SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNICO RAFAEL GARCÍA HERREROS
                                    GUIA CUATRO – TERCER PERIODO

                                            DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN:
                                            Explico la importancia de la
ASIGNATURA:               DOCENTE:          ciudadanía en la conformación de FECHA:
ECONOMIA                  LUISRAMONG
                                            una sociedad civil más fuerte

ESTUDIANTE:
                                                                                     GRADO:DECIMO


                              CORRIENTES Y TEORIAS POLITICAS

Peronismo.
No se puede definir el Peronismo. Pero sí es factible caracterizarlo. Es el fenómeno político argentino
más importante del siglo XX, cuyos efectos aún perduran. Surge a partir de un proceso de
industrialización incipiente, en condiciones de aguda explotación de la clase trabajadora, en un
contexto internacional (fin de la segunda guerra mundial) particularmente propicio para la economía
argentina. A partir de la intervención del ejército, el entonces Coronel Juan Domingo Perón accede a
la subsecretaría de Trabajo y Previsión, y desde allí teje un entramado de relaciones de nuevo tipo
con el movimiento obrero, que a partir de 1945 se transforma en protagonista de masas excluyente
de la historia argentina. La nota distintiva del peronismo es la construcción populista: la articulación
un discurso sintético/ antagónico, que al marcar la existencia de otro (la antipatria, la oligarquía, etc.)
permite condensar la identidad de un nosotros (el pueblo –peronista-) que se le enfrenta.

Desarrollismo.
Contra lo que postula la teoría de la dependencia, piensa a los países “en vías de desarrollo” como
transitando un estado intermedio hacia el desarrollo. Este es posible a condición de seguir una
política industrializadota coherente, orientada por el Estado (pensado en términos keynesianos).

Neoliberalismo.
El neoliberalismo impuso un retorno al viejo paradigma liberal, desmantelando los mecanismos de
intervención, regulación y protección del Keynesianismo. Las medidas neoliberales están contenidas
en el llamado Consenso de Washington, en el que se resumen las propuestas que los organismos
financieros internacionales impulsaron a adoptar en los países periféricos: privatización de empresas
públicas, desregulación de la economía, flexibilización laboral, estabilización monetaria, equilibrio
fiscal, reducción del gasto público, y reforma tributaria regresiva. La propuesta neoliberal se resume
en la fórmula conocida como Estado mínimo.

Ambientalismo.
La contaminación ambiental, el daño ecológico a la naturaleza, o el desequilibrio de los sistemas
sociales y naturales, según prefiera llamárselo, adquiere dimensiones significativas a partir de la
revolución industrial de fines del siglo XVIII, y se torna insostenible desde la década de 1970. Se
generan entonces movimientos de protesta, conocidos como “verdes”, que tienden a converger con
nuevos movimientos sociales nacidos en la década de 1960, en la lucha contra el racismo, el
consumismo, el autoritarismo, la guerra y el machismo.Su visión de la propiedad es sumamente
holística: ningún ser humano puede reclamar legítimamente el ejercicio un derecho individual que
genere un daño (contaminación) o un peligro sobre un bien colectivo, como es el ambiente. En esta
visión, los recursos naturales, dado su carácter limitado, son reivindicados como bienes de todos, no
susceptibles de apropiación ni aprovechamiento individual. Reclaman entonces, del Estado, una
efectiva regulación de las relaciones sociales, a la que pretenden controlar mediante el ejercicio de
una democracia participativa, de base directa y asamblearia.

                                           ACTIVIDAD
   1. Teniendo en cuenta los diferentes corrientes y teorías políticas, como puede ser usadas en su
      vida cotidiana. Realice un ensayo de mínimo 20 reglones sobre el tema.
   2. Realice un cuadro sinóptico sobre el ensayo realizado en el punto uno.
   3. Glosario: Incluir en el glosario las palabras en negrilla y buscar su significado en el
      diccionario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
sbasilva
 
Visiones historiograficas del imperialismo
Visiones historiograficas del imperialismoVisiones historiograficas del imperialismo
Visiones historiograficas del imperialismo
Fernando de los Ángeles
 
Conceptos y personajes Historia de España T13.
Conceptos y personajes Historia de España T13.Conceptos y personajes Historia de España T13.
Conceptos y personajes Historia de España T13.
LuzdeEarendil
 
Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas
Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas
Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas
marielacarim
 
Regeneracionismo
RegeneracionismoRegeneracionismo
Regeneracionismo
Miguel Lucas Lucas
 
Texto de bakunin
Texto de bakuninTexto de bakunin
Texto de bakunin
JCHERRERO
 
El sexenio revolucionario. España
El sexenio revolucionario. EspañaEl sexenio revolucionario. España
El sexenio revolucionario. España
El_portillo
 
La revolución liberal
La revolución liberalLa revolución liberal
La revolución liberal
El_portillo
 
1 analisis, el inicio del siglo xx las categorias de analisis
1 analisis, el inicio del siglo xx las categorias de analisis1 analisis, el inicio del siglo xx las categorias de analisis
1 analisis, el inicio del siglo xx las categorias de analisis
Fernando de los Ángeles
 
Revoluciones liberales (clase 1)
Revoluciones liberales (clase 1)Revoluciones liberales (clase 1)
Revoluciones liberales (clase 1)
Diego Longboard
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
Isa Sedano
 
FTRE y Mano Negra PAEU
FTRE y Mano Negra PAEUFTRE y Mano Negra PAEU
FTRE y Mano Negra PAEU
Eco76
 
Ideologias-en-respuesta-al-problema-obrero
 Ideologias-en-respuesta-al-problema-obrero Ideologias-en-respuesta-al-problema-obrero
Ideologias-en-respuesta-al-problema-obrero
Fernando de los Ángeles
 
¿Rumbo a la Modernidad ene l Perú?
¿Rumbo a la Modernidad ene l Perú?¿Rumbo a la Modernidad ene l Perú?
¿Rumbo a la Modernidad ene l Perú?
Pável Aguilar Dueñas
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUALNICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
SEDANOISA
 
Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
colegiolascumbres
 
Rocioyadrian
RocioyadrianRocioyadrian
Rocioyadrian
2bachilleratoc
 
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Rocio Matamala Muñoz
 
2.regeneracionismo
2.regeneracionismo2.regeneracionismo
2.regeneracionismo
warggo
 
Carmen carrasco
Carmen carrascoCarmen carrasco
Carmen carrasco
MARIANGELMORAUFT
 

La actualidad más candente (20)

Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
 
Visiones historiograficas del imperialismo
Visiones historiograficas del imperialismoVisiones historiograficas del imperialismo
Visiones historiograficas del imperialismo
 
Conceptos y personajes Historia de España T13.
Conceptos y personajes Historia de España T13.Conceptos y personajes Historia de España T13.
Conceptos y personajes Historia de España T13.
 
Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas
Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas
Argentina a fines del siglo XIX: Corrientes políticas
 
Regeneracionismo
RegeneracionismoRegeneracionismo
Regeneracionismo
 
Texto de bakunin
Texto de bakuninTexto de bakunin
Texto de bakunin
 
El sexenio revolucionario. España
El sexenio revolucionario. EspañaEl sexenio revolucionario. España
El sexenio revolucionario. España
 
La revolución liberal
La revolución liberalLa revolución liberal
La revolución liberal
 
1 analisis, el inicio del siglo xx las categorias de analisis
1 analisis, el inicio del siglo xx las categorias de analisis1 analisis, el inicio del siglo xx las categorias de analisis
1 analisis, el inicio del siglo xx las categorias de analisis
 
Revoluciones liberales (clase 1)
Revoluciones liberales (clase 1)Revoluciones liberales (clase 1)
Revoluciones liberales (clase 1)
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
 
FTRE y Mano Negra PAEU
FTRE y Mano Negra PAEUFTRE y Mano Negra PAEU
FTRE y Mano Negra PAEU
 
Ideologias-en-respuesta-al-problema-obrero
 Ideologias-en-respuesta-al-problema-obrero Ideologias-en-respuesta-al-problema-obrero
Ideologias-en-respuesta-al-problema-obrero
 
¿Rumbo a la Modernidad ene l Perú?
¿Rumbo a la Modernidad ene l Perú?¿Rumbo a la Modernidad ene l Perú?
¿Rumbo a la Modernidad ene l Perú?
 
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUALNICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
NICOLAS MAQUIAVELO - MAPA CONCEPTUAL
 
Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 4to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
 
Rocioyadrian
RocioyadrianRocioyadrian
Rocioyadrian
 
Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)Liberalismo y sus repercusiones (1)
Liberalismo y sus repercusiones (1)
 
2.regeneracionismo
2.regeneracionismo2.regeneracionismo
2.regeneracionismo
 
Carmen carrasco
Carmen carrascoCarmen carrasco
Carmen carrasco
 

Destacado

Boring test on tax, tips, discounts
Boring test on tax, tips, discountsBoring test on tax, tips, discounts
Boring test on tax, tips, discounts
janicekinseywalker
 
eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room
eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room
eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room
Stefania Bianco
 
¡Tabla de angie selena!
¡Tabla de angie selena!¡Tabla de angie selena!
¡Tabla de angie selena!
anngie44444
 
Las TIC en Educación Infantil
Las TIC en Educación InfantilLas TIC en Educación Infantil
Las TIC en Educación Infantil
Infantildidactica12
 
¡Tabla de angie selena!
¡Tabla de angie selena!¡Tabla de angie selena!
¡Tabla de angie selena!
anngie44444
 
Asistente Personal de Compras MC18
Asistente Personal de Compras MC18Asistente Personal de Compras MC18
Asistente Personal de Compras MC18
Motorola Solutions LatAm
 
Curiculum vitaae
Curiculum vitaaeCuriculum vitaae
Curiculum vitaae
Muhammad Amien
 
BackBox_4.0_Datasheet (2)
BackBox_4.0_Datasheet (2)BackBox_4.0_Datasheet (2)
BackBox_4.0_Datasheet (2)Ehud Spindel
 
correccion de evaluacion
correccion de evaluacioncorreccion de evaluacion
correccion de evaluacion
felipemendez803
 
Eduque seu cliente inadimplente
Eduque seu cliente inadimplenteEduque seu cliente inadimplente
Eduque seu cliente inadimplente
Rafael Gomez
 
Bitácora 1
Bitácora 1Bitácora 1
Bitácora 1
Milena Pico
 
Addr liist
Addr liistAddr liist
Addr liist
Evhol The-LoneWolf
 
Coaching supportive letter
Coaching supportive letterCoaching supportive letter
Coaching supportive letterLiam Cope
 
Formacion profesional integral
Formacion profesional integralFormacion profesional integral
Formacion profesional integral
Angieguzmanflorez
 
eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room
eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room
eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room
Stefania Bianco
 

Destacado (16)

Boring test on tax, tips, discounts
Boring test on tax, tips, discountsBoring test on tax, tips, discounts
Boring test on tax, tips, discounts
 
eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room
eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room
eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room
 
¡Tabla de angie selena!
¡Tabla de angie selena!¡Tabla de angie selena!
¡Tabla de angie selena!
 
Las TIC en Educación Infantil
Las TIC en Educación InfantilLas TIC en Educación Infantil
Las TIC en Educación Infantil
 
¡Tabla de angie selena!
¡Tabla de angie selena!¡Tabla de angie selena!
¡Tabla de angie selena!
 
Asistente Personal de Compras MC18
Asistente Personal de Compras MC18Asistente Personal de Compras MC18
Asistente Personal de Compras MC18
 
Curiculum vitaae
Curiculum vitaaeCuriculum vitaae
Curiculum vitaae
 
BackBox_4.0_Datasheet (2)
BackBox_4.0_Datasheet (2)BackBox_4.0_Datasheet (2)
BackBox_4.0_Datasheet (2)
 
correccion de evaluacion
correccion de evaluacioncorreccion de evaluacion
correccion de evaluacion
 
Lam pt03-04a
Lam pt03-04aLam pt03-04a
Lam pt03-04a
 
Eduque seu cliente inadimplente
Eduque seu cliente inadimplenteEduque seu cliente inadimplente
Eduque seu cliente inadimplente
 
Bitácora 1
Bitácora 1Bitácora 1
Bitácora 1
 
Addr liist
Addr liistAddr liist
Addr liist
 
Coaching supportive letter
Coaching supportive letterCoaching supportive letter
Coaching supportive letter
 
Formacion profesional integral
Formacion profesional integralFormacion profesional integral
Formacion profesional integral
 
eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room
eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room
eyevis @ Fiera Sicurezza 2015 - control room
 

Similar a Guia cuatro Tercer Periodo

Guia siete Segundo Periodo
Guia siete Segundo PeriodoGuia siete Segundo Periodo
Guia siete Segundo Periodo
luisramong
 
Guia tres Tercer Periodo
Guia tres Tercer PeriodoGuia tres Tercer Periodo
Guia tres Tercer Periodo
luisramong
 
Guia tres Tercer Periodo
Guia tres Tercer PeriodoGuia tres Tercer Periodo
Guia tres Tercer Periodo
luisramong
 
Guia tres
Guia tresGuia tres
Guia tres
luisramong
 
Guia dos Tercer Periodo
Guia dos Tercer PeriodoGuia dos Tercer Periodo
Guia dos Tercer Periodo
luisramong
 
La transformacion en marcha- POLANYI KARL
La transformacion en marcha- POLANYI KARLLa transformacion en marcha- POLANYI KARL
La transformacion en marcha- POLANYI KARL
Vale ChCh
 
Chomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidasChomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidas
251436
 
HISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSALHISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSAL
normisofia
 
Estado y liberalismo. historia de las ideas politicas
Estado  y liberalismo. historia de las ideas politicasEstado  y liberalismo. historia de las ideas politicas
Estado y liberalismo. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Ensayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesaEnsayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesa
Diego Andrés Rojas González
 
Diccionario politico de norberto bobbio
Diccionario politico de norberto bobbioDiccionario politico de norberto bobbio
Diccionario politico de norberto bobbio
Luis Alberto Castro Rubio
 
Diccionario de la Politica Norberto Bobbio.
Diccionario de la Politica Norberto Bobbio.Diccionario de la Politica Norberto Bobbio.
Diccionario de la Politica Norberto Bobbio.
Carito Torres
 
El nihilismo al desnudo -Hinkelammert-
El nihilismo al desnudo  -Hinkelammert-El nihilismo al desnudo  -Hinkelammert-
El nihilismo al desnudo -Hinkelammert-
Miguel Ángel Pardo B.
 
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iiiTarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
anahicampa
 
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iiiTarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
anahicampa
 
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iiiTarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
anahicampa
 
Corrientes Economicas Mapas Mentales
Corrientes Economicas Mapas MentalesCorrientes Economicas Mapas Mentales
Corrientes Economicas Mapas Mentales
Jhonny Hernandez pineda
 
La Unión Industrial Argentina y el gobierno de Illia. Los sectores civiles y ...
La Unión Industrial Argentina y el gobierno de Illia. Los sectores civiles y ...La Unión Industrial Argentina y el gobierno de Illia. Los sectores civiles y ...
La Unión Industrial Argentina y el gobierno de Illia. Los sectores civiles y ...
IADERE
 
Marx
MarxMarx
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
profedefilosofia
 

Similar a Guia cuatro Tercer Periodo (20)

Guia siete Segundo Periodo
Guia siete Segundo PeriodoGuia siete Segundo Periodo
Guia siete Segundo Periodo
 
Guia tres Tercer Periodo
Guia tres Tercer PeriodoGuia tres Tercer Periodo
Guia tres Tercer Periodo
 
Guia tres Tercer Periodo
Guia tres Tercer PeriodoGuia tres Tercer Periodo
Guia tres Tercer Periodo
 
Guia tres
Guia tresGuia tres
Guia tres
 
Guia dos Tercer Periodo
Guia dos Tercer PeriodoGuia dos Tercer Periodo
Guia dos Tercer Periodo
 
La transformacion en marcha- POLANYI KARL
La transformacion en marcha- POLANYI KARLLa transformacion en marcha- POLANYI KARL
La transformacion en marcha- POLANYI KARL
 
Chomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidasChomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidas
 
HISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSALHISTORIA UNIVERSAL
HISTORIA UNIVERSAL
 
Estado y liberalismo. historia de las ideas politicas
Estado  y liberalismo. historia de las ideas politicasEstado  y liberalismo. historia de las ideas politicas
Estado y liberalismo. historia de las ideas politicas
 
Ensayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesaEnsayo revolucion francesa
Ensayo revolucion francesa
 
Diccionario politico de norberto bobbio
Diccionario politico de norberto bobbioDiccionario politico de norberto bobbio
Diccionario politico de norberto bobbio
 
Diccionario de la Politica Norberto Bobbio.
Diccionario de la Politica Norberto Bobbio.Diccionario de la Politica Norberto Bobbio.
Diccionario de la Politica Norberto Bobbio.
 
El nihilismo al desnudo -Hinkelammert-
El nihilismo al desnudo  -Hinkelammert-El nihilismo al desnudo  -Hinkelammert-
El nihilismo al desnudo -Hinkelammert-
 
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iiiTarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
 
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iiiTarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
 
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iiiTarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
Tarea 2.antecedentes del derecho economico unidad ii y iii
 
Corrientes Economicas Mapas Mentales
Corrientes Economicas Mapas MentalesCorrientes Economicas Mapas Mentales
Corrientes Economicas Mapas Mentales
 
La Unión Industrial Argentina y el gobierno de Illia. Los sectores civiles y ...
La Unión Industrial Argentina y el gobierno de Illia. Los sectores civiles y ...La Unión Industrial Argentina y el gobierno de Illia. Los sectores civiles y ...
La Unión Industrial Argentina y el gobierno de Illia. Los sectores civiles y ...
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
TEMA 6.- MARX (Manuscritos de Economía y Filosofía)
 

Más de luisramong

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
luisramong
 
Filosofia española
Filosofia españolaFilosofia española
Filosofia española
luisramong
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
luisramong
 
La escolastica tardia
La escolastica tardiaLa escolastica tardia
La escolastica tardia
luisramong
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
luisramong
 
La alta escolastica
La alta escolasticaLa alta escolastica
La alta escolastica
luisramong
 
Filosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judiaFilosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judia
luisramong
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
luisramong
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
luisramong
 
La patristica
La patristicaLa patristica
La patristica
luisramong
 
Examen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto PeriodoExamen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto PeriodoGuia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto PeriodoGuia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto PeriodoGuia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto PeriodoGuia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto PeriodoGuia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto PeriodoGuia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto Periodo
luisramong
 
Examen Final Tercer Periodo
Examen Final Tercer  PeriodoExamen Final Tercer  Periodo
Examen Final Tercer Periodo
luisramong
 
Guia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer PeriodoGuia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer Periodo
luisramong
 

Más de luisramong (20)

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Filosofia española
Filosofia españolaFilosofia española
Filosofia española
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
La escolastica tardia
La escolastica tardiaLa escolastica tardia
La escolastica tardia
 
Escuela dominica
Escuela dominicaEscuela dominica
Escuela dominica
 
La alta escolastica
La alta escolasticaLa alta escolastica
La alta escolastica
 
Filosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judiaFilosofia arabe y judia
Filosofia arabe y judia
 
Escolastica
EscolasticaEscolastica
Escolastica
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
 
La patristica
La patristicaLa patristica
La patristica
 
Examen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto PeriodoExamen Final Cuarto Periodo
Examen Final Cuarto Periodo
 
Guia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto PeriodoGuia siete Cuarto Periodo
Guia siete Cuarto Periodo
 
Guia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto PeriodoGuia seis Cuarto Periodo
Guia seis Cuarto Periodo
 
Guia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto PeriodoGuia cinco Cuarto Periodo
Guia cinco Cuarto Periodo
 
Guia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto PeriodoGuia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto Periodo
 
Guia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto PeriodoGuia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto Periodo
 
Guia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto PeriodoGuia dos Cuarto Periodo
Guia dos Cuarto Periodo
 
Guia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto PeriodoGuia uno Cuarto Periodo
Guia uno Cuarto Periodo
 
Examen Final Tercer Periodo
Examen Final Tercer  PeriodoExamen Final Tercer  Periodo
Examen Final Tercer Periodo
 
Guia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer PeriodoGuia ocho Tercer Periodo
Guia ocho Tercer Periodo
 

Guia cuatro Tercer Periodo

  • 1. INSTITUTO TECNICO RAFAEL GARCÍA HERREROS GUIA CUATRO – TERCER PERIODO DESEMPEÑO DE COMPRENSIÓN: Explico la importancia de la ASIGNATURA: DOCENTE: ciudadanía en la conformación de FECHA: ECONOMIA LUISRAMONG una sociedad civil más fuerte ESTUDIANTE: GRADO:DECIMO CORRIENTES Y TEORIAS POLITICAS Peronismo. No se puede definir el Peronismo. Pero sí es factible caracterizarlo. Es el fenómeno político argentino más importante del siglo XX, cuyos efectos aún perduran. Surge a partir de un proceso de industrialización incipiente, en condiciones de aguda explotación de la clase trabajadora, en un contexto internacional (fin de la segunda guerra mundial) particularmente propicio para la economía argentina. A partir de la intervención del ejército, el entonces Coronel Juan Domingo Perón accede a la subsecretaría de Trabajo y Previsión, y desde allí teje un entramado de relaciones de nuevo tipo con el movimiento obrero, que a partir de 1945 se transforma en protagonista de masas excluyente de la historia argentina. La nota distintiva del peronismo es la construcción populista: la articulación un discurso sintético/ antagónico, que al marcar la existencia de otro (la antipatria, la oligarquía, etc.) permite condensar la identidad de un nosotros (el pueblo –peronista-) que se le enfrenta. Desarrollismo. Contra lo que postula la teoría de la dependencia, piensa a los países “en vías de desarrollo” como transitando un estado intermedio hacia el desarrollo. Este es posible a condición de seguir una política industrializadota coherente, orientada por el Estado (pensado en términos keynesianos). Neoliberalismo. El neoliberalismo impuso un retorno al viejo paradigma liberal, desmantelando los mecanismos de intervención, regulación y protección del Keynesianismo. Las medidas neoliberales están contenidas en el llamado Consenso de Washington, en el que se resumen las propuestas que los organismos financieros internacionales impulsaron a adoptar en los países periféricos: privatización de empresas públicas, desregulación de la economía, flexibilización laboral, estabilización monetaria, equilibrio fiscal, reducción del gasto público, y reforma tributaria regresiva. La propuesta neoliberal se resume en la fórmula conocida como Estado mínimo. Ambientalismo. La contaminación ambiental, el daño ecológico a la naturaleza, o el desequilibrio de los sistemas sociales y naturales, según prefiera llamárselo, adquiere dimensiones significativas a partir de la revolución industrial de fines del siglo XVIII, y se torna insostenible desde la década de 1970. Se generan entonces movimientos de protesta, conocidos como “verdes”, que tienden a converger con nuevos movimientos sociales nacidos en la década de 1960, en la lucha contra el racismo, el consumismo, el autoritarismo, la guerra y el machismo.Su visión de la propiedad es sumamente holística: ningún ser humano puede reclamar legítimamente el ejercicio un derecho individual que genere un daño (contaminación) o un peligro sobre un bien colectivo, como es el ambiente. En esta visión, los recursos naturales, dado su carácter limitado, son reivindicados como bienes de todos, no susceptibles de apropiación ni aprovechamiento individual. Reclaman entonces, del Estado, una efectiva regulación de las relaciones sociales, a la que pretenden controlar mediante el ejercicio de una democracia participativa, de base directa y asamblearia. ACTIVIDAD 1. Teniendo en cuenta los diferentes corrientes y teorías políticas, como puede ser usadas en su vida cotidiana. Realice un ensayo de mínimo 20 reglones sobre el tema. 2. Realice un cuadro sinóptico sobre el ensayo realizado en el punto uno. 3. Glosario: Incluir en el glosario las palabras en negrilla y buscar su significado en el diccionario.