue lanzado Internet Explorer 4.0. La fiesta de lanzamiento en San Francisco contaba con un gigantesco logo de la letra "e". Los empleados de Netscape se encontraron en el patio delantero del edificio con el logo gigante junto a una leyenda: "del equipo de IE". Los empleados de Netscape le dieron inmediatamente la vuelta y colocaron una figura gigante de su mascota, el dragón Mozilla, sobre él, con la leyenda "Netscape 72, Microsoft 18" (representando las porciones del mercado). Durante este tiempo fue común que los diseñadores de páginas web colocaran advertencias en sus páginas tales como "visto mejor con Netscape" o "visto mejor con Internet Explorer".
  • 4. 1998 El efecto de estas acciones fue el de "cortar el suministro de aire de Netscape", tal como lo declaró un ejecutivo durante el juicio antimonopolio de Microsoft. Esto, junto con varias decisiones equivocadas de Netscape, conllevó a la derrota de Netscape hacia fines de 1998, tras lo cual la compañía fue adquirida por America Online por la suma de 4,2 millones de dólares. Internet Explorer se convirtió en el nuevo navegador dominante y llegó a un 96% de porción del mercado (estadísticas basadas en conteos de visitas a sitios en la web), más de lo que Netscape obtuvo en su pico.
  • 5. La guerra de navegadores alentó dos tipos de comportamientos entre sus combatientes. Funcionalidad contra errores: Un navegador web debía tener más funcionalidad que su competencia o de lo contrario se lo consideraría atrasado. Sin embargo, con recursos humanos limitados para el desarrollo, esto a menudo jugó en detrimento de la calidad de los productos, por lo que el software era generalmente liberado con errores importantes. Obedecer estándares contra crear los propios: Un navegador web debía obedecer los estándares impuestos por los comités de estandarización (por ejemplo, apegándose a las especificaciones del lenguaje HTML). Sin embargo, la competencia requería que los navegadores innovaran extendiendo los estándares sin esperar aprobación de un comité. Las nuevas extensiones funcionarían solo en los navegadores que las implementaran, causando incompatibilidad con aquellos navegadores que no lo hicieran.
  • 6. La batalla de los navegadores se libra actualmente entre los cinco principales navegadores: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Chrome, Safari y Opera, pero especialmente entre Internet Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome, que son los más valorados actualmente. La mayoría de usuarios de Microsoft Windows utilizan Internet Explorer ya que es el que viene por defecto instalado en su sistema operativo. El más reciente, Chrome, se ha presentado también como un rival notable, debido a su arquitectura multiproceso, interfaz ligera, carga rápida y el hecho de que Google tiene un gran capital detrás, para hacer publicidad de su navegador en un sin fin de páginas (un ejemplo de ello sería Youtube y Google), muchos piensan que este es el motivo por el cual ha tenido tanto éxito.
  • 7. Asi fue la guerra de los navegadores. !Gracias Por su Atencion!