SlideShare una empresa de Scribd logo
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN
SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS
INTEGRANTES:
ALEJANDRO ARAQUE OSPINA
JEAN CARLOS BUSTAMANTE LOPERA
JUAN JOSE PATIÑO AMARILES
YAMID HERNANDEZ GIRALDO
FELIPE VELÁSQUEZ BEDOYA
Las estructuras proporcionan un soporte, apoyo o una resistencia a la
deformación que experimentan los cuerpos cuando se aplica una fuerza
externa sobre ellos. La aplicación de fuerzas externas o cargas sobre un
cuerpo produce tensiones internas en su estructura que reciben el nombre
de esfuerzo.
ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN
SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS
TRACCIÓN:
 Las fuerzas externas actúan tratando de "estirar" el cuerpo,
intentando producir un alargamiento del mismo. Compresión:
Las fuerzas externas tratan de "comprimir" el cuerpo,actuando
hacia el interior del mismo en la misma dirección y sentidos
contrarios.
COMPRESIÓN:
 La compresión puede ser un
proceso físico o mecánico
que consiste en someter a
un cuerpo a la acción de dos
fuerzas opuestas para que
disminuya su volumen. Se
conoce como esfuerzo de
compresión al resultado de
estas tensiones.
Cizallamiento o cortadura:
 Es un esfuerzo que provocan
fuerzas perpendiculares al
eje longitudinal del elemento;
aplicadas en sentidos
contrarios casi en la misma
vertical que tienden a
cortarlo. Como ejemplos de
cizalla tenemos las tijeras y
la cizalla o cuchilla de corte.
FLEXIÓN:
 Es el esfuerzo resultante de
aplicar fuerzas
perpendicularmente al eje
principal del elemento que
tienden a doblarlo. La flexión
produce compresión en la
parte cóncava del elemento y
tracción en la opuesta.
TORSIÓN:
 Torsión es la solicitación que
se presenta cuando se aplica
un momento sobre el eje
longitudinal de un elemento
constructivo o prisma
mecánico, como pueden ser
ejes o, en general,
elementos donde una
dimensión predomina sobre
las otras dos, aunque es
posible encontrarla en
situaciones diversas.
ESO ES TODO MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a guia 4.ppt

Dinamica- Luis hernan Pinto Morales
Dinamica- Luis hernan Pinto MoralesDinamica- Luis hernan Pinto Morales
Dinamica- Luis hernan Pinto Morales
Luis Hernan Pinto Morales
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
estudiopediaestudio
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
tomasgilv
 
2 CAPÍTULO - BIOMECÁNICA DE LA UNIVERDIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
2 CAPÍTULO - BIOMECÁNICA DE LA UNIVERDIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA2 CAPÍTULO - BIOMECÁNICA DE LA UNIVERDIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
2 CAPÍTULO - BIOMECÁNICA DE LA UNIVERDIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
JUELIFERNANDAGRANADO
 
Biodinamica medica: trabajo,energía,potencia. Biofisica muscular
Biodinamica medica: trabajo,energía,potencia. Biofisica muscularBiodinamica medica: trabajo,energía,potencia. Biofisica muscular
Biodinamica medica: trabajo,energía,potencia. Biofisica muscular
JOSUE MIGUEL QUISPE CAMPOS
 
Fuerza y flexibilidad (pliometria)
Fuerza y flexibilidad (pliometria)Fuerza y flexibilidad (pliometria)
Fuerza y flexibilidad (pliometria)
paulocgl
 
Fuerza y flexibilidad (pliometria)
Fuerza y flexibilidad (pliometria)Fuerza y flexibilidad (pliometria)
Fuerza y flexibilidad (pliometria)paulocgl
 
Tarea1fisica
Tarea1fisicaTarea1fisica
Tarea1fisica
Jose Oceja
 
Trabajo final de resistencia de materiales
Trabajo final de resistencia de materialesTrabajo final de resistencia de materiales
Trabajo final de resistencia de materiales
cesar280
 
Tipos de Fuerza
Tipos de FuerzaTipos de Fuerza
Tipos de Fuerza
Paulina Jara Gonzalez
 
La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)
La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)
La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)iesoteropedrayoef
 

Similar a guia 4.ppt (15)

Dinamica- Luis hernan Pinto Morales
Dinamica- Luis hernan Pinto MoralesDinamica- Luis hernan Pinto Morales
Dinamica- Luis hernan Pinto Morales
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Esfuerzos
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
2 CAPÍTULO - BIOMECÁNICA DE LA UNIVERDIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
2 CAPÍTULO - BIOMECÁNICA DE LA UNIVERDIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA2 CAPÍTULO - BIOMECÁNICA DE LA UNIVERDIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
2 CAPÍTULO - BIOMECÁNICA DE LA UNIVERDIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
 
Biolestacidad
Biolestacidad Biolestacidad
Biolestacidad
 
Biodinamica medica: trabajo,energía,potencia. Biofisica muscular
Biodinamica medica: trabajo,energía,potencia. Biofisica muscularBiodinamica medica: trabajo,energía,potencia. Biofisica muscular
Biodinamica medica: trabajo,energía,potencia. Biofisica muscular
 
Fuerza y flexibilidad (pliometria)
Fuerza y flexibilidad (pliometria)Fuerza y flexibilidad (pliometria)
Fuerza y flexibilidad (pliometria)
 
Fuerza y flexibilidad (pliometria)
Fuerza y flexibilidad (pliometria)Fuerza y flexibilidad (pliometria)
Fuerza y flexibilidad (pliometria)
 
Tarea1fisica
Tarea1fisicaTarea1fisica
Tarea1fisica
 
Trabajo final de resistencia de materiales
Trabajo final de resistencia de materialesTrabajo final de resistencia de materiales
Trabajo final de resistencia de materiales
 
Tipos de Fuerza
Tipos de FuerzaTipos de Fuerza
Tipos de Fuerza
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)
La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)
La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)
 

Último

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

guia 4.ppt

  • 1. ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS INTEGRANTES: ALEJANDRO ARAQUE OSPINA JEAN CARLOS BUSTAMANTE LOPERA JUAN JOSE PATIÑO AMARILES YAMID HERNANDEZ GIRALDO FELIPE VELÁSQUEZ BEDOYA
  • 2. Las estructuras proporcionan un soporte, apoyo o una resistencia a la deformación que experimentan los cuerpos cuando se aplica una fuerza externa sobre ellos. La aplicación de fuerzas externas o cargas sobre un cuerpo produce tensiones internas en su estructura que reciben el nombre de esfuerzo. ESFUERZOS A LOS QUE ESTÁN SOMETIDOS LAS ESTRUCTURAS
  • 3. TRACCIÓN:  Las fuerzas externas actúan tratando de "estirar" el cuerpo, intentando producir un alargamiento del mismo. Compresión: Las fuerzas externas tratan de "comprimir" el cuerpo,actuando hacia el interior del mismo en la misma dirección y sentidos contrarios.
  • 4. COMPRESIÓN:  La compresión puede ser un proceso físico o mecánico que consiste en someter a un cuerpo a la acción de dos fuerzas opuestas para que disminuya su volumen. Se conoce como esfuerzo de compresión al resultado de estas tensiones.
  • 5. Cizallamiento o cortadura:  Es un esfuerzo que provocan fuerzas perpendiculares al eje longitudinal del elemento; aplicadas en sentidos contrarios casi en la misma vertical que tienden a cortarlo. Como ejemplos de cizalla tenemos las tijeras y la cizalla o cuchilla de corte.
  • 6. FLEXIÓN:  Es el esfuerzo resultante de aplicar fuerzas perpendicularmente al eje principal del elemento que tienden a doblarlo. La flexión produce compresión en la parte cóncava del elemento y tracción en la opuesta.
  • 7. TORSIÓN:  Torsión es la solicitación que se presenta cuando se aplica un momento sobre el eje longitudinal de un elemento constructivo o prisma mecánico, como pueden ser ejes o, en general, elementos donde una dimensión predomina sobre las otras dos, aunque es posible encontrarla en situaciones diversas.
  • 8. ESO ES TODO MUCHAS GRACIAS