SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 90
Nombre ME: MARTHA LUCIA VELASCO RIVERA
I.E: CARLOS HOLMES TRUJILLO
AAMTIC: CREANDOME ANDO ACTIVIDAD # 4
Curso en el que aplica AAMTIC: GRADO QUINTO
LO PLANEADO
. Ambientación de salón, con mensajes alusivos a la prevención del consumo de sustancias
psicoactivas y tabaquismo. Además tendremos los equipos necesarios como computadores, video
beam para el desarrollo de las actividades.
Los estudiantes conformarán grupos de 5 para el trabajo de área.
ESPAÑOL.
La actividad se desarrollará en la sala de audiovisuales, y tendrá una duración de 2 horas.
ACTIVIDAD INICIAL: 5 MINUTOS
El inicio de la clase se hará a partir del video observado en anterior sesión sobre el pato fumador.
 ¿Cuáles son los personajes?
 ¿Qué enfermedades le diagnostico el doctor?
 ¿Dónde se desarrollaron los hechos?
DESARROLLO DE LA CLASE: 45 minutos
La clase se hará con la proyección en video beam sobe el género dramático
1. A partir de estos saberes, la maestra dirá a sus estudiantes, que la actividad preparada para
la clausura(dramatización del pato fumador por algunos compañeros) es un ejemplo de obra
de teatro, y que estas obras pertenecen al género dramático
2. Se explicará lo siguiente de este tema:
A. Concepto de género dramático.
B. Características
C. Elementos constitutivos
D. Relación de los personajes de la obra por parte de los estudiantes.
SEGUNDAHORA. 60 MINUTOS
.
CLAUSURA DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE CREÁNDOME ANDO
PROGRAMACIÓN
GRUPOS PARTICIPANTES:4-1, 5-1 INVITADOS: 5-3
1. Socialización del trabajo realizado, por parte de los licenciados Martha Lucía Velasco y
Phanor Piedrahita, en Univalle A TRAVÉS DEL PROGRAMA TITA.
2. Presentación de la obra de teatro El Pato Fumador
3. Juego alcance la estrella, actividad propuesta para verificar comprensión de la obra, se
dará un estímulo al estudiante que acierte la respuesta.
4. MIS VIVENCIAS EN CREANDOME ANDO: Reflexiones breves de algunos estudiantes,
acerca de lo aprendido en el ambiente de aprendizaje.
5. Visita a los stands, de 5-1 y 4-1 con los productos terminados.
.
.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Organización final de la bitácora
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)
 Computador
 Video beam
 Parlantes
 impresora
Con estas actividades pretendo:
1. Sensibilizar a los estudiantes en la prevención y consumo de las sustancias psicoactivas.
2. Reconocer que el consumo de sustancias psicoactivas, es nocivo para la salud.
3. Que los estudiantes reconozcan los elementos constitutivos y características del género
dramático.
4. Utilicen las tecnologías de la información y la comunicación para leer, escribir, recopilar y
transmitir información.
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC
en caso de haberse planeado.
AMBIENTACIÓN DEL SALON DE AUDIOVISUALES: Se decoró este espacio con las carteleras
que los estudiantes elaboraron para el desarrollo de las actividades.
La clausura, se desarrolló en 2 horas de clases.
En la primera hora se hizo la explicación del género dramático, a través del video beam, para tal fin,
se repasó el video del pato fumador, ya visto en anteriores sesiones, se hizo interrogatorio acerca
de:
1. ¿Quiénes son los personajes?
2. ¿Qué enfermedad le diagnosticó el Doctor?
3. ¿Qué sustancias químicas contiene el cigarrillo?
De ésta manera se inició explicando a los estudiantes que que las obras que se presentan
ante un público para ser representadas, pertenecen al género dramático.
Se desarrollaron las siguientes ideas:
A. Concepto
B. Elementos constitutivos del género dramático
C. Características.
La clase se desarrolló con mucha participación de los estudiantes.
ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO: Se realizó un concurso de alcance la estrella, y al
estudiante que acertaba se le estimulaba con un confite.
.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje
logrados al aplicar las actividades.
Fue muy enriquecedora la clase, porque se contó con un espacio muy agradable, el haber llevado la
secuencia de los temas le facilitó mucho su aprendizaje, como el video del pato fumador, y su
representación en vivo.
Participaron activamente en el concurso de alcance la estrella.
Hubo muy buena colaboración por parte de los padres de familia, el desarrollo de todas las
actividades.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie yargumente)
Tiempo:
1. Hago parte del equipo de maestros de la rotación, y toca sacar el tiempo con dificultad.
2. Es necesario más práctica en el computador de estos elementos, ya que por lo novedoso, es
agradable y llama mucho la atención a los estudiantes por los pasos que se siguen, la
escogencia de las imágenes a pegar etc.
3. TARDANZA EN LA ENTRAGADE LAS UCAS: Esto dificulta el logro de habilidades y
destrezas en el conocimiento y manejo de herramientas tecnológicas a los estudiantes.
Además, se pierde la oportunidad de aclarar con el maestro formador posibles dudas que se
puedan presentar con uso de las mismas; si se tiene en cuenta que el tiempo que se ocupó
explicando el manejo de estos equipos fue mínimo, el diplomado se terminara en una clase
más y aún no llegan los equipos.
FORTALEZAS.
Pérdida de miedo para representar obras de teatro.
Participativos en el concurso de alcance la estrella.
VIDENCIAS (fotos y listado de asistencia.
.
SE CONTO CONCARTELERAS ELABORADAS POR LOS ESTUDIANTES.
OBSERVAMOS EL STAND, CREANDOME ANDO, CON LA PANCARTA, BITACORAS,
FOLLETOS Y LAS ESTRELLAS DEL CONCURSO.
EN LA DRAMATIZACION DEL PATO FUMADOR
MIS VIVENCIAS EN CREANDOME ANDO: observamos algunos estudiantes, expresando lo que
aprendieron en el programa TITA, desde las diversas áreas.
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura MoraesPropuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
María Belén García Llamas
 
Tarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave globalTarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave global
María Belén García Llamas
 
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamticFinal paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
psolartemartinez
 
Dossier taller internivelar magia melies
Dossier taller internivelar magia meliesDossier taller internivelar magia melies
Dossier taller internivelar magia melies
Mar Gascón
 
Cartilla talleres socializacion Bunny Bonita
Cartilla talleres socializacion Bunny BonitaCartilla talleres socializacion Bunny Bonita
Cartilla talleres socializacion Bunny Bonita
nachoxavy
 
Entregable 4 tere
Entregable 4 tereEntregable 4 tere
Entregable 4 tere
bblanco27
 
Portfolio
Portfolio Portfolio
Portfolio
Esmeralda Muñoz
 
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
maggenmartinez
 
Portfolio
Portfolio Portfolio
Portfolio
Esmeralda Muñoz
 
Etapas generales para docentes de aula ecdf
Etapas generales para docentes de aula ecdfEtapas generales para docentes de aula ecdf
Etapas generales para docentes de aula ecdf
GG_Docus
 
Manual autograbacion ecdf
Manual autograbacion ecdfManual autograbacion ecdf
Manual autograbacion ecdf
GG_Docus
 
Guion del docente
Guion del docenteGuion del docente
Guion del docentekariina19
 
Manual grabacion docentes ecdf
Manual grabacion docentes ecdfManual grabacion docentes ecdf
Manual grabacion docentes ecdf
GG_Docus
 
Manual de grabación ECDF
Manual de grabación ECDFManual de grabación ECDF
Manual de grabación ECDF
EDGAR DAVID JAIMES CARVAJAL
 
Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4
Maribel Zumba
 
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍACronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Katia Quintana Diaz
 
Manual docente aula
Manual docente aulaManual docente aula
Manual docente aula
juan carlos arboleda
 

La actualidad más candente (18)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura MoraesPropuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
 
Tarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave globalTarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave global
 
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamticFinal paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
 
Dossier taller internivelar magia melies
Dossier taller internivelar magia meliesDossier taller internivelar magia melies
Dossier taller internivelar magia melies
 
Cartilla talleres socializacion Bunny Bonita
Cartilla talleres socializacion Bunny BonitaCartilla talleres socializacion Bunny Bonita
Cartilla talleres socializacion Bunny Bonita
 
Entregable 4 tere
Entregable 4 tereEntregable 4 tere
Entregable 4 tere
 
Portfolio
Portfolio Portfolio
Portfolio
 
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
Taller: Las Pataletas (estudiantes de Universidad Interamericana de Panamá)
 
Portfolio
Portfolio Portfolio
Portfolio
 
Etapas generales para docentes de aula ecdf
Etapas generales para docentes de aula ecdfEtapas generales para docentes de aula ecdf
Etapas generales para docentes de aula ecdf
 
Manual autograbacion ecdf
Manual autograbacion ecdfManual autograbacion ecdf
Manual autograbacion ecdf
 
Guion del docente
Guion del docenteGuion del docente
Guion del docente
 
Manual grabacion docentes ecdf
Manual grabacion docentes ecdfManual grabacion docentes ecdf
Manual grabacion docentes ecdf
 
Manual de grabación ECDF
Manual de grabación ECDFManual de grabación ECDF
Manual de grabación ECDF
 
Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4
 
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍACronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
 
Manual docente aula
Manual docente aulaManual docente aula
Manual docente aula
 

Similar a Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia

Sesion 2 actividad #8
Sesion 2  actividad #8Sesion 2  actividad #8
Sesion 2 actividad #8
martha Lucia Velasco velasco
 
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
luiscordobalopez
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Yuli Lemos
 
Sesion 2 actividad #8
Sesion 2  actividad #8Sesion 2  actividad #8
Sesion 2 actividad #8
marthalucia00
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
biofranqui
 
Tita 4
Tita 4Tita 4
Actividad 4 tit@
Actividad 4 tit@Actividad 4 tit@
Actividad 4 tit@
phapi70
 
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
Deyanira Ortiz R
 
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologíasEspecialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologíasivaldisandra
 
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula Carolina Levrand
 
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamticPaola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
psolartemartinez
 
Guía didáctica mtic3
Guía didáctica mtic3Guía didáctica mtic3
Guía didáctica mtic3
anamartatere
 
Tf informe propuesta-barrioscapellisanchez
Tf informe propuesta-barrioscapellisanchezTf informe propuesta-barrioscapellisanchez
Tf informe propuesta-barrioscapellisanchez
Carolina Barrios
 
Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3
maria ubenita
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
alvaradojasmin
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
weticsblog
 

Similar a Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia (20)

Sesion 2 actividad #8
Sesion 2  actividad #8Sesion 2  actividad #8
Sesion 2 actividad #8
 
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
Fp me reporte aplicación aamtic_ momento2 (5)
 
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificadorEjemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
Ejemplo puntos 2.3 y 3 del planificador
 
Iyc
IycIyc
Iyc
 
Iyc
IycIyc
Iyc
 
Iyc
IycIyc
Iyc
 
Iyc
IycIyc
Iyc
 
Sesion 2 actividad #8
Sesion 2  actividad #8Sesion 2  actividad #8
Sesion 2 actividad #8
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 3
 
Tita 4
Tita 4Tita 4
Tita 4
 
Actividad 4 tit@
Actividad 4 tit@Actividad 4 tit@
Actividad 4 tit@
 
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
Reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz N° 2
 
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologíasEspecialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
Especialización docente de nivel superior en educación y tecnologías
 
El taller de video en el aula
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula
 
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamticPaola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic
 
Guía didáctica mtic3
Guía didáctica mtic3Guía didáctica mtic3
Guía didáctica mtic3
 
Tf informe propuesta-barrioscapellisanchez
Tf informe propuesta-barrioscapellisanchezTf informe propuesta-barrioscapellisanchez
Tf informe propuesta-barrioscapellisanchez
 
Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 

Más de marthalucia00

Sesion 2 actividad #8
Sesion 2  actividad #8Sesion 2  actividad #8
Sesion 2 actividad #8
marthalucia00
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copiaFpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
marthalucia00
 
REPORTE 1
REPORTE 1REPORTE 1
REPORTE 1
marthalucia00
 
Mis vivencias tita 2015
Mis vivencias tita 2015Mis vivencias tita 2015
Mis vivencias tita 2015
marthalucia00
 
Matriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pidMatriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pid
marthalucia00
 
Matriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pidMatriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pid
marthalucia00
 
Matriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pidMatriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pid
marthalucia00
 
Expo
ExpoExpo
Expo
ExpoExpo
Expo
ExpoExpo
Creandome ando
Creandome andoCreandome ando
Creandome ando
marthalucia00
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
marthalucia00
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
marthalucia00
 
Analizando mi evolucion
Analizando mi evolucionAnalizando mi evolucion
Analizando mi evolucion
marthalucia00
 
Analizando mi evolucion
Analizando mi evolucionAnalizando mi evolucion
Analizando mi evolucion
marthalucia00
 
ANALIZANDO MI EVOLUCION
ANALIZANDO MI EVOLUCIONANALIZANDO MI EVOLUCION
ANALIZANDO MI EVOLUCION
marthalucia00
 
Analizando mi evolucion
Analizando mi evolucionAnalizando mi evolucion
Analizando mi evolucion
marthalucia00
 
Preguntaesencial.docx (1)
Preguntaesencial.docx (1)Preguntaesencial.docx (1)
Preguntaesencial.docx (1)
marthalucia00
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
marthalucia00
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
BitacoradelambientedeaprendizajemediadoportiBitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
marthalucia00
 

Más de marthalucia00 (20)

Sesion 2 actividad #8
Sesion 2  actividad #8Sesion 2  actividad #8
Sesion 2 actividad #8
 
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copiaFpme reporte aplicacinaamticgsesion #  4- copia - copia
Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia
 
REPORTE 1
REPORTE 1REPORTE 1
REPORTE 1
 
Mis vivencias tita 2015
Mis vivencias tita 2015Mis vivencias tita 2015
Mis vivencias tita 2015
 
Matriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pidMatriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pid
 
Matriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pidMatriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pid
 
Matriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pidMatriz de valoracion pid
Matriz de valoracion pid
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Creandome ando
Creandome andoCreandome ando
Creandome ando
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Analizando mi evolucion
Analizando mi evolucionAnalizando mi evolucion
Analizando mi evolucion
 
Analizando mi evolucion
Analizando mi evolucionAnalizando mi evolucion
Analizando mi evolucion
 
ANALIZANDO MI EVOLUCION
ANALIZANDO MI EVOLUCIONANALIZANDO MI EVOLUCION
ANALIZANDO MI EVOLUCION
 
Analizando mi evolucion
Analizando mi evolucionAnalizando mi evolucion
Analizando mi evolucion
 
Preguntaesencial.docx (1)
Preguntaesencial.docx (1)Preguntaesencial.docx (1)
Preguntaesencial.docx (1)
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
BitacoradelambientedeaprendizajemediadoportiBitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Fpme reporte aplicacinaamticgsesion # 4- copia - copia

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 90 Nombre ME: MARTHA LUCIA VELASCO RIVERA I.E: CARLOS HOLMES TRUJILLO AAMTIC: CREANDOME ANDO ACTIVIDAD # 4 Curso en el que aplica AAMTIC: GRADO QUINTO LO PLANEADO . Ambientación de salón, con mensajes alusivos a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y tabaquismo. Además tendremos los equipos necesarios como computadores, video beam para el desarrollo de las actividades. Los estudiantes conformarán grupos de 5 para el trabajo de área. ESPAÑOL. La actividad se desarrollará en la sala de audiovisuales, y tendrá una duración de 2 horas. ACTIVIDAD INICIAL: 5 MINUTOS El inicio de la clase se hará a partir del video observado en anterior sesión sobre el pato fumador.  ¿Cuáles son los personajes?  ¿Qué enfermedades le diagnostico el doctor?  ¿Dónde se desarrollaron los hechos? DESARROLLO DE LA CLASE: 45 minutos La clase se hará con la proyección en video beam sobe el género dramático 1. A partir de estos saberes, la maestra dirá a sus estudiantes, que la actividad preparada para la clausura(dramatización del pato fumador por algunos compañeros) es un ejemplo de obra de teatro, y que estas obras pertenecen al género dramático 2. Se explicará lo siguiente de este tema: A. Concepto de género dramático. B. Características C. Elementos constitutivos D. Relación de los personajes de la obra por parte de los estudiantes. SEGUNDAHORA. 60 MINUTOS . CLAUSURA DEL AMBIENTE DE APRENDIZAJE CREÁNDOME ANDO PROGRAMACIÓN GRUPOS PARTICIPANTES:4-1, 5-1 INVITADOS: 5-3 1. Socialización del trabajo realizado, por parte de los licenciados Martha Lucía Velasco y Phanor Piedrahita, en Univalle A TRAVÉS DEL PROGRAMA TITA. 2. Presentación de la obra de teatro El Pato Fumador 3. Juego alcance la estrella, actividad propuesta para verificar comprensión de la obra, se dará un estímulo al estudiante que acierte la respuesta. 4. MIS VIVENCIAS EN CREANDOME ANDO: Reflexiones breves de algunos estudiantes, acerca de lo aprendido en el ambiente de aprendizaje. 5. Visita a los stands, de 5-1 y 4-1 con los productos terminados. .
  • 2. . EDUCACIÓN ARTÍSTICA Organización final de la bitácora Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)  Computador  Video beam  Parlantes  impresora Con estas actividades pretendo: 1. Sensibilizar a los estudiantes en la prevención y consumo de las sustancias psicoactivas. 2. Reconocer que el consumo de sustancias psicoactivas, es nocivo para la salud. 3. Que los estudiantes reconozcan los elementos constitutivos y características del género dramático. 4. Utilicen las tecnologías de la información y la comunicación para leer, escribir, recopilar y transmitir información. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. AMBIENTACIÓN DEL SALON DE AUDIOVISUALES: Se decoró este espacio con las carteleras que los estudiantes elaboraron para el desarrollo de las actividades. La clausura, se desarrolló en 2 horas de clases. En la primera hora se hizo la explicación del género dramático, a través del video beam, para tal fin, se repasó el video del pato fumador, ya visto en anteriores sesiones, se hizo interrogatorio acerca de: 1. ¿Quiénes son los personajes? 2. ¿Qué enfermedad le diagnosticó el Doctor? 3. ¿Qué sustancias químicas contiene el cigarrillo? De ésta manera se inició explicando a los estudiantes que que las obras que se presentan ante un público para ser representadas, pertenecen al género dramático. Se desarrollaron las siguientes ideas: A. Concepto
  • 3. B. Elementos constitutivos del género dramático C. Características. La clase se desarrolló con mucha participación de los estudiantes. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO: Se realizó un concurso de alcance la estrella, y al estudiante que acertaba se le estimulaba con un confite. . RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Fue muy enriquecedora la clase, porque se contó con un espacio muy agradable, el haber llevado la secuencia de los temas le facilitó mucho su aprendizaje, como el video del pato fumador, y su representación en vivo. Participaron activamente en el concurso de alcance la estrella. Hubo muy buena colaboración por parte de los padres de familia, el desarrollo de todas las actividades. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie yargumente) Tiempo: 1. Hago parte del equipo de maestros de la rotación, y toca sacar el tiempo con dificultad. 2. Es necesario más práctica en el computador de estos elementos, ya que por lo novedoso, es agradable y llama mucho la atención a los estudiantes por los pasos que se siguen, la escogencia de las imágenes a pegar etc. 3. TARDANZA EN LA ENTRAGADE LAS UCAS: Esto dificulta el logro de habilidades y destrezas en el conocimiento y manejo de herramientas tecnológicas a los estudiantes. Además, se pierde la oportunidad de aclarar con el maestro formador posibles dudas que se puedan presentar con uso de las mismas; si se tiene en cuenta que el tiempo que se ocupó explicando el manejo de estos equipos fue mínimo, el diplomado se terminara en una clase más y aún no llegan los equipos. FORTALEZAS. Pérdida de miedo para representar obras de teatro. Participativos en el concurso de alcance la estrella.
  • 4. VIDENCIAS (fotos y listado de asistencia. . SE CONTO CONCARTELERAS ELABORADAS POR LOS ESTUDIANTES.
  • 5. OBSERVAMOS EL STAND, CREANDOME ANDO, CON LA PANCARTA, BITACORAS, FOLLETOS Y LAS ESTRELLAS DEL CONCURSO.
  • 6. EN LA DRAMATIZACION DEL PATO FUMADOR
  • 7. MIS VIVENCIAS EN CREANDOME ANDO: observamos algunos estudiantes, expresando lo que aprendieron en el programa TITA, desde las diversas áreas.