SlideShare una empresa de Scribd logo
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
    Anexo I a la Guía del Solicitante:
    Formularios de Solicitud de Propuestas

CONVOCATORIA CYTED 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas:
- Redes Temáticas
- Acciones de Transferencia científica (línea 3.4)
- Proyectos de Investigación Consorciados

Febrero 2011




PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO
           Convocatoria CYTED Investigación 2011.
           Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas   1
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas



Formulario para Redes Temáticas


PESTAÑA 1) DATOS ADMINISTRATIVOS DE LA RED TEMÁTICA

nota: todos los campos con * son obligatorios.

Título*
Acrónimo*
Área Temática*
Línea de Investigación*
Códigos UNESCO
Duración (meses) *
Nº de grupos de investigación*                            Nº total de investigadores*
Participación de empresas en la propuesta*                SI            NO
Indicar el número de empresas que participan como un grupo / socio más*

Recuerde que para las Áreas de Agroalimentación (líneas 1.1 y 1.2), Promoción del Desarrollo Industrial y Energía
(excepto en la línea 7.4), será requisito imprescindible la participación de, al menos, una empresa u organización
empresarial pública o privada en la propuesta como un grupo / socio más. En cualesquiera de las Áreas se
considerarán con mayor prioridad aquellas propuestas en las que participen un mayor número de empresas y/o
organizaciones empresariales.
Nº total de países participantes* (esta información se genera de forma automática)

Presupuesto del primer año* (Recuerde que sólo se solicita el presupuesto para el primer año de actividad, por lo
que no es necesario incluir el presupuesto para los demás años)


•   Capítulo 1: Gastos de coordinación Justificación.
•   Capítulo 2: Movilidad del coordinador. Justificación
•   Capítulo 3: Reuniones de coordinación. Justificación
•   Capítulo 4: Movilidad de los grupos participantes. Justificación
•   Capítulo 5: Publicaciones. Justificación
•   Capítulo 6: Formación (cursos, talleres, seminarios y jornadas). Justificación
•   Capítulo 7: Otros gastos. Justificación

Recuerde que la cantidad máxima que financiará CYTED para el primer año será de 33.000 EUROS
Recuerde que la cantidad máxima que financiará CYTED en el capítulo 1 será de 2.700€




           Convocatoria CYTED Investigación 2011.
           Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                                 2
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas



Formulario para Redes Temáticas

PESTAÑA 2) DATOS TÉCNICOS DE LA RED TEMÁTICA

Nota: Los datos aquí solicitados deberán indicarse para la duración total de la propuesta (incluidos
Diagrama de Gantt y Lista de Entregables).

Título*
Acrónimo*
Resumen* (máximo 250 palabras)
Objetivo general y objetivos específicos de la Red Temática*
Adecuación de la propuesta a la línea de investigación del Área Temática correspondiente
Metodología y plan de trabajo* (máximo 1000 palabras)
• Descripción de la metodología propuesta.
• Enumeración y descripción de las actividades a realizar durante el peorido total de duración de la
propuesta, incluyendo un diagrama de Gantt• que especifique qué institución realiza cada actividad.

Adjuntar Diagrama de Gantt (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA EL
DIAGRAMA DE GANTT A INCLUIR)

Resultados esperados* (máximo 2000 palabras)
• Beneficios y repercusión prevista para los países objetivo indicando el/los usuario/s final/es.
• Repercusión en capacitación. Explicitar la contribución esperada de la Red Temática en formación
• de recursos humanos en los distintos niveles.
• Plan de Difusión (cursos y seminarios; artículos y libros publicados; patentes; reuniones celebradas
• con indicación de participantes y países).
• Repercusión en el sector productivo: Compromiso de aportaciones de empresas o instituciones,
• monto y tipo de compromiso. Transferencia de resultados prevista.
• Sostenibilidad de la Red temática. Viabilidad técnica y económica de la misma una vez finalizado
• el apoyo de CYTED.

Adjuntar Lista de Entregables indicando los logros a alcanzar y definiendo en qué momento
se van a conseguir (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA LA LISTA DE
ENTREGABLES A INCLUIR)




          Convocatoria CYTED Investigación 2011.
          Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                      3
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas




Formulario para Redes Temáticas


Justificación* (máximo 1000 palabras)
• Originalidad de la propuesta.
• Posibilidad de financiación adicional por parte de otras entidades públicas o privadas.

Indicadores de seguimiento y evaluación ex-post*: Especifique los indicadores cuantitativos
específicos que se emplearán en la supervisión y evaluación ex-post (máximo 250 palabras).

Vinculación de la propuesta (si tiene alguna) con algunos proyectos financiados en el pasado o
actualmente por CYTED en alguna de sus Áreas Temáticas.
SI       NO


Si la propuesta tiene alguna vinculación, detallar el/los proyecto/s de CYTED con el/los que guarda
relación.

Vinculación de la propuesta con alguna de las propuestas presentadas en la Convocatoria CYTED
2010.
SI       NO


En caso de que la propuesta se haya presentado en la Convocatoria anterior indicar código, título y/o
datos del coordinador.

Anexos: Información adicional a la propuesta (incluir preferentemente en un archivo Word).
sólo documentos con extensiones doc, xls, pdf, jpg, zip || tamaño máximo: 2 MB por archivo




         Convocatoria CYTED Investigación 2011.
         Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                      4
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas



Formulario para Redes Temáticas


PESTAÑA 3) GRUPOS PARTICIPANTES

A) Datos del Grupo del Coordinador
Nombre*                                       Apellidos*
Curriculum Vitae* (En caso de querer modificar el archivo pulse aquí)

En caso de tratarse de una empresa se deberá incluir el CV de la persona responsable, no de la empresa. No
obstante, se deberá incluir una reseña con la trayectoria de la empresa al final del documento.
Institución*                                                                           Siglas
Tipo de institución*                                                           Dirección Web
Cargo del Coordinador*
Nacionalidad
Teléfono*                                           Extensión                           Fax
Teléfono 2
Email 1*                                          Email 2
Dirección postal (calle y nº)
Ciudad*                                              Provincia
Código postal                                               País*
Si este grupo es una empresa, indicar los siguientes datos:
Identificación fiscal                               Nº empleados
Volumen de negocio
Sector de la empresa                                Subsector
Indicar brevemente la trayectoria de la empresa y la aportación de ésta al proyecto.

Investigadores pertenecientes al grupo del Coordinador* (sin incluir ya al coordinador)
   o
• N de investigadores (Información generada automáticamente)
• Nombre y apellidos* / País* / E-mail* / Institución*




           Convocatoria CYTED Investigación 2011.
           Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                         5
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas



Formulario para Redes Temáticas



B) Datos de los demás grupos participantes (sin incluir el grupo del coordinador)
Nombre del responsable*
Apellidos del responsable*
Curriculum Vitae* (En caso de querer modificar el archivo pulse aquí)

En caso de tratarse de una empresa se deberá incluir el CV de la persona responsable, no de la empresa. No
obstante, se deberá incluir una reseña con la trayectoria de la empresa al final del documento.

Carta de compromiso del grupo participante*

Deberá adjuntar una carta de compromiso firmada sólo por el responsable del grupo participante (firma escaneada) no
por cada investigador, en la que se especifique que dicho grupo da fe de su participación en la propuesta. DEBERÁ
UTILIZAR EL MODELO PROPORCIONADO POR CYTED

Institución*                                                                           Siglas
Tipo de institución*                                                           Dirección Web
Cargo del Responsable*
Nacionalidad
Teléfono*                                           Extensión                           Fax
Teléfono 2
Email 1*                                          Email 2
Dirección postal (calle y nº)
Ciudad*                                              Provincia
Código postal                                               País*
Si este grupo es una empresa, indicar los siguientes datos:
Identificación fiscal                               Nº empleados
Volumen de negocio
Sector de la empresa                                Subsector
Indicar brevemente la trayectoria de la empresa y la aportación de ésta al proyecto.

Investigadores pertenecientes al grupo del Responsable* (sin incluir ya al responsable del grupo)
   o
• N de investigadores (Información generada automáticamente)
• Nombre y apellidos* / País* / E-mail* / Institución*




           Convocatoria CYTED Investigación 2011.
           Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                              6
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas


Formulario para Redes Temáticas


C) Breve resumen (1 página por grupo participante) de la producción científico-tecnológica del
coordinador y de los grupos participantes destacando*:
• Número de proyectos en ejecución.
• Principales trabajos científico-tecnológicos publicados en los últimos 5 años.
• Número de patentes licenciadas.
• Consultorías.
• Transferencia a la industria en los últimos 10 años vinculados con la línea de investigación• de la
solicitud.
Adjuntar Producción científico-tecnológica * (sólo documentos de microsoft word (.doc), PDF o ZIP
tamaño máximo: 2 MB)



PESTAÑA 4) RESUMEN EJECUTIVO DE LA PROPUESTA


• Código* (esta información se genera de forma automática)
• Área en la que se ubica* (esta información se genera de forma automática)
• Título* (esta información se genera de forma automática)
• Objetivos y justificación de la propuesta* (máximo 200 palabras)

• Resultados esperados* (máximo 150 palabras)

• Coordinador y Responsables de grupo clasificados por tipo de institución y Región*
• (nombre y apellidos, país y institución)
  (esta información se genera de forma automática)

• Beneficios de los resultados de la propuesta en la Región Iberoamericana* (máximo 150 palabras)

• Indicadores cuantitativos de seguimiento de la propuesta* (máximo 150 palabras)




          Convocatoria CYTED Investigación 2011.
          Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                     7
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas




Formulario para Acciones de Transferencia (línea 3.4)


PESTAÑA 1) DATOS ADMINISTRATIVOS DE LA ACCIÓN DE TRANSFERENCIA

nota: todos los campos con * son obligatorios.

Título*
Acrónimo*
Área Temática*: Promoción del Desarrollo Industrial
Línea de Investigación*: Transferencia científico-tecnológica a sector productivo
Códigos UNESCO
Duración (meses) *
Nº de grupos de investigación*                           Nº total de investigadores*
Participación de empresas en la propuesta*               SI            NO
Indicar el número de empresas que participan como un grupo / socio más*

Recuerde que para las Áreas de Agroalimentación (líneas 1.1 y 1.2), Promoción del Desarrollo Industrial y Energía
(excepto en la línea 7.4), será requisito imprescindible la participación de, al menos, una empresa u organización
empresarial pública o privada en la propuesta como un grupo / socio más. En cualesquiera de las Áreas se
considerarán con mayor prioridad aquellas propuestas en las que participen un mayor número de empresas y/o
organizaciones empresariales.
Nº total de países participantes* (esta información se genera de forma automática)

Presupuesto del primer y único año*

• Capítulo 1: Gastos de coordinación Justificación.
• Capítulo 2: Otros gastos (Reuniones de coordinación, Movilidad de los grupos participantes,
  Publicaciones, Formación-cursos, talleres, seminarios y jornadas). Justificación

* Recuerde que la cantidad máxima que financiará CYTED para el primer año será de 11.000 EUROS y por un sólo
período MÁXIMO de 1 año.
* Recuerde que la cantidad máxima que financiará CYTED en el capítulo 1 será de 2.000 EUROS




          Convocatoria CYTED Investigación 2011.
          Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                                  8
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas



Formulario para Acciones de Transferencia (línea 3.4)

PESTAÑA 2) DATOS TÉCNICOS DE LA ACCIÓN DE TRANSFERENCIA

Título*
Acrónimo*
Resumen* (máximo 250 palabras)
Objetivo general y objetivos específicos de la Acción de Transferencia*
Adecuación de la propuesta a la línea de investigación del Área Temática correspondiente
Metodología y plan de trabajo* (máximo 1000 palabras)
• Descripción de la metodología propuesta.
• Enumeración y descripción de las actividades a realizar durante el peorido total de duración de la
propuesta, incluyendo un diagrama de Gantt• que especifique qué institución realiza cada actividad.

Adjuntar Diagrama de Gantt (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA EL
DIAGRAMA DE GANTT A INCLUIR)

Resultados esperados* (máximo 2000 palabras)
• Beneficios y repercusión prevista para los países objetivo indicando el/los usuario/s final/es.
• Transferencia de resultados prevista.

Adjuntar Lista de Entregables indicando los logros a alcanzar y definiendo en qué momento
se van a conseguir (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA LA LISTA DE
ENTREGABLES A INCLUIR)

Justificación* (máximo 1000 palabras)
• Impacto de la propuesta en el sector o empresas vinculadas.
• Financiación adicional por parte de otras entidades públicas o privadas.


Indicadores de seguimiento y evaluación ex-post*: (máximo 250 palabras).
Especifique los indicadores cuantitativos específicos que se emplearán en la supervisión y evaluación ex-
post

Acción/es CYTED vinculadas en la propuesta*.
Indicar claramente a partir de qué Acción/es ya finalizada/s y financiada/s por CYTED se origina esta
propuesta y listar los logros que se consiguieron en tal/es Acción/es.

Anexos: Información adicional a la propuesta (incluir preferentemente en un archivo Word).
sólo documentos con extensiones doc, xls, pdf, jpg, zip || tamaño máximo: 2 MB por archivo




          Convocatoria CYTED Investigación 2011.
          Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                     9
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas



Formulario para Acciones de Transferencia (línea 3.4)


PESTAÑA 3) GRUPOS PARTICIPANTES

A) Datos del Grupo del Coordinador
Nombre*                                       Apellidos*
Curriculum Vitae* (En caso de querer modificar el archivo pulse aquí)

En caso de tratarse de una empresa se deberá incluir el CV de la persona responsable, no de la empresa. No
obstante, se deberá incluir una reseña con la trayectoria de la empresa al final del documento.
Institución*                                                                           Siglas
Tipo de institución*                                                           Dirección Web
Cargo del Coordinador*
Nacionalidad
Teléfono*                                           Extensión                           Fax
Teléfono 2
Email 1*                                          Email 2
Dirección postal (calle y nº)
Ciudad*                                              Provincia
Código postal                                               País*
Si este grupo es una empresa, indicar los siguientes datos:
Identificación fiscal                               Nº empleados
Volumen de negocio
Sector de la empresa                                Subsector
Indicar brevemente la trayectoria de la empresa y la aportación de ésta al proyecto.

Investigadores y profesionales pertenecientes al grupo del Coordinador*                         (sin incluir ya al
coordinador)
   o
• N de investigadores y profesionales (Información generada automáticamente)
• Nombre y apellidos* / País* / E-mail* / Institución*




           Convocatoria CYTED Investigación 2011.
           Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                           10
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas



Formulario para Acciones de Transferencia (línea 3.4)



B) Datos de los demás grupos participantes (sin incluir el grupo del coordinador)
Nombre del responsable*
Apellidos del responsable*
Curriculum Vitae* (En caso de querer modificar el archivo pulse aquí)

En caso de tratarse de una empresa se deberá incluir el CV de la persona responsable, no de la empresa. No
obstante, se deberá incluir una reseña con la trayectoria de la empresa al final del documento.

Carta de compromiso del grupo participante*

Deberá adjuntar una carta de compromiso firmada sólo por el responsable del grupo participante (firma escaneada) no
por cada investigador, en la que se especifique que dicho grupo da fe de su participación en la propuesta. DEBERÁ
UTILIZAR EL MODELO PROPORCIONADO POR CYTED

Institución*                                                                           Siglas
Tipo de institución*                                                           Dirección Web
Cargo del Responsable*
Nacionalidad
Teléfono*                                           Extensión                           Fax
Teléfono 2
Email 1*                                          Email 2
Dirección postal (calle y nº)
Ciudad*                                              Provincia
Código postal                                               País*
Si este grupo es una empresa, indicar los siguientes datos:
Identificación fiscal                               Nº empleados
Volumen de negocio
Sector de la empresa                                Subsector
Indicar brevemente la trayectoria de la empresa y la aportación de ésta al proyecto.


Investigadores y profesionales pertenecientes al grupo del Responsable*                         (sin incluir ya al
responsable del grupo)
   o
• N de investigadores y profesionales (Información generada automáticamente)
• Nombre y apellidos* / País* / E-mail* / Institución*

Acuerdo de la/s empresa/s participante/s, condiciones de aceptación y recursos que aporta/n. (máximo
1000 palabras)*




           Convocatoria CYTED Investigación 2011.
           Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                             11
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas


Formulario para Acciones de Transferencia (línea 3.4)


C) Breve resumen (1 página por grupo participante) de la producción científico-tecnológica del
coordinador y de los grupos participantes destacando*:
• Número de proyectos en ejecución.
• Principales trabajos científico-tecnológicos publicados en los últimos 5 años.
• Número de patentes licenciadas.
• Consultorías.
• Transferencia a la industria en los últimos 10 años vinculados con la línea de investigación
• de la solicitud.
Adjuntar Producción científico-tecnológica * (sólo documentos de microsoft word (.doc), PDF o ZIP
tamaño máximo: 2 MB)



PESTAÑA 4) RESUMEN EJECUTIVO DE LA PROPUESTA


• Código* (esta información se genera de forma automática)
• Área en la que se ubica* (esta información se genera de forma automática)
• Título* (esta información se genera de forma automática)
• Objetivos y justificación de la propuesta* (máximo 200 palabras)

• Resultados esperados* (máximo 150 palabras)

• Coordinador y Responsables de grupo clasificados por tipo de institución y Región*
• (nombre y apellidos, país y institución)
  (esta información se genera de forma automática)

• Beneficios de los resultados de la propuesta en la Región Iberoamericana* (máximo 150 palabras)

• Indicadores cuantitativos de seguimiento de la propuesta* (máximo 150 palabras)




          Convocatoria CYTED Investigación 2011.
          Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                 12
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas




Formulario para Proyectos de Investigación Consorciados


PESTAÑA 1) DATOS ADMINISTRATIVOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CONSORCIADO

nota: todos los campos con * son obligatorios.

Título*
Acrónimo*
Área Temática*: Agroalimentación
Línea de Investigación*: Nutrición y sanidad en piscicultura marina y de agua dulce
Códigos UNESCO
Duración (meses) *
Nº socios*                  Nº de grupos de investigación*                     Nº total de investigadores*
Participación de empresas en la propuesta*               SI             NO
Indicar el número de empresas que participan como un socio más*

Recuerde que para el área de agroalimentación (líneas 1.1), es requisito imprescindible la participación de, al menos,
una organización empresarial pública o privada en la propuesta como un socio más.
Nº total de países participantes* (esta información se genera de forma automática)

Presupuesto por año y socio y presupuesto total* DEBERÁ UTILIZAR EL MODELO DE PRESUPUESTO
PROPORCIONADO POR CYTED
Recuerde que la cantidad máxima que financiará CYTED por año será de 200.000 EUROS
Recuerde que deberá indicar el presupuesto por año y socio y el presupuesto total del proyecto



Datos de la Entidad solicitante
Nombre de la institución*                                                                 Siglas
Tipo de institución*
C.I.F. *

Representante legal*
Cargo del representante legal*
Teléfono*                                           Extensión                             Fax
Dirección Web
Email*                                              Email 2
Dirección postal (calle y nº)
Ciudad*                                              Provincia
Código postal*                                                País*
Breve descripción de la entidad* (máximo 100 palabras)




          Convocatoria CYTED Investigación 2011.
          Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                                  13
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas



Formulario para Proyectos de Investigación Consorciados

PESTAÑA 2) DATOS TÉCNICOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CONSORCIADO

Nota: Los datos aquí solicitados deberán indicarse para la duración total de la propuesta (incluidos
Diagrama de Gantt y Lista de Entregables).

Título*
Acrónimo*
Resumen* (máximo 250 palabras)
Hipótesis de trabajo* (máximo 200 palabras)
Objetivo general y objetivos específicos del Proyecto de Investigación Corsorciado*
Adecuación de la propuesta a la línea de investigación del Área Temática correspondiente
Metodología y plan de trabajo* (máximo 1000 palabras)
• Descripción de la metodología propuesta.
• Descripción del Consorcio y sus principales actuaciones en relación a: estructura de toma de decisiones,
flujos de comunicación, medidas de garantía de calidad a aplicar, etc.
• Enumeración y descripción de las actividades a realizar durante el peorido total de duración de la
propuesta, incluyendo un diagrama de Gantt• que especifique qué institución realiza cada actividad.

Adjuntar Diagrama de Gantt (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA EL
DIAGRAMA DE GANTT A INCLUIR)

Tabla de esfuerzos*
Indicar cuantos dias de trabajo (siempre a tiempo completo) va a dedicar cada persona a cada una de las
actividades (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA LA TABLA DE
ESFUERZOS A INCLUIR)

Resultados esperados* (máximo 3000 palabras)
• Producto derivado de la investigación.
• Contribución del proyecto al desarrollo económico y social de Iberoamérica.
• Repercusión en capacitación. Explicitar la contribución esperada de la acción en formación de recursos
humanos en los distintos niveles.
• Plan de Difusión de Resultados: estrategias de difusión y/o explotación, grupos de usuarios involucrados
y la manera en que participarán, instrumentos y medios empleados para la difusión de resultados.
• Sostenibilidad del Proyecto. Viabilidad técnica y económica de la misma una vez finalizado el apoyo de
CYTED.
• Repercusión en el sector productivo: Compromiso de aportaciones de empresas o instituciones, monto y
tipo de compromiso. Transferencia de resultados prevista.

Adjuntar Lista de Entregables indicando los logros a alcanzar y definiendo en qué momento
se van a conseguir (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA LA LISTA DE
ENTREGABLES A INCLUIR)




          Convocatoria CYTED Investigación 2011.
          Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                    14
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas




Formulario para Proyectos de Investigación Consorciados


Justificación* (máximo 1000 palabras)
• Originalidad del proyecto.
• Posibilidad de financiación adicional por parte de otras entidades públicas o privadas.

Indicadores de seguimiento y evaluación ex-post* (máximo 250 palabras).
Especifique los indicadores cuantitativos específicos que se emplearán en la supervisión y evaluación ex-
post.

Vinculación de la propuesta (si tiene alguna) con algunos proyectos financiados en el pasado o
actualmente por CYTED en alguna de sus Áreas Temáticas.
SI       NO


Si la propuesta tiene alguna vinculación, detallar el/los proyecto/s de CYTED con el/los que guarda
relación.

Vinculación de la propuesta con alguna de las propuestas presentadas en la Convocatoria CYTED
2010.
SI       NO


En caso de que la propuesta se haya presentado en la convocatoria anterior indicar código, título y/o
datos del coordinador.

Aspectos éticos y de bioseguridad (en caso de trabajo con seres humanos, animales o sus muestras)

• Documento de aprobación de los Comités Éticos o autoridad equivalente (adjuntar documento)
• Documento de aprobación de las comisiones de bioseguridad u organismos equivalentes
• (adjuntar documento)
Anexos: Información adicional a la propuesta (incluir preferentemente en un archivo Word).
sólo documentos con extensiones doc, xls, pdf, jpg, zip || tamaño máximo: 2 MB por archivo




         Convocatoria CYTED Investigación 2011.
         Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                      15
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas



Formulario para Proyectos de Investigación Consorciados


PESTAÑA 3) ENTIDADES PARTICIPANTES

A) Datos de la entidad coordinadora
Director del proyecto*:
Nombre*                                       Apellidos*
Curriculum Vitae* (En caso de querer modificar el archivo pulse aquí)
Carta de compromiso de la entidad participante*:

Deberá adjuntar una carta de compromiso de participación en el proyecto, firmada por el representante legal de la
entidad contratista. DEBERÁ UTILIZAR EL MODELO PROPORCIONADO POR CYTED

Institución*                                                                           Siglas
Tipo de institución*                                                           Dirección Web
Cargo del Director del Proyecto*
Nacionalidad
Teléfono*                                           Extensión                            Fax
Teléfono 2
Email 1*                                          Email 2
Dirección postal (calle y nº)
Ciudad*                                              Provincia
Código postal                                               País*

Investigadores pertenecientes a la entidad coordinadora* (sin incluir ya al director del proyecto)
   o
• N de investigadores (Información generada automáticamente)
• Nombre y apellidos* / País* / E-mail* / Institución*




           Convocatoria CYTED Investigación 2011.
           Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                                16
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas



Formulario para Proyectos de Investigación Consorciados



B) Datos de los demás socios participantes (sin incluir la entidad coordinadora)
Nombre del investigador responsable*
Apellidos del investigador responsable*
Curriculum Vitae* (En caso de querer modificar el archivo pulse aquí)

En caso de tratarse de una empresa se deberá incluir el CV de la persona responsable, no de la empresa. No
obstante, se deberá incluir una reseña con la trayectoria de la empresa al final del documento.

Carta de compromiso de la entidad participante*

Deberá adjuntar una carta de compromiso de participación en el proyecto, firmada por el representante legal de la
entidad contratista. DEBERÁ UTILIZAR EL MODELO PROPORCIONADO POR CYTED


Institución*                                                                           Siglas
Tipo de institución*                                                           Dirección Web
Cargo del investigador responsable*
Nacionalidad
Teléfono*                                           Extensión                            Fax
Teléfono 2
Email 1*                                          Email 2
Dirección postal (calle y nº)
Ciudad*                                              Provincia
Código postal                                               País*
Si esta entidad es una empresa, indicar los siguientes datos:
Identificación fiscal                               Nº empleados
Volumen de negocio
Sector de la empresa                                Subsector
Indicar brevemente la trayectoria de la empresa y la aportación de ésta al proyecto.


Investigadores pertenecientes a la entidad contratista* (sin incluir ya al investigador responsable)
   o
• N de investigadores (Información generada automáticamente)
• Nombre y apellidos* / País* / E-mail* / Institución*




           Convocatoria CYTED Investigación 2011.
           Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                                17
CYTED: Investigación: Convocatoria 2011
Anexo I a la Guía del Solicitante:
Formularios de Solicitud de Propuestas


Formulario para Proyectos de Investigación Consorciados


C) Breve resumen (1 página por contratista) de la producción científico-tecnológica de las
entidades participantes destacando*:
• Número de proyectos en ejecución.
• Principales trabajos científico-tecnológicos publicados en los últimos 5 años.
• Número de patentes licenciadas.
• Consultorías.
• Transferencia a la industria en los últimos 10 años vinculados con la línea de investigación
• de la solicitud.
Adjuntar Producción científico-tecnológica * (sólo documentos de microsoft word (.doc), PDF o ZIP
tamaño máximo: 2 MB)



PESTAÑA 4) RESUMEN EJECUTIVO DE LA PROPUESTA


• Código* (esta información se genera de forma automática)
• Área en la que se ubica* (esta información se genera de forma automática)
• Título* (esta información se genera de forma automática)
• Objetivos y justificación de la propuesta* (máximo 200 palabras)

• Resultados esperados* (máximo 150 palabras)

• Director del proyecto e investigadores responsables de los socios contratistas,clasificados por tipo de
institución y Región*
• (nombre y apellidos, país y institución)
  (esta información se genera de forma automática)
• Beneficios de los resultados de la propuesta en la Región Iberoamericana* (máximo 150 palabras)

• Indicadores cuantitativos de seguimiento de la propuesta* (máximo 150 palabras)




          Convocatoria CYTED Investigación 2011.
          Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas                         18

Más contenido relacionado

Similar a Guia anex01

Elaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraElaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraTitiushko Jazz
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaTitiushko Jazz
 
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad DigitalPresentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
RED CIDE Cide
 
Guiaproyectosinfraestructura
Guiaproyectosinfraestructura Guiaproyectosinfraestructura
Guiaproyectosinfraestructura
Benjamin Bermudez
 
Presentación, seguimiento y justificación del Proyecto.
Presentación, seguimiento y justificación del Proyecto.Presentación, seguimiento y justificación del Proyecto.
Presentación, seguimiento y justificación del Proyecto.Ana López Marín
 
Anexo 1.-propuesta-técnica-y-económica
Anexo 1.-propuesta-técnica-y-económicaAnexo 1.-propuesta-técnica-y-económica
Anexo 1.-propuesta-técnica-y-económica
Vanessa Cuellar Terán
 
Guia de llenado_2013
Guia de llenado_2013Guia de llenado_2013
Guia de llenado_2013indesol
 
Concurso emprendimiento estudiantil
Concurso emprendimiento estudiantilConcurso emprendimiento estudiantil
Concurso emprendimiento estudiantil
Federación Estudiantes Pedagógico
 
20141114 recomendaciones prácticas
20141114 recomendaciones prácticas20141114 recomendaciones prácticas
20141114 recomendaciones prácticas
Lucía Íñigo Paarmann
 
Aspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcvAspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcv
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Walook CONNETICS
Walook CONNETICSWalook CONNETICS
Walook CONNETICS
Walook
 
Bogota
BogotaBogota
Bogotaudis
 
Evaluación cefic
Evaluación ceficEvaluación cefic
Evaluación cefic
CEFIC
 
Contenido minimo de perfiles para declarar la viabilidad de un pip.
Contenido minimo de perfiles para declarar la viabilidad de un pip.Contenido minimo de perfiles para declarar la viabilidad de un pip.
Contenido minimo de perfiles para declarar la viabilidad de un pip.
Alejandro Apolinarez DE LA Cruz
 
Gestion pip
Gestion pipGestion pip
Gestion pip
gabogadosv
 
Presentación Reglas de Operación PROSOFT 2014
Presentación Reglas de Operación PROSOFT  2014Presentación Reglas de Operación PROSOFT  2014
Presentación Reglas de Operación PROSOFT 2014
Javier Madinabeitia
 
Presentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumPresentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumRED CIDE Cide
 

Similar a Guia anex01 (20)

Elaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica paraElaborar de una propuesta económica y técnica para
Elaborar de una propuesta económica y técnica para
 
Elaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economicaElaborar propuesta tecnica y economica
Elaborar propuesta tecnica y economica
 
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad DigitalPresentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
 
Bases 2012
Bases 2012Bases 2012
Bases 2012
 
Guiaproyectosinfraestructura
Guiaproyectosinfraestructura Guiaproyectosinfraestructura
Guiaproyectosinfraestructura
 
Presentación, seguimiento y justificación del Proyecto.
Presentación, seguimiento y justificación del Proyecto.Presentación, seguimiento y justificación del Proyecto.
Presentación, seguimiento y justificación del Proyecto.
 
Anexo 1.-propuesta-técnica-y-económica
Anexo 1.-propuesta-técnica-y-económicaAnexo 1.-propuesta-técnica-y-económica
Anexo 1.-propuesta-técnica-y-económica
 
Guia de llenado_2013
Guia de llenado_2013Guia de llenado_2013
Guia de llenado_2013
 
Concurso emprendimiento estudiantil
Concurso emprendimiento estudiantilConcurso emprendimiento estudiantil
Concurso emprendimiento estudiantil
 
20141114 recomendaciones prácticas
20141114 recomendaciones prácticas20141114 recomendaciones prácticas
20141114 recomendaciones prácticas
 
Formulario tesis 2010
Formulario tesis 2010Formulario tesis 2010
Formulario tesis 2010
 
Aspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcvAspectos practicos mcv
Aspectos practicos mcv
 
Walook CONNETICS
Walook CONNETICSWalook CONNETICS
Walook CONNETICS
 
Bogota
BogotaBogota
Bogota
 
Bogota
BogotaBogota
Bogota
 
Evaluación cefic
Evaluación ceficEvaluación cefic
Evaluación cefic
 
Contenido minimo de perfiles para declarar la viabilidad de un pip.
Contenido minimo de perfiles para declarar la viabilidad de un pip.Contenido minimo de perfiles para declarar la viabilidad de un pip.
Contenido minimo de perfiles para declarar la viabilidad de un pip.
 
Gestion pip
Gestion pipGestion pip
Gestion pip
 
Presentación Reglas de Operación PROSOFT 2014
Presentación Reglas de Operación PROSOFT  2014Presentación Reglas de Operación PROSOFT  2014
Presentación Reglas de Operación PROSOFT 2014
 
Presentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resumPresentacion plenario 2011 v.resum
Presentacion plenario 2011 v.resum
 

Más de UPAO Trujillo. PERU

Estandares CONEAU carrera ingenieria 051010
Estandares CONEAU carrera ingenieria 051010Estandares CONEAU carrera ingenieria 051010
Estandares CONEAU carrera ingenieria 051010
UPAO Trujillo. PERU
 
Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias 2010 20
Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias  2010 20Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias  2010 20
Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias 2010 20UPAO Trujillo. PERU
 
Grupos lab visitas-efinal iial 010-1
Grupos lab visitas-efinal iial 010-1Grupos lab visitas-efinal iial 010-1
Grupos lab visitas-efinal iial 010-1
UPAO Trujillo. PERU
 
Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias 2010 20
Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias  2010 20Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias  2010 20
Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias 2010 20
UPAO Trujillo. PERU
 
Planeamiento del taller upao
Planeamiento del taller upaoPlaneamiento del taller upao
Planeamiento del taller upao
UPAO Trujillo. PERU
 
Material del curso upao
Material del curso upaoMaterial del curso upao
Material del curso upao
UPAO Trujillo. PERU
 
Delicious 100530181644-phpapp01
Delicious 100530181644-phpapp01Delicious 100530181644-phpapp01
Delicious 100530181644-phpapp01
UPAO Trujillo. PERU
 

Más de UPAO Trujillo. PERU (7)

Estandares CONEAU carrera ingenieria 051010
Estandares CONEAU carrera ingenieria 051010Estandares CONEAU carrera ingenieria 051010
Estandares CONEAU carrera ingenieria 051010
 
Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias 2010 20
Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias  2010 20Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias  2010 20
Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias 2010 20
 
Grupos lab visitas-efinal iial 010-1
Grupos lab visitas-efinal iial 010-1Grupos lab visitas-efinal iial 010-1
Grupos lab visitas-efinal iial 010-1
 
Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias 2010 20
Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias  2010 20Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias  2010 20
Clase inicial curso int. ing. ind. alimentarias 2010 20
 
Planeamiento del taller upao
Planeamiento del taller upaoPlaneamiento del taller upao
Planeamiento del taller upao
 
Material del curso upao
Material del curso upaoMaterial del curso upao
Material del curso upao
 
Delicious 100530181644-phpapp01
Delicious 100530181644-phpapp01Delicious 100530181644-phpapp01
Delicious 100530181644-phpapp01
 

Último

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Guia anex01

  • 1. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas CONVOCATORIA CYTED 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas: - Redes Temáticas - Acciones de Transferencia científica (línea 3.4) - Proyectos de Investigación Consorciados Febrero 2011 PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 1
  • 2. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Redes Temáticas PESTAÑA 1) DATOS ADMINISTRATIVOS DE LA RED TEMÁTICA nota: todos los campos con * son obligatorios. Título* Acrónimo* Área Temática* Línea de Investigación* Códigos UNESCO Duración (meses) * Nº de grupos de investigación* Nº total de investigadores* Participación de empresas en la propuesta* SI NO Indicar el número de empresas que participan como un grupo / socio más* Recuerde que para las Áreas de Agroalimentación (líneas 1.1 y 1.2), Promoción del Desarrollo Industrial y Energía (excepto en la línea 7.4), será requisito imprescindible la participación de, al menos, una empresa u organización empresarial pública o privada en la propuesta como un grupo / socio más. En cualesquiera de las Áreas se considerarán con mayor prioridad aquellas propuestas en las que participen un mayor número de empresas y/o organizaciones empresariales. Nº total de países participantes* (esta información se genera de forma automática) Presupuesto del primer año* (Recuerde que sólo se solicita el presupuesto para el primer año de actividad, por lo que no es necesario incluir el presupuesto para los demás años) • Capítulo 1: Gastos de coordinación Justificación. • Capítulo 2: Movilidad del coordinador. Justificación • Capítulo 3: Reuniones de coordinación. Justificación • Capítulo 4: Movilidad de los grupos participantes. Justificación • Capítulo 5: Publicaciones. Justificación • Capítulo 6: Formación (cursos, talleres, seminarios y jornadas). Justificación • Capítulo 7: Otros gastos. Justificación Recuerde que la cantidad máxima que financiará CYTED para el primer año será de 33.000 EUROS Recuerde que la cantidad máxima que financiará CYTED en el capítulo 1 será de 2.700€ Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 2
  • 3. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Redes Temáticas PESTAÑA 2) DATOS TÉCNICOS DE LA RED TEMÁTICA Nota: Los datos aquí solicitados deberán indicarse para la duración total de la propuesta (incluidos Diagrama de Gantt y Lista de Entregables). Título* Acrónimo* Resumen* (máximo 250 palabras) Objetivo general y objetivos específicos de la Red Temática* Adecuación de la propuesta a la línea de investigación del Área Temática correspondiente Metodología y plan de trabajo* (máximo 1000 palabras) • Descripción de la metodología propuesta. • Enumeración y descripción de las actividades a realizar durante el peorido total de duración de la propuesta, incluyendo un diagrama de Gantt• que especifique qué institución realiza cada actividad. Adjuntar Diagrama de Gantt (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA EL DIAGRAMA DE GANTT A INCLUIR) Resultados esperados* (máximo 2000 palabras) • Beneficios y repercusión prevista para los países objetivo indicando el/los usuario/s final/es. • Repercusión en capacitación. Explicitar la contribución esperada de la Red Temática en formación • de recursos humanos en los distintos niveles. • Plan de Difusión (cursos y seminarios; artículos y libros publicados; patentes; reuniones celebradas • con indicación de participantes y países). • Repercusión en el sector productivo: Compromiso de aportaciones de empresas o instituciones, • monto y tipo de compromiso. Transferencia de resultados prevista. • Sostenibilidad de la Red temática. Viabilidad técnica y económica de la misma una vez finalizado • el apoyo de CYTED. Adjuntar Lista de Entregables indicando los logros a alcanzar y definiendo en qué momento se van a conseguir (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA LA LISTA DE ENTREGABLES A INCLUIR) Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 3
  • 4. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Redes Temáticas Justificación* (máximo 1000 palabras) • Originalidad de la propuesta. • Posibilidad de financiación adicional por parte de otras entidades públicas o privadas. Indicadores de seguimiento y evaluación ex-post*: Especifique los indicadores cuantitativos específicos que se emplearán en la supervisión y evaluación ex-post (máximo 250 palabras). Vinculación de la propuesta (si tiene alguna) con algunos proyectos financiados en el pasado o actualmente por CYTED en alguna de sus Áreas Temáticas. SI NO Si la propuesta tiene alguna vinculación, detallar el/los proyecto/s de CYTED con el/los que guarda relación. Vinculación de la propuesta con alguna de las propuestas presentadas en la Convocatoria CYTED 2010. SI NO En caso de que la propuesta se haya presentado en la Convocatoria anterior indicar código, título y/o datos del coordinador. Anexos: Información adicional a la propuesta (incluir preferentemente en un archivo Word). sólo documentos con extensiones doc, xls, pdf, jpg, zip || tamaño máximo: 2 MB por archivo Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 4
  • 5. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Redes Temáticas PESTAÑA 3) GRUPOS PARTICIPANTES A) Datos del Grupo del Coordinador Nombre* Apellidos* Curriculum Vitae* (En caso de querer modificar el archivo pulse aquí) En caso de tratarse de una empresa se deberá incluir el CV de la persona responsable, no de la empresa. No obstante, se deberá incluir una reseña con la trayectoria de la empresa al final del documento. Institución* Siglas Tipo de institución* Dirección Web Cargo del Coordinador* Nacionalidad Teléfono* Extensión Fax Teléfono 2 Email 1* Email 2 Dirección postal (calle y nº) Ciudad* Provincia Código postal País* Si este grupo es una empresa, indicar los siguientes datos: Identificación fiscal Nº empleados Volumen de negocio Sector de la empresa Subsector Indicar brevemente la trayectoria de la empresa y la aportación de ésta al proyecto. Investigadores pertenecientes al grupo del Coordinador* (sin incluir ya al coordinador) o • N de investigadores (Información generada automáticamente) • Nombre y apellidos* / País* / E-mail* / Institución* Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 5
  • 6. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Redes Temáticas B) Datos de los demás grupos participantes (sin incluir el grupo del coordinador) Nombre del responsable* Apellidos del responsable* Curriculum Vitae* (En caso de querer modificar el archivo pulse aquí) En caso de tratarse de una empresa se deberá incluir el CV de la persona responsable, no de la empresa. No obstante, se deberá incluir una reseña con la trayectoria de la empresa al final del documento. Carta de compromiso del grupo participante* Deberá adjuntar una carta de compromiso firmada sólo por el responsable del grupo participante (firma escaneada) no por cada investigador, en la que se especifique que dicho grupo da fe de su participación en la propuesta. DEBERÁ UTILIZAR EL MODELO PROPORCIONADO POR CYTED Institución* Siglas Tipo de institución* Dirección Web Cargo del Responsable* Nacionalidad Teléfono* Extensión Fax Teléfono 2 Email 1* Email 2 Dirección postal (calle y nº) Ciudad* Provincia Código postal País* Si este grupo es una empresa, indicar los siguientes datos: Identificación fiscal Nº empleados Volumen de negocio Sector de la empresa Subsector Indicar brevemente la trayectoria de la empresa y la aportación de ésta al proyecto. Investigadores pertenecientes al grupo del Responsable* (sin incluir ya al responsable del grupo) o • N de investigadores (Información generada automáticamente) • Nombre y apellidos* / País* / E-mail* / Institución* Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 6
  • 7. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Redes Temáticas C) Breve resumen (1 página por grupo participante) de la producción científico-tecnológica del coordinador y de los grupos participantes destacando*: • Número de proyectos en ejecución. • Principales trabajos científico-tecnológicos publicados en los últimos 5 años. • Número de patentes licenciadas. • Consultorías. • Transferencia a la industria en los últimos 10 años vinculados con la línea de investigación• de la solicitud. Adjuntar Producción científico-tecnológica * (sólo documentos de microsoft word (.doc), PDF o ZIP tamaño máximo: 2 MB) PESTAÑA 4) RESUMEN EJECUTIVO DE LA PROPUESTA • Código* (esta información se genera de forma automática) • Área en la que se ubica* (esta información se genera de forma automática) • Título* (esta información se genera de forma automática) • Objetivos y justificación de la propuesta* (máximo 200 palabras) • Resultados esperados* (máximo 150 palabras) • Coordinador y Responsables de grupo clasificados por tipo de institución y Región* • (nombre y apellidos, país y institución) (esta información se genera de forma automática) • Beneficios de los resultados de la propuesta en la Región Iberoamericana* (máximo 150 palabras) • Indicadores cuantitativos de seguimiento de la propuesta* (máximo 150 palabras) Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 7
  • 8. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Acciones de Transferencia (línea 3.4) PESTAÑA 1) DATOS ADMINISTRATIVOS DE LA ACCIÓN DE TRANSFERENCIA nota: todos los campos con * son obligatorios. Título* Acrónimo* Área Temática*: Promoción del Desarrollo Industrial Línea de Investigación*: Transferencia científico-tecnológica a sector productivo Códigos UNESCO Duración (meses) * Nº de grupos de investigación* Nº total de investigadores* Participación de empresas en la propuesta* SI NO Indicar el número de empresas que participan como un grupo / socio más* Recuerde que para las Áreas de Agroalimentación (líneas 1.1 y 1.2), Promoción del Desarrollo Industrial y Energía (excepto en la línea 7.4), será requisito imprescindible la participación de, al menos, una empresa u organización empresarial pública o privada en la propuesta como un grupo / socio más. En cualesquiera de las Áreas se considerarán con mayor prioridad aquellas propuestas en las que participen un mayor número de empresas y/o organizaciones empresariales. Nº total de países participantes* (esta información se genera de forma automática) Presupuesto del primer y único año* • Capítulo 1: Gastos de coordinación Justificación. • Capítulo 2: Otros gastos (Reuniones de coordinación, Movilidad de los grupos participantes, Publicaciones, Formación-cursos, talleres, seminarios y jornadas). Justificación * Recuerde que la cantidad máxima que financiará CYTED para el primer año será de 11.000 EUROS y por un sólo período MÁXIMO de 1 año. * Recuerde que la cantidad máxima que financiará CYTED en el capítulo 1 será de 2.000 EUROS Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 8
  • 9. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Acciones de Transferencia (línea 3.4) PESTAÑA 2) DATOS TÉCNICOS DE LA ACCIÓN DE TRANSFERENCIA Título* Acrónimo* Resumen* (máximo 250 palabras) Objetivo general y objetivos específicos de la Acción de Transferencia* Adecuación de la propuesta a la línea de investigación del Área Temática correspondiente Metodología y plan de trabajo* (máximo 1000 palabras) • Descripción de la metodología propuesta. • Enumeración y descripción de las actividades a realizar durante el peorido total de duración de la propuesta, incluyendo un diagrama de Gantt• que especifique qué institución realiza cada actividad. Adjuntar Diagrama de Gantt (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA EL DIAGRAMA DE GANTT A INCLUIR) Resultados esperados* (máximo 2000 palabras) • Beneficios y repercusión prevista para los países objetivo indicando el/los usuario/s final/es. • Transferencia de resultados prevista. Adjuntar Lista de Entregables indicando los logros a alcanzar y definiendo en qué momento se van a conseguir (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA LA LISTA DE ENTREGABLES A INCLUIR) Justificación* (máximo 1000 palabras) • Impacto de la propuesta en el sector o empresas vinculadas. • Financiación adicional por parte de otras entidades públicas o privadas. Indicadores de seguimiento y evaluación ex-post*: (máximo 250 palabras). Especifique los indicadores cuantitativos específicos que se emplearán en la supervisión y evaluación ex- post Acción/es CYTED vinculadas en la propuesta*. Indicar claramente a partir de qué Acción/es ya finalizada/s y financiada/s por CYTED se origina esta propuesta y listar los logros que se consiguieron en tal/es Acción/es. Anexos: Información adicional a la propuesta (incluir preferentemente en un archivo Word). sólo documentos con extensiones doc, xls, pdf, jpg, zip || tamaño máximo: 2 MB por archivo Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 9
  • 10. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Acciones de Transferencia (línea 3.4) PESTAÑA 3) GRUPOS PARTICIPANTES A) Datos del Grupo del Coordinador Nombre* Apellidos* Curriculum Vitae* (En caso de querer modificar el archivo pulse aquí) En caso de tratarse de una empresa se deberá incluir el CV de la persona responsable, no de la empresa. No obstante, se deberá incluir una reseña con la trayectoria de la empresa al final del documento. Institución* Siglas Tipo de institución* Dirección Web Cargo del Coordinador* Nacionalidad Teléfono* Extensión Fax Teléfono 2 Email 1* Email 2 Dirección postal (calle y nº) Ciudad* Provincia Código postal País* Si este grupo es una empresa, indicar los siguientes datos: Identificación fiscal Nº empleados Volumen de negocio Sector de la empresa Subsector Indicar brevemente la trayectoria de la empresa y la aportación de ésta al proyecto. Investigadores y profesionales pertenecientes al grupo del Coordinador* (sin incluir ya al coordinador) o • N de investigadores y profesionales (Información generada automáticamente) • Nombre y apellidos* / País* / E-mail* / Institución* Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 10
  • 11. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Acciones de Transferencia (línea 3.4) B) Datos de los demás grupos participantes (sin incluir el grupo del coordinador) Nombre del responsable* Apellidos del responsable* Curriculum Vitae* (En caso de querer modificar el archivo pulse aquí) En caso de tratarse de una empresa se deberá incluir el CV de la persona responsable, no de la empresa. No obstante, se deberá incluir una reseña con la trayectoria de la empresa al final del documento. Carta de compromiso del grupo participante* Deberá adjuntar una carta de compromiso firmada sólo por el responsable del grupo participante (firma escaneada) no por cada investigador, en la que se especifique que dicho grupo da fe de su participación en la propuesta. DEBERÁ UTILIZAR EL MODELO PROPORCIONADO POR CYTED Institución* Siglas Tipo de institución* Dirección Web Cargo del Responsable* Nacionalidad Teléfono* Extensión Fax Teléfono 2 Email 1* Email 2 Dirección postal (calle y nº) Ciudad* Provincia Código postal País* Si este grupo es una empresa, indicar los siguientes datos: Identificación fiscal Nº empleados Volumen de negocio Sector de la empresa Subsector Indicar brevemente la trayectoria de la empresa y la aportación de ésta al proyecto. Investigadores y profesionales pertenecientes al grupo del Responsable* (sin incluir ya al responsable del grupo) o • N de investigadores y profesionales (Información generada automáticamente) • Nombre y apellidos* / País* / E-mail* / Institución* Acuerdo de la/s empresa/s participante/s, condiciones de aceptación y recursos que aporta/n. (máximo 1000 palabras)* Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 11
  • 12. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Acciones de Transferencia (línea 3.4) C) Breve resumen (1 página por grupo participante) de la producción científico-tecnológica del coordinador y de los grupos participantes destacando*: • Número de proyectos en ejecución. • Principales trabajos científico-tecnológicos publicados en los últimos 5 años. • Número de patentes licenciadas. • Consultorías. • Transferencia a la industria en los últimos 10 años vinculados con la línea de investigación • de la solicitud. Adjuntar Producción científico-tecnológica * (sólo documentos de microsoft word (.doc), PDF o ZIP tamaño máximo: 2 MB) PESTAÑA 4) RESUMEN EJECUTIVO DE LA PROPUESTA • Código* (esta información se genera de forma automática) • Área en la que se ubica* (esta información se genera de forma automática) • Título* (esta información se genera de forma automática) • Objetivos y justificación de la propuesta* (máximo 200 palabras) • Resultados esperados* (máximo 150 palabras) • Coordinador y Responsables de grupo clasificados por tipo de institución y Región* • (nombre y apellidos, país y institución) (esta información se genera de forma automática) • Beneficios de los resultados de la propuesta en la Región Iberoamericana* (máximo 150 palabras) • Indicadores cuantitativos de seguimiento de la propuesta* (máximo 150 palabras) Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 12
  • 13. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Proyectos de Investigación Consorciados PESTAÑA 1) DATOS ADMINISTRATIVOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CONSORCIADO nota: todos los campos con * son obligatorios. Título* Acrónimo* Área Temática*: Agroalimentación Línea de Investigación*: Nutrición y sanidad en piscicultura marina y de agua dulce Códigos UNESCO Duración (meses) * Nº socios* Nº de grupos de investigación* Nº total de investigadores* Participación de empresas en la propuesta* SI NO Indicar el número de empresas que participan como un socio más* Recuerde que para el área de agroalimentación (líneas 1.1), es requisito imprescindible la participación de, al menos, una organización empresarial pública o privada en la propuesta como un socio más. Nº total de países participantes* (esta información se genera de forma automática) Presupuesto por año y socio y presupuesto total* DEBERÁ UTILIZAR EL MODELO DE PRESUPUESTO PROPORCIONADO POR CYTED Recuerde que la cantidad máxima que financiará CYTED por año será de 200.000 EUROS Recuerde que deberá indicar el presupuesto por año y socio y el presupuesto total del proyecto Datos de la Entidad solicitante Nombre de la institución* Siglas Tipo de institución* C.I.F. * Representante legal* Cargo del representante legal* Teléfono* Extensión Fax Dirección Web Email* Email 2 Dirección postal (calle y nº) Ciudad* Provincia Código postal* País* Breve descripción de la entidad* (máximo 100 palabras) Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 13
  • 14. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Proyectos de Investigación Consorciados PESTAÑA 2) DATOS TÉCNICOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CONSORCIADO Nota: Los datos aquí solicitados deberán indicarse para la duración total de la propuesta (incluidos Diagrama de Gantt y Lista de Entregables). Título* Acrónimo* Resumen* (máximo 250 palabras) Hipótesis de trabajo* (máximo 200 palabras) Objetivo general y objetivos específicos del Proyecto de Investigación Corsorciado* Adecuación de la propuesta a la línea de investigación del Área Temática correspondiente Metodología y plan de trabajo* (máximo 1000 palabras) • Descripción de la metodología propuesta. • Descripción del Consorcio y sus principales actuaciones en relación a: estructura de toma de decisiones, flujos de comunicación, medidas de garantía de calidad a aplicar, etc. • Enumeración y descripción de las actividades a realizar durante el peorido total de duración de la propuesta, incluyendo un diagrama de Gantt• que especifique qué institución realiza cada actividad. Adjuntar Diagrama de Gantt (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA EL DIAGRAMA DE GANTT A INCLUIR) Tabla de esfuerzos* Indicar cuantos dias de trabajo (siempre a tiempo completo) va a dedicar cada persona a cada una de las actividades (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA LA TABLA DE ESFUERZOS A INCLUIR) Resultados esperados* (máximo 3000 palabras) • Producto derivado de la investigación. • Contribución del proyecto al desarrollo económico y social de Iberoamérica. • Repercusión en capacitación. Explicitar la contribución esperada de la acción en formación de recursos humanos en los distintos niveles. • Plan de Difusión de Resultados: estrategias de difusión y/o explotación, grupos de usuarios involucrados y la manera en que participarán, instrumentos y medios empleados para la difusión de resultados. • Sostenibilidad del Proyecto. Viabilidad técnica y económica de la misma una vez finalizado el apoyo de CYTED. • Repercusión en el sector productivo: Compromiso de aportaciones de empresas o instituciones, monto y tipo de compromiso. Transferencia de resultados prevista. Adjuntar Lista de Entregables indicando los logros a alcanzar y definiendo en qué momento se van a conseguir (SERÁ OBLIGATORIO LA UTILIZACIÓN DE ESTE MODELO PARA LA LISTA DE ENTREGABLES A INCLUIR) Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 14
  • 15. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Proyectos de Investigación Consorciados Justificación* (máximo 1000 palabras) • Originalidad del proyecto. • Posibilidad de financiación adicional por parte de otras entidades públicas o privadas. Indicadores de seguimiento y evaluación ex-post* (máximo 250 palabras). Especifique los indicadores cuantitativos específicos que se emplearán en la supervisión y evaluación ex- post. Vinculación de la propuesta (si tiene alguna) con algunos proyectos financiados en el pasado o actualmente por CYTED en alguna de sus Áreas Temáticas. SI NO Si la propuesta tiene alguna vinculación, detallar el/los proyecto/s de CYTED con el/los que guarda relación. Vinculación de la propuesta con alguna de las propuestas presentadas en la Convocatoria CYTED 2010. SI NO En caso de que la propuesta se haya presentado en la convocatoria anterior indicar código, título y/o datos del coordinador. Aspectos éticos y de bioseguridad (en caso de trabajo con seres humanos, animales o sus muestras) • Documento de aprobación de los Comités Éticos o autoridad equivalente (adjuntar documento) • Documento de aprobación de las comisiones de bioseguridad u organismos equivalentes • (adjuntar documento) Anexos: Información adicional a la propuesta (incluir preferentemente en un archivo Word). sólo documentos con extensiones doc, xls, pdf, jpg, zip || tamaño máximo: 2 MB por archivo Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 15
  • 16. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Proyectos de Investigación Consorciados PESTAÑA 3) ENTIDADES PARTICIPANTES A) Datos de la entidad coordinadora Director del proyecto*: Nombre* Apellidos* Curriculum Vitae* (En caso de querer modificar el archivo pulse aquí) Carta de compromiso de la entidad participante*: Deberá adjuntar una carta de compromiso de participación en el proyecto, firmada por el representante legal de la entidad contratista. DEBERÁ UTILIZAR EL MODELO PROPORCIONADO POR CYTED Institución* Siglas Tipo de institución* Dirección Web Cargo del Director del Proyecto* Nacionalidad Teléfono* Extensión Fax Teléfono 2 Email 1* Email 2 Dirección postal (calle y nº) Ciudad* Provincia Código postal País* Investigadores pertenecientes a la entidad coordinadora* (sin incluir ya al director del proyecto) o • N de investigadores (Información generada automáticamente) • Nombre y apellidos* / País* / E-mail* / Institución* Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 16
  • 17. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Proyectos de Investigación Consorciados B) Datos de los demás socios participantes (sin incluir la entidad coordinadora) Nombre del investigador responsable* Apellidos del investigador responsable* Curriculum Vitae* (En caso de querer modificar el archivo pulse aquí) En caso de tratarse de una empresa se deberá incluir el CV de la persona responsable, no de la empresa. No obstante, se deberá incluir una reseña con la trayectoria de la empresa al final del documento. Carta de compromiso de la entidad participante* Deberá adjuntar una carta de compromiso de participación en el proyecto, firmada por el representante legal de la entidad contratista. DEBERÁ UTILIZAR EL MODELO PROPORCIONADO POR CYTED Institución* Siglas Tipo de institución* Dirección Web Cargo del investigador responsable* Nacionalidad Teléfono* Extensión Fax Teléfono 2 Email 1* Email 2 Dirección postal (calle y nº) Ciudad* Provincia Código postal País* Si esta entidad es una empresa, indicar los siguientes datos: Identificación fiscal Nº empleados Volumen de negocio Sector de la empresa Subsector Indicar brevemente la trayectoria de la empresa y la aportación de ésta al proyecto. Investigadores pertenecientes a la entidad contratista* (sin incluir ya al investigador responsable) o • N de investigadores (Información generada automáticamente) • Nombre y apellidos* / País* / E-mail* / Institución* Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 17
  • 18. CYTED: Investigación: Convocatoria 2011 Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas Formulario para Proyectos de Investigación Consorciados C) Breve resumen (1 página por contratista) de la producción científico-tecnológica de las entidades participantes destacando*: • Número de proyectos en ejecución. • Principales trabajos científico-tecnológicos publicados en los últimos 5 años. • Número de patentes licenciadas. • Consultorías. • Transferencia a la industria en los últimos 10 años vinculados con la línea de investigación • de la solicitud. Adjuntar Producción científico-tecnológica * (sólo documentos de microsoft word (.doc), PDF o ZIP tamaño máximo: 2 MB) PESTAÑA 4) RESUMEN EJECUTIVO DE LA PROPUESTA • Código* (esta información se genera de forma automática) • Área en la que se ubica* (esta información se genera de forma automática) • Título* (esta información se genera de forma automática) • Objetivos y justificación de la propuesta* (máximo 200 palabras) • Resultados esperados* (máximo 150 palabras) • Director del proyecto e investigadores responsables de los socios contratistas,clasificados por tipo de institución y Región* • (nombre y apellidos, país y institución) (esta información se genera de forma automática) • Beneficios de los resultados de la propuesta en la Región Iberoamericana* (máximo 150 palabras) • Indicadores cuantitativos de seguimiento de la propuesta* (máximo 150 palabras) Convocatoria CYTED Investigación 2011. Anexo I a la Guía del Solicitante: Formularios de Solicitud de Propuestas 18