SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: ronald caizaguano
CURSO: 2DO PARALELO: a1
FIGURA PROFESIONAL: ELECTROMECANICA
Tutor: DIEGO MOLINA
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
2020-2021
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: RONALD CAIZAGUANO
CURSO: 2DO PARALELO: A1
FIGURA PROFESIONAL: electróMECANICA
Tutor: DIEGO MOLINA
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
LENGUA Y LITERATURA
2020-2021
UTILIDADES DE LA APLICACIÓN CANVA
Se trata de una aplicación la cual nos brinda diferentes herramientas como son infografías,
posters, logotipos, presentaciones, folletos, tarjetas, collages, etc. Todo esto se puede usar de
diferente manera dando una funcionalidad la cual nos permite desarrollar actividades de
variedad y con fines académicos.
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: RONALD CAIZAGUANO
CURSO: 2DO PARALELO: A1
FIGURA PROFESIONAL: electróMECANICA
Tutor: DIEGO MOLINA
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
ARTÍSTICA
2020-2021
Materiales utilizados al realizar el registro sonoro
GUITARRA
FUNDA PLASTICA
SONIDOSCON LA BOCA
SONIDOSCON LA MANO
TUBO DE HILO DE COSER
MEDIANTE LA UTILIZACION DE LOS MATERIALES YA MENCIONADOSPRIMEROREALIZAMOS
SONIDOSCON LA GUITARRA DE MANERA QUE SE SIENTA UN AMBIENTE FAMILIARCON EL
TEMA, LEUGO REALIZAMOS SONIDOSCON LA MANO DE MANERA QUE SE SIENTA EL GALOPAR
DE LOSCABALL0S, CONTINUANDOLA HISTORIA SE PERESENTA UN AMBIENTE DE UN
DESCIERTO EN DONDEFROTAMOS LAS MANOSPARA CONSEGUIRLA SENSACIÓN LUEGO
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: ronald caizaguano
CURSO: 2DO PARALELO: a1
FIGURA PROFESIONAL: electrómecanica
Tutor: diego molina
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
bIOLOGÍA
2020-2021
UTILIDADES DE LA APLICACIÓN CANVA
Se trata de una aplicación la cual nos brinda diferentes herramientas como son
infografías, posters, logotipos, presentaciones, folletos, tarjetas, collages, etc. Todo esto
se puede usar de diferente manera dando una funcionalidad la cual nos permite
desarrollar actividades de variedad y con fines académicos.
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: ronald caizaguano
CURSO: 2DO PARALELO: a1
FIGURA PROFESIONAL: electrómecanica
Tutor: diego molina
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
EDUCACIÓN FÍSICA
2020-2021
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: ronald caizaguano
CURSO: 2DO PARALELO: a1
FIGURA PROFESIONAL: electromecanica
Tutor: diego molina
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
2020-2021
UTILIDADES DE LA APLICACIÓN CANVA
Se trata de una aplicación la cual nos brinda diferentes herramientas que son
interactivas. Todo esto se puede usar de diferente manera dando una funcionalidad la
cual nos permite desarrollar actividades de variedad y con fines académicos.
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: ANDERSON Andino
CURSO: 2DO PARALELO: a1
FIGURA PROFESIONAL: tren de rodaje
Tutor: diego molina
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
Tren de rodaje
2020-2021
Composición de las pastillas de freno
Composición de las pastillas de freno
Las pastillas de freno, son esenciales para realizar la fricción necesaria sobre
los discos y así poder disminuir la velocidad o detener el vehículo. Por ello,
se debe disponer de un sistema de frenado en óptimas condiciones para
realizar la acción con éxito.
Aunque, el sistema está compuesto por diferentes componentes, hoy el post se
centrará en la composición de este elemento de fricción.
Composición de una pastilla de freno
Durante las últimas décadas, los elementos de fricción han tenido infinidad de
transformaciones sobre el compuesto utilizado en su producción. Estas
transformaciones, han sido debidas a que los materiales no cumplían unos
requisitos mínimos de salud o de contaminación, aunque si eran materiales
totalmente válidos para el funcionamiento del sistema.
Entre los materiales utilizados con anterioridad, se debe destacar un
compuesto como el amianto, que después de realizar varias investigaciones se
confirmó que era un material nocivo para la salud y con propiedades
cancerígenas.
NOTA: Se utilizan hasta 25 ingredientes diferentes en la composición de una
pastilla de freno.
En la fabricación de las pastillas de frenos actuales, podemos encontrar
materiales del tipo:
Lubricante o modificador de cociente: Realizan la variación del coeficiente
de fricción, dependiendo de la temperatura de funcionamiento. Grafito,
antracitas, sulfuros entre otros son empleados en forma de polvo normalmente.
Abrasivo: Incrementa el coeficiente de fricción, entre sus funciones podría
destacarse la limpieza de la superficie del disco permitiendo la formación de la
capa intermedia.
Componente metálico: Latón, bronce, cobre, entre otros componentes se
añaden en forma de polvo o viruta para homogenizar el coeficiente de fricción.
NOTA: Muchos de los metales utilizados actualmente en la fabricación de las
pastillas, siguen siendo nocivos para la salud. Se recomienda en este caso
seguir estrictamente la legislación sobre materiales pesados.
Fibras: Encargadas de ligar los demás componentes o elementos con sus
múltiples ramificaciones. Estas fibras pueden ser de dos tipos sintéticas o
minerales, pudiendo destacar entre ellas la fibra de vidrio, lana de roca, fibras
de aramida, etc...
Material orgánico: Este material orgánico, cuando alcanzan cierta temperatura
fluye y lija el resto de componentes. Estos son de tipo resina fenólicas y
termoendurecibles también se añaden diferentes tipos de ceras, cauchos y
aceites entre otros materiales.
Cargas minerales: Barita, mica, talco, magnesita entre otros, son los
encargados de dar resistencia a la abrasión, es decir, dar resistencia a las altas
temperaturas de trabajo.
Actualidad
En la actualidad, la tecnología de los fabricantes, se centra en
realizar pastillas de freno más ecológicas, ya que las normativas
anticontaminación o el pensamiento sostenible, no solo se centra en cuánto
consume un vehículo, sino también en la contaminación residual de otros
elementos.
El problema más común entre los fabricantes a la hora de componer unas
pastillas de freno ecológicas, se centra en la respuesta de frenada, la cual está
dando problemas de efectividad y durabilidad.
En el caso de Ferodo, las prestaciones de las pastillas ecológicas han
sorprendido notablemente y están siendo instaladas por marcas líderes en el
mercado como pueden ser Mercedes y Audi.
Tras realizar pruebas dinámicas bajo estrictas condiciones y con la atenta
mirada de MIRA (laboratorio con sede en Inglaterra) y la utilización de seis
vehículos de diferente segmento, los resultados fueron muy positivos. No
sólo mejorando entre el 5% y un 17% las distancias de frenado, sino que
mejorando el confort en durabilidad y ruidos en el accionamiento del sistema.
Respecto a la comparativa realizada con los diferentes fabricantes del sector a
velocidades de 100 km/h y 115 km/h, han sido satisfactorias para el fabricante
de Federal-Mogul Motorparts, alcanzando una mejora de un 10% de respuesta
de frenada, sobre su principal competidor.
Zapatas de freno
Conocidas también como mordazas, son el elemento fijo del freno de tambor y se
sujetan al portafrenos mediante grapas o pasadores y muelles que permiten el
desplazamiento necesario para su funcionamiento. Están formadas por dos placas de
acero o aleación ligera en forma de media luna donde se fija mediante adhesivo y/o
remaches embutidos el compuesto de fricción denominado forro o ferodo. Conforman la
superficie de fricción con el tambor y en ellas se produce el principal desgaste del
conjunto, que puede ser en menor o mayor medida en función del compuesto utilizado y
del tamaño de su superficie respecto a la del tambor.
Zapatas
MATERIALES DE LOS FORROS DE LAS ZAPATAS DE FRENO
Para obtener dichas prestaciones, se emplean diferentes materias primas durante la
fabricación de los forros de fricción que se clasifican principalmente en tres grupos:
fibras, cargas y aglutinantes.
 Fibras: representan aproximadamente el 25% del compuesto y a través de sus
ramificaciones se unen al resto de materiales, aportando la estructura y fricción
necesarias. Pueden ser metálicas, textiles o minerales y las más empleadas son la
lana de acero, la fibra de latón, la fibra de kevlar y la fibra de vidrio.
Materias primas utilizadas como fibras: lana de acero, fibra de latón y fibra de kevlar
 Cargas: combinan materiales minerales, metálicos y lubricantes, representando
el 60% del ferodo. Los materiales minerales y metálicos aportan consistencia
mecánica al conjunto, determinando la resistencia al cizallamiento, el grado de
abrasión y resistencia a altas temperaturas. Con los lubricantes se determina el
coeficiente de fricción en función del rango de temperatura. Los materiales más
utilizados son el óxido de aluminio, el grafito, sulfuro de zinc, caucho nitrílico y
virutas de latón.
Materias primas utilizadas como cargas: óxido de aluminio, grafito y caucho nitrílico
 Aglutinantes: tienen como función aglomerar al resto de materiales.
Normalmente se emplean materiales orgánicos y los más habituales son las
resinas, tanto secas como húmedas, diferentes tipos de caucho, ceras y aceites.
Materia prima utilizada como aglutinante: Resina fenólica de formaldehído
Puesto que las zapatas son el elemento que sufre mayoritariamente el desgaste propio de
la fricción, es necesaria su inspección y probable sustitución durante la vida del
vehículo. Los síntomas para reconocer una zapata desgastada son un nivel bajo del
líquido de frenos (sin sufrir ninguna fuga), chirrido o roce metálico procedente de las
ruedas traseras durante el frenado del vehículo o recorrido excesivo y falta de
rendimiento del freno de estacionamiento. Algunos vehículos disponen de un orificio en
el portafrenos que permite la comprobación visual del grosor de los forros de freno sin
necesidad de desmontar el tambor.
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: ronañd caizaguano
CURSO: 2DO PARALELO: a1
FIGURA PROFESIONAL: electromecanica
Tutor: diego molina
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
EMPRENDIMIENTO Y GETIÓN
2020-2021
Esta aplicación sirve para dar un números o valores exactos acerca de una tasa de
estadísticas las cuales son analizadas y las plasmamos mediante el uso de esta
herramienta de manera gráfica.
.
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: ronald caizaguano
CURSO: 2DO PARALELO: a1
FIGURA PROFESIONAL: electromecanica
Tutor: diego molina
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
FILOSOFÍA
2020-2021
Utilidades que ofrece esta aplicación tecnológica, para su desarrollo educativo.
Permite crear una gran variedad de diagramas desde cualquier navegador web. Con esta
herramienta puedes crear y editar una gran variedad de diagramas como: diagramas de
flujo, diagramas entidad-relación, diagramas UML, organigramas, diagramas de
procesos, mapas mentales, modelos de procesos de negocios, entre otros.
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: ronald caizaguano
CURSO: 2DO PARALELO: a1
FIGURA PROFESIONAL: electromecanica
Tutor: diego molina
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
FÍSICA
2020-2021
Utilidades adicionales ofrece CANVA para su desarrollo educativo.
Las funciones que posee Canva para editar y mejorar las imágenes o fotografías
incluyen efectos fotográficos, iconos gratuitos, efecto viñeta, efecto marco fotográfico,
desenfoque y mejora, inserción de texto, entre muchas otras.
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: ronald caizaguano
CURSO: 2DO PARALELO: a1
FIGURA PROFESIONAL: electromecanica
Tutor: diego molina
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
HISTORIA
2020-2021
Utilidades adicionales ofrece CANVA para su desarrollo educativo.
Las funciones que posee para editar y mejorar las imágenes o fotografías incluyen
efectos fotográficos, iconos gratuitos, efecto viñeta, efecto marco fotográfico,
desenfoque y mejora, inserción de texto, entre muchas otras.
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: ronald caizaguano
CURSO: 2DO PARALELO: a1
FIGURA PROFESIONAL: electromecanica
Tutor: diego molina
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
INGLÉS
2020-2021
Additional utilities CANVA offers for your educational development.
The functions that it has to edit and enhance images or photos include photo effects, free
icons, vignette effect, photo frame effect, blur and enhance, text insertion, among many
others.
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: ronald caizaguano
CURSO: 2DO PARALELO: a1
FIGURA PROFESIONAL: electromecanica
Tutor: diego molina
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
MATEMÁTICA
2020-2021
FUNCIÓN SENO
 Recorrido es el intervalo cerrado [-1,1].
 Función es positiva en el intervalo abierto (0,π) y negativa en (π,2π).
 Función crece en los intervalos (0,π⁄2) y (3π⁄2,2π) y decreciente en (π⁄2,3π⁄2).
 Función corta al eje de las abscisas en x = 0, π y 2π. Corta al eje de ordenadas en y = 0.
 Función alcanza el máximo en x = π⁄2 con valor máximo y = 1.
 Función alcanza el mínimo en x = 3π⁄2 con valor mínimo y = -1.
FUNCIÓN COSENO
 Dominio es R y es continua.
 Recorrido es [- 1, 1] ya que - 1 ≤ cos x ≤ 1 .
 Corta al eje X en los puntos π/2 + k·π con k∈Z .
 Corta al eje Y en el punto (0, 1) .
 Es par, es decir, simétrica respecto al eje Y.
 Es creciente en los intervalos de la forma (a,b)
 Es decreciente en los intervalos de la forma (a, b
 Está acotada superiormente por 1 e inferiormente por - 1.
FUNCIÓN TANGENTE
 Su dominio es R - {π/2 + k·π con k∈Z
 Es discontinua en los puntos π/2 + k·π con k∈Z
 Su recorrido son los R
 Corta al eje X en los puntos k·π con k∈Z
 Corta al eje Y en el punto (0, 0).
Es impar, simétrica respecto al origen.
 Creciente en todo su dominio.
 No tiene máximos ni mínimos.
 Las rectas y = π/2 + k·π con k∈Z son asíntotas verticales.
UTILIDADES DE LA APLICACIÓN GEOGEBRA
Es una aplicación de software de matemática para todo nivel educativo en esta aplicación
nos brinda lo que es geometría, álgebra, estadística y cálculo en registros gráficos, organización
de hojas de cálculo.
COLEGIO TÉCNICO
MIGUEL DE SANTIAGO
Nombre: ronald caizaguano
CURSO: 2DO PARALELO: a1
FIGURA PROFESIONAL: electromecanica
Tutor: diego molina
Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
QUÍMICA
2020-2021
UTILIDADES DE LA APLICACIÓN CANVA
Se trata de una aplicación la cual nos brinda diferentes herramientas como son infografías,
posters, logotipos, presentaciones, folletos, tarjetas, collages, etc. Todo esto se puede usar de
diferente manera dando una funcionalidad la cual nos permite desarrollar actividades de
variedad y con fines académicos.

Más contenido relacionado

Similar a Guia de-recursos-digitales-ronald caizaguano

materiales inteligentes para alta tecnología
materiales inteligentes para alta tecnología materiales inteligentes para alta tecnología
materiales inteligentes para alta tecnología
psyjace
 
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRAPOLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
Percy Herrera Lopez
 
Gestión ambiental y ecológica proyecto final (manejo de residuos)
Gestión ambiental y ecológica   proyecto final (manejo de residuos)Gestión ambiental y ecológica   proyecto final (manejo de residuos)
Gestión ambiental y ecológica proyecto final (manejo de residuos)
Jorge Rodolfo Vizueta Díaz
 
innovaciones tecnologicas en los automoviles
 innovaciones tecnologicas en los automoviles innovaciones tecnologicas en los automoviles
innovaciones tecnologicas en los automoviles
Francisco Cuevas
 
Plan de negocios jesus quiane
Plan de negocios  jesus quianePlan de negocios  jesus quiane
Plan de negocios jesus quiane
JesusQuiane
 
Formatos pag 292
Formatos pag 292Formatos pag 292
Formatos pag 292
cesarmarino
 
Fase Final Teoria General de Sistemas
Fase Final Teoria General de SistemasFase Final Teoria General de Sistemas
Fase Final Teoria General de Sistemas
Felipe Lara
 
Ficha técnica resumen ejecutivo 2015
Ficha técnica   resumen ejecutivo 2015Ficha técnica   resumen ejecutivo 2015
Ficha técnica resumen ejecutivo 2015
Diego Ramirez Cardona
 
10.materiales compuestos
10.materiales compuestos10.materiales compuestos
10.materiales compuestos
Jhoan Sebastian Osorno Ramirez
 
Abrasivos carroceria
Abrasivos carroceriaAbrasivos carroceria
Abrasivos carroceria
fbeallor
 
Abrasivos carroceria
Abrasivos carroceriaAbrasivos carroceria
Abrasivos carroceria
jsantols
 
los adhesivos
los adhesivoslos adhesivos
los adhesivos
starlaurita
 
LOS ADHESIVOS- LAURITA
LOS ADHESIVOS- LAURITALOS ADHESIVOS- LAURITA
LOS ADHESIVOS- LAURITA
Diego Saenz
 
Signo Vial: Termoplásticos para marcaje vial
Signo Vial: Termoplásticos para marcaje vialSigno Vial: Termoplásticos para marcaje vial
Signo Vial: Termoplásticos para marcaje vial
Signo Vial
 
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrioPropiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
Motorex
 
Los adhesivos
Los adhesivosLos adhesivos
Los adhesivos
nathalyrengifor
 
Los adhesivos
Los adhesivosLos adhesivos
Los adhesivos
nathalyrengifor
 
Manual 1-carpinteria
Manual 1-carpinteriaManual 1-carpinteria
Manual 1-carpinteria
HernanPonce11
 
Ces edupack
Ces edupackCes edupack
Ces edupack
FranciscoAlcocer13
 
Informatica CA3-8
Informatica CA3-8Informatica CA3-8
Informatica CA3-8
gatitagabita
 

Similar a Guia de-recursos-digitales-ronald caizaguano (20)

materiales inteligentes para alta tecnología
materiales inteligentes para alta tecnología materiales inteligentes para alta tecnología
materiales inteligentes para alta tecnología
 
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRAPOLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
POLIMEROS REFORZADOS CON FIBRA
 
Gestión ambiental y ecológica proyecto final (manejo de residuos)
Gestión ambiental y ecológica   proyecto final (manejo de residuos)Gestión ambiental y ecológica   proyecto final (manejo de residuos)
Gestión ambiental y ecológica proyecto final (manejo de residuos)
 
innovaciones tecnologicas en los automoviles
 innovaciones tecnologicas en los automoviles innovaciones tecnologicas en los automoviles
innovaciones tecnologicas en los automoviles
 
Plan de negocios jesus quiane
Plan de negocios  jesus quianePlan de negocios  jesus quiane
Plan de negocios jesus quiane
 
Formatos pag 292
Formatos pag 292Formatos pag 292
Formatos pag 292
 
Fase Final Teoria General de Sistemas
Fase Final Teoria General de SistemasFase Final Teoria General de Sistemas
Fase Final Teoria General de Sistemas
 
Ficha técnica resumen ejecutivo 2015
Ficha técnica   resumen ejecutivo 2015Ficha técnica   resumen ejecutivo 2015
Ficha técnica resumen ejecutivo 2015
 
10.materiales compuestos
10.materiales compuestos10.materiales compuestos
10.materiales compuestos
 
Abrasivos carroceria
Abrasivos carroceriaAbrasivos carroceria
Abrasivos carroceria
 
Abrasivos carroceria
Abrasivos carroceriaAbrasivos carroceria
Abrasivos carroceria
 
los adhesivos
los adhesivoslos adhesivos
los adhesivos
 
LOS ADHESIVOS- LAURITA
LOS ADHESIVOS- LAURITALOS ADHESIVOS- LAURITA
LOS ADHESIVOS- LAURITA
 
Signo Vial: Termoplásticos para marcaje vial
Signo Vial: Termoplásticos para marcaje vialSigno Vial: Termoplásticos para marcaje vial
Signo Vial: Termoplásticos para marcaje vial
 
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrioPropiedades y usos de la fibra de vidrio
Propiedades y usos de la fibra de vidrio
 
Los adhesivos
Los adhesivosLos adhesivos
Los adhesivos
 
Los adhesivos
Los adhesivosLos adhesivos
Los adhesivos
 
Manual 1-carpinteria
Manual 1-carpinteriaManual 1-carpinteria
Manual 1-carpinteria
 
Ces edupack
Ces edupackCes edupack
Ces edupack
 
Informatica CA3-8
Informatica CA3-8Informatica CA3-8
Informatica CA3-8
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Guia de-recursos-digitales-ronald caizaguano

  • 1. COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO Nombre: ronald caizaguano CURSO: 2DO PARALELO: a1 FIGURA PROFESIONAL: ELECTROMECANICA Tutor: DIEGO MOLINA Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES 2020-2021
  • 2. COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO Nombre: RONALD CAIZAGUANO CURSO: 2DO PARALELO: A1 FIGURA PROFESIONAL: electróMECANICA Tutor: DIEGO MOLINA Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES LENGUA Y LITERATURA
  • 4. UTILIDADES DE LA APLICACIÓN CANVA Se trata de una aplicación la cual nos brinda diferentes herramientas como son infografías, posters, logotipos, presentaciones, folletos, tarjetas, collages, etc. Todo esto se puede usar de diferente manera dando una funcionalidad la cual nos permite desarrollar actividades de variedad y con fines académicos.
  • 5. COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO Nombre: RONALD CAIZAGUANO CURSO: 2DO PARALELO: A1 FIGURA PROFESIONAL: electróMECANICA Tutor: DIEGO MOLINA Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES ARTÍSTICA 2020-2021
  • 6. Materiales utilizados al realizar el registro sonoro GUITARRA FUNDA PLASTICA SONIDOSCON LA BOCA SONIDOSCON LA MANO TUBO DE HILO DE COSER MEDIANTE LA UTILIZACION DE LOS MATERIALES YA MENCIONADOSPRIMEROREALIZAMOS SONIDOSCON LA GUITARRA DE MANERA QUE SE SIENTA UN AMBIENTE FAMILIARCON EL TEMA, LEUGO REALIZAMOS SONIDOSCON LA MANO DE MANERA QUE SE SIENTA EL GALOPAR DE LOSCABALL0S, CONTINUANDOLA HISTORIA SE PERESENTA UN AMBIENTE DE UN DESCIERTO EN DONDEFROTAMOS LAS MANOSPARA CONSEGUIRLA SENSACIÓN LUEGO COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO
  • 7. Nombre: ronald caizaguano CURSO: 2DO PARALELO: a1 FIGURA PROFESIONAL: electrómecanica Tutor: diego molina Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES bIOLOGÍA 2020-2021
  • 8. UTILIDADES DE LA APLICACIÓN CANVA Se trata de una aplicación la cual nos brinda diferentes herramientas como son infografías, posters, logotipos, presentaciones, folletos, tarjetas, collages, etc. Todo esto se puede usar de diferente manera dando una funcionalidad la cual nos permite desarrollar actividades de variedad y con fines académicos.
  • 9. COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO Nombre: ronald caizaguano CURSO: 2DO PARALELO: a1 FIGURA PROFESIONAL: electrómecanica Tutor: diego molina Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES EDUCACIÓN FÍSICA
  • 11. COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO Nombre: ronald caizaguano CURSO: 2DO PARALELO: a1 FIGURA PROFESIONAL: electromecanica Tutor: diego molina Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
  • 13. UTILIDADES DE LA APLICACIÓN CANVA Se trata de una aplicación la cual nos brinda diferentes herramientas que son interactivas. Todo esto se puede usar de diferente manera dando una funcionalidad la cual nos permite desarrollar actividades de variedad y con fines académicos. COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO Nombre: ANDERSON Andino CURSO: 2DO PARALELO: a1 FIGURA PROFESIONAL: tren de rodaje Tutor: diego molina Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES Tren de rodaje
  • 14. 2020-2021 Composición de las pastillas de freno Composición de las pastillas de freno Las pastillas de freno, son esenciales para realizar la fricción necesaria sobre los discos y así poder disminuir la velocidad o detener el vehículo. Por ello, se debe disponer de un sistema de frenado en óptimas condiciones para realizar la acción con éxito. Aunque, el sistema está compuesto por diferentes componentes, hoy el post se centrará en la composición de este elemento de fricción. Composición de una pastilla de freno Durante las últimas décadas, los elementos de fricción han tenido infinidad de transformaciones sobre el compuesto utilizado en su producción. Estas transformaciones, han sido debidas a que los materiales no cumplían unos requisitos mínimos de salud o de contaminación, aunque si eran materiales totalmente válidos para el funcionamiento del sistema.
  • 15. Entre los materiales utilizados con anterioridad, se debe destacar un compuesto como el amianto, que después de realizar varias investigaciones se confirmó que era un material nocivo para la salud y con propiedades cancerígenas. NOTA: Se utilizan hasta 25 ingredientes diferentes en la composición de una pastilla de freno. En la fabricación de las pastillas de frenos actuales, podemos encontrar materiales del tipo:
  • 16. Lubricante o modificador de cociente: Realizan la variación del coeficiente de fricción, dependiendo de la temperatura de funcionamiento. Grafito, antracitas, sulfuros entre otros son empleados en forma de polvo normalmente. Abrasivo: Incrementa el coeficiente de fricción, entre sus funciones podría destacarse la limpieza de la superficie del disco permitiendo la formación de la capa intermedia. Componente metálico: Latón, bronce, cobre, entre otros componentes se añaden en forma de polvo o viruta para homogenizar el coeficiente de fricción. NOTA: Muchos de los metales utilizados actualmente en la fabricación de las pastillas, siguen siendo nocivos para la salud. Se recomienda en este caso seguir estrictamente la legislación sobre materiales pesados. Fibras: Encargadas de ligar los demás componentes o elementos con sus múltiples ramificaciones. Estas fibras pueden ser de dos tipos sintéticas o minerales, pudiendo destacar entre ellas la fibra de vidrio, lana de roca, fibras de aramida, etc... Material orgánico: Este material orgánico, cuando alcanzan cierta temperatura fluye y lija el resto de componentes. Estos son de tipo resina fenólicas y termoendurecibles también se añaden diferentes tipos de ceras, cauchos y aceites entre otros materiales. Cargas minerales: Barita, mica, talco, magnesita entre otros, son los encargados de dar resistencia a la abrasión, es decir, dar resistencia a las altas temperaturas de trabajo. Actualidad En la actualidad, la tecnología de los fabricantes, se centra en realizar pastillas de freno más ecológicas, ya que las normativas anticontaminación o el pensamiento sostenible, no solo se centra en cuánto consume un vehículo, sino también en la contaminación residual de otros elementos.
  • 17. El problema más común entre los fabricantes a la hora de componer unas pastillas de freno ecológicas, se centra en la respuesta de frenada, la cual está dando problemas de efectividad y durabilidad. En el caso de Ferodo, las prestaciones de las pastillas ecológicas han sorprendido notablemente y están siendo instaladas por marcas líderes en el mercado como pueden ser Mercedes y Audi. Tras realizar pruebas dinámicas bajo estrictas condiciones y con la atenta mirada de MIRA (laboratorio con sede en Inglaterra) y la utilización de seis vehículos de diferente segmento, los resultados fueron muy positivos. No sólo mejorando entre el 5% y un 17% las distancias de frenado, sino que mejorando el confort en durabilidad y ruidos en el accionamiento del sistema. Respecto a la comparativa realizada con los diferentes fabricantes del sector a velocidades de 100 km/h y 115 km/h, han sido satisfactorias para el fabricante de Federal-Mogul Motorparts, alcanzando una mejora de un 10% de respuesta de frenada, sobre su principal competidor.
  • 18. Zapatas de freno Conocidas también como mordazas, son el elemento fijo del freno de tambor y se sujetan al portafrenos mediante grapas o pasadores y muelles que permiten el desplazamiento necesario para su funcionamiento. Están formadas por dos placas de acero o aleación ligera en forma de media luna donde se fija mediante adhesivo y/o remaches embutidos el compuesto de fricción denominado forro o ferodo. Conforman la superficie de fricción con el tambor y en ellas se produce el principal desgaste del conjunto, que puede ser en menor o mayor medida en función del compuesto utilizado y del tamaño de su superficie respecto a la del tambor. Zapatas MATERIALES DE LOS FORROS DE LAS ZAPATAS DE FRENO Para obtener dichas prestaciones, se emplean diferentes materias primas durante la fabricación de los forros de fricción que se clasifican principalmente en tres grupos: fibras, cargas y aglutinantes.  Fibras: representan aproximadamente el 25% del compuesto y a través de sus ramificaciones se unen al resto de materiales, aportando la estructura y fricción necesarias. Pueden ser metálicas, textiles o minerales y las más empleadas son la lana de acero, la fibra de latón, la fibra de kevlar y la fibra de vidrio.
  • 19. Materias primas utilizadas como fibras: lana de acero, fibra de latón y fibra de kevlar  Cargas: combinan materiales minerales, metálicos y lubricantes, representando el 60% del ferodo. Los materiales minerales y metálicos aportan consistencia mecánica al conjunto, determinando la resistencia al cizallamiento, el grado de abrasión y resistencia a altas temperaturas. Con los lubricantes se determina el coeficiente de fricción en función del rango de temperatura. Los materiales más utilizados son el óxido de aluminio, el grafito, sulfuro de zinc, caucho nitrílico y virutas de latón. Materias primas utilizadas como cargas: óxido de aluminio, grafito y caucho nitrílico  Aglutinantes: tienen como función aglomerar al resto de materiales. Normalmente se emplean materiales orgánicos y los más habituales son las resinas, tanto secas como húmedas, diferentes tipos de caucho, ceras y aceites.
  • 20. Materia prima utilizada como aglutinante: Resina fenólica de formaldehído Puesto que las zapatas son el elemento que sufre mayoritariamente el desgaste propio de la fricción, es necesaria su inspección y probable sustitución durante la vida del vehículo. Los síntomas para reconocer una zapata desgastada son un nivel bajo del líquido de frenos (sin sufrir ninguna fuga), chirrido o roce metálico procedente de las ruedas traseras durante el frenado del vehículo o recorrido excesivo y falta de rendimiento del freno de estacionamiento. Algunos vehículos disponen de un orificio en el portafrenos que permite la comprobación visual del grosor de los forros de freno sin necesidad de desmontar el tambor.
  • 21. COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO Nombre: ronañd caizaguano CURSO: 2DO PARALELO: a1 FIGURA PROFESIONAL: electromecanica Tutor: diego molina Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES EMPRENDIMIENTO Y GETIÓN
  • 22. 2020-2021 Esta aplicación sirve para dar un números o valores exactos acerca de una tasa de estadísticas las cuales son analizadas y las plasmamos mediante el uso de esta herramienta de manera gráfica.
  • 23. . COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO Nombre: ronald caizaguano CURSO: 2DO PARALELO: a1 FIGURA PROFESIONAL: electromecanica
  • 24. Tutor: diego molina Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES FILOSOFÍA 2020-2021
  • 25. Utilidades que ofrece esta aplicación tecnológica, para su desarrollo educativo. Permite crear una gran variedad de diagramas desde cualquier navegador web. Con esta herramienta puedes crear y editar una gran variedad de diagramas como: diagramas de flujo, diagramas entidad-relación, diagramas UML, organigramas, diagramas de procesos, mapas mentales, modelos de procesos de negocios, entre otros.
  • 26. COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO Nombre: ronald caizaguano CURSO: 2DO PARALELO: a1 FIGURA PROFESIONAL: electromecanica Tutor: diego molina Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES FÍSICA
  • 27. 2020-2021 Utilidades adicionales ofrece CANVA para su desarrollo educativo. Las funciones que posee Canva para editar y mejorar las imágenes o fotografías incluyen efectos fotográficos, iconos gratuitos, efecto viñeta, efecto marco fotográfico, desenfoque y mejora, inserción de texto, entre muchas otras.
  • 28. COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO Nombre: ronald caizaguano CURSO: 2DO PARALELO: a1 FIGURA PROFESIONAL: electromecanica Tutor: diego molina Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES
  • 29. HISTORIA 2020-2021 Utilidades adicionales ofrece CANVA para su desarrollo educativo. Las funciones que posee para editar y mejorar las imágenes o fotografías incluyen efectos fotográficos, iconos gratuitos, efecto viñeta, efecto marco fotográfico, desenfoque y mejora, inserción de texto, entre muchas otras.
  • 30. COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO Nombre: ronald caizaguano CURSO: 2DO PARALELO: a1 FIGURA PROFESIONAL: electromecanica Tutor: diego molina Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES INGLÉS
  • 32. Additional utilities CANVA offers for your educational development. The functions that it has to edit and enhance images or photos include photo effects, free icons, vignette effect, photo frame effect, blur and enhance, text insertion, among many others.
  • 33. COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO Nombre: ronald caizaguano CURSO: 2DO PARALELO: a1 FIGURA PROFESIONAL: electromecanica Tutor: diego molina Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES MATEMÁTICA
  • 34. 2020-2021 FUNCIÓN SENO  Recorrido es el intervalo cerrado [-1,1].  Función es positiva en el intervalo abierto (0,π) y negativa en (π,2π).  Función crece en los intervalos (0,π⁄2) y (3π⁄2,2π) y decreciente en (π⁄2,3π⁄2).  Función corta al eje de las abscisas en x = 0, π y 2π. Corta al eje de ordenadas en y = 0.  Función alcanza el máximo en x = π⁄2 con valor máximo y = 1.  Función alcanza el mínimo en x = 3π⁄2 con valor mínimo y = -1. FUNCIÓN COSENO
  • 35.  Dominio es R y es continua.  Recorrido es [- 1, 1] ya que - 1 ≤ cos x ≤ 1 .  Corta al eje X en los puntos π/2 + k·π con k∈Z .  Corta al eje Y en el punto (0, 1) .  Es par, es decir, simétrica respecto al eje Y.  Es creciente en los intervalos de la forma (a,b)  Es decreciente en los intervalos de la forma (a, b  Está acotada superiormente por 1 e inferiormente por - 1. FUNCIÓN TANGENTE
  • 36.  Su dominio es R - {π/2 + k·π con k∈Z  Es discontinua en los puntos π/2 + k·π con k∈Z  Su recorrido son los R  Corta al eje X en los puntos k·π con k∈Z  Corta al eje Y en el punto (0, 0). Es impar, simétrica respecto al origen.  Creciente en todo su dominio.  No tiene máximos ni mínimos.  Las rectas y = π/2 + k·π con k∈Z son asíntotas verticales. UTILIDADES DE LA APLICACIÓN GEOGEBRA Es una aplicación de software de matemática para todo nivel educativo en esta aplicación nos brinda lo que es geometría, álgebra, estadística y cálculo en registros gráficos, organización de hojas de cálculo. COLEGIO TÉCNICO MIGUEL DE SANTIAGO
  • 37. Nombre: ronald caizaguano CURSO: 2DO PARALELO: a1 FIGURA PROFESIONAL: electromecanica Tutor: diego molina Tema: GUÍA DE RECURSOS DIGITALES QUÍMICA 2020-2021
  • 38.
  • 39. UTILIDADES DE LA APLICACIÓN CANVA Se trata de una aplicación la cual nos brinda diferentes herramientas como son infografías, posters, logotipos, presentaciones, folletos, tarjetas, collages, etc. Todo esto se puede usar de diferente manera dando una funcionalidad la cual nos permite desarrollar actividades de variedad y con fines académicos.