SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO ANTONIO GARCÍA I.E.D. 
“Construyendo procesos de transformación social a través de la ciencia y la tecnología” 
Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto: 
Metodología y diseño metodológico 
Desde una metodología de investigación, luego de plantear el problema de investigación, las 
preguntas, los objetivos e hipótesis, se continua luego con la elaboración y el diseño metodológico 
para luego seleccionar la muestra que se utilizará en el estudio de acuerdo con el enfoque elegido, 
la siguiente etapa consiste en recolectar datos pertinentes sobre las variables, sucesos, 
comunidades u objetos involucrados en la investigación (Gómez, 2006:121). 
Para entender cómo y de qué manera se adopta una metodología de investigación y a su vez 
como se plantea el diseño metodológico dentro de ella, es necesario tener claro elementos como 
las variables, los tipos de muestra, los recursos disponibles (tiempos, económicos, etc), los 
instrumentos de medición entre otros de tal manera que dicho estudio sea lo más confiable posible. 
A su vez, los instrumentos de medición deben cumplir requisitos de confiabilidad, de objetividad y 
validez. 
RESPONDE: 
 Define que es cada uno de los siguientes términos dentro de la investigación: 
Variable, tipo de muestra, objeto de estudio, diseño metodológico, recursos, instrumentos 
de medición, recolección de datos. 
 Define y explica por qué los instrumentos de medición dentro de una investigación deben 
tener criterios de confiabilidad, validez y objetivad. 
 Elabora un cuadro en el que se explique con ejemplos cada uno de los instrumentos de 
medición más utilizados dentro de las metodologías, cuantitativa, cualitativa y mixta. 
 Explica que es dentro de la investigación: la observación, la encuesta, la entrevista 
estructurada y semiestructurada, la bitácora, el diario de campo. 
 Elabora un mapa conceptual que dé cuenta de las tres metodologías de investigación, su 
diseño y los tipos de instrumentos más representativos en cada una de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
Francis Esteves
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Grupo Ago, C.A.
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De CampoGrupo 1
 
Instrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacionInstrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacion
KathePacheco1
 
Puicon metodo
Puicon metodoPuicon metodo
Puicon metodo
rosapuicon10
 
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
JULIO
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
JIXIYADI
 
Marco Metodologico
Marco MetodologicoMarco Metodologico
Marco MetodologicoLuissanoja
 
Investigación diagnóstica
Investigación diagnósticaInvestigación diagnóstica
Investigación diagnóstica
Seminario Cibercultura
 
Estructura del analisis
Estructura del analisisEstructura del analisis
Estructura del analisis
umich
 
Referentes metodologicos
Referentes metodologicosReferentes metodologicos
Referentes metodologicos
rainercabrera
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
HelenMorales12
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Anet Vargas
 
Método científico antonela
Método científico antonelaMétodo científico antonela
Método científico antonela
Antonela15899
 
Método científico antonela
Método científico antonelaMétodo científico antonela
Método científico antonela
Antonela15899
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
mechegaby
 
Tipos de ivestigacion
Tipos de ivestigacionTipos de ivestigacion
Tipos de ivestigacion
nayaritl
 
La estadística
La estadísticaLa estadística
La estadística
Carlota Yumpo
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campodfgd
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Instrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacionInstrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacion
 
Puicon metodo
Puicon metodoPuicon metodo
Puicon metodo
 
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Marco Metodologico
Marco MetodologicoMarco Metodologico
Marco Metodologico
 
Investigación diagnóstica
Investigación diagnósticaInvestigación diagnóstica
Investigación diagnóstica
 
Estructura del analisis
Estructura del analisisEstructura del analisis
Estructura del analisis
 
Referentes metodologicos
Referentes metodologicosReferentes metodologicos
Referentes metodologicos
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Método científico antonela
Método científico antonelaMétodo científico antonela
Método científico antonela
 
Método científico antonela
Método científico antonelaMétodo científico antonela
Método científico antonela
 
Investigacion descriptiva
Investigacion descriptivaInvestigacion descriptiva
Investigacion descriptiva
 
Tipos de ivestigacion
Tipos de ivestigacionTipos de ivestigacion
Tipos de ivestigacion
 
La estadística
La estadísticaLa estadística
La estadística
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 

Similar a Enfoques

mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
8042210134JULIANANDR
 
Diseno de cuestionarios
Diseno de cuestionariosDiseno de cuestionarios
Diseno de cuestionarios
macurisilva
 
5_Evaluación Proyectos Sociales_051021 (1).pptx
5_Evaluación Proyectos Sociales_051021 (1).pptx5_Evaluación Proyectos Sociales_051021 (1).pptx
5_Evaluación Proyectos Sociales_051021 (1).pptx
Romina Parisi V.
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Suárez_Gabriel_Actividad_1_Informe.pdf
Suárez_Gabriel_Actividad_1_Informe.pdfSuárez_Gabriel_Actividad_1_Informe.pdf
Suárez_Gabriel_Actividad_1_Informe.pdf
GABRIEL SUAREZ
 
El diseño de instrumento y su validacion
El diseño de instrumento y su validacionEl diseño de instrumento y su validacion
El diseño de instrumento y su validacion
Lulu Ferrel
 
Diseño y validación de instrumentos.pdf
Diseño y validación de instrumentos.pdfDiseño y validación de instrumentos.pdf
Diseño y validación de instrumentos.pdf
RaulMadrigalBravo1
 
Como elaborar el capítulo iii de metodología
Como elaborar el capítulo iii de metodologíaComo elaborar el capítulo iii de metodología
Como elaborar el capítulo iii de metodologíaMoises Logroño
 
Técnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigaciónTécnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigación
Wilkinson Davila
 
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
G3  técnicas de recolección de datos en una investigaciónG3  técnicas de recolección de datos en una investigación
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
Wilkinson Davila
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigacióncayarmen
 
Fase iii luis youssef
Fase iii   luis youssefFase iii   luis youssef
Fase iii luis youssef
Universidad Fermin Toro
 
Aspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptx
Aspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptxAspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptx
Aspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptx
nisbelperalta001
 
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Ingrid Carolina Olivas
 
Sautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
Sautu_Lo metodológico en Investigación.pptSautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
Sautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
FlavioPino2
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
NataliaVelasquez34
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.pptx
DafneCH
 
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidadclase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
Romina Parisi V.
 

Similar a Enfoques (20)

Escenario 4
Escenario 4Escenario 4
Escenario 4
 
mi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docxmi metodología de la investigacion..docx
mi metodología de la investigacion..docx
 
Diseno de cuestionarios
Diseno de cuestionariosDiseno de cuestionarios
Diseno de cuestionarios
 
5_Evaluación Proyectos Sociales_051021 (1).pptx
5_Evaluación Proyectos Sociales_051021 (1).pptx5_Evaluación Proyectos Sociales_051021 (1).pptx
5_Evaluación Proyectos Sociales_051021 (1).pptx
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Suárez_Gabriel_Actividad_1_Informe.pdf
Suárez_Gabriel_Actividad_1_Informe.pdfSuárez_Gabriel_Actividad_1_Informe.pdf
Suárez_Gabriel_Actividad_1_Informe.pdf
 
El diseño de instrumento y su validacion
El diseño de instrumento y su validacionEl diseño de instrumento y su validacion
El diseño de instrumento y su validacion
 
Presentación Seminario II
Presentación Seminario IIPresentación Seminario II
Presentación Seminario II
 
Diseño y validación de instrumentos.pdf
Diseño y validación de instrumentos.pdfDiseño y validación de instrumentos.pdf
Diseño y validación de instrumentos.pdf
 
Como elaborar el capítulo iii de metodología
Como elaborar el capítulo iii de metodologíaComo elaborar el capítulo iii de metodología
Como elaborar el capítulo iii de metodología
 
Técnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigaciónTécnicas de recolección de datos en una investigación
Técnicas de recolección de datos en una investigación
 
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
G3  técnicas de recolección de datos en una investigaciónG3  técnicas de recolección de datos en una investigación
G3 técnicas de recolección de datos en una investigación
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Fase iii luis youssef
Fase iii   luis youssefFase iii   luis youssef
Fase iii luis youssef
 
Aspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptx
Aspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptxAspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptx
Aspectos Metodologicos 2020-20 FINAL.pptx
 
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
Guia para elaboracion de instrumentos en investigación
 
Sautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
Sautu_Lo metodológico en Investigación.pptSautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
Sautu_Lo metodológico en Investigación.ppt
 
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptxRECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
RECOLECCION DE DATOS , TECNICAS , VALIDACION.pptx
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.pptxDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.pptx
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL.pptx
 
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidadclase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
 

Más de Alejandro Pinzon

Ejercicios plan de negocios
Ejercicios plan de negociosEjercicios plan de negocios
Ejercicios plan de negocios
Alejandro Pinzon
 
PROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
PROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAPROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
PROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
Alejandro Pinzon
 
Guia 3 circuitos
Guia 3 circuitosGuia 3 circuitos
Guia 3 circuitos
Alejandro Pinzon
 
Guia 3 circuitos
Guia 3 circuitosGuia 3 circuitos
Guia 3 circuitos
Alejandro Pinzon
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Descriptores comunicación (semiótica)
Descriptores comunicación (semiótica)Descriptores comunicación (semiótica)
Descriptores comunicación (semiótica)Alejandro Pinzon
 
Proyecto arquitectura
Proyecto arquitecturaProyecto arquitectura
Proyecto arquitectura
Alejandro Pinzon
 
Guía 1 puntos de fuga
Guía 1 puntos de fugaGuía 1 puntos de fuga
Guía 1 puntos de fuga
Alejandro Pinzon
 
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...Alejandro Pinzon
 
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍAINFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
Alejandro Pinzon
 
Audacity
AudacityAudacity

Más de Alejandro Pinzon (12)

Ejercicios plan de negocios
Ejercicios plan de negociosEjercicios plan de negocios
Ejercicios plan de negocios
 
PROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
PROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAPROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
PROCESOS SOCIO-EDUCATIVOS: SEGREGACIÓN, INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Guia 3 circuitos
Guia 3 circuitosGuia 3 circuitos
Guia 3 circuitos
 
Guia 3 circuitos
Guia 3 circuitosGuia 3 circuitos
Guia 3 circuitos
 
Alfabeto
AlfabetoAlfabeto
Alfabeto
 
Descriptores comunicación (semiótica)
Descriptores comunicación (semiótica)Descriptores comunicación (semiótica)
Descriptores comunicación (semiótica)
 
Proyecto arquitectura
Proyecto arquitecturaProyecto arquitectura
Proyecto arquitectura
 
Guía 1 puntos de fuga
Guía 1 puntos de fugaGuía 1 puntos de fuga
Guía 1 puntos de fuga
 
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
Diseño y geometría una visión desde el enfoque socioepistemologico de la mate...
 
INFOGRAFÍA
INFOGRAFÍAINFOGRAFÍA
INFOGRAFÍA
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
Guia 1 java
Guia 1 javaGuia 1 java
Guia 1 java
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Enfoques

  • 1. COLEGIO ANTONIO GARCÍA I.E.D. “Construyendo procesos de transformación social a través de la ciencia y la tecnología” Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto: Metodología y diseño metodológico Desde una metodología de investigación, luego de plantear el problema de investigación, las preguntas, los objetivos e hipótesis, se continua luego con la elaboración y el diseño metodológico para luego seleccionar la muestra que se utilizará en el estudio de acuerdo con el enfoque elegido, la siguiente etapa consiste en recolectar datos pertinentes sobre las variables, sucesos, comunidades u objetos involucrados en la investigación (Gómez, 2006:121). Para entender cómo y de qué manera se adopta una metodología de investigación y a su vez como se plantea el diseño metodológico dentro de ella, es necesario tener claro elementos como las variables, los tipos de muestra, los recursos disponibles (tiempos, económicos, etc), los instrumentos de medición entre otros de tal manera que dicho estudio sea lo más confiable posible. A su vez, los instrumentos de medición deben cumplir requisitos de confiabilidad, de objetividad y validez. RESPONDE:  Define que es cada uno de los siguientes términos dentro de la investigación: Variable, tipo de muestra, objeto de estudio, diseño metodológico, recursos, instrumentos de medición, recolección de datos.  Define y explica por qué los instrumentos de medición dentro de una investigación deben tener criterios de confiabilidad, validez y objetivad.  Elabora un cuadro en el que se explique con ejemplos cada uno de los instrumentos de medición más utilizados dentro de las metodologías, cuantitativa, cualitativa y mixta.  Explica que es dentro de la investigación: la observación, la encuesta, la entrevista estructurada y semiestructurada, la bitácora, el diario de campo.  Elabora un mapa conceptual que dé cuenta de las tres metodologías de investigación, su diseño y los tipos de instrumentos más representativos en cada una de ellas.