SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía del colaborador
       salomoncastro.com
             contacto@salomoncastro.com
                Twitter.com/sicconsultores
              Facebook.com/sicconsultores
                                 Enero, 2012
Bienvenida
• A nombre todo el equipo que hace posible S&I
  Castro Consultores te damos la mas cordial de
  las bienvenidas y te presentamos nuestra guía
  del colaborador, que esperamos sirva a la hora
  de crear tus aportes.
                                  C.P.C. Salomón Castro
                                       Gerente General
¿Para qué una guía del colaborador?
• A través de esta guía establecemos la idea
  fundamental de las publicaciones en nuestro
  blog, inculcando los lineamientos a seguir para
  participar de manera armoniosa y en equipo
  teniendo en cuenta siempre una actitud
  positiva para todo el público al que nos
  dirigimos.
¿Qué es y qué no es?
CONOCIENDO A S&I CASTRO CONSULTORES
                                    BLOG
¿Qué es?                            ¿Qué NO es?
• Un portal de referencia para      • No somos un sitio exclusivo para
                                      expertos.
  todos aquellas personas               – Tenemos contenido apto tanto
                                          para colegas que van empezando a
  relacionadas con la                     desarrollarse en el ámbito
  actividad del Contador                  empresarial como para
                                          profesionistas en acción con una
  Público y carreras afines.              larga trayectoria recorrida.
   – Exponemos artículos, tips,     • No somos un sitio para
                                      promocionar alguna aplicación en
     opiniones, noticias,             especifico
     herramientas afines que nos        – Cuando tocamos algún
     ayudarán con el día a día en         tip/recomendación de alguna
                                          aplicación comercial lo hacemos
     los quehaceres laborales y           únicamente con la finalidad de
     corporativos.                        explicar el “cómo”.
                                    • No somos un sitio de critica
                                        – La finalidad del sitio es marcar la
                                          pauta de cómo podemos sacar el
                                          mayor provecho de alguna
                                          actividad en especifico y mejorarla
                                          gracias a la retroalimentación de
                                          los lectores.
COLABORADOR
Ser un colaborador
• Ayuda a fomentar la difusión de la cultura
  Contable así como del uso de herramientas que
  nos facilitan la actividad del día a día.
• Orienta a las personas de nuevo ingreso respecto
  de una área en especifico
  (impuestos, finanzas, gestión
  empresarial, marketing, personal, etc.)
• Experimenta la retroalimentación de sus aportes
  teniendo la participación del público al que
  llegamos (atendiendo
  dudas, consejos, recomendaciones y demás)
Beneficios
• Exposición de tu marca profesional
   – Ya que todos los artículos/aportes incluyen los datos del
     colaborador tales como:
       •   Nombre (usuario)
       •   Avatar
       •   Biografía
       •   Ligas de contacto (sitio personal, twitter, facebook, etc.)
• Actualmente nos leen en mas de 20 países de habla
  hispana. Siendo el principal México.
   – Visitas de todos los Estados del país de entre los que destacan:
       • México, Distrito Federal, Jalisco (Guadalajara), Nuevo León
         (Monterrey), Veracruz, Baja California, Puebla, Guanajuato
         (Celaya), Guerrero (Acapulco, Taxco), Tabasco
         (Villahermosa, Tamaulipas
         (Matamoros), Chihuahua, Yucatán, Quintana Roo, Querétaro, etc…
Compromisos del colaborador
1.   Que al basarse en algún material ajeno al sitio (texto e imágenes) tendrá que
     hacer referencia de dónde fue extraído total o parcialmente la información. Bajo
     previa autorización y consentimiento de la fuente origen.
2.   Aceptar las correcciones hechas por la administración del blog en caso de
     considerarse inapropiado total o parcialmente alguna entrada, caso que no esta
     por demás decirse puesto que todas los aportes son bienvenidos.
3.   Evitar el “copiar-pegar” de manera TOTAL, si se desea basarse en algún
     comentario/artículo de algún otro medio (digital o impreso) se tendrá la
     obligación de incluir algún agregado: una opinión al respecto, estar de acuerdo o
     no, etc..
4.   Tratándose de apuntes, tips, descargas, tutoriales, etc., bastará con lo
     mencionado en el punto 1.
5.   Tener buena ortografía. Si bien este es un espacio para público tolerante, escribir
     correctamente no esta por demás, evitando así confusiones en la lectura. Para
     ello te puedes basar en algún editor de texto previo a su publicación.
PUBLICACIONES EN EL BLOG
ESTRUCTURA
Formato                                  Elementos de apoyo
• Titulo                                 • Imágenes
    – Tienes 2 opciones: incluir un      • Referencias a publicaciones
      titulo llamativo, o bien incluir      en otros medios
      un titulo que haga referencia
      a una descripción de “cómo         • Definiciones
      hacer algo”                        • Presentaciones en línea
•   Contenido                               – Google
•   Aplicaciones y beneficios                 docs, Slideshare, scribd, etc.
•   Ejemplos                             • Frases
•   Conclusiones                         • Videos
                                           (Youtube, Vimeo, etc.)
Contenido
• Multimedia
   –   Imágenes
   –   Videos
   –   Presentaciones
   –   Audios
   –   Enlaces de referencia/definición
        • Configuradas para que se ejecuten en una nueva ventana
• Texto
   – Excelente ortografía
   – Uso de un lenguaje moderado, recuerda que el contenido debe ser
     apto para todo público interesado.
   – Procura siempre ir al punto esencial de la entrada, aunque esto no
     limita que puedas explicarlo lo mas detallado posible.
PROCESO DE PUBLICACIÓN
Flujo de publicación en el blog
1.- Creación por parte
                         2.- Edición y revisión   •   Consta de sencillos pasos, similares a
                         por parte del admin          la publicación de una revista o
    del colaborador
                                del blog
                                                      periódico.
                                                       1.   Nace la idea por parte del
                                                            colaborador
                                                                Misma que puede comenzar desde
                                                                 algún editor de texto, o en línea
    3.- Revisión y                                               desde el editor de entradas del blog.
                            4.- Publicación
  aceptación de las
 modificaciones por
                             inmediata o               2.   El admin del blog edita y revisa la
parte del colaborador
                             programada                     entrada por parte del colaborador
                                                                Evitando así errores gramaticales y de
                                                                 estructura.
                                                       3.   Aceptación de las correcciones y/o
                                                            recomendaciones por parte de la
 5.- Difusión a través                                      administración del blog, siempre con
   del blog y redes                                         el animo de mejorar.
  sociales (twitter y                                  4.   Se podrá publicar de manera
      facebook)                                             inmediata (noticias) o programada
                                                            para alguna fecha en especifico.
                                                       5.   Publicación de la entrada para ser
                                                            difundida a través de todas nuestras
                                                            redes sociales.
GRACIAS
¿Qué esperas? Comienza a publicar ya!
      Blog | Twitter | Facebook

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado Community Management
Diplomado Community ManagementDiplomado Community Management
Diplomado Community Management
Paloma Baytelman
 
Blog
BlogBlog
Blog
BLJD
 
BLOG 8
BLOG 8 BLOG 8
Blogs para los negocios
Blogs para los negociosBlogs para los negocios
Blogs para los negocios
Knowldedge Factory
 
Blog 8
Blog 8 Blog 8
Blog
Blog Blog
El blog
El blogEl blog
Diseñar un Blog
Diseñar un Blog Diseñar un Blog
Blog
BlogBlog
Blog ma 3 2
Blog ma 3 2Blog ma 3 2
Blog ma 3 2
NicoleVerdugaDaz
 
Utilidad de facebook, twitter
Utilidad de facebook, twitterUtilidad de facebook, twitter
Utilidad de facebook, twitter
Jocelyn Perez Maldonado
 
Blog
BlogBlog
Bloggers maresa
Bloggers maresaBloggers maresa
Bloggers maresa
Maresa Jimenes
 
Tomas carrasquilla
Tomas carrasquillaTomas carrasquilla
Tomas carrasquilla
hasbleidy22
 
Blog
BlogBlog

La actualidad más candente (15)

Diplomado Community Management
Diplomado Community ManagementDiplomado Community Management
Diplomado Community Management
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
BLOG 8
BLOG 8 BLOG 8
BLOG 8
 
Blogs para los negocios
Blogs para los negociosBlogs para los negocios
Blogs para los negocios
 
Blog 8
Blog 8 Blog 8
Blog 8
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Diseñar un Blog
Diseñar un Blog Diseñar un Blog
Diseñar un Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog ma 3 2
Blog ma 3 2Blog ma 3 2
Blog ma 3 2
 
Utilidad de facebook, twitter
Utilidad de facebook, twitterUtilidad de facebook, twitter
Utilidad de facebook, twitter
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Bloggers maresa
Bloggers maresaBloggers maresa
Bloggers maresa
 
Tomas carrasquilla
Tomas carrasquillaTomas carrasquilla
Tomas carrasquilla
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Destacado

Recordando al HURACAN KARL UN AÑO 2010
Recordando al HURACAN KARL UN AÑO 2010Recordando al HURACAN KARL UN AÑO 2010
Recordando al HURACAN KARL UN AÑO 2010
Miguel Chamlaty
 
2015 01-19 buzon-fiscal_presentacion_sat
2015 01-19 buzon-fiscal_presentacion_sat2015 01-19 buzon-fiscal_presentacion_sat
2015 01-19 buzon-fiscal_presentacion_sat
El Conta Puntocom
 
Abriendo las puertas del corazón presentacion
Abriendo las puertas del corazón presentacionAbriendo las puertas del corazón presentacion
Abriendo las puertas del corazón presentacion
Miguel Chamlaty
 
Apariencia extraterrestre
Apariencia extraterrestreApariencia extraterrestre
Apariencia extraterrestre
Miguel Chamlaty
 
Agua en botella
Agua en botellaAgua en botella
Agua en botella
Miguel Chamlaty
 
Resumen diplomado fiscal 2014(1.1) (2)
Resumen diplomado fiscal 2014(1.1) (2)Resumen diplomado fiscal 2014(1.1) (2)
Resumen diplomado fiscal 2014(1.1) (2)
Juan Carlos Gomez
 
Comentarios sfai 09072014
Comentarios sfai 09072014Comentarios sfai 09072014
Comentarios sfai 09072014
Juan Carlos Gomez
 
Diplomadoii isrpfypm 120214
Diplomadoii isrpfypm 120214Diplomadoii isrpfypm 120214
Diplomadoii isrpfypm 120214
Juan Carlos Gomez
 
Comentarios IDE ANUAL
Comentarios IDE ANUALComentarios IDE ANUAL
Comentarios IDE ANUAL
Miguel Chamlaty
 
Foro sat contabilidad electronica 8 dic-14
Foro sat contabilidad electronica 8 dic-14Foro sat contabilidad electronica 8 dic-14
Foro sat contabilidad electronica 8 dic-14
Carlos Gutiérrez
 
Certificacion FISCAL ANAFINET
Certificacion FISCAL ANAFINETCertificacion FISCAL ANAFINET
Certificacion FISCAL ANAFINET
Miguel Chamlaty
 
Para reflexionar nuestra economia en 2013 y lo que sera para 2014
Para reflexionar nuestra economia en 2013 y lo que sera para 2014Para reflexionar nuestra economia en 2013 y lo que sera para 2014
Para reflexionar nuestra economia en 2013 y lo que sera para 2014
Juan Carlos Gomez
 
Boletin Prodecontigo Abril 2016
Boletin Prodecontigo Abril 2016Boletin Prodecontigo Abril 2016
Boletin Prodecontigo Abril 2016
Fiscalito punto com
 
Solsticio de manhattan
Solsticio de manhattanSolsticio de manhattan
Solsticio de manhattan
Miguel Chamlaty
 
PKF Worldwide Tax Guide 2015
PKF Worldwide Tax Guide 2015PKF Worldwide Tax Guide 2015
PKF Worldwide Tax Guide 2015
Fiscalito punto com
 
La verdad del regimen de incorporacion para 2014
La verdad del regimen de incorporacion para 2014La verdad del regimen de incorporacion para 2014
La verdad del regimen de incorporacion para 2014
Juan Carlos Gomez
 
EL VALLE DEL MOSELA
EL VALLE DEL MOSELAEL VALLE DEL MOSELA
EL VALLE DEL MOSELA
Miguel Chamlaty
 
El puente de vidrio
El puente de vidrioEl puente de vidrio
El puente de vidrio
Miguel Chamlaty
 
SOFOMENR/PLD/FT CUMPLIMIENTO Y SUPERVISION
SOFOMENR/PLD/FT CUMPLIMIENTO Y SUPERVISIONSOFOMENR/PLD/FT CUMPLIMIENTO Y SUPERVISION
SOFOMENR/PLD/FT CUMPLIMIENTO Y SUPERVISION
Miguel Chamlaty
 
Sipred 2010 PRESENTACION
Sipred 2010 PRESENTACIONSipred 2010 PRESENTACION
Sipred 2010 PRESENTACION
Miguel Chamlaty
 

Destacado (20)

Recordando al HURACAN KARL UN AÑO 2010
Recordando al HURACAN KARL UN AÑO 2010Recordando al HURACAN KARL UN AÑO 2010
Recordando al HURACAN KARL UN AÑO 2010
 
2015 01-19 buzon-fiscal_presentacion_sat
2015 01-19 buzon-fiscal_presentacion_sat2015 01-19 buzon-fiscal_presentacion_sat
2015 01-19 buzon-fiscal_presentacion_sat
 
Abriendo las puertas del corazón presentacion
Abriendo las puertas del corazón presentacionAbriendo las puertas del corazón presentacion
Abriendo las puertas del corazón presentacion
 
Apariencia extraterrestre
Apariencia extraterrestreApariencia extraterrestre
Apariencia extraterrestre
 
Agua en botella
Agua en botellaAgua en botella
Agua en botella
 
Resumen diplomado fiscal 2014(1.1) (2)
Resumen diplomado fiscal 2014(1.1) (2)Resumen diplomado fiscal 2014(1.1) (2)
Resumen diplomado fiscal 2014(1.1) (2)
 
Comentarios sfai 09072014
Comentarios sfai 09072014Comentarios sfai 09072014
Comentarios sfai 09072014
 
Diplomadoii isrpfypm 120214
Diplomadoii isrpfypm 120214Diplomadoii isrpfypm 120214
Diplomadoii isrpfypm 120214
 
Comentarios IDE ANUAL
Comentarios IDE ANUALComentarios IDE ANUAL
Comentarios IDE ANUAL
 
Foro sat contabilidad electronica 8 dic-14
Foro sat contabilidad electronica 8 dic-14Foro sat contabilidad electronica 8 dic-14
Foro sat contabilidad electronica 8 dic-14
 
Certificacion FISCAL ANAFINET
Certificacion FISCAL ANAFINETCertificacion FISCAL ANAFINET
Certificacion FISCAL ANAFINET
 
Para reflexionar nuestra economia en 2013 y lo que sera para 2014
Para reflexionar nuestra economia en 2013 y lo que sera para 2014Para reflexionar nuestra economia en 2013 y lo que sera para 2014
Para reflexionar nuestra economia en 2013 y lo que sera para 2014
 
Boletin Prodecontigo Abril 2016
Boletin Prodecontigo Abril 2016Boletin Prodecontigo Abril 2016
Boletin Prodecontigo Abril 2016
 
Solsticio de manhattan
Solsticio de manhattanSolsticio de manhattan
Solsticio de manhattan
 
PKF Worldwide Tax Guide 2015
PKF Worldwide Tax Guide 2015PKF Worldwide Tax Guide 2015
PKF Worldwide Tax Guide 2015
 
La verdad del regimen de incorporacion para 2014
La verdad del regimen de incorporacion para 2014La verdad del regimen de incorporacion para 2014
La verdad del regimen de incorporacion para 2014
 
EL VALLE DEL MOSELA
EL VALLE DEL MOSELAEL VALLE DEL MOSELA
EL VALLE DEL MOSELA
 
El puente de vidrio
El puente de vidrioEl puente de vidrio
El puente de vidrio
 
SOFOMENR/PLD/FT CUMPLIMIENTO Y SUPERVISION
SOFOMENR/PLD/FT CUMPLIMIENTO Y SUPERVISIONSOFOMENR/PLD/FT CUMPLIMIENTO Y SUPERVISION
SOFOMENR/PLD/FT CUMPLIMIENTO Y SUPERVISION
 
Sipred 2010 PRESENTACION
Sipred 2010 PRESENTACIONSipred 2010 PRESENTACION
Sipred 2010 PRESENTACION
 

Similar a Guia del colaborador

Redes sociales perfirl y blogs
Redes sociales perfirl y blogsRedes sociales perfirl y blogs
Redes sociales perfirl y blogs
ProfArnoldoTellezInf
 
Taller Facebook
Taller FacebookTaller Facebook
Taller Facebook
Behargintza Sestao
 
Material adicional de la lección “Hacia una Marca Personal, consejos”
Material adicional de la lección “Hacia una Marca Personal, consejos”Material adicional de la lección “Hacia una Marca Personal, consejos”
Material adicional de la lección “Hacia una Marca Personal, consejos”
Oriol Borras Gene
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
riveristajonathan
 
Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]
faniortiz
 
Nuestro Blog EHSYG
Nuestro Blog EHSYGNuestro Blog EHSYG
Nuestro Blog EHSYG
Yosse Laje Morante
 
Presentación Nuestro Blog
Presentación Nuestro BlogPresentación Nuestro Blog
Presentación Nuestro Blog
Yosse Laje Morante
 
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog. Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
KarinaVidalSegura
 
Blogs para Principiantes
Blogs para PrincipiantesBlogs para Principiantes
Blogs para Principiantes
Cathe Zabala
 
Como atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blogComo atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blog
Fundació Bit
 
Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)
Magaly Herrera
 
Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)
Magaly Herrera
 
Los blog
Los blogLos blog
Los blog
Alejandra Bravo
 
Tecnicas 2.0 en la busqueda de empleo
Tecnicas 2.0 en la busqueda de empleoTecnicas 2.0 en la busqueda de empleo
Tecnicas 2.0 en la busqueda de empleo
Sonia Rojo Sigüenza
 
Administrador de Redes Sociales
Administrador de Redes Sociales Administrador de Redes Sociales
Administrador de Redes Sociales
Denisse Priscila Armijos Flores
 

Similar a Guia del colaborador (20)

Redes sociales perfirl y blogs
Redes sociales perfirl y blogsRedes sociales perfirl y blogs
Redes sociales perfirl y blogs
 
Taller Facebook
Taller FacebookTaller Facebook
Taller Facebook
 
Material adicional de la lección “Hacia una Marca Personal, consejos”
Material adicional de la lección “Hacia una Marca Personal, consejos”Material adicional de la lección “Hacia una Marca Personal, consejos”
Material adicional de la lección “Hacia una Marca Personal, consejos”
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativoHerramientas tecnológicas de trabajo informativo
Herramientas tecnológicas de trabajo informativo
 
Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]Blog en power point [autoguardado]
Blog en power point [autoguardado]
 
Nuestro Blog EHSYG
Nuestro Blog EHSYGNuestro Blog EHSYG
Nuestro Blog EHSYG
 
Presentación Nuestro Blog
Presentación Nuestro BlogPresentación Nuestro Blog
Presentación Nuestro Blog
 
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog. Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
Uso educativo de los blogs. Creación de cuentas para dar de alta un blog.
 
Blogs para Principiantes
Blogs para PrincipiantesBlogs para Principiantes
Blogs para Principiantes
 
Como atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blogComo atraer trafico a mi blog
Como atraer trafico a mi blog
 
Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)
 
Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)
 
Los blog
Los blogLos blog
Los blog
 
Tecnicas 2.0 en la busqueda de empleo
Tecnicas 2.0 en la busqueda de empleoTecnicas 2.0 en la busqueda de empleo
Tecnicas 2.0 en la busqueda de empleo
 
Administrador de Redes Sociales
Administrador de Redes Sociales Administrador de Redes Sociales
Administrador de Redes Sociales
 

Último

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 

Último (9)

Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 

Guia del colaborador

  • 1. Guía del colaborador salomoncastro.com contacto@salomoncastro.com Twitter.com/sicconsultores Facebook.com/sicconsultores Enero, 2012
  • 2. Bienvenida • A nombre todo el equipo que hace posible S&I Castro Consultores te damos la mas cordial de las bienvenidas y te presentamos nuestra guía del colaborador, que esperamos sirva a la hora de crear tus aportes. C.P.C. Salomón Castro Gerente General
  • 3. ¿Para qué una guía del colaborador? • A través de esta guía establecemos la idea fundamental de las publicaciones en nuestro blog, inculcando los lineamientos a seguir para participar de manera armoniosa y en equipo teniendo en cuenta siempre una actitud positiva para todo el público al que nos dirigimos.
  • 4. ¿Qué es y qué no es? CONOCIENDO A S&I CASTRO CONSULTORES BLOG
  • 5. ¿Qué es? ¿Qué NO es? • Un portal de referencia para • No somos un sitio exclusivo para expertos. todos aquellas personas – Tenemos contenido apto tanto para colegas que van empezando a relacionadas con la desarrollarse en el ámbito actividad del Contador empresarial como para profesionistas en acción con una Público y carreras afines. larga trayectoria recorrida. – Exponemos artículos, tips, • No somos un sitio para promocionar alguna aplicación en opiniones, noticias, especifico herramientas afines que nos – Cuando tocamos algún ayudarán con el día a día en tip/recomendación de alguna aplicación comercial lo hacemos los quehaceres laborales y únicamente con la finalidad de corporativos. explicar el “cómo”. • No somos un sitio de critica – La finalidad del sitio es marcar la pauta de cómo podemos sacar el mayor provecho de alguna actividad en especifico y mejorarla gracias a la retroalimentación de los lectores.
  • 7. Ser un colaborador • Ayuda a fomentar la difusión de la cultura Contable así como del uso de herramientas que nos facilitan la actividad del día a día. • Orienta a las personas de nuevo ingreso respecto de una área en especifico (impuestos, finanzas, gestión empresarial, marketing, personal, etc.) • Experimenta la retroalimentación de sus aportes teniendo la participación del público al que llegamos (atendiendo dudas, consejos, recomendaciones y demás)
  • 8. Beneficios • Exposición de tu marca profesional – Ya que todos los artículos/aportes incluyen los datos del colaborador tales como: • Nombre (usuario) • Avatar • Biografía • Ligas de contacto (sitio personal, twitter, facebook, etc.) • Actualmente nos leen en mas de 20 países de habla hispana. Siendo el principal México. – Visitas de todos los Estados del país de entre los que destacan: • México, Distrito Federal, Jalisco (Guadalajara), Nuevo León (Monterrey), Veracruz, Baja California, Puebla, Guanajuato (Celaya), Guerrero (Acapulco, Taxco), Tabasco (Villahermosa, Tamaulipas (Matamoros), Chihuahua, Yucatán, Quintana Roo, Querétaro, etc…
  • 9. Compromisos del colaborador 1. Que al basarse en algún material ajeno al sitio (texto e imágenes) tendrá que hacer referencia de dónde fue extraído total o parcialmente la información. Bajo previa autorización y consentimiento de la fuente origen. 2. Aceptar las correcciones hechas por la administración del blog en caso de considerarse inapropiado total o parcialmente alguna entrada, caso que no esta por demás decirse puesto que todas los aportes son bienvenidos. 3. Evitar el “copiar-pegar” de manera TOTAL, si se desea basarse en algún comentario/artículo de algún otro medio (digital o impreso) se tendrá la obligación de incluir algún agregado: una opinión al respecto, estar de acuerdo o no, etc.. 4. Tratándose de apuntes, tips, descargas, tutoriales, etc., bastará con lo mencionado en el punto 1. 5. Tener buena ortografía. Si bien este es un espacio para público tolerante, escribir correctamente no esta por demás, evitando así confusiones en la lectura. Para ello te puedes basar en algún editor de texto previo a su publicación.
  • 11. ESTRUCTURA Formato Elementos de apoyo • Titulo • Imágenes – Tienes 2 opciones: incluir un • Referencias a publicaciones titulo llamativo, o bien incluir en otros medios un titulo que haga referencia a una descripción de “cómo • Definiciones hacer algo” • Presentaciones en línea • Contenido – Google • Aplicaciones y beneficios docs, Slideshare, scribd, etc. • Ejemplos • Frases • Conclusiones • Videos (Youtube, Vimeo, etc.)
  • 12. Contenido • Multimedia – Imágenes – Videos – Presentaciones – Audios – Enlaces de referencia/definición • Configuradas para que se ejecuten en una nueva ventana • Texto – Excelente ortografía – Uso de un lenguaje moderado, recuerda que el contenido debe ser apto para todo público interesado. – Procura siempre ir al punto esencial de la entrada, aunque esto no limita que puedas explicarlo lo mas detallado posible.
  • 14. Flujo de publicación en el blog 1.- Creación por parte 2.- Edición y revisión • Consta de sencillos pasos, similares a por parte del admin la publicación de una revista o del colaborador del blog periódico. 1. Nace la idea por parte del colaborador  Misma que puede comenzar desde algún editor de texto, o en línea 3.- Revisión y desde el editor de entradas del blog. 4.- Publicación aceptación de las modificaciones por inmediata o 2. El admin del blog edita y revisa la parte del colaborador programada entrada por parte del colaborador  Evitando así errores gramaticales y de estructura. 3. Aceptación de las correcciones y/o recomendaciones por parte de la 5.- Difusión a través administración del blog, siempre con del blog y redes el animo de mejorar. sociales (twitter y 4. Se podrá publicar de manera facebook) inmediata (noticias) o programada para alguna fecha en especifico. 5. Publicación de la entrada para ser difundida a través de todas nuestras redes sociales.
  • 15. GRACIAS ¿Qué esperas? Comienza a publicar ya! Blog | Twitter | Facebook