SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D - EULIED<br />DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS JORNADA TARDE<br />TILLMAN HERRERA LOPEZ<br />PROYECTO “MANOS CREATIVAS”<br />GUIA DE TRABAJO<br />OBJETIVO<br />51377857112070485795020El objetivo central de este proyecto es engrandecer e incentivar el espíritu investigativo del estudiante generándole una constante y activa necesidad por conocer y entender su entorno aplicando los conocimientos adquiridos en clase, el proyecto como tal desarrolla todas sus temáticas bajo las premisas  - observar, reflexionar y actuar – para que así él evidencie de manera consiente la importancia aplicar los conocimientos en la elaboración de objetos aprendizaje como un CARRO DE BALINERAS y/o CATAPULTA, se pretende también garantizar que cuando el estudiante haga parte de grupos tendrá grandes posibilidades de cambiar su cosmovisión, objetivo de importancia si se tiene en cuenta que se generaran personas más sensibles de la importancia y verdadera belleza de su entorno. <br />   <br />OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />Generar espacios de sana convivencia, en la elaboración de un carro de balineras y/o catapulta cuando se está en competencias.<br />Aplicar los conocimientos en trigonometría, cálculo y física en la construcción y elaboración carro de balineras y/o catapulta.<br />Utilizar las herramientas de las NTIC en la construcción y elaboración de un carro de balineras y/o catapulta, en la comunicación con el docente y la consigna de los resultados de cada una de las sesiones.<br />Llevar registro detallado, organizado y coherente de cada una de las sesiones del proyecto en la construcción y elaboración de un carro de balineras y/o catapulta.<br />TEMATICAS<br />13335481330565594583185Debido a los avances de la ciencia y la tecnología es probable que nos encontremos con fenómenos físicos que ocurran en ámbitos especiales, como puede ser aquellos que toman lugar a mucha distancia de nuestro alcance (espacio exterior) o en lugares de dimensiones reducidas (interior del cuerpo humano). Dado que estamos limitados por nuestros sentidos, en especial la vista, recurrimos a distintas herramientas, tales como microscopios, telescopios, etc., para presenciar dichos fenómenos físicos, y aún así el estudio de los mismos es complicado. Por esta razón, es que utilizamos cámaras de vídeo, que nos permiten analizar estos hechos, sin tener que presenciarlos.<br />La idea de nuestro experimento es estudiar qué fenómenos se dan lugar en un tiro parabólico efectuado con catapulta, utilizando la cámara de vídeo para capturar las imágenes y luego procesarlas.  La catapulta fue la primera máquina militar en la cual se utilizó la fuerza de gravedad y la caída de pesos, para impartir la energía necesaria a un proyectil. Nosotros utilizamos el principio de la conservación de la energía en el modelo idealizado para obtener datos aproximados del proyectil.  Los cálculos implican el uso de dinámica básica, trigonometría y lo interesante consta en comparar los datos obtenidos analíticamente con los experimentales. <br />13335816610509016066040En cuanto a la construcción de un carro de balineras nos permite trabajar en la relación entre fuerza y aceleración, aplicación de la trigonometría y relación entre fuerza y presión.  Además, Si usted vivió en uno de esos barrios donde se realizaban competencias de carros de balineras, seguramente salto algún policía acostado montado en este pedazo de madera, del tamaño y la contextura de una estiba, que rodaba sobre cuatro ruedas o balineras cuyo sonido hacia ladrar a todos los perros de la cuadra. No faltaba tampoco la cabuya, indispensable para que sus amigos lo halaran y así lograr las magras velocidades que pueden llegar a emocionar a un niño de 10 años o menos.<br />PROCEDIMIETO<br />Estudiantes: para el tercer periodo trabajaremos la construcción de un carro de balineras y/o catapulta, de acuerdo a las indicaciones dadas en clase.  El proceso que se llevara durante este tiempo es el siguiente:<br />Entrega del nombre y los integrantes del grupo: Cada grupo debe entregar la lista de los integrantes del grupo y el nombre del grupo.  Semana del 14 al 18 de junio de 2010.<br />Video – conferencia en vacaciones para verificar adelantos del proyecto: Todos los estudiantes deben asistir y entrar a la plataforma https://my.dimdim.com/therrera el día y la hora que el docente lo indique.   Semanas del 21 de junio al 10 julio de 2010. De acuerdo a la siguiente tabla:<br />CURSO 10 - 01PRIMERA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAMARTES 22 DE JUNIOMARTES 22 DE JUNIOHORA08:00 a.m.09:00 a.m.SEGUNDA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAJUEVES 01 DE JULIOJUEVES 01 DE JULIOHORA08:00 a.m.09:00 a.m.CURSO 10 – 02PRIMERA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAMARTES 22 DE JUNIOMARTES 22 DE JUNIOHORA10:00 a.m.11:00 a.m.SEGUNDA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAJUEVES 01 DE JULIOJUEVES 01 DE JULIOHORA10:00 a.m.11:00 a.m.CURSO 11 - 01PRIMERA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAMIERCOLES 23 DE JUNIOMIERCOLES 23 DE JUNIOHORA08:00 a.m.09:00 a.m.SEGUNDA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAVIERNES 02 DE JULIOVIERNES 02 DE JULIOHORA08:00 a.m.09:00 a.m.CURSO 10 - 01PRIMERA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAMIERCOLES 23 DE JUNIOMIERCOLES 23 DE JUNIOHORA10:00 a.m.11:00 a.m.SEGUNDA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAVIERNES 02 DE JULIOVIERNES 02 DE JULIOHORA10:00 a.m.11:00 a.m.<br />Entrega de los planos y presentación del proyecto en formato power point: Cada grupo debe entregar los planos de su proyecto, bien sea en físico o medio magnético, y realizar una presentación de su proyecto que contenga el grupo – nombre del proyecto con su justificación – los planos – fundamentación teórica – cronograma en formato power point.  Llegado el caso de que no haya igualdad de grupos de construcción de dispositivos, de acuerdo a la exposición se asignara la construcción, donde los jurados sean algunos docentes invitados.  Semana del 12 al 16 de julio de 2010.<br />Etapa de construcción y elaboración de objetos de aprendizaje: Cada grupo tendrá dos sesiones por semana para la construcción y elaboración de su proyecto de acuerdo al cronograma entregado en la presentación, donde cada uno esos pasos se convierten en metas a corto plazo alcanzables.  Para un total de 12 sesiones de trabajo.  Semanas del 19 de julio a la semana 3 de septiembre de 2010.  Para esta etapa el grupo debe llevar una bitácora de cada sesión y subirla a una plataforma virtual que indique el docente.<br />Presentación y corrección del objeto de aprendizaje: Cada grupo en la novena semana debe entregar el Carro de Balineras y/o Catapulta, donde se le pueden hacer algunas modificaciones de presentación.  En esta etapa se invitaran tres docentes para que evalúen las creaciones de acuerdo a una ficha de chequeo entregada con anticipación.<br />Competencia entre cursos: En esta etapa, que está en la semana décima del 6 al 10 de septiembre de 2010, cada grupo debe competir de la siguiente manera:<br />Los grupos de décimo que les correspondan la catapulta competirán entre ambos cursos, realizando equipos entre grupos del mismo curso, en una guerra de reinos.<br />Los grupos de décimo y once que les corresponda el carro de balineras competirán en una carrera, quien llegue primero gana.<br />NOTAS DEL PERIODO<br />Las notas del periodo se determinaran de acuerdo a la siguiente rejilla:<br />Una nota por la videoconferencia: 5 puntos por cada sesión de videoconferencia.<br />Una nota por los planos.<br />Una nota por la presentación.<br />Doce notas por las 12 sesiones, incluyendo los reportes de las bitácoras subidas a la plataforma virtual.<br />Una nota por la terminación del Proyecto.<br />Una nota por la premiación al mejor Proyecto por innovación, decoración, etc.<br />Una nota por la competencia: De acuerdo a la terminación en los puestos se determina la nota de acuerdo a regla de tres simple.<br />“En total son 18 notas del periodo, por lo cual no pueden escudarse que si pierden la competencia van a perder el periodo”.<br />Thoor/2010<br />
Guia del Proyecto Manos Creativas
Guia del Proyecto Manos Creativas

Más contenido relacionado

Similar a Guia del Proyecto Manos Creativas

Bases olimpiada
Bases olimpiadaBases olimpiada
Bases olimpiada
yonel4
 
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVILTAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
mirincndeclaserecurs
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copiaFpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
marthalucia00
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copiaFpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
marthalucia00
 
Bases .MAV 2019
Bases .MAV 2019Bases .MAV 2019
Bases .MAV 2019
ceedam
 
Semana de la generacion cunista
Semana de la generacion cunistaSemana de la generacion cunista
Semana de la generacion cunista
mauriciosandovalmorales
 
Primer campamento Ceibal Tacuarembó 2012
Primer campamento Ceibal Tacuarembó 2012 Primer campamento Ceibal Tacuarembó 2012
Primer campamento Ceibal Tacuarembó 2012
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Sub 2 Gestor G3
Sub 2 Gestor G3Sub 2 Gestor G3
Sub 2 Gestor G3
cpedocentic
 
Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.
Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.
Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.
Luzpixel -Fotografía digital
 
Sesion de clase -TICS EN MI SESIÓN DE CLASE CAPACIDADES FÍSICA (VELOCIDAD)
Sesion de clase -TICS EN MI SESIÓN DE CLASE CAPACIDADES FÍSICA (VELOCIDAD)Sesion de clase -TICS EN MI SESIÓN DE CLASE CAPACIDADES FÍSICA (VELOCIDAD)
Sesion de clase -TICS EN MI SESIÓN DE CLASE CAPACIDADES FÍSICA (VELOCIDAD)
Bellany13
 
Plan De Trabajo Pa Presentar
Plan De Trabajo Pa PresentarPlan De Trabajo Pa Presentar
Plan De Trabajo Pa Presentar
Ricardo Mariño Uribe
 
Memoria Cursos PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS (UAB) en Coursera
Memoria Cursos PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS (UAB) en CourseraMemoria Cursos PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS (UAB) en Coursera
Memoria Cursos PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS (UAB) en Coursera
Crisis Center of Barcelona
 
Dossier taller internivelar magia melies
Dossier taller internivelar magia meliesDossier taller internivelar magia melies
Dossier taller internivelar magia melies
Mar Gascón
 
LEY DE SENOS Y COSENOS, UNA FORMA DE APRENDER MATELOCAS CON RELACIÓN A LA VID...
LEY DE SENOS Y COSENOS, UNA FORMA DE APRENDER MATELOCAS CON RELACIÓN A LA VID...LEY DE SENOS Y COSENOS, UNA FORMA DE APRENDER MATELOCAS CON RELACIÓN A LA VID...
LEY DE SENOS Y COSENOS, UNA FORMA DE APRENDER MATELOCAS CON RELACIÓN A LA VID...
Alejandra Pulgarín
 
El Proyector Multimedia
El Proyector MultimediaEl Proyector Multimedia
El Proyector Multimedia
Jose Madrid
 
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
nabesi86
 
Borrador propuestas dav
Borrador propuestas davBorrador propuestas dav
Borrador propuestas dav
Davito Puc
 
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.pptASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
MaraPedrozoCastro
 
Aprendizaje 1.docx
Aprendizaje 1.docxAprendizaje 1.docx
Aprendizaje 1.docx
DavidCorts45
 
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
Rubén Berrocal
 

Similar a Guia del Proyecto Manos Creativas (20)

Bases olimpiada
Bases olimpiadaBases olimpiada
Bases olimpiada
 
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVILTAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
TAREA 4.1. LECCIÓN MÓVIL
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copiaFpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copiaFpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
 
Bases .MAV 2019
Bases .MAV 2019Bases .MAV 2019
Bases .MAV 2019
 
Semana de la generacion cunista
Semana de la generacion cunistaSemana de la generacion cunista
Semana de la generacion cunista
 
Primer campamento Ceibal Tacuarembó 2012
Primer campamento Ceibal Tacuarembó 2012 Primer campamento Ceibal Tacuarembó 2012
Primer campamento Ceibal Tacuarembó 2012
 
Sub 2 Gestor G3
Sub 2 Gestor G3Sub 2 Gestor G3
Sub 2 Gestor G3
 
Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.
Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.
Un año de fotografía - Elementos básicos de la cámara.
 
Sesion de clase -TICS EN MI SESIÓN DE CLASE CAPACIDADES FÍSICA (VELOCIDAD)
Sesion de clase -TICS EN MI SESIÓN DE CLASE CAPACIDADES FÍSICA (VELOCIDAD)Sesion de clase -TICS EN MI SESIÓN DE CLASE CAPACIDADES FÍSICA (VELOCIDAD)
Sesion de clase -TICS EN MI SESIÓN DE CLASE CAPACIDADES FÍSICA (VELOCIDAD)
 
Plan De Trabajo Pa Presentar
Plan De Trabajo Pa PresentarPlan De Trabajo Pa Presentar
Plan De Trabajo Pa Presentar
 
Memoria Cursos PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS (UAB) en Coursera
Memoria Cursos PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS (UAB) en CourseraMemoria Cursos PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS (UAB) en Coursera
Memoria Cursos PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS (UAB) en Coursera
 
Dossier taller internivelar magia melies
Dossier taller internivelar magia meliesDossier taller internivelar magia melies
Dossier taller internivelar magia melies
 
LEY DE SENOS Y COSENOS, UNA FORMA DE APRENDER MATELOCAS CON RELACIÓN A LA VID...
LEY DE SENOS Y COSENOS, UNA FORMA DE APRENDER MATELOCAS CON RELACIÓN A LA VID...LEY DE SENOS Y COSENOS, UNA FORMA DE APRENDER MATELOCAS CON RELACIÓN A LA VID...
LEY DE SENOS Y COSENOS, UNA FORMA DE APRENDER MATELOCAS CON RELACIÓN A LA VID...
 
El Proyector Multimedia
El Proyector MultimediaEl Proyector Multimedia
El Proyector Multimedia
 
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida  y  desarrollo de las ...
Los fenómenos naturales y sus consecuencias en la vida y desarrollo de las ...
 
Borrador propuestas dav
Borrador propuestas davBorrador propuestas dav
Borrador propuestas dav
 
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.pptASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
ASISTENCIA TECNICA JFEN 2023 ok.ppt
 
Aprendizaje 1.docx
Aprendizaje 1.docxAprendizaje 1.docx
Aprendizaje 1.docx
 
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
Plan Feria de Ciencia y Tecnología 2015
 

Más de Tillman Herrera

Presentacion planos de catapultas THOOR 2010
Presentacion planos de catapultas THOOR 2010Presentacion planos de catapultas THOOR 2010
Presentacion planos de catapultas THOOR 2010
Tillman Herrera
 
Guia de identidades trigonometricas
Guia de identidades trigonometricasGuia de identidades trigonometricas
Guia de identidades trigonometricas
Tillman Herrera
 
Anexo1 teorias de la luz01
Anexo1  teorias de la luz01Anexo1  teorias de la luz01
Anexo1 teorias de la luz01
Tillman Herrera
 
Anexo1 teorias de la luz01.
Anexo1  teorias de la luz01.Anexo1  teorias de la luz01.
Anexo1 teorias de la luz01.
Tillman Herrera
 
Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
Anexo 02 (óptica geométrica  reflexion)Anexo 02 (óptica geométrica  reflexion)
Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
Tillman Herrera
 
Final De Laboratorio
Final De LaboratorioFinal De Laboratorio
Final De Laboratorio
Tillman Herrera
 
ESE SOY YO
ESE SOY YOESE SOY YO
ESE SOY YO
Tillman Herrera
 

Más de Tillman Herrera (7)

Presentacion planos de catapultas THOOR 2010
Presentacion planos de catapultas THOOR 2010Presentacion planos de catapultas THOOR 2010
Presentacion planos de catapultas THOOR 2010
 
Guia de identidades trigonometricas
Guia de identidades trigonometricasGuia de identidades trigonometricas
Guia de identidades trigonometricas
 
Anexo1 teorias de la luz01
Anexo1  teorias de la luz01Anexo1  teorias de la luz01
Anexo1 teorias de la luz01
 
Anexo1 teorias de la luz01.
Anexo1  teorias de la luz01.Anexo1  teorias de la luz01.
Anexo1 teorias de la luz01.
 
Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
Anexo 02 (óptica geométrica  reflexion)Anexo 02 (óptica geométrica  reflexion)
Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
 
Final De Laboratorio
Final De LaboratorioFinal De Laboratorio
Final De Laboratorio
 
ESE SOY YO
ESE SOY YOESE SOY YO
ESE SOY YO
 

Guia del Proyecto Manos Creativas

  • 1. COLEGIO EDUARDO UMAÑA LUNA I.E.D - EULIED<br />DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS JORNADA TARDE<br />TILLMAN HERRERA LOPEZ<br />PROYECTO “MANOS CREATIVAS”<br />GUIA DE TRABAJO<br />OBJETIVO<br />51377857112070485795020El objetivo central de este proyecto es engrandecer e incentivar el espíritu investigativo del estudiante generándole una constante y activa necesidad por conocer y entender su entorno aplicando los conocimientos adquiridos en clase, el proyecto como tal desarrolla todas sus temáticas bajo las premisas - observar, reflexionar y actuar – para que así él evidencie de manera consiente la importancia aplicar los conocimientos en la elaboración de objetos aprendizaje como un CARRO DE BALINERAS y/o CATAPULTA, se pretende también garantizar que cuando el estudiante haga parte de grupos tendrá grandes posibilidades de cambiar su cosmovisión, objetivo de importancia si se tiene en cuenta que se generaran personas más sensibles de la importancia y verdadera belleza de su entorno. <br /> <br />OBJETIVOS ESPECIFICOS<br />Generar espacios de sana convivencia, en la elaboración de un carro de balineras y/o catapulta cuando se está en competencias.<br />Aplicar los conocimientos en trigonometría, cálculo y física en la construcción y elaboración carro de balineras y/o catapulta.<br />Utilizar las herramientas de las NTIC en la construcción y elaboración de un carro de balineras y/o catapulta, en la comunicación con el docente y la consigna de los resultados de cada una de las sesiones.<br />Llevar registro detallado, organizado y coherente de cada una de las sesiones del proyecto en la construcción y elaboración de un carro de balineras y/o catapulta.<br />TEMATICAS<br />13335481330565594583185Debido a los avances de la ciencia y la tecnología es probable que nos encontremos con fenómenos físicos que ocurran en ámbitos especiales, como puede ser aquellos que toman lugar a mucha distancia de nuestro alcance (espacio exterior) o en lugares de dimensiones reducidas (interior del cuerpo humano). Dado que estamos limitados por nuestros sentidos, en especial la vista, recurrimos a distintas herramientas, tales como microscopios, telescopios, etc., para presenciar dichos fenómenos físicos, y aún así el estudio de los mismos es complicado. Por esta razón, es que utilizamos cámaras de vídeo, que nos permiten analizar estos hechos, sin tener que presenciarlos.<br />La idea de nuestro experimento es estudiar qué fenómenos se dan lugar en un tiro parabólico efectuado con catapulta, utilizando la cámara de vídeo para capturar las imágenes y luego procesarlas. La catapulta fue la primera máquina militar en la cual se utilizó la fuerza de gravedad y la caída de pesos, para impartir la energía necesaria a un proyectil. Nosotros utilizamos el principio de la conservación de la energía en el modelo idealizado para obtener datos aproximados del proyectil. Los cálculos implican el uso de dinámica básica, trigonometría y lo interesante consta en comparar los datos obtenidos analíticamente con los experimentales. <br />13335816610509016066040En cuanto a la construcción de un carro de balineras nos permite trabajar en la relación entre fuerza y aceleración, aplicación de la trigonometría y relación entre fuerza y presión. Además, Si usted vivió en uno de esos barrios donde se realizaban competencias de carros de balineras, seguramente salto algún policía acostado montado en este pedazo de madera, del tamaño y la contextura de una estiba, que rodaba sobre cuatro ruedas o balineras cuyo sonido hacia ladrar a todos los perros de la cuadra. No faltaba tampoco la cabuya, indispensable para que sus amigos lo halaran y así lograr las magras velocidades que pueden llegar a emocionar a un niño de 10 años o menos.<br />PROCEDIMIETO<br />Estudiantes: para el tercer periodo trabajaremos la construcción de un carro de balineras y/o catapulta, de acuerdo a las indicaciones dadas en clase. El proceso que se llevara durante este tiempo es el siguiente:<br />Entrega del nombre y los integrantes del grupo: Cada grupo debe entregar la lista de los integrantes del grupo y el nombre del grupo. Semana del 14 al 18 de junio de 2010.<br />Video – conferencia en vacaciones para verificar adelantos del proyecto: Todos los estudiantes deben asistir y entrar a la plataforma https://my.dimdim.com/therrera el día y la hora que el docente lo indique. Semanas del 21 de junio al 10 julio de 2010. De acuerdo a la siguiente tabla:<br />CURSO 10 - 01PRIMERA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAMARTES 22 DE JUNIOMARTES 22 DE JUNIOHORA08:00 a.m.09:00 a.m.SEGUNDA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAJUEVES 01 DE JULIOJUEVES 01 DE JULIOHORA08:00 a.m.09:00 a.m.CURSO 10 – 02PRIMERA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAMARTES 22 DE JUNIOMARTES 22 DE JUNIOHORA10:00 a.m.11:00 a.m.SEGUNDA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAJUEVES 01 DE JULIOJUEVES 01 DE JULIOHORA10:00 a.m.11:00 a.m.CURSO 11 - 01PRIMERA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAMIERCOLES 23 DE JUNIOMIERCOLES 23 DE JUNIOHORA08:00 a.m.09:00 a.m.SEGUNDA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAVIERNES 02 DE JULIOVIERNES 02 DE JULIOHORA08:00 a.m.09:00 a.m.CURSO 10 - 01PRIMERA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAMIERCOLES 23 DE JUNIOMIERCOLES 23 DE JUNIOHORA10:00 a.m.11:00 a.m.SEGUNDA SESION DE VIDEO CONFERENCIAESTUDIANTESLos estudiantes de 1 al 20Los estudiantes del 21 al 40FECHAVIERNES 02 DE JULIOVIERNES 02 DE JULIOHORA10:00 a.m.11:00 a.m.<br />Entrega de los planos y presentación del proyecto en formato power point: Cada grupo debe entregar los planos de su proyecto, bien sea en físico o medio magnético, y realizar una presentación de su proyecto que contenga el grupo – nombre del proyecto con su justificación – los planos – fundamentación teórica – cronograma en formato power point. Llegado el caso de que no haya igualdad de grupos de construcción de dispositivos, de acuerdo a la exposición se asignara la construcción, donde los jurados sean algunos docentes invitados. Semana del 12 al 16 de julio de 2010.<br />Etapa de construcción y elaboración de objetos de aprendizaje: Cada grupo tendrá dos sesiones por semana para la construcción y elaboración de su proyecto de acuerdo al cronograma entregado en la presentación, donde cada uno esos pasos se convierten en metas a corto plazo alcanzables. Para un total de 12 sesiones de trabajo. Semanas del 19 de julio a la semana 3 de septiembre de 2010. Para esta etapa el grupo debe llevar una bitácora de cada sesión y subirla a una plataforma virtual que indique el docente.<br />Presentación y corrección del objeto de aprendizaje: Cada grupo en la novena semana debe entregar el Carro de Balineras y/o Catapulta, donde se le pueden hacer algunas modificaciones de presentación. En esta etapa se invitaran tres docentes para que evalúen las creaciones de acuerdo a una ficha de chequeo entregada con anticipación.<br />Competencia entre cursos: En esta etapa, que está en la semana décima del 6 al 10 de septiembre de 2010, cada grupo debe competir de la siguiente manera:<br />Los grupos de décimo que les correspondan la catapulta competirán entre ambos cursos, realizando equipos entre grupos del mismo curso, en una guerra de reinos.<br />Los grupos de décimo y once que les corresponda el carro de balineras competirán en una carrera, quien llegue primero gana.<br />NOTAS DEL PERIODO<br />Las notas del periodo se determinaran de acuerdo a la siguiente rejilla:<br />Una nota por la videoconferencia: 5 puntos por cada sesión de videoconferencia.<br />Una nota por los planos.<br />Una nota por la presentación.<br />Doce notas por las 12 sesiones, incluyendo los reportes de las bitácoras subidas a la plataforma virtual.<br />Una nota por la terminación del Proyecto.<br />Una nota por la premiación al mejor Proyecto por innovación, decoración, etc.<br />Una nota por la competencia: De acuerdo a la terminación en los puestos se determina la nota de acuerdo a regla de tres simple.<br />“En total son 18 notas del periodo, por lo cual no pueden escudarse que si pierden la competencia van a perder el periodo”.<br />Thoor/2010<br />