SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3. TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS
3.1. Insertar una nueva diapositiva
3.2. Seleccionar diapositivas
Insertar diapositiva de otra presentación
3.3. Copiar una diapositiva
3.4. Duplicar una diapositiva
3.5. Mover diapositivas
3.6. Eliminar diapositivas
Para apreciar mejor cómo se inserta
la diapositiva te recomendamos que
utilices la vista normal y que
selecciones la
pestaña diapositiva del área de
esquema. Puedes añadir una
diapositiva de dos formas:
1.Pulsa en el botón Nueva
diapositiva que se encuentra en la
pestaña Inicio.
2.O bien utiliza las teclas Ctrl +
M para duplicar la diapositiva
seleccionada.
INSERTAR UNA NUEVA
DIAPOSITIVA
Para realizar las acciones que veremos a continuación en ocasiones será necesario
saber seleccionar diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo.
Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que se
muestran en el área de esquema, cuando se tiene activa la pestaña Diapositivas .
1.Para seleccionar una
diapositiva, hacemos clic sobre
ella. Así, las acciones realizadas
se aplicarán a esta.
2.Para seleccionar varias diapositivas
consecutivas, hacemos clic sobre la primera
de ellas y pulsamos la tecla MAYÚS. Sin
soltar dicha tecla, hacemos clic en la última
diapositiva del tramo a seleccionar.
SELECCIONAR DIAPOSITIVAS
Si estás situado en la vista normal te aconsejamos selecciones la pestaña de
diapositiva del área de esquema ya que te será más fácil situarte en el lugar dónde
quieres copiar la diapositiva.
También resulta muy práctico realizar este tipo de acciones desde la
vista clasificador de diapositivas. Desde la cinta:
Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón que se encuentra en la
pestaña Inicio.
Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a
copiar y pulsar el botón.
Desde el menú contextual:
1.Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva a copiar y
seleccionar la opción Copiar en el menú contextual que se muestra.
2.Hacer clic con el botón derecho del ratón entre dos diapositivas, es decir, donde
queramos insertar la copia. Deberemos seleccionar la opción de pegado más
adecuada.
COPIAR UNA DIAPOSITIVA
Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que
duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma presentación
mientras que con copiar puedes copiar la diapositiva en otra presentación.
Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar. Una vez
seleccionadas puedes duplicarlas de varias formas, elige la que más
cómoda te resulte:
Desde la banda de opciones desplegando el menú Nueva diapositiva y
seleccionando la opción Duplicar diapositivas seleccionadas.
DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA
Para mover una o varias diapositivas realizamos los
mismos pasos que para copiarlas. La única diferencia es
que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de
Copiar/Pegar.
Por lo tanto, podemos hacerlo desde:
La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio.
La combinación de teclas CTRL+X.
O bien arrastrando:
Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma
presentación debemos seleccionar la diapositiva a
desplazar y, sin soltar el botón izquierdo del ratón,
arrastrarla hasta la posición final.
Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un
rectángulo dibujado, y aparece una delgada línea cuando
nos situamos entre dos diapositivas. Esta línea indica en
qué posición se situará la diapositiva. Por ejemplo, si
queremos colocar la segunda diapositiva entre las
diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que la línea
esté entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes
observar cómo se ha realizado la operación en la vista
Clasificador de diapositivas.
MOVER DIAPOSITIVAS
Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que
debemos hacer es seleccionarlas, como ya hemos visto
en esta unidad. Luego, disponemos de dos métodos
para ejecutar la eliminación. Escoge el que más cómodo
te resulte.
Utilizando el menú contextual que aparece al hacer
clic con el botón derecho del ratón sobre su miniatura.
La opción adecuada será Eliminar diapositiva.
Pulsando la tecla SUPR.
ELIMINAR DIAPOSITIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 trabajar con diapositivas
Unidad 3 trabajar con diapositivasUnidad 3 trabajar con diapositivas
Unidad 3 trabajar con diapositivas
oscarelcrack
 
Trabajo aula clic
Trabajo aula clicTrabajo aula clic
Trabajo aula clic
diegomaury805
 
Trabajar con diapositivas poveda
Trabajar con diapositivas povedaTrabajar con diapositivas poveda
Trabajar con diapositivas poveda
Juan Hca
 
Rrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrr
alexanderjunior805
 

La actualidad más candente (15)

Informatica las unidads
Informatica las unidadsInformatica las unidads
Informatica las unidads
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Unidad 3 trabajar con diapositivas
Unidad 3 trabajar con diapositivasUnidad 3 trabajar con diapositivas
Unidad 3 trabajar con diapositivas
 
Trabajo aula clic
Trabajo aula clicTrabajo aula clic
Trabajo aula clic
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajar con diapositivas poveda
Trabajar con diapositivas povedaTrabajar con diapositivas poveda
Trabajar con diapositivas poveda
 
Rrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrr
 
Contenido3fdn vasd,v
Contenido3fdn vasd,vContenido3fdn vasd,v
Contenido3fdn vasd,v
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
 
Diapositi.
Diapositi.Diapositi.
Diapositi.
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 

Similar a Unidad 3. trabajar con diapocitivas

presentacion 212
presentacion 212presentacion 212
presentacion 212menes17
 
Presentación121
Presentación121Presentación121
Presentación121julnas
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasamayaprieto
 
Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2
princesitasofia
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
trifabiatron
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
trifabiatron
 
Presentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.cPresentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.c
Colegio Nacional Nicolas Esguerra
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
miguelito1814
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1julnas
 
Unidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power pointUnidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power pointJuan Gomez
 

Similar a Unidad 3. trabajar con diapocitivas (20)

Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
presentacion 212
presentacion 212presentacion 212
presentacion 212
 
Presentación121
Presentación121Presentación121
Presentación121
 
La dps 5.1
La dps 5.1La dps 5.1
La dps 5.1
 
Trabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivasTrabajar con diapositivas
Trabajar con diapositivas
 
Informatica las unidads
Informatica las unidadsInformatica las unidads
Informatica las unidads
 
aulaclic
aulaclicaulaclic
aulaclic
 
Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2Trabajar con diapositivas 2
Trabajar con diapositivas 2
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Rrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrr
 
Trabajo 3
Trabajo 3 Trabajo 3
Trabajo 3
 
Presentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.cPresentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.c
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power pointUnidades 1,3 y 5 de power point
Unidades 1,3 y 5 de power point
 

Más de famlyruiz

Dfujk
DfujkDfujk
Dfujk
famlyruiz
 
Dfujk
DfujkDfujk
Dfujk
famlyruiz
 
Pantera rosa
Pantera rosaPantera rosa
Pantera rosa
famlyruiz
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
famlyruiz
 
Didujo espertos
Didujo espertosDidujo espertos
Didujo espertos
famlyruiz
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
famlyruiz
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
famlyruiz
 
William fernando rondon muñoz
William fernando rondon muñozWilliam fernando rondon muñoz
William fernando rondon muñoz
famlyruiz
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
famlyruiz
 
Programando conceptos y habilidades apoyados en scratch
Programando conceptos y habilidades apoyados en scratchProgramando conceptos y habilidades apoyados en scratch
Programando conceptos y habilidades apoyados en scratchfamlyruiz
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratchfamlyruiz
 
Interacción looping
Interacción   loopingInteracción   looping
Interacción loopingfamlyruiz
 
Interacción looping
Interacción   loopingInteracción   looping
Interacción looping
famlyruiz
 
Interacción looping
Interacción   loopingInteracción   looping
Interacción loopingfamlyruiz
 
Unidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenesUnidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenesfamlyruiz
 
Unidad 5. diseño
Unidad 5. diseñoUnidad 5. diseño
Unidad 5. diseñofamlyruiz
 

Más de famlyruiz (20)

Dfujk
DfujkDfujk
Dfujk
 
Dfujk
DfujkDfujk
Dfujk
 
Pantera rosa
Pantera rosaPantera rosa
Pantera rosa
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Didujo espertos
Didujo espertosDidujo espertos
Didujo espertos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Hhhhhhh
HhhhhhhHhhhhhh
Hhhhhhh
 
William fernando rondon muñoz
William fernando rondon muñozWilliam fernando rondon muñoz
William fernando rondon muñoz
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Programando conceptos y habilidades apoyados en scratch
Programando conceptos y habilidades apoyados en scratchProgramando conceptos y habilidades apoyados en scratch
Programando conceptos y habilidades apoyados en scratch
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
 
Interacción looping
Interacción   loopingInteracción   looping
Interacción looping
 
Interacción looping
Interacción   loopingInteracción   looping
Interacción looping
 
Interacción looping
Interacción   loopingInteracción   looping
Interacción looping
 
Unidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenesUnidad 9. trabajar con imagenes
Unidad 9. trabajar con imagenes
 
Unidad 5. diseño
Unidad 5. diseñoUnidad 5. diseño
Unidad 5. diseño
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Unidad 3. trabajar con diapocitivas

  • 1.
  • 2. Unidad 3. TRABAJAR CON DIAPOSITIVAS 3.1. Insertar una nueva diapositiva 3.2. Seleccionar diapositivas Insertar diapositiva de otra presentación 3.3. Copiar una diapositiva 3.4. Duplicar una diapositiva 3.5. Mover diapositivas 3.6. Eliminar diapositivas
  • 3. Para apreciar mejor cómo se inserta la diapositiva te recomendamos que utilices la vista normal y que selecciones la pestaña diapositiva del área de esquema. Puedes añadir una diapositiva de dos formas: 1.Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la pestaña Inicio. 2.O bien utiliza las teclas Ctrl + M para duplicar la diapositiva seleccionada. INSERTAR UNA NUEVA DIAPOSITIVA
  • 4. Para realizar las acciones que veremos a continuación en ocasiones será necesario saber seleccionar diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo. Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que se muestran en el área de esquema, cuando se tiene activa la pestaña Diapositivas . 1.Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se aplicarán a esta. 2.Para seleccionar varias diapositivas consecutivas, hacemos clic sobre la primera de ellas y pulsamos la tecla MAYÚS. Sin soltar dicha tecla, hacemos clic en la última diapositiva del tramo a seleccionar. SELECCIONAR DIAPOSITIVAS
  • 5. Si estás situado en la vista normal te aconsejamos selecciones la pestaña de diapositiva del área de esquema ya que te será más fácil situarte en el lugar dónde quieres copiar la diapositiva. También resulta muy práctico realizar este tipo de acciones desde la vista clasificador de diapositivas. Desde la cinta: Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón que se encuentra en la pestaña Inicio. Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y pulsar el botón. Desde el menú contextual: 1.Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva a copiar y seleccionar la opción Copiar en el menú contextual que se muestra. 2.Hacer clic con el botón derecho del ratón entre dos diapositivas, es decir, donde queramos insertar la copia. Deberemos seleccionar la opción de pegado más adecuada. COPIAR UNA DIAPOSITIVA
  • 6. Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con copiar puedes copiar la diapositiva en otra presentación. Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar. Una vez seleccionadas puedes duplicarlas de varias formas, elige la que más cómoda te resulte: Desde la banda de opciones desplegando el menú Nueva diapositiva y seleccionando la opción Duplicar diapositivas seleccionadas. DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA
  • 7. Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas. La única diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar. Por lo tanto, podemos hacerlo desde: La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio. La combinación de teclas CTRL+X. O bien arrastrando: Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentación debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final. Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángulo dibujado, y aparece una delgada línea cuando nos situamos entre dos diapositivas. Esta línea indica en qué posición se situará la diapositiva. Por ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que la línea esté entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes observar cómo se ha realizado la operación en la vista Clasificador de diapositivas. MOVER DIAPOSITIVAS
  • 8. Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que debemos hacer es seleccionarlas, como ya hemos visto en esta unidad. Luego, disponemos de dos métodos para ejecutar la eliminación. Escoge el que más cómodo te resulte. Utilizando el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre su miniatura. La opción adecuada será Eliminar diapositiva. Pulsando la tecla SUPR. ELIMINAR DIAPOSITIVAS