SlideShare una empresa de Scribd logo
Puesta en comun
La primera computadora fue la 
ENIAC (Electronic Numerical 
Integrator And Computer) y 
apareció en el año 1946 y su uso 
fue matemático militar.
A las computadoras se las llama 
PC por sus siglas en ingles de 
computadora personal en ingles 
personal computer.
El hardware 
El hardware: El hardware básico agrupa a todos los 
componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC 
como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la 
motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más 
importantes del conjunto. 
Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es 
todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de 
una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás.
El software 
El software: es una secuencia de instrucciones que son 
interpretadas y/o ejecutadas para la gestión, re 
direccionamiento o modificación de un dato/información o 
suceso. 
Software también es un producto, el cual es desarrollado por 
la ingeniería de software, e incluye no sólo el programa para la 
computadora, sino que también manuales y documentación 
técnica. En nuestra computadora, todos los programas que 
usamos son software.
Placa madre: contiene e interconecta el 
microprocesador, las memorias y las ranuras 
para las tarjetas de expansión (sonido, video, 
modem, etc) entre otras cosas. 
Disco rígido: es el principal dispositivo interno 
de almacenamiento de información. Consta de 
varios platos metálicos, magnéticos y cabezales 
que leen o graban datos
Las partes principales 
de la computadora 
Microprocesador: es el cerebro de la computadora .Trata de 
un circuito integrado que ejecuta las instrucciones 
provenientes de los programa (software).Esta compuesto por 
una unidad de control y una unidad electromagnética y lógica; 
la primera se encarga de administrar el flujo de información, 
mientras que la segunda ejecuta cálculos matemáticos las 
operaciones lógicas.
Memoria RAM (Random Access 
Memory): memoria de acceso 
aleatorio. En ella se almacenan 
temporalmente los programas y los 
datos usados en una sesión de 
trabajo. Se borra cuando se 
. 
interrumpe la energía eléctrica
Memoria ROM (Read Only Memory): 
memoria de solo lectura. Contiene los 
microprogramas que realizan las 
funciones básicas de la computadora. 
Esta memoria se graba en forma 
permanente durante su fabricación. En 
caso de interrumpirse la energía, su 
. 
información no se pierde.
. 
Puertos: pueden ser de varios tipos (serie, 
paralelo, USB). Permiten conectar los 
perificios a la computadora. 
Unidad de disquete: es un dispositivo 
interno que sirve para leer y grabar 
disquetes, por eso cuenta con dos 
cabezales (uno de lectura y otro de 
escritura)
Unidad de CD o DVD: es un dispositivo interno que 
sirve para leer y grabar discos ópticos (de CD o DVD) 
utilizando un rayo láser. 
Fuente de energía: Es el dispositivo que adapta la 
. 
energía de la red eléctrica a los valores que precisa la 
computadora.
. 
Los periféricos 
Los periféricos son aquellos 
aparatos y o dispositivos 
auxiliares e independientes 
conectados a la unidad central 
de procesamiento de una 
computadora.
. 
Perifericos 
Entrada 
Salida 
Entrada salida 
Comunicacion Almacenamiento 
e 
Teclado 
Mouse 
Joystick 
Scanner 
Micrófono 
Tabla 
digitalizadora y 
lapiz optico 
Monitor 
Parlantes 
Impresora 
WIFI 
Tarjeta de 
red 
Router 
Fax 
Disco rigido 
Disquete 
Discos 
opticos
e El teclado 
.
.
. 
TECLAS DE 
FUNCIONES: su 
uso depende del 
programa que se 
utilice. 
TECLADO 
ALFANUMÉ 
RICO: 
contiene las 
teclas de las 
letras del 
alfabeto, los 
números y 
los 
caracteres 
más usados 
TECLADO 
NUMÉRICO: con 
él se ingresan 
números y se 
realizan 
operaciones 
matemáticas 
elementales. 
TECLAS DE 
DESPLASAMIEN 
TO: mueven el 
cursor en forma 
horizontal o 
vertical. 
TECLAS 
MULTIME 
DIA: se 
usan para 
internet 
escuchar 
música, 
etc.
.
. 
INICIO: sirve para ir al 
inicio de la línea donde 
nos encontramos 
posicionados. 
TECLA DE ESCAPE: sirve para cancelar 
acciones. 
TABULADOR: sirve para 
saltar caracteres en 
blanco. 
BLOQ MAYÚS: alterna minúsculas 
y mayúsculas según como este 
activado. 
SHIFT: al oprimirlo accede a 
las mayúsculas, y permite 
usar los caracteres que se 
encuentran sobre las teclas 
numéricas. 
CONTROL: se utiliza en 
combinación con otras teclas 
para activar distintas funciones 
del programa. (control + c es 
copiar, control + x es cortar, etc.) 
F1, F2, F3, ETC: ayudan en la 
mayoría de los programas 
que se estén utilizando. 
ALT: se usa en 
combinación con otras 
teclas para ejecutar 
funciones del 
programa. (alt + a es 
abrir archivo etc.) 
BLOQ DESPL: sirve para 
detener el desplazamiento de 
texto. 
BARRA 
ESPACIADORA: 
introduce espacios 
entre caracteres. 
BLOCK NUM: sirve 
para activar el 
bloque numérico. 
WINDOWS: sirve para 
abrir el menú de 
inicio.
. 
PAUSA: sirve para 
detener textos en 
procesos y así leer el 
texto de esas acciones. 
IMPRIMIR PANTALLA: 
al apretarla capturas 
la pantalla. 
RE PÁG: 
retrocede una 
página. 
FIN: mueve un 
cursor al final del 
renglón. 
AV PÁG: avanza 
una página. 
ENTER: da entrada a 
la última acción que 
estés ejecutando. 
MENÚ 
CONTEXTUAL: al 
pulsarlo despega un 
menú de opciones. 
SUPR: sirve para borrar. 
Tanto campos en tablas, 
como caracteres en 
procesadores. 
INSERT: permite 
escribir o insertar 
caracteres a la vez que 
borra el siguiente 
carácter. 
ALT GR: sirve como tecla alt pero también 
sirve en combinación con las teclas que 
incorporan símbolos en la parte inferior 
derecha para insertarlos en el documento, (se 
pulsa alt gr y las teclas que contienen esos 
símbolos).
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos logicos
Recursos logicosRecursos logicos
Recursos logicosLilianaTM
 
El software y el hardware de computador
El software y el hardware de computadorEl software y el hardware de computador
El software y el hardware de computador
solanyi millan
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticosvalemicaflor
 
Componentes Computadora Final
Componentes Computadora FinalComponentes Computadora Final
Componentes Computadora Final
marivel57
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Maria Natalia Tello
 
componentes computacionales
componentes computacionalescomponentes computacionales
componentes computacionales
Cesar Andres Carrillo Narvaez
 
Taller n° 1
Taller n° 1Taller n° 1
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
rulfur
 

La actualidad más candente (10)

Recursos logicos
Recursos logicosRecursos logicos
Recursos logicos
 
El software y el hardware de computador
El software y el hardware de computadorEl software y el hardware de computador
El software y el hardware de computador
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Componentes Computadora Final
Componentes Computadora FinalComponentes Computadora Final
Componentes Computadora Final
 
Que es un_computador_(4)
Que es un_computador_(4)Que es un_computador_(4)
Que es un_computador_(4)
 
Raul castro hardware.ppt
Raul castro hardware.pptRaul castro hardware.ppt
Raul castro hardware.ppt
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
componentes computacionales
componentes computacionalescomponentes computacionales
componentes computacionales
 
Taller n° 1
Taller n° 1Taller n° 1
Taller n° 1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

удосконалення духовно морального виховання школярів, орієнтація на загальнолю...
удосконалення духовно морального виховання школярів, орієнтація на загальнолю...удосконалення духовно морального виховання школярів, орієнтація на загальнолю...
удосконалення духовно морального виховання школярів, орієнтація на загальнолю...
Желтоводская общеобразовательная средняя школа №10 с профильными классами
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidadandres1200
 
Ativ 2 6_plano_sebatiana
Ativ 2 6_plano_sebatianaAtiv 2 6_plano_sebatiana
Ativ 2 6_plano_sebatianaSebastianaJorge
 
Ayuda al estudio_3a
Ayuda al estudio_3aAyuda al estudio_3a
Ayuda al estudio_3a
cursoshomologados
 
The Do's of Haiku
The Do's of HaikuThe Do's of Haiku
The Do's of Haikurgg62779
 
Colegio arrayanes entrelibros
Colegio arrayanes entrelibrosColegio arrayanes entrelibros
Colegio arrayanes entrelibrosETAENORTEGRANADA
 
Alunos da Escola Xanxerê
Alunos da Escola XanxerêAlunos da Escola Xanxerê
Alunos da Escola Xanxerêguest2783b2
 
Seccion femenina
Seccion femeninaSeccion femenina
Seccion femeninanesmadrid
 
Entrevista con avril lavigne
Entrevista con avril lavigneEntrevista con avril lavigne
Entrevista con avril lavignemicaelayugra
 
Kortreist sydenlykke
Kortreist sydenlykkeKortreist sydenlykke
Kortreist sydenlykke
Geir Waaler
 
Primary education pack pdf
Primary education pack pdfPrimary education pack pdf
Primary education pack pdffloodsofink
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
angelicamoh
 
Ayuda al estudio_2
Ayuda al estudio_2Ayuda al estudio_2
Ayuda al estudio_2
cursoshomologados
 
Alejitha
AlejithaAlejitha
AlejithaALJEMI
 
Apresentação do projeto_o caderno
Apresentação do projeto_o cadernoApresentação do projeto_o caderno
Apresentação do projeto_o caderno
midias_tecnologicas
 

Destacado (20)

удосконалення духовно морального виховання школярів, орієнтація на загальнолю...
удосконалення духовно морального виховання школярів, орієнтація на загальнолю...удосконалення духовно морального виховання школярів, орієнтація на загальнолю...
удосконалення духовно морального виховання школярів, орієнтація на загальнолю...
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Ativ 2 6_plano_sebatiana
Ativ 2 6_plano_sebatianaAtiv 2 6_plano_sebatiana
Ativ 2 6_plano_sebatiana
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Ayuda al estudio_3a
Ayuda al estudio_3aAyuda al estudio_3a
Ayuda al estudio_3a
 
The Do's of Haiku
The Do's of HaikuThe Do's of Haiku
The Do's of Haiku
 
Colegio arrayanes entrelibros
Colegio arrayanes entrelibrosColegio arrayanes entrelibros
Colegio arrayanes entrelibros
 
Alunos da Escola Xanxerê
Alunos da Escola XanxerêAlunos da Escola Xanxerê
Alunos da Escola Xanxerê
 
Seccion femenina
Seccion femeninaSeccion femenina
Seccion femenina
 
Entrevista con avril lavigne
Entrevista con avril lavigneEntrevista con avril lavigne
Entrevista con avril lavigne
 
Kortreist sydenlykke
Kortreist sydenlykkeKortreist sydenlykke
Kortreist sydenlykke
 
Aportes
AportesAportes
Aportes
 
Primary education pack pdf
Primary education pack pdfPrimary education pack pdf
Primary education pack pdf
 
Lamborghini veneno
Lamborghini venenoLamborghini veneno
Lamborghini veneno
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Ayuda al estudio_2
Ayuda al estudio_2Ayuda al estudio_2
Ayuda al estudio_2
 
Alejitha
AlejithaAlejitha
Alejitha
 
Apresentação do projeto_o caderno
Apresentação do projeto_o cadernoApresentação do projeto_o caderno
Apresentação do projeto_o caderno
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 

Similar a Presentacion de termino con sonido (1)

Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
Andreina Mideros
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
yulytarazona06
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Adianes Aparicio
 
Guia de informatica n°1
Guia de informatica n°1Guia de informatica n°1
Guia de informatica n°1
rocioiam
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
egdin123
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
mariantonietap
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
jeanfrankobirott
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNbelenramiz
 
La Educación a distancia apayada en la tecnología
La Educación a distancia apayada en la tecnología La Educación a distancia apayada en la tecnología
La Educación a distancia apayada en la tecnología
Adianes Aparicio
 
Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1
nahun65
 
partes de la computadora
partes de la computadorapartes de la computadora
partes de la computadora
silvanamontero4
 
Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1
nahun65
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Computadora.
Computadora.Computadora.
Computadora.
KevinOrdaz1
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORACONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA
adancastro98
 
Manul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: AlfredoManul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: Alfredo
Alfrext15
 

Similar a Presentacion de termino con sonido (1) (20)

Conociendo a las Computadoras
Conociendo a las ComputadorasConociendo a las Computadoras
Conociendo a las Computadoras
 
Computacion curso
Computacion cursoComputacion curso
Computacion curso
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Guia de informatica n°1
Guia de informatica n°1Guia de informatica n°1
Guia de informatica n°1
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Maria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-pptMaria pinto tare2-ppt
Maria pinto tare2-ppt
 
Perifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salidaPerifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salida
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióNBelen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
 
La Educación a distancia apayada en la tecnología
La Educación a distancia apayada en la tecnología La Educación a distancia apayada en la tecnología
La Educación a distancia apayada en la tecnología
 
Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1
 
partes de la computadora
partes de la computadorapartes de la computadora
partes de la computadora
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1Buses y perifericos presentacion1
Buses y perifericos presentacion1
 
el Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdfel Computador y sus componentes.pdf
el Computador y sus componentes.pdf
 
Computadora.
Computadora.Computadora.
Computadora.
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORACONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA
 
Manul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: AlfredoManul de computacion By: Alfredo
Manul de computacion By: Alfredo
 
4ºb..informatica
4ºb..informatica4ºb..informatica
4ºb..informatica
 

Más de antonellaballesi

El teclado antonella ballesi terminado
El teclado antonella ballesi terminadoEl teclado antonella ballesi terminado
El teclado antonella ballesi terminado
antonellaballesi
 
Anto mundialista 34 (1)
Anto mundialista 34 (1)Anto mundialista 34 (1)
Anto mundialista 34 (1)
antonellaballesi
 
El teclado de antonella balles 1234 5 6 (1)
El teclado de antonella balles 1234 5 6 (1)El teclado de antonella balles 1234 5 6 (1)
El teclado de antonella balles 1234 5 6 (1)
antonellaballesi
 
Anto san martin (1)
Anto san martin (1)Anto san martin (1)
Anto san martin (1)
antonellaballesi
 
Mundial anto 58
Mundial anto 58Mundial anto 58
Mundial anto 58
antonellaballesi
 
Anto san martin (1)
Anto san martin (1)Anto san martin (1)
Anto san martin (1)
antonellaballesi
 

Más de antonellaballesi (6)

El teclado antonella ballesi terminado
El teclado antonella ballesi terminadoEl teclado antonella ballesi terminado
El teclado antonella ballesi terminado
 
Anto mundialista 34 (1)
Anto mundialista 34 (1)Anto mundialista 34 (1)
Anto mundialista 34 (1)
 
El teclado de antonella balles 1234 5 6 (1)
El teclado de antonella balles 1234 5 6 (1)El teclado de antonella balles 1234 5 6 (1)
El teclado de antonella balles 1234 5 6 (1)
 
Anto san martin (1)
Anto san martin (1)Anto san martin (1)
Anto san martin (1)
 
Mundial anto 58
Mundial anto 58Mundial anto 58
Mundial anto 58
 
Anto san martin (1)
Anto san martin (1)Anto san martin (1)
Anto san martin (1)
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Presentacion de termino con sonido (1)

  • 2. La primera computadora fue la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) y apareció en el año 1946 y su uso fue matemático militar.
  • 3. A las computadoras se las llama PC por sus siglas en ingles de computadora personal en ingles personal computer.
  • 4. El hardware El hardware: El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto. Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás.
  • 5. El software El software: es una secuencia de instrucciones que son interpretadas y/o ejecutadas para la gestión, re direccionamiento o modificación de un dato/información o suceso. Software también es un producto, el cual es desarrollado por la ingeniería de software, e incluye no sólo el programa para la computadora, sino que también manuales y documentación técnica. En nuestra computadora, todos los programas que usamos son software.
  • 6. Placa madre: contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para las tarjetas de expansión (sonido, video, modem, etc) entre otras cosas. Disco rígido: es el principal dispositivo interno de almacenamiento de información. Consta de varios platos metálicos, magnéticos y cabezales que leen o graban datos
  • 7. Las partes principales de la computadora Microprocesador: es el cerebro de la computadora .Trata de un circuito integrado que ejecuta las instrucciones provenientes de los programa (software).Esta compuesto por una unidad de control y una unidad electromagnética y lógica; la primera se encarga de administrar el flujo de información, mientras que la segunda ejecuta cálculos matemáticos las operaciones lógicas.
  • 8. Memoria RAM (Random Access Memory): memoria de acceso aleatorio. En ella se almacenan temporalmente los programas y los datos usados en una sesión de trabajo. Se borra cuando se . interrumpe la energía eléctrica
  • 9. Memoria ROM (Read Only Memory): memoria de solo lectura. Contiene los microprogramas que realizan las funciones básicas de la computadora. Esta memoria se graba en forma permanente durante su fabricación. En caso de interrumpirse la energía, su . información no se pierde.
  • 10. . Puertos: pueden ser de varios tipos (serie, paralelo, USB). Permiten conectar los perificios a la computadora. Unidad de disquete: es un dispositivo interno que sirve para leer y grabar disquetes, por eso cuenta con dos cabezales (uno de lectura y otro de escritura)
  • 11. Unidad de CD o DVD: es un dispositivo interno que sirve para leer y grabar discos ópticos (de CD o DVD) utilizando un rayo láser. Fuente de energía: Es el dispositivo que adapta la . energía de la red eléctrica a los valores que precisa la computadora.
  • 12. . Los periféricos Los periféricos son aquellos aparatos y o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
  • 13. . Perifericos Entrada Salida Entrada salida Comunicacion Almacenamiento e Teclado Mouse Joystick Scanner Micrófono Tabla digitalizadora y lapiz optico Monitor Parlantes Impresora WIFI Tarjeta de red Router Fax Disco rigido Disquete Discos opticos
  • 15. .
  • 16. . TECLAS DE FUNCIONES: su uso depende del programa que se utilice. TECLADO ALFANUMÉ RICO: contiene las teclas de las letras del alfabeto, los números y los caracteres más usados TECLADO NUMÉRICO: con él se ingresan números y se realizan operaciones matemáticas elementales. TECLAS DE DESPLASAMIEN TO: mueven el cursor en forma horizontal o vertical. TECLAS MULTIME DIA: se usan para internet escuchar música, etc.
  • 17. .
  • 18. . INICIO: sirve para ir al inicio de la línea donde nos encontramos posicionados. TECLA DE ESCAPE: sirve para cancelar acciones. TABULADOR: sirve para saltar caracteres en blanco. BLOQ MAYÚS: alterna minúsculas y mayúsculas según como este activado. SHIFT: al oprimirlo accede a las mayúsculas, y permite usar los caracteres que se encuentran sobre las teclas numéricas. CONTROL: se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del programa. (control + c es copiar, control + x es cortar, etc.) F1, F2, F3, ETC: ayudan en la mayoría de los programas que se estén utilizando. ALT: se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa. (alt + a es abrir archivo etc.) BLOQ DESPL: sirve para detener el desplazamiento de texto. BARRA ESPACIADORA: introduce espacios entre caracteres. BLOCK NUM: sirve para activar el bloque numérico. WINDOWS: sirve para abrir el menú de inicio.
  • 19. . PAUSA: sirve para detener textos en procesos y así leer el texto de esas acciones. IMPRIMIR PANTALLA: al apretarla capturas la pantalla. RE PÁG: retrocede una página. FIN: mueve un cursor al final del renglón. AV PÁG: avanza una página. ENTER: da entrada a la última acción que estés ejecutando. MENÚ CONTEXTUAL: al pulsarlo despega un menú de opciones. SUPR: sirve para borrar. Tanto campos en tablas, como caracteres en procesadores. INSERT: permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter. ALT GR: sirve como tecla alt pero también sirve en combinación con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento, (se pulsa alt gr y las teclas que contienen esos símbolos).
  • 20. .