SlideShare una empresa de Scribd logo
Guia de Laboratorio

GuíaDidáctica para empleo de Laboratorio en Software
MICROSOFT PROJECT 2010

Elaborado por:Ing. Edson RodríguezSolórzano
Dirigido a: Estudiantes de 5 año de Ing. Civil
Grupos: 5M1-IC Y 5T1-IC
Fechas: 28 de Mayo del 2013 y 3 Junio del 2013

Ing. Edson Rodríguez

UNI-RUACS

Page 1
Guia de Laboratorio

Objetivo
Desarrollar habilidades para programar una obra de Ingeniería Civil, asignando recursos
y determinando la ruta critica

Objetivos Específicos del 1 Encuentro
1.
2.
3.
4.
5.

Familiarizarse con interface de programa
Dominar comandos básicos para incorporación de data (barra de herramientas)
Cambiar calendario según tipo de programación y obra
Introducir actividades y tiempos
Manejo de vistas (Red y diagrama de Gantt)

Orientaciones Generales
Asistir puntualmente
No llevar comida al laboratorio
Mantener apagados los celulares
Seguir orientaciones del docente
Llevar propuesta de clase (ejemplo de programación)
Apagar computadoras al finalizar sesión

Orientaciones Específicas
Tomar notas del uso de comandos de barras de herramientas
Ir a Archivos y click en opciones para modificar idioma, formato de fecha, etc…
Poner en practica y tomar nota de explicación de comandos de barra de herramientas
(Tarea, Recurso, proyecto, vista y formato)
Modificación de calendario
Introducir actividades con su tiempo, duración y predecesora
Revisar vistas de Red y Diagrama de Gantt

NOTA: Se debe llevar apuntes de clase respecto a ejercicios realizados últimamente

Ing. Edson Rodríguez

UNI-RUACS

Page 2
Guia de Laboratorio

Guia para empleo basico de Microsoft Project
1. Ir a proyecto
a. Información de proyecto (realizar cambios pertinentes a
fechas e comienzo)
b. Cambiar tiempo de trabajo(modificar tipo de calendario y
horarios)
2. Ir a Archivos
a. Opciones y comprobarcambiopropuestos
3. Ir a Tarea
a. Definirnombre de tarea
b. Elegirprogramaciónautomática
c. Definir duración de actividades asi como relación de
precedencia con entre las actividades presentes
d. Aplicar sangrías para vincular y convertir actividades en sub
actividades
4. Ir a Vista
a. Hoja de recursos
i. Llenarnombres y tipo de recursos
ii. Revisar al ir a Diagrama de Gantt y dar doble click
sobre cada actividad, revisar tipo de recursos
asignados
5. Ir a Formatos
a. Marcar tareas criticas para mostrar ruta critica
b. Probar tiempos de demora , etc….

Ing. Edson Rodríguez

UNI-RUACS

Page 3
Guia de Laboratorio
Ejercicio a realizar en Microsoft Project
Actividad
A,B
B
D,E
C,D,E
F,H
Actividades
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J

Ing. Edson Rodríguez

Precede
C,D
E
F,G
H
I,J
Duracion

UNI-RUACS

5
3
8
4
4
5
3
6
4
2

Page 4
Guia de Laboratorio
Ejercicios
Duración
(días)
2
1
3

Predecesora
_____
A
B

4

C

3

D

3

P

1
1
1
1

D
E
P
F

concreto para zapata y pedestal

2

G

concretopara VA
concretoparacolumnas
concretopara VC
Vigaaérea y arco
Mampostería
acabados
enverjado
pintura
Limpieza final

1
1
1
1
10
2
8
6
1

H,K
I
J
N
L
M,N,O
Q
P,R
S

Actividad
Preliminares
Trazo y Nivelación
Excavación
Armado Y colocación de acero de
D
zapatas y columnas
A
B
C

E

Armado y colocado de acero
para VA

F
G
H
I
J

Armado Y colocado de acero de
VC
formaletapara pedestal
formaletapara VA
Formaletaparacolumnas
Formaletapara VC

K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T

La duración del Proyecto será de 47 días calendario
La ruta Critica Del Proyecto será A,B,C,D,E,H,L,P,F,J,N,O,Q,R,S Y T

TIEMPOS DE EJECUCIÓN DE LA OBRA
No
1
1.1
2
2.1
2.3

Actividad
Preliminares
Trazo y Nivelación
Movimiento de Tierras
Corte
Relleno y Compactación

Ing. Edson Rodríguez

Cantida
d

U/
M

2808

m

280.8
280.8

m
3
m

U/
M

2

UNI-RUACS

Tiemp
U/M Ofici
o
al

Personal

Tiemp
o

16

hrs

2

Días

4

4

3

2
2

hrs
hrs

0.25
0.25

Días
Días

1
1

1
1

Ayudante

Page 5
Guia de Laboratorio
3
3.1
3.2
4
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
4.6
5
5.1
6
6.1
7
7.1
8
8.1
8.2
8.3
9
9.1

Obras Exteriores
Bordillo
Adoquinado

142
702.5

Fundaciones
Excavaciones Estructurales
Instalación de Tuberías de Agua Potable y Aguas
Residuales
Formaletear, Armar y Fundir Zapatas y
Pedestales
Formaletas Viga Asísmica
Armado y Colocación de Acero en Vigas de
Fundación
Fundir Concreto en Vigas de Fundación
Mampostería
Mampostería I Piso
Estructuras de Madera
Formaletear Vigas Intermedias y Columnas
Estructuras de Acero
Armado y Colocación de Acero en Vigas y
Columnas
Estructuras de Concreto
Fundir Concreto en Vigas y Columnas
Fundir Cascote
Armado y Fundido de Losa de Entrepiso
Mampostería
Mampostería II Piso

Ing. Edson Rodríguez

m
2
m

17.75
30

hrs
hrs

2.2
3.8

Días
Días

2
4

4
6

4.8

m

3

3

hrs

0.4

Días

1

3

4.6

m

3

3.8

hrs

0.5

Días

1

2

8
19.2

u
m

8
2.4

hrs
hrs

1
0.3

Días
Días

1
1

2
2

44.8
19.2

m
m

5.6
4.8

hrs
hrs

0.7
0.6

Días
Días

2
1

2
2

91.86

m

39.9

hrs

5

Días

3

3

44.8

m

2.2

hrs

0.3

Días

1

2

44.8

m

5.6

hrs

0.7

Días

1

2

44.8
9.8
15

m
3
m
3
m

7.5
7
12.5

hrs
hrs
hrs

1
1
1.6

Días
Días
Días

2
3
2

2
6
4

91.86

m

2

39.9

hrs

5

Días

3

3

2

UNI-RUACS

Page 6

Más contenido relacionado

Destacado

1700 человек выбрали бессонную ночь в гиперкубе
1700 человек выбрали бессонную ночь в гиперкубе1700 человек выбрали бессонную ночь в гиперкубе
1700 человек выбрали бессонную ночь в гиперкубе
Skolkovo Robotics Center
 
Proyecto de formulacion estrategica del aprendisaje
Proyecto de formulacion estrategica del aprendisajeProyecto de formulacion estrategica del aprendisaje
Proyecto de formulacion estrategica del aprendisajeKevin Moncayo
 
December 4 2015
December 4 2015December 4 2015
December 4 2015
putnamvalley
 
Saia quimica estequiometria
Saia quimica estequiometriaSaia quimica estequiometria
Saia quimica estequiometria
Keiiber Gütierrez
 
Church secretary performance appraisal
Church secretary performance appraisalChurch secretary performance appraisal
Church secretary performance appraisal
adamkruse460
 

Destacado (14)

Q,a xv
Q,a xvQ,a xv
Q,a xv
 
Q,a xvii
Q,a xviiQ,a xvii
Q,a xvii
 
Q,a xi
Q,a xiQ,a xi
Q,a xi
 
Q,a xii
Q,a xiiQ,a xii
Q,a xii
 
Q,a xiii
Q,a xiiiQ,a xiii
Q,a xiii
 
1700 человек выбрали бессонную ночь в гиперкубе
1700 человек выбрали бессонную ночь в гиперкубе1700 человек выбрали бессонную ночь в гиперкубе
1700 человек выбрали бессонную ночь в гиперкубе
 
The joseph priestley award celebration
The joseph priestley award celebrationThe joseph priestley award celebration
The joseph priestley award celebration
 
Proyecto de formulacion estrategica del aprendisaje
Proyecto de formulacion estrategica del aprendisajeProyecto de formulacion estrategica del aprendisaje
Proyecto de formulacion estrategica del aprendisaje
 
Leccion 2 de_fep
Leccion 2 de_fepLeccion 2 de_fep
Leccion 2 de_fep
 
December 4 2015
December 4 2015December 4 2015
December 4 2015
 
Harlles pawer point
Harlles pawer pointHarlles pawer point
Harlles pawer point
 
Saia quimica estequiometria
Saia quimica estequiometriaSaia quimica estequiometria
Saia quimica estequiometria
 
Church secretary performance appraisal
Church secretary performance appraisalChurch secretary performance appraisal
Church secretary performance appraisal
 
Actividades corregidas
Actividades corregidasActividades corregidas
Actividades corregidas
 

Similar a Guia laboratoriosproject-2010-2

Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordGuia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordgqgloris73
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordGuia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordgqgloris73
 
Aplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Aplicación de MS Project a la Dirección de ProyectosAplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Aplicación de MS Project a la Dirección de ProyectosPma Chile
 
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Introduccion al curso i d 1
Introduccion al curso i d 1Introduccion al curso i d 1
Introduccion al curso i d 1
Josefina Guerrero Garcia
 
Andrea pirlo actividad analisis
Andrea pirlo actividad analisisAndrea pirlo actividad analisis
Andrea pirlo actividad analisis
Alvaro Valencia
 
Prontuario tecnología 2014 15
Prontuario tecnología 2014 15Prontuario tecnología 2014 15
Prontuario tecnología 2014 15
Edgardo Rivera
 
Guia de aprendizaje2 word
Guia de aprendizaje2 wordGuia de aprendizaje2 word
Guia de aprendizaje2 wordgqgloris73
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Fernando Solis
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Antonio José Belmonte Martínez
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Antonio José Belmonte Martínez
 
Silabo desarrollo de sistemas 2013
Silabo desarrollo de sistemas 2013Silabo desarrollo de sistemas 2013
Silabo desarrollo de sistemas 2013
gonzalopomboza
 
6 g syllabus_esis_compiladores_mgt_marco_silva_2013_02
6 g syllabus_esis_compiladores_mgt_marco_silva_2013_026 g syllabus_esis_compiladores_mgt_marco_silva_2013_02
6 g syllabus_esis_compiladores_mgt_marco_silva_2013_02
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Programacion visual I
Programacion visual IProgramacion visual I
Programacion visual IEdgar Merino
 
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDOSILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
Mg. Pucuhuayla
 
Modulo4 movilizacion rea_gassos
Modulo4 movilizacion rea_gassosModulo4 movilizacion rea_gassos
Modulo4 movilizacion rea_gassos
Laura Elisa Gassós Ortega
 
Conferencia_Gestión_del_tiempo_para_desempeño_profesional
Conferencia_Gestión_del_tiempo_para_desempeño_profesionalConferencia_Gestión_del_tiempo_para_desempeño_profesional
Conferencia_Gestión_del_tiempo_para_desempeño_profesional
Prof. Dr. Febe Angel Ciudad Ricardo
 
Desarrollo de proyectos de software isc
Desarrollo de proyectos de software iscDesarrollo de proyectos de software isc
Desarrollo de proyectos de software iscAngelica Garcia Garcia
 
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
Wilson Echeverry
 

Similar a Guia laboratoriosproject-2010-2 (20)

Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordGuia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordGuia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
 
Aplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Aplicación de MS Project a la Dirección de ProyectosAplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
Aplicación de MS Project a la Dirección de Proyectos
 
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
Curso de Planificación de Proyectos con Microsoft Project 2013
 
Introduccion al curso i d 1
Introduccion al curso i d 1Introduccion al curso i d 1
Introduccion al curso i d 1
 
Andrea pirlo actividad analisis
Andrea pirlo actividad analisisAndrea pirlo actividad analisis
Andrea pirlo actividad analisis
 
Prontuario tecnología 2014 15
Prontuario tecnología 2014 15Prontuario tecnología 2014 15
Prontuario tecnología 2014 15
 
Guia de aprendizaje2 word
Guia de aprendizaje2 wordGuia de aprendizaje2 word
Guia de aprendizaje2 word
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
 
Silabo desarrollo de sistemas 2013
Silabo desarrollo de sistemas 2013Silabo desarrollo de sistemas 2013
Silabo desarrollo de sistemas 2013
 
6 g syllabus_esis_compiladores_mgt_marco_silva_2013_02
6 g syllabus_esis_compiladores_mgt_marco_silva_2013_026 g syllabus_esis_compiladores_mgt_marco_silva_2013_02
6 g syllabus_esis_compiladores_mgt_marco_silva_2013_02
 
Programacion visual I
Programacion visual IProgramacion visual I
Programacion visual I
 
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDOSILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
 
Modulo4 movilizacion rea_gassos
Modulo4 movilizacion rea_gassosModulo4 movilizacion rea_gassos
Modulo4 movilizacion rea_gassos
 
Conferencia_Gestión_del_tiempo_para_desempeño_profesional
Conferencia_Gestión_del_tiempo_para_desempeño_profesionalConferencia_Gestión_del_tiempo_para_desempeño_profesional
Conferencia_Gestión_del_tiempo_para_desempeño_profesional
 
Otem 402 ut
Otem 402 utOtem 402 ut
Otem 402 ut
 
Desarrollo de proyectos de software isc
Desarrollo de proyectos de software iscDesarrollo de proyectos de software isc
Desarrollo de proyectos de software isc
 
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
10 guia sistemas 1 teoria de b.d.(3) (1)
 

Guia laboratoriosproject-2010-2

  • 1. Guia de Laboratorio GuíaDidáctica para empleo de Laboratorio en Software MICROSOFT PROJECT 2010 Elaborado por:Ing. Edson RodríguezSolórzano Dirigido a: Estudiantes de 5 año de Ing. Civil Grupos: 5M1-IC Y 5T1-IC Fechas: 28 de Mayo del 2013 y 3 Junio del 2013 Ing. Edson Rodríguez UNI-RUACS Page 1
  • 2. Guia de Laboratorio Objetivo Desarrollar habilidades para programar una obra de Ingeniería Civil, asignando recursos y determinando la ruta critica Objetivos Específicos del 1 Encuentro 1. 2. 3. 4. 5. Familiarizarse con interface de programa Dominar comandos básicos para incorporación de data (barra de herramientas) Cambiar calendario según tipo de programación y obra Introducir actividades y tiempos Manejo de vistas (Red y diagrama de Gantt) Orientaciones Generales Asistir puntualmente No llevar comida al laboratorio Mantener apagados los celulares Seguir orientaciones del docente Llevar propuesta de clase (ejemplo de programación) Apagar computadoras al finalizar sesión Orientaciones Específicas Tomar notas del uso de comandos de barras de herramientas Ir a Archivos y click en opciones para modificar idioma, formato de fecha, etc… Poner en practica y tomar nota de explicación de comandos de barra de herramientas (Tarea, Recurso, proyecto, vista y formato) Modificación de calendario Introducir actividades con su tiempo, duración y predecesora Revisar vistas de Red y Diagrama de Gantt NOTA: Se debe llevar apuntes de clase respecto a ejercicios realizados últimamente Ing. Edson Rodríguez UNI-RUACS Page 2
  • 3. Guia de Laboratorio Guia para empleo basico de Microsoft Project 1. Ir a proyecto a. Información de proyecto (realizar cambios pertinentes a fechas e comienzo) b. Cambiar tiempo de trabajo(modificar tipo de calendario y horarios) 2. Ir a Archivos a. Opciones y comprobarcambiopropuestos 3. Ir a Tarea a. Definirnombre de tarea b. Elegirprogramaciónautomática c. Definir duración de actividades asi como relación de precedencia con entre las actividades presentes d. Aplicar sangrías para vincular y convertir actividades en sub actividades 4. Ir a Vista a. Hoja de recursos i. Llenarnombres y tipo de recursos ii. Revisar al ir a Diagrama de Gantt y dar doble click sobre cada actividad, revisar tipo de recursos asignados 5. Ir a Formatos a. Marcar tareas criticas para mostrar ruta critica b. Probar tiempos de demora , etc…. Ing. Edson Rodríguez UNI-RUACS Page 3
  • 4. Guia de Laboratorio Ejercicio a realizar en Microsoft Project Actividad A,B B D,E C,D,E F,H Actividades A B C D E F G H I J Ing. Edson Rodríguez Precede C,D E F,G H I,J Duracion UNI-RUACS 5 3 8 4 4 5 3 6 4 2 Page 4
  • 5. Guia de Laboratorio Ejercicios Duración (días) 2 1 3 Predecesora _____ A B 4 C 3 D 3 P 1 1 1 1 D E P F concreto para zapata y pedestal 2 G concretopara VA concretoparacolumnas concretopara VC Vigaaérea y arco Mampostería acabados enverjado pintura Limpieza final 1 1 1 1 10 2 8 6 1 H,K I J N L M,N,O Q P,R S Actividad Preliminares Trazo y Nivelación Excavación Armado Y colocación de acero de D zapatas y columnas A B C E Armado y colocado de acero para VA F G H I J Armado Y colocado de acero de VC formaletapara pedestal formaletapara VA Formaletaparacolumnas Formaletapara VC K L M N O P Q R S T La duración del Proyecto será de 47 días calendario La ruta Critica Del Proyecto será A,B,C,D,E,H,L,P,F,J,N,O,Q,R,S Y T TIEMPOS DE EJECUCIÓN DE LA OBRA No 1 1.1 2 2.1 2.3 Actividad Preliminares Trazo y Nivelación Movimiento de Tierras Corte Relleno y Compactación Ing. Edson Rodríguez Cantida d U/ M 2808 m 280.8 280.8 m 3 m U/ M 2 UNI-RUACS Tiemp U/M Ofici o al Personal Tiemp o 16 hrs 2 Días 4 4 3 2 2 hrs hrs 0.25 0.25 Días Días 1 1 1 1 Ayudante Page 5
  • 6. Guia de Laboratorio 3 3.1 3.2 4 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 5 5.1 6 6.1 7 7.1 8 8.1 8.2 8.3 9 9.1 Obras Exteriores Bordillo Adoquinado 142 702.5 Fundaciones Excavaciones Estructurales Instalación de Tuberías de Agua Potable y Aguas Residuales Formaletear, Armar y Fundir Zapatas y Pedestales Formaletas Viga Asísmica Armado y Colocación de Acero en Vigas de Fundación Fundir Concreto en Vigas de Fundación Mampostería Mampostería I Piso Estructuras de Madera Formaletear Vigas Intermedias y Columnas Estructuras de Acero Armado y Colocación de Acero en Vigas y Columnas Estructuras de Concreto Fundir Concreto en Vigas y Columnas Fundir Cascote Armado y Fundido de Losa de Entrepiso Mampostería Mampostería II Piso Ing. Edson Rodríguez m 2 m 17.75 30 hrs hrs 2.2 3.8 Días Días 2 4 4 6 4.8 m 3 3 hrs 0.4 Días 1 3 4.6 m 3 3.8 hrs 0.5 Días 1 2 8 19.2 u m 8 2.4 hrs hrs 1 0.3 Días Días 1 1 2 2 44.8 19.2 m m 5.6 4.8 hrs hrs 0.7 0.6 Días Días 2 1 2 2 91.86 m 39.9 hrs 5 Días 3 3 44.8 m 2.2 hrs 0.3 Días 1 2 44.8 m 5.6 hrs 0.7 Días 1 2 44.8 9.8 15 m 3 m 3 m 7.5 7 12.5 hrs hrs hrs 1 1 1.6 Días Días Días 2 3 2 2 6 4 91.86 m 2 39.9 hrs 5 Días 3 3 2 UNI-RUACS Page 6