SlideShare una empresa de Scribd logo
Guerra sin control
 Recibió el calificativo de «mundial» porque se vieron involucradas todas
las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos
alianzas.20​ Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias
Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido
miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se
unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los términos
pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.21​ Por otro
lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia
y el Imperio ruso. Ambas alianzas sufrieron cambios y fueron varias las
naciones que acabarían ingresando en las filas de uno u otro bando según
avanzaba la guerra:
 onces guerra más grande de la historia.22​23​
 Hasta antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra era llamada «Gran
Guerra» o «Guerra Mundial»,24​25​26​ expresión esta última que en Alemania comenzó a
utilizarse desde su comienzo (Weltkrieg), aunque solo se generalizó en Francia (Guerre
Mondiale) y en el Reino Unido (World War) en la década de 1930, mientras que en Estados
Unidos la denominación se impuso a partir de su intervención en 1917,27​ ya que allí se la
conocía como «Guerra Europea».28​
 Aunque el imperialismo que venían desarrollando desde hacía décadas las potencias
involucradas fue la principal causa subyacente, el detonante del conflicto se produjo el 28 de
junio de 1914 en Sarajevo con el asesinato del archiduque Francisco Fernando de
Austria,29​30​ a manos de Gavrilo Princip, un joven nacionalista serbio.31​32​ Este suceso desató
una crisis diplomática cuando Austria-Hungría dio un ultimátum al Reino de Serbia y se
invocaron las distintas alianzas internacionales forjadas a lo largo de las décadas a
 e millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida (el
1 % de la población mundial),35​36​ una cifra extraordinaria, dada la
sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes. Es el quinto
conflicto más mortífero de la historia de la Humanidad.c​ La convulsión
que provocó la g
 La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,b​ fue un
conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que
empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918,
cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Más contenido relacionado

Similar a Guerra sin control.pptx

Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)
jordifolot
 
Primera guerra-mundial02
Primera guerra-mundial02Primera guerra-mundial02
Primera guerra-mundial02
luiscuba84
 
Primera guerra-mundial002
Primera guerra-mundial002Primera guerra-mundial002
Primera guerra-mundial002
luiscuba84
 
L a guerra mundial yeimmi
L a guerra mundial yeimmiL a guerra mundial yeimmi
L a guerra mundial yeimmi
Diego Redondo
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
lsatanuniandesr
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
lsatanuniandesr
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
lsatanuniandesr
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
lsatanuniandesr
 
1ª guerra mundial (1)
1ª guerra mundial (1)1ª guerra mundial (1)
1ª guerra mundial (1)
duffturunen
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
rosimarch
 

Similar a Guerra sin control.pptx (20)

inicio guerra mundial.pptx
inicio guerra mundial.pptxinicio guerra mundial.pptx
inicio guerra mundial.pptx
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra mundia l
Primera guerra mundia lPrimera guerra mundia l
Primera guerra mundia l
 
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIALFICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
 
08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo
 
Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera guerra-mundial02
Primera guerra-mundial02Primera guerra-mundial02
Primera guerra-mundial02
 
Primera guerra-mundial002
Primera guerra-mundial002Primera guerra-mundial002
Primera guerra-mundial002
 
L a guerra mundial yeimmi
L a guerra mundial yeimmiL a guerra mundial yeimmi
L a guerra mundial yeimmi
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
1ª guerra mundial (1)
1ª guerra mundial (1)1ª guerra mundial (1)
1ª guerra mundial (1)
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
primera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuenciasprimera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuencias
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 

Guerra sin control.pptx

  • 2.  Recibió el calificativo de «mundial» porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas.20​ Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.21​ Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso. Ambas alianzas sufrieron cambios y fueron varias las naciones que acabarían ingresando en las filas de uno u otro bando según avanzaba la guerra:
  • 3.  onces guerra más grande de la historia.22​23​  Hasta antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, esta guerra era llamada «Gran Guerra» o «Guerra Mundial»,24​25​26​ expresión esta última que en Alemania comenzó a utilizarse desde su comienzo (Weltkrieg), aunque solo se generalizó en Francia (Guerre Mondiale) y en el Reino Unido (World War) en la década de 1930, mientras que en Estados Unidos la denominación se impuso a partir de su intervención en 1917,27​ ya que allí se la conocía como «Guerra Europea».28​  Aunque el imperialismo que venían desarrollando desde hacía décadas las potencias involucradas fue la principal causa subyacente, el detonante del conflicto se produjo el 28 de junio de 1914 en Sarajevo con el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria,29​30​ a manos de Gavrilo Princip, un joven nacionalista serbio.31​32​ Este suceso desató una crisis diplomática cuando Austria-Hungría dio un ultimátum al Reino de Serbia y se invocaron las distintas alianzas internacionales forjadas a lo largo de las décadas a
  • 4.  e millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida (el 1 % de la población mundial),35​36​ una cifra extraordinaria, dada la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes. Es el quinto conflicto más mortífero de la historia de la Humanidad.c​ La convulsión que provocó la g
  • 5.  La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra,b​ fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.