SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE ECOLOGIA 12
                                                 JUAN CARLOS ESPINOSA MORA
                                                  SUPERPOBLACION HUMANA
ACTIVIDAD INTEGRADORA 1: Lee y responde, claro encontraras preguntas donde debes expresar tus opiniones. 1. explique 3
casos en los que se presenta superpoblacion en el colegio. 2. ¿Cuánto hace que existe la vida en el planeta, el antecesor del
hombre y el homo sapiens? 3. ¿Cuál es el significado de la expresion "estado estacionario"? 4. Según el texto que invento
genero rapidamente la superpoblacion y de 3 razones. 5. ¿Cuánto aumento la poblacion entre el año 1500 y el 1800?. 6.
Según el texto subrayado: La revolucion industrial cambio las costumbres explique en 5 renglones cada uno de los 4 ejemplos.
7. En que tipo de paises la poblacion se estanca?. 8. Escriba 3 razones por las que en los paises pobres aumenta la poblacion.
9. Cuanto personas suma los 2 paises mas poblados y que porcentaje de todos los habitantes del planeta es?. 10. Cuanto hijos
deseas tener? 11. Escribe 5 razones por las cuales las personas emigaran a las ciudades a vivir. 12. Si la poblacion mundial
aumenta en un segundo 86.400 personas responde: ¿ cuanto crece la población mundial por, minuto, hora, dia, semana, mes,
un año y cuándo tengas 18 años cuantas personas habran en el planeta?
HISTORIAEl problema de la superpoblación ha sido estudiado desde hace muchos años. Sin embargo, el planteamiento general
ha sido si era posible mantener a la creciente población con los recursos que pudieran generarse. En condiciones ideales la
respuesta a esa pregunta es afirmativa. O sea, puede parecer fácil demostrar teóricamente que, incluso el doble de la población
actual del planeta podría ser mantenida con sólo repartir equitativamente la riqueza, reducir el consumo de carne al mínimo y
aplicar las técnicas más modernas en todos los cultivares. En la práctica, hay muchas razones que demuestran que el problema
de la superpoblación es muy grave y sin fácil solución.
Hace 3.500 millones de años aproximadamente surge la vida en el planeta Tierra y hace unos 4 millones de años es cuando
aparece el primer miembro de la Familia de los homínidos (del Género Australopithecus). El primer miembro de nuestra
especie, el Homo Sapiens, aparece hace unos 100 mil años. Desde entonces y hasta el año 1500 d.C. el crecimiento en el
número de humanos ha sido continuo, pero tan lentamente que algunos científicos lo consideran como "estado estacionario".
Es importante destacar que la invención de la agricultura (hace unos 10.000 años) fue un paso importante y en ella (en su
expansión y en la mejora de sus técnicas) se basa gran parte de la revolución demográfica posterior al año 1500. Tengamos en
cuenta que cuando se inventó la agricultura habría unos 5 millones de habitantes, en el año 1500 la población no llegaba a los
500 millones, en el año 1800 ya se alcanzaron los 1.000 millones y actualmente, en el año 2000, ya hemos llegado a los 6.000
millones de habitantes. Por supuesto, la revolución industrial (empezada en 1750 aproximadamente) fue decisiva en el
crecimiento demográfico y en el cambio de costumbres, 1.principalmente por la mejora de las condiciones de vida,
2. desaparición del hambre, 3. expansión de servicios sanitarios y su clara influencia en la 4. disminución de la tasa de
mortalidad y aumento de la edad media de vida. De los 7.000 millones de habitantes actuales, aproximadamente la sexta parte
viven en los llamados países ricos, donde el crecimiento empieza a estancarse, mientras que en los pobres la tasa de
crecimiento sigue en aumento continuo y vertiginoso. Esto es debido a muchos factores, como veremos más adelante, pero en
gran parte es debido a la juventud de la población mundial, en la que más del 30% tienen menos de 15 años y este porcentaje
aumenta mucho en las regiones menos desarrolladas, a la vez que disminuye su edad media.China es el país más poblado del
mundo con cerca de 1.400 millones de habitantes, de los que el 26% tiene menos de 15 años, por lo que su crecimiento seguirá
a pesar de los esfuerzos por controlarlo. Unos 50 millones de chinos abandonan el campo anualmente para trabajar en las
industrias de las ciudades. La India también ha superado recientemente los 1.100 millones de habitantes.
                                       EL PROBLEMA O... MEJOR DICHO, LOS PROBLEMAS
ACTIVIDAD INTEGRADORA 2:organiza la informacion en la grafica desde el pais con mas alto promedio de vida hasta el menor y luego
escribe 5 factores que determinan que en unos paises la esperanza de vida es mayor que en otros y 5 factores que solo permiten
promedios de vida muy cortos como Sierra Leona?
PROM/VIDA          PAIS          La población mundial tiene una esperanza de vida media de unos 65.4 años, pero está
 80 AÑOS           JAPON         desigualmente repartida por países y por sexos (67.6 para las mujeres y 63.2 para los
                                 hombres). Mientras que en los países ricos las mujeres tienen una esperanza de vida de unos 5
años más que el hombre, en los países pobres esa ventaja de las mujeres se reduce a unos 2 años. Por países, los de mayor
esperanza de vida media son: Japón (80.0), Islandia (79.0), Canadá (79.0), Martinica (78.8), Suiza (78.6), Suecia (78.5), China con
Hong Kong (78.5), Australia (78.2), Italia (78.2) y Noruega (78.1). Los países con menor esperanza de vida son: Sierra Leona
(37.2), Malawi (39.3), Uganda (39.6), Zambia (40.1), Ruanda (40.5), Burundi (42.4), Etiopía (43.3), Zimbabwe (44.1), Burkina
Faso (44.4) y la República Centroafricana (44.9). Entre Japón y Sierra Leona hay una diferencia en la esperanza de vida de más
de 42 años. En Colombia el promedio de vida es de 74 años para hombres y mujeres.
                                          EL CRECIMIENTO ECONÓMICO E INDUSTRIAL
ACTIVIDAD INTEGRADORA 3: 1. ¿Enumere 5 razones por las cuales los todos los paises no podemos tener la misma forma de
desarrollo de EEUU? 2. ¿Quien tiene derecho a contaminar más y por qué?. 3. ¿Qué porcentaje reside en los paises pobres y
que porcentaje de los recursos gasta?. 4. El TLC permitira que las grandes fabricas venga a prucir en Colombia ¿Qué pasara
con los recursos naturales y el medio ambiente? Escribe tu opinion en media pagina.
Es evidente que el desarrollo economico de los países pobres está de antemano limitado, pues es evidente que no podemos
todos tener el sistema de vida de EE.UU.por eso si pretendemos que los habitantes de países pobres alcancen un nivel de vida
similar al de los estadounidenses, y en ese camino podemos encontraremos el fin de la Humanidad, o de la vida en la Tierra.La
pregunta que se hace en muchos foros sobre ecología, cambio climático, economía y otros temas es: La responsabilidad de los
países ricos en la contaminación mundial y su obligación de reducir esa contaminación. un grupo de países (Japón, Canadá...),
liderado por Estados Unidos se negaron a firmar un acuerdo para la reducción de las emisiones de CO2. El presidente de la
reunión, el ministro holandés de Medio Ambiente, Jan Pronk, resumía diciendo que "hay que admitir que no hemos estado a la
altura de lo que el mundo esperaba de nosotros".El 20% de la población reside en los países ricos del Norte y gasta el 80% de
todos los recursos del planeta.
                                                          CONSUMISMO
ACTIVIDAD INTEGRADORA 4: lee analiza y responde cada pregunta en 5 renglones: 1. ¿Te sale más barato comprar uno
nuevo siempre? 2. ¿El que remienda no estrena eso es verdad siempre?3. ¿Porque compras cosas en muchos casos sin
necesidad? 4. Que sucederia si todos tuvieramos las cosas que tiene una persona en un pais rico? 5. ¿todo el mundo
consume de la misma manera? 6. ¿todos consumen la misma cantidad de productos? 7. ¿consumimos sabiendo lo que
necesitamos? 8. ¿consumimos todo lo que podemos, sin pensar? 9. ¿por qué siempre compramos lo que es nuevo asi no sea
de mejor calidad que el que tenemos? 10. Elabora un listado de 10 cosas que mas te gusta comprar y escribe cuales son las
que menos usa despues? 11. Con solo 2 horas que veas tv al dia ves mas de 50 propagandas de productos, escribe 5
productos que consumes cuando ves tv.12. Cuando vallas a comprar algo responde en 1 renglon: A. ¿lo necesito? B.
¿cuántos similares tengo ya? C. ¿cuánto lo voy a usar? D. ¿cuánto me va a durar? E. ¿podría pedirlo prestado? F. ¿puedo
arreglarme sin él? G. ¿tienes algo para reemplazarlo? 13. Finalmente responde en media pagina la siguiente pregunta. ¿ Es
posible el crecimiento de la poblacion y la conservación del medio ambiente en condiciones aceptables para la vida?
                                mucha dice gente con una expresión en su cara de “no seas tacaño” o de “estás loco” cuando te
                                preguntan en dónde puede arreglar un aparato averiado.El consumo despiadado de los ricos
                                está destrozando el planeta y aumentando la pobreza de los pobres. Así, llegan a afirmar que
                                "universalizar el estilo de vida del primer mundo implicaría la necesidad de disponer de 6
                                planetas Tierra como fuente de materias primas y basurero", osea el TLC Y esto es obvio, porque,
                                repetimos, no es sostenible que todos los ciudadanos del planeta consuman tantos bienes,
                                materias y energía como lo hacen los ciudadanos del primer mundo (especialmente EE.UU.).
¿Acaso los chinos o los sudaneses, por ejemplo, no tienen el mismo derecho que otros a tener uno o varios coches por familia, y
varias televisiones, y microondas, y teléfonos móviles, y consumir ropa anualmente, y consumir tantos pañuelos de papel, y
tantos muebles, y tantos...? El caso es que aunque tienen el mismo derecho, si lo hicieran, El fin de los recursos sería inmediato.
CONSUMIR ES UNA NECESIDAD. Tenemos que comprar comida, música, ropa, libros, utilizar los medios de transporte... El
dinero se utiliza para comprar bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades y mejoran la calidad de vida. En general, el
dinero se gana mediante el trabajo. No obstante, no necesariamente las personas que más trabajan son las que más dinero
tienen. Nuestro mundo se está expandiendo a un ritmo alarmante. Mientras las grandes corporaciones continuan creciendo, su
avaricia nos influye, de manera que consumimos más y más. Una auténtica vida libre ya no es posible. ¿Por qué? Porque un
continuo mensaje está entretejido en la estructura de nuestras vidas. El consumismo es una mentira para venderte una ilusión
de felicidad y seguridad (¡¡¡Garantizada!!!). Por eso pasamos nuestras vidas en deudas para comprar cosas que ni siquiera
necesitamos. Pero, ¿por qué siempre compramos lo que es nuevo? Proque la televisión nos dice que necesitamos uno. Cada
casa, cada zapato, cada producto está diseñado de manera que lo quieras (¡¡¡Sólo durante una temporada limitada!!!)). Nuestro
planeta está en autodestrucción, y el consumismo casi ha llegado a su fin. Un cambio social es necesario para eliminar las
necesidades materiales.Las fiestas navideñas, más allá de su significado religioso, constituyen la época privilegiada del año para
hacer regalos. En estas fechas, las empresas sacan sus productos al mercado y bombardean al consumidor con sus mejores
ventajas y cualidades. Es inevitable caer y comprar no sólo los productos alimenticios que se necesitan para las cenas y comidas
navideñas sino también los regalos de diferentes caracteres y precios para familiares y amigos. Asi tengas cosas nuevas pero si
tus amigos compran algo diferente ya lo quiere tambien sea lo que sea eso es malo para ti, no puedes tener todas las cosas del
mundo.EL ZOOLÓGICO
                         ACTIVIDAD INTEGRADORA 5: 1. Realiza (1pagina) un dibujo de un zoologico con las secciones
                         que mas puedas. Luego respode en 2 renglones las siguientes preguntas 2. ¿crees que los zoologicos
                         realmente pueden ser un espacio de proteccion ambiental? 3. ¿ es recomendable darle alimentos de
                         cualquier tipo a los animalitos cuando vamos al zoologico? 4. Escribe 5 cosas que pueden ser
                         negativas para los animales en un zoologico. 5. Escribe el departamento en el que estan ubicados los
                         siguientes zoologicos : Acuario Isla de San Martín Acuario y Museo del Mar El Rodadero Jardín
Zoológico de Barranquilla J. B. Zoológico Francisco José de Caldas Parque Zoológico Santafé Seaquarium San Andrés Islas
Zoológico de Cali Zoológico Santacruz Zoológico Matecaña Zoológico del Parque Jaime Duque, los ocarros
Es una Institución que conserva una colección de animales silvestres, a través de la cual se tiene la oportunidad de aprender y
tener contacto directo con los mismos, permitiendo así estimular la imaginación y la observación, además de enriquecer el
pensamiento del público visitante.VENTAJAS 1.preservar y reproducir especies animales amenazadas y que no puedan
prosperar en su medio por causas como la deforestación, alteración humana de ecosistemas, la caza, falta de alimento, etc. 2.
es que debe ser un centro de investigación para biólogos, veterinarios, etc. que aporte datos que ayuden a preservarlos 3. es
que se constituye como centro educativo para que los visitantes aprendan sobre su entorno y de la importancia de la
biodiversidad. DESVENTAJAS: pueden ser que se convierta en un lugar donde simplemente se exhiben animales, descuidando
sus necesidades biológicas y propiciando su desaparición. Por experiencia propia también se llegan a convertir en centros de
tráfico de animales prohibidos. Actualmente los parques zoológicos se esfuerzan en repetir los entornos de los animales en su
medio, no aislados. Este sistema hace posible, a veces, que puedan convivir diferentes especies tal y como lo hacen en la
naturaleza.ACTIVIDAD INTEGRADORA 6:1. Escribe el nombre de 10 plantas maderables, ornamentales, medicinales. 2.
¿Qué es dendrologia? 3. Consulte la clasificacion de las plantas según su: tallo, hojas, frutos, semillas, raices.
LA DENDROLOGÍA es la rama de la botánica que se ocupa del estudio de las plantas leñosas, principalmente árboles y arbustos.
Se centra sobre todo en las especies de importancia económica, examinándolas desde el punto de vista sistemático
y fitogeográfico, pero también en los aspectos anatómicos y fisiológicos, en relación con el crecimiento del tronco, la
producción de madera, y aspectos ecológicos de su crecimiento.Utiliza principalmente la descripción de las hojas, tallos, flores y
frutos para identificar las distintas especies de árboles a través de claves dicotómicas que las van agrupando por sus
características.La dendrocronología es la investigación de la historia del árbol examinando sus anillos de crecimiento, es un
aspecto específico, que rinde además frutos para el conocimiento de la variación del clima reciente, aplicado a especímenes
actuales, y pasado, cuando se examinan troncos fósiles.
Guia de ecologia 12

Más contenido relacionado

Destacado

Guia 1 de lectura
Guia 1 de lecturaGuia 1 de lectura
Preparador de clases cuarto periodo grado 7º
Preparador de clases cuarto periodo grado 7ºPreparador de clases cuarto periodo grado 7º
Preparador de clases cuarto periodo grado 7º
Secretaría de Educación Pública
 
Clasificacio de residuos
Clasificacio de residuosClasificacio de residuos
Clasificacio de residuos
Maria Celeste Castañares
 
Guia de ecologia 6
Guia de ecologia 6Guia de ecologia 6
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Secretaría de Educación Pública
 
Guia de ecologia 8
Guia de ecologia 8Guia de ecologia 8
Guia de ecologia 7
Guia de ecologia 7Guia de ecologia 7
Guia de ecologia 10
Guia de ecologia 10Guia de ecologia 10
Guia de ecologia 4
Guia de ecologia 4Guia de ecologia 4
Prueba saber final periodo 4º sexto
Prueba saber final periodo 4º sextoPrueba saber final periodo 4º sexto
Prueba saber final periodo 4º sexto
Secretaría de Educación Pública
 
Preparador de clases primer periodo grado 7º
Preparador de clases primer periodo grado 7ºPreparador de clases primer periodo grado 7º
Preparador de clases primer periodo grado 7º
Secretaría de Educación Pública
 
Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1Guia de ecologia 1
Presentacion fauna de colombia
Presentacion fauna de colombiaPresentacion fauna de colombia
Presentacion fauna de colombia
yolandacastro123
 
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestasCambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
somossur
 
Guía Metodológica Primaria-2011
Guía Metodológica Primaria-2011Guía Metodológica Primaria-2011
Guía Metodológica Primaria-2011
Jose Eduardo Penadillo Saldaña
 
Boletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 iBoletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 i
Nancy Soto
 
Guia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2aGuia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2a
yudithlopez
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
cacerolo
 
¿Qué es la Biodiversidad?
¿Qué es la Biodiversidad?¿Qué es la Biodiversidad?
¿Qué es la Biodiversidad?
Fundación Biodiversidad
 

Destacado (19)

Guia 1 de lectura
Guia 1 de lecturaGuia 1 de lectura
Guia 1 de lectura
 
Preparador de clases cuarto periodo grado 7º
Preparador de clases cuarto periodo grado 7ºPreparador de clases cuarto periodo grado 7º
Preparador de clases cuarto periodo grado 7º
 
Clasificacio de residuos
Clasificacio de residuosClasificacio de residuos
Clasificacio de residuos
 
Guia de ecologia 6
Guia de ecologia 6Guia de ecologia 6
Guia de ecologia 6
 
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 7 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Guia de ecologia 8
Guia de ecologia 8Guia de ecologia 8
Guia de ecologia 8
 
Guia de ecologia 7
Guia de ecologia 7Guia de ecologia 7
Guia de ecologia 7
 
Guia de ecologia 10
Guia de ecologia 10Guia de ecologia 10
Guia de ecologia 10
 
Guia de ecologia 4
Guia de ecologia 4Guia de ecologia 4
Guia de ecologia 4
 
Prueba saber final periodo 4º sexto
Prueba saber final periodo 4º sextoPrueba saber final periodo 4º sexto
Prueba saber final periodo 4º sexto
 
Preparador de clases primer periodo grado 7º
Preparador de clases primer periodo grado 7ºPreparador de clases primer periodo grado 7º
Preparador de clases primer periodo grado 7º
 
Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1Guia de ecologia 1
Guia de ecologia 1
 
Presentacion fauna de colombia
Presentacion fauna de colombiaPresentacion fauna de colombia
Presentacion fauna de colombia
 
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestasCambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
 
Guía Metodológica Primaria-2011
Guía Metodológica Primaria-2011Guía Metodológica Primaria-2011
Guía Metodológica Primaria-2011
 
Boletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 iBoletin ambiental 2013 i
Boletin ambiental 2013 i
 
Guia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2aGuia educacion ambiental 2a
Guia educacion ambiental 2a
 
MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1MóDulo Residuos SóLidos1
MóDulo Residuos SóLidos1
 
¿Qué es la Biodiversidad?
¿Qué es la Biodiversidad?¿Qué es la Biodiversidad?
¿Qué es la Biodiversidad?
 

Similar a Guia de ecologia 12

Ciudadano 9000 millones
Ciudadano 9000 millonesCiudadano 9000 millones
Ciudadano 9000 millones
antoniotorodiaz
 
Ciudadano 9000 millones
Ciudadano 9000 millonesCiudadano 9000 millones
Ciudadano 9000 millones
antoniotorodiaz
 
De tu ACTITUD depende tu vida.
De tu ACTITUD depende tu vida.De tu ACTITUD depende tu vida.
De tu ACTITUD depende tu vida.
Jesus Palomino
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
Cristina Aguilar
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
Marcelo Mangini
 
Los deseos primarios de todas las personas son_.ppt
Los deseos primarios de todas las personas son_.pptLos deseos primarios de todas las personas son_.ppt
Los deseos primarios de todas las personas son_.ppt
KiqueMejia
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
sorguillen
 
La diferencia que hace la diferencia
La diferencia que hace la diferenciaLa diferencia que hace la diferencia
La diferencia que hace la diferencia
Alicia y familia
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
La Diferencia Que Hace La DiferenciaLa Diferencia Que Hace La Diferencia
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Cris Banned
 
Qué nos hace ser pobres (MRN)
Qué nos hace ser pobres (MRN)Qué nos hace ser pobres (MRN)
Qué nos hace ser pobres (MRN)
Marlon Otoniel
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
Claneri92
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
La Diferencia Que Hace La DiferenciaLa Diferencia Que Hace La Diferencia
La Diferencia Que Hace La Diferencia
VENECOAT Industrial C.A.
 
Qué nos hace ser pobres
Qué nos hace ser pobresQué nos hace ser pobres
Qué nos hace ser pobres
Marlon Otoniel
 
Los deseos primarios ...
Los deseos primarios ...Los deseos primarios ...
Los deseos primarios ...
DetodoconNinos
 
La diferencia que hace la diferencia
La diferencia que hace la diferenciaLa diferencia que hace la diferencia
La diferencia que hace la diferencia
Universal Language Academy
 
Qué nos hace ser pobres
Qué nos hace ser pobresQué nos hace ser pobres
Qué nos hace ser pobres
Marlon Otoniel
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
Susanacuatik
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
abcdefz
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
La  Diferencia  Que  Hace  La  DiferenciaLa  Diferencia  Que  Hace  La  Diferencia
La Diferencia Que Hace La Diferencia
Nova Galapagos Foundation
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
La Diferencia Que Hace La DiferenciaLa Diferencia Que Hace La Diferencia
La Diferencia Que Hace La Diferencia
guest977cd4
 

Similar a Guia de ecologia 12 (20)

Ciudadano 9000 millones
Ciudadano 9000 millonesCiudadano 9000 millones
Ciudadano 9000 millones
 
Ciudadano 9000 millones
Ciudadano 9000 millonesCiudadano 9000 millones
Ciudadano 9000 millones
 
De tu ACTITUD depende tu vida.
De tu ACTITUD depende tu vida.De tu ACTITUD depende tu vida.
De tu ACTITUD depende tu vida.
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
Los deseos primarios de todas las personas son_.ppt
Los deseos primarios de todas las personas son_.pptLos deseos primarios de todas las personas son_.ppt
Los deseos primarios de todas las personas son_.ppt
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
La diferencia que hace la diferencia
La diferencia que hace la diferenciaLa diferencia que hace la diferencia
La diferencia que hace la diferencia
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
La Diferencia Que Hace La DiferenciaLa Diferencia Que Hace La Diferencia
La Diferencia Que Hace La Diferencia
 
Qué nos hace ser pobres (MRN)
Qué nos hace ser pobres (MRN)Qué nos hace ser pobres (MRN)
Qué nos hace ser pobres (MRN)
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
La Diferencia Que Hace La DiferenciaLa Diferencia Que Hace La Diferencia
La Diferencia Que Hace La Diferencia
 
Qué nos hace ser pobres
Qué nos hace ser pobresQué nos hace ser pobres
Qué nos hace ser pobres
 
Los deseos primarios ...
Los deseos primarios ...Los deseos primarios ...
Los deseos primarios ...
 
La diferencia que hace la diferencia
La diferencia que hace la diferenciaLa diferencia que hace la diferencia
La diferencia que hace la diferencia
 
Qué nos hace ser pobres
Qué nos hace ser pobresQué nos hace ser pobres
Qué nos hace ser pobres
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
La  Diferencia  Que  Hace  La  DiferenciaLa  Diferencia  Que  Hace  La  Diferencia
La Diferencia Que Hace La Diferencia
 
La Diferencia Que Hace La Diferencia
La Diferencia Que Hace La DiferenciaLa Diferencia Que Hace La Diferencia
La Diferencia Que Hace La Diferencia
 

Más de Secretaría de Educación Pública

Matriz de solucion de problemas
Matriz de solucion de problemasMatriz de solucion de problemas
Matriz de solucion de problemas
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°  Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 5 quinto matematicas rio guejar
Prueba 5 quinto matematicas rio guejarPrueba 5 quinto matematicas rio guejar
Prueba 5 quinto matematicas rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 5 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 5 quinto lenguaje  rio guejarPrueba 5 quinto lenguaje  rio guejar
Prueba 5 quinto lenguaje rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 4 quinto matematicas rio guejar
Prueba 4 quinto matematicas rio guejarPrueba 4 quinto matematicas rio guejar
Prueba 4 quinto matematicas rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejarPrueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejarPrueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 2 quinto matematicas rio guejar
Prueba 2 quinto matematicas rio guejarPrueba 2 quinto matematicas rio guejar
Prueba 2 quinto matematicas rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 2 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 2 quinto lenguaje rio guejarPrueba 2 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 2 quinto lenguaje rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejarPrueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 

Más de Secretaría de Educación Pública (20)

Matriz de solucion de problemas
Matriz de solucion de problemasMatriz de solucion de problemas
Matriz de solucion de problemas
 
Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°  Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 5 quinto matematicas rio guejar
Prueba 5 quinto matematicas rio guejarPrueba 5 quinto matematicas rio guejar
Prueba 5 quinto matematicas rio guejar
 
Prueba 5 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 5 quinto lenguaje  rio guejarPrueba 5 quinto lenguaje  rio guejar
Prueba 5 quinto lenguaje rio guejar
 
Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 4 quinto matematicas rio guejar
Prueba 4 quinto matematicas rio guejarPrueba 4 quinto matematicas rio guejar
Prueba 4 quinto matematicas rio guejar
 
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejarPrueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejar
 
Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejarPrueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
 
Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 2 quinto matematicas rio guejar
Prueba 2 quinto matematicas rio guejarPrueba 2 quinto matematicas rio guejar
Prueba 2 quinto matematicas rio guejar
 
Prueba 2 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 2 quinto lenguaje rio guejarPrueba 2 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 2 quinto lenguaje rio guejar
 
Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejarPrueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejar
 
Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°
 

Guia de ecologia 12

  • 1. GUIA DE ECOLOGIA 12 JUAN CARLOS ESPINOSA MORA SUPERPOBLACION HUMANA ACTIVIDAD INTEGRADORA 1: Lee y responde, claro encontraras preguntas donde debes expresar tus opiniones. 1. explique 3 casos en los que se presenta superpoblacion en el colegio. 2. ¿Cuánto hace que existe la vida en el planeta, el antecesor del hombre y el homo sapiens? 3. ¿Cuál es el significado de la expresion "estado estacionario"? 4. Según el texto que invento genero rapidamente la superpoblacion y de 3 razones. 5. ¿Cuánto aumento la poblacion entre el año 1500 y el 1800?. 6. Según el texto subrayado: La revolucion industrial cambio las costumbres explique en 5 renglones cada uno de los 4 ejemplos. 7. En que tipo de paises la poblacion se estanca?. 8. Escriba 3 razones por las que en los paises pobres aumenta la poblacion. 9. Cuanto personas suma los 2 paises mas poblados y que porcentaje de todos los habitantes del planeta es?. 10. Cuanto hijos deseas tener? 11. Escribe 5 razones por las cuales las personas emigaran a las ciudades a vivir. 12. Si la poblacion mundial aumenta en un segundo 86.400 personas responde: ¿ cuanto crece la población mundial por, minuto, hora, dia, semana, mes, un año y cuándo tengas 18 años cuantas personas habran en el planeta? HISTORIAEl problema de la superpoblación ha sido estudiado desde hace muchos años. Sin embargo, el planteamiento general ha sido si era posible mantener a la creciente población con los recursos que pudieran generarse. En condiciones ideales la respuesta a esa pregunta es afirmativa. O sea, puede parecer fácil demostrar teóricamente que, incluso el doble de la población actual del planeta podría ser mantenida con sólo repartir equitativamente la riqueza, reducir el consumo de carne al mínimo y aplicar las técnicas más modernas en todos los cultivares. En la práctica, hay muchas razones que demuestran que el problema de la superpoblación es muy grave y sin fácil solución. Hace 3.500 millones de años aproximadamente surge la vida en el planeta Tierra y hace unos 4 millones de años es cuando aparece el primer miembro de la Familia de los homínidos (del Género Australopithecus). El primer miembro de nuestra especie, el Homo Sapiens, aparece hace unos 100 mil años. Desde entonces y hasta el año 1500 d.C. el crecimiento en el número de humanos ha sido continuo, pero tan lentamente que algunos científicos lo consideran como "estado estacionario". Es importante destacar que la invención de la agricultura (hace unos 10.000 años) fue un paso importante y en ella (en su expansión y en la mejora de sus técnicas) se basa gran parte de la revolución demográfica posterior al año 1500. Tengamos en cuenta que cuando se inventó la agricultura habría unos 5 millones de habitantes, en el año 1500 la población no llegaba a los 500 millones, en el año 1800 ya se alcanzaron los 1.000 millones y actualmente, en el año 2000, ya hemos llegado a los 6.000 millones de habitantes. Por supuesto, la revolución industrial (empezada en 1750 aproximadamente) fue decisiva en el crecimiento demográfico y en el cambio de costumbres, 1.principalmente por la mejora de las condiciones de vida, 2. desaparición del hambre, 3. expansión de servicios sanitarios y su clara influencia en la 4. disminución de la tasa de mortalidad y aumento de la edad media de vida. De los 7.000 millones de habitantes actuales, aproximadamente la sexta parte viven en los llamados países ricos, donde el crecimiento empieza a estancarse, mientras que en los pobres la tasa de crecimiento sigue en aumento continuo y vertiginoso. Esto es debido a muchos factores, como veremos más adelante, pero en gran parte es debido a la juventud de la población mundial, en la que más del 30% tienen menos de 15 años y este porcentaje aumenta mucho en las regiones menos desarrolladas, a la vez que disminuye su edad media.China es el país más poblado del mundo con cerca de 1.400 millones de habitantes, de los que el 26% tiene menos de 15 años, por lo que su crecimiento seguirá a pesar de los esfuerzos por controlarlo. Unos 50 millones de chinos abandonan el campo anualmente para trabajar en las industrias de las ciudades. La India también ha superado recientemente los 1.100 millones de habitantes. EL PROBLEMA O... MEJOR DICHO, LOS PROBLEMAS ACTIVIDAD INTEGRADORA 2:organiza la informacion en la grafica desde el pais con mas alto promedio de vida hasta el menor y luego escribe 5 factores que determinan que en unos paises la esperanza de vida es mayor que en otros y 5 factores que solo permiten promedios de vida muy cortos como Sierra Leona? PROM/VIDA PAIS La población mundial tiene una esperanza de vida media de unos 65.4 años, pero está 80 AÑOS JAPON desigualmente repartida por países y por sexos (67.6 para las mujeres y 63.2 para los hombres). Mientras que en los países ricos las mujeres tienen una esperanza de vida de unos 5 años más que el hombre, en los países pobres esa ventaja de las mujeres se reduce a unos 2 años. Por países, los de mayor esperanza de vida media son: Japón (80.0), Islandia (79.0), Canadá (79.0), Martinica (78.8), Suiza (78.6), Suecia (78.5), China con Hong Kong (78.5), Australia (78.2), Italia (78.2) y Noruega (78.1). Los países con menor esperanza de vida son: Sierra Leona (37.2), Malawi (39.3), Uganda (39.6), Zambia (40.1), Ruanda (40.5), Burundi (42.4), Etiopía (43.3), Zimbabwe (44.1), Burkina Faso (44.4) y la República Centroafricana (44.9). Entre Japón y Sierra Leona hay una diferencia en la esperanza de vida de más de 42 años. En Colombia el promedio de vida es de 74 años para hombres y mujeres. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO E INDUSTRIAL ACTIVIDAD INTEGRADORA 3: 1. ¿Enumere 5 razones por las cuales los todos los paises no podemos tener la misma forma de desarrollo de EEUU? 2. ¿Quien tiene derecho a contaminar más y por qué?. 3. ¿Qué porcentaje reside en los paises pobres y que porcentaje de los recursos gasta?. 4. El TLC permitira que las grandes fabricas venga a prucir en Colombia ¿Qué pasara con los recursos naturales y el medio ambiente? Escribe tu opinion en media pagina. Es evidente que el desarrollo economico de los países pobres está de antemano limitado, pues es evidente que no podemos todos tener el sistema de vida de EE.UU.por eso si pretendemos que los habitantes de países pobres alcancen un nivel de vida similar al de los estadounidenses, y en ese camino podemos encontraremos el fin de la Humanidad, o de la vida en la Tierra.La pregunta que se hace en muchos foros sobre ecología, cambio climático, economía y otros temas es: La responsabilidad de los países ricos en la contaminación mundial y su obligación de reducir esa contaminación. un grupo de países (Japón, Canadá...), liderado por Estados Unidos se negaron a firmar un acuerdo para la reducción de las emisiones de CO2. El presidente de la reunión, el ministro holandés de Medio Ambiente, Jan Pronk, resumía diciendo que "hay que admitir que no hemos estado a la
  • 2. altura de lo que el mundo esperaba de nosotros".El 20% de la población reside en los países ricos del Norte y gasta el 80% de todos los recursos del planeta. CONSUMISMO ACTIVIDAD INTEGRADORA 4: lee analiza y responde cada pregunta en 5 renglones: 1. ¿Te sale más barato comprar uno nuevo siempre? 2. ¿El que remienda no estrena eso es verdad siempre?3. ¿Porque compras cosas en muchos casos sin necesidad? 4. Que sucederia si todos tuvieramos las cosas que tiene una persona en un pais rico? 5. ¿todo el mundo consume de la misma manera? 6. ¿todos consumen la misma cantidad de productos? 7. ¿consumimos sabiendo lo que necesitamos? 8. ¿consumimos todo lo que podemos, sin pensar? 9. ¿por qué siempre compramos lo que es nuevo asi no sea de mejor calidad que el que tenemos? 10. Elabora un listado de 10 cosas que mas te gusta comprar y escribe cuales son las que menos usa despues? 11. Con solo 2 horas que veas tv al dia ves mas de 50 propagandas de productos, escribe 5 productos que consumes cuando ves tv.12. Cuando vallas a comprar algo responde en 1 renglon: A. ¿lo necesito? B. ¿cuántos similares tengo ya? C. ¿cuánto lo voy a usar? D. ¿cuánto me va a durar? E. ¿podría pedirlo prestado? F. ¿puedo arreglarme sin él? G. ¿tienes algo para reemplazarlo? 13. Finalmente responde en media pagina la siguiente pregunta. ¿ Es posible el crecimiento de la poblacion y la conservación del medio ambiente en condiciones aceptables para la vida? mucha dice gente con una expresión en su cara de “no seas tacaño” o de “estás loco” cuando te preguntan en dónde puede arreglar un aparato averiado.El consumo despiadado de los ricos está destrozando el planeta y aumentando la pobreza de los pobres. Así, llegan a afirmar que "universalizar el estilo de vida del primer mundo implicaría la necesidad de disponer de 6 planetas Tierra como fuente de materias primas y basurero", osea el TLC Y esto es obvio, porque, repetimos, no es sostenible que todos los ciudadanos del planeta consuman tantos bienes, materias y energía como lo hacen los ciudadanos del primer mundo (especialmente EE.UU.). ¿Acaso los chinos o los sudaneses, por ejemplo, no tienen el mismo derecho que otros a tener uno o varios coches por familia, y varias televisiones, y microondas, y teléfonos móviles, y consumir ropa anualmente, y consumir tantos pañuelos de papel, y tantos muebles, y tantos...? El caso es que aunque tienen el mismo derecho, si lo hicieran, El fin de los recursos sería inmediato. CONSUMIR ES UNA NECESIDAD. Tenemos que comprar comida, música, ropa, libros, utilizar los medios de transporte... El dinero se utiliza para comprar bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades y mejoran la calidad de vida. En general, el dinero se gana mediante el trabajo. No obstante, no necesariamente las personas que más trabajan son las que más dinero tienen. Nuestro mundo se está expandiendo a un ritmo alarmante. Mientras las grandes corporaciones continuan creciendo, su avaricia nos influye, de manera que consumimos más y más. Una auténtica vida libre ya no es posible. ¿Por qué? Porque un continuo mensaje está entretejido en la estructura de nuestras vidas. El consumismo es una mentira para venderte una ilusión de felicidad y seguridad (¡¡¡Garantizada!!!). Por eso pasamos nuestras vidas en deudas para comprar cosas que ni siquiera necesitamos. Pero, ¿por qué siempre compramos lo que es nuevo? Proque la televisión nos dice que necesitamos uno. Cada casa, cada zapato, cada producto está diseñado de manera que lo quieras (¡¡¡Sólo durante una temporada limitada!!!)). Nuestro planeta está en autodestrucción, y el consumismo casi ha llegado a su fin. Un cambio social es necesario para eliminar las necesidades materiales.Las fiestas navideñas, más allá de su significado religioso, constituyen la época privilegiada del año para hacer regalos. En estas fechas, las empresas sacan sus productos al mercado y bombardean al consumidor con sus mejores ventajas y cualidades. Es inevitable caer y comprar no sólo los productos alimenticios que se necesitan para las cenas y comidas navideñas sino también los regalos de diferentes caracteres y precios para familiares y amigos. Asi tengas cosas nuevas pero si tus amigos compran algo diferente ya lo quiere tambien sea lo que sea eso es malo para ti, no puedes tener todas las cosas del mundo.EL ZOOLÓGICO ACTIVIDAD INTEGRADORA 5: 1. Realiza (1pagina) un dibujo de un zoologico con las secciones que mas puedas. Luego respode en 2 renglones las siguientes preguntas 2. ¿crees que los zoologicos realmente pueden ser un espacio de proteccion ambiental? 3. ¿ es recomendable darle alimentos de cualquier tipo a los animalitos cuando vamos al zoologico? 4. Escribe 5 cosas que pueden ser negativas para los animales en un zoologico. 5. Escribe el departamento en el que estan ubicados los siguientes zoologicos : Acuario Isla de San Martín Acuario y Museo del Mar El Rodadero Jardín Zoológico de Barranquilla J. B. Zoológico Francisco José de Caldas Parque Zoológico Santafé Seaquarium San Andrés Islas Zoológico de Cali Zoológico Santacruz Zoológico Matecaña Zoológico del Parque Jaime Duque, los ocarros Es una Institución que conserva una colección de animales silvestres, a través de la cual se tiene la oportunidad de aprender y tener contacto directo con los mismos, permitiendo así estimular la imaginación y la observación, además de enriquecer el pensamiento del público visitante.VENTAJAS 1.preservar y reproducir especies animales amenazadas y que no puedan prosperar en su medio por causas como la deforestación, alteración humana de ecosistemas, la caza, falta de alimento, etc. 2. es que debe ser un centro de investigación para biólogos, veterinarios, etc. que aporte datos que ayuden a preservarlos 3. es que se constituye como centro educativo para que los visitantes aprendan sobre su entorno y de la importancia de la biodiversidad. DESVENTAJAS: pueden ser que se convierta en un lugar donde simplemente se exhiben animales, descuidando sus necesidades biológicas y propiciando su desaparición. Por experiencia propia también se llegan a convertir en centros de tráfico de animales prohibidos. Actualmente los parques zoológicos se esfuerzan en repetir los entornos de los animales en su medio, no aislados. Este sistema hace posible, a veces, que puedan convivir diferentes especies tal y como lo hacen en la naturaleza.ACTIVIDAD INTEGRADORA 6:1. Escribe el nombre de 10 plantas maderables, ornamentales, medicinales. 2. ¿Qué es dendrologia? 3. Consulte la clasificacion de las plantas según su: tallo, hojas, frutos, semillas, raices. LA DENDROLOGÍA es la rama de la botánica que se ocupa del estudio de las plantas leñosas, principalmente árboles y arbustos. Se centra sobre todo en las especies de importancia económica, examinándolas desde el punto de vista sistemático y fitogeográfico, pero también en los aspectos anatómicos y fisiológicos, en relación con el crecimiento del tronco, la producción de madera, y aspectos ecológicos de su crecimiento.Utiliza principalmente la descripción de las hojas, tallos, flores y frutos para identificar las distintas especies de árboles a través de claves dicotómicas que las van agrupando por sus características.La dendrocronología es la investigación de la historia del árbol examinando sus anillos de crecimiento, es un aspecto específico, que rinde además frutos para el conocimiento de la variación del clima reciente, aplicado a especímenes actuales, y pasado, cuando se examinan troncos fósiles.