SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE 
INVESTIGACIÓN 
Rocío Iampolsky. 
1°j
¿Por qué a las 
computadoras 
se denominan 
P.C? 
Porque se dice que son 
Personal computer 
(computadoras personales)
¿Cuál fue la primera 
computadora? 
La primera 
computadora fue 
ENIAC. 
Apareció en el año 
1946. Usos: militar, y 
realización de cálculos 
matemáticos.
Componentes 
de las 
computadoras
Placa madre: 
Contiene e interconecta el 
microprocesador, las memorias y 
las ranuras para las tarjetas de 
expansión.
Microprocesador: 
cerebro de la P.C. Es 
un circuito integrado 
que ejecuta las 
instrucciones 
provenientes de los 
programas (software)
MEMORIA ROM: MEMORIA DE SOLO 
LECTURA. CONTIENE LOS 
MICROPROGRAMAS QUE REALIZAN LAS 
FUNCIONES BÁSICAS DE LA COMPUTADORA. 
SU INFORMACIÓN NO SE PIERDE EN CASO 
DE INTERRUMPIRSE LA ENERGÍA.
Memoria RAM: Memoria 
de acceso aleatorio. Se 
almacenan 
temporalmente los 
programas y los datos 
usados en una sesión de 
trabajo. Cuando la 
energía se interrumpe la 
información se borra.
PUERTOS: PERMITEN CONECTAR LOS 
PERIFÉRICOS A LA COMPUTADORA. 
UNIDAD DE DISQUETE: DISPOSITIVO 
INTERNO, QUE SIRVE PARA LEER Y GRABAR 
DISQUETES.
DISCO RÍGIDO: ES EL 
PRINCIPAL DISPOSITIVO 
INTERNO DE 
ALMACENAMIENTO DE 
INFORMACIÓN. SUS 
VARIOS PLATOS 
METÁLICOS MAGNÉTICOS 
Y CABEZALES LEEN O 
GRABAN DATOS.
UNIDAD DE CD O DVD: DISPOSITIVO 
INTERNO QUE PUEDE SER LECTOR O 
GRABADOR, DE CD O DVD, UTILIZANDO UN 
RAYO LÁSER.
FUENTE DE ENERGÍA: 
DISPOSITIVO QUE 
ADAPTA LA ENERGÍA DE 
LA RED ELÉCTRICA A 
LOS VALORES QUE 
PRECISA LA 
COMPUTADORA.
HARDWARE Y SOFTWARE 
Hardware: todos los elementos 
físicos que la componen. 
Software: los programas que le 
proporcionan a la computadora 
las instrucciones para realizar 
una función.
Componentes del 
software y del hardware 
. HARDWARE: MEMORIA RAM, MEMORIA 
ROM, PUERTOS, DISCO RÍGIDO, UNIDAD DE 
DISQUETE Y UNIDAD DE CD O DVD. 
.SOFTWARE: PLACA MADRE, 
MICROPROCESADOR Y FUENTE DE ENERGÍA.
¿QUÉ SON LOS PERIFÉRICOS? 
Los periféricos son los dispositivos 
que se conectan al gabinete. 
Se dividen en: 
Entrada 
Salida 
Entrada 
y salida 
Almacenamiento 
Comunicación
o PERIFÉRICOS DE ENTRADA. 
 Teclado: se usa para ingresar y editar 
textos, números y símbolos. Además permite 
desplazarse por la pantalla y activar 
funciones con sus teclas especiales. 
 Ratón o mouse: dispositivo que permite 
mover el puntero por la pantalla y 
seleccionar un elemento de ella: texto, 
imágenes, iconos, ventanas, etcétera
o 
Joystick: Es una 
palanca con botones 
que permite 
movimientos rápidos. 
Muy utilizada en juegos 
y simuladores. 
o Scanner: dispositivo 
que hace una fotocopia 
de las imágenes y 
textos, y los introduce 
en la computadora, en 
formato digital.
Lápiz óptico y tableta digital: al dibujar en la 
tableta con el lápiz óptico, aparece en la 
computadora como si se hubiera hecho en un 
programa de dibujo. 
Cámara web: es una pequeña cámara que 
permite fotografiar, filmar y transmitir 
imágenes en tiempo real a través de internet.
• Micrófono: es un dispositivo que, 
junto con la tarjeta de sonido en la 
que se conecta, permite introducir 
sonido en formato digital dentro de 
la computadora. 
PERIFERICOS DE SALIDA. 
• Impresora: imprime papel 
imágenes y textos.
 Parlantes: dispositivos de salida de 
sonido, música y voz. Sirven para 
escuchar sonidos grabados en la 
computadora y en otros dispositivos de 
almacenamiento, así como los que llegan 
a internet. 
o 
Monitor: es el dispositivo que muestra 
textos, imágenes y videos que se 
desarrollan en la PC.
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA. 
 PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO. 
 Disquete: disco magnético tiene una 
capacidad de almacenamiento de 1,44 MB. 
o 
Disco rígido: es un medio de 
almacenamiento interno que contiene el 
sistema operativo. La información se graba 
magnéticamente y su velocidad de 
lectoescritura es superior a la de los CD.
 Discos ópticos: son el CD y el DVD, 
dispositivos que precisan a un rayo 
laser para ser leídos y grabados en la 
computadora. 
 Memoria USB: es un pequeño 
dispositivo que conecta a un puerto 
USB de la computadora. No requiere 
unidad propia que lo lea o lo grabe.
Periféricos
Bloque de 
funciones. Va 
desde la tecla F1 a 
la tecla F12 
Bloque 
especial. 
Bloque 
numérico 
Teclado multimedia. 
Teclado alfanumérico
Shifut:sado para 
escrimbiaryúlsacsula 
Bloque 
alfanumérico: 
Es el mas 
utilizado. 
Deriva de las 
Maquinas de 
escribir 
Intrion:dicqau e 
se ha terminado 
unac adena de 
caractdeere s 
entrada. 
: S hift: 
Escribe 
mayúsculas, 
. 
Alta: cceder a menús y 
otroastajos. 
BloNqúm: b. loquea o desbloquea 
el teclado numérico 
Enteinr:d ica que se 
ha terminado una 
cadena de caracteres 
de entrada. 
Control: se pulsa en 
conjuncióna c on otra 
tecla, realiza una 
operación especial. 
Control: se pulsa en conjunción con 
otra tecla, realiza una operación 
especial. 
Alt Gtre: cla 
modificaqduoer a 
con otra, genera 
Funciones 
especiales 
Barra 
espaciadora 
La flecha en horizontal 
señalando hacia la izquierda 
se utiliza para borrar de a un 
cacraaracter. 
Teclas multimedia: son teclas que hacen una función 
especíefinc ala computadora. 
Teclado Numérico: sirve para realizar funciones como 
una calculadora, e insertar caracteres numéricos.
La tecla con el logo 
de Windows, se 
utiliza para: tener 
acceso directo a 
determinadas 
funciones 
Fin: usada para ir 
al final del 
documento o página 
La tecla logo de 
Windows, se utiliza 
para: tener acceso 
directo a determinadas 
funciones 
Las dosa sfl,e cha 
una debajo de la 
ot:r ase utilizan 
para moverse. 
Menú contextual: se 
utiliza para desplegar 
las opciones que 
aparecen al apretar el 
botón derecho. 
Esc.i erra las 
ventanas, y se utiliza 
para el escape de 
aplicaciones 
Avp. á:g .sirve para 
avanzar hacia abajo 
entre las paginas de un 
documean to o 
pagina de Internet 
Supr: sirve para 
suprimir. 
: 
. 
Wake up: 
regresa del 
estado sleep. 
Power: se utiliza para prender 
O apagar la sin apretar el boto 
. 
De la CPU. 
Inicio: despliega el menú, 
y activa otras funciones en 
una combinación de 
teclas. 
Re pág.: retrocede 
página Sleep: evita que 
aunque la maquina 
este prendida no 
consuma tanta 
energía, sería como 
suspenderla. 
Insert: si esta 
activad inserta, 
sino 
sobrescribe
F1: Sirve para abre la ventana de ayuda de la aplicación que usemos. 
F2: Cuando tenemos seleccionado un archivo, nos deja cambiar su nombre. 
F3: Abre el menú de búsqueda de programas. 
F4: En Internet Explorer sirve para despliega la barra de direcciones y 
muestra las páginas que utilizamos últimamente. Si lo pulsamos en 
combinación con la tecla 'Alt', podemos cerrar una aplicación. 
F5: Refresco de pantalla. 
F6: Sirve para moverte con el teclado entre los diversos menús de un 
programa. 
F7: En Firefox, permite desplazar libremente el cursor mediante el teclado. 
F8: Si pulsamos esta tecla al encender el ordenador accederemos al modo a 
prueba de fallos. 
F9: Carece de funcionalidad en Windows. 
F10: Sirve para acceder a la barra de navegación. 
F11: Maximiza la ventana del navegador. 
F12: Carece de funcionalidad alguna en Windows.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
Lili Sura
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
Johaniita77
 
Piella NTICx Sistema Informático
Piella NTICx Sistema InformáticoPiella NTICx Sistema Informático
Piella NTICx Sistema Informático
Manu Piella
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
tapiafernandezyony
 
Freire Conociendo el Equipo I
Freire Conociendo el Equipo IFreire Conociendo el Equipo I
Freire Conociendo el Equipo I
Enrique Caravantes Jiménez
 
Partes
PartesPartes
Partes
myrca230
 
Partes de la computadora - sepúlveda
Partes de la computadora - sepúlvedaPartes de la computadora - sepúlveda
Partes de la computadora - sepúlvedaCASV96
 
I nformatica para estudiar (trabajo)
I nformatica para estudiar (trabajo)I nformatica para estudiar (trabajo)
I nformatica para estudiar (trabajo)Yane Vidarte
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
Yoselin Lopez Martinez
 
Guia de investigación numero 1
Guia de investigación numero 1Guia de investigación numero 1
Guia de investigación numero 1micaydina
 
IV: Periféricos
IV: PeriféricosIV: Periféricos
IV: Periféricos
Jean Carlos Ogando
 
Guía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadoraGuía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadora
Hugo Rivera Prieto
 
GUÍA Nº 1 COMPUTADOR Y SUS PARTES
GUÍA Nº  1  COMPUTADOR Y SUS PARTESGUÍA Nº  1  COMPUTADOR Y SUS PARTES
GUÍA Nº 1 COMPUTADOR Y SUS PARTESFABIS624
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Manuel Otero
 

La actualidad más candente (17)

El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
 
Piella NTICx Sistema Informático
Piella NTICx Sistema InformáticoPiella NTICx Sistema Informático
Piella NTICx Sistema Informático
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Freire Conociendo el Equipo I
Freire Conociendo el Equipo IFreire Conociendo el Equipo I
Freire Conociendo el Equipo I
 
Partes
PartesPartes
Partes
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 
Partes de la computadora - sepúlveda
Partes de la computadora - sepúlvedaPartes de la computadora - sepúlveda
Partes de la computadora - sepúlveda
 
I nformatica para estudiar (trabajo)
I nformatica para estudiar (trabajo)I nformatica para estudiar (trabajo)
I nformatica para estudiar (trabajo)
 
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
manual-de-computacion-basica-para-ninos-de- primaria-6-a-12
 
Guia de investigación numero 1
Guia de investigación numero 1Guia de investigación numero 1
Guia de investigación numero 1
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
IV: Periféricos
IV: PeriféricosIV: Periféricos
IV: Periféricos
 
Las partes del computador
Las partes del computadorLas partes del computador
Las partes del computador
 
Guía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadoraGuía didáctica la computadora
Guía didáctica la computadora
 
GUÍA Nº 1 COMPUTADOR Y SUS PARTES
GUÍA Nº  1  COMPUTADOR Y SUS PARTESGUÍA Nº  1  COMPUTADOR Y SUS PARTES
GUÍA Nº 1 COMPUTADOR Y SUS PARTES
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 

Destacado

Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuación
Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuaciónGuía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación
Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuaciónnahueldp1
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Cienciasedumar2271
 
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2eliosilvestri
 
Que sont le quotient conjugal et le quotient familial ?
Que sont le quotient conjugal et le quotient familial ?Que sont le quotient conjugal et le quotient familial ?
Que sont le quotient conjugal et le quotient familial ?
bixiou
 
Amor
AmorAmor
21 ees0355b ruta octubre para noviembre
21 ees0355b ruta octubre para noviembre21 ees0355b ruta octubre para noviembre
21 ees0355b ruta octubre para noviembre
Julio Salvador Martinez Quintero
 
Manual siemens campana lf91ba542
Manual siemens   campana lf91ba542Manual siemens   campana lf91ba542
Manual siemens campana lf91ba542
Alsako Electrodomésticos
 
Projet sur les carrières informatiques
Projet sur les carrières informatiquesProjet sur les carrières informatiques
Projet sur les carrières informatiques
DomMic
 
Reussir une pre_ao_v2014-04
Reussir une pre_ao_v2014-04Reussir une pre_ao_v2014-04
Reussir une pre_ao_v2014-04
jyrtek
 
Ecosistema erlinda
Ecosistema erlindaEcosistema erlinda
Ecosistema erlinda
erlinda26982526
 
Rétrospective sceaux smart avant inauguration
Rétrospective sceaux smart avant inaugurationRétrospective sceaux smart avant inauguration
Rétrospective sceaux smart avant inauguration
Sceaux smart
 
E-Book Diciembre
E-Book DiciembreE-Book Diciembre
E-Book Diciembre
vistolymemelo
 
Saint-Seb' Le Mag 132 janvier-février 2015
Saint-Seb' Le Mag 132 janvier-février 2015Saint-Seb' Le Mag 132 janvier-février 2015
Saint-Seb' Le Mag 132 janvier-février 2015
Ville de Saint-Sébastien-sur-Loire
 
Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2
Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2
Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2
OPLPV
 
Ti calejandro
Ti calejandroTi calejandro
Ti calejandro
Alejandro Reyes
 
Self data mesinfos_mai 2015_vf_hd
Self data mesinfos_mai 2015_vf_hdSelf data mesinfos_mai 2015_vf_hd
Self data mesinfos_mai 2015_vf_hdFanny Despouys
 
Internet
InternetInternet
Internet
Erikhaa-Mariano
 

Destacado (20)

Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuación
Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuaciónGuía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación
Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuación
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Ciencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formalesCiencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formales
 
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
Ciclo de refrigeración por la compresión a vapor2
 
Que sont le quotient conjugal et le quotient familial ?
Que sont le quotient conjugal et le quotient familial ?Que sont le quotient conjugal et le quotient familial ?
Que sont le quotient conjugal et le quotient familial ?
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
21 ees0355b ruta octubre para noviembre
21 ees0355b ruta octubre para noviembre21 ees0355b ruta octubre para noviembre
21 ees0355b ruta octubre para noviembre
 
Proyectos 3D y 2D
Proyectos 3D y 2DProyectos 3D y 2D
Proyectos 3D y 2D
 
Manual siemens campana lf91ba542
Manual siemens   campana lf91ba542Manual siemens   campana lf91ba542
Manual siemens campana lf91ba542
 
Projet sur les carrières informatiques
Projet sur les carrières informatiquesProjet sur les carrières informatiques
Projet sur les carrières informatiques
 
Reussir une pre_ao_v2014-04
Reussir une pre_ao_v2014-04Reussir une pre_ao_v2014-04
Reussir une pre_ao_v2014-04
 
Ecosistema erlinda
Ecosistema erlindaEcosistema erlinda
Ecosistema erlinda
 
Rétrospective sceaux smart avant inauguration
Rétrospective sceaux smart avant inaugurationRétrospective sceaux smart avant inauguration
Rétrospective sceaux smart avant inauguration
 
E-Book Diciembre
E-Book DiciembreE-Book Diciembre
E-Book Diciembre
 
Saint-Seb' Le Mag 132 janvier-février 2015
Saint-Seb' Le Mag 132 janvier-février 2015Saint-Seb' Le Mag 132 janvier-février 2015
Saint-Seb' Le Mag 132 janvier-février 2015
 
Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2
Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2
Synthese rapport thematique_politique_developpement_energies_renouvelables_2
 
Ti calejandro
Ti calejandroTi calejandro
Ti calejandro
 
Self data mesinfos_mai 2015_vf_hd
Self data mesinfos_mai 2015_vf_hdSelf data mesinfos_mai 2015_vf_hd
Self data mesinfos_mai 2015_vf_hd
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Similar a Guia de informatica n°1

Guía de informática n°1
Guía de informática n°1Guía de informática n°1
Guía de informática n°1
rocioiam
 
Presentacion de termino con sonido (1)
Presentacion de termino con sonido (1)Presentacion de termino con sonido (1)
Presentacion de termino con sonido (1)
antonellaballesi
 
Presentacion de termino con sonido (1)
Presentacion de termino con sonido (1)Presentacion de termino con sonido (1)
Presentacion de termino con sonido (1)
antoballesi
 
Guia de investigacion nº 1
Guia de investigacion nº 1Guia de investigacion nº 1
Guia de investigacion nº 1
Dantuchis Garcia
 
Guía de investigación nº 1 power point
Guía de investigación nº  1 power pointGuía de investigación nº  1 power point
Guía de investigación nº 1 power pointmicaydina
 
CLASE 1 - LA COMPUTADORA Y SUS ELEMENTOS.docx
CLASE 1 -  LA COMPUTADORA  Y SUS ELEMENTOS.docxCLASE 1 -  LA COMPUTADORA  Y SUS ELEMENTOS.docx
CLASE 1 - LA COMPUTADORA Y SUS ELEMENTOS.docx
computacioncetpro202
 
Guia Nro 1 Partes de la Computadora - WORD
Guia Nro 1 Partes de la Computadora - WORDGuia Nro 1 Partes de la Computadora - WORD
Guia Nro 1 Partes de la Computadora - WORDCandeSiv
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadoraYuly Tinoco
 
Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº  1Guía de investigación nº  1
Guía de investigación nº 1micaydina
 
Guía de investigación nº 1, power point
Guía de investigación nº  1, power pointGuía de investigación nº  1, power point
Guía de investigación nº 1, power pointmicaydina
 
Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1 Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1 micaydina
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNbelenramiz
 
Partes del computador5475614032[1]
Partes del computador5475614032[1]Partes del computador5475614032[1]
Partes del computador5475614032[1]w1l1an
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Rubi
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Adianes Aparicio
 

Similar a Guia de informatica n°1 (20)

Guía de informática n°1
Guía de informática n°1Guía de informática n°1
Guía de informática n°1
 
Guia nº1 martin caro
Guia nº1 martin caroGuia nº1 martin caro
Guia nº1 martin caro
 
Presentacion de termino con sonido (1)
Presentacion de termino con sonido (1)Presentacion de termino con sonido (1)
Presentacion de termino con sonido (1)
 
Presentacion de termino con sonido (1)
Presentacion de termino con sonido (1)Presentacion de termino con sonido (1)
Presentacion de termino con sonido (1)
 
Guia de investigacion nº 1
Guia de investigacion nº 1Guia de investigacion nº 1
Guia de investigacion nº 1
 
Conociendo la pc
Conociendo la pcConociendo la pc
Conociendo la pc
 
Conociendo la pc
Conociendo la pcConociendo la pc
Conociendo la pc
 
Guía de investigación nº 1 power point
Guía de investigación nº  1 power pointGuía de investigación nº  1 power point
Guía de investigación nº 1 power point
 
CLASE 1 - LA COMPUTADORA Y SUS ELEMENTOS.docx
CLASE 1 -  LA COMPUTADORA  Y SUS ELEMENTOS.docxCLASE 1 -  LA COMPUTADORA  Y SUS ELEMENTOS.docx
CLASE 1 - LA COMPUTADORA Y SUS ELEMENTOS.docx
 
2013
20132013
2013
 
Guia Nro 1 Partes de la Computadora - WORD
Guia Nro 1 Partes de la Computadora - WORDGuia Nro 1 Partes de la Computadora - WORD
Guia Nro 1 Partes de la Computadora - WORD
 
Conociendo la computadora
Conociendo la computadoraConociendo la computadora
Conociendo la computadora
 
Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº  1Guía de investigación nº  1
Guía de investigación nº 1
 
Guía de investigación nº 1, power point
Guía de investigación nº  1, power pointGuía de investigación nº  1, power point
Guía de investigación nº 1, power point
 
Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1 Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1
 
World informe
World informeWorld informe
World informe
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
Partes del computador5475614032[1]
Partes del computador5475614032[1]Partes del computador5475614032[1]
Partes del computador5475614032[1]
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 

Más de rocioiam

Presentación animada
Presentación animadaPresentación animada
Presentación animada
rocioiam
 
Historia de los Mundiales
Historia de los MundialesHistoria de los Mundiales
Historia de los Mundiales
rocioiam
 
Screen beans
Screen beans Screen beans
Screen beans
rocioiam
 
Historia de los Mundiales
Historia de los MundialesHistoria de los Mundiales
Historia de los Mundiales
rocioiam
 
José francisco de san martín
José francisco de san martínJosé francisco de san martín
José francisco de san martín
rocioiam
 
Brasil 2014 mundial.
Brasil 2014 mundial.Brasil 2014 mundial.
Brasil 2014 mundial.
rocioiam
 
Programas del año
Programas del añoProgramas del año
Programas del año
rocioiam
 
Taller de integración
Taller de integraciónTaller de integración
Taller de integración
rocioiam
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
rocioiam
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
rocioiam
 

Más de rocioiam (10)

Presentación animada
Presentación animadaPresentación animada
Presentación animada
 
Historia de los Mundiales
Historia de los MundialesHistoria de los Mundiales
Historia de los Mundiales
 
Screen beans
Screen beans Screen beans
Screen beans
 
Historia de los Mundiales
Historia de los MundialesHistoria de los Mundiales
Historia de los Mundiales
 
José francisco de san martín
José francisco de san martínJosé francisco de san martín
José francisco de san martín
 
Brasil 2014 mundial.
Brasil 2014 mundial.Brasil 2014 mundial.
Brasil 2014 mundial.
 
Programas del año
Programas del añoProgramas del año
Programas del año
 
Taller de integración
Taller de integraciónTaller de integración
Taller de integración
 
Guía de Investigación
Guía de InvestigaciónGuía de Investigación
Guía de Investigación
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Guia de informatica n°1

  • 1. GUÍA DE INVESTIGACIÓN Rocío Iampolsky. 1°j
  • 2. ¿Por qué a las computadoras se denominan P.C? Porque se dice que son Personal computer (computadoras personales)
  • 3. ¿Cuál fue la primera computadora? La primera computadora fue ENIAC. Apareció en el año 1946. Usos: militar, y realización de cálculos matemáticos.
  • 4. Componentes de las computadoras
  • 5. Placa madre: Contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para las tarjetas de expansión.
  • 6. Microprocesador: cerebro de la P.C. Es un circuito integrado que ejecuta las instrucciones provenientes de los programas (software)
  • 7. MEMORIA ROM: MEMORIA DE SOLO LECTURA. CONTIENE LOS MICROPROGRAMAS QUE REALIZAN LAS FUNCIONES BÁSICAS DE LA COMPUTADORA. SU INFORMACIÓN NO SE PIERDE EN CASO DE INTERRUMPIRSE LA ENERGÍA.
  • 8. Memoria RAM: Memoria de acceso aleatorio. Se almacenan temporalmente los programas y los datos usados en una sesión de trabajo. Cuando la energía se interrumpe la información se borra.
  • 9. PUERTOS: PERMITEN CONECTAR LOS PERIFÉRICOS A LA COMPUTADORA. UNIDAD DE DISQUETE: DISPOSITIVO INTERNO, QUE SIRVE PARA LEER Y GRABAR DISQUETES.
  • 10. DISCO RÍGIDO: ES EL PRINCIPAL DISPOSITIVO INTERNO DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN. SUS VARIOS PLATOS METÁLICOS MAGNÉTICOS Y CABEZALES LEEN O GRABAN DATOS.
  • 11. UNIDAD DE CD O DVD: DISPOSITIVO INTERNO QUE PUEDE SER LECTOR O GRABADOR, DE CD O DVD, UTILIZANDO UN RAYO LÁSER.
  • 12. FUENTE DE ENERGÍA: DISPOSITIVO QUE ADAPTA LA ENERGÍA DE LA RED ELÉCTRICA A LOS VALORES QUE PRECISA LA COMPUTADORA.
  • 13. HARDWARE Y SOFTWARE Hardware: todos los elementos físicos que la componen. Software: los programas que le proporcionan a la computadora las instrucciones para realizar una función.
  • 14. Componentes del software y del hardware . HARDWARE: MEMORIA RAM, MEMORIA ROM, PUERTOS, DISCO RÍGIDO, UNIDAD DE DISQUETE Y UNIDAD DE CD O DVD. .SOFTWARE: PLACA MADRE, MICROPROCESADOR Y FUENTE DE ENERGÍA.
  • 15. ¿QUÉ SON LOS PERIFÉRICOS? Los periféricos son los dispositivos que se conectan al gabinete. Se dividen en: Entrada Salida Entrada y salida Almacenamiento Comunicación
  • 16. o PERIFÉRICOS DE ENTRADA.  Teclado: se usa para ingresar y editar textos, números y símbolos. Además permite desplazarse por la pantalla y activar funciones con sus teclas especiales.  Ratón o mouse: dispositivo que permite mover el puntero por la pantalla y seleccionar un elemento de ella: texto, imágenes, iconos, ventanas, etcétera
  • 17. o Joystick: Es una palanca con botones que permite movimientos rápidos. Muy utilizada en juegos y simuladores. o Scanner: dispositivo que hace una fotocopia de las imágenes y textos, y los introduce en la computadora, en formato digital.
  • 18. Lápiz óptico y tableta digital: al dibujar en la tableta con el lápiz óptico, aparece en la computadora como si se hubiera hecho en un programa de dibujo. Cámara web: es una pequeña cámara que permite fotografiar, filmar y transmitir imágenes en tiempo real a través de internet.
  • 19. • Micrófono: es un dispositivo que, junto con la tarjeta de sonido en la que se conecta, permite introducir sonido en formato digital dentro de la computadora. PERIFERICOS DE SALIDA. • Impresora: imprime papel imágenes y textos.
  • 20.  Parlantes: dispositivos de salida de sonido, música y voz. Sirven para escuchar sonidos grabados en la computadora y en otros dispositivos de almacenamiento, así como los que llegan a internet. o Monitor: es el dispositivo que muestra textos, imágenes y videos que se desarrollan en la PC.
  • 21. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA.  PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO.  Disquete: disco magnético tiene una capacidad de almacenamiento de 1,44 MB. o Disco rígido: es un medio de almacenamiento interno que contiene el sistema operativo. La información se graba magnéticamente y su velocidad de lectoescritura es superior a la de los CD.
  • 22.  Discos ópticos: son el CD y el DVD, dispositivos que precisan a un rayo laser para ser leídos y grabados en la computadora.  Memoria USB: es un pequeño dispositivo que conecta a un puerto USB de la computadora. No requiere unidad propia que lo lea o lo grabe.
  • 24. Bloque de funciones. Va desde la tecla F1 a la tecla F12 Bloque especial. Bloque numérico Teclado multimedia. Teclado alfanumérico
  • 25. Shifut:sado para escrimbiaryúlsacsula Bloque alfanumérico: Es el mas utilizado. Deriva de las Maquinas de escribir Intrion:dicqau e se ha terminado unac adena de caractdeere s entrada. : S hift: Escribe mayúsculas, . Alta: cceder a menús y otroastajos. BloNqúm: b. loquea o desbloquea el teclado numérico Enteinr:d ica que se ha terminado una cadena de caracteres de entrada. Control: se pulsa en conjuncióna c on otra tecla, realiza una operación especial. Control: se pulsa en conjunción con otra tecla, realiza una operación especial. Alt Gtre: cla modificaqduoer a con otra, genera Funciones especiales Barra espaciadora La flecha en horizontal señalando hacia la izquierda se utiliza para borrar de a un cacraaracter. Teclas multimedia: son teclas que hacen una función especíefinc ala computadora. Teclado Numérico: sirve para realizar funciones como una calculadora, e insertar caracteres numéricos.
  • 26. La tecla con el logo de Windows, se utiliza para: tener acceso directo a determinadas funciones Fin: usada para ir al final del documento o página La tecla logo de Windows, se utiliza para: tener acceso directo a determinadas funciones Las dosa sfl,e cha una debajo de la ot:r ase utilizan para moverse. Menú contextual: se utiliza para desplegar las opciones que aparecen al apretar el botón derecho. Esc.i erra las ventanas, y se utiliza para el escape de aplicaciones Avp. á:g .sirve para avanzar hacia abajo entre las paginas de un documean to o pagina de Internet Supr: sirve para suprimir. : . Wake up: regresa del estado sleep. Power: se utiliza para prender O apagar la sin apretar el boto . De la CPU. Inicio: despliega el menú, y activa otras funciones en una combinación de teclas. Re pág.: retrocede página Sleep: evita que aunque la maquina este prendida no consuma tanta energía, sería como suspenderla. Insert: si esta activad inserta, sino sobrescribe
  • 27. F1: Sirve para abre la ventana de ayuda de la aplicación que usemos. F2: Cuando tenemos seleccionado un archivo, nos deja cambiar su nombre. F3: Abre el menú de búsqueda de programas. F4: En Internet Explorer sirve para despliega la barra de direcciones y muestra las páginas que utilizamos últimamente. Si lo pulsamos en combinación con la tecla 'Alt', podemos cerrar una aplicación. F5: Refresco de pantalla. F6: Sirve para moverte con el teclado entre los diversos menús de un programa. F7: En Firefox, permite desplazar libremente el cursor mediante el teclado. F8: Si pulsamos esta tecla al encender el ordenador accederemos al modo a prueba de fallos. F9: Carece de funcionalidad en Windows. F10: Sirve para acceder a la barra de navegación. F11: Maximiza la ventana del navegador. F12: Carece de funcionalidad alguna en Windows.