SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad III
Actividad: Planeación del Blog


Indicaciones generales

Ustedes van a realizar un blog que tendrá como objetivo ser un portafolio de evidencias
de sus diferentes actividades de las Tic en la Educación. Este blog debe ser nuevo. No
consideren utilizar cualquier otro blog que haya publicado con anterioridad. Las
actividades con su blog van estarán durante este semestre. Consideren que van a tener
que estar actualizando su blog periódicamente.

Realizaran tres tipos de actividades:
   1. Análisis de blogs y participación en los mismos.
   2. Comprensión de las características que debe tener un blog-portafolio.
   3. Planeación de su blog-portafolio.

Actividad 1.Trabajo en equipo
                        Nombres de los tres integrantes del equipo:

                                     MAGALY HERRERA J.



Nombre de la red de apoyo.




Buscar en Internet información sobre portafolios (blog).
Con base en los datos hacer un análisis, reflexión y comentarios (en el cuaderno)
 Enumeren las principales características que tiene un blog como herramienta de
comunicación, con base en sus reflexiones, análisis o comentarios:

1.- Es un espacio de comunicación personal;
2.- Sus contenidos abarcan cualquier tipología;
3.- Sus contenidos presentan una marcada estructura cronológica,
4.-Hay enlaces a sitios web que tienen relación con los contenidos del
blog;
5.- La interactividad que permiten aporta un valor añadido como elemento
Dinamizador en el proceso de comunicación.

6.- El blog puede ser personal, temático o empresarial, foto blog, audio blog, y lo mas nuevo,
blogs para teléfonos celulares.

7.-El blog puede ser gratuito o impulsado por un programa especial y con tus propios recursos,
en donde tienes que comprar dominio y hospedaje para el blog. Tienes muchas mas ventajas de
esta forma. Si tu blog es empresarial, puedes inclusive manejar hasta un blog multiusuario, en
donde varios editores pueden estar en cualquier parte del mundo usando el programa al mismo
tiempo en la red para publicar información especializada en diferentes categorías.

8.- La información está clasificada por fecha, categorías y etiquetas. Generalmente en el blog
aparecerá tu último artículo al principio y se irán acomodando en orden cronológico a medida
que se vayan publicando. Puedes organizar tus artículos por categorías. Por ejemplo, si el tema
de tu blog es de Autos, puedes publicar artículos y agruparlos por marcas de autos. Y las
etiquetas son para identificar aquellas publicaciones que contienen ciertas “palabras clave”, una
etiqueta podría ser por ejemplo el modelo, color o tipo de vehículo.

9.-En tu blog puedes tener “Enlaces” hacia sitios que tengan o no relación con la temática de tu
blog, Puedes tener publicidad y generar Ingresos con las diferentes herramientas que existen
actualmente en Internet.

10.- Sindicación. ¿Qué es esto? Proviene del termino en ingles “RSS” Really Simple
Syndication, que traducido al español sería algo como “Sindicación realmente simple”. Y no es
más que una manera sencilla de difundir o propagar a los suscriptores del blog el contenido que
es constantemente actualizado.

11.- Una de las mejores características de un blog, es que no necesitas tener conocimientos
avanzados o técnicos en cuestión de Internet, programación o computación. Puedes tener tu blog
en tan solo 5 minutos y de forma gratuita.

12.-Y una de las mejores características de un blog es que Tú eres el editor. Tú decides que
publicar, no necesitas pedir permiso a nadie, como seria en el caso de un periódico, revista o
noticiero. Pero si tu blog es gratuito, tendrás que apegarte a los lineamientos que te exija la
compañía que te brinda el servicio, de otra manera te pueden borrar de su sistema.




A PARTIR DE AQUÍ LAS ACTIVIDADES SON INDIVIDUALES

Actividad 2. Las 10 características que debe tener un blog
Navegue en los siguientes sitios y estudie los textos publicados en ellos. A partir de la
información analizada enumere las 10 principales características que debe tener un blog
portafolio de evidencias y que de ninguna manera puede dejar de tener:

   El blog del portafolio electrónico. Recuperado el 1 de octubre de 2008 de:
   http://blogporta-e.blogspot.com/

   Giménez, F. (2007). Diseñando un buen portafolio digital.Recuperado el 1 de octubre
de 2008 de:http://mosaic.uoc.edu/articulos/intro1107.html

   Portafolios electrónicos: Qué son y cómo pueden beneficiar experiencias de
   aprendizaje. (I). Recuperado el 1 de octubre de 2008 de:
   http://gabinetedeinformatica.net/wp15/2007/01/05/portafolios-electronico-que-son-y-
   como-pueden-beneficiar-experiencias-de-aprendizaje-i/

   Sancho, J. (2008) ¿Por qué portafolio de evidencias? Recuperado el 1 de octubre de
   2008 de:http://scenfer.licenfer.umich.mx/avisos/modulo1/PORTAFOLIO.pdf

   Webfolios. Recuperado el 1 de octubre de 2008 de:http://webfolios.cegs.itesm.mx/


Características que debe tener un blog portafolio de evidencias y que, de ninguna
manera, puede dejar de tener:
 Su finalidad es educativa. Es una colección sistemática y organizada de evidencias
utilizadas por los maestros y alumnos para supervisar la evolución del conocimiento, las
habilidadesy las actitudes en una materia determinada.
- Sustituyen a los antiguos cuadernos de apuntes y de tareas.
- Se crea día a día por los alumnos.
- Es una seleccióndeliberada de los trabajos del alumno que cuentan la historia de sus
esfuerzos.
- Es un registro del aprendizaje del alumno que se concentra en su trabajo y la reflexión del
mismo.
- Permite recopilar productos de variados escritos; grabaciones y otra muestra de acciones.
- Es un indicativo del progreso hacia los resultados esenciales del alumno.
- Debe haber un esfuerzo cooperativo entre maestro y alumno.
- Crea y estimula la reflexión y la creatividad de profesores y alumnos.
- Se puede establecer un dialogo con un publico lector.

  Comentarios. Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir
comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además
de cualquier otra información.
  Enlaces. Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las
anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs)
como referencias o para ampliar la información agregada.
  Enlaces inversos. En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga
trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite saber que alguien ha enlazado nuestra
entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un
artículo relacionado. Todos los trackback tendrían que aparecer automáticamente a continuación
de la historia junto con los comentarios aunque siempre es así.
  Fotografías y vídeos. Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le
ha llamado foto blogs o videoblogs respectivamente.
  Redifusión. Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se
publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para re difundirlos, es decir, para poder
leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes.
Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
Actividad 3. Planeación de mi blog portafolio de evidencias
Con base en la actividad en equipos y en las partes 1 y 2 de esta actividad, complete los
siguientes cuadros:


                                      Objetivo de mi blog
    Los objetivos principales del blog serian:
 Dar a conocer alguna noticia o contenido: esa es la principal razón,
independientemente que el blog sea exitoso o no, el tema que posea, la cantidad de
visitantes, diseño web, etc. Hacer saber a un grupo indeterminado de personas,
alguna información que según el escritor, les pueda ser de utilidad.
 Enviar tráfico web o visitantes: es decir, a través de publicaciones o artículos,
dirigir a los lectores desde el sitio donde esté publicada la información hacia otra, bien
sea por marketing (para ganar dinero con publicidad) o por referencia propia.
 Dar enlaces entrantes o backlinkings: los cuales son las referencias de
hipervínculos hacia otras webs, con la finalidad de que ellas mejoren en el SEO y se
posicionen mejor en los diferentes motores de búsqueda, con las palabras claves que
se utilizan.
 Tener una referencia personal: y a quién no la ha gustado poseer un sitio web
.com? Este "sentimiento" se ha visto remplazado en gran parte y los últimos años por
las redes sociales, debido a distintas razones: precio del .com, trabajo, facilidad y
tiempo.
    -     Opinar.
    - Educativa
    -     Enseñar,
    -     Colaborar,
    -     Contribuir,
    -     Intercambio de información,
    -     Compartir conocimiento,
    -     Transformar el conocimiento,
 Mi objetivo es crear presencia en el medio para darme a conocer y crear confianza
en las personas, lo cual me ayudara para crear relaciones de para hacer amigos en el
medio y ayudarnos entre sí, compartiendo conocimientos y experiencias
Colores de mi blog
        Los colores de mi blog serán colores llamativos pero no tan claros. Para los temas
        usare el color rosa, para los subtítulos utilizare un color azul cielo (no tan claro) y para
        la información utilizare el color negro.



                                       Tipos de letra de mi blog
Especifique aquí qué tipos de letra va a utilizar para su blog y en qué partes, en los
títulos, en los subtítulos, en el cuerpo del texto.
        La letra que utilizare para los Temas serán con la letra verdana, en los subtemas será
        la letra calibri títulos y para todo lo demás utilizare el Arial.


                               Cuál va a ser la estructura de su blog
Especifique aquí cómo va a organizar la información en su blog

Tendrá cabecera, columna, entrada de suscripción, El post o entrada: La parte principal en la que le autor
escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias. Comentarios de
los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados
comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas - comentarios. Representa todo un sistema
de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post.




                             Qué información va a colocar en su perfil

La información que pondré en mi blog será de todo tipo, no tendré un tema en especial ya que
se hablara de todo un poco.
Redacte aquí la información que va a colocar en su perfil. Defina qué fotografía va a
colocar en él.
Pondré una fotografía puede ser de un collage de todos los temas a tratar en el blog o
bien una fotografía de autor que seria yo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Blog
El  BlogEl  Blog
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
lgmeneses
 
Informatica blog samantha ulloa
Informatica blog samantha ulloaInformatica blog samantha ulloa
Informatica blog samantha ulloa
samyulloa06
 
Trabajo tercer periodo compu
Trabajo tercer periodo compuTrabajo tercer periodo compu
Trabajo tercer periodo compuDieg182
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocioHerramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ociomudipro1
 
Que es un blogger
Que es un bloggerQue es un blogger
Que es un blogger
dayana45
 
Que es un blogger
Que es un bloggerQue es un blogger
Que es un blogger
dayanaacevedomendozaietp2014
 
Usos y tipos blog
Usos y tipos blogUsos y tipos blog
Usos y tipos blog
aidaletrb
 
Usos y Tipos blog
Usos y Tipos blogUsos y Tipos blog
Usos y Tipos blog
yayitasanchez
 
EL Blog
EL BlogEL Blog
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computacióneliezerrome
 

La actualidad más candente (16)

Blog
BlogBlog
Blog
 
BLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA
BLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIABLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA
BLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA
 
El Blog
El  BlogEl  Blog
El Blog
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
Un Blog
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Informatica blog samantha ulloa
Informatica blog samantha ulloaInformatica blog samantha ulloa
Informatica blog samantha ulloa
 
Trabajo tercer periodo compu
Trabajo tercer periodo compuTrabajo tercer periodo compu
Trabajo tercer periodo compu
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
Un Blog
 
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocioHerramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
 
Que es un blogger
Que es un bloggerQue es un blogger
Que es un blogger
 
Que es un blogger
Que es un bloggerQue es un blogger
Que es un blogger
 
Dispositiva
DispositivaDispositiva
Dispositiva
 
Usos y tipos blog
Usos y tipos blogUsos y tipos blog
Usos y tipos blog
 
Usos y Tipos blog
Usos y Tipos blogUsos y Tipos blog
Usos y Tipos blog
 
EL Blog
EL BlogEL Blog
EL Blog
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 

Destacado

De las pasiones a las cosas- Peter Zumthor
De las pasiones a las cosas- Peter ZumthorDe las pasiones a las cosas- Peter Zumthor
De las pasiones a las cosas- Peter ZumthorCinthya Apolo
 
DESENVOLVIMENTO & SUSTENTABILIDADE
DESENVOLVIMENTO & SUSTENTABILIDADE  DESENVOLVIMENTO & SUSTENTABILIDADE
DESENVOLVIMENTO & SUSTENTABILIDADE Laercio Bruno
 
Abertura 2009.2 Adm
Abertura 2009.2 AdmAbertura 2009.2 Adm
Abertura 2009.2 Adm
CURSO DE ADMINISTRAÇÃO UNIPLI
 
A Tbua Os Pregos E As Cicatrizes
A Tbua Os Pregos E As CicatrizesA Tbua Os Pregos E As Cicatrizes
A Tbua Os Pregos E As Cicatrizes
Armin Caldas
 
Festa Da Flor Madeira 2009
Festa Da Flor   Madeira 2009Festa Da Flor   Madeira 2009
Festa Da Flor Madeira 2009
Armin Caldas
 
A EvoluçãO Poew Ponit
A EvoluçãO Poew PonitA EvoluçãO Poew Ponit
A EvoluçãO Poew Ponit
neguchocolate
 
Trabalho De Biologia
Trabalho De BiologiaTrabalho De Biologia
Trabalho De Biologia
pocr7
 
Noorderhaaks Facebook, Twitter, Hyves, Website.
Noorderhaaks Facebook, Twitter, Hyves, Website.Noorderhaaks Facebook, Twitter, Hyves, Website.
Noorderhaaks Facebook, Twitter, Hyves, Website.
Noorderhaaks Hyves
 
Correción del examen de computación del 1° quimestre
Correción del examen de computación del 1° quimestreCorreción del examen de computación del 1° quimestre
Correción del examen de computación del 1° quimestrelooralexis
 
EAD ~ Educação Online
EAD ~ Educação OnlineEAD ~ Educação Online
EAD ~ Educação Online
Alice Costa
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2Yeison Smith
 
Postal tamborilero.
Postal tamborilero. Postal tamborilero.
Postal tamborilero. nsconsuelo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra Flores
 

Destacado (20)

De las pasiones a las cosas- Peter Zumthor
De las pasiones a las cosas- Peter ZumthorDe las pasiones a las cosas- Peter Zumthor
De las pasiones a las cosas- Peter Zumthor
 
Foto planilla
Foto planillaFoto planilla
Foto planilla
 
DESENVOLVIMENTO & SUSTENTABILIDADE
DESENVOLVIMENTO & SUSTENTABILIDADE  DESENVOLVIMENTO & SUSTENTABILIDADE
DESENVOLVIMENTO & SUSTENTABILIDADE
 
Abertura 2009.2 Adm
Abertura 2009.2 AdmAbertura 2009.2 Adm
Abertura 2009.2 Adm
 
A Tbua Os Pregos E As Cicatrizes
A Tbua Os Pregos E As CicatrizesA Tbua Os Pregos E As Cicatrizes
A Tbua Os Pregos E As Cicatrizes
 
Festa Da Flor Madeira 2009
Festa Da Flor   Madeira 2009Festa Da Flor   Madeira 2009
Festa Da Flor Madeira 2009
 
A EvoluçãO Poew Ponit
A EvoluçãO Poew PonitA EvoluçãO Poew Ponit
A EvoluçãO Poew Ponit
 
primero 11
primero 11primero 11
primero 11
 
Trabalho De Biologia
Trabalho De BiologiaTrabalho De Biologia
Trabalho De Biologia
 
A Tv Na E
A Tv Na EA Tv Na E
A Tv Na E
 
Morbidooooo
MorbidoooooMorbidooooo
Morbidooooo
 
Noorderhaaks Facebook, Twitter, Hyves, Website.
Noorderhaaks Facebook, Twitter, Hyves, Website.Noorderhaaks Facebook, Twitter, Hyves, Website.
Noorderhaaks Facebook, Twitter, Hyves, Website.
 
Reporte terminado2ndo
Reporte terminado2ndoReporte terminado2ndo
Reporte terminado2ndo
 
Correción del examen de computación del 1° quimestre
Correción del examen de computación del 1° quimestreCorreción del examen de computación del 1° quimestre
Correción del examen de computación del 1° quimestre
 
EAD ~ Educação Online
EAD ~ Educação OnlineEAD ~ Educação Online
EAD ~ Educação Online
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Postal tamborilero.
Postal tamborilero. Postal tamborilero.
Postal tamborilero.
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Similar a Tarea blog yoo(1)

Un Blog
Un BlogUn Blog
Un Blog
dikarly
 
Blog
BlogBlog
El mejor manual sobre blogs que puedes encontrar
El mejor manual sobre blogs que puedes encontrarEl mejor manual sobre blogs que puedes encontrar
El mejor manual sobre blogs que puedes encontrar
Juan Carlos Mejía Llano
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
Guia creación blog gerencia de la comunicación 2013
Guia creación blog   gerencia de la comunicación 2013Guia creación blog   gerencia de la comunicación 2013
Guia creación blog gerencia de la comunicación 2013Dunia Hernandez Delgado
 
Trabajo organizacion
Trabajo organizacionTrabajo organizacion
Trabajo organizacionsakifdr
 
Cómo comienzo un blog
Cómo comienzo un blogCómo comienzo un blog
Cómo comienzo un blog
Merari Moran
 
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
Artemio Albano GÓMEZ ZURITA
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
MarcoAntonioDomingue18
 
Guía sobre el uso de los blogs
Guía sobre el uso de los blogsGuía sobre el uso de los blogs
Guía sobre el uso de los blogs
SandraQuetzalloRincn
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
InuitAndreaReyesRend
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
YareliJarqun
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
MarcoAntonioDomingue18
 

Similar a Tarea blog yoo(1) (20)

Un Blog
Un BlogUn Blog
Un Blog
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
Un Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El mejor manual sobre blogs que puedes encontrar
El mejor manual sobre blogs que puedes encontrarEl mejor manual sobre blogs que puedes encontrar
El mejor manual sobre blogs que puedes encontrar
 
Unidad iii ya hecho
Unidad iii ya hechoUnidad iii ya hecho
Unidad iii ya hecho
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
Un Blog
 
Guia creación blog gerencia de la comunicación 2013
Guia creación blog   gerencia de la comunicación 2013Guia creación blog   gerencia de la comunicación 2013
Guia creación blog gerencia de la comunicación 2013
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
Guia blog
Guia blogGuia blog
Guia blog
 
Guia blog
Guia blogGuia blog
Guia blog
 
Guia blog
Guia blogGuia blog
Guia blog
 
Trabajo organizacion
Trabajo organizacionTrabajo organizacion
Trabajo organizacion
 
Cómo comienzo un blog
Cómo comienzo un blogCómo comienzo un blog
Cómo comienzo un blog
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Guía sobre el uso de los blogs
Guía sobre el uso de los blogsGuía sobre el uso de los blogs
Guía sobre el uso de los blogs
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 

Más de Magaly Herrera

Analisis de el internet en la vida cotidiana d elos jovenes
Analisis de el internet en la vida cotidiana d elos jovenesAnalisis de el internet en la vida cotidiana d elos jovenes
Analisis de el internet en la vida cotidiana d elos jovenesMagaly Herrera
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redMagaly Herrera
 
Aspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legalesAspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legalesMagaly Herrera
 

Más de Magaly Herrera (15)

Ensayo colaborativo
Ensayo colaborativoEnsayo colaborativo
Ensayo colaborativo
 
Ensayo colaborativo
Ensayo colaborativoEnsayo colaborativo
Ensayo colaborativo
 
Tic planeacion
Tic planeacionTic planeacion
Tic planeacion
 
Tic planeacion
Tic planeacionTic planeacion
Tic planeacion
 
Tarea edmodo hoy
Tarea edmodo hoyTarea edmodo hoy
Tarea edmodo hoy
 
Tarea edmodo hoy
Tarea edmodo hoyTarea edmodo hoy
Tarea edmodo hoy
 
Tarea edmodo hoy
Tarea edmodo hoyTarea edmodo hoy
Tarea edmodo hoy
 
Analisis de el internet en la vida cotidiana d elos jovenes
Analisis de el internet en la vida cotidiana d elos jovenesAnalisis de el internet en la vida cotidiana d elos jovenes
Analisis de el internet en la vida cotidiana d elos jovenes
 
Tarea d tic h
Tarea d tic hTarea d tic h
Tarea d tic h
 
Libre office
Libre officeLibre office
Libre office
 
Plan d clases
Plan d clasesPlan d clases
Plan d clases
 
Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)
 
Diapo tic software
Diapo tic softwareDiapo tic software
Diapo tic software
 
Conceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la redConceptos básicos de la red
Conceptos básicos de la red
 
Aspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legalesAspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legales
 

Tarea blog yoo(1)

  • 1. Unidad III Actividad: Planeación del Blog Indicaciones generales Ustedes van a realizar un blog que tendrá como objetivo ser un portafolio de evidencias de sus diferentes actividades de las Tic en la Educación. Este blog debe ser nuevo. No consideren utilizar cualquier otro blog que haya publicado con anterioridad. Las actividades con su blog van estarán durante este semestre. Consideren que van a tener que estar actualizando su blog periódicamente. Realizaran tres tipos de actividades: 1. Análisis de blogs y participación en los mismos. 2. Comprensión de las características que debe tener un blog-portafolio. 3. Planeación de su blog-portafolio. Actividad 1.Trabajo en equipo Nombres de los tres integrantes del equipo: MAGALY HERRERA J. Nombre de la red de apoyo. Buscar en Internet información sobre portafolios (blog). Con base en los datos hacer un análisis, reflexión y comentarios (en el cuaderno) Enumeren las principales características que tiene un blog como herramienta de comunicación, con base en sus reflexiones, análisis o comentarios: 1.- Es un espacio de comunicación personal; 2.- Sus contenidos abarcan cualquier tipología; 3.- Sus contenidos presentan una marcada estructura cronológica, 4.-Hay enlaces a sitios web que tienen relación con los contenidos del blog; 5.- La interactividad que permiten aporta un valor añadido como elemento Dinamizador en el proceso de comunicación. 6.- El blog puede ser personal, temático o empresarial, foto blog, audio blog, y lo mas nuevo, blogs para teléfonos celulares. 7.-El blog puede ser gratuito o impulsado por un programa especial y con tus propios recursos, en donde tienes que comprar dominio y hospedaje para el blog. Tienes muchas mas ventajas de
  • 2. esta forma. Si tu blog es empresarial, puedes inclusive manejar hasta un blog multiusuario, en donde varios editores pueden estar en cualquier parte del mundo usando el programa al mismo tiempo en la red para publicar información especializada en diferentes categorías. 8.- La información está clasificada por fecha, categorías y etiquetas. Generalmente en el blog aparecerá tu último artículo al principio y se irán acomodando en orden cronológico a medida que se vayan publicando. Puedes organizar tus artículos por categorías. Por ejemplo, si el tema de tu blog es de Autos, puedes publicar artículos y agruparlos por marcas de autos. Y las etiquetas son para identificar aquellas publicaciones que contienen ciertas “palabras clave”, una etiqueta podría ser por ejemplo el modelo, color o tipo de vehículo. 9.-En tu blog puedes tener “Enlaces” hacia sitios que tengan o no relación con la temática de tu blog, Puedes tener publicidad y generar Ingresos con las diferentes herramientas que existen actualmente en Internet. 10.- Sindicación. ¿Qué es esto? Proviene del termino en ingles “RSS” Really Simple Syndication, que traducido al español sería algo como “Sindicación realmente simple”. Y no es más que una manera sencilla de difundir o propagar a los suscriptores del blog el contenido que es constantemente actualizado. 11.- Una de las mejores características de un blog, es que no necesitas tener conocimientos avanzados o técnicos en cuestión de Internet, programación o computación. Puedes tener tu blog en tan solo 5 minutos y de forma gratuita. 12.-Y una de las mejores características de un blog es que Tú eres el editor. Tú decides que publicar, no necesitas pedir permiso a nadie, como seria en el caso de un periódico, revista o noticiero. Pero si tu blog es gratuito, tendrás que apegarte a los lineamientos que te exija la compañía que te brinda el servicio, de otra manera te pueden borrar de su sistema. A PARTIR DE AQUÍ LAS ACTIVIDADES SON INDIVIDUALES Actividad 2. Las 10 características que debe tener un blog Navegue en los siguientes sitios y estudie los textos publicados en ellos. A partir de la información analizada enumere las 10 principales características que debe tener un blog portafolio de evidencias y que de ninguna manera puede dejar de tener: El blog del portafolio electrónico. Recuperado el 1 de octubre de 2008 de: http://blogporta-e.blogspot.com/ Giménez, F. (2007). Diseñando un buen portafolio digital.Recuperado el 1 de octubre
  • 3. de 2008 de:http://mosaic.uoc.edu/articulos/intro1107.html Portafolios electrónicos: Qué son y cómo pueden beneficiar experiencias de aprendizaje. (I). Recuperado el 1 de octubre de 2008 de: http://gabinetedeinformatica.net/wp15/2007/01/05/portafolios-electronico-que-son-y- como-pueden-beneficiar-experiencias-de-aprendizaje-i/ Sancho, J. (2008) ¿Por qué portafolio de evidencias? Recuperado el 1 de octubre de 2008 de:http://scenfer.licenfer.umich.mx/avisos/modulo1/PORTAFOLIO.pdf Webfolios. Recuperado el 1 de octubre de 2008 de:http://webfolios.cegs.itesm.mx/ Características que debe tener un blog portafolio de evidencias y que, de ninguna manera, puede dejar de tener: Su finalidad es educativa. Es una colección sistemática y organizada de evidencias utilizadas por los maestros y alumnos para supervisar la evolución del conocimiento, las habilidadesy las actitudes en una materia determinada. - Sustituyen a los antiguos cuadernos de apuntes y de tareas. - Se crea día a día por los alumnos. - Es una seleccióndeliberada de los trabajos del alumno que cuentan la historia de sus esfuerzos. - Es un registro del aprendizaje del alumno que se concentra en su trabajo y la reflexión del mismo. - Permite recopilar productos de variados escritos; grabaciones y otra muestra de acciones. - Es un indicativo del progreso hacia los resultados esenciales del alumno. - Debe haber un esfuerzo cooperativo entre maestro y alumno. - Crea y estimula la reflexión y la creatividad de profesores y alumnos. - Se puede establecer un dialogo con un publico lector. Comentarios. Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información. Enlaces. Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o para ampliar la información agregada. Enlaces inversos. En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackback tendrían que aparecer automáticamente a continuación de la historia junto con los comentarios aunque siempre es así. Fotografías y vídeos. Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado foto blogs o videoblogs respectivamente. Redifusión. Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de HTML, suelen incluir algún medio para re difundirlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente, para la redifusión, se usan fuentes web en formato RSS o Atom.
  • 4. Actividad 3. Planeación de mi blog portafolio de evidencias Con base en la actividad en equipos y en las partes 1 y 2 de esta actividad, complete los siguientes cuadros: Objetivo de mi blog Los objetivos principales del blog serian:  Dar a conocer alguna noticia o contenido: esa es la principal razón, independientemente que el blog sea exitoso o no, el tema que posea, la cantidad de visitantes, diseño web, etc. Hacer saber a un grupo indeterminado de personas, alguna información que según el escritor, les pueda ser de utilidad.  Enviar tráfico web o visitantes: es decir, a través de publicaciones o artículos, dirigir a los lectores desde el sitio donde esté publicada la información hacia otra, bien sea por marketing (para ganar dinero con publicidad) o por referencia propia.  Dar enlaces entrantes o backlinkings: los cuales son las referencias de hipervínculos hacia otras webs, con la finalidad de que ellas mejoren en el SEO y se posicionen mejor en los diferentes motores de búsqueda, con las palabras claves que se utilizan.  Tener una referencia personal: y a quién no la ha gustado poseer un sitio web .com? Este "sentimiento" se ha visto remplazado en gran parte y los últimos años por las redes sociales, debido a distintas razones: precio del .com, trabajo, facilidad y tiempo. - Opinar. - Educativa - Enseñar, - Colaborar, - Contribuir, - Intercambio de información, - Compartir conocimiento, - Transformar el conocimiento, Mi objetivo es crear presencia en el medio para darme a conocer y crear confianza en las personas, lo cual me ayudara para crear relaciones de para hacer amigos en el medio y ayudarnos entre sí, compartiendo conocimientos y experiencias
  • 5. Colores de mi blog Los colores de mi blog serán colores llamativos pero no tan claros. Para los temas usare el color rosa, para los subtítulos utilizare un color azul cielo (no tan claro) y para la información utilizare el color negro. Tipos de letra de mi blog Especifique aquí qué tipos de letra va a utilizar para su blog y en qué partes, en los títulos, en los subtítulos, en el cuerpo del texto. La letra que utilizare para los Temas serán con la letra verdana, en los subtemas será la letra calibri títulos y para todo lo demás utilizare el Arial. Cuál va a ser la estructura de su blog Especifique aquí cómo va a organizar la información en su blog Tendrá cabecera, columna, entrada de suscripción, El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias. Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas - comentarios. Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post. Qué información va a colocar en su perfil La información que pondré en mi blog será de todo tipo, no tendré un tema en especial ya que se hablara de todo un poco. Redacte aquí la información que va a colocar en su perfil. Defina qué fotografía va a colocar en él. Pondré una fotografía puede ser de un collage de todos los temas a tratar en el blog o bien una fotografía de autor que seria yo.