SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
CONSULTA
NOMBRE: PATRICIA PAGALO
SEMESTRE: 6to
“B”
Me puedo caer, me puedo herir, puedo quebrarme, pero con eso no desaparecerá mi fuerza de voluntad. Madre Teresa de
Calcuta
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 2
ADOBE AUDITION CC 2014
Controles de efectos compartidos
Bastidor de efectos
El Bastidor de efectos permite insertar, editar y reordenar hasta 16efectos a la vez, optimizar los
niveles de mezcla y guardar los ajustes preestablecidos favoritos. La mayoría de los controles del
bastidor aparecen tanto en editores de forma de onda y en multipista.
En la parte inferior izquierda podremos encontrar el bastidor de efectos que está compuesto por:
Controles de ajuste preestablecidos de bastidor
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 3
Ranura de Efectos
Controles de nivel
Conmuta controles de mezcla/entrada/salida. Para optimizar el volumen, ajuste los niveles de
entrada y salida para lleguen al máximo sin recorte.
Conmuta el estado de energía de todos los efectos. Es decir, al estar encendido incluye un sonido y si
esta apagado omite el efecto
Controles exclusivos del Editor de forma de onda
En el Editor de forma de onda, el Bastidor de efectos proporciona un menú Proceso que permite
modificar una selección o todo el archivo y un botón Aplicar que aplica el efecto de forma
permanente.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 4
Cuando insertemos un efecto podemos editarlo o a su vez si deseamos eliminarlo
Tambien podemos trabajar con varios efectos a la vez, seleccionando un grupo y dando clic en
tenemos varios opciones entre ellas EDITAR EFECTOS SELECCIONADOS, ELIMINAR EFECTOS
SELECCIONADOS O si deseamos empezar de nuevo ELIMINAR TODOS LOS EFECTOS.
También puedes seleccionar y dar clic derecho donde podrás eliminar seleccionados o todos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 5
UTILIZACIÓN DE AJUSTES PREESTABLECIDOS DE EFECTOS
Muchos efectos proporcionan ajustes preestablecidos que permiten guardar y recuperar los ajustes
favoritos. Además de los ajustes preestablecidos específicos del efecto, el Bastidor de efectos
proporciona ajustes preestablecidos de bastidor que guardan grupos de efectos y ajustes.
Para aplicar un ajuste preestablecido, selecciónelo en el menú Ajustes preestablecidos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 6
Al escoger cualquiera de ellos automáticamente nos genera efectos en el bastidor.
Para eliminar un ajuste preestablecido, selecciónelo y haga clic en el botón Eliminar.
De los efectos que se generar podemos editarlos y guardarlo con un nuevo efecto para en el futuro
no volver a realizar esas modificaciones, simplemente de clic en el siguiente botón.
ORDENAR EFECTOS
También podemos reordenar los efectos del bastidor para ellos simplemente los arrastramos a
diferentes slots (o espacios).
ANTES DESPUÉS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 7
COMO INSERTAR EFECTOS
Primero vamos abrir el programa y nos aparecerá la siguiente ventana:
Para poder utilizar los efectos debemos importar un audio para eso damos clic en archivo –
importar – archivo y escogemos el audio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 8
ALGUNOS EFECTOS QUE PODEMOS INSERTAR PUEDEN SER
EFECTO DE AMPLITUD Y COMPRENSIÓN
Para utilizar el primer efecto de amplitud damos clic en la flechita – amplitud y comprensión –
Amplificación.
Nos aparecerá el siguiente cuadro donde vamos a edita, aquí podemos aumentar o reducir el
sonido de salida de acuerdo a nuestras necesidades movemos la barrita a la izquierda o derecha o
simplemente escogemos uno de los ajustes preestablecidos, luego cerramos la ventana.
.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 9
Cuando estemos seguros de la edición cerramos la ventana y damos clic en aplicar para aplicar
este efecto y veremos cómo se edita la onda de sonido.
EFECTO MEZCLADOR DE CANALES
Damos clic en la flechita – amplitud y comprensión – Mezclador de canales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 10
Nos aparecerá la siguiente ventana podremos cambiar el equilibrio de los canales envolvente o
estéreo. Donde podremos cambiar el canal de salida, regular el canal de entrada e invertir todos
los canales.
EFECTO DeEsser
Damos clic en - amplitud y comprensión – DeEsser. Este efecto elimina la sibilancia, los
sonidos de tipo “silbido” que se escuchan cuando se habla o se canta y que pueden distorsionar
las altas frecuencias.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 11
Modo: Seleccione Banda ancha para comprimir de modo uniforme todas las frecuencias o
Multibanda para comprimir únicamente el intervalo desibilancia. Multibanda es más adecuada
para la mayor parte del contenido de audio, pero aumenta ligeramente el tiempo de
procesamiento.
Umbra: Establece la amplitud sobre la cual se produce la compresión.
Frecuencia central: Específica la frecuencia en la que la sibilancia es más intensa. Para realizar la
comprobación, ajuste esta opción mientras sereproduce el audio.
Ancho de banda: Determina el rango de frecuencia que activa el compresor.
Solo sibilancia de sonido: Permite escuchar la sibilancia detectada. Inicie la reproducción y ajuste
las opciones anteriores.
Reducción de ganancia: Muestra el nivel de compresión de las frecuencias procesadas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 12
RETARDO O ECO
Damos clic en - Retardo y eco – Retardo analógico
Aquí podremos dar retardos analógicos a nuestro audio para ello podremos escoger
de los ajustes predeterminados o a su vez mover los controles y generar uno nuevo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
"Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 13
REDUCCIÓN DE RUIDO
Damos clic en - reducción de ruido / restauración – Reducción adaptación de ruido.
Podemos modificar los controles de acuerdo a nuestras necesidades.

Más contenido relacionado

Similar a Adobe audition

Tarea12
Tarea12Tarea12
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 2
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 2TRABAJO DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 2
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 2
Patty Vm
 
Tarea No. 12
Tarea No. 12Tarea No. 12
Tarea No. 12
Patty Vm
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
Ely Paredez
 
Investigacion unidad 3 after effects
Investigacion unidad 3   after effectsInvestigacion unidad 3   after effects
Investigacion unidad 3 after effects
Patty Vm
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
Carlys Pgm
 
Herrera marcelo 6_b_T12
Herrera marcelo 6_b_T12Herrera marcelo 6_b_T12
Herrera marcelo 6_b_T12
Marcelo Herrera
 
Herrera marcelo 6_b_T12
Herrera marcelo 6_b_T12Herrera marcelo 6_b_T12
Herrera marcelo 6_b_T12
Marcelo Herrera
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
Carlys Pgm
 
Guía Básica
Guía BásicaGuía Básica
Guía Básica
Blanca Lydia Garcia
 
Scratch guia deinicio
Scratch guia deinicioScratch guia deinicio
Scratch guia deinicio
jmachuca
 
GUÍA DE INICIO SCRATCH
GUÍA DE INICIO SCRATCHGUÍA DE INICIO SCRATCH
GUÍA DE INICIO SCRATCH
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Scratch - Guia de inicio
Scratch - Guia de inicioScratch - Guia de inicio
Scratch - Guia de inicio
Rene Torres Visso
 
Guia deinicioscratch
Guia deinicioscratchGuia deinicioscratch
Guia deinicioscratch
dayis-011
 
Guía de inicio Scratch
Guía de inicio ScratchGuía de inicio Scratch
Guía de inicio Scratch
CEIP DE CELLA (TERUEL)
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Patty Vm
 

Similar a Adobe audition (16)

Tarea12
Tarea12Tarea12
Tarea12
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 2
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 2TRABAJO DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 2
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 2
 
Tarea No. 12
Tarea No. 12Tarea No. 12
Tarea No. 12
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
Investigacion unidad 3 after effects
Investigacion unidad 3   after effectsInvestigacion unidad 3   after effects
Investigacion unidad 3 after effects
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
Herrera marcelo 6_b_T12
Herrera marcelo 6_b_T12Herrera marcelo 6_b_T12
Herrera marcelo 6_b_T12
 
Herrera marcelo 6_b_T12
Herrera marcelo 6_b_T12Herrera marcelo 6_b_T12
Herrera marcelo 6_b_T12
 
Educaplay
EducaplayEducaplay
Educaplay
 
Guía Básica
Guía BásicaGuía Básica
Guía Básica
 
Scratch guia deinicio
Scratch guia deinicioScratch guia deinicio
Scratch guia deinicio
 
GUÍA DE INICIO SCRATCH
GUÍA DE INICIO SCRATCHGUÍA DE INICIO SCRATCH
GUÍA DE INICIO SCRATCH
 
Scratch - Guia de inicio
Scratch - Guia de inicioScratch - Guia de inicio
Scratch - Guia de inicio
 
Guia deinicioscratch
Guia deinicioscratchGuia deinicioscratch
Guia deinicioscratch
 
Guía de inicio Scratch
Guía de inicio ScratchGuía de inicio Scratch
Guía de inicio Scratch
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Más de Patty Vm

Informe de teamviewer
Informe de teamviewerInforme de teamviewer
Informe de teamviewer
Patty Vm
 
Informe VNC
Informe VNCInforme VNC
Informe VNC
Patty Vm
 
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting
Patty Vm
 
Ejercicios Subnetting
Ejercicios SubnettingEjercicios Subnetting
Ejercicios Subnetting
Patty Vm
 
Investigación 3
Investigación 3Investigación 3
Investigación 3
Patty Vm
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Patty Vm
 
Etapas de la planificacion
Etapas de la planificacionEtapas de la planificacion
Etapas de la planificacion
Patty Vm
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
Patty Vm
 
Trabajo en clase
Trabajo en clase Trabajo en clase
Trabajo en clase
Patty Vm
 
Investigación unidad 4
Investigación unidad 4Investigación unidad 4
Investigación unidad 4
Patty Vm
 
Tarea 16
Tarea 16Tarea 16
Tarea 16
Patty Vm
 
Tarea No. 15
Tarea No. 15Tarea No. 15
Tarea No. 15
Patty Vm
 
Tarea No. 14
Tarea No. 14Tarea No. 14
Tarea No. 14
Patty Vm
 
Tarea No. 13
Tarea No. 13Tarea No. 13
Tarea No. 13
Patty Vm
 
Tarea No. 11
Tarea No. 11Tarea No. 11
Tarea No. 11
Patty Vm
 
Tarea No. 10
Tarea No. 10 Tarea No. 10
Tarea No. 10
Patty Vm
 
Tarea No. 9
Tarea No. 9Tarea No. 9
Tarea No. 9
Patty Vm
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
Patty Vm
 
Tarea No. 8
Tarea No. 8Tarea No. 8
Tarea No. 8
Patty Vm
 
Tarea No. 6
Tarea No. 6Tarea No. 6
Tarea No. 6
Patty Vm
 

Más de Patty Vm (20)

Informe de teamviewer
Informe de teamviewerInforme de teamviewer
Informe de teamviewer
 
Informe VNC
Informe VNCInforme VNC
Informe VNC
 
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting
 
Ejercicios Subnetting
Ejercicios SubnettingEjercicios Subnetting
Ejercicios Subnetting
 
Investigación 3
Investigación 3Investigación 3
Investigación 3
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Etapas de la planificacion
Etapas de la planificacionEtapas de la planificacion
Etapas de la planificacion
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Trabajo en clase
Trabajo en clase Trabajo en clase
Trabajo en clase
 
Investigación unidad 4
Investigación unidad 4Investigación unidad 4
Investigación unidad 4
 
Tarea 16
Tarea 16Tarea 16
Tarea 16
 
Tarea No. 15
Tarea No. 15Tarea No. 15
Tarea No. 15
 
Tarea No. 14
Tarea No. 14Tarea No. 14
Tarea No. 14
 
Tarea No. 13
Tarea No. 13Tarea No. 13
Tarea No. 13
 
Tarea No. 11
Tarea No. 11Tarea No. 11
Tarea No. 11
 
Tarea No. 10
Tarea No. 10 Tarea No. 10
Tarea No. 10
 
Tarea No. 9
Tarea No. 9Tarea No. 9
Tarea No. 9
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Tarea No. 8
Tarea No. 8Tarea No. 8
Tarea No. 8
 
Tarea No. 6
Tarea No. 6Tarea No. 6
Tarea No. 6
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Adobe audition

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN CONSULTA NOMBRE: PATRICIA PAGALO SEMESTRE: 6to “B” Me puedo caer, me puedo herir, puedo quebrarme, pero con eso no desaparecerá mi fuerza de voluntad. Madre Teresa de Calcuta
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 2 ADOBE AUDITION CC 2014 Controles de efectos compartidos Bastidor de efectos El Bastidor de efectos permite insertar, editar y reordenar hasta 16efectos a la vez, optimizar los niveles de mezcla y guardar los ajustes preestablecidos favoritos. La mayoría de los controles del bastidor aparecen tanto en editores de forma de onda y en multipista. En la parte inferior izquierda podremos encontrar el bastidor de efectos que está compuesto por: Controles de ajuste preestablecidos de bastidor
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 3 Ranura de Efectos Controles de nivel Conmuta controles de mezcla/entrada/salida. Para optimizar el volumen, ajuste los niveles de entrada y salida para lleguen al máximo sin recorte. Conmuta el estado de energía de todos los efectos. Es decir, al estar encendido incluye un sonido y si esta apagado omite el efecto Controles exclusivos del Editor de forma de onda En el Editor de forma de onda, el Bastidor de efectos proporciona un menú Proceso que permite modificar una selección o todo el archivo y un botón Aplicar que aplica el efecto de forma permanente.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 4 Cuando insertemos un efecto podemos editarlo o a su vez si deseamos eliminarlo Tambien podemos trabajar con varios efectos a la vez, seleccionando un grupo y dando clic en tenemos varios opciones entre ellas EDITAR EFECTOS SELECCIONADOS, ELIMINAR EFECTOS SELECCIONADOS O si deseamos empezar de nuevo ELIMINAR TODOS LOS EFECTOS. También puedes seleccionar y dar clic derecho donde podrás eliminar seleccionados o todos.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 5 UTILIZACIÓN DE AJUSTES PREESTABLECIDOS DE EFECTOS Muchos efectos proporcionan ajustes preestablecidos que permiten guardar y recuperar los ajustes favoritos. Además de los ajustes preestablecidos específicos del efecto, el Bastidor de efectos proporciona ajustes preestablecidos de bastidor que guardan grupos de efectos y ajustes. Para aplicar un ajuste preestablecido, selecciónelo en el menú Ajustes preestablecidos.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 6 Al escoger cualquiera de ellos automáticamente nos genera efectos en el bastidor. Para eliminar un ajuste preestablecido, selecciónelo y haga clic en el botón Eliminar. De los efectos que se generar podemos editarlos y guardarlo con un nuevo efecto para en el futuro no volver a realizar esas modificaciones, simplemente de clic en el siguiente botón. ORDENAR EFECTOS También podemos reordenar los efectos del bastidor para ellos simplemente los arrastramos a diferentes slots (o espacios). ANTES DESPUÉS
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 7 COMO INSERTAR EFECTOS Primero vamos abrir el programa y nos aparecerá la siguiente ventana: Para poder utilizar los efectos debemos importar un audio para eso damos clic en archivo – importar – archivo y escogemos el audio.
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 8 ALGUNOS EFECTOS QUE PODEMOS INSERTAR PUEDEN SER EFECTO DE AMPLITUD Y COMPRENSIÓN Para utilizar el primer efecto de amplitud damos clic en la flechita – amplitud y comprensión – Amplificación. Nos aparecerá el siguiente cuadro donde vamos a edita, aquí podemos aumentar o reducir el sonido de salida de acuerdo a nuestras necesidades movemos la barrita a la izquierda o derecha o simplemente escogemos uno de los ajustes preestablecidos, luego cerramos la ventana. .
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 9 Cuando estemos seguros de la edición cerramos la ventana y damos clic en aplicar para aplicar este efecto y veremos cómo se edita la onda de sonido. EFECTO MEZCLADOR DE CANALES Damos clic en la flechita – amplitud y comprensión – Mezclador de canales.
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 10 Nos aparecerá la siguiente ventana podremos cambiar el equilibrio de los canales envolvente o estéreo. Donde podremos cambiar el canal de salida, regular el canal de entrada e invertir todos los canales. EFECTO DeEsser Damos clic en - amplitud y comprensión – DeEsser. Este efecto elimina la sibilancia, los sonidos de tipo “silbido” que se escuchan cuando se habla o se canta y que pueden distorsionar las altas frecuencias.
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 11 Modo: Seleccione Banda ancha para comprimir de modo uniforme todas las frecuencias o Multibanda para comprimir únicamente el intervalo desibilancia. Multibanda es más adecuada para la mayor parte del contenido de audio, pero aumenta ligeramente el tiempo de procesamiento. Umbra: Establece la amplitud sobre la cual se produce la compresión. Frecuencia central: Específica la frecuencia en la que la sibilancia es más intensa. Para realizar la comprobación, ajuste esta opción mientras sereproduce el audio. Ancho de banda: Determina el rango de frecuencia que activa el compresor. Solo sibilancia de sonido: Permite escuchar la sibilancia detectada. Inicie la reproducción y ajuste las opciones anteriores. Reducción de ganancia: Muestra el nivel de compresión de las frecuencias procesadas.
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 12 RETARDO O ECO Damos clic en - Retardo y eco – Retardo analógico Aquí podremos dar retardos analógicos a nuestro audio para ello podremos escoger de los ajustes predeterminados o a su vez mover los controles y generar uno nuevo.
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN "Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida." 13 REDUCCIÓN DE RUIDO Damos clic en - reducción de ruido / restauración – Reducción adaptación de ruido. Podemos modificar los controles de acuerdo a nuestras necesidades.