SlideShare una empresa de Scribd logo
1
IES BEATRIZ GALINDO
GUÍA DE LECTURA:
CAROLINE LAWRENCE, LADRONES EN EL FORO, ed. Salamandra
ROLLO I:
1.- Busca en el diccionario: amatista, refulgir, faltriquera, necrópolis, cardenillo, cautelosamente.
2.- ¿Cuándo ocurre la acción de la novela? Busca en el Rollo de Aristo al final del libro información sobre esa época.
3.- ¿En dónde se desarrolla la acción?
4.- ¿Quién es Marco Flavio Gémino? ¿A qué se dedica? ¿Cuál es su relación con Flavia?
5.- ¿Qué ha desaparecido de la habitación de Marco Flavio? ¿Por qué es tan importante para él?
6.- Conocemos a Flavia por su manera de actuar. ¿Qué rasgos crees que definen el carácter de este personaje? Razona tu respuesta.
ROLLO II:
1.- Busca en el diccionario: aldaba, abrojos.
2.- Aparecen nuevos personajes: la familia vecina de Flavia. ¿Quiénes la componen? ¿Qué se dice de cada uno de ellos?
3.- Se trata de una familia judía: ¿qué rasgos de sus costumbres son distintas de las de Flavia que es romana: idioma, vestimenta,
religión, mobiliario de la casa…?
ROLLO III:
1.- Diccionario: orfebre, argolla.
2.- Flavia con el dinero que le dan por las joyas encontradas, quiere comprarse un “libro”. ¿Cuál es? Busca información sobre su
autor y su argumento.
3.- ¿Quién es Venalicio? ¿A qué se dedica? ¿Cómo es físicamente y por qué Flavia le teme tanto?
4.- Marco Flavio le explica a su hija cuál será la suerte de las mujeres que se venderán como esclavas. Recoge sus palabras.
5.- ¿Por qué crees que Flavia cambia de idea en lo que quiere comprar con el dinero obtenido?
6.- ¿Cómo crees que consigue crear tensión la autora del libro al final de este capítulo?
ROLLO IV:
1.- Diccionario: nodriza, lirón.
2.- Nubia se incorpora a la casa familiar de Flavia: ¿en qué idioma se entienden con ella?
3.- Por las explicaciones de Marco Flavio a su hija, la costumbre romana de comer reclinados ¿cuándo se aplicaba? ¿Por qué
finalmente no aplican esta costumbre romana en la celebración del cumpleaños de Flavia?
ROLLO V:
1.- Diccionario: letrina, atrio, salitre, estibador, fenicio.
2.- En la casa de Flavia hay un altar de los dioses domésticos. Busca información en una enciclopedia o Internet sobre la religión en
el Imperio Romano y cómo la practicaban los romanos y cuáles eran sus cultos.
3.- En este capítulo se comenta la intención del personaje Cordio de “adoptar a su esclavo emancipado” Liberto. A Nubia la han
comprado también como esclava en el foro. Busca información sobre esta práctica de tener esclavos en la antigua Roma y sobre su
emancipación y adopción.
ROLLO VI:
1.- Comienza el capítulo con un nuevo misterio. ¿Qué ha ocurrido en la casa de Jonatán y Miriam?
2.- Flavia quiere averiguar el misterio y realiza varias preguntas a Jonatán. ¿Qué información obtiene tras hacer este interrogatorio?
3.- Jonatán recoge una pista del asesino. ¿Cuál es?
4.- Flavia entrevista a los posibles testigos: Alma, Caudex y Liberto. ¿Qué dicen cada uno?
5.- Explica cómo termina este capítulo.
ROLLO VII- VIII:
1.- Diccionario: colérico, dintel, ánfora, celosía, crepúsculo.
2.- Dos nuevos episodios ocurren en la necrópolis en torno a dos nuevos personajes. Resume con tus palabras ambos capítulos.
ROLLO IX:
1.- ¿Quién es Lupo, por qué se añade al grupo de Flavia y Jonatán y qué información aporta él para resolver el misterio?
ROLLO X:
1.- Diccionario: aldaba, pavimento, mosaico, frescos, peristilo, magistrado.
2.- Describe con tus palabras cómo es la casa de Cordio en donde vive Liberto. ¿En qué se aprecia que es una casa lujosa? ¿Crees
que podría parecerse a una casa de lujo actual? ¿por qué?
ROLLO XI:
1.- Diccionario: termas, liendres, impluvium, cubil.
2.- ¿Por qué llevan a Lupo a las termas de Tetis? ¿Cuál es el plan de Flavia y de Jonatán? ¿Cómo se distribuyen el trabajo?
3.- La madre de Avita explica a Flavia y Lupo que ella y su hija tienen una fe que no comparte su marido. ¿En qué creen ellas?
Menciona también que “ el pastor ha llevado a mi hija Avita a su casa, igual que a ese cordero”. ¿A quién se refiere?
ROLLO XII:
1.- Diccionario: alano
2.- ¿Por qué Avito está tan enfadado con su esposa y consigo mismo?
3.- ¿Qué ha sucedido, mientras tanto, con los perros que Mardoqueo mató en la necrópolis para defender a Lupo?
4.- Los niños establecen un sistema de vigilancia sobre Publio Avito. ¿En qué consiste?
5.- ¿Cómo se siente Lupo desde que está con los niños? ¿Qué sensaciones nuevas experimenta?
2
ROLLO XIII:
1.- Diccionario: encaramarse, perorata, esbirro.
2.- ¿ Adónde se dirigen Flavia y sus amigos en este Rollo? ¿Se salta alguna prohibición al hacerlo?
3.- Nubia se encuentra con un africano alto y guapo, de piel oscura como ella. Describe ese encuentro y el cambio que se produce en
Nubia.
4.- ¿Qué descubren sobre Avito en el puerto?
5.- ¿A qué horrible peligro se ven expuestos los niños durante su investigación?
ROLLO XIV:
1.- Diccionario: abalorio, almizcle, desabrido, amodorrado, vespertino.
2.- Lupo sigue a Avito hasta la casa de una mujer. ¿Quién es ella? ¿Por qué Avito la visita? ¿Qué hace después?
3.- Lupo oye hablar del padre de Flavia en una posada. Explica quiénes son los personajes que dialogan sobre Marco Flavio y qué
dicen de él.
ROLLO XV:
1.- Diccionario: arrollar, tartana, funambulista, rabino, duna.
2.- ¿En qué lugar se refugian Jonatán, Flavia y Nubia de los esbirros de Venalicio? ¿Cómo acceden al mismo? ¿Con quién se topan?
3.- ¿Qué descubren de Jonatán y de su familia tras ese encuentro?
ROLLO XVI:
1.- Diccionario: centauro, ninfa, estela.
2.- ¿Hacia dónde se dirige Avito tras salir de la taberna? ¿Para qué?
3.- Flavia, Jonatán y Nubia deben regresar a casa atravesando las dunas y la necrópolis. ¿Con qué se encuentran allí? ¿Cómo
reaccionan?
ROLLO XVII:
1.- Diccionario: curvilíneo, cárdeno, penacho, violáceo, mugriento, rimbombante.
2.- ¿Qué hace Nubia para defenderse de la jauría de perros salvajes?
3.- ¿Qué sucede al mismo tiempo en el faro?
4.- Flavia, Jonatán y Nubia huyen de los perros y llegan hasta un lugar seguro, la Fuente Verde. ¿Qué hacen allí?
5.- Enseguida descubren que han matado a otro perro. ¿De qué perro se trata esta vez?
6.- ¿Qué ha averiguado entre tanto Mardoqueo hablando con un magistrado?
ROLLO XVIII:
1.- Diccionario: rezagado, plegaria, ulular.
2.- Los niños se reúnen en la cocina de la casa de Flavia y allí llega Lupo, quien les informa del trágico desenlace de Avito. ¿Cómo
se hace entender?
4.- ¿Qué saca a Flavia de sus reflexiones nocturnas sobre el misterio de los perros asesinados?
ROLLO XIX:
1.- ¿Qué descubren los niños en la despensa?
2.- Lupo vuelve a dibujar sobre una tablilla de cera. ¿A quién dibuja esta vez? ¿Por qué?
3.- Durante la noche, los gritos de Alma despiertan a todos los habitantes de la casa. ¿Por qué grita? ¿Qué ha descubierto?
4.- Busca información sobre Cerbero.
ROLLO XX:
1.- Tras recuperarse de su desmayo, Flavia urde un plan para descubrir al ladrón. ¿En qué consiste?
2.- Flavia y Jonatán se reúnen con otros dos personajes para descubrir al ladrón. ¿Quiénes son y adónde se dirigen?
3.- ¿Quién es el ladrón? ¿Qué le ha pasado en las manos? ¿Por qué roba? ¿Por qué corta las cabezas a los perros? ¿Adónde pretendía
huir?
ROLLO XXI:
1.- Asistimos a un cambio de emperador. ¿Quién sucede a Vespasiono?
2.- Se va a celebrar una fiesta en casa de Flavia. ¿Por qué? ¿A quién no ha invitado Flavia? ¿Quién la convence para que lo invite y
con qué argumentos?
3.- Cordio entrega una recompensa a los niños por su “trabajo de investigación”. ¿Qué va a comprar cada uno de ellos con el dinero
recibido?
ROLLO XXII:
1.- Nubia, que ha desaparecido durante la cena, regresa al poco con una sorpresa. ¿Cuál?
2.- Un viaje se anuncia. ¿Quiénes irán? ¿Cuál será el destino? ¿Y el motivo?
CONCLUSIONES:
1.-¿ Con qué recursos crees tú que consigue la autora crear y fomentar la tensión y el suspense en la obra?
2.- Analiza la caracterización que la autora hace de los cuatro niños protagonistas de la novela: personalidad, circunstancias de sus
vidas, comportamiento… Pon ejemplos de escenas del libro.
3.- ¿Qué te llama la atención de la ambientación de Ostia Antica: ciudad, costumbres de los romanos, modo de vida…?
4.- Elige las tres escenas que más te hayan gustado del libro y explica por qué.
5.- Expresa tu opinión personal sobre la obra y valora si es un buen libro o no y por qué.

Más contenido relacionado

Similar a Guia de lectura ladrones en el foro

Guión libro, la maldición del brujo leopardo
Guión libro, la maldición del brujo leopardoGuión libro, la maldición del brujo leopardo
Guión libro, la maldición del brujo leopardo
elizabethpozonunez
 
Cuestionario MARINA
Cuestionario  MARINACuestionario  MARINA
Cuestionario MARINA
antoniagonzalezlopez
 
El príncipe de la niebla
El príncipe de la niebla El príncipe de la niebla
El príncipe de la niebla
Blanca Valerio
 
Campos de fresas
Campos de fresasCampos de fresas
Campos de fresas
cargardia
 
Los delfines de laurentum
Los delfines de laurentumLos delfines de laurentum
Los delfines de laurentum
soledad43
 
¿Es casa tomada una domus pestilens?
¿Es casa tomada una domus pestilens?¿Es casa tomada una domus pestilens?
¿Es casa tomada una domus pestilens?
Universidad Complutense de Madrid
 
Guía de lectura de la aulularia
Guía de lectura de la aululariaGuía de lectura de la aulularia
Guía de lectura de la aulularia
maisa09
 
Comentarios de "Las Calaveras están por ahí, escondidas" de Gilbert Delgado F...
Comentarios de "Las Calaveras están por ahí, escondidas" de Gilbert Delgado F...Comentarios de "Las Calaveras están por ahí, escondidas" de Gilbert Delgado F...
Comentarios de "Las Calaveras están por ahí, escondidas" de Gilbert Delgado F...
Literatura y Tradición
 
La_dama_de_blanco_Fichas.pdf
La_dama_de_blanco_Fichas.pdfLa_dama_de_blanco_Fichas.pdf
La_dama_de_blanco_Fichas.pdf
evelin554216
 
1º jornada 17052010 jornadas informativas del modelo de la1º escuela de tie...
1º  jornada 17052010 jornadas informativas del modelo de la1º  escuela de tie...1º  jornada 17052010 jornadas informativas del modelo de la1º  escuela de tie...
1º jornada 17052010 jornadas informativas del modelo de la1º escuela de tie...
Adalberto
 
La fábula de la mazorca
La fábula de la mazorcaLa fábula de la mazorca
La fábula de la mazorca
eileem de bracho
 
Briones Simón Museo Warren
Briones Simón  Museo WarrenBriones Simón  Museo Warren
Briones Simón Museo Warren
SimonBriones1
 
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdfEstructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
RiveraFloresElmer
 
Guión Literario Más allá de lo humano 1a edición
Guión Literario Más allá de lo humano 1a ediciónGuión Literario Más allá de lo humano 1a edición
Guión Literario Más allá de lo humano 1a edición
FtimaEdithTorresBaca
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
María Pilar Molina
 
Los delfines de laurentum
Los delfines de laurentumLos delfines de laurentum
Los delfines de laurentum
soledad43
 
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cvFicha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Laura Garcia
 
Elementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuelaElementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuela
fimaba90
 
El nombre de la rosa Umberto Eco.
El nombre de la rosa Umberto Eco.El nombre de la rosa Umberto Eco.
El nombre de la rosa Umberto Eco.
Yerzon Moreno Alarcon
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
Noemi Garcia
 

Similar a Guia de lectura ladrones en el foro (20)

Guión libro, la maldición del brujo leopardo
Guión libro, la maldición del brujo leopardoGuión libro, la maldición del brujo leopardo
Guión libro, la maldición del brujo leopardo
 
Cuestionario MARINA
Cuestionario  MARINACuestionario  MARINA
Cuestionario MARINA
 
El príncipe de la niebla
El príncipe de la niebla El príncipe de la niebla
El príncipe de la niebla
 
Campos de fresas
Campos de fresasCampos de fresas
Campos de fresas
 
Los delfines de laurentum
Los delfines de laurentumLos delfines de laurentum
Los delfines de laurentum
 
¿Es casa tomada una domus pestilens?
¿Es casa tomada una domus pestilens?¿Es casa tomada una domus pestilens?
¿Es casa tomada una domus pestilens?
 
Guía de lectura de la aulularia
Guía de lectura de la aululariaGuía de lectura de la aulularia
Guía de lectura de la aulularia
 
Comentarios de "Las Calaveras están por ahí, escondidas" de Gilbert Delgado F...
Comentarios de "Las Calaveras están por ahí, escondidas" de Gilbert Delgado F...Comentarios de "Las Calaveras están por ahí, escondidas" de Gilbert Delgado F...
Comentarios de "Las Calaveras están por ahí, escondidas" de Gilbert Delgado F...
 
La_dama_de_blanco_Fichas.pdf
La_dama_de_blanco_Fichas.pdfLa_dama_de_blanco_Fichas.pdf
La_dama_de_blanco_Fichas.pdf
 
1º jornada 17052010 jornadas informativas del modelo de la1º escuela de tie...
1º  jornada 17052010 jornadas informativas del modelo de la1º  escuela de tie...1º  jornada 17052010 jornadas informativas del modelo de la1º  escuela de tie...
1º jornada 17052010 jornadas informativas del modelo de la1º escuela de tie...
 
La fábula de la mazorca
La fábula de la mazorcaLa fábula de la mazorca
La fábula de la mazorca
 
Briones Simón Museo Warren
Briones Simón  Museo WarrenBriones Simón  Museo Warren
Briones Simón Museo Warren
 
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdfEstructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
 
Guión Literario Más allá de lo humano 1a edición
Guión Literario Más allá de lo humano 1a ediciónGuión Literario Más allá de lo humano 1a edición
Guión Literario Más allá de lo humano 1a edición
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
Los delfines de laurentum
Los delfines de laurentumLos delfines de laurentum
Los delfines de laurentum
 
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cvFicha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv
 
Elementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuelaElementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuela
 
El nombre de la rosa Umberto Eco.
El nombre de la rosa Umberto Eco.El nombre de la rosa Umberto Eco.
El nombre de la rosa Umberto Eco.
 
El nombre de la rosa
El nombre de la rosaEl nombre de la rosa
El nombre de la rosa
 

Más de maisaguevara

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
maisaguevara
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
maisaguevara
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
maisaguevara
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
maisaguevara
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
maisaguevara
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
maisaguevara
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
maisaguevara
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
maisaguevara
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
maisaguevara
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
maisaguevara
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
maisaguevara
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
maisaguevara
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
maisaguevara
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
maisaguevara
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
maisaguevara
 

Más de maisaguevara (20)

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Guia de lectura ladrones en el foro

  • 1. 1 IES BEATRIZ GALINDO GUÍA DE LECTURA: CAROLINE LAWRENCE, LADRONES EN EL FORO, ed. Salamandra ROLLO I: 1.- Busca en el diccionario: amatista, refulgir, faltriquera, necrópolis, cardenillo, cautelosamente. 2.- ¿Cuándo ocurre la acción de la novela? Busca en el Rollo de Aristo al final del libro información sobre esa época. 3.- ¿En dónde se desarrolla la acción? 4.- ¿Quién es Marco Flavio Gémino? ¿A qué se dedica? ¿Cuál es su relación con Flavia? 5.- ¿Qué ha desaparecido de la habitación de Marco Flavio? ¿Por qué es tan importante para él? 6.- Conocemos a Flavia por su manera de actuar. ¿Qué rasgos crees que definen el carácter de este personaje? Razona tu respuesta. ROLLO II: 1.- Busca en el diccionario: aldaba, abrojos. 2.- Aparecen nuevos personajes: la familia vecina de Flavia. ¿Quiénes la componen? ¿Qué se dice de cada uno de ellos? 3.- Se trata de una familia judía: ¿qué rasgos de sus costumbres son distintas de las de Flavia que es romana: idioma, vestimenta, religión, mobiliario de la casa…? ROLLO III: 1.- Diccionario: orfebre, argolla. 2.- Flavia con el dinero que le dan por las joyas encontradas, quiere comprarse un “libro”. ¿Cuál es? Busca información sobre su autor y su argumento. 3.- ¿Quién es Venalicio? ¿A qué se dedica? ¿Cómo es físicamente y por qué Flavia le teme tanto? 4.- Marco Flavio le explica a su hija cuál será la suerte de las mujeres que se venderán como esclavas. Recoge sus palabras. 5.- ¿Por qué crees que Flavia cambia de idea en lo que quiere comprar con el dinero obtenido? 6.- ¿Cómo crees que consigue crear tensión la autora del libro al final de este capítulo? ROLLO IV: 1.- Diccionario: nodriza, lirón. 2.- Nubia se incorpora a la casa familiar de Flavia: ¿en qué idioma se entienden con ella? 3.- Por las explicaciones de Marco Flavio a su hija, la costumbre romana de comer reclinados ¿cuándo se aplicaba? ¿Por qué finalmente no aplican esta costumbre romana en la celebración del cumpleaños de Flavia? ROLLO V: 1.- Diccionario: letrina, atrio, salitre, estibador, fenicio. 2.- En la casa de Flavia hay un altar de los dioses domésticos. Busca información en una enciclopedia o Internet sobre la religión en el Imperio Romano y cómo la practicaban los romanos y cuáles eran sus cultos. 3.- En este capítulo se comenta la intención del personaje Cordio de “adoptar a su esclavo emancipado” Liberto. A Nubia la han comprado también como esclava en el foro. Busca información sobre esta práctica de tener esclavos en la antigua Roma y sobre su emancipación y adopción. ROLLO VI: 1.- Comienza el capítulo con un nuevo misterio. ¿Qué ha ocurrido en la casa de Jonatán y Miriam? 2.- Flavia quiere averiguar el misterio y realiza varias preguntas a Jonatán. ¿Qué información obtiene tras hacer este interrogatorio? 3.- Jonatán recoge una pista del asesino. ¿Cuál es? 4.- Flavia entrevista a los posibles testigos: Alma, Caudex y Liberto. ¿Qué dicen cada uno? 5.- Explica cómo termina este capítulo. ROLLO VII- VIII: 1.- Diccionario: colérico, dintel, ánfora, celosía, crepúsculo. 2.- Dos nuevos episodios ocurren en la necrópolis en torno a dos nuevos personajes. Resume con tus palabras ambos capítulos. ROLLO IX: 1.- ¿Quién es Lupo, por qué se añade al grupo de Flavia y Jonatán y qué información aporta él para resolver el misterio? ROLLO X: 1.- Diccionario: aldaba, pavimento, mosaico, frescos, peristilo, magistrado. 2.- Describe con tus palabras cómo es la casa de Cordio en donde vive Liberto. ¿En qué se aprecia que es una casa lujosa? ¿Crees que podría parecerse a una casa de lujo actual? ¿por qué? ROLLO XI: 1.- Diccionario: termas, liendres, impluvium, cubil. 2.- ¿Por qué llevan a Lupo a las termas de Tetis? ¿Cuál es el plan de Flavia y de Jonatán? ¿Cómo se distribuyen el trabajo? 3.- La madre de Avita explica a Flavia y Lupo que ella y su hija tienen una fe que no comparte su marido. ¿En qué creen ellas? Menciona también que “ el pastor ha llevado a mi hija Avita a su casa, igual que a ese cordero”. ¿A quién se refiere? ROLLO XII: 1.- Diccionario: alano 2.- ¿Por qué Avito está tan enfadado con su esposa y consigo mismo? 3.- ¿Qué ha sucedido, mientras tanto, con los perros que Mardoqueo mató en la necrópolis para defender a Lupo? 4.- Los niños establecen un sistema de vigilancia sobre Publio Avito. ¿En qué consiste? 5.- ¿Cómo se siente Lupo desde que está con los niños? ¿Qué sensaciones nuevas experimenta?
  • 2. 2 ROLLO XIII: 1.- Diccionario: encaramarse, perorata, esbirro. 2.- ¿ Adónde se dirigen Flavia y sus amigos en este Rollo? ¿Se salta alguna prohibición al hacerlo? 3.- Nubia se encuentra con un africano alto y guapo, de piel oscura como ella. Describe ese encuentro y el cambio que se produce en Nubia. 4.- ¿Qué descubren sobre Avito en el puerto? 5.- ¿A qué horrible peligro se ven expuestos los niños durante su investigación? ROLLO XIV: 1.- Diccionario: abalorio, almizcle, desabrido, amodorrado, vespertino. 2.- Lupo sigue a Avito hasta la casa de una mujer. ¿Quién es ella? ¿Por qué Avito la visita? ¿Qué hace después? 3.- Lupo oye hablar del padre de Flavia en una posada. Explica quiénes son los personajes que dialogan sobre Marco Flavio y qué dicen de él. ROLLO XV: 1.- Diccionario: arrollar, tartana, funambulista, rabino, duna. 2.- ¿En qué lugar se refugian Jonatán, Flavia y Nubia de los esbirros de Venalicio? ¿Cómo acceden al mismo? ¿Con quién se topan? 3.- ¿Qué descubren de Jonatán y de su familia tras ese encuentro? ROLLO XVI: 1.- Diccionario: centauro, ninfa, estela. 2.- ¿Hacia dónde se dirige Avito tras salir de la taberna? ¿Para qué? 3.- Flavia, Jonatán y Nubia deben regresar a casa atravesando las dunas y la necrópolis. ¿Con qué se encuentran allí? ¿Cómo reaccionan? ROLLO XVII: 1.- Diccionario: curvilíneo, cárdeno, penacho, violáceo, mugriento, rimbombante. 2.- ¿Qué hace Nubia para defenderse de la jauría de perros salvajes? 3.- ¿Qué sucede al mismo tiempo en el faro? 4.- Flavia, Jonatán y Nubia huyen de los perros y llegan hasta un lugar seguro, la Fuente Verde. ¿Qué hacen allí? 5.- Enseguida descubren que han matado a otro perro. ¿De qué perro se trata esta vez? 6.- ¿Qué ha averiguado entre tanto Mardoqueo hablando con un magistrado? ROLLO XVIII: 1.- Diccionario: rezagado, plegaria, ulular. 2.- Los niños se reúnen en la cocina de la casa de Flavia y allí llega Lupo, quien les informa del trágico desenlace de Avito. ¿Cómo se hace entender? 4.- ¿Qué saca a Flavia de sus reflexiones nocturnas sobre el misterio de los perros asesinados? ROLLO XIX: 1.- ¿Qué descubren los niños en la despensa? 2.- Lupo vuelve a dibujar sobre una tablilla de cera. ¿A quién dibuja esta vez? ¿Por qué? 3.- Durante la noche, los gritos de Alma despiertan a todos los habitantes de la casa. ¿Por qué grita? ¿Qué ha descubierto? 4.- Busca información sobre Cerbero. ROLLO XX: 1.- Tras recuperarse de su desmayo, Flavia urde un plan para descubrir al ladrón. ¿En qué consiste? 2.- Flavia y Jonatán se reúnen con otros dos personajes para descubrir al ladrón. ¿Quiénes son y adónde se dirigen? 3.- ¿Quién es el ladrón? ¿Qué le ha pasado en las manos? ¿Por qué roba? ¿Por qué corta las cabezas a los perros? ¿Adónde pretendía huir? ROLLO XXI: 1.- Asistimos a un cambio de emperador. ¿Quién sucede a Vespasiono? 2.- Se va a celebrar una fiesta en casa de Flavia. ¿Por qué? ¿A quién no ha invitado Flavia? ¿Quién la convence para que lo invite y con qué argumentos? 3.- Cordio entrega una recompensa a los niños por su “trabajo de investigación”. ¿Qué va a comprar cada uno de ellos con el dinero recibido? ROLLO XXII: 1.- Nubia, que ha desaparecido durante la cena, regresa al poco con una sorpresa. ¿Cuál? 2.- Un viaje se anuncia. ¿Quiénes irán? ¿Cuál será el destino? ¿Y el motivo? CONCLUSIONES: 1.-¿ Con qué recursos crees tú que consigue la autora crear y fomentar la tensión y el suspense en la obra? 2.- Analiza la caracterización que la autora hace de los cuatro niños protagonistas de la novela: personalidad, circunstancias de sus vidas, comportamiento… Pon ejemplos de escenas del libro. 3.- ¿Qué te llama la atención de la ambientación de Ostia Antica: ciudad, costumbres de los romanos, modo de vida…? 4.- Elige las tres escenas que más te hayan gustado del libro y explica por qué. 5.- Expresa tu opinión personal sobre la obra y valora si es un buen libro o no y por qué.