SlideShare una empresa de Scribd logo
World War I
 O b j : Comprender el contexto y las causas de la Primera Guerra Mundial.
 Analizar cómo la movilización general afectó a la sociedad civil.
 Identificar países involucrados y alianzas.
H I S T O R Y C L A S S
B Y S L I D E C O R E
W W 1
Introducción
La Primera Guerra Mundial fue uno de los conflictos más
grandes y mortales en la historia de la humanidad. Durante
cuatro años, Europa se vio sumida en una guerra total que
dejó millones de muertos y heridos. Pero ¿cómo llegó el
mundo a este punto? ¿Qué tensiones políticas y económicas
existían antes del estallido del conflicto?
En esta presentación, exploraremos el contexto histórico de
la Primera Guerra Mundial, desde las rivalidades entre las
potencias europeas hasta la movilización general y el impacto
de la guerra en la sociedad civil. También analizaremos las
causas del conflicto y cómo las alianzas formadas antes y
durante la guerra afectaron su desarrollo.
.
The Great War
1 9 1 4 – 1 8
A British soldier inside a trench on the Western Front during
World War I, 1914–18.
Hulton Archive/Getty Images
June 28, 1919
El mundo antes de la Primera Guerra Mundial
Antes de la Primera Guerra Mundial, Europa estaba en un estado de tensión política y
económica. Las grandes potencias europeas estaban en competencia por el control de las
colonias y los mercados mundiales, lo que llevó a una carrera armamentística y a la
formación de alianzas militares.
Además, existían tensiones políticas entre las naciones europeas debido a los conflictos
territoriales y las rivalidades históricas. La creciente sensación de nacionalismo también
contribuyó a la polarización en Europa.
Causas de la Primera Guerra
Mundial
La Primera Guerra Mundial fue el
resultado de una combinación de
factores, incluyendo conflictos
territoriales y rivalidades entre las
potencias europeas. La creciente
competencia económica y militar
también contribuyó a la tensión entre las
naciones.
El asesinato del archiduque
austrohúngaro Franz Ferdinand en
Sarajevo en 1914 fue el detonante que
llevó a Austria-Hungría a declarar la
guerra a Serbia, lo que desencadenó una
serie de alianzas y declaraciones de
guerra que llevaron a la Primera Guerra
Mundial.
Treaty of Versailles
Dignitaries gathering in the Hall of Mirrors at the Palace of Versailles, France, for
the signing of the Treaty of Versailles, June 28, 1919.
Image: Encyclopædia Britannica, Inc.
Source article: britannica.com
On June 28, 1914, Austrian Archduke Franz
Ferdinand and his wife were assassinated by
a Bosnian Serb nationalist, leading Austria-
Hungary to declare war on Serbia on July 28.
Franz Ferdinand
J U N E 2 8 , 1 9 1 4
Archduke Franz Ferdinand and his wife, Sophie
Henry Guttmann Collection—Hulton Archive/Getty Images
Alianzas
Las alianzas fueron uno de los principales factores
que contribuyeron al estallido de la Primera Guerra
Mundial. Antes del conflicto, se habían formado dos
bloques de países: la Triple Entente (formada por
Francia, Rusia y el Reino Unido) y la Triple Alianza
(formada por Alemania, Austria-Hungría e Italia).
Estas alianzas significaban que si un país entraba en
guerra, sus aliados también lo harían.
Durante la guerra, las alianzas jugaron un papel
importante en el desarrollo del conflicto. Por
ejemplo, cuando Austria-Hungría declaró la guerra a
Serbia, Rusia, como aliado de Serbia, movilizó sus
tropas para apoyar a su aliado. Esto llevó a Alemania
a declarar la guerra a Rusia y, posteriormente, a
Francia y el Reino Unido debido a sus alianzas con
Rusia. En resumen, las alianzas fueron una parte
fundamental de la Primera Guerra Mundial y
tuvieron un gran impacto en su desarrollo.
Triple Alliance
The Triple Alliance
Source: Wikipedia
Later, after the withdrawal of Italy and the
addition of Turkey, the Triple Alliance took a
new name, the Central Powers. Russia, France,
and Great Britain had formed the rival Triple
Entente. Later they were called the Allies.
Except for Bulgaria, the Balkan states sided
with Serbia and the Allies.
Central Powers
& Triple Entente
Central Powers
Triple Entente
Países involucrados
La Primera Guerra Mundial involucró a muchas
naciones de todo el mundo, pero los países más
importantes fueron Alemania, Austria-Hungría,
Francia, Gran Bretaña, Italia y Rusia.
Cada uno de estos países tenía sus propios intereses y
motivaciones para entrar en la guerra, desde la defensa
de sus territorios hasta la expansión de su poder e
influencia en Europa. La guerra tuvo un impacto
significativo en cada uno de estos países y en su papel
en la historia mundial.
Inicio de la Guerra.
Source article: britannica.com
Schlieffen Plan
Battle plan first proposed in 1905 by Alfred, Graf (count) von
Schlieffen, chief of the German general staff, that was designed to
allow Germany to wage a successful two-front war
La Primera Guerra Mundial
comenzó el 28 de julio de 1914,
cuando Austria-Hungría declaró
la guerra a Serbia en respuesta al
asesinato del archiduque
austriaco Franz Ferdinand. Este
evento desencadenó una serie de
alianzas que llevaron a la entrada
de otros países en el conflicto.
Las primeras batallas importantes
tuvieron lugar en agosto de 1914,
cuando las fuerzas alemanas
invadieron Bélgica y Luxemburgo
en su camino hacia Francia. La
Batalla de Lieja fue la primera
gran batalla de la guerra, en la que
los belgas resistieron ferozmente
la invasión alemana.
A British soldier inside a trench on the Western Front during
World War I, 1914–18.
Hulton Archive/Getty Images
Desarrollo de la guerra
El desarrollo de la Primera Guerra
Mundial fue marcado por una serie de
batallas cruciales que llevaron a cambios
significativos en el frente de guerra. Una
de las batallas más importantes fue la
Batalla del Somme, que comenzó en julio
de 1916 y duró hasta noviembre del mismo
año. Fue una de las batallas más
sangrientas de la guerra, con más de un
millón de bajas entre ambos bandos.
Otra batalla crucial fue la Batalla de
Verdún, que se libró entre febrero y
diciembre de 1916. Fue una de las batallas
más largas de la guerra y también una de
las más mortales, con más de 700,000
bajas entre ambos bandos. A pesar de que
los alemanes lograron avanzar al principio
de la batalla, finalmente fueron repelidos
por las fuerzas francesas.
Source article: britannica.com
Woodrow Wilson.
Library of Congress, Washington, D.C. (neg. no. LC-USZ62-13028)
Conclusión
En conclusión, la Primera Guerra Mundial
fue un evento histórico que cambió el curso
de la humanidad. Las tensiones políticas y
económicas previas a la guerra, las
rivalidades entre las potencias europeas y
las alianzas formadas fueron factores clave
en el desarrollo del conflicto.
La movilización general y el impacto en la
sociedad civil también jugaron un papel
importante en la guerra. A pesar de los
avances tecnológicos y militares, la guerra
causó una enorme cantidad de muertes y
sufrimiento humano. Es importante
aprender de la historia para evitar conflictos
similares en el futuro.

Más contenido relacionado

Similar a inicio guerra mundial.pptx

Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
Ashly30-Coronel
 
Tema con fotos 2 la guerra mundial
Tema con fotos 2 la guerra mundialTema con fotos 2 la guerra mundial
Tema con fotos 2 la guerra mundial
ssuserfbe7841
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
RaulDolineanu
 
Archivo tema 2 historia.pdf
Archivo tema 2 historia.pdfArchivo tema 2 historia.pdf
Archivo tema 2 historia.pdf
DanielSerranoAlmarch
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
zarcoirene1
 
primera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuenciasprimera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuencias
Rosa de Lima
 
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIALFICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
Preparatoria Valle de Santiago
 
tema 2 imagenes bea.docx
tema 2 imagenes bea.docxtema 2 imagenes bea.docx
tema 2 imagenes bea.docx
BeatrizMateosLara
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docx
NarcisMurariu1
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial (3).docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial (3).docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial (3).docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial (3).docx
JosAlbertoSerrano1
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
LUCIASAEZMARTOS
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
JosMaraRuizAngulo
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
JosMaraRuizAngulo
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
Ledy Cabrera
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO HISTORIA NOLASCO.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO  HISTORIA NOLASCO.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO  HISTORIA NOLASCO.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO HISTORIA NOLASCO.docx
LUISURBINA55
 
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
Roylanrosario
 
la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundial
guestd276b
 
Fase Final Primera Guerra Mundial.ppt
Fase Final Primera Guerra Mundial.pptFase Final Primera Guerra Mundial.ppt
Fase Final Primera Guerra Mundial.ppt
Sonia Inostroza
 
Primera guerra mundial diapositivas
Primera guerra mundial diapositivasPrimera guerra mundial diapositivas
Primera guerra mundial diapositivas
ChristianEspinosa34
 
TEMA 2 imagenes.pdf
TEMA 2 imagenes.pdfTEMA 2 imagenes.pdf
TEMA 2 imagenes.pdf
javier881269
 

Similar a inicio guerra mundial.pptx (20)

Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Tema con fotos 2 la guerra mundial
Tema con fotos 2 la guerra mundialTema con fotos 2 la guerra mundial
Tema con fotos 2 la guerra mundial
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
 
Archivo tema 2 historia.pdf
Archivo tema 2 historia.pdfArchivo tema 2 historia.pdf
Archivo tema 2 historia.pdf
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
 
primera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuenciasprimera guerra mundial, causas y consecuencias
primera guerra mundial, causas y consecuencias
 
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIALFICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
FICHA DE TRABAJO 1a GUERRA MUNDIAL
 
tema 2 imagenes bea.docx
tema 2 imagenes bea.docxtema 2 imagenes bea.docx
tema 2 imagenes bea.docx
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial con fotos.docx
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial (3).docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial (3).docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial (3).docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial (3).docx
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
 
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docxTema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
Tema 2-La 1ª Guerra Mundial.docx
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO HISTORIA NOLASCO.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO  HISTORIA NOLASCO.docxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO  HISTORIA NOLASCO.docx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO HISTORIA NOLASCO.docx
 
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
 
la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundial
 
Fase Final Primera Guerra Mundial.ppt
Fase Final Primera Guerra Mundial.pptFase Final Primera Guerra Mundial.ppt
Fase Final Primera Guerra Mundial.ppt
 
Primera guerra mundial diapositivas
Primera guerra mundial diapositivasPrimera guerra mundial diapositivas
Primera guerra mundial diapositivas
 
TEMA 2 imagenes.pdf
TEMA 2 imagenes.pdfTEMA 2 imagenes.pdf
TEMA 2 imagenes.pdf
 

Más de Nicolás Abarca Valenzuela

segunda clase proyecto.pptx
segunda clase proyecto.pptxsegunda clase proyecto.pptx
segunda clase proyecto.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
democracia ateniense-chilena.pptx
democracia ateniense-chilena.pptxdemocracia ateniense-chilena.pptx
democracia ateniense-chilena.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
juricidad y probidad.pptx
juricidad y probidad.pptxjuricidad y probidad.pptx
juricidad y probidad.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
estado de derecho.pptx
estado de derecho.pptxestado de derecho.pptx
estado de derecho.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptxzonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
I_Participacionciudadana.pptx
I_Participacionciudadana.pptxI_Participacionciudadana.pptx
I_Participacionciudadana.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
Como_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptxComo_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
problematizar un hecho relevante.pptx
problematizar un hecho relevante.pptxproblematizar un hecho relevante.pptx
problematizar un hecho relevante.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
Humanismo.pptx
Humanismo.pptxHumanismo.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptxPasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
analizar la edad media.pptx
analizar la edad media.pptxanalizar la edad media.pptx
analizar la edad media.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
iniciio independencia.pptx
iniciio independencia.pptxiniciio independencia.pptx
iniciio independencia.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
conocer conceptos economía-geografía.pptx
conocer conceptos economía-geografía.pptxconocer conceptos economía-geografía.pptx
conocer conceptos economía-geografía.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
poderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptxpoderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
antecedentes del golpe de Estado.pptx
antecedentes del golpe de Estado.pptxantecedentes del golpe de Estado.pptx
antecedentes del golpe de Estado.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
pauta rubrica 7 .docx
pauta rubrica 7 .docxpauta rubrica 7 .docx
pauta rubrica 7 .docx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
2 Caída imperio romano occidente.pptx
2 Caída imperio romano occidente.pptx2 Caída imperio romano occidente.pptx
2 Caída imperio romano occidente.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
absolutismo.pptx
absolutismo.pptxabsolutismo.pptx
absolutismo.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 
de moderna..pptx
de moderna..pptxde moderna..pptx
de moderna..pptx
Nicolás Abarca Valenzuela
 

Más de Nicolás Abarca Valenzuela (20)

segunda clase proyecto.pptx
segunda clase proyecto.pptxsegunda clase proyecto.pptx
segunda clase proyecto.pptx
 
democracia ateniense-chilena.pptx
democracia ateniense-chilena.pptxdemocracia ateniense-chilena.pptx
democracia ateniense-chilena.pptx
 
juricidad y probidad.pptx
juricidad y probidad.pptxjuricidad y probidad.pptx
juricidad y probidad.pptx
 
estado de derecho.pptx
estado de derecho.pptxestado de derecho.pptx
estado de derecho.pptx
 
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptxzonas naturales y perfiles topográficos.pptx
zonas naturales y perfiles topográficos.pptx
 
I_Participacionciudadana.pptx
I_Participacionciudadana.pptxI_Participacionciudadana.pptx
I_Participacionciudadana.pptx
 
Como_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptxComo_citar_fuentes.pptx
Como_citar_fuentes.pptx
 
problematizar un hecho relevante.pptx
problematizar un hecho relevante.pptxproblematizar un hecho relevante.pptx
problematizar un hecho relevante.pptx
 
Humanismo.pptx
Humanismo.pptxHumanismo.pptx
Humanismo.pptx
 
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptxPasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
Pasos para estudiar un texto RELATOS DE LA DICTADURA.pptx
 
analizar la edad media.pptx
analizar la edad media.pptxanalizar la edad media.pptx
analizar la edad media.pptx
 
iniciio independencia.pptx
iniciio independencia.pptxiniciio independencia.pptx
iniciio independencia.pptx
 
conocer conceptos economía-geografía.pptx
conocer conceptos economía-geografía.pptxconocer conceptos economía-geografía.pptx
conocer conceptos economía-geografía.pptx
 
poderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptxpoderes del Estado.pptx
poderes del Estado.pptx
 
antecedentes del golpe de Estado.pptx
antecedentes del golpe de Estado.pptxantecedentes del golpe de Estado.pptx
antecedentes del golpe de Estado.pptx
 
pauta rubrica 7 .docx
pauta rubrica 7 .docxpauta rubrica 7 .docx
pauta rubrica 7 .docx
 
2 Caída imperio romano occidente.pptx
2 Caída imperio romano occidente.pptx2 Caída imperio romano occidente.pptx
2 Caída imperio romano occidente.pptx
 
absolutismo.pptx
absolutismo.pptxabsolutismo.pptx
absolutismo.pptx
 
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptxLa-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
La-Colonia-en-América-y-Chile.pptx
 
de moderna..pptx
de moderna..pptxde moderna..pptx
de moderna..pptx
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

inicio guerra mundial.pptx

  • 1. World War I  O b j : Comprender el contexto y las causas de la Primera Guerra Mundial.  Analizar cómo la movilización general afectó a la sociedad civil.  Identificar países involucrados y alianzas. H I S T O R Y C L A S S B Y S L I D E C O R E W W 1
  • 2. Introducción La Primera Guerra Mundial fue uno de los conflictos más grandes y mortales en la historia de la humanidad. Durante cuatro años, Europa se vio sumida en una guerra total que dejó millones de muertos y heridos. Pero ¿cómo llegó el mundo a este punto? ¿Qué tensiones políticas y económicas existían antes del estallido del conflicto? En esta presentación, exploraremos el contexto histórico de la Primera Guerra Mundial, desde las rivalidades entre las potencias europeas hasta la movilización general y el impacto de la guerra en la sociedad civil. También analizaremos las causas del conflicto y cómo las alianzas formadas antes y durante la guerra afectaron su desarrollo. . The Great War 1 9 1 4 – 1 8 A British soldier inside a trench on the Western Front during World War I, 1914–18. Hulton Archive/Getty Images
  • 3. June 28, 1919 El mundo antes de la Primera Guerra Mundial Antes de la Primera Guerra Mundial, Europa estaba en un estado de tensión política y económica. Las grandes potencias europeas estaban en competencia por el control de las colonias y los mercados mundiales, lo que llevó a una carrera armamentística y a la formación de alianzas militares. Además, existían tensiones políticas entre las naciones europeas debido a los conflictos territoriales y las rivalidades históricas. La creciente sensación de nacionalismo también contribuyó a la polarización en Europa.
  • 4. Causas de la Primera Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial fue el resultado de una combinación de factores, incluyendo conflictos territoriales y rivalidades entre las potencias europeas. La creciente competencia económica y militar también contribuyó a la tensión entre las naciones. El asesinato del archiduque austrohúngaro Franz Ferdinand en Sarajevo en 1914 fue el detonante que llevó a Austria-Hungría a declarar la guerra a Serbia, lo que desencadenó una serie de alianzas y declaraciones de guerra que llevaron a la Primera Guerra Mundial. Treaty of Versailles Dignitaries gathering in the Hall of Mirrors at the Palace of Versailles, France, for the signing of the Treaty of Versailles, June 28, 1919. Image: Encyclopædia Britannica, Inc.
  • 5. Source article: britannica.com On June 28, 1914, Austrian Archduke Franz Ferdinand and his wife were assassinated by a Bosnian Serb nationalist, leading Austria- Hungary to declare war on Serbia on July 28. Franz Ferdinand J U N E 2 8 , 1 9 1 4 Archduke Franz Ferdinand and his wife, Sophie Henry Guttmann Collection—Hulton Archive/Getty Images
  • 6. Alianzas Las alianzas fueron uno de los principales factores que contribuyeron al estallido de la Primera Guerra Mundial. Antes del conflicto, se habían formado dos bloques de países: la Triple Entente (formada por Francia, Rusia y el Reino Unido) y la Triple Alianza (formada por Alemania, Austria-Hungría e Italia). Estas alianzas significaban que si un país entraba en guerra, sus aliados también lo harían. Durante la guerra, las alianzas jugaron un papel importante en el desarrollo del conflicto. Por ejemplo, cuando Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia, Rusia, como aliado de Serbia, movilizó sus tropas para apoyar a su aliado. Esto llevó a Alemania a declarar la guerra a Rusia y, posteriormente, a Francia y el Reino Unido debido a sus alianzas con Rusia. En resumen, las alianzas fueron una parte fundamental de la Primera Guerra Mundial y tuvieron un gran impacto en su desarrollo. Triple Alliance The Triple Alliance Source: Wikipedia
  • 7. Later, after the withdrawal of Italy and the addition of Turkey, the Triple Alliance took a new name, the Central Powers. Russia, France, and Great Britain had formed the rival Triple Entente. Later they were called the Allies. Except for Bulgaria, the Balkan states sided with Serbia and the Allies. Central Powers & Triple Entente Central Powers Triple Entente
  • 8. Países involucrados La Primera Guerra Mundial involucró a muchas naciones de todo el mundo, pero los países más importantes fueron Alemania, Austria-Hungría, Francia, Gran Bretaña, Italia y Rusia. Cada uno de estos países tenía sus propios intereses y motivaciones para entrar en la guerra, desde la defensa de sus territorios hasta la expansión de su poder e influencia en Europa. La guerra tuvo un impacto significativo en cada uno de estos países y en su papel en la historia mundial.
  • 9. Inicio de la Guerra.
  • 10. Source article: britannica.com Schlieffen Plan Battle plan first proposed in 1905 by Alfred, Graf (count) von Schlieffen, chief of the German general staff, that was designed to allow Germany to wage a successful two-front war La Primera Guerra Mundial comenzó el 28 de julio de 1914, cuando Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia en respuesta al asesinato del archiduque austriaco Franz Ferdinand. Este evento desencadenó una serie de alianzas que llevaron a la entrada de otros países en el conflicto. Las primeras batallas importantes tuvieron lugar en agosto de 1914, cuando las fuerzas alemanas invadieron Bélgica y Luxemburgo en su camino hacia Francia. La Batalla de Lieja fue la primera gran batalla de la guerra, en la que los belgas resistieron ferozmente la invasión alemana.
  • 11. A British soldier inside a trench on the Western Front during World War I, 1914–18. Hulton Archive/Getty Images Desarrollo de la guerra El desarrollo de la Primera Guerra Mundial fue marcado por una serie de batallas cruciales que llevaron a cambios significativos en el frente de guerra. Una de las batallas más importantes fue la Batalla del Somme, que comenzó en julio de 1916 y duró hasta noviembre del mismo año. Fue una de las batallas más sangrientas de la guerra, con más de un millón de bajas entre ambos bandos. Otra batalla crucial fue la Batalla de Verdún, que se libró entre febrero y diciembre de 1916. Fue una de las batallas más largas de la guerra y también una de las más mortales, con más de 700,000 bajas entre ambos bandos. A pesar de que los alemanes lograron avanzar al principio de la batalla, finalmente fueron repelidos por las fuerzas francesas.
  • 12. Source article: britannica.com Woodrow Wilson. Library of Congress, Washington, D.C. (neg. no. LC-USZ62-13028) Conclusión En conclusión, la Primera Guerra Mundial fue un evento histórico que cambió el curso de la humanidad. Las tensiones políticas y económicas previas a la guerra, las rivalidades entre las potencias europeas y las alianzas formadas fueron factores clave en el desarrollo del conflicto. La movilización general y el impacto en la sociedad civil también jugaron un papel importante en la guerra. A pesar de los avances tecnológicos y militares, la guerra causó una enorme cantidad de muertes y sufrimiento humano. Es importante aprender de la historia para evitar conflictos similares en el futuro.