SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
Trabajar con diapositivas:
3.1. Insertar una nueva diapositiva
3.2. Seleccionar diapositivas
3.3. Copiar una diapositiva
3.4. Duplicar una diapositiva
3.5. Mover diapositivas
3.6. Eliminar diapositivas
Insertar diapositiva de otra presentación
3,1 INSERTAR UNA NUEVA
DIAPOSITIVA
Para apreciar mejor cómo se inserta la diapositiva te
recomendamos que utilices la vista normal y que selecciones la
pestaña diapositiva; del área de esquema. Puedes añadir una
diapositiva de dos formas:
-Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la
pestaña Inicio o bien utiliza las teclas Ctrl + M para duplicar la
diapositiva seleccionada.
-Una vez realizado esto podrás apreciar que en el área de esquema
aparece al final una nueva diapositiva. En caso de haber una
diapositiva seleccionada, la nueva se insertará tras ella.
Como puedes ver en la imagen de la derecha, si hacemos clic en
la flecha que se encuentra bajo el botón Nueva diapositiva,
podremos elegir su diseño o tema.
Podemos escoger entre diferentes diseños, o cargar
una diapositiva en
blanco. No te preocupes si no estas seguro del
diseño que necesitarás, porque no tienes claros que
contenidos vas a incorporar, ya que mas adelante
veremos como modificar los elementos que
contiene.
Otra opción es insertar una diapositiva que se
encuentra en otra presentación. Así, podremos
reutilizar material fácilmente. Puedes ver cómo
hacerlo en el siguiente avanzado. Para practicar
estas operaciones te aconsejamos realizar el
ejercicio Insertar diapositivas
3,2 SELECCIONAR DIAPOSITIVA
Para realizar las acciones que veremos a continuación
en ocasiones será necesario saber seleccionar
diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo.
Desde la vista Normal, lo más adecuado es
seleccionarlas en las miniaturas que se muestran en el
área de esquema, cuando se tiene activa la
pestaña Diapositivas Aunque resulta más cómodo
hacerlo desde la vista Clasificador de
diapositivas. Para seleccionar una diapositiva,
hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se
aplicarán a esta.
Para seleccionar varias
diapositivas
consecutivas, hacemos
clic sobre la primera de
ellas y pulsamos la tecla
MAYÚS. Sin soltar dicha
tecla, hacemos clic en
la última diapositiva del
tramo a seleccionar.
Para seleccionar
varias diapositivas no
contiguas,
mantendremos la
tecla MAYÚS pulsada
e iremos haciendo
clic en cada una de
ellas.
Como puedes
observar, las
diapositivas
seleccionadas se
distinguen por el
borde coloreado
que las rodea.
3,3 COPIAR UNA DIAPOSITIVA
Si estás situado en la vista normal te aconsejamos selecciones
la pestaña de diapositiva del área de esquema ya que te será
más fácil situarte en el lugar dónde quieres copiar la diapositiva.
También resulta muy práctico realizar este tipo de acciones
desde la vista clasificador de diapositivas.
Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes
hacerlo de varias formas:
Desde la cinta:
Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón
Que se encuentra en la pestaña Inicio.
Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará
la diapositiva a copiar y pulsar el botón
Desde el teclado:
Hacer clic sobre la diapositiva a copiar y pulsar la
combinación de teclas CTRL + C (que realiza la acción
de copiar).
Hacer clic sobre la diapositiva detrás de la cual se
insertará la copia y pulsar CTRL + V (pegar).
Es posible copiar varias diapositivas a la vez,
seleccionándolas antes de ejecutar la acción de
copiar.
Para practicar estas operaciones te aconsejamos
realizar el ejercicio Copiar diapositivas.
3,4 DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA

Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia
es que duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma
presentación mientras que con copiar puedes copiar la diapositiva
en otra presentación.
Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar. Una
vez seleccionadas puedes duplicarlas de varias formas, elige la que
más cómoda te resulte:
Desde la banda de
opciones desplegando el
menú Nueva diapositiva y
seleccionando la
opción Duplicar diapositivas
seleccionadas.
O bien utilizando la combinación
de teclas Ctrl + Alt + D
3,5 MOVER DIAPOSITIVAS
Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas.
La única diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de
Copiar/Pegar.
Por lo tanto, podemos hacerlo desde:
La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio.
La combinación de teclas CTRL+X.
O bien arrastrando: Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma
presentación debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón
izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final.
O bien arrastrando:
Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentación debemos
seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón izquierdo del ratón,
arrastrarla hasta la posición final.
Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángulo dibujado, y
aparece una delgada línea cuando nos situamos entre dos diapositivas. Esta línea
indica en qué posición se situará la diapositiva. Por ejemplo, si queremos colocar
la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que la
línea esté entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes observar cómo se ha
realizado la operación en la vista Clasificador de diapositivas.
Una vez estamos situados en la posición de destino, soltamos el botón
del ratón y automáticamente la diapositiva se desplazará a la
posición. Las diapositivas se renumerarán de acuerdo con su nuevo
orden.
El funcionamiento es idéntico en la vista Normal, donde lo más
sencillo sería mover las miniaturas de la ficha Diapositivas, aunque
también podemos moverlas si se encuentra activa la
pestaña Esquema. En este último caso lo haremos desplazando el
pequeño símbolo que las representa . Lo arrastraremos como ya
hemos visto en el ejemplo anterior. La siguiente imagen muestra
cómo realizaríamos el mismo movimiento que hemos visto
anteriormente: la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4.
3,6 ELIMINAR DIAPOSITIVAS
Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero
que debemos hacer es seleccionarlas, como ya
hemos visto en esta unidad. Luego, disponemos de
dos métodos para ejecutar la eliminación. Escoge
el que más cómodo te resulte.
Utilizando el menú contextual que aparece al
hacer clic con el botón derecho del ratón sobre su
miniatura. La opción adecuada será Eliminar
diapositiva.
Pulsando la tecla SUPR.
Para practicar estas operaciones te aconsejamos
realizar el ejercicio Eliminar diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrr
alexanderjunior805
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1julnas
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
trifabiatron
 
Unidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power pointUnidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power pointJuan Gomez
 
Michael
MichaelMichael
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasamayaprieto
 
Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2
princesitasofia
 

La actualidad más candente (14)

Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
Rrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrr
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
 
Unidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power pointUnidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power point
 
Diapositi.
Diapositi.Diapositi.
Diapositi.
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 
Informatica las unidads
Informatica las unidadsInformatica las unidads
Informatica las unidads
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas
 
Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2
 

Destacado

Secuencias scratch
Secuencias scratchSecuencias scratch
Secuencias scratchWilson David
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
Wilson David
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Wilson David
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
Wilson David
 
Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxtLego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt
Wilson David
 

Destacado (6)

Secuencias scratch
Secuencias scratchSecuencias scratch
Secuencias scratch
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxtLego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt
 
Matoneo
MatoneoMatoneo
Matoneo
 

Similar a Guia 5

Presentación121
Presentación121Presentación121
Presentación121julnas
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
trifabiatron
 
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasUnidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
famlyruiz
 
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasUnidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasfamlyruiz
 
Para informatica 3
Para informatica 3Para informatica 3
Para informatica 3Bryan Lozano
 
Tarea unidad 3 trabajar con diapositivas
Tarea unidad 3 trabajar con diapositivasTarea unidad 3 trabajar con diapositivas
Tarea unidad 3 trabajar con diapositivasDS0821
 
Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3Diego Tovar
 
Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3 Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3 Daniel Vargas
 
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
TRABAJAR CON DIAPOSITIVASTRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
brandonbenavidesNE
 
Presentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.cPresentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.c
Colegio Nacional Nicolas Esguerra
 

Similar a Guia 5 (20)

Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Rrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrr
 
Trabajo 3
Trabajo 3 Trabajo 3
Trabajo 3
 
Presentación121
Presentación121Presentación121
Presentación121
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
 
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasUnidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
 
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasUnidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
 
Unindad 3
Unindad 3Unindad 3
Unindad 3
 
Para informatica 3
Para informatica 3Para informatica 3
Para informatica 3
 
Tarea unidad 3 trabajar con diapositivas
Tarea unidad 3 trabajar con diapositivasTarea unidad 3 trabajar con diapositivas
Tarea unidad 3 trabajar con diapositivas
 
Informatica las unidads
Informatica las unidadsInformatica las unidads
Informatica las unidads
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3Trabajar con diapositivas 3
Trabajar con diapositivas 3
 
Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3 Trabajar con diapositivas unidad 3
Trabajar con diapositivas unidad 3
 
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
TRABAJAR CON DIAPOSITIVASTRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3*
Unidad 3*Unidad 3*
Unidad 3*
 
3.0
3.03.0
3.0
 
Presentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.cPresentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.c
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Guia 5

  • 1.
  • 2. CONTENIDO Trabajar con diapositivas: 3.1. Insertar una nueva diapositiva 3.2. Seleccionar diapositivas 3.3. Copiar una diapositiva 3.4. Duplicar una diapositiva 3.5. Mover diapositivas 3.6. Eliminar diapositivas Insertar diapositiva de otra presentación
  • 3. 3,1 INSERTAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA Para apreciar mejor cómo se inserta la diapositiva te recomendamos que utilices la vista normal y que selecciones la pestaña diapositiva; del área de esquema. Puedes añadir una diapositiva de dos formas: -Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la pestaña Inicio o bien utiliza las teclas Ctrl + M para duplicar la diapositiva seleccionada. -Una vez realizado esto podrás apreciar que en el área de esquema aparece al final una nueva diapositiva. En caso de haber una diapositiva seleccionada, la nueva se insertará tras ella. Como puedes ver en la imagen de la derecha, si hacemos clic en la flecha que se encuentra bajo el botón Nueva diapositiva, podremos elegir su diseño o tema.
  • 4. Podemos escoger entre diferentes diseños, o cargar una diapositiva en blanco. No te preocupes si no estas seguro del diseño que necesitarás, porque no tienes claros que contenidos vas a incorporar, ya que mas adelante veremos como modificar los elementos que contiene. Otra opción es insertar una diapositiva que se encuentra en otra presentación. Así, podremos reutilizar material fácilmente. Puedes ver cómo hacerlo en el siguiente avanzado. Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Insertar diapositivas
  • 5. 3,2 SELECCIONAR DIAPOSITIVA Para realizar las acciones que veremos a continuación en ocasiones será necesario saber seleccionar diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo. Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que se muestran en el área de esquema, cuando se tiene activa la pestaña Diapositivas Aunque resulta más cómodo hacerlo desde la vista Clasificador de diapositivas. Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se aplicarán a esta.
  • 6. Para seleccionar varias diapositivas consecutivas, hacemos clic sobre la primera de ellas y pulsamos la tecla MAYÚS. Sin soltar dicha tecla, hacemos clic en la última diapositiva del tramo a seleccionar.
  • 7. Para seleccionar varias diapositivas no contiguas, mantendremos la tecla MAYÚS pulsada e iremos haciendo clic en cada una de ellas. Como puedes observar, las diapositivas seleccionadas se distinguen por el borde coloreado que las rodea.
  • 8. 3,3 COPIAR UNA DIAPOSITIVA Si estás situado en la vista normal te aconsejamos selecciones la pestaña de diapositiva del área de esquema ya que te será más fácil situarte en el lugar dónde quieres copiar la diapositiva. También resulta muy práctico realizar este tipo de acciones desde la vista clasificador de diapositivas. Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes hacerlo de varias formas: Desde la cinta: Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón Que se encuentra en la pestaña Inicio. Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y pulsar el botón
  • 9. Desde el teclado: Hacer clic sobre la diapositiva a copiar y pulsar la combinación de teclas CTRL + C (que realiza la acción de copiar). Hacer clic sobre la diapositiva detrás de la cual se insertará la copia y pulsar CTRL + V (pegar). Es posible copiar varias diapositivas a la vez, seleccionándolas antes de ejecutar la acción de copiar. Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Copiar diapositivas.
  • 10. 3,4 DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con copiar puedes copiar la diapositiva en otra presentación. Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar. Una vez seleccionadas puedes duplicarlas de varias formas, elige la que más cómoda te resulte:
  • 11. Desde la banda de opciones desplegando el menú Nueva diapositiva y seleccionando la opción Duplicar diapositivas seleccionadas. O bien utilizando la combinación de teclas Ctrl + Alt + D
  • 12. 3,5 MOVER DIAPOSITIVAS Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas. La única diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar. Por lo tanto, podemos hacerlo desde: La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio. La combinación de teclas CTRL+X. O bien arrastrando: Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentación debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final. O bien arrastrando: Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentación debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final. Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángulo dibujado, y aparece una delgada línea cuando nos situamos entre dos diapositivas. Esta línea indica en qué posición se situará la diapositiva. Por ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que la línea esté entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes observar cómo se ha realizado la operación en la vista Clasificador de diapositivas.
  • 13. Una vez estamos situados en la posición de destino, soltamos el botón del ratón y automáticamente la diapositiva se desplazará a la posición. Las diapositivas se renumerarán de acuerdo con su nuevo orden. El funcionamiento es idéntico en la vista Normal, donde lo más sencillo sería mover las miniaturas de la ficha Diapositivas, aunque también podemos moverlas si se encuentra activa la pestaña Esquema. En este último caso lo haremos desplazando el pequeño símbolo que las representa . Lo arrastraremos como ya hemos visto en el ejemplo anterior. La siguiente imagen muestra cómo realizaríamos el mismo movimiento que hemos visto anteriormente: la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4.
  • 14. 3,6 ELIMINAR DIAPOSITIVAS Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que debemos hacer es seleccionarlas, como ya hemos visto en esta unidad. Luego, disponemos de dos métodos para ejecutar la eliminación. Escoge el que más cómodo te resulte. Utilizando el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre su miniatura. La opción adecuada será Eliminar diapositiva. Pulsando la tecla SUPR. Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Eliminar diapositivas