SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de inicio




http://scratch.mit.edu
Guía de Inicio




                          scratch es un nuevo lenguaje de
                          programación que te permite crear tus
                          propias historias interactivas, animaciones,
                          juegos, música y arte.




http://scratch.mit.edu
1                 Iniciar El Movimiento



                          Arrastra un bloque MOVER en el área de Scripts.




                          Haz doble clic sobre bloque para hacer que el gato
                          se mueva.




http://scratch.mit.edu
2                  Añadir Un Sonido




                  Arrastra un bloque TOCAR TAMBOR y únelo al bloque MOVER.




                                                      Haz doble clic y escucha.
                                                      Si no puedes escucharlo, asegúrate que
                                                      funciona el sonido de tu computadora
                                                      y que esté encendido.




                                                      Puedes escoger entre diferentes
                                                      sonidos de tambores del menú.




http://scratch.mit.edu
3                 Iniciar Un Baile

                             Agrega otro bloque MOVER,
                             pero ahora teclea un símbolo
                             negativo antes del número.




                                            Haz doble clic en cualquier
                                            bloque del grupo.




                             Agrega otro bloque TOCAR TAMBOR y escoge
                             un tambor del menú. Haz doble clic de nuevo.




http://scratch.mit.edu
4                 Una Y Otra Vez




                              Arrastra un bloque POR SIEMPRE.



                                    Arrastra el grupo de bloques
                                    dentro de la boca del POR
                                    SIEMPRE. Para arrastrar un
                                    grupo de bloques, agárralos
                                    del bloque de arriba.
                                    Haz doble clic y observa lo que
                                    sucede una y otra vez.



                                    Para detenerlo haz clic en el
                                    botón de alto, en la parte
                                    superior derecha de la pantalla.




http://scratch.mit.edu
5                   Bandera Verde




                    Arrastra el bloque   y únelo en la parte superior.




                                              Cada vez que oprimas la
                                              bandera verde tu script
                                              empezará a ejecutarse.




http://scratch.mit.edu
6                 Cambiar Color
                         Ahora intenta algo diferente...




                                         Arrastra un bloque de CAMBIAR EFECTO.




                                                           Haz doble clic y observa lo
                                                           que hace.




http://scratch.mit.edu
7                 Presionando Teclas




                           Utiliza el bloque



                                               Ahora presiona la barra
                                               espaciadora de tu teclado.




                                               Puedes elegir una tecla
                                               diferente del menú.




http://scratch.mit.edu
8                  Agrega Un Sprite

      Cada objeto en Scratch se
      llama sprite.
      Para agregar un nuevo
      sprite haz clic en uno de
      estos botones.




                                  BOTONES PARA CREAR UN NUEVO SPRITE:

                                  Dibuja tu propio sprite

                                  Escoje un nuevo sprite de un archivo

                                  Crea un sprite sorpresa




                                           Para agregar ese sprite, da clic
                                           y luego ve al folder People y
                                           selecciona “jodi1”.




http://scratch.mit.edu
9                 Explora!
                            Ahora ya sabes cómo decirle a un sprite que hacer.
                            Intenta lo siguiente o explora por tu cuenta.




                            DI ALGO
                            Haz clic dentro del bloque DECIR
                            y digita el nuevo texto.
                            También, intenta usar el bloque
                            PENSAR...




                            EFECTOS GRÁFICOS
                            Utiliza el menú para escoger alguno de los
                            diferentes efectos.
                            Haz doble clic en el bloque.
                            Haz clic en el botón de Alto para borrar los efectos.




http://scratch.mit.edu
10                    Explora Más!
                                AGREGAR SONIDO
                                Haz clic en la pestaña de SOUNDS.
                                Graba tu propia voz.
                                O IMPORTA un sonido
                                (MP3, AIF o formato WAV).




                                Ahora, haz clic en la pestaña de
                                SCRIPTS y utiliza el bloque
                                TOCAR SONIDO.
                                Escoge tu sonido del menú.



                                ANIMACIONES
                                Puedes animar tu sprite cambiando
                                de disfraces.
                                Para agregar un disfraz (costume),
                                haz clic en la pestaña de COSTUMES.
                                Después, haz clic en IMPORTAR
                                para escoger un segundo disfraz.
                                (Por ejemplo, trata de utilizar la
                                imagen “jodi2” de la carpeta de
                                personas [People]).



                                Ahora, haz clic en la pestaña
                                de SCRIPTS.




http://scratch.mit.edu
Y Ahora Qué?
               Puedes crear una gran diversidad de proyectos con Scratch.




                                          Para ver ejemplos de proyectos, haz
                                          clic en el botón de abrir (OPEN), y
                                          escoge uno de las carpetas.




                                          Puedes iniciar un proyecto con
                                          una foto tuya o de tu personaje
                                          favorito. O puedes iniciar animan-
                                          do las letras de tu nombre.



                                          Si ya tienes alguna idea para tu
                                          proyecto haz clic en NUEVO (NEW)
                                          y comienza a crear.




                              Haz clic en SHARE! para subir tu
                              proyecto al sitio de web de Scratch:
                              http://scratch.mit.edu.
                              Visita el sitio de web de Scratch
                              para mas informacion.




http://scratch.mit.edu
PAGINA DE CREDITOS
Scratch es un nuevo lenguaje de programación que te permite
crear tus propias historias interactivas, juegos y animaciones
– así como compartir tus creaciones con otros en la web. Scratch
fue desarrollado por el Lifelong Kindergarten Group (Kínder de
por Vida). Nuestro grupo desarrolla nuevas tecnologías que, con
el espíritu de los bloques y pinturas con los dedos, expanden el
rango de cosas que la gente puede diseñar, crear y aprender.
El desarrollo de Scratch es una colaboración con la Escuela de
Educación y Estudios de la Información de la UCLA, con fondos
de la Fundación Nacional para las Ciencias, la Fundación Intel y
el consorcio de Investigación del MIT Media Lab. Esta guía y los
demás materiales impresos de Scratch fueron creados por Natalie
Rusk y otros miembros del equipo de desarrollo de Scratch. Esta
guía fue traducida al español por Andrés Monroy-Hernández y
Fran García. Agradecimientos especiales a Kate Nazemi y Lauren
Bessen por el diseño de los materiales impresos.


Patrocinado por el Grant No. 0325828 de la NSF. Cualquiera de las opiniones,
hallazgos y conclusiones o recomendaciones expresadas en este material rep-
resentan las opiniones de los autores y no necesariamente refleja el punto de
vista de la Fundación Nacional para las Ciencias (National Science Foundation).




         ©2006-2007 Lifelong Kindergarten Group, MIT Media Lab

Más contenido relacionado

Destacado

Comparacion del computador con el ser humano tumay
Comparacion del computador con el ser humano tumayComparacion del computador con el ser humano tumay
Comparacion del computador con el ser humano tumayAngieHiguera96
 
Ebook -juegos_y_pasatiempos_de_lógica
Ebook  -juegos_y_pasatiempos_de_lógicaEbook  -juegos_y_pasatiempos_de_lógica
Ebook -juegos_y_pasatiempos_de_lógica
blarolove
 
Haikus colectivos (2)
Haikus colectivos (2)Haikus colectivos (2)
Haikus colectivos (2)
lacaracola
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Sofia Ortega
 
Hooponoponoe book
Hooponoponoe bookHooponoponoe book
Hooponoponoe book
Patricia Morales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionROkii
 
Elementos de video
Elementos de videoElementos de video
Elementos de videorinkiji
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
tefarassa
 
Acta pleno extraordinario 19 noviembre 2012
Acta pleno extraordinario 19 noviembre 2012Acta pleno extraordinario 19 noviembre 2012
Acta pleno extraordinario 19 noviembre 2012upydalcorcon
 
2 reconocimiento general cuencas
2 reconocimiento general  cuencas2 reconocimiento general  cuencas
2 reconocimiento general cuencas
Juan DAvid Montoya Correa
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
educhavez2
 
Acta pleno ordinario 24 septiembre 2012
Acta pleno ordinario 24 septiembre 2012Acta pleno ordinario 24 septiembre 2012
Acta pleno ordinario 24 septiembre 2012upydalcorcon
 
Division de suave patria
Division de suave patriaDivision de suave patria
Division de suave patriaZaira Corella
 
Deporte como medio de vida
Deporte como medio de vidaDeporte como medio de vida
Deporte como medio de vidafranperezs
 
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Liz Ocampo
 

Destacado (20)

Comparacion del computador con el ser humano tumay
Comparacion del computador con el ser humano tumayComparacion del computador con el ser humano tumay
Comparacion del computador con el ser humano tumay
 
Ebook -juegos_y_pasatiempos_de_lógica
Ebook  -juegos_y_pasatiempos_de_lógicaEbook  -juegos_y_pasatiempos_de_lógica
Ebook -juegos_y_pasatiempos_de_lógica
 
Haikus colectivos (2)
Haikus colectivos (2)Haikus colectivos (2)
Haikus colectivos (2)
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Hooponoponoe book
Hooponoponoe bookHooponoponoe book
Hooponoponoe book
 
Presentacion sociales
Presentacion socialesPresentacion sociales
Presentacion sociales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Elementos de video
Elementos de videoElementos de video
Elementos de video
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Acta pleno extraordinario 19 noviembre 2012
Acta pleno extraordinario 19 noviembre 2012Acta pleno extraordinario 19 noviembre 2012
Acta pleno extraordinario 19 noviembre 2012
 
2 reconocimiento general cuencas
2 reconocimiento general  cuencas2 reconocimiento general  cuencas
2 reconocimiento general cuencas
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Acta pleno ordinario 24 septiembre 2012
Acta pleno ordinario 24 septiembre 2012Acta pleno ordinario 24 septiembre 2012
Acta pleno ordinario 24 septiembre 2012
 
Division de suave patria
Division de suave patriaDivision de suave patria
Division de suave patria
 
Deporte como medio de vida
Deporte como medio de vidaDeporte como medio de vida
Deporte como medio de vida
 
Blogueros.docx
Blogueros.docxBlogueros.docx
Blogueros.docx
 
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
Capítulo 26 (Conceptos de Arquictetura de los Sistemas de Bases de Datos)
 
Def indef articles
Def indef articlesDef indef articles
Def indef articles
 
Amar a un ser human1
Amar a un ser human1Amar a un ser human1
Amar a un ser human1
 

Similar a GUÍA DE INICIO SCRATCH

Guía de inicio Scratch
Guía de inicio ScratchGuía de inicio Scratch
Guía de inicio Scratch
CEIP DE CELLA (TERUEL)
 
Scratch guia de Inicio
Scratch guia de InicioScratch guia de Inicio
Scratch guia de Inicio
Fernando Olivera
 
Scratch guia deinicio
Scratch guia deinicioScratch guia deinicio
Scratch guia deinicio
Arana Paker
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
larcen1986
 
Guía paso a paso de scratch 1 v
Guía paso a paso de scratch  1 vGuía paso a paso de scratch  1 v
Guía paso a paso de scratch 1 v
ITSI
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
Institución Acevedo
 
Guia de referencia
Guia de referenciaGuia de referencia
Guia de referencia990429
 
Guía de referencia
Guía de referenciaGuía de referencia
Guía de referencia990429
 
Guía de referencia
Guía de referenciaGuía de referencia
Guía de referencia990429
 
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Agneta Gallardo
 
Adobe audition
Adobe auditionAdobe audition
Adobe audition
Patty Vm
 
Guia Scratch
Guia ScratchGuia Scratch
Guia Scratchdavidmono
 
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferenciaScratch guiareferencia
Scratch guiareferenciaJohn Carabal
 
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferenciaScratch guiareferencia
Scratch guiareferenciaBOTIGA
 
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferenciaScratch guiareferencia
Scratch guiareferenciavillamilvela
 
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferenciaScratch guiareferencia
Scratch guiareferenciacscshshs
 
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferenciaScratch guiareferencia
Scratch guiareferenciarodolfoblog
 

Similar a GUÍA DE INICIO SCRATCH (20)

Guía de inicio Scratch
Guía de inicio ScratchGuía de inicio Scratch
Guía de inicio Scratch
 
Scratch guia de Inicio
Scratch guia de InicioScratch guia de Inicio
Scratch guia de Inicio
 
Guia de scracht
Guia de scrachtGuia de scracht
Guia de scracht
 
Scratch guia deinicio
Scratch guia deinicioScratch guia deinicio
Scratch guia deinicio
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Guía paso a paso de scratch 1 v
Guía paso a paso de scratch  1 vGuía paso a paso de scratch  1 v
Guía paso a paso de scratch 1 v
 
Manual scratch
Manual scratchManual scratch
Manual scratch
 
MANUAL DEL SCRATH - 30 DE JUNIO DEL 2015
MANUAL DEL SCRATH - 30 DE JUNIO DEL 2015MANUAL DEL SCRATH - 30 DE JUNIO DEL 2015
MANUAL DEL SCRATH - 30 DE JUNIO DEL 2015
 
Guia de referencia
Guia de referenciaGuia de referencia
Guia de referencia
 
Guía de referencia
Guía de referenciaGuía de referencia
Guía de referencia
 
Guía de referencia
Guía de referenciaGuía de referencia
Guía de referencia
 
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
Guía paso a paso curso scratch (Parte I - 2016)
 
Adobe audition
Adobe auditionAdobe audition
Adobe audition
 
Guía sc
Guía scGuía sc
Guía sc
 
Guia Scratch
Guia ScratchGuia Scratch
Guia Scratch
 
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferenciaScratch guiareferencia
Scratch guiareferencia
 
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferenciaScratch guiareferencia
Scratch guiareferencia
 
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferenciaScratch guiareferencia
Scratch guiareferencia
 
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferenciaScratch guiareferencia
Scratch guiareferencia
 
Scratch guiareferencia
Scratch guiareferenciaScratch guiareferencia
Scratch guiareferencia
 

Más de AIP I.E."J. M. Arguedas"

Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blancoSesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blancoAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantesEncuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantesAIP I.E."J. M. Arguedas"
 

Más de AIP I.E."J. M. Arguedas" (20)

Organigramade aula
Organigramade aulaOrganigramade aula
Organigramade aula
 
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Unidad de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blancoSesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta en blanco
 
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
Sesi+ôn de aprendizaje propuesta docentes 20 03-15
 
Ficha monitoreo sesi+ôn
Ficha monitoreo sesi+ônFicha monitoreo sesi+ôn
Ficha monitoreo sesi+ôn
 
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docenteFicha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
 
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantesEncuesta sobre el clima escolar dirigida a  estudiantes
Encuesta sobre el clima escolar dirigida a estudiantes
 
Calendario c+ìvico escolar 2015
Calendario c+ìvico escolar 2015Calendario c+ìvico escolar 2015
Calendario c+ìvico escolar 2015
 
Calendario ambiental peruano 2015
Calendario ambiental peruano 2015Calendario ambiental peruano 2015
Calendario ambiental peruano 2015
 
37. calendario escolar 2015
37. calendario escolar 201537. calendario escolar 2015
37. calendario escolar 2015
 
35. cuadro de programaci+ôn anual 2015
35. cuadro de programaci+ôn anual 201535. cuadro de programaci+ôn anual 2015
35. cuadro de programaci+ôn anual 2015
 
36. calendarizaci+u00 f4n anual 2015
36. calendarizaci+u00 f4n anual 201536. calendarizaci+u00 f4n anual 2015
36. calendarizaci+u00 f4n anual 2015
 
14. organigrama funcional
14. organigrama funcional14. organigrama funcional
14. organigrama funcional
 
13. organigrama nominal
13. organigrama nominal13. organigrama nominal
13. organigrama nominal
 
12. organigrama estructural ie
12. organigrama estructural ie12. organigrama estructural ie
12. organigrama estructural ie
 
11. organigrama drec
11. organigrama drec11. organigrama drec
11. organigrama drec
 
10. organigrama minedu
10. organigrama minedu10. organigrama minedu
10. organigrama minedu
 
Per callao 2010-2023
Per callao 2010-2023Per callao 2010-2023
Per callao 2010-2023
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Diseño curricular 199 2015
Diseño curricular 199   2015Diseño curricular 199   2015
Diseño curricular 199 2015
 

GUÍA DE INICIO SCRATCH

  • 2. Guía de Inicio scratch es un nuevo lenguaje de programación que te permite crear tus propias historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte. http://scratch.mit.edu
  • 3. 1 Iniciar El Movimiento Arrastra un bloque MOVER en el área de Scripts. Haz doble clic sobre bloque para hacer que el gato se mueva. http://scratch.mit.edu
  • 4. 2 Añadir Un Sonido Arrastra un bloque TOCAR TAMBOR y únelo al bloque MOVER. Haz doble clic y escucha. Si no puedes escucharlo, asegúrate que funciona el sonido de tu computadora y que esté encendido. Puedes escoger entre diferentes sonidos de tambores del menú. http://scratch.mit.edu
  • 5. 3 Iniciar Un Baile Agrega otro bloque MOVER, pero ahora teclea un símbolo negativo antes del número. Haz doble clic en cualquier bloque del grupo. Agrega otro bloque TOCAR TAMBOR y escoge un tambor del menú. Haz doble clic de nuevo. http://scratch.mit.edu
  • 6. 4 Una Y Otra Vez Arrastra un bloque POR SIEMPRE. Arrastra el grupo de bloques dentro de la boca del POR SIEMPRE. Para arrastrar un grupo de bloques, agárralos del bloque de arriba. Haz doble clic y observa lo que sucede una y otra vez. Para detenerlo haz clic en el botón de alto, en la parte superior derecha de la pantalla. http://scratch.mit.edu
  • 7. 5 Bandera Verde Arrastra el bloque y únelo en la parte superior. Cada vez que oprimas la bandera verde tu script empezará a ejecutarse. http://scratch.mit.edu
  • 8. 6 Cambiar Color Ahora intenta algo diferente... Arrastra un bloque de CAMBIAR EFECTO. Haz doble clic y observa lo que hace. http://scratch.mit.edu
  • 9. 7 Presionando Teclas Utiliza el bloque Ahora presiona la barra espaciadora de tu teclado. Puedes elegir una tecla diferente del menú. http://scratch.mit.edu
  • 10. 8 Agrega Un Sprite Cada objeto en Scratch se llama sprite. Para agregar un nuevo sprite haz clic en uno de estos botones. BOTONES PARA CREAR UN NUEVO SPRITE: Dibuja tu propio sprite Escoje un nuevo sprite de un archivo Crea un sprite sorpresa Para agregar ese sprite, da clic y luego ve al folder People y selecciona “jodi1”. http://scratch.mit.edu
  • 11. 9 Explora! Ahora ya sabes cómo decirle a un sprite que hacer. Intenta lo siguiente o explora por tu cuenta. DI ALGO Haz clic dentro del bloque DECIR y digita el nuevo texto. También, intenta usar el bloque PENSAR... EFECTOS GRÁFICOS Utiliza el menú para escoger alguno de los diferentes efectos. Haz doble clic en el bloque. Haz clic en el botón de Alto para borrar los efectos. http://scratch.mit.edu
  • 12. 10 Explora Más! AGREGAR SONIDO Haz clic en la pestaña de SOUNDS. Graba tu propia voz. O IMPORTA un sonido (MP3, AIF o formato WAV). Ahora, haz clic en la pestaña de SCRIPTS y utiliza el bloque TOCAR SONIDO. Escoge tu sonido del menú. ANIMACIONES Puedes animar tu sprite cambiando de disfraces. Para agregar un disfraz (costume), haz clic en la pestaña de COSTUMES. Después, haz clic en IMPORTAR para escoger un segundo disfraz. (Por ejemplo, trata de utilizar la imagen “jodi2” de la carpeta de personas [People]). Ahora, haz clic en la pestaña de SCRIPTS. http://scratch.mit.edu
  • 13. Y Ahora Qué? Puedes crear una gran diversidad de proyectos con Scratch. Para ver ejemplos de proyectos, haz clic en el botón de abrir (OPEN), y escoge uno de las carpetas. Puedes iniciar un proyecto con una foto tuya o de tu personaje favorito. O puedes iniciar animan- do las letras de tu nombre. Si ya tienes alguna idea para tu proyecto haz clic en NUEVO (NEW) y comienza a crear. Haz clic en SHARE! para subir tu proyecto al sitio de web de Scratch: http://scratch.mit.edu. Visita el sitio de web de Scratch para mas informacion. http://scratch.mit.edu
  • 14. PAGINA DE CREDITOS Scratch es un nuevo lenguaje de programación que te permite crear tus propias historias interactivas, juegos y animaciones – así como compartir tus creaciones con otros en la web. Scratch fue desarrollado por el Lifelong Kindergarten Group (Kínder de por Vida). Nuestro grupo desarrolla nuevas tecnologías que, con el espíritu de los bloques y pinturas con los dedos, expanden el rango de cosas que la gente puede diseñar, crear y aprender. El desarrollo de Scratch es una colaboración con la Escuela de Educación y Estudios de la Información de la UCLA, con fondos de la Fundación Nacional para las Ciencias, la Fundación Intel y el consorcio de Investigación del MIT Media Lab. Esta guía y los demás materiales impresos de Scratch fueron creados por Natalie Rusk y otros miembros del equipo de desarrollo de Scratch. Esta guía fue traducida al español por Andrés Monroy-Hernández y Fran García. Agradecimientos especiales a Kate Nazemi y Lauren Bessen por el diseño de los materiales impresos. Patrocinado por el Grant No. 0325828 de la NSF. Cualquiera de las opiniones, hallazgos y conclusiones o recomendaciones expresadas en este material rep- resentan las opiniones de los autores y no necesariamente refleja el punto de vista de la Fundación Nacional para las Ciencias (National Science Foundation). ©2006-2007 Lifelong Kindergarten Group, MIT Media Lab